proyecto educativo

14
Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita Proyecto educativo Mejorando la Comprensión Lectora utilizando Organizadores Visuales Informáticos 1. Aspectos generales Institución Educativa : Nº 2099 “Rosa Merino” Nombre del proyecto: “Mejorando la Comprensión Lectora utilizando Organizadores Visuales Informáticos” Área: Comunicación Integral Grado y sección: Sexto grado Docente: Lic. Magna Margarita Miñano Valderrama 2. Descripción La mayoría de niños y niñas del 6to grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Nº 2099 “Rosa Merino” presentan dificultades en el manejo de organizadores gráficos informáticos en la comprensión lectora. Con el presente proyecto se pretende trabajar organizadores visuales durante el año con la participación de alumnos y docentes de primaria con la finalidad de mejorar el aprendizaje en las diferentes áreas teniendo énfasis en la comprensión lectora. Se trabajaran diferentes actividades usando diversas estrategias didácticas programadas en las unidades didácticas. Este proyecto permitirá trabajar con los alumnos de Educación Primaria, softwares como: inspiration 6 mapas conceptuales, CmapTools, freeMid y Nova Mid para mapas

Upload: justin-morgan

Post on 01-Jan-2016

253 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

Proyecto educativo Mejorando la Comprensión Lectora utilizando Organizadores Visuales Informáticos

1. Aspectos generales

Institución Educativa : Nº 2099 “Rosa Merino”

Nombre del proyecto: “Mejorando la Comprensión Lectora utilizando Organizadores Visuales Informáticos”

Área: Comunicación Integral

Grado y sección: Sexto grado

Docente: Lic. Magna Margarita Miñano Valderrama

2. Descripción

La mayoría de niños y niñas del 6to grado de Educación Primaria de la

Institución Educativa Nº 2099 “Rosa Merino” presentan dificultades en el

manejo de organizadores gráficos informáticos en la comprensión lectora. Con

el presente proyecto se pretende trabajar organizadores visuales durante el

año con la participación de alumnos y docentes de primaria con la finalidad de

mejorar el aprendizaje en las diferentes áreas teniendo énfasis en la

comprensión lectora.

Se trabajaran diferentes actividades usando diversas estrategias didácticas

programadas en las unidades didácticas.

Este proyecto permitirá trabajar con los alumnos de Educación Primaria,

softwares como: inspiration 6 mapas conceptuales, CmapTools, freeMid y Nova

Mid para mapas mentales, etc. Es así que todos los alumnos y docentes del

sexto grado Institución Educativa Rosa Merino se verán comprometidos con

este proyecto. También se beneficiarán los directivos, docentes y padres de

familia de la institución educativa, logrando así revalorar la calidad educativa de

nuestra Institución.

Page 2: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

3. Objetivos

Objetivo general

Mejorar el nivel de comprensión lectora utilizando organizadores

gráficos informáticos en los estudiantes de Educación Primaria de la

Institución Educativa Nº 2099 “Rosa Merino”.

Objetivos específicos

o Realizar talleres de capacitación a docentes y estudiantes para

garantizar el uso de estas herramientas y formar líderes estudiantiles en

el manejo de estas herramientas.

o Promover el uso continuo de herramientas informáticas en los

estudiantes y docentes para que el hábito hacia la lectura sea más

significativa y amena en los alumnos.

o Promover concursos, ferias de trabajos y producciones digitales

aplicando herramientas informáticas como el Inspiration 6, Cmaptool,

FreeMid, NovaMid, entre otros para enriquecer nuestra galería de

trabajos y la interrelación con los padres de familia.

4. Competencias y capacidades

Page 3: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADESC

OM

UN

ICA

CIÓ

N

Comprensión de

textos

Comprende textos

discontinuos o de otro

tipo sobre temas de

su interés, identifica

los aspectos

elementales de la

lengua, los procesos

y estrategias que

aplica y expresa el

valor de un texto,

como fuente de

disfrute, conocimiento

e información.

Comprende textos sobre temas de la realidad,

actualidad y de investigación sencillo

Relaciona el contenido de los textos que lee

con su experiencia personal y otras realidades.

Reflexiona sobre las técnicas de comprensión

lectora que utiliza para leer diversos tipos de

textos.

Reconoce, en situaciones de lectura de textos

completos: las normas de ortografía, las

estructuras gramaticales y el vocabulario, como

aspectos que aportan a la coherencia y

cohesión del texto.

Lee textos que selecciona voluntariamente,

según sus propósitos de lectura.

Expresa su apreciación personal sobre los

textos que lee, presentando argumentos Claros

Page 4: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES

CO

MU

NIC

AC

IÓN

Producción de textosProduce textos discontinuos y de diverso tipo para comunicar ideas, necesidades, intereses, sentimientos y su mundo imaginario, respetando las características de los interlocutores haciendo uso reflexivo de los elementos lingüísticos y no lingüísticos que favorecen la coherencia y cohesión de los textos.

Produce textos sobre temas de estudio e

investigación sencillos a partir de un plan

de escritura previo.

Revisa sus escritos y los de sus

compañeros, proponiendo correcciones y

reescribiendo su texto con estilo propio,

para publicarlo de manera individual o

colectiva.

Evalúa y comunica el proceso que ha

seguido para la producción de textos.

Escribe textos discontinuos, tales como

cuadros, tablas y organizadores gráficos,

sobre temas de estudio o investigación.

Escribe textos estableciendo relación

entre las ideas, de acuerdo con una

secuencia lógica y temporal.

Revisa sus producciones, teniendo en

cuéntalas normas gramaticales y

ortográficas.

Escribe con originalidad diferentes tipos

de textos en los que pone de manifiesto

su identidad local y nacional.

5. Participantes y roles

PARTICIPANTES ROLESPersonal Directivo Brindar facilidades para que el

proyecto se ejecuteDocentes del AIP/CRT Capacitar al personal docente en el

uso de organizadores visualesPersonal Docente Considerar el proyecto en sus

programacionesAlumnos Desarrollar un buen aprendizajePadres de familia Apoyar a sus hijos (as)

6. Requisitos

Page 5: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

Manejo de informática básica Manejo de internet Programar el tiempo para capacitarse Contar con sus programaciones

7. Materiales

Computadoras convencionales Laptop XO Proyector multimedia Ecran Mobiliario DCN Rutas de aprendizaje Materiales y útiles de oficina Materiales y útiles de limpieza Cámara digital Otros.

8. Herramientas informáticasSe tendrá en cuenta diversos tipos de herramientas informáticas como:

Softwares: CmapTools (mapas conceptuales), FreeMid (mapas mentales),

NovaMid (mapa mental), Inspiration6 (mapas conceptuales), entre otros.

Micrsoft Word( cuadros sinópticos) , Power Point (mapas conceptuales).ect.

Galerías de imágenes seleccionadas desde Google.

Tutoriales en línea

Videos:http://www.youtube.com/watch?v=ZaTUtL_gmrY;

http://www.youtube.com/watch?v=ZKX6RgByrzU

Audios, descargados desde Youtube.

9. Actividades

Nº Actividades Propósito Descripción01

Talleres de capacitación docente referente al manejo de organizadores gráficos informáticos.

Orientar al docente referente al uso y elaboración de los organizadores gráficos

Se capacitara a los docentes en el manejo de organizadores gráficos.

02

Aplicación de nuevas estrategias para la comprensión de un texto, en sus sesiones de aprendizaje.

Permita mejorar la comprensión lectora.

Facilitar estrategias a los docentes que puedan aplicar en el desarrollo de sus sesiones de aprendizaje.

03

Producción de textos en organizadores gráficos informáticos en el Aula de

Elaborar y crear diferentes tipos de organizadores gráficos.

Seleccionan una lecturaElaboran resúmenesPlasman en los organizadores gráficos.

Page 6: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

Innovación Pedagógica.

04

Publicación de textos en el mural y en la página web de la Institución Educativa y en PeruEduca.

Difundir el uso de organizadores gráficos.

Publican sus trabajos en los murales de la I.E como en espacios virtuales como en su blog de PeruEduca.

05

Promover concursos de trabajos y producciones digitales aplicando herramientas informáticas como Cmap Tools e Inspiration 6, para la interrelación con los padres de familia.

Motivar a quienes están usando los organizadores visuales.

Organizar concursosPremiar al mejor organizador

visual elaborado.

10. Cronograma

TAREAS Y/O ACCIONES RESPONSABLES

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESM

AR

ZO

AB

RIL

MA

YO

JUN

IO

JUL

IO

AG

OS

TO

SE

TIE

MB

R

OC

TU

BR

E

NO

VIE

MB

R

DIC

IEM

BR

E

1. Elaboración, presentación y aprobación del Proyecto.

Dirección

Docente responsable

X

2. Coordinación con los docentes de otras Áreas para integrar las TIC en programaciones.

Docente responsable

X X

3. Organizar el taller de Capacitación a Docentes en el uso y manejo de herramientas informáticas

Docente responsable

X

4. Aplicación en las sesiones de Aprendizajes el uso de las herramientas informáticas

Docente responsable

Equipos de TrabajoX X X X X X X X

5. Monitoreo y visitas a los docentes en el uso de las herramientas informáticas

Docente responsable

Equipos de TrabajoX X X X X X X X

6. Selección de trabajos realizados

Docente responsable

Equipos de TrabajoX X

Page 7: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

7. Concurso de Organizadores visuales en la Feria de la Peruanidad

Docente responsable

X

8. Coordinar con los docentes de para que incluyan en su programaciones organizadores visuales.

Docente

responsableX X

9. Formación del círculo de estudiantes líderes.

Docente responsable Equipos de Trabajo

X

10. Evaluación del plan de Innovación

Docente responsable Equipos de Trabajo

X

11. Evaluación La evaluación será permanente, teniendo en cuenta los siguientes instrumentos:

- Registros de participación de talleres.

- Fichas de evaluación de talleres.

- Registro de fotografías.

- Compilación de unidades didácticas de los docentes.

- Fichas de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación

Page 8: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

Secuencia Tiempo Materiales

Recursos tecnológicos Objetivos

Indicadores de evaluación

Procedimientos previos

Planificación del proyecto

15 días ManualesPapelImpresionesCopiasLapiceros

Micosoft WordSoftwares

General

Mejorar el nivel de comprensión lectora

utilizando organizadores gráficos

informáticos en los estudiantes de Educación

Primaria de la Institución Educativa Nº 2099

“Rosa Merino”.

Específicos

o Realizar talleres de capacitación a

docentes y estudiantes para garantizar el

uso de estas herramientas y formar líderes

estudiantiles en el manejo de estas

herramientas.

o

o Promover el uso continuo de

herramientas informáticas en los estudiantes

y docentes para que el hábito hacia la

lectura sea más significativa y amena en los

alumnos.

o

o Promover concursos, ferias de

o Planifican el

proyecto

o Participan en los

talleres.

o Usan

herramientas

informáticas.

o Participan en

ferias,

pasacalles, con

materiales

digitales.

o Publican sus

trabajos en

murlaes.

o Elaboran mapas

mentales con

diferentes

programas

o Elaboran mapas

conceptuales

Actividades de motivación

Mediante videos,Dinámicas

1 día SoftwaresCDUSBTarjetas de colores.Frutas

MúsicasSonidosUSBMP3CDVideos

Presentación

En PPTBanco de imágenesMuralesPáginas WebPasacallesPeruEducaTutoriales de comprensión lectora

En cada trimestre

ComputadorasPapelografosPlumonesCartelesHojasImpresionesCopiasetc.

ComputadorasCDUSBProyectorRadioParlantesMicrofonos, etc.

Implementación

La biblioteca de la I.EBlogs, página web de la I.EEtc.

En cada trimestre

SoftwaresCDComputadorasHojas bondLapiceros

SoftwaresCDUSBPáginas digitalesTutoriales

Evaluación Guías de observación.Pruebas gráficas.Listas de

Cada trimestre

ComputadoraManualesImpresionesSoftwaresCD

SoftwaresCDProgramas EXEUSB, etc

Page 9: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita

cotejos.WebQuest.Entre otros recursos digitales

trabajos y producciones digitales aplicando

herramientas informáticas como el

Inspiration 6, Cmaptool, FreeMid, NovaMid,

entre otros para enriquecer nuestra galería

de trabajos y la interrelación con los padres

de familia.

con diferentes

programas.

o Usa

organizadores

digitales

Conclusión

El uso de organizadores digitales como : NovaMid, CmapTools,

FreeMid, Inspiration 6, etc. Mejorará la comprensión lectora en

los alumnos, también le permitirá desarrollar su creatividad.

El docente contara con recursos para facilitar el desarrollo de

los aprendizajes.

Page 10: Proyecto educativo

Lic. Miñano Valderrama Magna Margarita