proyecto de_robótica

33
PROYECTO DE ROBÓTICA DOCENTES: DORIS PIERNAGORDA LEGUIZAMÓN DORIS AMANDA MARTINEZ GONZALEZ MARIA EUGENIA AMORTEGUI BEJARANO MARISOL FETECUA PULIDO

Upload: midiosmelibra

Post on 27-Jun-2015

180 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto  de_robótica

PROYECTO DE ROBÓTICA

DOCENTES:DORIS PIERNAGORDA LEGUIZAMÓN

DORIS AMANDA MARTINEZ GONZALEZMARIA EUGENIA AMORTEGUI BEJARANO

MARISOL FETECUA PULIDO

INSTITUCION EDUCATIVA JUAN LUIS LONDOÑO DE LA CUESTA

MOSQUERA, CUNDINAMARCA

ENERO 21 DE 2013

Page 2: Proyecto  de_robótica

PROYECTO DE ROBÓTICA

DIAGNOSTICO

La población estudiantil de la Institución Juan Luis Londoño de la Cuesta, esta

conformada por estudiantes entre los cinco a dieciocho años de edad,

pertenecientes a los estratos 0,1 y 2 en los grados cero a once

El acceso a medios tecnológicos es bajo, lo que limita el avance de procesos

tecnológicos. Es necesario responder a las demandas de una sociedad compleja

en la cual nace y crece la juventud mosqueruna, ya que se requiere de la

implementación de una malla curricular sobre la cual se construya una cultura

tecnológica donde se estimule la creatividad y competencias en la resolución de

problemas .Lo anterior implica involucrar este proyecto en todas las áreas del

conocimiento, brindando así la importancia necesaria para que los estudiantes se

apropien de herramientas básicas que trasciendan dentro y fuera de la escuela de

manera practica.

Este proyecto tendrá su campo de acción en la Sede Juan Luís Londoño del

Municipio de Mosquera, ubicada en la calle 3ª No 2-85 Este, con los alumnos de

básica secundaria y técnica inicialmente. Se pretende que cada año se extienda

la participación directa e indirecta de toda la comunidad educativa.

Page 3: Proyecto  de_robótica

JUSTIFICACION

El proyecto de Robótica pretende incluir paulatinamente a toda la comunidad

educativa, y utilizarlo como estrategia motivacional para que los estudiantes

busquen un mejoramiento de la calidad de vida, su convivencia y el desarrollo de

sus competencias para el siglo XXI. Lo anterior requiere de la optimización del

tiempo y disponibilidad de los pocos recursos existentes.

La robótica implica la utilización de diferentes disciplinas, donde se aplican

contenidos de tecnología e Informática, como el procesamiento de imágenes, la

inteligencia artificial, lenguajes de programación, electrónica y electricidad y

diseño.

Actualmente los recursos de robótica suministrados por el municipio son limitados

por cantidad al grado noveno y con capacidad de concursar solo para cinco

grupos de cinco estudiantes. El proyecto pretende facilitar el acceso a los

recursos el próximo año a los grados octavo, un grupo mixto de todos lo grados

de máximo 30 estudiantes y continuar con el proceso en los grados Décimos.

La continuidad con los grados Décimo, pretende fomentar su capacidad de

competencia a nivel Municipal, Nacional e internacional. El inicio del proceso con

los grados Octavo, implica el desarrollo del currículo y plan de asignatura

propuesto en el proyecto de robótica, con el beneficio extensivo al tiempo libre.

Se pretende incluir estudiantes de otros grados. Inicialmente a 30 estudiantes

diferentes a los grupos que hoy son de noveno, como proyecto piloto de

fortalecimiento en los diferentes grados. Para ello, se requiere dos horas

adicionales semanales inicialmente con este grupo y extenderlo a preecolar y

básica primaria con conceptos sencillos pero importantes para formar a los

estudiantes desde los primeros años.

Page 4: Proyecto  de_robótica

OBJETIVOS GENERALES

Identificar, formular y generar alternativas de solución tecnológica a

problemas.

Usar el conocimiento tecnológico.

Manejar información relacionadas con productos tecnológicos.

Dominar procesos tecnológicos.

Elaborar y ejecutar planes de acción.

Integrar saberes para la comprensión y uso de la tecnología.

ESPECÍFICOS

Facilitar y motivar el uso de los materiales didácticos de robótica,

permitiendo desarrollar las habilidades y destrezas de los estudiantes en los

procesos de diseño,.

Fortalecer la capacidad creativa y analítica en la sociedad tecnológica a

problemas haciendo uso de los recursos del medio.

Orientar la apropiación de procesos y procedimientos inherentes al

montaje y desmontaje de artefactos tecnológicos (comprensión de

instrucciones, secuencias, relaciones, etc.) con el fin de desarrollar en los

estudiantes las competencias inherentes al área.

Direccionar el buen uso del tiempo libre en la creación, el aprendizaje y el

desarrollo de proyectos que requieran la aplicación de la inteligencia

artificial.

Hacer del tiempo libre dentro de la institución, un momento de integración

y aprendizaje significativo de los conocimientos adquiridos en todas las

áreas.

1. MARCO TEORICO

Page 5: Proyecto  de_robótica

Durante los últimos años la robótica, a remolque de las TICs, va entrando en las

aulas. En algunos casos en el área de tecnología, en otros en la de informática y

en la formación profesional. Pero en la mayoría de los casos esta introducción de

la robótica en el aula ha estado ligada a objetivos del currículo relacionados con la

tecnología y hoy en día se proyecta como una herramienta estratégica

transdisciplinar.

Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas formas.

Primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de

robots como un medio de enseñanza. Un ejemplo palpable es la utilización del

lenguaje de programación del robot Karel, el cual es un subconjunto de Pascal;

este es utilizado por la introducción a la enseñanza de la programación.

El segundo y de uso más común es el uso del robot tortuga en conjunción

con el lenguaje LOGO para enseñar ciencias computacionales. LOGO fue

creado con la intención de proporcionar al estudiante un medio natural y

divertido en el aprendizaje de las matemáticas.

En tercer lugar está el uso de los robots en los salones de clases. Una

serie de manipuladores de bajo costo, robots móviles, y sistemas completos

han sido desarrollados para su utilización en los laboratorios educacionales.

Debido a su bajo costo muchos de estos sistemas no poseen una fiabilidad

en su sistema mecánico, tienen poca exactitud, no existen los sensores y

en su mayoría carecen de software.

Actualmente, es amplio el listado de discursos, propuestas y enfoques que

circulan en el escenario educativo, referentes al mejoramiento de los procesos de

enseñanza-aprendizaje y la participación en el proyecto “Fortalecimiento del área

de tecnología e informática en la Educación Básica y Media en el municipio de

Mosquera”, propicia un reto interesante para la comunidad educativa en torno al

ámbito de la ciencia y la tecnología y su aplicación en todas las áreas del saber

humano.

Page 6: Proyecto  de_robótica

El proyecto del club de Robótica pretende incluir paulatinamente a toda la

comunidad educativa, y utilizarlo como estrategia motivacional para que los

estudiantes busquen un mejoramiento de la calidad de vida, su convivencia y el

desarrollo de sus competencias para el siglo XXI. Lo anterior requiere de la

optimización del tiempo y disponibilidad de los pocos recursos existentes.

ACTIVIDADES DE EVALUACION

Aplicación de talleres en el aula con el fin de estimular al estudiante desde

los primeros años de la infancia .

Elaboraciòn de artefactos sencillos a complejos dependiendo de la edad del

estudiante teniendo como base fundamental el aprovechamiento de

recursos que ofrece el entorno y la protección del Medio Ambiente.

Consultas y debates relacionados con la aplicabilidad de la tecnología en su

entorno.

Organización de los estudiantes y actividades propuestas a partir del plan

de área propuesto por Robótica.

Se conformarán los grupos de competencia y se fijarán responsabilidades.

Se evaluarán los resultados de cada actividad.

Ejecución del proyecto.

Se participará en los concursos de robótica municipales, Nacionales e

internacionales.

Page 7: Proyecto  de_robótica

CICLOS/MALLA EJES TEMÁTICOS COMPETENCIAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

APRESTAMIENTO OPERADORES TECNOLOGICOSANALISISFormas, dimensiones y colores.

INFORMATICALectura e interpretación de símbolos.

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras sencillas

COMPETENCIAS BASICAS INTERPRETATIVA, PROPOSITIVA Y ARGUMENTATIVA

Utilizo diferentes procedimientos para reconocer y aplicar formas y dimensiones en la construcción de diferentes artefactos.

Reconocimiento de las figuras geométricas, colores y tamaños, apareamiento, rompecabezas y actividades de asociación, es aplicable desde las dimensiones del conocimiento pre matemático y pre lector.

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de lego,

rompecabezas

y arma todos

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Proponer soluciones prácticasque involucran la utilización deartefactos.

Seleccionar entre diversosartefactos disponibles los másadecuadas para realizar tareascotidianas en el hogar y laescuela, teniendo en cuenta susrestricciones y condiciones deutilización.

Page 8: Proyecto  de_robótica

- Cartulina,

marcadores y

recursos del

medio

- Computadores

y papelería

INICIAL (1,2 Y 3)

OPERADORES TECNOLOGICOS

MECANICAEje, rueda, Manivela y polea

ELECTRICIDADOperadores eléctricos básicos, bombillos, fuentes e interruptores.

INFORMATICAPROGRAMACION: Simbología-flujo gramas, lectura e interpretación de flujo gramas simples.

COMPETENCIAS BASICAS INTERPRETATIVA, PROPOSITIVA Y ARGUMENTATIVA

Construyo y desarmo artefactos tendiendo en cuenta los operadores tecnológicos, eléctricos básicos.

Identifico y describo laimportancia de algunosartefactos en el desarrollo deactividades

Por descubrimiento, el estudiante estudia algunos objetos que tienen movimiento a través del uso de la rueda, aplicación del concepto en materiales de la vida cotidiana: La rueda, el automóvil, vehículos de tracción

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de lego,

rompecabezas

Proponer soluciones prácticasque involucran la utilización deartefactos.Seleccionar entre diversosartefactos disponibles los másadecuadas para realizar tareascotidianas en el hogar y laescuela, teniendo en cuenta sus

Page 9: Proyecto  de_robótica

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras sencillas, identificación de perfiles y partes de una estructura.

cotidianas de mientorno y el de misAntepasados.

Explico la utilidad de objetostecnológicos para la realización deactividades humanas (red para lapesca; rueda para elTransporte,…

animal, entre otros.Creación de juguetes con material reutilizable aplicando el concepto de rueda, eje, manivela polea, entre otros.

y arma todos

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

restricciones y condiciones deutilización.

CICLO I (4 Y 5)

CICLO I (4 Y 5

OPERADORES TECNOLOGICOS

MECANICATransmisiones de movimiento mediante engranajes rectos, poleas, levas y palancas.Velocidad de movimiento.Tipos de movimiento

ELECTRICIDADCircuitos básicos, con elementos de almacenamiento (pila), control (interruptores,

COMPETENCIAS BASICAS INTERPRETATIVA, PROPOSITIVA Y ARGUMENTATIVA

Reconozco que los artefactos sonproductos que pueden ser mejorados permanentemente yaunque algunos Parecen distintosCumplen la misma Función.Diferencio objetos producidos en

Aplicación de conceptos sencillos de electriticidad, aplicabilidad de esta en el movimiento de algunos objetos mediante la utilización de motores, baterías, energía recargable entre otros para elaboración de

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de lego,

rompecabezas

Describir y analizar las ventajasy desventajas de la utilizaciónde artefactos y procesos, y losempleo para solucionarproblemas de la vidacotidiana.

Identificar, describir y analizarsituaciones en

Page 10: Proyecto  de_robótica

CICLO I (4 Y 5

pulsadores), actuadores (lumínicos, sonido, movimiento).

INFORMATICADiseño grafico básico

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras sencillas, identificación de perfiles y partes de una estructura.

procesos tecnológicos de objetosNaturales.Reconozco invenciones e innovaciones que han aportado al desarrollo del país.

artefactos mediante la reutilización de materiales del entorno. Apropiación del entorno y manejo adecuado del Medio Ambiente.

y armatodos

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

las que seevidencian los efectos sociales yambientales de lasmanifestaciones tecnológicas.Explicar la evolución que hantenido algunos artefactos desdelos tiempos prehispánicos hastanuestros días.Reconocer que los artefactos sonproductos que pueden sermejorados permanentemente yaunque algunos parecen distintoscumplen la

Page 11: Proyecto  de_robótica

elaboración de artefactos mediante la reutilización de materiales del entorno. Apropiación del entorno y manejo adecuado del Medio Ambiente.

misma función.Diferenciar objetos producidos enprocesos tecnológicos de objetosnaturales.Reconocer invenciones einnovaciones que han aportado aldesarrollo del país.Reconocer que los avances enciencias naturales y matemáticasinciden en desarrollosSigo instrucciones sobre el usoadecuado de artefactos yprocesos, que están en manuales

Page 12: Proyecto  de_robótica

y otros documentos.Utilizar de forma segura diferentesartefactos y procesostecnológicos existentes en mientorno teniendo en cuenta, entreotros, recomendaciones técnicasy aspectos ergonómicos.Describir y clasificar artefactosexistentes en mi entorno deacuerdo con características, talescomo materiales, forma, función,funcionamiento y fuentes de

Page 13: Proyecto  de_robótica

energía, entre otras.Describir y utilizar,adecuadamente, las tecnologíasde la información y laIdentificar y describircaracterísticas, dificultades,deficiencias o riesgos asociadoscon empleo de artefactos yprocesos en la solución deproblemas.Identificar y comparar ventajas ydesventajas de distintassoluciones tecnológicas a unmismo

Page 14: Proyecto  de_robótica

problemaCICLO II (6 Y 7) ELECTRONICA

Operadores electrónicos básicos, leds, resistencias y micro-ruptores (identificación).

INFORMATICAComponentes y sus funciones del computador, animación, diseño gráfico básico.

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras s, identificación de perfiles y partes de una estructura.

Comparo, clasifico objetos electrónicos y reconozco su aplicabilidad desde su diseño hasta su elaboración.

Analizo y explico la evolución yvinculación que los procesostécnicos han tenido en lafabricación de artefactos yproductos que permiten alhombre transformar el entornoy resolver problemas.Analizo y explico lascaracterísticas yfuncionamiento de algunosartefactos, productos,procesos y sistemastecnológicos y los utilizo enforma segura y apropiada.

Aplicación de conceptos básicos de electrónica en la elaboración de artefactos, aplicabilidad de preconceptos en la creación de estos con el fin de darles un uso útil a su vida cotidiana.

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de robótica

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

Evaluar, clasificar y seleccionarsoluciones tecnológicas yestablecer el cumplimiento de lospropósitos de su diseño, encuanto a formas, función,funcionamiento, materiales yfuentes de energía, entre otrosaspectos.Detectar fallas en algunosartefactos, procesos y sistemastecnológicos, siguiendoprocedimientos de prueba ydescarte, y proponer

Page 15: Proyecto  de_robótica

Selecciono, adapto y utilizoartefactos, procesos ysistemas tecnológicossencillos en la solución deproblemas en diferentescontextos.Analizo y explico la relación queexiste entre la transformación delos recursos naturales y eldesarrollo tecnológico, así comosu impacto sobre el medioambiente, la salud y la sociedad

estrategiasde solución

CICLO III (8 Y 9)

MECANICASistemas mecánicos de reducción de velocidad y aumento de potencia, como cadenas, engranajes cónicos, correas dentadas y reductores de velocidad

Utilizo preconceptos básicos en la aplicabilidad del movimiento en la elaboración de diferentes objetos teniendo en cuenta su funcionalidad en

Utilizacion del lenguaje de programación y la aplicabilidad de robots para darles movimiento

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

Identificar y formulo problemaspropios del entorno susceptiblesde ser resueltos a

Page 16: Proyecto  de_robótica

y análisis de los tipos de transformación de movimiento

ELECTRICIDAD Circuitos eléctricos básicos, con elementos de almacenamiento (pila) control 8interruptores, pulsadores, actuadores (lumínicos, sonido, movimiento, configuraciones serie, paralelo y mixto, cálculo básico de variables (voltaje, corriente, intensidad)

ELECTRONICACircuitos electrónicos con operadores básicos como redes, transistores y sensores, experimentación con elementos pasivos como resistencias, condensadores y bobinas.

el entorno.

Analizo y explico la manera como el hombre, en diversasculturas y regiones del mundo, ha empleado conocimientoscientíficos y tecnológicos paradesarrollar artefactos, procesosy sistemas que buscan resolverproblemas y que han transformado el entorno.

Analizo y explico los principios científicos y leyes en las quese basa el funcionamiento deartefactos, productos,servicios, procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno y los utilizo en forma eficiente ysegura.

según la necesidad del operador, esto con fines competitivos.

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de robótica

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

través desoluciones tecnológicas.Comparar distintas solucionestecnológicas a un mismoproblema teniendo en cuentaaspectos relacionados con: suscaracterísticas, funcionamiento,costos, eficiencia.Identificar las condiciones yrestricciones de utilización de unasolución tecnológica y poderverificar su cumplimiento

Page 17: Proyecto  de_robótica

INFORMATICADiagramas de flujo complejidad media, estructuras de programación.

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras complejas, identificación de perfiles y partes de una estructura.

Identifico, formulo y resuelvo problemas apropiando conocimiento científico y tecnológico, teniendo encuenta algunas restricciones y condiciones; reconozco y comparo las diferentes soluciones.

Participo en discusiones y debates sobre las causas y losefectos sociales, económicos y culturales de los desarrollos tecnológicos y actúo enconsecuencia, de manera ética y responsable.

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de robótica

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

CICLO IV (10 Y 11)

MECANICASistemas de transmisión y transformación del movimiento con

Interpreto, conjeturo y verifico la aplicación del lenguaje de programación para el

Aplicabilidad de conceptos mas complejos que conllevan

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes

Identificar y formular problemaspropios del

Page 18: Proyecto  de_robótica

distintos operadores (engranajes, poleas, reductores, unión transversal, piñón, excéntricas, palancas y otros) cálculo detallado de las relaciones de velocidad y tipos de transformación.

ELECTRICIDADCircuitos eléctricos de mando potencia y ampliación. Configuraciones, serie, paralelo y mixtos, cálculo variables (voltaje, corriente, intensidad) ventajas de uso.

INFORMATICAProgramación y control de sensores

Manejo de la pagina web

CONSTRUCCION Y MONTAJE. Estructuras complejas, identificación

diseño de robots para competencia.

Interpreto la tecnología y susmanifestaciones (artefactos,procesos, productos, servicios y sistemas) como elaboracióncultural, que ha evolucionado através del tiempo para cubrirnecesidades, mejorarcondiciones de vida ysolucionar problemas.

Selecciono y utilizoeficientemente, en el ámbito personal y social, artefactos,productos, servicios, procesos y sistemas tecnológicosteniendo en cuenta sufuncionamiento,potencialidades y limitaciones.

al estudiante a engranar los conceptos vistos en el diseño, graficaciòn y puesta en marcha de un robot con lenguaje de programación encaminados a nivel competitivo a nivel municipal, departamental, nacional e internacional

7.2. FÍSICOS

- Institución

Departamental

Sede Juan Luís

Londoño

- Salas de

informática

- Kits de robótica

de y todos los

elementos /

materiales

suministrados

en el proyecto

Cartulina

entorno ysusceptibles de ser resueltos através de solucionestecnológicas.Evaluar y seleccionar, conargumentos basados enexperimentación, evidencias yrazonamiento lógico, mispropuestas y decisiones en tornoal diseño.Identificar cuál es el problema onecesidad que originó eldesarrollo de una tecnología,artefacto, o sistema

Page 19: Proyecto  de_robótica

de perfiles y partes de una estructura.

Identifico,

Formulo y resuelvoproblemas a través de la apropiación de conocimiento científico y tecnológico, utilizando diferentes estrategias, y evalúo rigurosay sistemáticamente lassoluciones teniendo en cuenta las condiciones, restriccionesy especificaciones delproblema planteado.

Analizo las implicaciones éticas,sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, evalúocríticamente los alcances, limitaciones y beneficios de éstas

tecnológico yvalorar el impacto derivado de suBuscar, proceso y utilizar informaciónapropiada para plantear solucionesa problemas sociales y ambientalesrelacionados con las aplicaciones einnovaciones tecnológicas endiferentes contextos

Page 20: Proyecto  de_robótica

y tomo decisiones responsables relacionadas consus aplicaciones

PLAN OPERATIVO DEL PROYECTO

FECHA META ACTIVIDAD/ESTRATEGIA RESPONSABLE OBSERVACIONES

28-01-2013 A300-11-2013

Al terminar el nivel de aprestamientoLos estudiantes

Reconocimiento de las figuras geométricas, colores y tamaños, apareamiento, rompecabezas y actividades de asociación, es aplicable desde las dimensiones del

Page 21: Proyecto  de_robótica

estarán en capacidad de utilizar diferentes procedimientos para construir varias figuras

conocimiento pre matemático y pre lector.

Por descubrimiento, el estudiante estudia algunos objetos que tienen movimiento a través del uso de la rueda, aplicación del concepto en materiales de la vida cotidiana: La rueda, el automóvil, vehículos de tracción animal, entre otros.Creación de juguetes con material reutilizable aplicando el concepto de rueda, eje, manivela polea, entre otros. Aplicación de conceptos sencillos de electriticidad, aplicabilidad de esta en el movimiento de algunos objetos mediante la utilización de motores, baterías, energía recargable entre otros para elaboración de artefactos mediante la reutilización de materiales del entorno. Apropiación del entorno y manejo adecuado del Medio Ambiente.

Page 22: Proyecto  de_robótica

RECURSOS

HUMANOS

- Docente

- Estudiantes de básica secundaria y técnica.

FÍSICOS

- Institución Departamental Sede Juan Luís Londoño

- Salas de robótica e informática

- Kits de robótica de y todos los elementos / materiales suministrados en el proyecto

- Cartulina, marcadores y recursos del medio

- Computadores y papelería

BIBLIOGRAFIA

Didáctica Proyectos Educativos Ltda. / Alecop. Educación en Tecnología. 2009, 2010.

Revista.

ORIENTACIONES PARA LA INCORPORACION CURRICULAR DE COMPETENCIAS

LABORALES GENERALES EN EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA Aportes desde la Guía

No. 21 del MEN, 2008.

La robótica como herramienta para la educación documento PDF

Robótica, informática, Inteligencia Artificial y Educación

La Robótica en la Educación Secundaria. Carmelo Martínez León.

Impacto de las TICs en educación: Funciones y limitaciones. Dr. Pere Marques

El uso educativo de las TICs José Emiliano Ibáñez

Las TIC en Educación. José Ramón Gómez Pérez