proyecto de lombriz roja californiana

Upload: yosmel-leonel-carrillo-onate

Post on 06-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    1/15

    1. Definición de lombricultura.La Lombricultura es una BIOTECNOLOGIA que utilia! a una es"ecie domesticadade lombri! como una #erramienta de traba$o. %ecicla todo ti"o de materiaor&'nica ( obtiene como fruto de este traba$o fundamentalmente dos "roductos) el#umus ( la carne.

    *umus

    El #umus de lombri "roducido es un abono or&'nico 1++, natural! que seobtiene de la transformación de residuos or&'nicos com"ostados! "or medio de laLombri %o$a de California. Es totalmente natural! me$ora la "orosidad ( laretención de #umedad! aumenta la colonia bacteriana ( su sobredosis no &enera"roblemas. Tiene las me$ores cualidades ( nin&una contraindicación.

    En su com"osición est'n "resentes todos los nutrientes) nitró&eno! fósforo!"otasio! calcio! ma&nesio! sodio! man&aneso! #ierro! cobre! cinc! carbono! etc.! encantidad suficiente "ara &arantiar el "erfecto desarrollo de las "lantas! adem'sde un alto contenido en materia or&'nica! que enriquece el terreno.-aorece la circulación del a&ua ( el aire. Las tierras ricas en *umus sones"on$osas ( menos sensibles a la sequ/a.

    -acilita la absorción de los elementos fertiliantes de manera inmediata.Tiene ca"acidad de ta"onamiento! "or lo que en su "resencia los terrenosli&eramente 'cidos o b'sicos! tienden a neutraliarse.

    0u "* neutro "ermite a"licarlo en contacto con la ra/! de forma que eita en un1++, el s#oc del trans"lante ( facilita la &erminación de las semillas.Contiene sustancias fitore&uladoras que aumentan la ca"acidad inmunoló&ica delas "lantas! "or lo que a(uda a controlar la a"arición de "la&as.

    El con$unto de todas las "ro"iedades descritas! #acen que con su a"licación!me$ore la estructura ( equilibrio del terreno ( aumente su ca"acidad de"roducción.

     Adem's de nutrientes ( #ormonas e&etales! este #umus "osee una im"ortantecar&a bacteriana que de&rada los nutrientes a formas asimilables "or las "lantas.Tambi2n se incrementa la cantidad de 'cidos #3micos.

    El esti2rcol de estas lombrices tiene cuatro eces m's nitró&eno! einticinco ecesm's fósforo! ( dos eces ( media m's "otasio que el mismo "eso del esti2rcolboino.

    4. Carne de lombri

    La "osibilidad de transformar en carne de alto alor "roteico los desec#osor&'nicos! que en muc#os casos #o( constitu(en un "roblema ecoló&ico! es talesuno de los as"ectos m's fascinantes de la Lombricultura. La com"osición de la

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    2/15

    #arina de lombri! con m's de un 5+, de "rote/nas de alto alor bioló&ico! #aceque 2ste an2lido a"areca como una de las &randes soluciones a los "roblemasnutricionales que tiene la #umanidad.

    0i im"ortante es! el alto contenido de "rote/nas en la carne de lombri! m's

    im"ortante a3n es su cantidad de amino'cidos esenciales. La alta tasare"roductia 6du"lica su "oblación cada 7+ d/as8 ( la r'"ida elocidad decrecimiento de la lombri 6come diariamente el equialente a su "ro"io "eso8!"ermite "roducir toneladas de carne "or #ect'rea a un costo como nin&una otraactiidad oot2cnica lo lo&ra.

     Adem's del col'&eno! se "uede e9traer otros "roductos base "ara la industriafarmac2utica. A "artir del l/quido celom'tico! contenido en el celoma! se #a"roducido antibióticos de uso #umano "ara combatir entre otras cosasenfermedades como el tifus.

    Caracter/sticas como el no san&rar al "roducirse un corte de su cuer"o ( sertotalmente inmune al medio contaminado en el cual ie! como as/ mismo la altaca"acidad de re&eneración de te$idos! son motio de inesti&aciones "ara a"licaren el ser #umano.

    Con esto estamos e9"oniendo que ante "osibles resultados satisfactoriosobtenidos de estas inesti&aciones e9istir/a un mercado demandante de nuestros"roductos! de$'ndonos fuertemente "osicionados.

    :. Cr/a ( %e"roducción

    0e #a e9"erimentado con ella en todos los "a/ses! en distintas condiciones declima ( altitud! ( ie en cautierio sin fu&arse de su lec#o.Es e9traordinariamente "rol/fera; madura se9ualmente entre el se&undo ( tercermes de ida. De"osita cada 5 a 1+ d/as una c'"sula o #ueo con un contenidoque fluct3a de 4 a 4+ embriones que a su e des"u2s de 1< a 41 d/as deincubación eclosiona! ori&inando lombrices en condiciones de moerse ( nutrirsede inmediato.

    Come! con muc#a oracidad! todo ti"o de desec#os a&ro"ecuarios 6esti2rcoles!rastro$os de cultios! residuos de #ortalias ( frutas! maleas! etc.8. Tambi2n"uede utiliar desec#os or&'nicos de la industria! la ciudad! mataderos ( otros.La di&estión de los "roductos mencionados anteriormente "roduce enormescantidades de *=>=0! que es la base de la fertilidad del suelo.

    La e9traordinaria ca"acidad "roductia de la Eisenia foetida! "ermite amortiarr'"idamente su ca"ital inertido! ( encontrarnos en un tiem"o bree con unaactiidad altamente "roductia. =n criadero de lombrices en fase de e9"ansión! sedu"lica cada tres meses! es decir! 1? eces en un a@o! 4? eces en dos a@os (

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    3/15

    lan Cor"oratio

     Area de ne&ocios

    Elaboración de #umus "or lombricom"uesto "ara cubrir la necesidad de

    fertiliantes biotecnoló&icos destinado a "roductores a&r/colas! ieros!#orticultores ( "articulares que "riile&ian los "roductos libres de com"uestosqu/micos.roducción de com"lemento "roteico mediante la cr/a de lombrices destinado a laindustria farmacoló&ica ( a la alimentación animal.

    ercado

     An'lisis de >ercadoLue&o de realiar una inesti&ación e9"loratoria del mercado! #emos encontradoque e9iste una im"ortante demanda desde el e9terior de #umus ( de #arina!es"ecialmente el mercado euro"eo.En el mercado interno los ol3menes de comercialiación esta creciendo un 14,anual! es"ecialmente en las onas mas desfaorecidas en la calidad del suelo!como la ata&onia ( Noreste ar&entino.Cam"os que #an sido e9"lotados con fertiliantes artificiales durante muc#otiem"o (o #an sufrido erosión tanto eólica como #/drica.Tambi2n "uede ser utiliada la #arina! "ara abaratar el "recio del concentrado!"ara alimentación de &anados acunos ( otros. E9"eriencias de "a/ses ecinosindican que usando desde el ultinacionales8.roductores de #umus lombricom"uesto.ara la "rote/naroductores de "rote/na a "artir de desec#os or&'nicos 6acunos! aes! cerdo8roductores de "rote/na bas'ndose en olea&inosas 6so$a8roductores de "rote/na "or lombricultura.

    0i bien los com"etidores en ambos se&mentos "ueden "roducir ol3menesma(ores a los nuestros! nos diferencia una enta$a distintia en cuanto a lae9celente calidad de nuestros "roductos. En el caso de las multinacionales 6DoC#emical ( otras8! estas se encuentran diri&idas al sector de e9"lotacionesa&ro"ecuarias que tradicionalmente #an utiliado este ti"o de fertiliantes

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    4/15

    qu/micos! (a "oseen canales de distribución es"ecialiados en "aralelo a lassemillas! adem's! la industrialiación de maquinarias de cam"o! como lassembradoras! est'n ada"tadas a este ti"o de insumo. or ello no creemos quefuese coneniente com"etir con las multinacionales (a que nos encontraremoscon &randes im"edimentos tecnoló&icos ( de ca"ital.

    =na de las soluciones ser/a desarrollar una sembradora que "udiese administrardosis e9actas de lombricom"uesto durante la siembra! que "or su"uesto no esta anuestro alcance ( si lo tui2ramos! no "odr/amos com"etir debido a la escase derecursos.

    La estrate&ia ado"tada "or nuestra e9"lotación es no com"etir con lasmultinacionales ( ocu"arnos de los mercados descri"tos en el a"artado anterior6e9"ortación! ieros ( "roductores #ort/colas! alimentación animal ( "articulares8.

    . =nidades Estrat2&icas de Ne&ocios

    0e definen a las =EN se&3n el ti"o de "roducción! a su e se subdiiden se&3n elti"o de cliente ( los canales de distribución.

    =EN *umus

    -ertiliantes biotecnoló&ico destinado a "roductores a&r/colas! ieros!#orticultores ( "articulares que "riile&ian los "roductos libres de com"uestosqu/micos. Esta =EN se subdiide en dos 'reas! una que diri&ir' sus acciones a"roductores fruti#ort/colas ( ieros; la se&unda 'rea abarcara al mercadominorista.

    =EN rote/na

    Com"lemento "roteico "ara la industria farmacoló&ica ( consumo animal6criaderos8Esta =EN se subdiide en dos sectores debido al diferente "erfil 6tar&et8 delconsumidor al cual se orienta el "roducto.

     An'lisis -ODA-ortaleas

    F Alta "roductiidad! niel tecnoló&ico ( ca"acitación "ermanente.F Asistencia t2cnica de or&anismos oficiales 6INTA.8F Am"lios conocimientos de >aretin&.F Diersidad de "roductos ( clientes.F Ba$o costo de insumos ( "roducción.F Com"romiso em"resarial.F roductos de e9celente calidad.

    Debilidades

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    5/15

    F Escaso o nulo "oder de ne&ociación.F -alta de incentio a la "roducción.F Com"etencia desleal "or easión im"ositia.F Dif/cil acceso al cr2dito.

    F Canales de distribución deficientes.F Cam"a@as de "romoción ( difusión ine9istente.F Escasa cantidad de "roducción inicial.F Escasa diferenciación de calidad a"reciada "or los consumidores.

     An'lisis del EntornoO"ortunidades

    F Nueos mercados.F Crecimiento de la demanda.F Desaf/o que re"resenta la &lobaliación.F A"o(o de las or&anismos a&rot2cnico 6INTA! O%>0 A%GENTINA8.F Dis"onibilidad de insumos a ba$o costo.F Desarrollo de "roductos con alor a&re&ado.F Demanda de "roductos ecoló&icos.

     Amenaas

    F ol/ticas comerciales del e9terior 6subsidios ( barreras arancelarias.8F Costos de trans"orte ( deficiencias en el sericio.F Dificultades de acceso al cr2dito.F Altas tasas de inter2s.F Im"osibilidad de incidir en los "recios.F Conte9to recesio de la econom/a nacional.

    Estrate&ias "ara el mercado e9terno.

    Como desde el e9terior e9iste una demanda real de lombricom"uestos ( deriados"ara consumo #umano! creemos que es una "laa atractia "ara e9"lotar. Elinconeniente que se "resenta son los ol3menes requeridos "or esos mercados (la dificultad de la tramitación aduanera ( aranceles que im"licar/a una ciertaes"ecialiación en el tema! "ara "oder e9"ortar en forma directa.

    En esta "rimera eta"a! "ara lle&ar al mercado e9terno es coneniente ado"tar laestrate&ia de alianas con otros "roductores a fin de "oder lle&ar a los ol3menesnecesarios ( reducir costos de e9"ortación. E9iste en el "a/s una em"resadedicada e9clusiamente a e9"ortar estos "roductos! a la cual tambi2n "odemosrecurrir "ara colocar nuestra "roducción.

    Estrate&ias en la situación económica actual

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    6/15

    En momentos de recesión donde e9isten &randes "roblemas en la cadena de"a&os ( restricción de consumo! ( donde las em"resas tienden a eliminar de sus"resu"uestos el maretin&! es"ecialmente cuando obseran que sus com"etidoresrecortan sus &astos. La estrate&ia ado"tada "or nuestra e9"lotación es lacontraria! es decir! incluiremos buena "arte de nuestro "resu"uesto a las

    cam"a@as de "romoción! comunicación ( relaciones "3blicas! como tambi2n en lade ofrecer al mercado nuestros "roductos con m'r&enes menores de &anancias.Esto nos "uede dar la o"ortunidad &anar "artici"ación en el mercado ("osicionamiento ante nuestros com"etidores locales. Esta estrate&ia ieneacom"a@ada de una ree9aminación "ermanente de la com"osición de clientes! demercados! de canales! de "roductos ( del "lan cor"oratio.

    Estrate&ias en situación económica de inflación

    La inflación es la "2rdida de alor del dinero en t2rminos de bienes. Esto si&nificaque durante la misma se necesita ma(or cantidad de unidades monetarias "aracom"rar las mismas unidades f/sicas de bienes. En una econom/a en situacióninflacionaria es mu( dif/cil determinar la estructura de costos ( "recios debido a las"ermanente dealuaciones. Como nuestra e9"lotación no requiere &ran cantidadde insumos ( nuestros costos de "roducción son ba$os! la estrate&ia a ado"tarser/a la de "rimeramente aumentar la tasa de &anancia 6mar u"8 ( de llear los"recios a dólares. Este recurso es a fin de eitar los "ermanentes cambios de"recios ( las "osibles dealuaciones de nuestros "roductos. Otra de las medidasado"tadas com3nmente en estos casos es de disminuir la "roducción (a queaumentarla requerir' &astos de inersión que no ser'n "osibles afrontar "or lasaltas tasa de inter2s bancario.

    Estrate&ias en una econom/a ideal

    En el conte9to de una econom/a ideal e9isten dos ariables a destacar! que son) elcrecimiento del mercado ( las ba$as tasa de inter2s. Entonces la estrate&ia aado"tar ser/a de recurrir al financiamiento "ara inertir ( aumentar la "roducción (lle&ar a una e9"lotación de ma(or escala.

     Aumentando de esta forma nuestra &anancia "or ma(ores ol3menes de entas.

    ?. lan de comunicaciónInfraestructuraEs"acio -/sico

    Terreno)

    ara iniciar una e9"lotación con futuro comercial requeriremos de un terreno nomenor de una #ect'rea. Debe estar cercado ( "oseer a&ua de red o de "oo nosalobre. El terreno debe estar ubicado en un lu&ar accesible a los camiones quetrans"ortar'n la materia "rima ( retiraran el #umus elaborado.

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    7/15

    Tendremos en cuenta que un +, de la su"erficie del terreno se destina a loslec#os ( caminos ( la otra mitad al almacenamiento del esti2rcol! el #umus sindesterronar ( los &al"ones destinados al enasado ( almacenamiento.

     Hrboles ( calles)

    Los Hrboles se colocan en medio de la #ilera de cunas 6a 1!4+ m de cada una8 lascalles debieran tener no menos de < metros de anc#o "ara que camiones (tractores "uedan maniobrar sin "roblemas. Cada #ilera tiene 7 cunas 6:+ m8.%ecursos e inersiones

    >'quinas ( #erramientas)

    Las #erramientas no son standard. Las fabrica itaJ-2rtil ba$o "edido.

    icadora "ara moler la materia "rima 6esti2rcol ( fibra8 K ++Desterronadora "ara desmenuar el #umus en bruto. K ++.

    Maranda motoriada 6c#ica8 de malla remoible con diferentes aberturas 6 ?! 5 ( mm8 "ara usar con los distintos &rados de #umedad del material ( eitarem"astes. Le otor&a al #umus 6"reiamente oreado ( desterronado8 una&ranulometr/a m's fina que faorece su a"licación a los cultios ( le a&re&a alorcomercial. K ?++.

    0elladora de bolsas de "olietileno K 4++.

    4 Carretillas "ara el trans"orte de esti2rcol a las cunas ( "ara e9traer ellombricom"uesto 6#asta adquirir una "ala mec'nica8 K 1++.4 rastrillos de "untas lar&as ( redondeadas "ara remoer el esti2rcol 6o la materiaor&'nica que se utilice8 durante la eta"a de com"osta$e llamada tambi2n faset2rmica o de de&radación K :+.4 #orquillas de man&o lar&o < "untas redondeadas 6"ara no lastimar a laslombrices8 "ara suministrar la comida a las cunas K :+4 #orquillas ti"o carbonera de 1 dientes "ara e9traer las lombrices. K 1

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    8/15

    Cobertura "ara la "arte su"erior de las cunas)

    1 rollo de media sombra de m de anc#o 61++ m de lar&o8 0e coloca sobre la cuna"ara brindar "rotección contra de"redadores ( conserar la #umedad K

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    9/15

    El re&istro de marca cuesta 1++ si el tr'mite lo realia el interesado 6es mu(sencillo! solo #a( que llenar al&unas "lanillas8.

    El 0ENA0A e9i&e realiar un an'lisis oficial del "roducto)

     An'lisis de fertilidad. An'lisis microbioló&icos. An'lisis de "arasitoides 6ermes! #elmintos! tenias8 An'lisis de microelementos.0i la materia "rima est' estandariada los an'lisis se #acen una sola e (cuestan unos 1+ "esos.

    Enases)

    El lumbricom"uesto se ende "or lo &eneral en enases de 1! ! ( ?+ dm:. 0ucosto es a"ro9imadamente el 1, del "recio ma(orista del "roducto. or e$em"lo).+++ bolsas de dm: 6 litros8 cu cuestan +!4 cu K 1.+++.

    Total. 574

    -actibilidad T2cnicaEnsa(o e inesti&aciones de mercado.

    En este as"ecto se tomaron e9"eriencias de otros "roductores que lo&raronrecu"erar la inersión entre los 1+ ( los 1< meses de iniciada la actiidad. Tambi2nse detectó una creciente demanda anual de los "roductos! obser'ndose que losol3menes requeridos "or el mercado ascienden a un 14, a@o tras a@o.

    En la inesti&ación de mercado realiada "ara ealuar el com"ortamiento decom"ra de los consumidores en este rubro! el 5, ase&ura ele&ir "roductosecoló&icos ( un ?4, considera que el lombricom"uesto es un "roducto su"erior alos fertiliantes qu/micos.

    >aterias "rimas

    En cuanto a la materia "rima necesaria "ara la alimentación de los "lanteles! seacordó con la Dirección de arques ( aseos >unici"al la adquisición sin costo de#o$as de barrido ( desmaleado. Esta materia "rima ser' de"ositada 4 eces "orsemana en nuestra e9"lotación. or lo tanto la materia "rima no demandar'costos de com"ra ni de moilidad! influ(endo notablemente en los costosariables.

    Escalas de roducción

     A los : meses de "oner en marc#a la actiidad se #ace la cosec#a de laslombrices ( lue&o de e9traer el #umus de las cunas se "uede "roceder a su

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    10/15

    multi"licación. Esto consiste en em"lear las lombrices e9tra/das "ara iniciar unn3mero ma(or de cunas. 0i una cuna se diide en dos! llear' el doble de tiem"o"ara lo&rar los mismos resultados obtenidos con una "oblación com"leta. Elc'lculo es f'cil de realiar) si se tienen ? cunas ( se las llea a 6:+, deaumento8 el tiem"o de elaboración se incrementar' un :+,.

    Es decir! que en los tres "rimeros meses "odr' obtenerse una "roducción "ara lacolocación minorista! debido a los ba$os ol3menes de elaboración. ero de todasformas "odr/a definirse la dedicación de un semestre com"leto en la multi"licaciónde las es"ecies! ( lue&o de este "er/odo comenar lentamente con la colocaciónen el mercado.

    5. An'lisis financiero

    %entabilidadLa rentabilidad de la e9"lotación es a"ro9imadamente del 1++,! es decir que si enun a@o #a( un in&reso bruto de 4+.+++ "esos! unos 1+.+++ ser'n de &astos.La tasa de retorno de la inersión 6sin considerar el lote de terreno8 es de un a@o.

     Al calcular la inersión se debe tener en cuenta el incremento &radual de loscostos debido a la e9"ansión del ne&ocio 6 aumento de los ol3menes de materia"rima! mano de obra! etc.8.

    recios de mercado

    ara tener una idea del "recio del #umus! los alores a escala ma(orista 6sin IA8son)

    Enase de 1!:dm: K +!5Enase de dm: K 1!5Bolsa de ?+ dm: K 7Tonelada 61! m:8 K 45+

    El si&uiente c'lculo de inersión es en "arte em"/rico ( en "arte fruto de al&unosc'lculos aritm2ticos. or lo tanto tiene lo me$or ( lo "eor de cada una de estasa"ro9imaciones.

    Los resultados concretos "ueden discre"ar con los n3meros "ro(ectados. Losalores est'n e9"resados en "esos de la %e"3blica Ar&entina! que en teor/atienen una "aridad con el dólar.

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    11/15

    Conce"tos Generales

    La Lombricultura consiste en el cultio intensio de la lombri ro$a 6Eisenia foetida8en residuos or&'nicos a"roec#ados como abono "ara cultios a&r/colas. A estosdesec#os or&'nicos arro$ados "or la Lombri se le conocen con el nombre de

    *umus que es el ma(or estado de descom"osición de la materia or&'nica! es unabono de e9celente calidad. Adem's la Lombri ro$a californiana tiene un 5+, enrote/na lo que si&nifica que es ideal "ara la alimentación de animales comocerdos o "eces.

    El mane$o de esta Lombri es mu( sencillo e ideal "ara tener en la finca! "ues seutilia como alimento de ellas todos los desec#os or&'nicos como esti2rcoles delos animales ( e&etales sobrantes de los cultios. La lombri es un an2lido#ermafrodita) "ertenece al "#(lum 6ó trinco8 de los An2lidos! a la clase de losOli&oquetios. De acuerdo con nuestras necesidades es o"ortuno diidir todas lases"ecies conocidas en dos &randes &ru"os)

    Las lombrices silestres o comunes.Lombrices dom2sticas.

    Las diferencias entre ambos &ru"os son manifiestas. En el caso de la Lombri%o$a! que es claramente una lombri criada en cautiidad! "odemos considerarque si su e9"lotación tiene lu&ar en una es"ecie de iero a"ro"iado! "uede lle&ara multi"licarse dic#o modulo #asta 14 eces! en el curso de la ida actia de lamisma. or su "arte! una lombri silestre o com3n! solo se consi&ue multi"licarde < a ? eces.

    %e"roducción

    La lombri ie a"ro9imadamente unos 1? a@os! durante los cuales se aco"lare&ularmente cada 5 d/as! si la tem"eratura ( la #umedad del medio son su dea&rado! la Lombri %o$a alcana su madure se9ual a los : meses de edad! Es#ermafrodita incom"leta "or lo que no est' en condiciones de autofecundarse;consecuentemente! como resultado del aco"lamiento de dos lombrices! se"roducir'n dos #ueos o c'"sulas 6uno de cada lombri8. Estas c'"sulas seabrir'n al cabo de 14 a 41 d/as! se&3n la tem"eratura del medio donde seubiquen.

    Cada #ueo o c'"sula contiene de 4 a 41 "eque@as lombrices. Cada lombri est'dotada de un a"arato &enital masculino ( de un a"arato &enital femenino. Ela"arato &enital masculino est' inte&rado "or los test/culos que son &l'ndulassecretoras de es"erma. 0e encuentra mu( cerca de la boca. El a"arato &enitalfemenino recibe el es"erma ( lo retiene #asta el momento de la fecundación; estea"arato se encuentra en una "osición relatia "osterior al a"arato &enitalmasculino.

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    12/15

    Dos lombrices en fase de aco"lamiento &iran en sentido o"uesto la una de la otra!de esta manera! "uede contactar el a"arato &enital masculino de una con ela"arato &enital femenino de la otra. As/! en cada aco"lamiento! una lombri recibeel es"erma de la otra ( lo retiene en su "ro"io a"arato &enital femenino #asta lafecundación.

    La fecundación se efect3a a tra2s del Clitelium! cu(as &l'ndulas "roducen el#ueo o c'"sula! 2sta tiene un color amarillo erdoso! con unas dimensionesa"ro9imadas de 4J: "or :J< mm! no siendo "or lo tanto redonda sino teniendo unaforma "arecida a una "era mu( "eque@a! redondeada "or una "arte ( acuminada"or la otra. or esta ultima emer&en las lombrices des"u2s de 1< a 41 d/as deincubación.

    En el momento de el nacimiento! las cr/as rom"en la enoltura que #a adquirido uncolor m's oscuro. De un #ueo "ueden nacer entre 4 ( 41 "eque@as lombrices!esto de"ende del mane$o que se le este dando al Lombricultio 6alimentación!acide del medio! #umedad! tem"eratura! etc.8. *a&o es"ecial #inca"i2 aqu/! enque uno de los factores fundamentales que #a de se&uir el lombricultor ine9"ertoes el control constante de la tem"eratura! de los #abit'culos de las lombrices.

    Las condiciones del medio deben ser o"timas! (a sea "ara la "roducción del#umus! o "ara la actiidad se9ual. =na buena tem"eratura del medio inmediatooscila alrededor de 17 J 4+ PC. Los climas tem"lados! como el de la ona cafeterason los ideales "ara el cultio de la lombri. As/ mismo es mu( im"ortante elmane$o que se le de al Lombricultio como es una comida idónea! a&ua de calidad( en la cantidad necesaria.

    Dos lombrices "ueden "roducir! cada una! en condiciones normales! unas 1.++lombrices al a@o! "or lo tanto una "are$a dar' lu&ar a una :.+++ lombrices.Entonces con un buen mane$o cada "are$a se aco"la semanalmente; cada 1< d/aslas c'"sulas se rom"en dando lu&ar a 4+ lombrices reci2n nacidas que a los tresmeses (a ser'n se9ualmente maduras ( 2stas a su e se ir'n multi"licando entres/.

    Desde el mismo momento de su nacimiento! las lombrices son autosuficientes;comen solas ( solo necesitan "ara sobreiir que el sustrato donde se encuentransea lo suficiente #3medo ( tierno "ara se "erforado "or su min3scula boca.

     

    Infraestructura

    La cantidad inicial 6"ie de cr/a8 ( la elocidad de transformación de la "ul"ade"ende de la cantidad de lombrices. Cuando se desea un "roceso r'"ido! ladensidad de lombrices debe ser alta) a rededor de & de lombri "ura "or metrocuadrado! que corres"onde a"ro9imadamente entre 4+ ( 4 & de lombrimeclada con sustrato 6conocida como lombri comercial8. Debido a que la lombri

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    13/15

    ro$a es un animal mu( "rol/fico! no es coneniente em"ear el lombricultio con lacantidad total de lombri necesaria; "referiblemente se aconse$a multi"licarla en la"ro"ia finca.

    Camas o lec#os

    Constitu(en el es"acio en el es"acio en el cual se realia el "roceso deLombricultura. 0e "uede utiliar esterilla! &uadua o ladrillo en su fabricación; estasdeben construirse de 1 m de anc#o ( la Lon&itud se&3n la dis"onibilidad delterreno; en &eneral se acostumbran módulos de 4 a : metros de lar&o. La alturade la cama m's usual es de

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    14/15

    total del sustrato! se multi"lica "or este alor "ara conocer el "eso inicial delombri "ura. Des"u2s de realiada la siembra se le contin3a alimentando"eriódicamente.

    >ane$o del Lombricultio

    a. Alimentación 0e utilian ca"as del&adas de alimento 6m'9imo < cm8! "araeitar el calentamiento de 2ste cuando se usa mu( fresco! "ara facilitar laaireación del cultio! ase&urar la transformación del material ( mantener laslombrices aliment'ndose en la "arte su"erior. 0e #a obserado que es "osibleestimular la re"roducción! utiliando el cambio de alimentación con otros residuosque se ten&an en la finca! como esti2rcol de diferentes es"ecies animales6acuno! "orcino! equino! cone$os8 o residuos de otros cultios.

      b. -recuencia ( cantidad) 0e "uede alimentar una o dos eces "oQr semana!de"endiendo la densidad ole lombrices ( el ti"o de alimento. La cantidad dealimento est' relacionada directamente con el consumo "or "arte de la Lombri.0e #an obserado consumos equialentes a la mitad del "eso lombrices "or d/a.Es recomendable llear re&istros ole la alimentación ( del funcionamiento &eneraldel Lombricultio.

    c. %ie&o El alimento se "re"ara antes de llearlo a las camas de lombrices!remo$'ndolo si es necesario #asta que! estando totalmente #umedecido! no drene.Esto corres"onde a"ro9imadamente a un ran&o de + a , de #umedad.Tambi2n se deben remo$ar las camas "ara conserar esta #umedad. Este rie&o"uede #acerse con a&ua lim"ia ( de"endiendo de las condiciones ambientales (del es"esor de la ca"a de sustrato con lombrices.

     

    %ecolección del *umus

    La se"aración de la lombri ( la cosec#a del Lombricom"uesto 6*umus8se "uede#acer dos o tres eces al a@o! de"endiendo de la elocidad de descom"osición delsustrato. cuando el sustrato lle&a a la altura m'9ima de la cama! se sus"ende laalimentación ( el rie&o "or una semana! "ara obli&ar a las lombrices a consumirtodo el material que no se #a transformado. A la semana si&uiente! se e9tiendeuna malla "l'stica sobre la cama ( se alimenta de nueo; una semana des"u2s seretira la malla con la ca"a su"erior donde #a subido la lombri .

    De"endiendo de la cantidad de lombrices! "uede ser necesario re"etir estao"eración #asta tres eces. Las lombrices se"aradas se utilian "ara am"liar elcultio! como "ie de cr/a "ara nueos lombricultios o como fuente de "rote/na"ara alimentación animal. Al terminar la se"aración ole las lombrices! se "rocede aretirar el lombricom"uesto de la "arte inferior de la cama. El *umus se "uedeutiliar con la #umedad que se obtiene 6alrededor del +,8 o reba$arle la #umedad#asta m'9imo el +,! con la cual usualmente se comercialia. ara esto se

  • 8/16/2019 Proyecto de Lombriz Roja Californiana

    15/15

    "ueden utiliar secadores solares! como el de ti"o "arabólico usado "ara secarcaf2! construido en &uadua ( "l'stico.