proyecto deportivo ies san fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. nuestros...

25
Proyecto Deportivo IES San Fernando 2017/18

Upload: vunhu

Post on 03-Nov-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando

201718

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

2

1 Entorno

2 Datos del centro

3 Antecedentes del PDC

4 Otros Proyectos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante)

51 Planteamiento y justificacioacuten

52 Valoracioacuten de la primera fase del PDC (2011-2015)

6 Objetivo principal del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando

7 Caracteriacutesticas del Proyecto

71 Ampliacioacuten horario lectivo

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF fuera de horario escolar en el centro

A) Programa IPAFD

B) Club Deportivo

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

8 Recursos materiales y humanos

9 Coordinacioacuten

INDICE

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

3

Nuestro Instituto estaacute situado en el Km 13500 de la Autoviacutea de Colmenar Viejo en un marco

incomparable sus instalaciones edificios y espacios diversos estaacuten muy por encima de la

media de los centros de la Comunidad de Madrid El IES San Fernando forma parte de un

aacuterea educativa asistencial y de servicios puacuteblicos dependientes de la Comunidad de Madrid

el Complejo Educativo Ciudad Escolar ndash San Fernando en el que se encuentran ademaacutes del

Instituto diversos centros de formacioacuten para diferentes etapas educativas

Por su ubicacioacuten el instituto recibe estudiantes de distintos nuacutecleos urbanos la mayoriacutea en

la zona norte de Madrid A pesar de su adscripcioacuten al distrito de Fuencarral-El Pardo no todo

el alumnado procede de este distrito y gran parte de nuestros estudiantes ha elegido

estudiar en nuestro centro y acceden a eacutel en las rutas escolares gestionadas por el AMPA

en transporte puacuteblico o acompantildeados por sus familias La poblacioacuten de los proyectos

urbanos de reciente creacioacuten (Las Tablas Sanchinarro Tres Olivos Montecarmelo) y la de

poblaciones cercanas (San Sebastiaacuten de los Reyes Alcobendas Tres Cantos Colmenar Viejo)

disponen de muacuteltiples opciones de escolarizacioacuten cerca de sus residencias Es por ello por lo

que el IES San Fernando se erige en un centro que aglutina y atrae a un porcentaje del

alumnado de esas zonas vecinas al reunir una serie de caracteriacutesticas que lo diferencien del

resto y lo hacen especialmente atractivo

2 Datos del Centro

El alumnado del IES San Fernando estudia Secundaria Bachillerato (349 alumnos) y

Formacioacuten Profesional de Grado Medio y Grado Superior (218 alumnos) repartidos en

25 grupos con un plantilla de profesorado de 56 miembros De entre el alumnado de

secundaria nuestro proyecto de promocioacuten de la actividad fiacutesica y el deporte se centra

sobre todo en el alumnado de 1ordm a 4ordm de ESO

Desde Diciembre de 2015 con la derogacioacuten de los Proyectos Propios (Orden

14592015) el IES San Fernando aproboacute modificar el plan de estudios anterior (siendo

Centro de Especializacioacuten Deportiva) antildeadiendo a la ampliacioacuten horaria de Educacioacuten

Fiacutesica (dos horas maacutes en todos los cursos de la ESO) una ampliacioacuten horaria de la

ensentildeanza del ingleacutes en 2ordm y 3ordm de ESO De esta forma se ampliacutean 2 horas de Educacioacuten

1 Entorno

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

4

fiacutesica en 1ordm y 4ordm de Eso y una hora de Educacioacuten Fiacutesica y 1 hora de Ingleacutes en 2ordm y 3ordm de

ESO por lo que el IES San Fernando se constituye a partir del curso 201516 como un

centro promotor de la Actividad Fiacutesica y tambieacuten del Aprendizaje del ingleacutes

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que

vuelven a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando

vuelve a ser Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de

estudio (puesto que la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de

Educacioacuten fiacutesica en tres y no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden

14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017)

participando en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas

Deportivas

3 Antecedentes del actual Proyecto Deportivo de Centro

Entre 2004 y 2008 el IES San Fernando coordinoacute un proyecto Europeo (ldquoMens sana in

corpore sanordquo) dentro del programa Educativo Europeo Soacutecrates en el que junto a 8

centros de 6 paiacuteses europeos se realizoacute un trabajo de investigacioacuten sobre haacutebitos de

salud en los joacutevenes escolares de 14 a 18 antildeos Nuestros resultados reflejaron

porcentajes de praacutectica deportiva asiacute como el tiempo dedicado a comportamientos

sedentarios muy similares a los de la media europea cerca de un 14 no realizaba

actividad fiacutesica y soacutelo un 15 de los que siacute lo haciacutean cumpliacutean las recomendaciones de

praacutectica diaria (un 22rsquo5 en Espantildea) maacutes de la mitad de los joacutevenes abusaba de la TV y

un 43 del ordenador estando diariamente dos o maacutes horas delante de esas pantallas

Ante esta perspectiva las caracteriacutesticas de nuestro centro (instalaciones) y la voluntad

e iniciativa del anterior Equipo Directivo del IES San Fernando liderado por el entonces

Director D Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez en estrecha colaboracioacuten con el Departamento

de Educacioacuten Fiacutesica y en especial su Jefa de Departamento Dordf Ana Beleacuten Uacutebeda

Palomares se planteoacute a la Administracioacuten la posibilidad de crear una figura de centro

donde tuviese especial importancia la praacutectica de actividad fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

5

La idea fue bien recibida por la Administracioacuten que mientras elaboraba el marco legal

facilitoacute la puesta en marcha de un proyecto piloto

El curso 2011-2012 se puso en marcha un proyecto piloto gracias al cual todos los

alumnos de 1ordm de ESO realizaban 4 horas semanales de EF y podiacutean escoger como

materia optativa la de Deportes I en 1ordm de ESO de dos horas semanales Paralelamente

se creoacute un club deportivo elemental para fomentar la praacutectica deportiva extraescolar en

el propio centro Club Sanfer

Una vez elaborado y aprobado el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva por la

Comunidad de Madrid en 2012 se inicia una progresiva implantacioacuten del mismo que

culmina en el curso 2014-15 con la participacioacuten de todos los cursos de ESO en el

Programa Entre 2011 y 2015 el IES San Fernando ha sido uno de los cinco centros de

Especializacioacuten Deportiva de la Comunidad de Madrid

Posteriormente con un nuevo Equipo Directivo que comenzoacute su andadura en julio de

2013 y en aplicacioacuten de Orden 14592015 que dejaba sin efecto los Proyectos Propios

de los centros se ha efectuado una revisioacuten de la carga horaria del proyecto (reduciendo

una hora de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm y 3ordm de ESO en favor del ingleacutes) pero manteniendo

la idea de ofertar maacutes horas dedicadas a la actividad fiacutesica en nuestro centro ya sea a

traveacutes de la propia materia de la optativa de Deporte (vigente en todos los curso de ESO)

o de las actividades organizadas por el Club Sanfer

4 Otros Proyectos

Desde el antildeo 2004 hasta el antildeo 2013 el IES San Fernando ha estado participando muy

activamente en Programas Educativos Europeos con alumnado de ESO y Bachillerato

coordinando proyectos ligados a la actividad fiacutesica entre centros de diferentes paiacuteses

recibiendo a personal ayudante extranjero (Francia) y a alumnos franceses que han

realizado parte de su formacioacuten en nuestro centro asiacute como enviando alumnos nuestros

a realizar parte de su formacioacuten a un paiacutes extranjero (Francia) Todos estos proyectos

han enriquecido mucho al centro y beneficiado tanto a sus alumnos como profesores

aunque han supuesto un gran esfuerzo especialmente por parte del equipo directivo y

del departamento de educacioacuten fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 2: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

2

1 Entorno

2 Datos del centro

3 Antecedentes del PDC

4 Otros Proyectos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante)

51 Planteamiento y justificacioacuten

52 Valoracioacuten de la primera fase del PDC (2011-2015)

6 Objetivo principal del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando

7 Caracteriacutesticas del Proyecto

71 Ampliacioacuten horario lectivo

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF fuera de horario escolar en el centro

A) Programa IPAFD

B) Club Deportivo

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

8 Recursos materiales y humanos

9 Coordinacioacuten

INDICE

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

3

Nuestro Instituto estaacute situado en el Km 13500 de la Autoviacutea de Colmenar Viejo en un marco

incomparable sus instalaciones edificios y espacios diversos estaacuten muy por encima de la

media de los centros de la Comunidad de Madrid El IES San Fernando forma parte de un

aacuterea educativa asistencial y de servicios puacuteblicos dependientes de la Comunidad de Madrid

el Complejo Educativo Ciudad Escolar ndash San Fernando en el que se encuentran ademaacutes del

Instituto diversos centros de formacioacuten para diferentes etapas educativas

Por su ubicacioacuten el instituto recibe estudiantes de distintos nuacutecleos urbanos la mayoriacutea en

la zona norte de Madrid A pesar de su adscripcioacuten al distrito de Fuencarral-El Pardo no todo

el alumnado procede de este distrito y gran parte de nuestros estudiantes ha elegido

estudiar en nuestro centro y acceden a eacutel en las rutas escolares gestionadas por el AMPA

en transporte puacuteblico o acompantildeados por sus familias La poblacioacuten de los proyectos

urbanos de reciente creacioacuten (Las Tablas Sanchinarro Tres Olivos Montecarmelo) y la de

poblaciones cercanas (San Sebastiaacuten de los Reyes Alcobendas Tres Cantos Colmenar Viejo)

disponen de muacuteltiples opciones de escolarizacioacuten cerca de sus residencias Es por ello por lo

que el IES San Fernando se erige en un centro que aglutina y atrae a un porcentaje del

alumnado de esas zonas vecinas al reunir una serie de caracteriacutesticas que lo diferencien del

resto y lo hacen especialmente atractivo

2 Datos del Centro

El alumnado del IES San Fernando estudia Secundaria Bachillerato (349 alumnos) y

Formacioacuten Profesional de Grado Medio y Grado Superior (218 alumnos) repartidos en

25 grupos con un plantilla de profesorado de 56 miembros De entre el alumnado de

secundaria nuestro proyecto de promocioacuten de la actividad fiacutesica y el deporte se centra

sobre todo en el alumnado de 1ordm a 4ordm de ESO

Desde Diciembre de 2015 con la derogacioacuten de los Proyectos Propios (Orden

14592015) el IES San Fernando aproboacute modificar el plan de estudios anterior (siendo

Centro de Especializacioacuten Deportiva) antildeadiendo a la ampliacioacuten horaria de Educacioacuten

Fiacutesica (dos horas maacutes en todos los cursos de la ESO) una ampliacioacuten horaria de la

ensentildeanza del ingleacutes en 2ordm y 3ordm de ESO De esta forma se ampliacutean 2 horas de Educacioacuten

1 Entorno

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

4

fiacutesica en 1ordm y 4ordm de Eso y una hora de Educacioacuten Fiacutesica y 1 hora de Ingleacutes en 2ordm y 3ordm de

ESO por lo que el IES San Fernando se constituye a partir del curso 201516 como un

centro promotor de la Actividad Fiacutesica y tambieacuten del Aprendizaje del ingleacutes

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que

vuelven a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando

vuelve a ser Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de

estudio (puesto que la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de

Educacioacuten fiacutesica en tres y no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden

14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017)

participando en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas

Deportivas

3 Antecedentes del actual Proyecto Deportivo de Centro

Entre 2004 y 2008 el IES San Fernando coordinoacute un proyecto Europeo (ldquoMens sana in

corpore sanordquo) dentro del programa Educativo Europeo Soacutecrates en el que junto a 8

centros de 6 paiacuteses europeos se realizoacute un trabajo de investigacioacuten sobre haacutebitos de

salud en los joacutevenes escolares de 14 a 18 antildeos Nuestros resultados reflejaron

porcentajes de praacutectica deportiva asiacute como el tiempo dedicado a comportamientos

sedentarios muy similares a los de la media europea cerca de un 14 no realizaba

actividad fiacutesica y soacutelo un 15 de los que siacute lo haciacutean cumpliacutean las recomendaciones de

praacutectica diaria (un 22rsquo5 en Espantildea) maacutes de la mitad de los joacutevenes abusaba de la TV y

un 43 del ordenador estando diariamente dos o maacutes horas delante de esas pantallas

Ante esta perspectiva las caracteriacutesticas de nuestro centro (instalaciones) y la voluntad

e iniciativa del anterior Equipo Directivo del IES San Fernando liderado por el entonces

Director D Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez en estrecha colaboracioacuten con el Departamento

de Educacioacuten Fiacutesica y en especial su Jefa de Departamento Dordf Ana Beleacuten Uacutebeda

Palomares se planteoacute a la Administracioacuten la posibilidad de crear una figura de centro

donde tuviese especial importancia la praacutectica de actividad fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

5

La idea fue bien recibida por la Administracioacuten que mientras elaboraba el marco legal

facilitoacute la puesta en marcha de un proyecto piloto

El curso 2011-2012 se puso en marcha un proyecto piloto gracias al cual todos los

alumnos de 1ordm de ESO realizaban 4 horas semanales de EF y podiacutean escoger como

materia optativa la de Deportes I en 1ordm de ESO de dos horas semanales Paralelamente

se creoacute un club deportivo elemental para fomentar la praacutectica deportiva extraescolar en

el propio centro Club Sanfer

Una vez elaborado y aprobado el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva por la

Comunidad de Madrid en 2012 se inicia una progresiva implantacioacuten del mismo que

culmina en el curso 2014-15 con la participacioacuten de todos los cursos de ESO en el

Programa Entre 2011 y 2015 el IES San Fernando ha sido uno de los cinco centros de

Especializacioacuten Deportiva de la Comunidad de Madrid

Posteriormente con un nuevo Equipo Directivo que comenzoacute su andadura en julio de

2013 y en aplicacioacuten de Orden 14592015 que dejaba sin efecto los Proyectos Propios

de los centros se ha efectuado una revisioacuten de la carga horaria del proyecto (reduciendo

una hora de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm y 3ordm de ESO en favor del ingleacutes) pero manteniendo

la idea de ofertar maacutes horas dedicadas a la actividad fiacutesica en nuestro centro ya sea a

traveacutes de la propia materia de la optativa de Deporte (vigente en todos los curso de ESO)

o de las actividades organizadas por el Club Sanfer

4 Otros Proyectos

Desde el antildeo 2004 hasta el antildeo 2013 el IES San Fernando ha estado participando muy

activamente en Programas Educativos Europeos con alumnado de ESO y Bachillerato

coordinando proyectos ligados a la actividad fiacutesica entre centros de diferentes paiacuteses

recibiendo a personal ayudante extranjero (Francia) y a alumnos franceses que han

realizado parte de su formacioacuten en nuestro centro asiacute como enviando alumnos nuestros

a realizar parte de su formacioacuten a un paiacutes extranjero (Francia) Todos estos proyectos

han enriquecido mucho al centro y beneficiado tanto a sus alumnos como profesores

aunque han supuesto un gran esfuerzo especialmente por parte del equipo directivo y

del departamento de educacioacuten fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 3: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

3

Nuestro Instituto estaacute situado en el Km 13500 de la Autoviacutea de Colmenar Viejo en un marco

incomparable sus instalaciones edificios y espacios diversos estaacuten muy por encima de la

media de los centros de la Comunidad de Madrid El IES San Fernando forma parte de un

aacuterea educativa asistencial y de servicios puacuteblicos dependientes de la Comunidad de Madrid

el Complejo Educativo Ciudad Escolar ndash San Fernando en el que se encuentran ademaacutes del

Instituto diversos centros de formacioacuten para diferentes etapas educativas

Por su ubicacioacuten el instituto recibe estudiantes de distintos nuacutecleos urbanos la mayoriacutea en

la zona norte de Madrid A pesar de su adscripcioacuten al distrito de Fuencarral-El Pardo no todo

el alumnado procede de este distrito y gran parte de nuestros estudiantes ha elegido

estudiar en nuestro centro y acceden a eacutel en las rutas escolares gestionadas por el AMPA

en transporte puacuteblico o acompantildeados por sus familias La poblacioacuten de los proyectos

urbanos de reciente creacioacuten (Las Tablas Sanchinarro Tres Olivos Montecarmelo) y la de

poblaciones cercanas (San Sebastiaacuten de los Reyes Alcobendas Tres Cantos Colmenar Viejo)

disponen de muacuteltiples opciones de escolarizacioacuten cerca de sus residencias Es por ello por lo

que el IES San Fernando se erige en un centro que aglutina y atrae a un porcentaje del

alumnado de esas zonas vecinas al reunir una serie de caracteriacutesticas que lo diferencien del

resto y lo hacen especialmente atractivo

2 Datos del Centro

El alumnado del IES San Fernando estudia Secundaria Bachillerato (349 alumnos) y

Formacioacuten Profesional de Grado Medio y Grado Superior (218 alumnos) repartidos en

25 grupos con un plantilla de profesorado de 56 miembros De entre el alumnado de

secundaria nuestro proyecto de promocioacuten de la actividad fiacutesica y el deporte se centra

sobre todo en el alumnado de 1ordm a 4ordm de ESO

Desde Diciembre de 2015 con la derogacioacuten de los Proyectos Propios (Orden

14592015) el IES San Fernando aproboacute modificar el plan de estudios anterior (siendo

Centro de Especializacioacuten Deportiva) antildeadiendo a la ampliacioacuten horaria de Educacioacuten

Fiacutesica (dos horas maacutes en todos los cursos de la ESO) una ampliacioacuten horaria de la

ensentildeanza del ingleacutes en 2ordm y 3ordm de ESO De esta forma se ampliacutean 2 horas de Educacioacuten

1 Entorno

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

4

fiacutesica en 1ordm y 4ordm de Eso y una hora de Educacioacuten Fiacutesica y 1 hora de Ingleacutes en 2ordm y 3ordm de

ESO por lo que el IES San Fernando se constituye a partir del curso 201516 como un

centro promotor de la Actividad Fiacutesica y tambieacuten del Aprendizaje del ingleacutes

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que

vuelven a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando

vuelve a ser Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de

estudio (puesto que la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de

Educacioacuten fiacutesica en tres y no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden

14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017)

participando en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas

Deportivas

3 Antecedentes del actual Proyecto Deportivo de Centro

Entre 2004 y 2008 el IES San Fernando coordinoacute un proyecto Europeo (ldquoMens sana in

corpore sanordquo) dentro del programa Educativo Europeo Soacutecrates en el que junto a 8

centros de 6 paiacuteses europeos se realizoacute un trabajo de investigacioacuten sobre haacutebitos de

salud en los joacutevenes escolares de 14 a 18 antildeos Nuestros resultados reflejaron

porcentajes de praacutectica deportiva asiacute como el tiempo dedicado a comportamientos

sedentarios muy similares a los de la media europea cerca de un 14 no realizaba

actividad fiacutesica y soacutelo un 15 de los que siacute lo haciacutean cumpliacutean las recomendaciones de

praacutectica diaria (un 22rsquo5 en Espantildea) maacutes de la mitad de los joacutevenes abusaba de la TV y

un 43 del ordenador estando diariamente dos o maacutes horas delante de esas pantallas

Ante esta perspectiva las caracteriacutesticas de nuestro centro (instalaciones) y la voluntad

e iniciativa del anterior Equipo Directivo del IES San Fernando liderado por el entonces

Director D Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez en estrecha colaboracioacuten con el Departamento

de Educacioacuten Fiacutesica y en especial su Jefa de Departamento Dordf Ana Beleacuten Uacutebeda

Palomares se planteoacute a la Administracioacuten la posibilidad de crear una figura de centro

donde tuviese especial importancia la praacutectica de actividad fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

5

La idea fue bien recibida por la Administracioacuten que mientras elaboraba el marco legal

facilitoacute la puesta en marcha de un proyecto piloto

El curso 2011-2012 se puso en marcha un proyecto piloto gracias al cual todos los

alumnos de 1ordm de ESO realizaban 4 horas semanales de EF y podiacutean escoger como

materia optativa la de Deportes I en 1ordm de ESO de dos horas semanales Paralelamente

se creoacute un club deportivo elemental para fomentar la praacutectica deportiva extraescolar en

el propio centro Club Sanfer

Una vez elaborado y aprobado el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva por la

Comunidad de Madrid en 2012 se inicia una progresiva implantacioacuten del mismo que

culmina en el curso 2014-15 con la participacioacuten de todos los cursos de ESO en el

Programa Entre 2011 y 2015 el IES San Fernando ha sido uno de los cinco centros de

Especializacioacuten Deportiva de la Comunidad de Madrid

Posteriormente con un nuevo Equipo Directivo que comenzoacute su andadura en julio de

2013 y en aplicacioacuten de Orden 14592015 que dejaba sin efecto los Proyectos Propios

de los centros se ha efectuado una revisioacuten de la carga horaria del proyecto (reduciendo

una hora de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm y 3ordm de ESO en favor del ingleacutes) pero manteniendo

la idea de ofertar maacutes horas dedicadas a la actividad fiacutesica en nuestro centro ya sea a

traveacutes de la propia materia de la optativa de Deporte (vigente en todos los curso de ESO)

o de las actividades organizadas por el Club Sanfer

4 Otros Proyectos

Desde el antildeo 2004 hasta el antildeo 2013 el IES San Fernando ha estado participando muy

activamente en Programas Educativos Europeos con alumnado de ESO y Bachillerato

coordinando proyectos ligados a la actividad fiacutesica entre centros de diferentes paiacuteses

recibiendo a personal ayudante extranjero (Francia) y a alumnos franceses que han

realizado parte de su formacioacuten en nuestro centro asiacute como enviando alumnos nuestros

a realizar parte de su formacioacuten a un paiacutes extranjero (Francia) Todos estos proyectos

han enriquecido mucho al centro y beneficiado tanto a sus alumnos como profesores

aunque han supuesto un gran esfuerzo especialmente por parte del equipo directivo y

del departamento de educacioacuten fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 4: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

4

fiacutesica en 1ordm y 4ordm de Eso y una hora de Educacioacuten Fiacutesica y 1 hora de Ingleacutes en 2ordm y 3ordm de

ESO por lo que el IES San Fernando se constituye a partir del curso 201516 como un

centro promotor de la Actividad Fiacutesica y tambieacuten del Aprendizaje del ingleacutes

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que

vuelven a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando

vuelve a ser Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de

estudio (puesto que la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de

Educacioacuten fiacutesica en tres y no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden

14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017)

participando en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas

Deportivas

3 Antecedentes del actual Proyecto Deportivo de Centro

Entre 2004 y 2008 el IES San Fernando coordinoacute un proyecto Europeo (ldquoMens sana in

corpore sanordquo) dentro del programa Educativo Europeo Soacutecrates en el que junto a 8

centros de 6 paiacuteses europeos se realizoacute un trabajo de investigacioacuten sobre haacutebitos de

salud en los joacutevenes escolares de 14 a 18 antildeos Nuestros resultados reflejaron

porcentajes de praacutectica deportiva asiacute como el tiempo dedicado a comportamientos

sedentarios muy similares a los de la media europea cerca de un 14 no realizaba

actividad fiacutesica y soacutelo un 15 de los que siacute lo haciacutean cumpliacutean las recomendaciones de

praacutectica diaria (un 22rsquo5 en Espantildea) maacutes de la mitad de los joacutevenes abusaba de la TV y

un 43 del ordenador estando diariamente dos o maacutes horas delante de esas pantallas

Ante esta perspectiva las caracteriacutesticas de nuestro centro (instalaciones) y la voluntad

e iniciativa del anterior Equipo Directivo del IES San Fernando liderado por el entonces

Director D Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez en estrecha colaboracioacuten con el Departamento

de Educacioacuten Fiacutesica y en especial su Jefa de Departamento Dordf Ana Beleacuten Uacutebeda

Palomares se planteoacute a la Administracioacuten la posibilidad de crear una figura de centro

donde tuviese especial importancia la praacutectica de actividad fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

5

La idea fue bien recibida por la Administracioacuten que mientras elaboraba el marco legal

facilitoacute la puesta en marcha de un proyecto piloto

El curso 2011-2012 se puso en marcha un proyecto piloto gracias al cual todos los

alumnos de 1ordm de ESO realizaban 4 horas semanales de EF y podiacutean escoger como

materia optativa la de Deportes I en 1ordm de ESO de dos horas semanales Paralelamente

se creoacute un club deportivo elemental para fomentar la praacutectica deportiva extraescolar en

el propio centro Club Sanfer

Una vez elaborado y aprobado el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva por la

Comunidad de Madrid en 2012 se inicia una progresiva implantacioacuten del mismo que

culmina en el curso 2014-15 con la participacioacuten de todos los cursos de ESO en el

Programa Entre 2011 y 2015 el IES San Fernando ha sido uno de los cinco centros de

Especializacioacuten Deportiva de la Comunidad de Madrid

Posteriormente con un nuevo Equipo Directivo que comenzoacute su andadura en julio de

2013 y en aplicacioacuten de Orden 14592015 que dejaba sin efecto los Proyectos Propios

de los centros se ha efectuado una revisioacuten de la carga horaria del proyecto (reduciendo

una hora de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm y 3ordm de ESO en favor del ingleacutes) pero manteniendo

la idea de ofertar maacutes horas dedicadas a la actividad fiacutesica en nuestro centro ya sea a

traveacutes de la propia materia de la optativa de Deporte (vigente en todos los curso de ESO)

o de las actividades organizadas por el Club Sanfer

4 Otros Proyectos

Desde el antildeo 2004 hasta el antildeo 2013 el IES San Fernando ha estado participando muy

activamente en Programas Educativos Europeos con alumnado de ESO y Bachillerato

coordinando proyectos ligados a la actividad fiacutesica entre centros de diferentes paiacuteses

recibiendo a personal ayudante extranjero (Francia) y a alumnos franceses que han

realizado parte de su formacioacuten en nuestro centro asiacute como enviando alumnos nuestros

a realizar parte de su formacioacuten a un paiacutes extranjero (Francia) Todos estos proyectos

han enriquecido mucho al centro y beneficiado tanto a sus alumnos como profesores

aunque han supuesto un gran esfuerzo especialmente por parte del equipo directivo y

del departamento de educacioacuten fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 5: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

5

La idea fue bien recibida por la Administracioacuten que mientras elaboraba el marco legal

facilitoacute la puesta en marcha de un proyecto piloto

El curso 2011-2012 se puso en marcha un proyecto piloto gracias al cual todos los

alumnos de 1ordm de ESO realizaban 4 horas semanales de EF y podiacutean escoger como

materia optativa la de Deportes I en 1ordm de ESO de dos horas semanales Paralelamente

se creoacute un club deportivo elemental para fomentar la praacutectica deportiva extraescolar en

el propio centro Club Sanfer

Una vez elaborado y aprobado el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva por la

Comunidad de Madrid en 2012 se inicia una progresiva implantacioacuten del mismo que

culmina en el curso 2014-15 con la participacioacuten de todos los cursos de ESO en el

Programa Entre 2011 y 2015 el IES San Fernando ha sido uno de los cinco centros de

Especializacioacuten Deportiva de la Comunidad de Madrid

Posteriormente con un nuevo Equipo Directivo que comenzoacute su andadura en julio de

2013 y en aplicacioacuten de Orden 14592015 que dejaba sin efecto los Proyectos Propios

de los centros se ha efectuado una revisioacuten de la carga horaria del proyecto (reduciendo

una hora de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm y 3ordm de ESO en favor del ingleacutes) pero manteniendo

la idea de ofertar maacutes horas dedicadas a la actividad fiacutesica en nuestro centro ya sea a

traveacutes de la propia materia de la optativa de Deporte (vigente en todos los curso de ESO)

o de las actividades organizadas por el Club Sanfer

4 Otros Proyectos

Desde el antildeo 2004 hasta el antildeo 2013 el IES San Fernando ha estado participando muy

activamente en Programas Educativos Europeos con alumnado de ESO y Bachillerato

coordinando proyectos ligados a la actividad fiacutesica entre centros de diferentes paiacuteses

recibiendo a personal ayudante extranjero (Francia) y a alumnos franceses que han

realizado parte de su formacioacuten en nuestro centro asiacute como enviando alumnos nuestros

a realizar parte de su formacioacuten a un paiacutes extranjero (Francia) Todos estos proyectos

han enriquecido mucho al centro y beneficiado tanto a sus alumnos como profesores

aunque han supuesto un gran esfuerzo especialmente por parte del equipo directivo y

del departamento de educacioacuten fiacutesica

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 6: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

6

Por la relevancia del tema o por la implicacioacuten del departamento de Educacioacuten fiacutesica

destacamos los siguientes proyectos

- ldquoMens sana in corpore sanordquo de 2004 a 2008 8 centros escolares de Alemania

Irlanda Italia Francia Rumania y Espantildea Centro coordinador Espantildea coordinadora

jefa de departamento de educacioacuten fiacutesica

- ldquoConvivencia en centros de especializacioacuten deportivardquo de 2009 a 2012 con tres

centros de Alemania Francia y Espantildea (coordinador)

- Acogida de ayudantes Comenius (coordinadora jefa de departamento de educacioacuten

fiacutesica) cursos 20102011 20112012 20122013

- Movilidad de Alumnado Comenius (coordinadora jefa de departamento de

educacioacuten fiacutesica) Cinco alumnos cursan tres meses de estudios convalidados en

Francia (y a la inversa) cursos 20102011 20112012 20122013

Otros proyectos y actuaciones relacionados con la actividad fiacutesica en el centro son

- Proyecto Antaacutertida proyecto interdisciplinar entre departamento de educacioacuten

fiacutesica y geografiacutea e historia en torno a los ambientes invernales la Antaacutertida y las

actividades en entornos de bajas temperaturas

- Proyecto Olimpiadas se realizoacute el curso 2015-2016 Participaron todos los alumnos

de 1ordm a 4ordm de ESO aplicando sus respectivas programaciones de educacioacuten fiacutesica en

torno al formato de preparacioacuten y realizacioacuten de una mini olimpiada

- Intercambio Deportivo con Francia todos los alumnos que cursan la materia de

deportes 3 son invitados a participar La actividad se basa en torno a la idea del

deporte como herramienta o medio para la integracioacuten social y cultural Desde

20132014

Otros proyectos de centro son

Proyecto Sanfercicla de reciclaje de distintos tipos de residuos en el que participa toda

la comunidad educativa desde hace varios antildeos

Recientemente el IES San Fernando ha aceptado formar parte de un proyecto de

sostenibilidad liderado por los Centros de Educacioacuten Ambiental de la Comunidad de

Madrid que a traveacutes de una iniciativa que ha pasado a llamarse ESenMAD donde

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 7: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

7

participan diferentes actores necesarios para favorecer y difundir la sostenibilidad en la

regioacuten

Proyecto Erasmus plus para alumnos de ciclos formativos

5 Implantacioacuten del Proyecto Deportivo en el IES San Fernando (2016 en adelante )

Desde el curso 20162017 aprobada una nueva Orden (Orden 9742017) por la que vuelven

a entrar en vigor los Centros de Especializacioacuten Deportiva el IES San Fernando vuelve a ser

Centro de Especializacioacuten Deportiva sin necesidad de variar su plan de estudio (puesto que

la nueva normativa establece el miacutenimo de horas semanales de Educacioacuten fiacutesica en tres y

no en cuatro como ocurriacutea en la normativa anterior (Orden 14592015)

Durante el curso actual como novedad el centro comienza a formar parte de la red de

Centros Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte (Orden 11232017) participando

en la II Edicioacuten del programa IPAFD en la modalidad de Escuelas Deportivas

51 Planteamiento y justificacioacuten al proyecto

Tal y como queda recogido en nuestro Proyecto Educativo el IES San Fernando se define

como un centro promotor de la actividad fiacutesica y el deporte ofreciendo las maacuteximas

oportunidades para la praacutectica deportiva educativa y saludable con el fin de mejorar el

bienestar y la calidad de vida de nuestros alumnos (y del resto de la Comunidad educativa)

El Proyecto Deportivo de Centro (PDC) medida requerida en la nueva normativa de Centros

de Especializacioacuten Deportiva constituye la medida nuacutemero 4 del Plan A+D (a partir del cual

se disentildea el Marco Nacional de Actividad Fiacutesica y Deporte en edad escolar) creado por el

Consejo Superior de Deportes (CSD) con el fin de garantizar al conjunto de la poblacioacuten

espantildeola el acceso universal a la praacutectica deportiva de calidad

Seguacuten el Marco Nacional de la Actividad Fiacutesica en edad escolar los Centros educativos

promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte deben tener un PDC orientado a educar a

nintildeos y nintildeas en edad escolar mediante la praacutectica fiacutesica y deportiva

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 8: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

8

Tal y como se define en las Orientaciones para la elaboracioacuten del proyecto deportivo de

centro publicadas por el CSD (Septiembre 2012) el Proyecto Deportivo de Centro es el

instrumento de Planificacioacuten desarrollo y evaluacioacuten de las iniciativas que el coordinador

deportivo del centro lleva a cabo para la consecucioacuten de los objetivos establecidos Debe

presentarse como un documento coherente con todas las liacuteneas de actuacioacuten que repercuten

en la actividad fiacutesica y deportiva de la poblacioacuten escolar

Justificacioacuten iquestPor queacute fomentar la actividad fiacutesica y el deporte

1 La forma de vida de nuestra sociedad actual se caracteriza entre otras cosas por una

progresiva adopcioacuten de estilos de vida sedentarios por la poblacioacuten escolar asiacute como una

falta de haacutebitos saludables de praacutectica de actividad fiacutesica y de alimentacioacuten

2 Todo ello estaacute desembocando en una prevalencia excesiva de obesidad y sobrepeso

infantil que la propia Organizacioacuten Mundial de la Salud (OMS) define como una Epidemia

y un problema de Salud puacuteblica

3 Los nintildeos y adolescentes dedican demasiado tiempo a ver la televisioacuten (haacutebito

relacionado seguacuten estudios con una mala alimentacioacuten) o a jugar con el ordenador o

video juegos navegar por internet chatear etchellip Ademaacutes son muy pocos los que

cumplen con las recomendaciones de la OMS en materia de praacutectica de actividad fiacutesica

saludable 60rsquo diarios

4 Este Proyecto forma parte de una estrategia de intervencioacuten en materia de Actividad

fiacutesica y confiamos en que pueda contribuir a la mejora de esta situacioacuten observada

5 Al tratarse de un centro escolar las intervenciones planteadas en el Proyecto para

mejorar la Salud presentan dos grandes ventajas

En primer lugar por el momento madurativo en el que se encuentran los alumnos

La adolescencia es una etapa muy importante en sus vidas en la que se establecen

patrones de comportamiento relacionados con la salud que presentan alta

probabilidad de mantenerse en la edad adulta

Ademaacutes la posibilidad que ofrece un centro educativo para facilitar la participacioacuten

activa de las familias en la promocioacuten de la salud de sus hijos es fundamental y se

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 9: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

9

ha demostrado que la implicacioacuten de las familias en esta materia aumenta la eficacia

de las actividades de promocioacuten de la salud escolar de los hijosas

Ademaacutes y tras exponer la importancia del PDC hay que destacar una de las peculiaridades

del IES San Fernando como son sus extraordinarias instalaciones deportivas que facilitan en

gran medida el desarrollo del presente Proyecto

Por otra parte la LOMCE recoge en su Disposicioacuten Adicional Cuarta que ldquoLas

Administraciones educativas adoptaraacuten medidas para que la actividad fiacutesica y la dieta

equilibrada formen parte del comportamiento infantil y juvenil A estos efectos dichas

Administraciones promoveraacuten la praacutectica diaria de deporte y ejercicio fiacutesico por parte de los

alumnos y alumnas durante la jornada escolar en los teacuterminos y condiciones que siguiendo

las recomendaciones de los organismos competentes garanticen un desarrollo adecuado

para favorecer una vida activa saludable y autoacutenoma El disentildeo coordinacioacuten y supervisioacuten

de las medidas que a estos efectos se adopten en el centro educativo seraacuten asumidos por

el profesorado con cualificacioacuten o especializacioacuten adecuada en estos aacutembitosrdquo (Ley Orgaacutenica

82013 de 9 de diciembre)

Asimismo el Decreto 482015 de 14 de mayo por el que se establece para la Comunidad

de Madrid el Curriacuteculo de la Educacioacuten Secundaria Obligatoria recoge en su Artiacuteculo 3

(Objetivos de etapa) letra (k) ldquoConocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el

de los otros respetar las diferencias afianzar los haacutebitos de cuidado y salud corporales e

incorporar la educacioacuten fiacutesica y la praacutectica del deporte para favorecer el desarrollo personal

y social Conocer y valorar la dimensioacuten humana de la sexualidad en toda su diversidad

Valorar criacuteticamente los haacutebitos sociales relacionados con la salud el consumo el cuidado

de los seres vivos y el medio ambiente contribuyendo a su conservacioacuten y mejorardquo por lo

que la contribucioacuten de esta disciplina al desarrollo de las Competencias clave es

fundamental y debe estar presente de manera transversal en las programaciones de los

departamentos

52 Punto de partida Valoracioacuten de la Primera Fase del PDC (2011-2015) en el IES San

Fernando (junio 2015)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 10: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

10

Al finalizar el curso 201415 se llevoacute a cabo una valoracioacuten por parte de la Comunidad

Educativa que aporta datos positivos en lo que se refiere a su implantacioacuten en el centro Se

recogen a continuacioacuten estos datos que han facilitado la decisioacuten del IES San Fernando de

continuar con el Proyecto de Especializacioacuten Deportiva

1 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte del profesorado

2 Valoracioacuten del Proyecto Deportivo por parte de las familias

3 Valoracioacuten del alumnado de 4ordm ESO (promocioacuten que ha participado de la implantacioacuten

del Proyecto de manera progresiva de 1ordm a 4ordm ESO)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 11: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

11

4 Evolucioacuten de la Optativa de Deporte en el IES San Fernando cada antildeo se matriculan maacutes

alumnos

5 Participacioacuten de las familias en el Club (antildeo 2015)

ESCALADA NATACIOacuteN AQUAGYM

WATERPOLO Ajedrez TOTAL IES

AlumnOs IES 17 2 23 3 45

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 12: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

12

AlumnAs IES 11 (39) 2 8 1 22 (328)

TOTAL ALUMNADO IES 28 4 31 4 67

FAMILIARES IES 8 9 17

TOTAL IES 36 13 31 4 84

Cada antildeo aumenta la participacioacuten en las actividades del Club

Por todo ello ndash la historia del centro los antecedentes del Proyecto Deportivo de Centro

la valoracioacuten de la primera fase del proyecto y el compromiso de la Comunicad Educativa

del IES San Fernando por seguir siendo un centro de Especializacioacuten Deportiva (ver actas

adjuntas de Claustro y Consejo Escolar) ndash se presenta este Proyecto no como un

documento nuevo sino como una actualizacioacuten del anterior

6 Objetivos del Proyecto Deportivo de Centro del IES San Fernando

Desde nuestro centro educativo el IES San Fernando queremos seguir contribuyendo a que

los nintildeos y adolescentes adquieran haacutebitos saludables que puedan perdurar en su etapa

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 13: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

13

adulta fomentando especialmente la praacutectica de actividad fiacutesica y favoreciendo la

conciliacioacuten de esta con su vida acadeacutemica Con este Proyecto pretendemos

Seguir contribuyendo al cumplimiento de las recomendaciones oficiales de praacutectica

diaria de actividad fiacutesica saludable al menos en todos los alumnos de ESO

a) Por un lado aumentando la praacutectica deportiva obligatoria (una o dos horas maacutes de

Educacioacuten Fiacutesica) que afecta ya desde el curso 2014-15 al 100 del alumnado de

ESO

b) Por otro lado fomentando la praacutectica deportiva voluntaria tanto en horario lectivo

(optativa de ldquoDeportesrdquo dinamizacioacuten de recreoshellip) como en horario extraescolar

(Club SanFer y programa IPAFD) De esta forma intentaremos llegar al 100 de

alumnado de ESO que realice al menos una hora diaria de Actividad Fiacutesica durante

los cinco diacuteas lectivos (posteriormente intentaremos llegar a los siete diacuteas por

semana)

Seguir aumentando especialmente la participacioacuten de las alumnas en la materia Optativa

Deportes yo las actividades en horario extraescolar (Club deportivo Programa

IPAFDhellip) La tendencia es positiva pero esperamos conseguir una mayor igualdad de

geacutenero antildeo tras antildeo en este sentido hasta alcanzar la equidad

Seguir fomentando haacutebitos que ayuden a nuestros chicos y chicas a desarrollar estilos

de vida sanos y que puedan perdurar en etapas posteriores de sus vidas maacutes allaacute de la

praacutectica de AF (alimentacioacuten saludable prevencioacuten de drogodependenciashellip)

Seguir facilitando la conciliacioacuten de la vida acadeacutemica y deportiva de los alumnos

especialmente aquellos que siguen un programa de tecnificacioacuten deportiva

(federaciones)

Seguir ampliando y profundizando en los contenidos de la materia de Educacioacuten Fiacutesica

(especialmente aquellos maacutes relacionados con la salud) facilitando asiacute el acceso a

estudios posteriores yo salidas profesionales relacionados con el aacutembito de la actividad

fiacutesica y el deporte (Ciencias de la Actividad Fiacutesica y deporte TAFAD Fisioterapia

Medicina Deportiva Periodismo deportivo Fisiologiacutea Gestioacuten deportivahellip) Aunque el

centro decidioacute democraacuteticamente no ampliar el horario semanal de educacioacuten

fiacutesicadeportes en la etapa de Bachillerato (decisioacuten tomada en claustro y Consejo

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 14: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

14

Escolar curso 2014-2015) seriacutea conveniente retomarlo este antildeo de cara a facilitar este

objetivo

Conseguir implantar la materia optativa de Educacioacuten Fiacutesica en 2ordm de Bachillerato

aprobada el curso pasado y propuesta por el centro con una respuesta positiva por parte

del alumnado pero que finalmente no pudo ser desarrollada

Acciones

Para la consecucioacuten de estos objetivos y desde una perspectiva ecoloacutegica del

comportamiento intentamos aplicar una estrategia global que implique a todos los agentes

de la comunidad educativa con ayuda de la figura de coordinacioacuten de este proyecto que

debe tener en cuenta

a Trabajo propio del departamento de Educacioacuten fiacutesica (ver programacioacuten)

b Trabajo desde cada departamento

c Trabajo interdisciplinar entre dos o maacutes departamentos (proyectos

eventoshellip)

d Iniciativas del equipo directivo

e Iniciativas de la Asociacioacuten de padres y madres

f Iniciativas del alumnado

g Club Sanfer

h Programa Institutos Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporte

i Comedor

j Agentes externos (locales regionales nacionales o internacionales)

7 CARACTERIacuteSTICAS DEL PROYECTO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 15: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

15

El nuevo Proyecto de Centro Especializado en Educacioacuten Fiacutesica y deportes en el IES San

Fernando supone

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y a

3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

3 Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

4 Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club Deportivo

SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

5 Solicitar a la administracioacuten la posibilidad de continuar estudios relacionados con la

Actividad fiacutesica y el deporte en el propio centro (ciclos formativos medio y superior)

6 Posibilidad de utilizar la Residencia de estudiantes durante el curso

Para ello se establecen estrategias de actuacioacuten en diferentes aacutembitos

71 Ampliacioacuten horario lectivo de EF y deportes

1 Ampliacioacuten a 4 horas semanales de la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm y 4ordm de ESO y

a 3 horas en 2ordm y 3ordm de ESO

2 Optativa de Deportes 2 horas semanales (seguacuten programacioacuten) en cada uno de los

cursos de la ESO

La carga horaria de actividad fiacutesica con periodicidad semanal para el alumnado de Ensentildeanza

Secundaria Obligatoria en el IES San Fernando es la siguiente

Curso Horas Educacioacuten Fiacutesica Optativa Deporte

1ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

2ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

3ordm ESO 3 (1 maacutes de lo establecido)

2 diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

4ordm ESO 4 (2 maacutes de lo establecido)

3 Diacuteas por semana Siacute (2 horas)

2 diacuteas por semana

La materia comuacuten de Educacioacuten Fiacutesica aumenta a un total de 3 o 4 horas semanales en

cada uno de los cursos de la ESO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 16: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

16

En bachillerato la materia de Educacioacuten Fiacutesica en 1ordm curso tiene dos horas semanales

(dos diacuteas por semana) En 2ordm curso de bachillerato no se ha podido implantar finalmente

la materia optativa de Educacioacuten fiacutesica durante este curso 20172018 (Resultoacute

incompatible con la distribucioacuten de materias optativas que ofertoacute el centro)

Se ofrece como materia del centro una Optativa relacionada con la educacioacuten fiacutesica y el

deporte en todos los cursos de la ESO con 2 horas semanales (ldquoDeportes 1 2 3 y 4rdquo)

Aspectos organizativos

Para la distribucioacuten del horario de la materia de Educacioacuten Fiacutesica y de los alumnos que cursen

ademaacutes la optativa de Deportes se intenta priorizar criterios pedagoacutegicos y saludables

propuestos por el departamento de educacioacuten fiacutesica entre los que destacan

- No tener clase de EF o deportes nada maacutes comer

- Distribuir las clases a lo largo de la semana de forma que los alumnosas de deportes

puedan realizar AF lectiva 4 diacuteas por semana (si son alumnosas de 2ordm y 3ordm de ESO)

5 (en caso de 1ordm y 4ordm de ESO) y 2 diacuteas en Bachillerato

- En la ESO juntar dos periacuteodos lectivos para el trabajo en medio acuaacutetico (piscina)

- Desdoblar los grupos de deportes para poder desarrollar los contenidos que se

ofrecen desde el departamento de EF y que hacen maacutes peculiar a nuestro centro

(Escalada deportiva Duatloacuten Triatloacuten hellip)

72 Actividades complementarias en torno a la AF y el Deporte

Plan Anual de Actividades Complementarias y Extraescolares de especial caraacutecter fiacutesico-

deportivo (desde el departamento de Educacioacuten Fiacutesica yo interdisciplinar)

Se establece cada curso el Plan de Actividades Complementarias y extraescolares donde

cobran especial intereacutes aquellas que se pueden relacionar con el mundo de la actividad fiacutesica

y el deporte 1 Desde el departamento de Educacioacuten fiacutesica se proponen para el alumnado

de ESO y 1ordm de Bachillerato (ver programacioacuten de departamento)

Actividades de difusioacuten de diferentes modalidades deportivas dentro o fuera del centro

(especialmente dentro del programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para

el alumnado que cursa Deportes cuando las plazas son limitadas)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 17: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

17

Actividades de competicioacuten dentro o fuera del centro (especialmente dentro del

programa Madrid Comunidad Oliacutempica y con prioridad para el alumnado que cursa

Deportes cuando las plazas son limitadas)

En 1ordm y 2ordm de ESO junto con el Departamento de Geografiacutea e Historia se lleva a cabo el

Proyecto Antaacutertida con actividades coordinadas de desplazamiento en medio invernal

(esquiacute fondo raquetashellip)

En la materia Deportes 3 se incluye la realizacioacuten de un Intercambio deportivo con

alumnado de Francia (Montpellier) con la idea del deporte como herramienta de

integracioacuten social y cultural

Otras actividades relacionadas con la Actividad Fiacutesica y el deporte (valores seguridad

salidas profesionales celebracioacuten de diacuteas o Jornadas especiacuteficashellip) a traveacutes de charlas o

conferencias visitas a lugares determinados exposiciones etchellip

2 Desde otros departamentos tambieacuten se realizan actividades complementarias bajo este

eje (ver programacioacuten del DACE)

3 Desde la propia direccioacuten del centro se proponen actividades alrededor del aacutembito de

la EF y el deporte como el Viaje de Esquiacute la celebracioacuten de jornadas especiales (Diacutea de

San Fernandohellip) supervisioacuten de menuacutes escolares (en colaboracioacuten con la AMPA)

fomento de recreos ldquoactivosrdquo incluyendo guardias de recreo especiacuteficas en el

polideportivo para el profesorado del departamento de Educacioacuten Fiacutesica

Todas las actividades quedan recogidas en la Programacioacuten Anual del Centro previa

aprobacioacuten por la Comisioacuten de Coordinacioacuten Pedagoacutegica (CCP) Claustro de Profesores y

Consejo Escolar

73 Promocioacuten de la praacutectica de AF y deporte en el centro

Posibilidad de ampliacioacuten de praacutectica deportiva en horario extraescolar (Club

Deportivo SanFer Escuelas Deportivas del programa IPAFD hellip)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 18: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

18

Fundamentalmente se desarrollan tres medidas relacionadas con la Salud y la AF fuera

de horario lectivo

Actividades de concienciacioacuten y promocioacuten de haacutebitos saludables

Escuela de padres Junto con el Departamento de Orientacioacuten se establecen una serie de

conferencias sobre temas relacionados con la Salud tanto para alumnos (horario lectivo)

como para padres (Jornadas en Escuela de Padres)

Las fechas para este curso estaacuten por determinar aunque se preveacuten

o Charlas sobre Alimentacioacuten

o Educacioacuten afectivo-sexual (3ordm ESO)

o Prevencioacuten Drogodependencias (2ordm ESO)

o Actividad Fiacutesica y Salud (1ordm ESO y Padres)

o Beneficios y Riesgos de las redes sociales (Padres)

o Otros

A) Programa IPAFD

Este curso 2017 18 el centro se incorpora a la II Edicioacuten del programa de ldquoInstitutos

Promotores de la Actividad Fiacutesica y el Deporterdquo de la Comunidad de Madrid Este Programa

depende de la Consejeriacutea de Educacioacuten Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid

Se trata de un programa voluntario y extraescolar que tiene como finalidad promover la

praacutectica de Actividad Fiacutesica y deporte entre el alumnado de los institutos puacuteblicos de Madrid

y que cuenta con la colaboracioacuten de algunas Federaciones deportivas madrilentildeas aportando

entrenadores y teacutecnicos cualificados

En nuestro caso contamos con la colaboracioacuten de seis federaciones que avalan la creacioacuten

de nuestras Escuelas Deportivas

En el programa pueden participar todos los alumnosas del centro menores de 20 antildeos (ESO

Bachillerato y Ciclos formativos) Las escuelas se distribuyen a lo largo de los 5 diacuteas lectivos

de forma que un alumnoa puede participar en una o en dos de ellas en funcioacuten de los

horarios establecidos

ESCUELA HORARIO

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 19: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

19

BALONCESTO

Martes y Jueves de 14 a 1530 BAacuteDMINTON

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 1)

SALVAMENTO Y SOCORRISMO (Turno 2) Martes y Jueves de 1530 a 1700 (Turno 2)

BICICLETA DE MONTANtildeA (BTT) Mieacutercoles de 1515 a 1815

PIRAGUumlISMO-KAYACK POLO Viernes de 1500 a 1800

GIMNASIA AEROacuteBICA Lunes y Mieacutercoles de 1515 a 1645

TENIS DE MESA

El coordinador del Programa IPAFD en el centro es la jefa del Departamento de Educacioacuten

Fiacutesica (Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares) En caso de superar los 100 alumnosas inscritos se

propondraacute como profesora ayudante Carolina Espinel Cid (Departamento de Educacioacuten

fiacutesica)

Presupuesto del programa IPAFD

El alumnado debe pagar una cuota de inscripcioacuten en el Programa de 14 euros anuales

Dado que las escuelas de Salvamento y de KayackPolo requieren la figura de un socorrista en

la instalacioacuten y en esos horarios no lectivos el Complejo no lo aporta se debe contratar y

pagar a cuenta del Programa IPAFD Para ello se solicita una cuota extra de 5 euros al mes

(40 euros anuales) a todos los alumnosas de estas dos escuelas

Los ingresos en concepto de Gastos de funcionamiento del Programa IPAFD vienen asignados

en funcioacuten del nuacutemero de alumnado inscrito a razoacuten de aproximadamente 32 euros por

alumnoa

El miacutenimo de alumnosas para participar en el Programa IPAFD es de 32 en el caso de nuestro

centro (un 10 del alumnado matriculado en ESO y ciclos de grado medio) No obstante

calculamos el presupuesto para 100 alumnosas dada la respuesta que ha tenido el

programa en este momento

Concepto Ingresos gastos

Cuota participacioacuten (a ingresar en Hacienda) 140

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 20: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

20

Cuota Socorrista (alrededor de 40 alumnosas para las escuelas de Salvamento y KayackPolo)

1600

Gastos de funcionamiento (100 alumnosas) 3200

Contrato Socorrista [Octubre=3085 y Noviembre a Mayo= 292 X 7= 2044]

2352

Gastos material Baacutedminton Salvamento Tenis mesa kayackpolo Baloncesto Gimnasia Ciclismo hellip

1500

Gastos organizacioacuten de competiciones o eventos Juegos deportivos municipales encuentros amistososhellip

148

Gastos equipaciones 500

Gastos material administrativo Contrato liacutenea moacutevil con datos (llamadas mensajeshellip) + aparato

300

TOTAL 4940-140= 4800

4800

B) Praacutectica fiacutesico-deportiva en el Club Deportivo SanFer

Como parte integrante de este proyecto El Club Sanfer da continuidad al objetivo del centro

de promocionar la actividad fiacutesica y el ocio saludable al ofrecer sus actividades fuera del

horario escolar

El Club Sanfer es un club familiar en el que pueden ser socios tanto alumnos del IES San

Fernando como sus familias trabajadores del IES (y familia) asiacute como alumnoas y familias

de colegios de la zona (futuros alumnosas potenciales) Estaacute gestionado por una Junta

Directiva formada principalmente por padres y madres del centro y de colegios del entorno

El Club deportivo elemental SanFer estaacute ligado al centro a traveacutes de la figura del coordinador

Ademaacutes se beneficia de la cesioacuten de instalaciones por parte del centro

Una vez finalizadas las clases sin necesidad de desplazarse a otro lugar el alumno las

familias y los trabajadores del centro (y familias de alumnos de colegios de la zona) pueden

incorporarse a uno de los equipos deportivos del propio centro bien para iniciarse y

perfeccionar una modalidad deportiva o bien para entrenar y competir en ella o

simplemente practicar deporte de forma autoacutenoma

El Club facilita la praacutectica de las siguientes modalidades deportivas sin prejuicio de antildeadir

otras seguacuten la demanda de sus socios Natacioacuten Waterpolo y Escalada Deportiva (cuyas

federaciones no forman parte por el momento del programa IPAFD)

En este momento la oferta de actividades para el curso 201718 son

Escuelas de Escalada Waterpolo y Natacioacuten

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 21: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

21

Uso libre de instalaciones durante el horario de las clases del Club (por ejemplo nado

libre de padresmadres mientras sus hijosas hacen natacioacutenhellip)

Participacioacuten en el Circuito Infantil de Escalada Deportiva de la CAM

Participacioacuten en los Campeonatos oficiales de la FMM y en los Juegos Deportivos

Municipales y Madrid Comunidad Oliacutempica

Celebracioacuten del Encuentro deportivo del Club SanFer conmemorando el Diacutea de la

Actividad Fiacutesica y de la Salud en abril

Salidas de escalada en roca natural

Salidas familiares al medio natural o cualquier propuesta de actividad en familia que

cuente con el apoyo de los socios y de la Junta Directiva

Cualquier praacutectica deportiva solicitada por los socios y aprobada por la Junta Directiva ya

sea con intencioacuten de competir o no

Este curso sigue abierto el Club a los alumnos de Colegios de Infantil y Primaria con el fin de

contribuir a la difusioacuten del Centro Ya desde el curso 2014-2015 esta difusioacuten comenzoacute a dar

sus frutos teniendo alumnos matriculados que conocieron el centro a traveacutes del Club

Por el momento se han completado grupos de

Escalada (5 grupos)

Baloncesto (1 grupo)

Baacutedminton (1 grupo)

Natacioacuten (3 grupos)

La oferta de las distintas actividades deportivas fuera del horario escolar en el Club

(planificacioacuten para el curso 2017-18) es

Horario Lunes Martes Mieacutercoles Jueves Saacutebado

1100 a 1200

Natacioacuten

1200 a 1300

Natacioacuten

1400 a 1500

1430 a 1530

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada Waterpolo

Competiciones y salidas Seccioacuten Escalada

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 22: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

22

1500 a 1600

Escalada

Escalada

Escalada

Escalada

1630 a 1730

Escalada Infantil Natacioacuten

Escalada Infantil

Natacioacuten

Escalada Infantil

1730 a 1830

Escalada Adultos Escalada Adultos

Escalada Adultos

Escalada Adultos

Los horarios y otras informaciones pueden consultarse en la web httpclubsanfercom

74 Continuacioacuten de estudios relacionados con la AF y el Deporte

Dado que nuestros alumnos tendraacuten una formacioacuten especial en el campo de la educacioacuten

fiacutesica y el deporte creemos que seriacutea conveniente poder ofertarles estudios postobligatorios

relacionados con este aacutembito de forma que puedan terminar toda su etapa formativa no

universitaria en el mismo centro escolar identificado precisamente por este Proyecto

8 RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS

El centro cuenta con instalaciones apropiadas para la implantacioacuten de este proyecto

Polideportivo cubierto

Campo de baloncesto fuacutetbol-sala voleibol balonmano 7 campos de baacutedminton

7 mesas de tenis de mesa

Aula y despachos

Piscina climatizada de 25 metros

Rocoacutedromo de 7 metros de altura cubierto

Sala de Boulder de unos 100m2 de superficie escalable

6 Vestuarios con duchas independientes

Pistas exteriores iluminadas

Baloncesto (1)

Futbol-sala (2)

Balonmano (2)

Voleibol (1)

Campo de Fuacutetbol-7 de hierba artificial (con dos campos de Fuacutetbol-sala a lo ancho)

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 23: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

23

Posibilidad de utilizar pista de atletismo anexa a las instalaciones del centro (sujeta a

autorizacioacuten)

Ademaacutes dada la ubicacioacuten del centro contamos con otras instalaciones de uso puacuteblico

anexas

Monte de Valdelatas (con puerta de acceso desde el IES)

Carril bici de la Carretera de Colmenar Viejo (en la puerta del IES)

A nivel humano el departamento de Educacioacuten Fiacutesica cuenta con 2 profesores con destino

definitivo en el centro y una profesora en Comisioacuten de Servicios

Miguel Aacutengel Olmos Loacutepez con especialidad en deportes acuaacuteticos

Ana Beleacuten Uacutebeda Palomares Jefa del Departamento

Carolina Espinel Cid con especialidad en deportes acuaacuteticos

El Equipo Teacutecnico (del Club deportivo) lo forman

a Monitores de Waterpolo y Natacioacuten (2)

b Teacutecnico Deportivo de Montantildea y Escalada (1)

c Socorrista (1)

El equipo Teacutecnico de las Escuelas Deportivas del programa IPAFD lo forman monitores

contratados por la Federacioacuten madrilentildea correspondiente

a Un monitor de Baloncesto (Marcos)

b Un monitor de Baacutedminton (Chema)

c Un monitor de Salvamento y Socorrismo (Dani)

d Un monitor de Gimnasia aeroacutebica (Adriaacuten)

e Una monitora de piraguumlismo ndash kayackpolo (Mariacutea)

f Un monitor de ciclismo (Alberto)

g Un monitor de Tenis de mesa (Antonio)

h Un Socorrista (el mismo del Club Sanfer)

9 COORDINACIOacuteN DEL PROYECTO

NOMBRE DEL COORDINADOR Ana Beleacuten Uacutebeda

CARGO Jefe de departamento de Educacioacuten Fiacutesica del IES San Fernando

SITUACIOacuteN LABORAL Personal Funcionario con destino definitivo en el centro

Datos contacto anabelenubedaiessanfernandoedues

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 24: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

24

Las actividades fiacutesicas y deportivas que se realizan en el Centro se dan en distintos momentos

de la jornada y en ellas se ven implicados diferentes agentes Por este motivo y para

garantizar una coherencia al conjunto del Proyecto es necesaria la figura del coordinador

deportivo

La coordinacioacuten se contempla desde una doble dimensioacuten por un lado la gestioacuten de recursos

interna dinamizando la actividad fiacutesica y deportiva en el centro dentro y fuera del horario

escolar y por otro la gestioacuten de recursos externos integrando la AF del centro en su entorno

maacutes proacuteximo (Carril bici Monte de Valdelatas Barrios cercanos polideportivoshellip)

Las funciones de la coordinacioacuten deportiva del centro seraacuten

1 Realizar el diagnoacutestico inicial para disentildear el PDC del IES San Fernando

2 Elaborar y actualizar el PDC

3 Incluir el PDC en el PEC y la PGA

4 Sensibilizar a la Comunidad Educativa

5 Difundir el PDC

6 Orientar a los alumnos sobre la praacutectica de actividades maacutes recomendables o adecuadas

a cada caso fomentando especialmente la praacutectica deportiva en la poblacioacuten menos

activa (chicas 15 antildeoshellip)

7 Coordinar con jefatura de estudios dpto educacioacuten fiacutesica y orientacioacuten las medidas o

adaptaciones necesarias para aquellos alumnos que precisen una especial conciliacioacuten

de su vida deportiva y acadeacutemica (alto rendimiento)

8 Elaborar una Memoria final cada antildeo es decir evaluar el PDC

Durante este curso 2017-2018 la persona que ejerce las funciones de coordinacioacuten del

Proyecto Deportivo es la misma que coordina el Programa de Institutos Promotores de la AF

y el Deporte (IPAFD) cuyas principales funciones son Organizar difundir y supervisar las

actividades de las Escuelas gestionar el presupuesto gestionar las altas y bajas en la

aplicacioacuten informaacutetica asistir a las reuniones convocadas por la Consejeriacutea de Educacioacuten y

deportes y realizar la memoria final entre otras

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25

Page 25: Proyecto Deportivo IES San Fernando · salud en los jóvenes escolares de 14 a 18 años. Nuestros ... Otros proyectos de centro son: ... en la modalidad de Escuelas Deportivas

Proyecto Deportivo IES San Fernando 201718

25