proyecto de pieza madera (alumnos)

2
Proyecto: Pieza de madera Procedimiento: En grupos de dos o tres personas, hay que realizar una pieza tridimensional como la figura de arriba (o puede ser otra pieza distinta). El profesor os suministrará una lista de piezas de ejemplo. Una vez elegida la pieza, debéis realizar un boceto de la misma en perspectiva. En el boceto, hay que poner nombre a cada una de las piezas necesarias para la realización del conjunto: Posteriormente, hay que preparar la hoja de proceso del proyecto. Es el listado de pasos de fabricación de cada una de las piezas, así como los pasos para unirlas. El profesor os dará una hoja de proceso en blanco. El siguiente paso será la FABRICACIÓN de la pieza en el taller. Una vez fabricada la pieza, debemos realizar el proyecto técnico de la fabricación de la pieza. Proyecto técnico (a entregar): El documento a entregar (Proyecto Técnico), tras la realización de la pieza debe tener los siguientes apartados: Portada. Debe aparecer el título Pieza de madera, el nombre de los integrantes del trabajo, curso y fecha de realización del documento. Memoria. En este apartado, debes escribir sobre algunos aspectos relevantes de la fabricación de la pieza. o ¿Por qué habéis elegido esa pieza y no otra? o Indicar que uno de los objetivos que busca la realización del proyecto es: aprender a trabajar la madera como material de uso técnicoo Otro objetivo que persigue la realización del proyecto es: aprender a realizar un proyecto técnico, siguiendo el método de proyectos. o Podéis incluir, en este apartado, cualquier otro aspecto que consideréis importante.

Upload: joselito-garcia

Post on 05-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Proyecto Tecnologia piezas

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Pieza Madera (Alumnos)

Proyecto:

Pieza de madera

Procedimiento:

En grupos de dos o tres personas, hay que realizar una pieza tridimensional como la figura de arriba (o

puede ser otra pieza distinta). El profesor os suministrará una lista de piezas de ejemplo.

Una vez elegida la pieza, debéis realizar un boceto de la misma en

perspectiva. En el boceto, hay que poner nombre a cada una de las

piezas necesarias para la realización del conjunto:

Posteriormente, hay que preparar la hoja de proceso del proyecto.

Es el listado de pasos de fabricación de cada una de las piezas, así

como los pasos para unirlas. El profesor os dará una hoja de proceso

en blanco.

El siguiente paso será la FABRICACIÓN de la pieza en el taller.

Una vez fabricada la pieza, debemos realizar el proyecto técnico de la fabricación de la pieza.

Proyecto técnico (a entregar):

El documento a entregar (Proyecto Técnico), tras la realización de la pieza debe tener los siguientes

apartados:

Portada. Debe aparecer el título “Pieza de madera”, el nombre de los integrantes del trabajo, curso

y fecha de realización del documento.

Memoria. En este apartado, debes escribir sobre algunos aspectos relevantes de la fabricación de la

pieza.

o ¿Por qué habéis elegido esa pieza y no otra?

o Indicar que uno de los objetivos que busca la realización del proyecto es: “aprender a

trabajar la madera como material de uso técnico”

o Otro objetivo que persigue la realización del proyecto es: “aprender a realizar un

proyecto técnico, siguiendo el método de proyectos”.

o Podéis incluir, en este apartado, cualquier otro aspecto que consideréis importante.

Page 2: Proyecto de Pieza Madera (Alumnos)

P r o ye c t o : P i e za d e M a d e r a 1 º E . S . O .

Pág. 2 / 2

Planos. Realiza cada uno de ellos en una hoja separada.

o Boceto. Entrega el boceto que realizaste antes de la fabricación de la pieza. El dibujo en

perspectiva que usaste para nombrar a cada una de las piezas del despiece.

o Plano en perspectiva isométrica. Realiza el plano (con reglas), en perspectiva isométrica.

Intenta dibujarlo a escala natural 1:1 (a la misma medida que la pieza real).

o Plano de las vistas ortogonales (alzado, planta y perfil). Elige como alzado la vista

que consideres más representativa de la pieza, y realiza en la misma hoja, el plano (con

reglas) con el alzado, planta y perfil de la pieza. Deberás dibujarlo a una escala más

pequeña, puesto que no cabe en la hoja si lo dibujas a escala natural. Te recomiendo

dibujarlo a escala 1:2 (es decir, a la mitad de su medida real).

Hoja de proceso. Rellena la hoja que te entregó el profesor, indicando el procedimiento para fabricar

la pieza.

Lista de materiales. Haz una lista con los materiales que has necesitado para la fabricación del

proyecto. También debes incluir el listado de herramientas que has necesitado.

Presupuesto. Realiza un presupuesto aproximado del coste de la fabricación de la pieza. Para ello

debes tomar como valores los siguientes datos (todos los datos están sin IVA):

o Precio del metro lineal de la madera 30x30mm 1,40 €/m. Calcula la distancia en

metros que has gastado para la fabricación de la pieza, y multiplícalo por el valor

anterior.

o Precio de la cola blanca utilizada. Aproximadamente 0,31 €, para toda la pieza.

o Herramientas, vamos a poner un coste aproximado de utilización de 1,80€.

o Mano de obra. Calcula el tiempo que hemos necesitado para realizar la pieza (mira la

hoja de proceso), pasa ese dato a horas de trabajo, ten en cuenta si sois dos o tres

personas en el grupo (utiliza como dato, que cada hora de “mano de obra” cuesta 7€).

o Coste neto. Suma todos los conceptos anteriores.

o IVA. Todos los trabajos llevan un impuesto que hay que abonar al estado. Actualmente

este impuesto es de un 21% Calcula cual es el IVA del coste neto.

o Coste total. Suma el coste neto, más el IVA. Este será el precio de fabricación de nuestra

pieza.

Nota: Sólo se entrega un Proyecto Técnico por grupo de trabajo, repartir el trabajo

de forma uniforme para trabajar todos por igual.