proyecto de vida

14
ADULTEZ TEMPRANA (20-40 años) “PROYECTO DE VIDA”

Upload: edna-mariana-martinez-figueroa

Post on 08-Apr-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PREGUNTAS QUE TE AYUDARAN A SABER HACIA DONDE VA TU VIDA

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE VIDA

ADULTEZ TEMPRANA (20-40 años)

“PROYECTO DE VIDA”

Page 2: PROYECTO DE VIDA

• Las habilidades físicas y sensoriales por lo general son excelentes en esta edad.

• A esta edad, los accidentes son la causa principal de muerte.

• El mapeo del genoma humano ha permitido el descubrimiento de las bases genéticas de ciertos trastornos.

• Factores como: dieta, obesidad, ejercicio, sueño, tabaquismo y consumo o abuso de drogas puede afectar la salud y la supervivencia.

DESARROLLO FISICO

Page 3: PROYECTO DE VIDA

• La buena salud se relaciona con mayor ingreso y educación.

• Las relaciones sociales, en especial el matrimonio, suelen asociarse con la salud física y mental.

• La salud mental por lo general es buena, la depresión se vuelve más común.

• El abuso del tabaco y el alcoholismo son los trastornos por consumo de sustancia más comunes

Page 4: PROYECTO DE VIDA

DOMINIO COGNOSITIVO:

ADULTEZ EMERGENTE Y ADULTEZ TEMPRANA:

• Después de la preparatoria.

• Nuevos ambientes educativos o de trabajo.

• Universidad o educación en el trabajo.

Page 5: PROYECTO DE VIDA

LA UNIVERSIDAD:

• Vía importante

• Ajuste

• Crecimiento cognoscitivo

EL MUNDO DEL TRABAJO:• Trabajo y educación.

• Crecimiento cognoscitivo.

Page 6: PROYECTO DE VIDA

Estilos de vida marital y no marital.

•Posponer el matrimonio.

•Los motivos.

•Gays y lesbianas

DESARROLLO PSICOSOCIAL

La cohabitación. Influencia de la cultura.

El éxito matrimonial.

Page 7: PROYECTO DE VIDA

¿ Cuándo se convierten en padres da mayoría de los adultos y como afecta la paternidad al matrimonio?

Las mujeres. Los hombres.

¿Cuáles son las tendencias de las tasas de divorcio y cómo se ajustan los adultos tempranos al divorcio,

segundas nupcias e hijastros?.

Las tasas de divorcio.

Doloroso. Hijastros. Etapas de

ajuste.

Page 8: PROYECTO DE VIDA
Page 9: PROYECTO DE VIDA

Dinámica

PROYECTO DE VIDA

Page 10: PROYECTO DE VIDA

Al definir un proyecto de vida las personas podrán defender lo que piensan, sus intereses y formarse un

carácter menos vulnerable al medio.

1.- El punto de partida: mi situación a) Fortalezas b) Debilidades

2.- Autobiografía: a) ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida? b) ¿De que manera han influenciado? c) ¿Cuáles han sido mis intereses desde temprana edad? d) ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en mi vida en forma decisiva en lo que soy ahora?e) ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?f) ¿Cuáles han sido mis decisiones mas significativas?

Page 11: PROYECTO DE VIDA

3- Rasgos de mi personalidad: Enuncie 5 aspectos que más le gustan y 5 que no le gustan con relación a:a) Aspecto físico b) Relaciones sociales c) Vida espirituald) Vida emocionale) Aspectos intelectuales f) Aspectos vocacionales

4.- Quien soya) ¿Cuáles son las condiciones que han facilitado o impulsado mi desarrollo? b) ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi desarrollo?c) Organice la información obtenida teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

1.- Aspecto personal2.-Aspecto social3.-Medio ambiente4.-Es posible el cambio5.-Es factible el desarrollo 6.-No es posible cambiar (Justifica por que no)

d) ¿Cuál sería el plan de acción a seguir?

Page 12: PROYECTO DE VIDA

5.- ¿Quién seré?

“CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD”

1.- ¿Cuáles son mis sueños? 2.- ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueño.

Page 13: PROYECTO DE VIDA

COMO EL LAPIZ

REFLEXION

Page 14: PROYECTO DE VIDA

G R A C I A S…COLABORADORES:•EDNA MARIANA MARTINEZ FIGUEROA•EMMALI RIVERA CADENA•JULIETA GUERRERO•LORENA HERNANDEZ MARTINEZ•RAUL SANCHEZ MORALES•RITA GALVAN MAVIL•VANNIA JEANETH HERNANDEZ MARTINEZ