proyecto educativo institucional€¦ · actualmente está a cargo del docente sra. maría cristina...

20
1 REPUBLICA DE CHILE ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El AlmendroRenaico. e-mail: [email protected] PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( PEI ) ESCUELA BÁSICA JULIO MONTT S. PERÍODO 2019 - 2022

Upload: others

Post on 05-Oct-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

1

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.”

Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail: [email protected]

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ( PEI )

ESCUELA BÁSICA JULIO MONTT S.

PERÍODO

2019 - 2022

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

2

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

Director: María Cristina Duarte Villena.

Dirección del Establecimiento: Camino EL ALMENDRO Kilómetro 12.

R.B.D: 5275-2

Comuna: Renaico.

Fono: 957993662 - 987565216

E-mail: [email protected] - [email protected]

Fecha de creación del Establecimiento Educacional: marzo 1956

Decreto Cooperador de la Función Educacional del Estado: 8880 de 1981

Dependencia: Municipal.

Nivel y Modalidad: Básica diurna con Jornada Escolar Completa (JEC).

Resolución /Fecha

PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIOS:

EVALUACION: Decreto de evaluación N°.511. 08/ 05/ 1997 1° a 6 año Básico.

Horario de Funcionamiento: Lunes a Jueves 08:00 a 18:00 horas.

Día Viernes de 08:00 a 14:30 horas.

Nº de Docentes Directivos: 1

Nº de Docentes: 0

Nº Asistentes de la Educación: 1

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

3

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1. Presentación

La Escuela Básica JULIO MONTT SALAMANCA, se encuentra ubicada a 12 kilómetros de la ciudad de

Renaico hacia el SUROESTE de la comuna, en la pre-cordillera de Nahuelbuta, a la entrada norte de la

REGION DE LA ARAUCANIA, cuya población es 100 % Rural dedicada a la pequeña agricultura y fruticultura La

Escuela cuenta con escritura y dominio vigente que fue otorgado por la comunidad; cuya superficie es de

6000 m2.

Este establecimiento Educacional cuenta con una sala de clases implementada con todo los

elementos tecnológicos para desarrollar y entregar de mejor forma los contenidos y actividades a los alumnos

y alumnas.

1.1. Reseña Histórica del Establecimiento y / o contexto

La Escuela Julio Montt Salamanca, fue creada en la década del 50 (no hay

documentación que acredite su creación) en el siglo pasado en el sector

rural denominado El Almendro.

Desde entonces a contribuido en sacar de la extrema pobreza a un gran

número de estudiantes del sector los cuales han sido preparado por

diferentes profesores que han rotado por sus aulas sin otro afán que la de

dignificar y engrandecer la educación rural de nuestra comuna.

Desde su creación a la fecha a funcionado en a los menos en tres lugares

del sector, incluyendo la casa patronal del antiguo fundo El Almendro,

siendo construida la escuela definitiva en el año 1995, con una sala de

clases multifuncional.

Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena

que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

matrícula de 4 alumnos, con un curso multigrado de 1° a 6° básico y se

cuenta además con un auxiliar de Servicios Menores doña Sara Valeria

Figueroa Mondaca.

Desde que fue creado el sistema de medición SIMCE, esta escuela ha

liderado el puntaje de la comuna en forma histórica, obteniendo durante

los años 2014 y 2015 la excelencia académica otorgada por el MINEDUC.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

4

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1.2. Antecedentes del Establecimiento

Niveles Cursos Cantidad de

cursos por nivel

Matrícula por curso Sub Total (

alumnos o cursos)

Educación Básica 1º 0 0 0

2º 0 0

3º 1 1 1

4º 2 2 2

5º 0 0 0

6º 1 1 1

total 3 4 4

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

C Km. 12 am E ino l e Almendro–R na ico. - e mai 9 l:Mabeto1 5 . 1@hotmail co m

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

1.3 Oferta Educativa:

ESCUELA “JULIOPlaMn dOeN +EsTtuTdSio.”de Educación Enseñanza Básica, Media y Adultos

NIVEL

Asignaturas.

Enseñanza Básica, curso Multigr de 1º a 6º año Básico.

ado JEFATURA OTRAS

ACTIVIDAD

ES

DESCRIPCION

N° CURSOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º

Lenguaje y

Comunicación. 8 8 8 8 8 8

Matemática. 6 6 6 6 6 6

Ciencias

Naturales. 4 4 4 4 4 4

Historia, Geografía

y Ciencias

Sociales.

4 4 4 4 4 4

Música. 2 2 2 2 2 2

Tecnología. 1 1 1 1 1 1

Artes Visuales. 2 2 2 2 2 2

Educación Física. 4 4 4 4 4 4

Idioma Extranjero

Ingles. - - - - 3 3

Religión (lenguaje y Comunicación).

2 2 2 2 2 2

Orientación y Consejo de Curso.

1 1 1 1 1 1

Taller deportivo. 1 1 1 1 1 1

Taller de Lenguaje. 3 3 3 3 - -

Total 38 38 38 38 38 38

5

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

6

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1.4 Otros antecedentes

Sistema Nacional de Evaluación del

Desempeño SNED

(Excelencia Académica)

SNED

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

%

- - 100 100 - - - - -

Desempeño Difícil

Años Porcentaje (%)

2010 -

2011 -

2012 4

2013 4

2014 4

2015 4

2016 8

2017 5

2018 5

2019 4

2020 4

Índice de Vulnerabilidad

Años Porcentaje (%)

2010 74,10

2011 62,50

2012 71.40

2013 87,50

2014 77,78

2015 77,80

2016 57,10

2017 75

2018 100

2019 100

2020 100

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

7

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1.5 Infraestructura

Espacios Físicos Cantidad Estado (Observaciones)

Salas de Clases 1 Bueno.

Biblioteca CRA 1 Regular.

Aula Tecnológica - -

Laboratorio de Ciencias - -

Talleres para Especialidades - -

Salas de Procedimiento (TP) - -

Laboratorio de Informática - -

Laboratorio de Enlaces - -

Enfermería - -

Sala UTP - -

Sala Profesores - -

Sala Orientación - -

Sala atención de apoderados - -

Sala atención de Asistente social y

Sicólogo.

- -

Gimnasio- Duchas - -

Comedor - -

Cocina 1 Bueno.

Despensa 1 Bueno.

Internado - -

Servicios Higiénicos 2 Bueno

Patio Techado - -

Otros - -

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

8

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1.6 Diagnóstico Institucional

Área gestión Curricular:

1. Enseñanza y Aprendizaje en el Aula.

2. Apoyo al Desarrollo de los estudiantes.

Área Liderazgo:

1. Liderazgo del Director.

2. Planificación y Gestión de resultados.

Área Convivencia Escolar:

1. Formación

2. Convivencia Escolar.

3.-

Área Recursos:

1. Gestión de Recursos Educativos.

2.

ENSEÑANZA

1.7 Índices De Eficiencia Interna. (UTP - I.GRAL)

Matrícula Por Años:

2014

% 2015

% 2016 % 2017 % 2018 % 2019 % 2020 %

Matrícula 09 100 07 100 07 100 09 100 05 100 04 100 04 100

Aprobados 09 100 07 100 04 100 06 100 05 100 04 100

Reprobados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Retirados 0 0 0 0 03 43 03 33 0 0 0 0

*RETIROS= TRASLADOS / ENFERMEDADES

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

9

Resultados PSU

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS (cuarto año)

Prueba SIMCE

Lenguaje y Comunicación

Prueba SIMCE

Matemática

Prueba SIMCE

Comprensión del medio y

la sociedad

Años Años Años

2011 - 2011 - 2011 -

2012 281 2012 264 2012 263 2013 264 2013 254 2013 255

2014 241 2014 201 2014 -

2015 2015 - - -

2016 293 2016 232 2016

2017 - 2017 2017

2018 - 2018 - - -

2019 -

2019 - - -

2020 -

2020 - - -

Análisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:

1.8 Resultados de Mediciones Externas

-Los resultados del Simce se mantienen respecto a las últimas tres mediciones.

-Creación de textos

-Uso de Recursos Tecnológicos: en carta, Data, etc.

-Cálculo mental

-Resolución de problemas

Historia, Geografía y Ciencias Sociales: (Acciones)

Ciencias Naturales: (Acciones)

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

10

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

1.9 Programas y/o Proyectos en ejecución en el Liceo/Colegio/Escuela (DIRECCIÓN)

PROYECTO/ PROGRAMA AÑO

INICIO

NOMBRE PROYECTO / PROGRAMA

BIBLIOTECA CRA 2000 BIBLIOTECA CRA.

TICS - ENLACES 2003 Enlace Rural.

PME. 2008 Plan de Mejoramiento Educativo.

TICS - ENLACES 2015 Integrando la ruralidad. (redes wifi)

ESCUELA PLUS 2015 TELEVISION EDUCATIVA PARA AMERICA LATINA.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

Organigrama Del Establecimiento.

DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

PROFESOR ENCARGADO ASISTENTE DE LA EDUCACION

MANIPULADORA DE ALIMENTOS

ALUMNOS Y ALUMNAS

CENTRO DE PADRES Y APODERADOS ---- CONSEJO ESCOLAR --- CENTRO DE ALUMNOS

MICROCENTRO

11

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

12

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

2. FUNDAMENTOS En la perspectiva de mejorar los aprendizajes con calidad y equidad este PEI cuenta con fortalezas que superan las

debilidades en el ámbito interno, que aportan los distintos actores y factores que participan en la gestión de la Escuela.

Como se expresa en la MISION se pretende formar a una persona responsable de su vida, gestor de su futuro que

desarrolle armónicamente sus potencialidades, avanzando en el conocimiento, adquisición de nuevas competencias,

habilidades y destrezas que le permitan integrarse eficiente y eficazmente a la sociedad.

2.1 Visión

ORIENTAR LA EDUCACION DE LA ESCUELA HACIA LA FORMACION DE PERSONAS

INTEGRAS QUE SEAN CAPACES DE INCORPORARSE SIN PROBLEMAS AL MUNDO SOCIAL.

2.3 Principios

Descripción del tipo de Educación que entrega el establecimiento considerando los principios

establecidos en la Ley 20.370 (Art. Nº3) Educación Permanente, Calidad de la Educación, Equidad,

Autonomía, Diversidad, Responsabilidad; Participación, Flexibilidad, Transparencia, Integración,

Sustentabilidad, Interculturalidad.

2.3.1 VALORES INSTITUCIONALES

Valores Conceptualización Comportamientos

Amor Es el valor supremo, es tener como ideal el bien común, el perfeccionamiento propio y el de los demás. Existe para uno mismo y para los otros, es el acto de dar sin la condición de recibir, tiene poder y dominio sobre todas las cosas. Es respetar a nuestros semejantes, estar con la familia, cultivar buenas amistades, estar en paz con compañeros/as.

-Responsable -Trabajador(a) -Solidario(a) -Honesto, auténtico. -Alegre, libre.

Respeto Puede estar dirigido hacia los derechos y la dignidad de las demás personas, hacia nosotros mismos y hacia el entorno natural. Es aceptar y comprender los propios límites y los derechos

de los demás.

-Escucha r activamente. -Ser cortés. -Tratar a todos con dignidad. -Ser empático.

- Conocer y aceptar los derechos de los demás.

Responsa- bilidad

Ser responsable significa tratar de que todos nuestros actos sean realizados de acuerdo con una noción de justicia y de cumplimiento del deber en todos los sentidos.

-Ser puntual. -Cumplir con tareas y deberes -Ser constante y autocrítico/a.

Tolerancia Es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás, cuando son diferentes o contrarias a las propias.

- Ser Flexible -Ser respetuoso de las opiniones Diferentes.

Solidaridad Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente sin esperar nada a cambio para conseguir un fin común, hablamos de solidaridad.

Ser participativo/a. -Ser colaborativo/a. -Ser capaz de dar y recibir. -Compartir conocimientos, ideas

2.2 Misión

LOGRAR QUE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS, LEAN Y ESCRIBAN FLUIDA Y COMPRENSIVAMENTE Y

SEPAN RESOLVER PROBLEMAS QUE LES PERMITA CONTINUAR CON ÉXITO ESTUDIOS BÁSICOS Y

MEDIOS CON SOLIDOS PRINCIPIOS ËTICOS Y MORALES.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

13

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

Honestidad La honestidad consiste en vivir y expresar esa conciencia

en cada momento, no mantener nada oculto, dar importancia a la verdad, ser transparentes para nuestros semejantes, no escondernos nada a nosotros, ni a las demás personas. . Al compartir ese valor estamos creando un ambiente de confianza y progreso para la vida diaria.

-Ser honrado/a. -Ser sincero/a. -Ser veraz. -Ser coherente. -Ser consecuente

Libertad Se refiere a la capacidad de actuar según nuestras propias decisiones y escoger cada uno de los pasos que queremos dar y sus diferentes aspectos Se ejerce plenamente cuando la persona puede considerar con cuidado y objetividad sus decisiones y vive en un entorno que le permite llevarlas a cabo.

-Ser autónomo/a, pero responsable. -Libre, pero respetar los derechos de los demás. -Decidido, pero racional.

2.3.2. Perfil Del Alumno (a)

-Formar un ser sociable y con valores morales y espirituales.

-Un alumno capaz de crear sus propios aprendizajes.

-Un alumno capaz de desenvolverse bien en su entorno.

-Un alumno que tenga una elevada autoestima.

-Un alumno que valore su origen y herencia cultural.

-Un alumno con aspiraciones que le impulsen a seguir estudiando.

2.3.3. Perfil Del Docente:

El profesor encargado, debe ser capaz de:

-Un profesional de la educación con perfeccionamiento en aspectos técnicos pedagógicos, y administrativos,

que le permita sugerir y resolver diferentes situaciones escolares.

-Guiar a la escuela de acuerdo a los cambios sociales, económicos y culturales de su entorno.

-Asegurar canales efectivos de comunicación, ser claro al explicar, solicitar o anunciar los cambios, responder a

las inquietudes o consultas que surjan.

-Sistematizar los procesos de información y objetivos institucionales, que favorezca un buen clima

organizacional.

-Utilizar la información disponible para monitorear y evaluar los resultados de aprendizajes de los estudiantes y

otros.

-Tomar decisiones pertinentes que resuelvan problemas oportunamente.

-Asegurar una participación activa en la formulación del proyecto institucional, su revisión y modificación permanente.

-Asegurar la implementación continúa del Marco Curricular Nacional y el Marco para la buena enseñanza.

-Garantizar de la coherencia de los planes y programas con el PEI. Como asimismo guarde coherencia con su

contexto socioeconómico y cultural de su comunidad educativa.

-Asegurar la organización efectiva del tiempo y los espacios institucionales para el desarrollo de organización

curricular, preparación de la enseñanza, implementación del aula y la evaluación de los procesos.

-Transmitir altas expectativas respecto a los aprendizajes de sus alumnos.

-Motivar a los actores del proceso educativo promoviendo sus logros.

-Garantizar que la implementación curricular persiga una enseñanza de calidad.

-Asegurar el buen uso de los recursos financieros, material didáctico.

-Gestionar recursos adicionales, formando redes de colaboración acorde con las necesidades de la escuela.

-Conducir al personal co-docente en el ejercicio de sus labores.

-Atender a la diversidad del entorno escolar.

-Promover la participación de los padres y apoderados, como protagonistas del proceso de aprendizaje de los

estudiantes.

-Monitorear y evaluar los logros y necesidades de la escuela.

-Promover y desarrollar el Curriculum Nacional de manera inclusiva.

Preparación de La enseñanza

Elabora instrumentos de diagnóstico del proceso y de las actividades educativas en general.

Planifica las actividades educativas de acuerdo a los MÓDULOS DIDÁCTICOS PARA LA ENSEÑANZA

Y APRENDIZAJE PARA ESCUELAS RURALES MULTIGRADOS DEL MINEDUC, acorde a a los objetivos de

la escuela, la metodología y los recursos que le permitirán el logro de los aprendizajes.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

14

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

2.4 Propuesta Curricular

La Escuela Básica Julio Montt S. establece lineamientos curriculares de acuerdo al

marco legal establecido por el Ministerio de Educación y que pretende entregar

a los alumnos los procedimientos necesarios para innovar en nuevos métodos de

enseñanza; aplicando modernos medios audiovisuales destinados a desarrollar

en todos los estudiantes las habilidades necesarias para entregar a la comunidad

y o país un estudiante totalmente integrado a la sociedad, con principios

democráticos y cristianos; preparado para enfrentar los nuevos desafíos de un

país en desarrollo. Las estrategias aplicadas en nuestro establecimiento

educacional son aquellas que incentivan al alumno a estudiar, a indagar en pro

de la búsqueda de nuevos desafíos que les son impuestos por la sociedad y el

docente que está dispuesto a apoyarlos en todo el proceso de enseñanza -

aprendizaje.

Nuestra propuesta curricular se encuentra respaldada por los siguientes

Decretos emanados del MINEDUC. 1° a 6° año. decreto 2960 de 2012

Reglamento evaluación : 511 de 1997

-Apoderados comprometidos con el quehacer de la escuela y de sus hijos e hijas.

-Apoderados dispuestos a asistir a la escuela al ser citado por el Profesor Encargado.

-Los apoderados dispuestos a aportar con ideas que perfeccionen el proceso educativo de

sus hijos e hijas.

-Los apoderados deben asistir a las reuniones de padres que sean citados.

-El asistente de la educación debe ser: Colaborador, Ascesor y capacitador en todas las

actividades de la Comunidad Escolar.

Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje:

Genera un ambiente cálido y centrado en la persona, mostrando confianza en sus alumnos.

Procura la integración de los contenidos aprendizaje en su planificación.

Evalúa los procesos educativos con sus alumnos.

Demuestra dominio del currículum.

Demuestra dominio de la didáctica y recursos metodológicos.

Desarrolla sus clases cumpliendo las tres etapas que debe considerar.

Considera a sus alumnos desde su contexto.

Identifica los contenidos que deben ser reforzados.

Considera el número de horas en sus planificaciones.

Establece coherencia entre el currículo oficial con el planificado y con el enseñado.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

15

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

16

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

3.1. ÁREA GESTIÓN PEDAGÓGICA:

Objetivos estratégicos Meta Estratégica Estrategia

(Primer año)

Acciones

Articular un currículo en relación con el PEI y la normativa vigente, con el propósito de proporcionar las condiciones institucionales necesarias para que todos los alumnos logren aprendizajes de calidad procurando la continuidad de estudios.

Garantizar en un 90%la implementación del currículo para el logro de los aprendizajes educativos y continuidad de estudios.

Monitoreo de la cobertura curricular y resultados de aprendizaje

-Módulos Multigrado MINEDUC.

-Planificaciones clase a clase Modulo MINEDUC.

-Taller de reforzamiento pedagógico.

-Instrumentos de evaluación.

3. Objetivos Estratégicos del establecimiento a mediano y largo plazo

3.3.- ÁREA LIDERAZGO ESCOLAR:

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

17

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

Objetivos Estratégicos Meta Estratégica Estrategia anual Acciones

1.- Fortalecer el rol de profesor encargado en relación a la

implementación curricular, poniendo énfasis en el desarrollo

pedagógico de calidad en el aula.

El 100% el profesor

encargado aplica en su

práctica profesional y técnico

pedagógica procedimientos y

herramientas actualizados,

acordes a los intereses,

habilidades que presentan los

alumnos y alumnas.

Diseñar planes anuales de trabajo

para curso multigrado

-Informe de metas Académicas.

-Monitoreo interno del proceso.

-Resultados académicos de los alumnos y alumnas.

-Monitoreo PME 2020.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

18

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

3.4. ÁREA CONVIVENCIA ESCOLAR

Objetivos Estratégicos Metas Estrategia Acciones

Fortalecer la participación responsable de la

comunidad educativa en la formulación,

actualización, implementación y evaluación del PEI,

dándole significado a su declaración y propósitos,

procurando espacios de participación y opinión en

actividades que tengan relación con el desarrollo,

sicológico, social y cultural de los alumnos y alumnas

que atiende el establecimiento.

El 100% de los estamentos de la

comunidad participa

activamente en la elaboración,

evaluación y actualización del

PEI, así como en la evaluación

del clima de convivencia

escolar. El 90% de los

apoderados participa en las

actividades y/o proyectos que

se han acordado que los

padres, madres y/o formen

parte, para con el desarrollo de los alumnos.

Evaluar el PEI con la

participación de toda la

comunidad escolar en forma

organizada.

-Charla formativa.

-Consejos de curso.

-Reglamentos de convivencia escolar.

-Respeto a la diversidad.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

19

REPUBLICA DE CHILE – ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE RENAICO – DEPARTAMENTO DE EDUCACION MUNICIPAL

ESCUELA “JULIO MONTT S.” Km. 12 Camino El Almendro–Renaico. e-mail:[email protected]

3.4. ÁREA RECURSOS

Objetivos Estratégicos Metas Estrategias Acciones

Asegurar la adquisición de materiales e insumos que permita el cumplimiento de acciones en beneficio de los alumnos (as) prioritarios, como así mismo los requerimientos y necesidades de capacitación del Profesor encargado.

El 100% de los materiales e

insumos se adquieren según

cronograma de inversiones. Él

100% el Profesor encargado se

ha capacitado en las

necesidades pertinentes de la

escuela.

Adquirir vía recursos SEP

materiales e insumos según

acciones diseñadas

-Recursos de apoyo al quehacer pedagógico de la

escuela.

-Inventarios SEP.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL€¦ · Actualmente está a cargo del docente Sra. María Cristina Duarte Villena que desde al año 2020, se hizo cargo del establecimiento con una

3.5. ÁREA RESULTADO

Objetivo Estratégico Meta Estrategia

Mejorar los aprendizajes de los estudiantes de 1° a 6°

año básico en forma gradual y sostenida, en las

asignaturas de lenguaje y matemáticas en los

próximos 4 años.

75% de las y los estudiantes de

1° a 6° año básico se

encontraran en un estándar de

nivel Adecuado de aprendizaje

en la medición SIMCE de

lenguaje y matemática en un

plazo de 4 años.

Reforzamiento a alumnos

con dificultades de

aprendizaje.

EL ALMENDRO, MARZO 2020. María Cristina Duarte Villena Prof. Encargada Esc. Julio Montt S.