proyecto de método de investigación

8

Click here to load reader

Upload: amilcarcarrascocruz

Post on 07-Jul-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Es un trabajo

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Método de Investigación

“UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL PERÚ”

Proyecto de tesis: Estudios acerca de Fallas en procesos

constructivos en el Distrito de Alonso de Alvarado Roque, Provincia

de Lamas, Región San Martín.

Amilcar Carrasco Cruz

Ing. Carlos Chong Rengifo

Tarapoto, Junio del 2016

I. DATOS GENERALES.

Page 2: Proyecto de Método de Investigación

I.1. TÍTULO.“Estudios acerca de Fallas en procesos constructivos en el Distrito

de Alonso de Alvarado Roque, Provincia de Lamas, Región San

Martín”

I.2. AUTOR.Amilcar Carrasco Cruz

I.3. PROFESOR.Ing. Carlos Chong Rengifo

I.4. TIPO DE INVESTIGACIÓN.Investigación Descriptiva

I.5. LUGAR DE INVESTIGACIÓN.Distrito de Alonso de Alvarado Roque, Provincia de Lamas, Región

San Martín

I.6. DURACIÓN DEL PROYECTO.2 meses

II. PLAN DE INVESTIGACIÓN.II.1. PROBLEMA.

II.1.1. Selección del Problema.a) General.De cómo y cuántas maneras se dan las fallas en procesos

constructivos en el Distrito de Alonso de Alvarado Roque, en

la Provincia de Lamas, Región San Martín

b) Específicos. Cuál es el nivel de fallas en procesos constructivos en el

Distrito de Alonso de Alvarado Roque?

II.1.2. Justificación.

Page 3: Proyecto de Método de Investigación

El proyecto tiene como objetivo central estudiar y analizar las

fallas que se producen en procesos constructivos en el distrito

de Alonso de Alvarado Roque, Provincia de Lamas, Región

San Martín.

Actualmente las fallas en las edificaciones siempre presentan

algunas deficiencias en los procesos constructivos, ya que

por desconocimiento muchas personas no tienen idea de el

porque la estructura, tuvo a romperse, o flexionarse

demasiado.

Asimismo debemos tener el conocimiento de que las

estructuras a partir de 25 años de haber sido construida,

tenderá a producir algunas fallas, pero antes de este periodo

de tiempo, no puede verse fallas, quizás mínimas pero no

muy notorias.

Además, una casa se comportará más como se construyó que

como se diseñó y de ahí está la importancia de unos buenos

materiales que se haya utilizado para dicha edificación y de

una excelente construcción. Tenemos que tener en cuenta

que en toda casa deben disponerse suficientes muros, los

cuales estos muros estructurales deben ser continuos

(colineales) en pisos sucesivos.

Al mismo tiempo se debe tener en cuenta la cimentación para

así lograr un buen comportamiento sísmico, ya que cada

construcción que se realiza se tiene en cuenta el sismo,

porque nadie está libre de los fenómenos naturales que a

diario se dan en todo el mundo y por lo tanto debemos de

estar preparados ante cualquier circunstancia y haciendo una

buena construcción o un buen proceso constructivo, se evitará

las fallas que a veces se realizan continuamente a causa de

una mala construcción o un mal material.

En el distrito de Alonso de Alvarado Roque, algunas casas

tienden a tener fallas, y eso es por falta de profesionales, ya

que como bien sabemos un 80% de la población construyen

sin el apoyo de un profesional, lo cual aquí se enfoca mi

Page 4: Proyecto de Método de Investigación

trabajo de concientizar y dar a entender a la población que

una edificación mal elaborada está expuesta a cualquier

riesgo, y no será resistente ante un fenómeno natural.

II.1.3. Limitaciones.Falta de asesoría a las personas para que empiecen a

construir sus edificaciones a base de como los estipulan las

normas y reglamentos.

También ver qué tipos de fallas se producen en las

estructuras y como se puede solucionar.

Llegar a la Municipalidad Distrital de Alonso de Alvarado

Roque para que contrate más profesionales Ingenieros, para

que se desarrolle mejor un proceso constructivo en las

edificaciones y evitar las fallas.

II.1.4. Delimitaciones.El proyecto se va a realizar en el distrito de Alonso de

Alvarado Roque, Provincia de Lamas, Región San Martín, que

es un lugar un poco accidentado debido a que se encuentra

en la parte de baja de dos cerros o montañas llamadas cerro

Organero y cerro Capanas con más de 1500 msnm cada una.

El estudio que se va a tratar es de las fallas del proceso

constructivo en el distrito mencionado anteriormente, para así

dar una solución al problema y estar preparados para

cualquier fenómeno natural que se nos presente, ya que hasta

el momento no ha ocurrido ninguno pero eso no quiere decir

que algún día no puede ocurrir.

Se considerará lo siguiente:

Uso de las normas del reglamento Nacional de

edificaciones, donde tendremos en cuenta las distintas

fallas que se dan en una construcción.

La calidad de los materiales que debemos utilizar.

Page 5: Proyecto de Método de Investigación

Cuidar el bienestar y seguridad de las personas, ya que

con una buena construcción, las personas estarán mucho

más seguras.

Realizar un buen proceso constructivo, con mano

profesional.

II.2. OBJETIVOS.II.2.1. Objetivo General.

Estudiar y analizar las fallas que se producen en procesos

constructivos en el distrito de Alonso de Alvarado Roque,

Provincia de Lamas, Región San Martín.

II.2.2. Objetivo Específico. Estudiar el nivel de fallas que se producen en las

edificaciones en el Distrito de Alonso de Alvarado Roque.

Analizar el proceso constructivo que realizan los

pobladores del Distrito de Alonso de Alvarado Roque.

II.3. MARCO REFERENCIAL CIENTÍFICO.II.3.1. Antecedentes.