proyecto de sostenibilidad del sector de …...m:\30\fise informe financiero dic 2015.doc/30/06/2016...

20
M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF)) Informes de los auditores independientes y estados financieros Período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized

Upload: others

Post on 20-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Informes de los auditores independientes y estados financieros Período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Pub

lic D

iscl

osur

e A

utho

rized

Page 2: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

10

PwC Nicaragua, Edificio Cobirsa II, Km 6 1/2 Carretera a Masaya. Managua, Nicaragua T: (505) 2270-9950, F: (505) 2270-9540, www.pwc.com/interamericas

Informe de los auditores independientes

Lic. Julio Torres García

Director Administrativo Financiero

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE)

Informe sobre los estados financieros del Programa

Hemos auditado los estados financieros adjuntos del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector de

Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR”, administrado por el

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de

préstamo No. 5377-NI y donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento

(AIF), que comprenden el estado de fuentes y usos de fondos por categorías del gasto y el estado

de inversiones acumuladas por categorías del gasto, ambos al 31 de diciembre de 2015 y por el

período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, y un resumen de las

principales políticas contables y otras notas explicativas. Los estados financieros antes

mencionados han sido preparados por la administración del Proyecto de conformidad con la base

contable de efectivo.

Responsabilidad de la administración por los estados financieros

La administración del Proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable de

estos estados financieros de conformidad con la base contable de efectivo, y del control interno

que la administración determinó necesario para permitir la preparación de estados financieros

libres de errores significativos, debido a fraude o error.

Responsabilidad de los auditores

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre estos estados financieros con base en

nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de

Auditoría. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que

planifiquemos y efectuemos la auditoría, para obtener una seguridad razonable que los estados

financieros están libres de errores significativos.

Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los

montos y las divulgaciones en los estados financieros. Los procedimientos seleccionados

dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos

de los estados financieros, ya sea por fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de riesgo, el

auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable de los

estados financieros, por el Proyecto para diseñar los procedimientos de auditoría que sean

apropiados en las circunstancias; pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la

efectividad del control interno del Proyecto. Una auditoría también incluye evaluar lo

apropiado de las políticas contables utilizadas y la razonabilidad de las estimaciones contables

hechas por la administración, así como evaluar la presentación de los estados financieros del

Proyecto en su conjunto.

Page 3: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento
Page 4: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de fuentes y usos de fondos por categorías del gasto Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses - Nota 3)

12

Préstamo

No. 5377

Donación

No. H912 Total

Fuente de fondos:

Período comprendido del 3 de abril de 2014

al 31 de diciembre de 2015:

Transferencias recibidas (Nota 6) US$ 1,819,231 US$ - US$ 1,819,231

Donaciones recibidas (Nota 6) - 516,336 516,336

Intereses generados de cuentas bancarias 1,201 32 1,233

Total fondos recibidos al 31 de diciembre de 2015 1,820,432 516,368 2,336,800

Usos de fondos:

Período comprendido del 3 de abril de 2014

al 31 de diciembre de 2015:

Categorías del gasto (Nota 7)

Bienes, obras, servicios de no consultoría,

consultores y capacitación

Parte 1 -

Fortalecimiento institucional (738,825) - (738,825)

Fortalecimiento de estructura integrada (798,091) - (798,091)

Costos de operación - - -

Parte 2 -

Alianzas de saneamiento - - -

Parte 3 -

Innovación de A&S e Higiene Rural (83,949) - (83,949)

(1,620,865) - (1,620,865)

Bienes, obras, servicios de no consultoría y

servicios de consultoría

Parte 2 (A) -

Sistema de A&S Pacífico, Centro y Norte (54,621) (77,373) (131,994)

Parte 2 (B) -

Sistema de A&S RAAN y RAAS, Alto Wanki y Bocay - (5,780) (5,780)

(54,621) (83,153) (137,774)

Costos de operación (18,136) - (18,136)

Total fondos utilizados al 31 de diciembre de 2015 (1,693,622) (83,153) (1,776,775)

Otros desembolsos:

Anticipos pendientes de justificar (7) - (7)

Pérdida cambiaria (175) (73) (248)

Total otros desembolsos al 31 de diciembre de 2015 (182) (73) (255)

Efectivo disponible al final del período (Nota 5) US$ 126,628 US$ 433,142 US$ 559,770

Las notas adjuntas son parte integral de este estado

Page 5: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de inversiones acumuladas por categorías del gasto Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses - Nota 3)

13

Inversiones del período Acumulado al final del período

Préstamo

No. 5377

Donación

No. H912 Total Préstamo

No. 5377

Donación

No. H912 Total

Categorías del gasto:

Bienes, obras, servicios de no consultoría,

consultores y capacitación

Fortalecimiento institucional US$ 738,825 US$ - US$ 738,825 US$ 738,825 US$ - US$ 738,825

Fortalecimiento de estructura integrada 798,091 - 798,091 798,091 - 798,091

Costos de operación - - - - - -

Alianzas de saneamiento - - - - - -

Innovación de A&S e Higiene Rural 83,949 - 83,949 83,949 - 83,949

1,620,865 - 1,620,865 1,620,865 - 1,620,865

Bienes, obras, servicios de no consultoría,

y consultoría

Sistema de A&S Pacífico, Centro y Norte 54,621 77,373 131,994 54,621 77,373 131,994

Sistema de A&S RAAN y RAAS, Alto Wanki

y Bocay - 5,780 5,780 - 5,780 5,780

54,621 83,153 137,774 54,621 83,153 137,774

Costos de operación 18,136 - 18,136 18,136 - 18,136

US$ 1,693,622 US$ 83,153 US$ 1,776,775 US$ 1,693,622 US$ 83,153 US$ 1,776,775

Las notas adjuntas son parte integral de este estado

Page 6: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

14

1. Antecedentes

El Gobierno de la Republica de Nicaragua y la Asociación Internacional de Fomento

(AIF), con fecha 3 de abril de 2014, suscribieron el convenio de financiamiento donación

No. H9120-NI y Crédito No. 5377-NI con el objetivo de financiar el “Proyecto de

Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales

PROSASR”, los que serán ejecutados por medio del Fondo de Inversión Social de

Emergencia (FISE).

Para alcanzar el objetivo del Proyecto, este constará de las siguientes partes:

(a) Fortalecimiento del sector agua y saneamiento en las zonas rurales.

(b) Ampliación de la cobertura de los servicios sostenibles de agua y saneamiento en

las zonas rurales.

(c) Innovaciones en los servicios de agua, saneamiento e higiene en las zonas rurales.

(d) Contingencia para responder a situaciones de emergencia.

El costo total del proyecto estará enfocado a: a) ampliar el acceso a los servicios

sostenibles de agua y saneamiento en las zonas rurales pobres seleccionadas del Receptor

a través de la consolidación de las instituciones del sector rural de agua y saneamiento y

la provisión de la infraestructura adecuada, y b) mejorar la capacidad del Receptor de

responder con celeridad y eficacia ante una emergencia elegible.

El costo total del proyecto será financiado de la siguiente manera:

Derechos Especiales de Giro (DEG 10,200,000) - Donación US$ 15,700,000

Derechos Especiales de Giro - Crédito 14,300,000

US$ 30,000,000

La fecha efectiva del contrato de financiamiento es del 3 de abril de 2014 al 31 de julio

de 2019.

Los estados financieros por el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de

diciembre de 2015, corresponden a los primeros estados financieros auditados del

Proyecto.

Page 7: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

15

2. Políticas contables

Los estados financieros han sido preparados para asistir al Fondo de Inversión Social de

Emergencia (FISE), como entidad ejecutora del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector de

Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR”, para dar

cumplimiento a lo dispuesto en el contrato de préstamo No. 5377-NI y convenio de

donación No. H9120-NI, suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua y la

Asociación Internacional de Fomento (AIF). A continuación se presenta un resumen de

las principales políticas contables adoptadas por la administración del Proyecto para

preparar los estados financieros.

Base de contabilidad

Los estados financieros del Proyecto fueron preparados sobre la base contable de efectivo,

bajo la cual los ingresos se reconocen cuando se reciben y no cuando se devengan y los

gastos y/o inversiones se reconocen cuando se pagan y no cuando se incurren.

Activos fijos del Proyecto

El valor de los activos fijos adquiridos con fondos del Proyecto se contabiliza a su costo de

adquisición en la fecha de la compra como un gasto del Proyecto en la categoría de

inversión correspondiente; por consiguiente, no se registra gasto por depreciación sobre

estos activos.

3. Registros contables, moneda y tipo de cambio

Los registros contables utilizados para el control de las transacciones del Proyecto se

llevan en córdobas representados con el símbolo C$ y las transacciones se efectúan en

córdobas y dólares estadounidenses. Al 31 de diciembre de 2015, el tipo oficial de

cambio del Córdoba respecto al dólar estadounidense era de C$27.93 por US$1. Este

tipo oficial de cambio está sujeto a un ajuste (deslizamiento) diario equivalente al 5%

anual. El tipo oficial de cambio ajustado es publicado mensualmente por el Banco

Central de Nicaragua por adelantado.

El estado de fuentes y usos de fondos por categorías del gasto y el estado de inversiones

acumuladas por categorías del gasto adjuntos, han sido preparados en y presentados en

dólares estadounidenses porque así es requerido por el banco, con base a los registros de

contabilidad que se llevan en dólares estadounidenses.

Page 8: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

16

3. Registros contables, moneda y tipo de cambio (continuación)

Para este propósito, todos los gastos e inversiones reflejadas en dichos estados fueron

convertidos a dólares estadounidenses utilizando el tipo de cambio vigente a la fecha de

las transacciones y el saldo de efectivo en córdobas a la fecha de cierre. Las ganancias o

pérdidas provenientes de estas conversiones se presentan en el estado de fuentes y usos

de fondos por categorías del gasto en el período en que se incurren. Todos los ingresos

reflejados en los estados mencionados fueron recibidos en dólares estadounidenses.

4. Uso de los fondos y bienes

El efectivo disponible en la cuenta especial que se maneja en el Banco Central de

Nicaragua, es de uso restringido para ser utilizado únicamente en los fines del Proyecto

y según las cláusulas del contrato de préstamo No. 5377-NI y convenio de donación

No. H9120-NI, suscrito entre el Gobierno de la República de Nicaragua y la Asociación

Internacional de Fomento (AIF). Los bienes adquiridos con estos fondos son de uso

restringido para los fines del Proyecto hasta la conclusión del mismo. La administración

del Proyecto mantiene registros auxiliares de dichos activos.

5. Efectivo disponible al final del período

Un resumen del efectivo disponible al final del período se presenta a continuación:

Moneda nacional

Banco La Fise Bancentro, S. A.

Préstamo No. 5377-NI Cta. corriente No. 100202290 US$ 126,628

Donación No. H9120-NI Cta. corriente No. 100202291 24,543

Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP)

Préstamo No. 5377-NI Cta. escritural No. 10603 48

Donación No. H9120-NI Cta. escritural No. 10602 -

151,219

Moneda extranjera

Banco Central de Nicaragua (BCN)

Préstamo No. 5377-NI Cta. corriente No. 51680 -

Donación No. H9120-NI Cta. corriente No. 51679 408,551

408,551

US$ 559,770

Page 9: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

17

6. Transferencias recibidas de AIF

Contrato de préstamo No. 5377 - NI

Con fecha 3 de abril de 2014, el Gobierno de la República de Nicaragua (el Prestatario)

y la Asociación Internacional de Fomento (AIF), suscribieron el contrato de préstamo

No. 5377 - NI por importe de US$14,300,000, para financiar la ejecución del “Proyecto de

Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas

Rurales PROSASR”, administrado a través del Fondo de Inversión Social de Emergencia

(FISE). Basado en el contrato suscrito, el Proyecto recibió durante el período

comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, transferencias por

US$1,819,231.

Un detalle de las transferencias recibidas se presenta a continuación:

Fecha de transferencia Importes

8 de octubre de 2014 US$ 500,000

21 de septiembre de 2015 25,039

16 de octubre de 2015 141,604

12 de noviembre de 2015 1,000,000

16 de diciembre de 2015 152,588

US$ 1,819,231

Convenio de donación No. H9120 - NI

Con fecha 3 de abril del 2014, el Gobierno de la República de Nicaragua (el Prestatario) y

la Asociación Internacional de Fomento (AIF), suscribieron de manera conjunto al contrato

de préstamo No. 5377 - NI, convenio de donación No. H9120 - NI por importe de

US$15,700,000, para financiar la ejecución del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector de

Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR”, administrado

a través del Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE). Basado en el convenio de

donación suscrito, el Proyecto recibió durante el período comprendido del 3 de abril de

2014 al 31 de diciembre de 2015, transferencias por US$516,336.

Page 10: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

18

6. Transferencias recibidas de AIF (continuación)

Un detalle de las transferencias recibidas se presenta a continuación:

Fecha de transferencia Importes

8 de octubre de 2014 US$ 500,000

14 de octubre de 2015 2,650

24 de noviembre de 2015 9,621

18 de diciembre de 2015 4,065

US$ 516,336

7. Categorías del gasto (desembolsos)

Un detalle de los desembolsos por categorías del gasto se presenta a continuación:

Contrato de préstamo No. 5377 - NI

Bienes (Nota 8) US$ 1,129,986

Capacitación 282,912

Consultoría 105,989

Gastos operativos 18,029

Proyecto de agua y saneamiento 83,949

Sistema de agua potable y saneamiento 54,621

Costos operativos 18,136

US$ 1,693,622

Convenio de donación No. H9120 - NI

Sistema de agua potable US$ 64,512

Sistema de saneamiento 7,927

Sistema de agua potable y saneamiento 10,714

US$ 83,153

8. Bienes adquiridos

Un resumen de los costos incurridos y registrados en las categorías de bienes, adquiridos

con fondos del contrato de préstamo No. 5377 - NI y convenio de donación No. H9120,

por el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, se presenta

en la página siguiente:

Page 11: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas a los estados financieros 31 de diciembre de 2015

19

8. Bienes adquiridos (continuación)

Unidades Importes

Equipos de computación 251 US$ 123,076

Equipos de reproducción 130 88,533

Licenciamiento y servidores 1 535,471

Equipo educacional 2 39,676

Equipo de laboratorio 575 147,063

Vehículos 70 196,167

1,029 US$ 1,129,986

9. Eventos subsecuentes

Al 31 de diciembre de 2015, la administración del Proyecto presenta un detalle de cheques

que fueron entregados a sus beneficiarios, con fecha posterior al cierre de los estados

financieros. Un detalle de los mismos se presenta a continuación:

Banco La Fise Bancentro - Cta. corriente No. 100202290

Fecha del

cheque

Fecha de

retiro

No.

cheque Beneficiario Córdobas Dólares

28/Dic/2015 4/Ene/2016 1346 María Esther Medina C$ 580 US$ 21

28/Dic/2015 18/Ene/2016 1347 Sánchez y Martínez, S. A. 4,005,205 143,410

29/Dic/2015 4/Ene/2016 1349 Neftalí Toruno 90 3

29/Dic/2015 5/Ene/2016 1351 Alba Hotel, S. A. 72,223 2,586

30/Dic/2015 4/Ene/2016 1355 Eleynie Jaen Meza 11,379 407

30/Dic/2015 16/Feb/2016 1356 COMTECH, S. A. 700,070 25,067

30/Dic/2015 18/Ene/2016 1357 PBS, S. A. 1,883,376 67,436

30/Dic/2015 5/Ene/2016 1358 Guillermo Enrique Bueno 30,158 1,080

30/Dic/2015 7/Ene/2016 1359 Rodwell Green 65,343 2,340

30/Dic/2015 11/Ene/2016 1361 Lilliam del Socorro Obando 1,240 44

30/Dic/2015 7/Ene/2016 1362 CM Datatex, S. A. 259,331 9,286

30/Dic/2015 19/Ene/2016 1363 COMTECH, S. A. 436,281 15,621

30/Dic/2015 29/Ene/2016 1364 PBS, S. A. 1,102,623 39,480

31/Dic/2015 8/Feb/2016 1365 GBM de Nicaragua, S. A. 2,029,254 72,659

31/Dic/2015 2/Mar/2016 1366 Tecnasa Nicaragua, S. A. 5,400,182 193,359

31/Dic/2015 1/Feb/2016 1369 Tyalmar Zamora 2,394 86

31/Dic/2015 8/Ene/2016 1370 Mario José Rosales 2,185 78

C$ 16,001,914 US$ 572,963

Page 12: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

20

PwC Nicaragua, Edificio Cobirsa II, Km 6 1/2 Carretera a Masaya. Managua, Nicaragua T: (505) 2270-9950, F: (505) 2270-9540, www.pwc.com/interamericas

Informe de los auditores independientes

sobre el estado de la cuenta especial

Lic. Julio Torres García

Director Administrativo Financiero

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE)

Hemos auditado los estados financieros adjuntos del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector de

Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR, administrado por el Fondo

de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No.

5377-NI y donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), que

comprenden el estado de fuentes y usos de fondos por categorías del gasto y el estado de inversiones

acumuladas por categorías del gasto, ambos al 31 de diciembre de 2015 y por el período

comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, y un resumen de las principales

políticas contables y otras notas explicativas, y hemos emitido nuestra opinión con fecha 29 de junio

de 2016. También hemos auditado el estado financiero adjunto de la cuenta especial al 31 de

diciembre de 2015 y por el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015.

Responsabilidad de la administración sobre el estado de la cuenta especial

La administración del Proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del estado

de la cuenta especial de conformidad con la base contable de efectivo contenida en las Guías del

Banco Mundial, y del control interno que la administración determinó necesario para permitir la

preparación del estado de la cuenta especial libre de errores significativos, debido a fraude o error.

Responsabilidad de los auditores

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado de la cuenta especial con base

en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de

Auditoría. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos y que planifiquemos y

efectuemos la auditoría para obtener una seguridad razonable que el estado de la cuenta especial está

libre de errores significativos. Una auditoría incluye efectuar procedimientos para obtener evidencia

de auditoría sobre los montos y las divulgaciones en el estado de la cuenta especial. Los

procedimientos seleccionados dependen del juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los

riesgos de errores significativos del estado de la cuenta especial, ya sea por fraude o error. Al

efectuar estas evaluaciones de riesgo, el auditor considera el control interno relevante para la

preparación y presentación razonable del estado de la cuenta especial por el Proyecto para diseñar los

procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias; pero no con el propósito de

expresar una opinión sobre la efectividad del control interno del Proyecto.

Page 13: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

21

Lic. Julio Torres García

Director Administrativo Financiero

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE)

Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la

razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar

la presentación del estado de solicitudes de desembolsos del Proyecto en su conjunto. Consideramos

que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar una base para

nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, el estado de la cuenta especial presenta razonablemente, en todos los aspectos importantes, la disponibilidad de dólares estadounidenses al 31 de diciembre de 2015, así como las transacciones realizadas durante el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, de acuerdo con las estipulaciones sobre el uso de los fondos contempladas en las respectivas cláusulas del contrato de préstamo No. 5377-NI y convenio de donación No. H9120-NI, y de conformidad con la base contable de efectivo.

Base de contabilidad y restricción de la distribución y el uso

Sin que afecte nuestra opinión, hacemos referencia a la Nota 2 de los estados financieros, que

describe la base de contabilización. Los estados financieros están preparados sobre la base contable

de efectivo; tal como lo requieren las guías del Banco Mundial. Consecuentemente, los estados

financieros pueden no ser adecuados para otros propósitos. Nuestro informe es emitido sólo para

información y uso de la administración del Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE) y de la

Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no debe ser distribuido ni utilizado por terceros que no

sean los mencionados anteriormente.

Francisco Castro Matus

Contador Público Autorizado

29 de junio de 2016

Page 14: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de la cuenta especial Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses)

22

Contrato de préstamo No. 5377 - NI

Banco Mundial

Contrato de Préstamo: No. 5377 - NI

Banco depositario Cuenta APEX: Banco Central de Nicaragua (BCN)

Número de cuenta: No. 51680

Entidad: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

El movimiento de la cuenta especial durante el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31

de diciembre de 2015, se presenta a continuación:

Saldo de efectivo al 3 de abril de 2014 US$ -

Más -

Depósitos recibidos por AIF 1,819,231

Menos -

Traslado a la cuenta del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (1,819,231)

Saldo de efectivo al 31 de diciembre de 2015 US$ -

Page 15: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de la cuenta especial Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses)

23

Convenio de donación No. H9120 - NI

Banco Mundial

Donación: No. H9120 - NI

Banco depositario Cuenta APEX: Banco Central de Nicaragua (BCN)

Número de cuenta: No. 51679

Entidad: Ministerio de Hacienda y Crédito Público

El movimiento de la cuenta especial durante el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31

de diciembre de 2015, se presenta a continuación:

Saldo al 3 de abril de 2014 US$ -

Más -

Depósitos recibidos por AIF 516,336

Menos -

Traslado a la cuenta del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (107,785)

Saldo de efectivo al 31 de diciembre de 2015 US$ 408,551

Page 16: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

24

PwC Nicaragua, Edificio Cobirsa II, Km 6 1/2 Carretera a Masaya. Managua, Nicaragua T: (505) 2270-9950, F: (505) 2270-9540, www.pwc.com/interamericas

Informe de los auditores independientes

sobre el estado de solicitudes de desembolsos

Lic. Julio Torres García

Director Administrativo Financiero

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE)

Hemos auditado los estados financieros adjuntos del “Proyecto de Sostenibilidad del Sector de

Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR”, administrado por el

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de

préstamo No. 5377-NI y donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento

(AIF), que comprenden el estado de fuentes y usos de fondos por categorías del gasto y el estado

de inversiones acumuladas por categorías del gasto, ambos al 31 de diciembre de 2015 y por el

período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015, y un resumen de las

principales políticas contables y otras notas explicativas, y hemos emitido nuestra opinión con

fecha 29 de junio de 2016. También hemos auditado el estado de solicitudes de desembolsos

correspondiente a los certificados de gastos (SOE´s) presentados al Banco Mundial al 31 de

diciembre de 2015 y por el período comprendido del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de

2015.

Responsabilidad de la administración sobre el estado de solicitudes de desembolsos

La administración del Proyecto es responsable por la preparación y presentación razonable del

estado de solicitudes de desembolsos de conformidad con la base contable de efectivo contenida

en las Guías del Banco Mundial, y del control interno que la administración determinó necesario

para permitir la preparación del estado de solicitudes de desembolsos libre de errores

significativos, debido a fraude o error.

Responsabilidad de los auditores

Nuestra responsabilidad es expresar una opinión sobre el estado de solicitudes de desembolsos

con base en nuestra auditoría. Efectuamos nuestra auditoría de acuerdo con Normas

Internacionales de Auditoría. Estas normas requieren que cumplamos con requerimientos éticos

y que planifiquemos y efectuemos la auditoría para obtener una seguridad razonable que el

estado de solicitudes de desembolsos está libre de errores significativos. Una auditoría incluye

efectuar procedimientos para obtener evidencia de auditoría sobre los montos y las divulgaciones

en el estado de solicitudes de desembolsos. Los procedimientos seleccionados dependen del

juicio del auditor, incluyendo la evaluación de los riesgos de errores significativos del estado de

solicitudes de desembolsos, ya sea por fraude o error. Al efectuar estas evaluaciones de riesgo,

el auditor considera el control interno relevante para la preparación y presentación razonable del

estado de solicitudes de desembolsos por el Proyecto para diseñar los procedimientos de

auditoría que sean apropiados en las circunstancias; pero no con el propósito de expresar una

opinión sobre la efectividad del control interno del Proyecto.

Page 17: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

25

Lic. Julio Torres García

Director Administrativo Financiero

Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE)

Una auditoría también incluye evaluar lo apropiado de las políticas contables utilizadas y la

razonabilidad de las estimaciones contables hechas por la administración, así como evaluar la

presentación del estado de solicitudes de desembolsos del Proyecto en su conjunto.

Consideramos que la evidencia de auditoría obtenida es suficiente y apropiada para proporcionar

una base para nuestra opinión de auditoría.

Opinión

En nuestra opinión, el estado de solicitudes de desembolsos presenta razonablemente los

certificados de gastos (SOEs) sometidos al Banco Mundial por el período comprendido del 3 de

abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015 y de acuerdo con la base contable de efectivo.

Base de contabilidad y restricción de la distribución y el uso

Sin que afecte nuestra opinión, hacemos referencia a la Nota 2 de los estados financieros, que

describe la base de contabilización. Los estados financieros están preparados sobre la base

contable de efectivo; tal como lo requieren las guías del Banco Mundial. Consecuentemente,

los estados financieros pueden no ser adecuados para otros propósitos. Nuestro informe es

emitido sólo para información y uso de la administración del Fondo de Inversión Social de

Emergencia (FISE) y de la Asociación Internacional de Fomento (AIF), y no debe ser

distribuido ni utilizado por terceros que no sean los mencionados anteriormente.

Francisco Castro Matus

Contador Público Autorizado

29 de junio de 2016

Page 18: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de solicitudes de desembolsos Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses)

26

Contrato de préstamo No. 5377 - NI

Categorías de desembolsos

Total fondos

recibidos a

cuenta

designada Fecha

Solicitud

No.

Bienes, obras,

servicios de no

consultoría,

consultores y

capacitaciones

Bienes, obras,

servicios de no

consultoría y

servicios de

consultoría

Costos de

operación

Total gastos

justificados

Anticipo a

cuenta

designada

Justificación del

anticipo sin

reposición a

cuenta designada

8-octubre-2014 1 US$ - US$ - US$ - US$ - US$ 500,000 US$ - US$ 500,000

21-septiembre-2015 2 25,039 - - 25,039 - - 25,039

16-octubre-2015 3 133,156 8,448 - 141,604 - - 141,604

12-noviembre-2015 4 - - - - 1,000,000 - 1,000,000

24-noviembre-2015 5 110,306 16,030 5,806 132,142 132,142 -

Anulada 6 - - - - - - -

15-diciembre-2015 7 611,907 28,838 2,729 643,474 643,474 -

16-diciembre-2015 8 - - - - 152,588 - 152,588

Solicitud posterior a la fecha de los estados financieros

2-febrero-2016 9 740,457 1,305 9,601 751,363 - 751,363 -

US$ 1,620,865 US$ 54,621 US$ 18,136 US$ 1,693,622 US$ 1,652,588 US$ 1,526,979 US$ 1,819,231

Page 19: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Estado de solicitudes de desembolsos Al 31 de diciembre de 2015 y por el período del 3 de abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015

(expresados en dólares estadounidenses)

27

Convenio de donación No. H9120 - NI

Categorías de desembolsos

Total fondos

recibidos a

cuenta

designada Fecha

Solicitud

No.

Bienes, obras,

servicios de no

consultoría,

consultores y

capacitaciones

Bienes, obras,

servicios de no

consultoría y

servicios de

consultoría

Costos de

operación

Total gastos

justificados

Anticipo a

cuenta

designada

Justificación del

anticipo sin

reposición a

cuenta designada

8-octubre-2014 1 US$ - US$ - US$ - US$ - US$ 500,000 US$ - US$ 500,000

14-octubre-2015 2 - 2,650 - 2,650 - - 2,650

25-noviembre-2015 3 - 9,621 - 9,621 - - 9,621

18-diciembre-2015 4 - 4,065 - 4,065 - - 4,065

Solicitud posterior a la fecha de los estados financieros

2-febrero-2016 5 - 66,817 - 66,817 - 66,817 -

US$ - US$ 83,153 US$ - US$ 83,153 US$ 500,000 US$ 66,817 US$ 516,336

Page 20: Proyecto de Sostenibilidad del Sector de …...M:\30\FISE Informe Financiero dic 2015.doc/30/06/2016 02:07:47 p.m./Guardado por kbs Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento

Proyecto de Sostenibilidad del Sector de Abastecimiento de Agua y Saneamiento en las Zonas Rurales PROSASR (administrado por el Fondo de Inversión Social de Emergencia (FISE), y financiado con recursos del contrato de préstamo No. 5377-NI y del convenio de donación No. H9120-NI de la Asociación Internacional de Fomento (AIF))

Notas al estado de solicitudes de desembolsos 31 de diciembre de 2015

28

1. Base de preparación

Los desembolsos que son presentados por el Proyecto a la Asociación Internacional de

Fomento (AIF), para ser reembolsados, son elaborados en los formatos de solicitudes de

desembolsos, diseñados para este fin. Dicho formato contiene un detalle pormenorizado

de los desembolsos efectuados.

Adjunto a las solicitudes de desembolsos se incluyen los documentos pertinentes y demás

antecedentes que el Banco Mundial requiera.

2. Conciliación del estado de solicitudes de desembolsos con

el estado de inversiones acumuladas

Una conciliación del estado de solicitudes de desembolsos (Banco Mundial) con el estado

de inversiones acumuladas por categorías del gasto por el período comprendido del 3 de

abril de 2014 al 31 de diciembre de 2015 se presenta a continuación:

Saldo según estado de solicitudes de desembolsos:

Contrato de préstamo No. 5377 - NI US$ 1,819,231

Convenio de donación No. H9120 - NI 516,336

Saldo según estado de inversiones acumuladas (1,776,775)

Variación (a) US$ 558,792

(a) La variación determinada corresponde a:

Efectivo disponible al 31 de diciembre de 2015 US$ 559,770

Más -

Anticipos pendientes de justificar 7

Pérdida cambiaria 248

Menos -

Intereses generados de cuentas bancarias (1,233)

US$ 558,792