proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

6
Dirección General Dirección de Formación Profesional Servicio Nacional de Aprendizaje SENA FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN 1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio) 1.1 Institución: Institución Educativa Ancura Institución Educativa Ancura 1.2 Regional: Puerto Asis Putumayo 1.3 Nombre del proyecto: REALIZACIÓN DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS Y REDES. 1.4 Programa de Formación al que da respuesta 1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses): 6 MESES 1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe) No hay hasta el momento 1.7 Palabras claves de búsqueda REDES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS 2. Estructura del Proyecto 2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Con este proyecto pretendemos enseñar a la gente la importancia de los equipos incluyendo en ellos el mantenimiento y las redes sociales. 2.2 Justificación del proyecto:

Upload: parsisto

Post on 19-Jan-2017

72 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

Dirección GeneralDirección de Formación Profesional Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

FORMATO PROYECTO DE FORMACIÓN

1. Información básica del proyecto (Solo escriba los datos que se solicitan en cada espacio)

1.1 Institución: Institución Educativa Ancura  Institución Educativa Ancura

1.2 Regional: Puerto Asis Putumayo

1.3 Nombre del proyecto: REALIZACIÓN DE MANTENIMIENTOS DE EQUIPOS Y REDES.

1.4 Programa de Formación al que da respuesta1.5 Tiempo estimado de ejecución del proyecto (meses):

 6 MESES

1.6 Empresas o instituciones que participan en su formulación o financiación: (si Existe)

 No hay hasta el momento

1.7 Palabras claves de búsqueda REDES Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS

2. Estructura del Proyecto

2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar Con este proyecto pretendemos enseñar a la gente la importancia de los equipos incluyendo en ellos el mantenimiento y las redes sociales.

2.2 Justificación del proyecto:Ayudar a capacitar a las personas de las zonas rurales ya que muchos de ellos carecen de capacidad para manejar un computador o hacer mantenimiento de estos mismos.

Page 2: Proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

2.3 Objetivo general:Capacitar a las personas de las zonas rurales.

2.4 Objetivos específicos: -Ayudar a las personas a capacitarlas. -Concientizar a la gente de la importancia que tiene una computadora y su uso en las redes sociales.-Colaborarle al país para tener nuevas personas capacitadas que se puedan desarrollar en su ambiente laboral. -Aprender de nuevas tecnologías que pueden servir para la humanidad.2.5 Alcance2.5.1 Beneficiarios del proyecto Personas de las zonas rurales.2.5.2 Impacto Social: tecnológico.

Económico: Nos tendrían que colaborarAmbiental: Ayudaríamos a las personas a concientizarse en los diferentes ambientes laborales como de nuestra vida cotidiana.Tecnológico: Es un gran aporte para la tecnología con nuevos programas.

2.5.3 Restricciones o riesgos asociados: Que las personas que no son aptas para desenvolverse en estos ámbitos tecnológicos podrían sufrir secuelas en sus vidas.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto: Una nueva experiencia práctica que nos ayudaría a si mismos y a las personas que muestran interés por sobresalir de la ignorancia.

2.6 Innovación/Gestión Tecnológica¿El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? S/N si

¿El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? S/N SI

¿El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? S/N SI

¿Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? S/N NO

¿Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI

2.7 Valoración Productiva

Page 3: Proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

¿Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? S/N SI

Viabilidad de proyecto para plan de negocio: Se podría negociar con empresas privadas y convencerlos de que es una innovadora propuesta.

SI

3. Planeación3.1 FASES DEL

PROYECTO3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: 3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE (a

partir del programa de formación)3.4 COMPETENCIA

ASOCIADA3.5 EVIDENCIA

Mantenimiento y redes.

 Mantenimiento e implementación de redes en los computadores.

 Aprender nosotros mismos; y cómo resolver los daños de los computadores y así mismo ir poco a poco llevando la implementación de las redes sociales.

 Aprendizaje y aplicación de lo aprendido.

Fotos, videos, etc. Capacitación.  Capacitar a los estudiantes

interesados sobre el proyecto tecnológico.

Que las personas queden con capacidad de desenvolverse en distintos ámbitos.

 Aprendizaje.

Fotos, videos, etc. Prácticas.  Realizar prácticas con los

estudiantes de dichas zonas. Ver el resultado de los estudiantes involucrados en el proyecto.

 Práctica y aprendizaje.

Fotos, videos, etc.Instalación de redes. Instalación de redes sociales

solicitadas para cada equipo que las necesite.

Instalar redes junto con los estudiantes y que ellos se puedan desenvolver por sí mismos.

 Aprendizaje.

Fotos, videos, etc.

3.5 Organización del proyecto3.5.1 No. Instructores requeridos  1 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto

 40

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido(ZONA RURAL)

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Meses)

RECURSOS ESTIMADOS

Equipos/Herramientas Talento Humano Materiales de Formación

Page 4: Proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

(Instructores)

Descripción de Equipos Cantidad Especialidad Cantidad Descripción

 Mantenimiento8 horas1 mes

Destornilladores,soplador,pinzas,Multímetro digital,cortafrío,navaja de precisión,Brocha,manilla antiestética,

6 de cada una

Arreglar computadores 7 Destornilladores,soplador,pinzas,Multímetro digital,cortafrío,navaja de precisión,

Instalación de redes

6 horas1 mes

Cablesutp,paskor,ponchadora,rj45,pela cables,cortafrío,cortador de canaletas, taladro, cable utp,Destornilladores,multímetro,cintas,amarras,

6 de cada una

Saber cómo instalar una red

 8 Cablesutp,paskor,ponchadora,rj45,pela cables,cortafrío,cortador de canaletas, taladro, cable utp,Destornilladores,multímetro

4. Presupuesto Estimado del proyectoRECURSOS VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARIA EL PROYECTO

Equipos 0Herramientas 250.000 Grupo TécnicoTalento Humano 0Materiales de Formación 100.000 Grupo TécnicoTOTAL 350.000

EQUIPO QUE PARTICIPO EN LA FORMULACION DEL PROYECTONOMBRE ESPECIALIDAD

Cristian David Caicedo Quintana Pensamiento Luis Ever Pama Machoa Redes Milady Rocio Guerrero Solarte Talento humanoGloria Viviana Portilla Meneses Talento humano Juan pablo Díaz Mazuera Instalaciones eléctricas Residencial

Page 5: Proyecto de mantenimiento y redes en zonas rurales

Cristian Portilla Chamorro Talento humano

Kevin Brayan Martinez Daza Ninguno

Lizandro Ordoñes Talento humano

RUBROS PRESUPUESTALESMATERIALES: PONCHADORA,CORTA FRÍOS, SOPLADORES,DESTORNILLADORES,MULTIMETRO DIGITAL

MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL MANTENIMIENTO DE EQUIPO Y REDESCONTRATACIÓN INSTRUCTORESMATERIALES-COMPRA DE EQUIPOS