proyecto educativo institucional · 2019. 6. 24. · el proyecto educativo institucional fue...

22
2019 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

Upload: others

Post on 14-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

2019

PROYECTO EDUCATIVO

INSTITUCIONAL

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

Page 2: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

DIRECTOR(A) Camila Fernanda Valenzuela Porra

DIRECCIÓN DEL ESTABLECIMIENTO Mataquito #230

R.B.D. 16711-8

COMUNA Licantén

TELEFONO 965998419

E-MAIL [email protected]

DECRETO COOPERADOR DE LA FUNCIÓN

EDUCACIONAL DEL ESTADO

10742/80

1295

DEPENDENCIA Particular subvencionado

NIVEL Y MODALIDAD Pre- Básica

PLANES Y PROGRAMAS

HORARIO DE FUNCIONAMIENTO 8:00 horas - 18:00 horas.

N° DE DIRECTIVOS 1

N° DE DOCENTES 5

N° ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN 8

FONOAUDIOLOGO 1

Page 3: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PRESENTACIÓN

El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la

Comunidad Escolar.

Este tiene una vigencia de cuatro años, el cual está sujeto a modificaciones o

reformulación, para incorporar o disminuir datos, objetivos o acciones en busca de una

Educación de Calidad y contextualizada a la realidad del Establecimiento.

Nuestro P.E.I. se encuentra enfocado en la formación académica y valórica de los

estudiantes de acuerdo a los SELLOS INSTITUCIONALES del Establecimiento que son el

motor de la Educación de Calidad Integral que merecen nuestros niños y niñas. Para

avanzar en el Proceso de Mejora de los Aprendizajes y de los procesos de gestión interna,

es necesario que las comunidades Educativas cuenten con un SELLO propio. Nuestra

Comunidad Educativa ha definido como SELLOS PROPIOS, los siguientes:

ESCUELA INCLUSIVA Y AFECTIVA QUE EDUCA EN VALORES

ESCUELA CON EDUCACION DE CALIDAD Y EQUIDAD

ESCUELA QUE DESARROLLA LA AUTONOMÍA Y PARTICIPACIÓN

Esta formación se lleva a cabo a través de la aplicación del currículo vigente como:

Talleres, Convivencia Escolar, PME, y actividades extraescolares en busca de aprendizajes

significativos y pertinentes a la realidad de los estudiantes. Formación que se

complementa con el uso de metodologías innovadoras.

Es de conocimiento de la comunidad escolar el contenido del Proyecto Educativo

Institucional, la cual conoce y comparte la VISION Y MISION del establecimiento

elaborada en conjunto.

Los objetivos institucionales, metas y acciones son coherentes a las necesidades del

establecimiento y los intereses de los estudiantes, por último se plantea la forma de

monitorear y evaluar la aplicación del Proyecto.

Page 4: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

CONSIDERACIONES CONTEXTUALES

La Fundación educacional Pequeños Maestros está ubicada en la comuna de Licantén en

calle Mataquito número 230. Dicha Comunidad Educativa imparte cursos de pre básico

desde medio mayor a segundo nivel de transición en modalidad lenguaje y primer y

segundo nivel de transición modalidad Párvulo. Cuenta con una matrícula de 85 alumnos

(as), quienes componen 6 cursos:

- Medio Mayor A (Jornada Tarde)

- Medio Mayor B (Jornada mañana)

- Primer Nivel de Transición A (Jornada Tarde)

- Primer Nivel de Transición B(Jornada mañana)

- Segundo Nivel de Transición B (Jornada mañana)

- Primer y segundo Nivel de Transición Párvulo (Jornada mañana)

El establecimiento se caracteriza por diversos factores en su funcionamiento, entre los

cuales destacan:

- Esta Unidad Educativa se caracteriza por ser una escuela abierta a la Comunidad,

acogedora con un buen clima organizacional, con SELLOS IDENTITARIOS, como es

Educar con Afecto, Valores bien definidos y Atención Personalizada y Permanente

a sus estudiantes.

- Los estudiantes son Prioritarios, con un alto grado de vulnerabilidad los cuales

poseen un porcentaje de asistencia a clases en el establecimiento sobre el 90%,

esto permite concretar actividades, con gran cantidad de estudiantes en clases.

- Para el traslado de los estudiantes la escuela cuenta con Transporte Escolar

gratuito desde la localidad de Idahue hasta Rancura y desde la localidad de

Paraguay hasta Los Junquillos.

- Este establecimiento es una institución basada en la educación Laica, por lo tanto

no está basada en una doctrina religiosa para igualar las posibilidades de acceso a

la educación y al conocimiento sin distinción de credo ni religión.

Page 5: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PROPUESTA PEDAGÓGICA

A partir de la Misión, la Fundación Educacional Pequeños Maestros presenta un

currículum Centrado en el alumno, considerando el proceso académico y las etapas del

desarrollo evolutivo. Nuestro Currículum se centra en el desarrollo integral y armónico de

la persona, considerando las nuevas bases curriculares, las que plantean Objetivos de

Aprendizaje (OA) y Objetivos de Aprendizajes Transversales (OAT) para cada nivel,

resguardando el tiempo de libre disposición del Establecimiento y actualizando los

contenidos, habilidades y actitudes a desarrollar lo que nos permite preparar niños y

niñas capaces de vivir como personas y como ciudadanos; poniendo énfasis en el uso de

tics, en el dominio de la comprensión lectora y en el desarrollo del pensamiento lógico

matemático. Con una metodología que considera el aprendizaje como un proceso

dinámico que obliga al estudiante a ser un participante activo que construye aprendizajes

a partir de sus experiencias previas. Donde se orientará el quehacer pedagógico en los

aprendizajes de los alumnos; fortaleciendo además en ellos la capacidad de tomar

decisiones acertadas en ámbito del desarrollo personal y social. La práctica pedagógica

está centrada en el aprendizaje de los alumnos, lo que implica, desarrollar estrategias

flexibles y adaptadas a los diversos ritmos y estilos de aprendizaje de ellos en base al

diseño universal de aprendizaje (DUA).

La Fundación educacional Pequeños Maestros fundamenta el proceso de enseñanza

aprendizaje en el desarrollo de habilidades cognitivas, socio afectivas y valóricas, siendo

este una instancia de crecimiento de la persona, organizando para ello todos los recursos

humanos, materiales y metodológicos necesarios para apoyar el crecimiento y

conocimiento del educando.

La evaluación se orientará hacia un proceso que entregue información sobre el logro de

los aprendizajes; considerando diversas estrategias que permitirán al docente contar con

antecedentes que muestren con claridad el desarrollo del proceso de aprendizaje en cada

estudiante y pueda tomar las medidas remédiales necesarias.

Page 6: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

Se dará espacios de participación escolar que considere a todos los niños y niñas sin

discriminación y que les permita internalizar valores de compañerismo, esfuerzo personal

y responsabilidad en las tareas en que se comprometen o se les asignen, permitiendo la

formación de un alumno capaz de crear y expresar ideas que produzcan impacto positivo

en su entorno social. En el caso de los estudiantes con dificultades del lenguaje se

realizará un plan de intervención a cada niño y niña, asistiendo semanalmente al aula de la

fonoaudióloga del establecimiento y teniendo un refuerzo permanente por parte de

educadora y familia.

DATOS DEL ESTABLECIMIENTO

NIVEL CURSO MATRICULA POR CURSO

EDUCACIÓN PRE-BASICA

Medio Mayor A 13

Medio Mayor B 15

Primer Nivel de Transición A 15

Primer Nivel de Transición A 15

Segundo Nivel de Transición 15

Primer y segundo Nivel

transición Párvulo

12

Page 7: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

ORGANIGRAMA

SOSTENEDOR

FONOAUDIÓLOGA DOCENTES

ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

PERSONAL ADMINISTRATIVO

CENTRO GENERAL DE PADRES

DIRECTORA

Page 8: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

MISIÓN

Entregar una educación de calidad fortaleciendo el desarrollo integral de los estudiantes

con énfasis en el ámbito artístico, deportivo, medio ambiental y social. Trabajar

colaborativamente con distintas redes de apoyo, padres, apoderados, familia y comunidad

en el desarrollo de la autonomía y participación en todo tipo de actividades, generando un

ambiente agradable que otorgue una formación inclusiva y afectiva, de calidad y equidad

siempre educando en valores.

VISIÓN

La Fundación Educacional Pequeños Maestros de Licantén pretende ser una comunidad

Inclusiva y Afectiva, impulsando una Educación de Calidad y Equidad acorde a las

habilidades y destrezas de sus estudiantes, incentivando la autonomía y participación de

cada uno de sus niños y niñas, así como también de su comunidad en general con énfasis

en la Formación Valórica.

Page 9: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PRINCIPIOS

La Fundación educacional Pequeños Maestros de Licantén en su quehacer pedagógico

cotidiano promueve principios fundamentales en la formación de sus estudiantes en

donde se resaltan aspectos ligados a la promoción de la creatividad, la formación de

estudiantes activos y participativos, que acepten a sus pares y sean inclusivos frente a la

diversidad, que desarrollan un fuerte espíritu de cooperación y superación personal.

VALORES:

La Fundación educacional Pequeños Maestros de Licantén, en consideración a sus

estudiantes promueve la formación de estos con un alto contenido valórico, en donde

resalta el respeto, la solidaridad y la responsabilidad, con un fuerte enfoque a la

valoración y promoción por la vida sana y al cuidado del medio ambiente.

Page 10: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

FODA

F

FORTALEZAS

Docentes con espíritu de superación profesional y comprometida.

Altas expectativas de estudio de educación a futuro de los estudiantes.

No existe deserción escolar.

Trabajo en equipo y colaborativo

Comunicación fluida y oportuna con la familia.

Existencia de espacios recreativos interior y exterior.

Personal docente y paradocente estable generando confianza y compromiso a la institución.

Centro de padres constituido y con personalidad jurídica.

O

OPORTUNIDADES

Captación de matrícula

Recursos de Ley SEP

Talleres Extra programáticos

Redes de apoyo en la localidad.

Existencia de transporte escolar gratuito

Programa de Alimentación gratuita (JUNAEB) para primer y segundo nivel de transición

D

DEBILIDADES.

Infraestructura.

Niños de sectores alejados de la comuna

Falta apoyo pedagógico constante desde el hogar.

Falta de ofertas de perfeccionamiento en la región.

A

AMENAZAS

Emigración de la población, por oportunidades laborales.

Baja natalidad.

Inestabilidad de matrícula por otras ofertas educativas.

Poco tiempo de acompañamiento de los padres debido a trabajos.

Page 11: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

REDES DE APOYO

Municipalidad

Hospital

Carabineros

Juzgado

Bomberos

Radio

Programa de Chile Crece

OPD

Habilidades para la vida

PPF

RECURSOS HUMANOS CON QUE SE CUENTA

Sostenedor

Director

Fonoaudióloga

Una Educadora de Párvulo

Cuatro Educadoras Diferencial

Cuatro Asistentes de la Educación

Un Administrativo

Un Auxiliar de servicios

Chofer de furgón

Una asistente de furgón escolar

Docentes de talleres (Psicomotricidad, artes y manualidades)

Una educadora diferencial para cubrir horas no lectivas de educadoras.

Page 12: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

RECURSOS COMUNITARIOS CON QUE CONTAMOS SON:

Municipalidad

Hospital

Bomberos

Carabineros

Clubes varios.

PRINCIPIOS: PERFIL DIRECTOR(A)

El o la Docente Directiva de la fundación educacional pequeños maestros se caracterizan

por:

- Ser líder positiva, responsable, tolerante, solidaria y confiable.

- Comprometida con la identidad del P.E.I, con la institución y con el entorno

sociocultural y familiar de los estudiantes.

- Velar por cumplimento y desarrollo de los SELLOS INSTITUCIONALES.

- Su actuar comprensivo, en reconocer las fortalezas y debilidades de todos los entes

que componen la unidad educativa, fomentando y reforzando las conductas positivas

y negativas.

- Promover un clima armónico y de buena convivencia entre todos los miembros de la

unidad educativa para éxito académico de los estudiantes.

- Promover un espíritu de superación y de constante perfeccionamiento y

responsabilidad pedagógica en su equipo de trabajo.

- Ser tolerante a la diversidad y a los cambios.

- Atender a los estudiantes, docentes, asistentes, padres y apoderados según sus

requerimientos.

- Establecer subrogación del cargo en caso de ausencia de la directora, el cual será por

una docente.

- Velar por el cumplimento del plan de estudio y/o curricular en cada curso.

Page 13: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

- Monitorear planificaciones, clases, libros de clases y así poder guiar y orientar en el

proceso de enseñanza y aprendizaje según las normativas vigentes, en mejora de los

aprendizajes de los estudiantes.

- Promover la participación de todos los estamentos de la unidad educativa en los

lineamientos de las distintas herramientas de gestión del establecimiento, enfocados

en el mejoramiento de los aprendizajes de todos los estudiantes.

- Promover una cultura escolar inclusiva, equitativa y de altas expectativas sobre el

logro de aprendizaje de los estudiantes y desempeño de todos los miembros de la

unidad educativa.

- Promover el desarrollo profesional continuo de los docentes y asistentes de la

educación.

- Reconocer y valorar los logros personales y colectivos de las personas que trabajan en

el establecimiento.

- Promover un buen clima de convivencia y bienestar en el establecimiento educacional

- Generar espacios de reflexión y trabajo técnico en forma sistemática para la

construcción de una comunidad de aprendizaje profesional.

- Formular, hacer seguimiento y evaluar las metas y objetivos del establecimiento, los

planes y programas de estudio y las estrategias para su implementación.

- Adoptar las medidas para que los padres o apoderados reciban regularmente

información sobre el funcionamiento del establecimiento y el progreso de sus hijos.

- Informar de manera periódica los procesos y resultados del establecimiento a los

distintos actores de la comunidad educativa.

- Generar redes de apoyo con instituciones, organizaciones y actores del entorno que

contribuyan al logro de objetivos y metas del establecimiento.

Page 14: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PERFIL DE DOCENTE

Los(as) docentes de la Fundación educacional pequeños maestros se caracterizan por:

- Tener un espíritu de superación, tolerancia a la diversidad y a los cambios.

- Deben tener un alto grado de identidad con el P.E.I, visión – misión y Sellos

Institucionales.

- Contar de manera permanente con perfeccionamiento y responsabilidad pedagógica.

- Debe ser formador: guiar, orientar, aconsejar y enseñar valores con su ejemplo de

vida para transmitirle a sus alumnos.

- Debe ser innovador: crear y trabajar con material educativo y tecnológico, utilizando

estrategias metodológicas y evaluativas en coherencia con el PEI y que en su práctica

cotidiana se refleje la apropiación del Marco para la Buena Enseñanza del

Establecimiento.

- Ser un orientador, socializador y estimulador de cambios conductuales positivos de los

alumnos.

- Ser facilitador de aprendizajes, responsable preocupándose de cumplir con tareas y

deberes de su labor profesional, con amplio dominio de contenidos y con criterio

evaluador.

- Mantener una sana convivencia, compartir experiencias exitosas con sus pares y

participar responsablemente de los Talleres Técnico Pedagógicos.

- Ser un líder positivo, responsable, tolerante, crítico, solidario y confiable, autónomo y

profesional, impulsor del trabajo en equipo.

- Deber ser proactivo, mostrar iniciativa en la ejecución de su clase, trabajo y de su labor

como profesora. Profesionalismo, responsabilidad y empatía para que todos los

alumnos de la escuela desarrollen las actividades programáticas de su nivel y

asignatura y alcancen de acuerdo a sus capacidades los objetivos propuestos por las

nuevas bases curriculares de educación parvularia.

- Acoger a todos los alumnos en igualdad de condiciones siendo un facilitador de los

aprendizajes y formador de valores.

Page 15: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

- Actuar con capacidad reflexiva en su quehacer pedagógico, accediendo a

perfeccionamiento constante y pertinente.

- Velar por la integridad física y moral de los estudiantes.

- Asumir en forma responsable aquellos roles que le sean asignados en la organización

escolar.

- Propiciar relaciones de respeto y colaboración con padres, apoderados y vecinos.

PERFIL DE LOS ASISTENTES DE LA EDUCACIÓN

Las Asistentes de la Fundación Educacional Pequeños Maestros se caracterizan por:

- Son las personas que asumen actividades de nivel técnico, administrativo, ornato y

cuidado del establecimiento.

- Cumplen con funciones complementarias a la labor educativa, dirigida a apoyar el

proceso educativo y de funcionamiento en las diversas asignaturas.

- Comprometidos con la identidad del P.E.I. y con los SELLOS INSTITUCIONALES.

- Apoyar y colaborar con las instrucciones o responsabilidad entregadas por el jefe

directo.

- Los asistentes de la educación cuentan con licencia de educación media o título de

técnico y/o administrativo.

- Atención personalizada a estudiantes que lo requieran.

- Compromiso con la Gestión de la Dirección.

- Mantener un trato adecuado con personal, alumnos y público relacionado con el

establecimiento.

- Ser proactivo y manifestar disposición al trabajo colaborativo

- Desarrollar su trabajo con responsabilidad

- Identificarse con el Proyecto Institucional del establecimiento

Page 16: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PERFIL DEL ESTUDIANTE

Los estudiantes de la Fundación Educacional Pequeños Maestros se caracteriza por:

- En lo valórico ser un estudiante responsable, respetuoso, solidario y honesto de

acuerdo a los SELLOS INSTITUCIONALES.

- En lo social, integrados al desarrollo de la sociedad, adaptación al grupo, aceptación

de sí mismo y el respeto al medio ambiente.

- En lo cognitivo, en el desarrollo académico, ser proactivo, crítico y esforzado, reflexivo

y constructor de su aprendizaje para adaptarse a los cambios y desafíos de la vida

escolar.

- Serán responsables y esforzados en el logro de los propósitos personales y grupales,

- Serán tolerantes, solidarios, y respetuosos con las personas, sensibles con el medio

natural.

- En lo personal, ser capaz de resolver problemas, confiar en sí mismo, consiente de sus

derechos y también de sus deberes, desarrollando sus potencialidades y su formación

personal, amantes de la naturaleza y respetuoso de su integridad.

Page 17: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

PERFIL DE APODERADO

Los apoderados de la Fundación educacional Pequeños Maestros se caracterizan por:

- Apoyar los programas y proyectos que complementan el proceso de enseñanza y

aprendizaje.

- Padres y apoderados que participen en reuniones y estén en constante comunicación

con el establecimiento y comprometidos con la formación de sus hijos, entregándole

valores, motivándoles a aprender y a desarrollarse como personas, inculcándoles los

SELLOS INSTITUCIONALES.

- Que colaboren, se integren y participen en las actividades y/o acciones que organiza el

centro de padres y apoderados.

- Que fomenten en sus hijos los hábitos de asistencia, puntualidad, presentación

personal y responsabilidad en sus estudios, aceptando cuando corresponda las

sanciones y amonestaciones que están dentro de Reglamento de Convivencia, con el

fin de formar mejores estudiantes.

- Respetuosos y amables con todos los integrantes de la Unidad Educativa, sobre todo

en el uso del vocabulario, evitando desprestigios que perjudiquen la imagen del

colegio.

- Que actúen con respeto, cortesía y empáticos con los integrantes de la comunidad

educativa.

- Responsables del proceso educativo de sus hijos.

- Facilitador y apoyo en la estimulación para el logro de los aprendizajes.

- Colaborador y participativo en las actividades del colegio.

- Orientador en la formación de hábitos y en el cumplimiento de normas del

establecimiento.

- Mantener un trato deferente y respetuoso con todos los integrantes de la unidad

educativa.

Page 18: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

ORGANIZACIÓN INTERNA

- Cautelar que el clima organizacional sea armónico, democrático y participativo,

respetando los roles y funciones, y los objetivos que persigue el establecimiento, a

través de los SELLOS INSTITUCIONALES.

- Contribuir y velar por el funcionamiento eficiente de equipos de trabajo, taller y

necesidades del P.E.I.

- Integrar a toda la Comunidad Educativa en la Gestión Escolar.

- Asignar el tiempo para el trabajo pedagógico en equipo.

- Establecer un sistema de comunicación directo y expedito con toda la comunidad

educativa.

- Planificar el Plan de Acción (Cronograma anual de Actividades) en coherencia con el

P.E.I., estableciendo calendario y difusión de actividad programadas para el año.

- Promover la participación en la Convivencia Escolar.

PERFIL DE LA FONOAUDIOLOGA

La Fonoaudióloga de la Fundación educacional Pequeños Maestros se caracterizan por:

- Ser la encargada de evaluar y diagnosticar por posible dificultad en el área del lenguaje

a los niños y niñas.

- Planificar plan específico de cada estudiante con trastorno del lenguaje.

- Realizar informes de ingreso, semestrales y de egreso de los estudiantes.

- Apoyar directamente a cada una de las docentes en lo que refiere a un plan específico

pensado en cada estudiante.

Page 19: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

ASPECTOS OPERATIVOS

Las metas propuestas por el equipo de trabajo pedagógico curricular son:

Realizar actividades culturales, tanto fuera como dentro del

establecimiento, durante el año escolar.

Realizar visitas pedagógicas que tengan que ver con los contenidos

que están diseñados para los niños y niñas.

Realizar visitas comunitarias a diferentes instituciones de la comuna.

Participar de actividades Extra programáticas en la comuna.

En los pedagógicos nuestra meta ideal es obtener la mayor cantidad de

logros en los diferentes ámbitos de aprendizajes, en cada nivel que

atendemos en el establecimiento.

Los encargados de conseguir la realización de estas metas son: director, docentes,

fonoaudióloga, asistente de la educación.

Las metas propuestas para el desarrollo de la dimensión comunitarias son:

Charlas y entrevista orientadas a temas de interés.

Violencia intrafamiliar y maltrato infantil

Sobreprotección

Cuidado y salud

Primeros auxilios

Entre otras.

Los encargados del desarrollo de las metas de esta dimensión son; docentes,

director, directiva del centro general de padres y distintas redes de apoyo ya

mencionadas.

Page 20: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

LINEAS DE ACCION

Efectuar actividades pedagógicas artísticas y culturales tales como:

1. Salidas pedagógicas para relacionase con el entorno.

2. Celebración de la “semana del arte”, realizando manifestaciones de

expresiones artísticas y musicales creando instancias para ellos.

3. Participación de visitas semanales a la biblioteca para realizar actividades

que tengan que ver con el mundo de la lectura y a la comprensión de textos

acorde a su edad.

4. Celebración del día de la convivencia escolar.

5. Celebración del día de la familia.

6. Celebración del día del niño.

7. Celebración del día de la chilenidad.

8. Celebración de diferentes efemérides.

9. Fiesta de la primavera.

10. Celebración del aniversario del establecimiento.

Dimensión administrativa financiera

1. Planificación del Plan de Mejoramiento para organizar los recursos para un

bienestar de los niños y niñas.

2. Organizar la compra de materiales educativos y materiales de oficina.

3. Apoyar y cooperar en las actividades que se desarrollen como centro de

padres paras la compra de insumos y mejoramiento del establecimiento.

4. Apoyar las actividades de esparcimiento y de sana convivencia.

5. Dimensiones comunitarias.

Page 21: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

Talleres y entrevistas orientadas a:

1. Talleres en relación al desarrollo del lenguaje en los niños y niñas por parte

de la fonoaudióloga del establecimiento.

2. Derechos y deberes de los niños y niñas.

3. Cuidado y salud de los menores.

4. Responsabilidad en el quehacer escolar.

5. Cuidado de sí mismo

6. Taller en conjunto con las redes de apoyo.

En relación a los programas podemos señalar que respecto al proceso de enseñanza

y aprendizaje, los lineamentos se realizan con las nuevas bases curriculares de

educación parvularia, considerando aspectos de los contenidos mínimos obligatorios

del ciclo de pre básica, además de planificar un plan específico a efectuar con los

niños y niñas que presentan TEL correspondiente a la fonoaudióloga y educadora

según diagnóstico realizado por la especialista a cargo del niño y niñas de cada nivel

para obtener la superación de los trastornos especificó del lenguaje de tipo

expresiva y/o comprensiva.

Al comienzo de año escolar se realizan evaluaciones diagnósticas para conocer el

rendimiento de los niños y niñas, el cual se complementa con los resultados que se

obtienen a partir de la misma prueba en el mes de agosto y luego finalizando el año

escolar, así se puede conocer en más detalle los logros de los estudiantes obtenidos

durante todo el año. La planificación de las actividades se realiza a través de un plan

educativo individual (PEI), para realizar planificaciones mensuales además de la

evaluación correspondiente al proyecto de manera mensual la cual se hace a partir

de una escala de apreciación.

Page 22: PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL · 2019. 6. 24. · El Proyecto Educativo Institucional fue elaborado por todos los integrantes de la Comunidad ... en el dominio de la comprensión

FUNDACIÓN EDUCACIONAL PEQUEÑOS MAESTROS, LICANTÉN

INFRAESTRUCTURA Y MATERIALES

En relación de la infraestructura de la Fundación Pequeños Maestros, tiene cuatros

aulas de clases, una sala de recursos fonoaudiológicos, baños de niños y niñas,

además de las oficinas correspondientes a dirección y recepcionista, sala de

profesores, bodegas de materiales, un patio acorde a las necesidades del

establecimiento y un hall con juegos de interior y espacio recreativo. Esto se

organiza según matricula y necesidades del estableciendo

En relación a la mantención de la infraestructura se realiza en base a los

lineamientos de la superintendencia de la educación y agencia de calidad.

Dentro del establecimiento los recursos con los cuales se cuenta es por ejemplo con

la Subvención Educativa preferencial (SEP), además de otros programas y aporte del

sostenedor se adquieren materiales pedagógicos orientados al desarrollo de las

competencias y habilidades de los estudiantes.