proyecto duets: alternativas para la gestio n de las …...proyecto duets inspirando valor...

6
Proyecto DUETs: alternativas para la gestion de las personas. Grupo de trabajo sobre Liderazgo Activo. Contenido ¿Qúe es DUETs ..................................... 1 ¿Qúe queremos conseguir?................... 2 ¿Cómo vamos a lograrlo? ...................... 2 ¿En que ámbitos profesionales trabajare- mos? .................................................... 3 ¿Cómo puedes parcipar? .................... 4 Energia social y solvencia direcvo ........ 5 Modelos inspiradores: ¿qué te gustaria preguntar a un gran líder si tuvieras la ocasión? ............................................... 6 Puntos de interes especial Entrevistas con líderes profesina- les Encuentros gastro intelectuales Blog divulgativo ¿Que es DUETS? DUETS es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro que quiere hacerse protagonista y colaborar en la reactivación y mejora de la sociedad, en el desarrollo de un Liderazgo por Impulsión, que surge como respuesta a la necesidad de un cambio en el modelo actual de activación de equipos y personas. En estos momentos en los que estamos atravesando una profunda crisis tanto económica y finan- ciera como de valores éticos y morales, es más necesario que nunca establecer un nuevo modelo de gestión de equipos, implementado a través de un liderazgo de cuarta generación, que sea más justo, equitativo y sostenible, transformando el modelo económico actual, basado en que la Persona este al servicio de la Economía, a un modelo en el que la Economía esté al servicio del Ser Hu- mano. Para ello es fundamental la participación activa de las personas, en su rol profesional y per- sonal. DUETS es parte de las propuestas del grupo de trabajo sobre Liderazgo Activo y promueve la creación de un momento, un espacio y un entorno, donde las ideas y opiniones tengan la opción de llegar a mentes receptivas y abiertas, donde puedan ser escuchadas, compartidas o enriqueci- das, donde puedan crecer por si mismas o acompañadas. Donde puedan nacer sinergias intelec- tuales. En definitiva, un proyecto de divulgación a través de las redes sociales donde compartamos modelos y experiencias profesionales que avalen este Management humanizado, con entrevistas a personajes relevantes del mundo empresarial, cultural, social, etc,…que hayan conseguido el éxito profesional de más alto nivel siguiendo este estilo de liderazgo. DUETS asentará su sede en el Hospital Clínico de Madrid, vinculándose estrechamente al Aula Zarco como proyecto social. DUETS: Inspirando valor. 1 Mayo 2014 Volumen 1, nº 1 PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR

Upload: others

Post on 12-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

Proyecto DUETs: alternativas

para la gestio n de las personas.

Grupo de trabajo sobre Liderazgo Activo.

Contenido

¿Qúe es DUETs ..................................... 1

¿Qúe queremos conseguir?................... 2

¿Cómo vamos a lograrlo? ...................... 2

¿En que ámbitos profesionales trabajare-mos? .................................................... 3

¿Cómo puedes participar? .................... 4

Energia social y solvencia directivo ........ 5

Modelos inspiradores: ¿qué te gustaria preguntar a un gran líder si tuvieras la ocasión? ............................................... 6

Puntos de intere s especial

Entrevistas con líderes profesina-

les

Encuentros gastro intelectuales

Blog divulgativo

¿Que es DUETS?

DUETS es un proyecto divulgativo sin ánimo de lucro que quiere hacerse protagonista y colaborar

en la reactivación y mejora de la sociedad, en el desarrollo de un Liderazgo por Impulsión, que

surge como respuesta a la necesidad de un cambio en el modelo actual de activación de equipos y

personas.

En estos momentos en los que estamos atravesando una profunda crisis tanto económica y finan-

ciera como de valores éticos y morales, es más necesario que nunca establecer un nuevo modelo

de gestión de equipos, implementado a través de un liderazgo de cuarta generación, que sea más

justo, equitativo y sostenible, transformando el modelo económico actual, basado en que la Persona

este al servicio de la Economía, a un modelo en el que la Economía esté al servicio del Ser Hu-

mano. Para ello es fundamental la participación activa de las personas, en su rol profesional y per-

sonal. DUETS es parte de las propuestas del grupo de trabajo sobre Liderazgo Activo y promueve

la creación de un momento, un espacio y un entorno, donde las ideas y opiniones tengan la opción

de llegar a mentes receptivas y abiertas, donde puedan ser escuchadas, compartidas o enriqueci-

das, donde puedan crecer por si mismas o acompañadas. Donde puedan nacer sinergias intelec-

tuales. En definitiva, un proyecto de divulgación a través de las redes sociales donde compartamos

modelos y experiencias profesionales que avalen este Management humanizado, con entrevistas a

personajes relevantes del mundo empresarial, cultural, social, etc,…que hayan conseguido el éxito

profesional de más alto nivel siguiendo este estilo de liderazgo.

DUETS asentará su sede en el Hospital Clínico de Madrid, vinculándose estrechamente al Aula

Zarco como proyecto social.

DUETS: Inspirando valor.

1

Mayo 2014 Volumen 1, nº 1

PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR

Page 2: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel más alto de éxito profesional, y que curiosamente, poseen un núcleo duro que en esencia es el mis-mo: son honestos, no se conforman con lo que ven, retan el statu quo con el fin de enriquecer y mejorar cada proceso, y sobre todo, mantienen un núcleo íntegro de valores y convicciones que impregnan su labor profesional cada día. Eso los hace distintos y especiales, retando a quien promulga la agresividad empresarial por encima de todo, la insensibilidad profesional a costa de la creatividad, porque creen que las cosas se pueden hacer de otra manera. Demuestran con su ejemplo que el éxito profesional, en el más amplio sentido de la expresión, no está reñido con la ética, la ilusión y el respeto a las personas. Y esto es su motor operacional, ejerciendo un mando proactivo y positivo con sus colaboradores.

Entrevistas: Se llevaran a cabo en un formato persona a persona, donde el entrevistador será el

propio Julian Gutierrez Conde, El objetivo es conocer los logros profesionales de estas

personas, su estilo de dirección de equipos, dificultades y barreras que han tenido que

superar para ejemplarizar el caso.

Se realizarán en un escenario donde podrá asistir el público, tras lo cual se podrá orga-

nizar un debate posterior de intercambio de ideas y opiniones. Las entrevistas serán

grabadas, montadas y colgadas en la red en las páginas y blog diseñados a tal efecto.

Encuentros gastro-intelectuales:

Son reuniones de 10-20 personas con periodicidad trimestral, facilitando un momen-

to, un espacio y un entorno, donde las ideas y opiniones tendrán la opción de llegar a

mentes receptivas y abiertas, donde podrán ser escuchadas, compartidas o enriqueci-

das, donde podrán crecer por si mismas o acompañadas. Donde podrán nacer siner-

gias intelectuales. En estos encuentros contaremos con un dinamizador que es Julian

Gutierrez Conde.

Blog:.

¿Que queremos conseguir?

¿Co mo vamos a lograrlo?

Queremos enviar un mensaje positivo y opti-mista para las personas y la sociedad. Queremos acercarlas a Mentes Emergentes e Inspiradoras que tenemos en nuestro en-torno habitual. A personas que no buscan la notoriedad pero que realizan una labor admi-rable cotidianamente. Vamos a facilitar el acercamiento de esas personas valiosas a su sociedad y sobre todo pretendemos que las personas nos acerque-mos a esos referentes. Para ello fomentaremos:

1.– La creación de un foro de intercambio de

ideas donde se puedan compartir experien-

cias dentro del mundo laboral que ayuden a

otros miembros del foro a visualizar solucio-

nes para situaciones propias o ajenas.

2.– La creación de una banco de propuestas

de mejora que ayuden a tener un catálogo de

posibles enfoques o soluciones para casos

concretos .

3.– La realización de videos divulgativos de

experiencias personales que ayuden a visua-

lizar y contextualizar esas soluciones o plan-

teamientos profesionales (DUETS)

4– La creación de una plataforma digital del

grupo accesible y abierto (blog)

5.– La divulgación de las video entrevistas a

través de la plataforma digital y difusión de

las mismas a la comunidad interesada.

6.– La creación de una corriente alternativa

de liderazgo social y empresarial basada en

otros valores.

2

Sobre el Aula Zarco

El Aula Social Doctor Zarco, es

un aula social cuya misión es

contribuir al cambio de paradig-

ma entorno al concepto actual

de Sanidad: ya no se trata ex-

clusivamente de curar/sanar

sino de un concepto más res-

ponsable: cuidar. Dar cuidados

implica ocuparse del cuerpo y

de la mente, buscando mayores

índices de felicidad para todos

los que se relacionan con nues-

tro hospital.

El Aula Social Doctor Zarco bus-

ca generar un espacio para la

Cultura y el Compromiso Social

en todas sus dimensiones

(música, magia, teatro, cine,

literatura…), las Bellas Artes

(exposiciones de pintura, foto-

grafía y escultura), el Deporte,

la divulgación, la participación

ciudadana, la cooperación al

desarrollo, el bienestar perso-

nal (conferencias y talleres

relacionados con el autocon-

trol, antiestrés, coaching, em-

patía, meditación…) y la Promo-

ción de la Salud (talleres saluda-

bles para colegios, mayores,

profesores, padres y madres,

asociaciones).

El Aula Social Zarco, es un lugar

de encuentro con los ciudada-

nos, los profesionales, los estu-

diantes, los docentes, una ven-

Page 3: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

¿En que a mbitos profesionales trabajaremos?

A pesar del entorno exigente y competitivo en el que nos movemos, dentro del entramado profesional siempre encuentras excepcionales profesionales a los que admirar y respetar mu-chísimo, sin necesidad de que salgan en los medios de comunicación. Estos roles modélicos los encontramos en los ámbitos mas diversos Industria farmacéutica, industria tecnológica, Industria alimentaria Atención sanitaria Judicatura Ejercito Sistemas educativos Ingeniería Construcción Medicina Cuarta Edad Servicios de Atención Social Empresas de consultoría y selección de personal: head-hunters Artesanía Y un largo etcétera Porque inspiradores de valor existen en lo público y lo privado, en la ciudad y en el campo, en lo publico y en lo privado, en lo mas sofisticado en las labores más básicas,

¿Sorprendente? No, tanto. En todas las organizaciones hay excelentes profe-sionales, grandes personas.

3

La motivación positiva individual se transmite al resto de la organización.

“En estos momentos es más necesario que nun-ca establecer un nuevo modelo de Mando y Direc-ción de personas a través de un liderazgo de cuarta generación, que sea más proactivo”

Acerca del Grupo de Trabajo sobre Liderazgo Activo

Somos un grupo de profesionales

con trayectorias laborales y for-

mativas diversas, con inquietudes,

ilusión, con ambición y ganas de

explorar otros caminos, que creen

en el potencial individual y en la

sinergia del equipo, pero sobre

todo creen en el valor integral de

las personas. ¡Y no estamos solos!.

Somos muchos los que pensamos

que el futuro somos nosotros

quienes lo creamos, que lo bien

hecho vale la pena, ¡y que la des-

moralización, cuando nos encon-

tramos juntos, no es una palabra

que entre en nuestro lenguaje

mental!

tana al exterior, a la realidad

social de los barrios atendidos en

el hospital sin dejar de ocuparnos

de los pacientes. El proyecto

DUETS nos permite ampliar nues-

tro marco de actuación en el

ámbito del humanismo, bajo la

premisa del desarrollo del lide-

razgo por impulsión que nos

plantea Julián Gutiérrez Conde y

su equipo, convirtiendo el Hospi-

tal Clínico en un espacio para el

debate de ideas seguros de que

es también salud contribuir a la

reflexión y aportar sentimientos y

valores sociales e ideas integra-

doras que aumenten el bienestar

de los ciudadanos.

AULA SOCIAL ZARCO: LA RESPON-

SABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

DEL HOSPITAL CLÍNICO SAN CAR-

LOS .

Page 4: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

4

¿Co mo puedes participar?

A.- Asistiendo a la grabación de las entrevistas, donde se organizara un

debate con el público y nuestros invitados al final de las mismas Las

fechas, ponentes y contenidos se anunciarán en el Blog y en las redes

sociales (Linkedin, Facebook, Twiter, Blog, web BIM)

B.- Aportando tu bagaje profesional. Todos los que participamos lo ha-

cemos de forma voluntaria y todos tenemos un valor profesional que

puede mejorar el proyecto, tanto en la parte técnica como en la parte

conceptual. Si os animáis, podéis contactar con los Coordinadores

([email protected]

C.- Puedes ser ponente: si crees que tu historia ofrece un modelo de

liderazgo alternativo basado en los valores y estilo del proyecto, escrí-

benos y lo valoraremos juntos ([email protected])

D.- Participando en los Encuentros gastro-intelectuales, como partici-

pante. Para ello deberás contactar con las coordinadoras ya que hay

plazas limitadas ([email protected])

E.– Aportando aquello en lo que seas expert@, ¡seguro que podemos

aprender de ti y contigo!

Somos muchos los que pensamos que hay otra forma, otro camino,

otros modelos más respetuosos con el individuo,, que no solo te lleva-

ran al éxito profesional sino que además, te harán más feliz mientras lo

logras.

Todas la personas pueden aportar valor.

Sobre Julia n Gutie rrez Conde

Quién es Julian? Pues en lo profesional,

su extensa trayectoria es difícil de sinte-

tizar en dos líneas:

De muy joven fue empresario del mundo

de la moda y con otros socios llegó a

crear una start-up de éxito. Pasó luego

a poder ejercer su pasión: la Alta Direc-

ción, que ejerció en puestos como Di-

rector General de Argentaria Seguros,

Director General España en ING Natio-

nale Nederlanden. Hoy es Mediador en

Conflictos y situaciones de tensión;

Consejero de Equipos Negociadores de

Alto Rendimiento y observador de pro-

cesos de transformación.

Julian ha escrito 14 libros: unos de

índole profesional como “Talento Nego-

ciador” o “Liderazgo por impulsión:

conquistadores de ombligos”, pero su

espíritu aventurero le ha llevado a escri-

bir libros de viajes y hasta cuentos .

Julián también colabora asiduamente en

revistas especializadas.

En Julian Gutierrez lo más significativo

sin duda, es su capacidad de genera-

ción y adaptación al Cambio, pero sobre

todo Julian es un Directivo vocacional.

Piensa que “Dirigir es el mayor honor

que una persona puede llegar a ejer-

cer”. con profundos valores personales

que aplica sin vacilación en el ámbito

profesional, valiente ante los retos que

se encuentra o que se busca y genero-

so con su entorno, siempre dispuesto a

aprender y siempre dispuesto a disfrutar

de un buen rato de charla o de debate,

bien compartiendo un buen vino, bien

subiendo una montaña, como las que

hay en su Cantabria natal.

Page 5: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

Socialmente las cosas no suelen ocurrir por

casualidad. Los resultados organizativos no

son inmediatos ni para lo bueno ni para lo

malo sino que tienen un largo periodo de

gestación. Siguen el mismo desarrollo de una

bola de nieve que crece por acumulación

tanto en volumen como en velocidad.

Los comportamientos de las personas, muy

especialmente los grupales o colectivos,

siguen idéntico formato.

El modo de acometer las cosas se sustenta

esencialmente en la forma de entender la

vida, y eso en último término es resultado de

la educación recibida.

Hace décadas que venimos conformándonos

con una educación en general mediocre que

desde el punto de vista del conocimiento ha

abandonado o marginado las asignaturas

humanistas y desde la perspectiva del com-

portamiento se ha instalado en una tolerancia

nociva por excesiva y un espíritu competitivo

mal entendido que induce más a la confront-

ación que a la superación.

En la formación superior universitaria la cosa

tampoco mejora demasiado. Salvo los pocos

estudiosos de las “letras puras”, en el resto la

preponderancia se concentra en torno a lo

técnico. Y además hemos pecado igualmente

de “abandonistas” en el cuidado del compor-

tamiento.

Si hay una profesión sustancialmente human-

ista es la de directivo, pues por definición El

Arte de Dirigir es un poco técnico, en parte

organizativo y sustancialmente movilizador de

personas. Si hay una profesión que incida en

la vida de las personas esa es la de directivo.

Por eso sorprende tanto que sean escasísimas

las Escuelas de Negocios que incidan en hacer

reflexionar e instruir sobre la Misión de la

Empresa y de los Dirigentes en la Sociedad.

Lo primero a lo que debería saber responder

con rapidez y certera honestidad la mente de

un Dirigente es: ¿Qué función juega la Empre-

sa en la Sociedad?

¿Cuál es la Misión del Mando? . Porque si su

respuesta es confusa o tan burda y simple

como: ! Ganar dinero!; estaremos ante un

Inmaduro o un Irresponsable.

Algunos, tal vez muchos, me alegarán ahora:

¡Pues estamos rodeados de este tipo de per-

sonajes!. Y probablemente tendré que darles

la razón. Hay muchos que o no están humana-

mente maduros para llevar a cabo con Honor

una Dirección solvente, o pertenecen a ese

numeroso grupo de “buenas personas” que

simplemente cierran los ojos de su conciencia

ante el “mobbing dulce” de un sobre repleto

de incentivos. 2

Pero como siempre digo: El hecho de

reconocer que las cosas sean de una manera

no quiere decir que no debamos aspirar a

cambiarlas. Esa es una responsabilidad de

todos. Y en buena parte fruto de una edu-

cación laxa e insolvente ante la responsabi-

lidad social de los individuos y las organi-

zaciones. No podemos entregar el honor de

dirigir a insolventes por inmoralidad, laxitud,

dejadez o falta de preparación humanista.

La situación de recesión económica que vivi-

mos ha hecho que se revitalicen los compor-

tamientos de “capataz cauchero” y sus más

vulgares artimañas utilitaristas de las per-

sonas y convencidas de que “el fin económico

justifica cualquier modo de actuación. Precis-

amente cuando más solidaridad y energía

inteligente se necesita para repuntar es cuan-

do más burdamente se dirige. ¡No puedo

estar más en desacuerdo con este modo de

hacer las cosas!

El asunto de fondo sobre el que hoy día

debiéramos debatir es “si queremos una

Economía para el ser humano o una Persona

al servicio de la economía”. Y la generación de

mayor Energía Social Activa mediante el uso

de la Inteligencia Relacional es precisamente

donde reside la clave del futuro.

Podemos enseñar y adiestrar a los dirigentes

en el uso inteligente de las herramientas de

Energía Relacional, pero todas ellas deben

sostenerse sobre el Deontología del Compor-

tamiento Social Directivo.

Por Julián Gutierrez Conde (http://

www.icnr.es/articulo.php?n=140206041200)

5

Energí a social y solvencia directiva

“No es más quién más alto llega, sino aquel que influenciado por la belleza que le envuelve, más intensamente siente.” Maurice Herzog (Jefe de expedición en la primera ascension a un 8000, el Annapurna, en 1950)

Page 6: Proyecto DUETs: alternativas para la gestio n de las …...PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR Entrevistando a personas, que en su rol profesional son referentes, que consiguen el nivel

¿Qué hubieras hecho si hubieras coincidido personalmente con Mandela o

con Martin Luther King? ¿Qué te hubiera gustado preguntarles? ¿Te lo has

planteado alguna vez? Pues podemos tener otras oportunidades.

En nuestro entorno tenemos personas que están rompiendo moldes, de ma-

nera constructiva y creativa, cambiando paradigmas profesionales estableci-

dos por un modelo más cercano y respetuoso de dirigir personas.

¿Quieres saber como lo han logrado? ¿Qué barreras se encontraron? ¿Qué

miedos, dudas o vacilaciones tuvieron? ¿Cómo consiguieron vencerlos y crear

escuela, influyendo con su ejemplo en su entorno?

Lo vas a poder hacer en nuestros encuentros y entrevistas dentro del PRO-

YECTO DUETS: ALTERNATIVAS PARA LA GESTION DE LAS PERSONAS

Modelos inspiradores: ¿que te gustaria preguntar a un gran lí der si tuvieras la ocasio n?

GRUPO DE TRABAJO SOBRE

LIIDERAZGO ACTIVO

Coordinación general:

Julian Gutierrez Conde

Silvia Sa nchez Mun oz

Juan Alberto Martí nez Cogolludo

Mariuca Gutierrez Corte s

Juan Francisco Abal

Arancha Garcí a

Nicola s Diaz Toledo

Isabel Rodriguez Amor

Javier Petisco

Y resto de miembros y colaboradores

del grupo de trabajo.

Contacto:

[email protected]

PONGA EL SELLO

AQUÍ

Idea y propuesta:

Grupo de trabajo sobre Liderazgo

Activo

Coordinacio n ponentes:

Julian Gutierrez Conde

Coordinacio n Aula Zarco

Nicolas Diaz Toledo

Disen o del boletí n

Silvia Sa nchez Mun oz

Disen o del Blog:

Juan Alberto Martinez Cogolludo

Coordinacio n de grabacio n y

montaje

David Sanz

Ima genes cedidas por:

Juan Francisco Abal

Yolanda Moreno

Mas información:

[email protected]

[email protected]

www.bim.es

PROYECTO DUETS INSPIRANDO VALOR

Aula Social Zarco:

Facebook: http://facebook.com/amigosdelaulazarco Twitter: @aulazarco Web: http://www.madrid.org/hospitalclinicosancarlos

6