proyecto de vida

2
PROYECTO DE VIDA EL ELEFANTE ENCADENADO Cuando yo era chico me encantaban los circos y lo que mas me gustaba de los circos eran los animales. También a mí, como a otros, después me enteré que me llamaba la atención el elefante. Durante la función la enorme bestia hacia despliegue de su peso tamaño y fuerza descomunal...pero después de su actuación y hasta un rato antes de volver al escenario el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequeña estaca clavada en el suelo. Sin embargo, la estaca era solo un minúsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centímetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me parecía obvio que ese animal capaz de arrancar un árbol de cuajo con su propia fuerza, podría con facilidad arrancar la estaca y huir. El misterio es evidente : ¿ Qué lo mantiene entonces ¿Por qué no huye? Cuando tenía cinco o seis años yo todavía confiaba en la sabiduría de los grandes. Pregunté entonces a algún maestro, a algún padre o a algún tío por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explicó que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia : Si está amaestrado ¿Por qué lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente. Con el tiempo me olvidé del misterio del elefante y la estaca...y sólo lo recordaba cuando me encontraba con otros que también se habían hecho la misma pregunta. Hace algunos años descubrí que por suerte para mí alguien había sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta : EL ELEFANTE DEL CIRCO NO ESCAPA PORQUE HA ESTADO ATADO A UNA ESTACA PARECIDA DESDE QUE ERA MUY, MUY PEQUEÑO. Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca. Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar y también al otro y al que le seguía....Hasta que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su impotencia y se resignó a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree - pobre - que NO PUEDE. El tiene el registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sintió poco después de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás...jamás....intentó poner a prueba su fuerza otra vez. Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez, antes, cuando éramos chiquitos, alguna vez probamos y no pudimos. Hicimos entonces, lo del elefante : grabamos en nuestro recuerdo: NO PUEDO....NO PUEDO Y NUNCA PODRE. Hemos crecido portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca más lo volvimos a intentar. Cuando mucho, de vez en cuando sentimos los grilletes, hacemos sonar las cadenas o miramos de reojo la estaca y confirmamos el estigma : " NO PUEDO Y NUNCA PODRE " Vivimos condicionados por el recuerdo de otros, que ya no somos y no pudieron. Tu única manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento todo tu corazón.....TODO TU CORAZON". Jorge Bucay (Recuentos para Demián) LA HISTORIA DEL LÁPIZ El niño miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le preguntó: –¿Estás escribiendo una historia que nos pasó a los dos? ¿Es, quizá, una historia sobre mí? El abuelo dejó de escribir, sonrió y dijo al nieto: –Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, más importante que las palabras es el lápiz que estoy usando. Me gustaría que tú fueses como él cuando crezcas. El niño miró el lápiz, intrigado, y no vio nada de especial. –¡Pero si es igual a todos los lápices que he visto en mi vida! –Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en él cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harán de ti una persona por siempre en paz con el mundo. Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que guía tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y Él siempre te conducirá en dirección a su voluntad. Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Eso hace que el lápiz sufra un poco, pero al final está más afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harán mejor persona. Tercera: el lápiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que está mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia. Cuarta: lo que realmente importa en el lápiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior. Finalmente, la quinta cualidad del lápiz: siempre deja una marca. De la misma manera, has de

Upload: sandris-villarreal

Post on 28-Aug-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

interraccion con el yo

TRANSCRIPT

PROYECTO DE VIDA EL ELEFANTE ENCADENADOCuando yo era chico me encantaban los circos y lo que mas me gustaba de los circos eran los animales. Tambin a m, como a otros, despus me enter que me llamaba la atencin el elefante.Durante la funcin la enorme bestia hacia despliegue de su peso tamao y fuerza descomunal...pero despus de su actuacin y hasta un rato antes de volver al escenario el elefante quedaba sujeto solamente por una cadena que aprisionaba una de sus patas a una pequea estaca clavada en el suelo.

Sin embargo, la estaca era solo un minsculo pedazo de madera apenas enterrado unos centmetros en la tierra. Y aunque la cadena era gruesa y poderosa me pareca obvio que ese animal capaz de arrancar un rbol de cuajo con su propia fuerza, podra con facilidad arrancar la estaca y huir.El misterio es evidente : Qu lo mantiene entonces Por qu no huye?Cuando tena cinco o seis aos yo todava confiaba en la sabidura de los grandes. Pregunt entonces a algn maestro, a algn padre o a algn to por el misterio del elefante. Alguno de ellos me explic que el elefante no se escapaba porque estaba amaestrado. Hice entonces la pregunta obvia :Si est amaestrado Por qu lo encadenan? No recuerdo haber recibido ninguna respuesta coherente.Con el tiempo me olvid del misterio del elefante y la estaca...y slo lo recordaba cuando me encontraba con otros que tambin se haban hecho la misma pregunta.Hace algunos aos descubr que por suerte para m alguien haba sido lo bastante sabio como para encontrar la respuesta : EL ELEFANTE DEL CIRCO NO ESCAPA PORQUE HA ESTADO ATADO A UNA ESTACA PARECIDA DESDE QUE ERA MUY, MUY PEQUEO.Cerr los ojos y me imagin al pequeo recin nacido sujeto a la estaca.Estoy seguro de que en aquel momento el elefantito empuj, tir y sud tratando de soltarse. Y a pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para l. Jurara que se durmi agotado y que al da siguiente volvi a probar y tambin al otro y al que le segua....Hastaque un da, un terrible da para su historia, el animal acept su impotencia y se resign a su destino. Este elefante enorme y poderoso, que vemos en el circo, no escapa porque cree - pobre - que NO PUEDE.El tiene el registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que sinti poco despus de nacer. Y lo peor es que jams se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jams...jams....intent poner a prueba su fuerza otra vez.Vivimos creyendo que un montn de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez, antes, cuando ramos chiquitos, alguna vez probamos y no pudimos. Hicimos entonces, lo del elefante : grabamos en nuestro recuerdo: NO PUEDO....NO PUEDO Y NUNCA PODRE. Hemos crecido portando ese mensaje que nos impusimos a nosotros mismos y nunca ms lo volvimos a intentar.Cuando mucho, de vez en cuando sentimos los grilletes, hacemos sonar las cadenas o miramos de reojo la estaca y confirmamos el estigma : " NO PUEDO Y NUNCA PODRE " Vivimos condicionados por el recuerdo de otros, que ya no somos y no pudieron.Tu nica manera de saber, es intentar de nuevo poniendo en el intento todo tu corazn.....TODO TU CORAZON".Jorge Bucay (Recuentos para Demin)LA HISTORIA DEL LPIZEl nio miraba al abuelo escribir una carta. En un momento dado, le pregunt:Ests escribiendo una historia que nos pas a los dos? Es, quiz, una historia sobre m?El abuelo dej de escribir, sonri y dijo al nieto:Estoy escribiendo sobre ti, es cierto. Sin embargo, ms importante que las palabras es el lpiz que estoy usando. Me gustara que t fueses como l cuando crezcas.El nio mir el lpiz, intrigado, y no vio nada de especial.Pero si es igual a todos los lpices que he visto en mi vida!Todo depende del modo en que mires las cosas. Hay en l cinco cualidades que, si consigues mantenerlas, harn de ti una persona por siempre en paz con el mundo. Primera cualidad: puedes hacer grandes cosas, pero no olvides nunca que existe una mano que gua tus pasos. A esta mano nosotros la llamamos Dios, y l siempre te conducir en direccin a su voluntad.Segunda: de vez en cuando necesito dejar de escribir y usar el sacapuntas. Eso hace que el lpiz sufra un poco, pero al final est ms afilado. Por lo tanto, debes ser capaz de soportar algunos dolores, porque te harn mejor persona.Tercera: el lpiz siempre permite que usemos una goma para borrar aquello que est mal. Entiende que corregir algo que hemos hecho no es necesariamente algo malo, sino algo importante para mantenernos en el camino de la justicia.Cuarta: lo que realmente importa en el lpiz no es la madera ni su forma exterior, sino el grafito que hay dentro. Por lo tanto, cuida siempre de lo que sucede en tu interior.Finalmente, la quinta cualidad del lpiz: siempre deja una marca. De la misma manera, has de saber que todo lo que hagas en la vida dejar trazos, e intenta ser consciente de cada accin.Autor:Paulo Coelho1. Que reflexin nos deja la primera lectura?2. segn la lectura que cree usted que lo tiene atado?3. Cmo podra salir de esa situacin?4. Que reflexin le deja la segunda lectura?5. Tomando las cinco cualidades del lpiz , cmo podras trabajar estas mismas en tu vida?6. Qu cambios realizaras en tu vida para no seguir encadenado como el elefante?