proyecto educativo institucional 2015 – 2018 · educación para la responsabilidad creemos en una...

23
PROYECTO E EDUCATIVO INSTITUCIO 2015 – 2018 ONAL

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

2015 – 2018

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

La Escuela La Boca del Rapel fue fundada el 03 de marzo de 1966,

construida por el Ministerio de Educación en el

Bernardo González Soto perteneciente a esta misma localidad. Los primeros

docentes fueron don Anselmo Herrera Garrido y su señora Irene Sáez

provenientes de la zona sur de nuestro país. El año 1985 la zona fue azotada

por un fuerte terremoto una parte de este establecimiento fue reconstruido

en el año 1987 por la Sociedad Constructora de Establecimientos

Educacionales, en el año 2000 se construyo la mitad faltante, mas los

servicios higiénicos. Su estructura se ve fuertemente det

salinidad del medio ambiente.

RESEÑA HISTORICA

La Escuela La Boca del Rapel fue fundada el 03 de marzo de 1966,

construida por el Ministerio de Educación en el terreno donado por el señor

Bernardo González Soto perteneciente a esta misma localidad. Los primeros

docentes fueron don Anselmo Herrera Garrido y su señora Irene Sáez

provenientes de la zona sur de nuestro país. El año 1985 la zona fue azotada

rte terremoto una parte de este establecimiento fue reconstruido

en el año 1987 por la Sociedad Constructora de Establecimientos

Educacionales, en el año 2000 se construyo la mitad faltante, mas los

servicios higiénicos. Su estructura se ve fuertemente deteriorada por la

salinidad del medio ambiente.

La Escuela La Boca del Rapel fue fundada el 03 de marzo de 1966,

terreno donado por el señor

Bernardo González Soto perteneciente a esta misma localidad. Los primeros

docentes fueron don Anselmo Herrera Garrido y su señora Irene Sáez

provenientes de la zona sur de nuestro país. El año 1985 la zona fue azotada

rte terremoto una parte de este establecimiento fue reconstruido

en el año 1987 por la Sociedad Constructora de Establecimientos

Educacionales, en el año 2000 se construyo la mitad faltante, mas los

eriorada por la

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

IDENTIFICACION

A. IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO

1. Localización

Establecimiento : La Boca del Rapel

RBD : 2666-2

Región : Sexta

Provincia : Cardenal Caro

Comuna : Navidad

Localidad : La Boca

Dirección : Av. Los Pescadores s/n

Correo electrónico : [email protected]

Año de Fundación : 1966

Rol Base Datos : 2666-2

Decreto Cooperador : 5335

Dependencia : Municipal

Categoría : Emergente

REPRESENTANTE LEGAL : DAEM Navidad

Tipo enseñanza : Educación básica

Horario de funcionamiento : De 8:30 a 15:45 hrs. JEC

2. Matricula por cursos

NB1 Primer año : 2 alumnos

NB2 Segundo año : 14 alumnos

NB3 Tercer año : 8 alumnos

NB4 Cuarto año : 3 alumnos

NB5 Quinto año : 9 alumnos

NB6 Sexto año : 9 alumnos

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

3. Ejecutores Básicos

Directora : 1

Jefe U.T.P. : 1

Profesores Básicos : 4

Profesora Diferencial : 1

Profesora Ingles : 1

Profesor Ed. Fisica : 1

Fonoaudiologa : 1

Psicologa : 1

Asistentes de la Educación : 2

Asistente PIE : 1

Manipuladora : 1

4. Proyectos y Programas en Ejecución

Proyecto de Integración

Proyecto red de enlace

Proyecto vida chile

Programa Senda

5. Organismo de la Comunidad

Centro de Padres y Apoderados

Club del adulto mayor La Boca

Club de cueca La Boca

Junta de Vecinos La Boca

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

ORGANIGRAMA ESCUELA LA BOCA DEL RAPEL

ASISTENTES DE LA EDUCACION

INSPECTORA DE PATIO

AUXILIAR

ORGANIGRAMA ESCUELA LA BOCA DEL RAPEL

DIRECTORA

JEFE U.T.P.

PROFESORES SEPCONSEJO DE PROFESORES

ALUMNOS

PADRES Y APODERADOS

CONSEJO ESCOLARCOORDINADORA

PIE

FONOAUDIOLOGA

PSICOLOGA

ASISTENTE PIE

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

Nuestro Proyecto Educativo Institucional ha sido realizado por la

Unidad Educativa “Escuela La Boca del Rapel”, durante el segundo semestre

del año 2006 y actualizado anualmente. Su principal propósito es servir como

marco de referencia y guía

En este Proyecto se contemplan prioritariamente, Diagnostico de las

debilidades y fortalezas de nuestra Unidad Educativa; Misión y Visión que se

quieren lograr; objetivos estratégicos; aspectos pedagógicos y recursos

humanos actuales con los cuales se cuenta.

Hemos construido la Misión y Visión a partir del diagnostico, centrándonos

en las debilidades mas que en las fortalezas, con el objetivo de conseguir

logros en un plazo no muy lejano, como así lo estipula también la

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

Nuestro Proyecto Educativo Institucional ha sido realizado por la

Unidad Educativa “Escuela La Boca del Rapel”, durante el segundo semestre

del año 2006 y actualizado anualmente. Su principal propósito es servir como

marco de referencia y guía para conducir nuestra escuela.

En este Proyecto se contemplan prioritariamente, Diagnostico de las

debilidades y fortalezas de nuestra Unidad Educativa; Misión y Visión que se

quieren lograr; objetivos estratégicos; aspectos pedagógicos y recursos

s actuales con los cuales se cuenta.

Hemos construido la Misión y Visión a partir del diagnostico, centrándonos

en las debilidades mas que en las fortalezas, con el objetivo de conseguir

logros en un plazo no muy lejano, como así lo estipula también la

Nuestro Proyecto Educativo Institucional ha sido realizado por la

Unidad Educativa “Escuela La Boca del Rapel”, durante el segundo semestre

del año 2006 y actualizado anualmente. Su principal propósito es servir como

En este Proyecto se contemplan prioritariamente, Diagnostico de las

debilidades y fortalezas de nuestra Unidad Educativa; Misión y Visión que se

quieren lograr; objetivos estratégicos; aspectos pedagógicos y recursos

Hemos construido la Misión y Visión a partir del diagnostico, centrándonos

en las debilidades mas que en las fortalezas, con el objetivo de conseguir

logros en un plazo no muy lejano, como así lo estipula también la ley Sep.

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

VISIÓN

Lograr al 2018 un alto grado de formación integral en los estudiantes, para

nuestra cultural local y universal.

MISIÓN

La escuela La Boca del Rapel, facilita el aprendizaje para lograr una formación

integral de los estudiantes, de tal manera, que les permita desenvolverse en

el medio local y universal.

VALORES QUE SUSTENTAN LA MISIÓN

Confianza

Compromiso

Respeto

Responsabilidad.

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

Nuestros valores

Los valores cobran un rol fundamental en la educación ya que nos permiten

llegar a convertirnos en personas autónomas, libres y con fuerte compromiso

social, queremos una educación en la cual prevalezcan los siguientes valores:

Educación para la responsabilidad

Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los

compromisos, tanto de los alumnos como de los apoderados. Que nuestros

estudiantes sean capaces de medir y reconocer las consecuencias de sus

actos.

Educación para el respeto

Promoveremos el desarrollo de una actitud de respeto a si mismo y a hacia

los demás integrantes de la comunidad educativa. Propiciaremos el trabajo

en equipo donde se valoren y respeten las ideas y creencias diferentes a las

propias.

Educación para el compromiso

Creemos que es importante que los alumnos se encuentren comprometidos

con algo, cuando cumplan con sus obligaciones se harán inmensamente

fuertes y así podrán asumir sin temor otros desafíos.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

Educación para la confianza

Generar confianza deberá consti

ciudadano al que la escuela realizara un trabajo consciente, prolijo y

permanente que estimule su desarrollo.

Educación para la confianza

Generar confianza deberá constituirse en una tarea básica del desarrollo

ciudadano al que la escuela realizara un trabajo consciente, prolijo y

permanente que estimule su desarrollo.

tuirse en una tarea básica del desarrollo

ciudadano al que la escuela realizara un trabajo consciente, prolijo y

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

POLITICAS EDUCATIVAS PARA LA ESCUELA LA BOCA DEL RAPEL

REDES DE APOYO

Propiciar el contacto con instituciones de carácter público o privado con el fin

de mantener una red de apoyo a la labor pedagógica en integrar

efectivamente el establecimiento a la comunidad, con escuelas, colegios,

consultorio, carabineros de chile, bomberos, entre otros.

COMPROMISO DE LOS APODERADOS EN EL APOYO ACADEMICO DE LOS

HIJOS.

Los padres son los primeros formadores de los hijos. Comprometemos la

participación activa de los padres en el proceso de formación de sus hijos,

como colaboradores de la labor educativa y de la promoción de la cultura en

el contexto de una escuela abierta a un mundo globalizado.

PROMOCION DE LA INTEGRACION

La Escuela La Boca del Rapel, aceptara e integrara a todos los niños y las

niñas cualquiera sea su origen étnico o sus capacidades físicas e intelectuales.

Garantizara el máximo desarrollo de los alumnos con NEE otorgándoles los

recursos que faciliten su integración escolar y social, propiciando la

interaccion de los alumnos para un mejor desarrollo de sus potencialidades,

promoviendo el compromiso y la participación de toda la comunidad

educativa. Incorporara en esta tarea a los padres y madres al trabajo del aula

y velara por mantener un equipo multidisciplinario con profesora diferencial,

fonoaudióloga y psicóloga.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PROMOCION DE ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y DEPORTIVA

La escuela La Boca del Rapel propiciara una mejor calidad de vida de nuestros

alumnos y alumnas, mediante la promoción de un estilo de vida saludable,

para llevar a cabo esta tarea, educaremos los hábitos y reforzaremos

actitudes positivas en el aspecto como alimentación, la practica de variados

deportes, recreos activos.

CONVIVENCIA ESCOLAR

Para cumplir con esta misión educativa la escuela se regirá por el reglamento

de convivencia escolar. Allí se establecen el cumplimiento de los valores del

proyecto educativo institucional en una formula de derechos o deberes, que

deben ser respetados tanto por los alumnos, padres, apoderados, como el

personal del establecimiento. Dicho reglamento será evaluado y actualizado

periódicamente con la participación del Consejo Escolar.

MEDIO AMBIENTE

La escuela promoverá y desarrollara una educación ambiental que se llevara

a cabo en el diario vivir de nuestra escuela y entorno, implica una actividad

formadora en primera instancia para el alumnado formando así una brigada

ecológica, es importante destacar que esta actividad requiere del soporte de

los demás actores de la comunidad educativa.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

METAS

1. Meta estratégica

AREA DE PROCESO: GESTION PEDAGOGICA

El 80% de los docentes monitoreados cumplen con la implementación

curricular, a través de planificaciones por unidad, registro de clases,

observaciones de clases y evaluaciones, logrando un mejoramiento en

lo educativo.

2. Metas de gestión curricular

AREA DE PROCESO: LIDERAZGO

El 100% del equipo directivo promueve constantemente una cultura de

altas expectativas en el establecimiento.

3. Metas de convivencia

AREA DE PROCESO: CONVIVENCIA ESCOLAR

El 100% de los apoderados y estudiantes trabajaran este objetivo.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

4. Metas de Recurso humanos

AREA DE PROCESO: GESTION DE RECURSOS

Participar en un 100% en las evaluaciones y retroalimentaciones

relacionadas con el ámbito educativo.

Fortalecer la asistencia a clases en un 100%, a través de estímulos

semestrales a nivel de curso.

5. Metas de Resultados

AREA DE PROCESO: RESULTADOS

El 70% de los estudiantes logran avance en sus aprendizajes.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

AREA DE PROCESO: GESTION PEDAGOGICA

Fortalecer la implementación curricular con el fin de mejorar la

educación integral y excelencia en la educación.

AREA DE PROCESO: LIDERAZGO

Fortalecer la cultura de altas expectativas en la comunidad educativa

con el fin de motivar los aprendizajes.

AREA DE PROCESO: CONVIVENCIA ESCOLAR

Lograr altas expectativas, respeto, confianza, compromiso y

responsabilidad en estudiantes y apoderados de tal manera que

beneficie a mejores aprendizajes en los estudiantes.

AREA DE PROCESO: GESTIÓN DE RECURSOS

Perfeccionar los procesos de evaluación y retroalimentación de la

comunidad educativa destinados a mejorar los aprendizajes de los

estudiantes.

AREA DE PROCESO: RESULTADOS

Mejorar los niveles de aprendizajes en los estudiantes.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PERFIL DIRECTOR

El director de la Escuela La Boca de Rapel es el profesional de Nivel Superior

que se ocupa de la dirección, administración, supervisión y coordinación de la

educación de la Unidad Educativa, su función principal es Liderar y Dirigir el

P.E. I.

PERFIL JEFE TÉCNICO

El jefe técnico de la Escuela La Boca de Rapel es el profesional que se

responsabiliza de asesorar al Director y de la programación, organización,

supervisión y evaluación del desarrollo de las actividades curriculares.

PERFIL DOCENTES DE AULA

El docente de la Escuela La Boca del Rapel es el profesional encargado de

orientar la formación integral de los alumnos, en sus dimensiones física,

afectiva, cognitiva, social, cultural, moral y espiritual, desarrollando sus

capacidades de acuerdo a los conocimientos, habilidades y actitudes

definidos en las bases curriculares, y que les permiten continuar el proceso

educativo formal.

Competencias funcionales:

- Velar por el planeamiento de los procesos de enseñanza y de

aprendizaje que desarrollaran en su ejercicio lectivo y en la aplicación

de los métodos y técnicas correspondientes.

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

- Evaluar oportunamente los procesos de enseñanza y aprendizaje de

sus alumnos, de conformidad con las normas nacionales y las

acordadas por el establecimiento.

- Relacionarse con las familias y los apoderados de sus alumnos,

teniendo presente las normas adoptadas por el establecimiento.

- Desempeñar digna, eficaz y responsablemente las funciones

inherentes al cargo.

- Demostrar preocupación permanentemente por ampliar su bagaje

cultural y su formación pedagógica, procurando su perfeccionamiento.

- Ser personas creativas, entusiastas, motivadoras y de buen carácter,

comprometidos con el aprendizaje de todos sus alumnos.

- Ser profesionales capaces de trabajar en equipo y mantener buenas

relaciones con el resto de la Comunidad Escolar.

PERFIL DEL ALUMNO

El establecimiento educacional pretende formar personas integrales

que presenten las siguientes características:

- Ser participativos, colaboradores y cooperadores dentro de las

distintas actividades de la comunidad escolar.}

- Ser solidarios y generosos, capaces de compartir sus talentos y ofrecer

ayuda, compañía y afecto a sus pares.

- Ser autónomos y responsables ante sus actos en sus derechos y

deberes.

- Ser respetuoso, comprensivos y tolerantes con los derechos y las

diferencias de los demás.

- Ser creativos, disciplinados y perseverantes en el desarrollo de sus

tareas y desafíos, con capacidad de reconocer y superar sus

dificultades ante la adversidad.

- Ser capaz de respetar las normas establecidas y los estamentos de la

comunidad educativa.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PERFIL DE PADRES, MADRES Y APODERADOS

La escuela valora la labor del apoderado como colaborador de la labor

educativa en la formación de hábitos y valores, es por esto que el

establecimiento requiere padres que reúnan las características detalladas a

continuación:

- Ser comprometidos, consciente y responsable en el proceso educativo

de su hijo.

- Apoyar el Proyecto Educativo Institucional (objetivos, contenidos,

metodología y sistema evaluativo)

- Incentivas a su hijo/a a la superación diaria, apoyar la formación de

hábitos de estudio, fomentar el cumplimiento con los quehaceres

educativos.

- Ser prudente y objetivo frente a situaciones que requieran resolución

de conflictos, evitando el rumor y malos entendidos.

- Participar activamente en actividades propias del establecimiento.

- Respetar conductos formales y las normas establecidas en el

reglamento de convivencia escolar.

- Velar por la correcta presentación de su hijo/a.

- Revisar a diario la agenda escolar de su hijo/a.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PERFIL PROFESIONAL DEL PSICOLOGO

El psicólogo de la Escuela La boca del rapel es el profesional encargado de

realizar la evaluación y diagnóstico psicométrico y/o clínico a los alumnos

derivados por los profesores jefes, mediante la aplicación de pruebas

estandarizadas de la especialidad requeridas por el Mineduc y otros

instrumentos que el profesional estime necesario.

- Mantener un registro de los alumnos evaluados.

- Reevaluar a los alumnos con NEE

- Mantener comunicación constante con el profesor jefe.

- Entrevistar a padres y/o apoderados para mantenerlos informados de

la situación de sus hijos.

- Formular y gestionar propuestas de intervención y/o asesoramiento.

- Elaborar materiales y documentos técnicos de apoyo para los alumnos

en tratamiento.

- Entregar orientación e información periódicamente al grupo familiar

del alumno.

- Ser miembro activo del comité de convivencia.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PERFIL PROFESIONAL DEL FONOAUDIOLOGO

El fonoaudiólogo de la Escuela La Boca del Rapel es el profesional encargado

de prevenir y curar los problemas de la comunicación oral o escrita:

reeducación de los problemas de la voz (emisión de sonidos), del habla

(pronunciación de las palabras) y del lenguaje (organización de las frases en

función del sentidos del sentido que busca).

- Desarrollar en los alumnos competencias linguisticas y comunicativas

facilitadoras del proceso de alfabetización.

- Identificar las dificultades de comunicación que puedan incidir en el

aprendizaje, diseñando intervenciones.

- Derivar a centros de salud a los niños que por dificultades especificas

no puedan ser totalmente abordados en el establecimiento.

PERFIL DEL CENTRO DE ALUMNOS

El centro de alumnos (as) es una organización creada para dar

respuesta a las necesidades, intereses e inquietudes del alumnado y

para expresar y encausar positiva y responsablemente aquellos

planteamientos e ideas que favorezcan el crecimiento de nuestra

Comunidad Escolar, de acuerdo a nuestro Proyecto Educativo

Institucional.

- Respetar las normas de sana convivencia de la Comunidad Escolar.

- Propiciar una sana convivencia entre los integrantes de la comunidad

escolar.

- Respetar los valores fundamentales que promueve el PEI.

- Respetar la diversidad de ideas.

- Mantener informados a toda la comunidad escolar.

- Contar con el apoyo de un profesor asesor.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PERFIL DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACION

El personal de apoyo, constituyen una parte fundamental dentro de

nuestra Comunidad Escolar, ya que prestan una valiosa colaboración a

la gestión institucional del establecimiento.

- Respetar normas internas de nuestra escuela.

- Respetar a todos los miembros de la comunidad escolar.

- Asumir comprometidamente las directrices de nuestro PEI.

- Desarrollar su trabajo de manera responsable y en armonía con los

otros miembros de la Comunidad Escolar.

- Cuidar el orden en sala de clases cuando el profesor no se encuentre.

- Cuidar el orden en recreos.

- Cuidar el orden en las actividades escolares y extraescolares que tenga

la unidad educativa.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

PARTICIPACION DE LA COMUNIDAD ESCOLAR

CENTRO DE PADRES, MADRES Y APODERADOS

La familia constituye un agente esencial en la formación de los

alumnos, Así, los fines de la educación establecen por una parte, el

deber de estimular la convergencia de las influencias educativas de la

Escuela y la Familia y, por otra, mantener canales de comunicación que

enriquezcan las relaciones entre ambas.

Sus fines, funciones, atribuciones y normas de constitución y

funcionamiento están definidos en el Reglamento del Centro General

de Padres, Madres y Apoderados.

EL CONSEJO ESCOLAR

El consejo es un órgano consultivo de la gestión educacional del

establecimiento tendiente a la mejora continua de los resultados

escolares y del desarrollo de toda acción educativa, y que materializa la

participación de los diferentes estamentos de la comunidad escolar de

la Escuela La Boca del Rapel: Docentes, Asistentes de la Educación,

Apoderados y Alumnos.

El consejo escolar tiene una responsabilidad especial por su carácter

representativo. Por esto, se encarga de generar los espacios de

formación, participación, validando el trabajo en equipo, la opinión de

otros/ as y los consensos.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

Sus fines, funciones, atribuciones y normas de constitución y

funcionamiento están definidos en Reglamento Interno del consejo

escolar.

VINCULACION CON EL ENTORNO

El establecimiento se reconoce como parte de una comunidad mayor,

por lo tanto busca construir lazos de interacción e intercambio con los

actores pertinentes de cada nivel, de tal manera de aportar al proceso

general de educación y formación ciudadana de sus alumnos.

- Establecer relaciones de colaboración con instituciones y

organizaciones públicas o privadas que puedan contribuir con aportes

de distinto tipo al logro de los objetivos.

- Abrir el establecimiento a organizaciones e instituciones comunales

que puedan requerir nuestro apoyo, en iniciativas que sean un aporte

social y concordante a nuestro PEI.

- Establecer relaciones de coordinación, colaboración y trabajo conjunto

con otros establecimientos de la comuna o la región, en iniciativas

educacionales de distinto tipo, a través de fondos concursables

públicos o privados.

- Participación en iniciativas educacionales tales como congresos,

seminarios, ferias, etc., a nivel comunal, regional o nacional, que

permitan conocer nuevas experiencias y establecer redes de contacto

institucional.

- Organización de eventos educativos u/o deportivos que permitan dar a

conocer a nivel comunal y regional la labor del establecimiento.

Page 23: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 2015 – 2018 · Educación para la responsabilidad Creemos en una educación responsable, en donde se destaquen los compromisos, tanto de los alumnos

HIMNO ESCUELA

Escuela rural frente al río, rodeada de mar,

Bases de sueños que quieren volar, anclada en la roca

Centinela siempre esta de niños y de niñas que quieren

volar.

Te invito maestro a no desmayar,

Siembra en la infancia el amor y

Honestidad.

Te invito maestro a no descansar,

Entrega palabras que puedan guiar

Y a encontrar el camino

por la paz.

En la Boca del Rapel mirando hacia

El mar, esperando como madre a

Los hijos regresar.

La escuela rural abre sus puertas,

Como brazos al que viene a estudiar.