proyecto de ley aborto en 3 causales

266
REPÚBLICA DE CHILE CÁMARA DE DIPUTADOS LEGISLATURA 362ª Sesión 123ª, en martes 3 de marzo de 2015 (Ordinaria, de 11.11 a 14.24 horas) Presidencia de los señores Cornejo González, don Aldo; Carmona Soto, don Lautaro, y González Torres, don Rodrigo. Presidencia accidental del señor Ortiz Novoa, don José Miguel. Secretario, el señor Landeros Perkič, don Miguel. Prosecretario, el señor Rojas Gallardo, don Luis. REDACCIÓN DE SESIONES PUBLICACIÓN OFICIAL

Upload: loreto-massicot

Post on 17-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


12 download

TRANSCRIPT

REP BLI C A DEC HI LE CMARA DE DIPUTADOS LEGISLATURA 362 Sesin 123, en martes 3 de marzo de 2015 (Ordinaria, de 11.11 a 14.24 horas) Presidencia de los seores Cornejo Gonzlez, don Aldo; Carmona Soto, don Lautaro, y Gonzlez Torres, don Rodrigo. Presidencia accidental del seor Ortiz Novoa, don Jos Miguel. Secretario, el seor Landeros Perki, don Miguel. Prosecretario, el seor Rojas Gallardo, don Luis. REDACCIN DE SESIONES PUBLICACIN OFICIAL CMARA DE DIPUTADOS2 NDICE I.-ASISTENCIA II.-APERTURA DE LA SESIN III.-ACTAS IV.-CUENTA V.-ORDEN DEL DA VI.-PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIN VII.-INCIDENTES VIII.-ANEXO DE SESIN IX.-DOCUMENTOS DE LA CUENTA X.-OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 20153NDICE GENERAL Pg. I. ASISTENCIA .......................................................................................................................................... 29II. APERTURA DE LA SESIN .............................................................................................................. 33III. ACTAS ................................................................................................................................................. 33IV. CUENTA .............................................................................................................................................. 33ACUERDOS DE LOS COMITS .................................................................................................... 33FUSIN DE MOCIONES ................................................................................................................ 34ALCANCES SOBRE NORMAS CONSTITUCIONALES Y REGLAMENTARIAS ....................... 35V. ORDEN DEL DA ................................................................................................................................. 38ACCESODEPERSONASCONCAPACIDADESESPECIALESACARGOSDEJUEZODE NOTARIO (SEGUNDO TRMITE CONSTITUCIONAL. BOLETN N 9372-07) ........................................ 38SANCINALTRANSPORTEDEDESECHOSHACIAVERTEDEROSCLANDESTINOS. (SEGUNDO TRMITE CONSTITUCIONAL. BOLETN N 7908-15) .......................................................... 52PROTOCOLODELACUERDODELGRUPOMUNDIALDELCOMERCIODELVINODE 2007SOBREREQUISITOSPARAELETIQUETADORELACIONADOCONLA TOLERANCIADELALCOHOL,AOSDECOSECHA,VARIEDADYREGIONES VINCOLAS. (PRIMER TRMITE CONSTITUCIONAL. BOLETN N 9419-10) ....................................... 71VI. PROYECTOS DE ACUERDO Y DE RESOLUCIN .................................................................... 75COMPROMISOCONPOLTICADEESTADOENMATERIADERELACIONES EXTERIORESYREVISINDEMECANISMOSINSTITUCIONALESDEDESIGNACIN DE AGENTES DIPLOMTICOS (CONTINUACIN) ........................................................................ 75MEDIDASGUBERNAMENTALESPARAFORTALECIMIENTODE INSTUTICIONALIDAD DE SOCIEDADES MUTUALISTAS ...................................................... 78REGULACIN DE EXPLOTACIN COMERCIAL DE MQUINAS TRAGAMONEDAS DE DESTREZA, HABILIDAD O INTELECTO .................................................................................... 81VII. INCIDENTES ..................................................................................................................................... 83ENTREGADETERRENOATTULOGRATUITOAJUNTADEVECINOSYCLUBDE ADULTOMAYORDELOCALIDADLARAMADA,COMUNADESANFERNANDO (OFICIO) ........................................................................................................................................... 83INFORMACINSOBREDISEOYEJECUCINDEPUENTEENLOCALIDADLA LLAVERA, COMUNA DE LAS CABRAS (OFICIO) ...................................................................... 83ESTADO DE REPOSICIN DE LICEO INDUSTRIAL DE SAN FERNANDO (OFICIO) ............... 84ADOPCINDEMEDIDASRELACIONADASCONERUPCINDEVOLCN VILLARRICA (OFICIOS) ................................................................................................................. 84CMARA DE DIPUTADOS4Pg. CONTROL DE JAURAS DE PERROS ASILVESTRADOS O BRAVOS EN LA REGIN DE AYSN. (OFICIOS) ........................................................................................................................... 86INFORMACINSOBREOBRASVIALESPENDIENTESENTRECOMUNASDEVIA DEL MAR Y CONCN (OFICIOS) ................................................................................................... 87DISEODEPLANDEEVACUACIN,PREVENCINYMITIGACINENCASODE ERUPCIN VOLCNICA EN LOCALIDAD DE ALERCE, COMUNA DE PUERTO MONTT (OFICIOS) ......................................................................................................................................... 88VIII. ANEXO DE SESIN ....................................................................................................................... 90COMISIN ESPECIAL DE SOLICITUDES DE INFORMACIN Y DE ANTECEDENTES ........ 90CONSTRUCCINDESENDADEPENETRACINENTRECOMUNADESANFABIN DEALICOYLMITECONREPBLICAARGENTINAPARAHABILITACINDEPASO FRONTERIZO (OFICIOS) ................................................................................................................. 90INFORMACINSOBREPROYECTODERECICLAJEDERESIDUOSDEPLOMOY BATERASPOREMPRESASOLUCIONESECOLGICASDELNORTES.A.ENREGIN DE ATACAMA (OFICIO) ................................................................................................................. 91INFORMACINSOBREIRREGULARIDADESENSUMARIOADOCTORWILLIAM MARCOS ACEVEDO MUOZ EN HOSPITAL CLNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE (OFICIOS) ......................................................................................................................................... 92DECLARACINDEZONADEEMERGENCIAAGRCOLAENCOMUNASDE PROVINCIAS DE OSORNO Y DE LLANQUIHUE (OFICIOS) ....................................................... 93IX. DOCUMENTOS DE LA CUENTA ................................................................................................... 951.MENSAJEDES.E.LAPRESIDENTADELAREPBLICACONELQUEINICIAUNPROYECTODE ACUERDOQUEAPRUEBAELACUERDOENTREELGOBIERNODELAREPBLICADECHILEYEL GOBIERNO DE LA REPBLICA ITALIANA SOBRE AUTORIZACIN PARA EL EJERCICIO DE ACTIVIDAD LABORALDELOSFAMILIARESDEPENDIENTESDELPERSONALDIPLOMTICO,CONSULARY TCNICO-ADMINISTRATIVO DE LAS MISIONES DIPLOMTICAS Y REPRESENTACIONES CONSULARES, SUSCRITO EN ROMA, EL 13 DE DICIEMBRE DE 2013. (BOLETN N 9887-10) ....................................... 952.MENSAJEDES.E.LAPRESIDENTADELAREPBLICACONELQUEINICIAUNPROYECTODE ACUERDOQUEAPRUEBAELACUERDOSOBRESERVICIOSAREOSENTREELGOBIERNODELA REPBLICA DE CHILE Y EL GOBIERNO DE BARBADOS, SUSCRITO EN BRIDGETOWN, BARBADOS, EL 29 DE NOVIEMBRE DE 2013. (BOLETN N 9888-10) ........................................................................... 973. MENSAJE DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE EXTIENDE LA APLICACIN DE LA LEY N 20.243. (BOLETN N 9889-24) ................................. 1014. MENSAJE DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPUBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUEMODIFICALALEYDESERVICIOSDEGASYOTRASDISPOSICIONESLEGALESQUEINDICA. (BOLETN N 9890-08) .................................................................................................................... 1035.MENSAJEDES.E.LAPRESIDENTADELAREPBLICACONELQUESEINICIAUNPROYECTODE LEYQUEMODIFICALALEYN19.995YPRORROGAELFUNCIONAMIENTODECASINOS MUNICIPALES.(BOLETN N 9891-05) .............................................................................................. 1326. MENSAJE DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUE PERFECCIONA LA JUSTICIA TRIBUTARIA Y ADUANERA. (BOLETN N 9892-07) .......................... 146SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 20155Pg. 7. MENSAJE DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEY QUEREGULALADESPENALIZACINDELAINTERRUPCINVOLUNTARIADELEMBARAZOENTRES CAUSALES. (BOLETN N 9895-11) .................................................................................................. 1668.MENSAJEDES.E.LAPRESIDENTADELAREPBLICACONELQUEINICIAUNPROYECTODE ACUERDOQUEAPRUEBAELACUERDOENTREELGOBIERNODELAREPBLICADECHILEYLA OFICINADELALTOCOMISIONADODELASNACIONESUNIDASPARALOSDERECHOSHUMANOS RELATIVO AL ESTABLECIMIENTO DE UNA OFICINA REGIONAL PARA AMRICA DEL SUR EN CHILE Y EL ACUERDO INTERPRETATIVO REFERIDO A LA APLICACIN DEL ARTCULO VI DE ESTE. (BOLETN N 9897-10) ................................................................................................................................... 1819.MENSAJEDES.E.ELVICEPRESIDENTEDE LA REPBLICA CON EL QUE INICIA UN PROYECTO DE LEYQUEMODIFICALALEYN19.665,MODIFICALACOMPOSICINDETRIBUNALESYCREA JUZGADOS QUE INDICA. (BOLETN N 9896-07) ............................................................................... 186 10.MENSAJEDES.E.ELVICEPRESIDENTEDELAREPBLICA,QUEFORTALECEALSERVICIODE IMPUESTOS INTERNOS PARA IMPLEMENTAR LA REFORMA TRIBUTARIA. (BOLETN N 9898-05) ..... 20111.MENSAJEDES.E.ELVICEPRESIDENTADELAREPBLICAQUEESTABLECEUNALEYMARCO PARALAINVERSINEXTRANJERADIRECTAENCHILEYCREALAINSTITUCIONALIDAD RESPECTIVA. (BOLETN N 9899-05) .............................................................................................. 21312. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9369-03) ................................ 22713. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9094-12) ................................ 22714. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9624-08) ................................ 22815. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9891-05) ................................ 22816. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9405-04) ................................ 22817. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9766-04) ................................ 22918. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9899-05) ................................ 22919. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9419-10) ................................ 23020. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9252-15) ................................ 23021. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 6829-01) ................................ 23022. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9618-01) ................................ 23123. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 7908-15) ................................ 23124. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9640-15) ................................ 23225. OFICIO DE S.E. LA PRESIDENTA DE LA REPBLICA. (BOLETN N 9287-06) ................................ 23226. OFICIO DEL SENADO. (BOLETN N 9868-05) ............................................................................. 23327. OFICIO DEL SENADO. (BOLETN N 9624-08) ............................................................................. 23328. OFICIO DEL SENADO. (BOLETN N 9365-04) ............................................................................. 23529.PROYECTO INICIADOENMOCINDELOSDIPUTADOSSEORESJIMNEZ,ANDRADE,CAMPOS, FARAS,FUENTES,LEN,OJEDA,SAFFIRIOYVALLESPN,YDELADIPUTADASEORAPASCAL, QUEMODIFICAELCDIGODELTRABAJOCONELOBJETODEESTABLECERUNPROCEDIMIENTO PREVIOALQUEDEBESOMETERSEELEMPLEADORENCASODEDESPIDOSCOLECTIVOS.(BOLETN N 9886-13) ................................................................................................................................... 235CMARA DE DIPUTADOS6Pg. 30.INFORME DELDIPUTADOSEORPAULSENSOBRESUPARTICIPACINENLASREUNIONES LLEVADASACABOENELMARCODELACONMEMORACINDEL50ANIVERSARIODEL PARLAMENTOLATINOAMERICANO,REALIZADASENELMESDEDICIEMBREDE2014,ENLA CIUDAD DE PANAM. ...................................................................................................................... 24031.INFORME DELADIRECCINDEASUNTOSINTERNACIONALESSOBRELASACTIVIDADES DESARROLLADASPORELCONSEJODESEGURIDADDENACIONESUNIDAS,DURANTEELMESDE FEBRERO DE 2015. .......................................................................................................................... 24132.OFICIODELACORTESUPREMAPORELCUALREMITEOPININRESPECTODELPROYECTO, INICIADO EN MENSAJE, QUE MODERNIZA EL SISTEMA DE RELACIONES LABORES, INTRODUCIENDO MODIFICACIONES AL CDIGO DEL TRABAJO.. (BOLETN 9835-13. (15). .......................................... 24833.OFICIODELACORTESUPREMAPORELCUALREMITEOPININRESPECTODELPROYECTO, INICIADOENMOCIN,QUEPROHBEELHOMENAJEY/OEXALTACINDELADICTADURACVICO-MILITAR.. (BOLETN 9746-17. (16). ................................................................................................ 25534. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2680-14-INA. ................................................... 26135. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL ROL 2626-14-INA. ........................................... 26236. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL. ROL 2627-14-INA. .......................................... 26237. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2771-15-CPR. .................................................. 26338. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2770-15-CPR. .................................................. 26439. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2764-15-CPR. .................................................. 26440. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2758-14-INA. ................................................... 26541. OFICIO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. ROL 2759-14-INA. ................................................... 266 X. OTROS DOCUMENTOS DE LA CUENTA. 1.Comunicaciones: -De la diputada seora Pacheco por la cual justifica su inasistencia a las sesiones de los das 3, 4 y 5 de marzo de 2015 por impedimento grave.-Del diputado seor Faras por la cual justifica su inasistencia a las sesiones de los das 3, 4 y 5 de marzo de 2015 por actividades propias de la labor parlamentaria.-Del jefe de bancada de diputados de la Unin Demcrata Independiente por la cual informa que han sido designados como jefa y subjefe de bancada, la diputada seo-ra Hoffmann y el diputado seor Barros, respectivamente, y como jefes del Primer y Segundo Comit, la diputada seora Molina y el diputado seor Coloma, respec-tivamente.2.Notas: -Del diputado seor Kort, por la cual informa, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 34 del Reglamento de la Corporacin, que se ausentar del pas por un plazo inferior a treinta das a contar de hoy, 3 de marzo, para dirigirse a India. -Del diputado seor Poblete por la cual informa, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 34 del Reglamento de la Corporacin, que se ausent del pas por un plazo inferior a treinta das a contar del 12 de febrero de 2015, para dirigirse a Brasil.SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 20157 3.Oficios: -Del Grupo Interparlamentario Chileno-Ucraniano por el cual informa que procedi a constituirse y a elegir como Presidente al diputado seor Jarpa.-De la Comisin de Derechos Humanos y Pueblos Originarios por el cual se solicita recabar el acuerdo de la Sala, de conformidad con el artculo 17 A de la ley orgni-caconstitucionaldelCongresoNacional,pararefundirlossiguientesproyectos:1.MocindelasdiputadasseorasCariolayVallejo,ydelosdiputadosseores Aguil,Carmona;Gutirrez,donHugo;Jimnez,Letelier;Nez,donDaniel; TeillieryVallespn,queModificaelCdigodeJusticiaMilitar,paraderogarla pena de muerte. Boletn N 9590-17. 2. Mocin de las diputadas seoras Pacheco, PascalyVallejo,ydelosdiputadosseoresAguil,Arriagada;Gutirrez,don Hugo; Melo; Soto y Urzar, que Elimina la pena de muerte en el Cdigo de Justicia Militar. Boletn N9704-17. Respuestas a OficiosContralora General de la Repblica -DiputadoHasbn,RecursosotorgadosporelMinisteriodelInterioralaFiscala Metropolitana Sur de Santiago, para los efectos de establecer medidas efectivas pa-ra el combate contra el terrorismo en Chile. (5689 al 6073). -DiputadoRincn,Resultadodelsumarioadministrativoqueseinstruyencontra delseorMarioFigueroaVillagrn,funcionariodelServiciodeSaluddeTal-cahuano, que fue solicitado mediante oficio N 13.335 del 17 de octubre de 2013, en los trminos que se indican en la solicitud adjunta. (6062 al 5219). -Diputado Gahona, Estado en que se encuentra el trmite de toma de razn del de-cretoN59,dictadoel9dejuniode2014porMinisteriodelMedioAmbiente. Asimismo,indiquelafechaestimativaenqueesa Contralora dictara una resolu-cin. (6063 al 6402). -Diputada Hernando doa Marcela, Lazos de parentesco existentes entre el personal de la Municipalidad de Antofagasta y acerca de las incompatibilidades presentes al momento de la segunda contratacin o sobrevinientes durante la vida laboral, que vulneren la Ley de Probidad. (6065 al 1117). -Diputada Hernando doa Marcela, Denuncia formulada por el seor Rodrigo Vial DumasporlaexistenciadeeventualesirregularidadesenlalicitacinpblicaN2430-35-LP13denominadaImplementacindeEnergaSolarFotovoltaica IMApublicadaporlamunicipalidaddeAntofagastael6dediciembrede2013, cuyos antecedentes se acompaan. (6069 al 1617). -Diputada Hernando doa Marcela, Reiterar el oficio N 1617 de esta Corporacin, de 11 de junio del presente ao y, en definitiva, informe a esta Cmara sobre la de-nuncia formulada por el seor Rodrigo Vial Dumas por la existencia de eventuales irregularidades en la licitacin pblica N 2430-35 LP13 denominada: Implemen-tacin de energa solar fotovoltaica IMA, publicada por la municipalidad de An-tofagasta el 6 de diciembre de 2013. (6069 al 4147). CMARA DE DIPUTADOS8 -DiputadoMorales,InformeaestaCmarasobrelaposibilidaddeinvestigarla eventual irregularidad en la que ha incurrido el Alcalde de la Ilustre Municipalidad deCuric,seorJavierMuozRiquelme,eldaquincedeDiciembredelao 2013. (6071 al 14170). -Diputado Gahona, Situacin que afect al microbs perteneciente a la Municipali-dad de Vicua, remitiendo los antecedentes que solicita. (6412 al 854). -DiputadoHasbn,informeaestaCmaraacercadelasituacinfuncionariaque afecta al presidente de la Asociacin de Funcionarios del Servicio de Salud Metro-politano Central Direccin-DAP, Dr. Roberto Seplveda Hermosilla, ex Subdirec-tor Mdico del Servicio de Salud Metropolitano Central y de los dems profesiona-les,funcionariosdelmismoservicio,sealadosenlapeticinadjunta.(6594al 4789). Ministerio de Interior -Diputado Berger, Informar sobre las propuestas del Gobierno para regularizar la si-tuacindelostrabajadoresdelsectorpblicocontratadosahonorarios,adems, respectodelosplazosconsideradosparadicharegularizaciny,endefinitiva, acerca de la real voluntad poltica para realizar los cambios requeridos en la mate-ria. (23876 al 5183). -Diputada Molina doa Andrea, Informe a esta Cmara acerca del plan implemen-tadoporelgobiernodenominadoMicrotrficocero,indicandoparticularmente los recursos que se tienen asignados para su puesta en marcha y la fecha de entrada en vigencia. (402 al 6547). -Diputado Pilowsky, Gestionar los recursos necesarios para que la municipalidad de LaReinainstalecmarasdeseguridadenlacomuna,comounamedidapara pre-venir y disuadir la comisin de delitos. (454 al 662). -DiputadaTurresdoaMarisol,CometidosfuncionariosdelServiciodeGobierno Interior,delosGobiernosRegionalesySubsecretarasdeDesarrolloRegionaly Administrativo, de todo el pas, desde el 11 de marzo del presente ao, a la fecha, que se han desarrollado en el extranjero (5859 al 5519). Ministerio de Relaciones Exteriores -Diputada Hernando doa Marcela, tenga a bien disponer una especial atencin a la situacin que afecta a la familia del seor Erwin Milthon Monardes Rojas, detalla-da en la peticin adjunta, y, adems, tomar las medidas que estime necesarias para conocer el destino del seor Edwin Monardes Rojas en la ciudad de Veracruz. (758 al 683). Ministerio de Economa, Fomento y Turismo -DiputadoRobles,DesarrollodelasMesasRegionalesdePesca,susintegrantes, organizaciones participantes y acuerdos adoptados. (114 al 6551). -Diputada Fernndez doa Maya, Nmero de denuncias que ha recibido el Servicio Nacional del Consumidor, durante el presente ao, respecto a empresas inmobilia-rias y constructoras, por proyectos de edificacin en las comunas de uoa y Pro-videncia, en los trminos que se indican en la solicitud adjunta. (505 al 5837). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 20159 -DiputadaFernndezdoaMaya,ReiterareloficioN5837deestaCorporacin, de fecha 21 de noviembre de 2014; y, en definitiva, informe a esta Cmara sobre el nmero de denuncias que ha recibido el Servicio Nacional del Consumidor, duran-te el presente ao, respecto a empresas inmobiliarias y constructoras, por proyectos de edificacin en las comunas de uoa y Providencia, en los trminos que se in-dican en la solicitud adjunta. (505 al 6637). Ministerio de Hacienda -DiputadaMolinadoaAndrea,BancoreciberecursosdelEstado,elmontoyen quseutilizan.Asimismo,indiquesiproductodelosgastosoperacionalesdela Cuenta RUT, hay un dficit y, de haberlo, seale cmo se justifica la mantencin de este sistema y cmo se hace frente al mismo. (016 al 5709). -Diputado Flores, Solicita disponer la revisin del alza que experiment el cobro de derechos de aseo en varias poblaciones de la ciudad de Valdivia. (077 al 259). -Diputado Ward, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la solicitud ad-junta,relacionadaconelproyectodereformalaboralpresentadoporelejecutivo. (103 al 6454). -DiputadoWard,DiputadaNezdoaPaulina,Realicelasgestionesnecesarias para dar trmino a los contratos a futuro que son objeto del mandato de la comisin especial investigadora de los contratos, operaciones a futuro y forwards realizadas por Codelco entre los aos 2005 y 2007. o , en su defecto, que se inicie la renego-ciacin de dichos contratos. (142 al 379). -Diputado Robles, Factibilidad de acoger la demanda de la Mesa del Sector Pblico de la Regin de Atacama para calificarla como zona extrema. (159 al 2278). -Diputado Robles, Reitera oficio 2.278. (159 al 6579). -Proyecto de Resolucin 111, Solicita a S.E. la Presidenta de la Repblica la con-versin del Fondo Nacional de Salud en Seguro nico de Salud 114. -Proyecto de Resolucin 181, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica la crea-cin de un mecanismo de condonacin de intereses a deudores del Fondo Solidario de Crdito Universitario.124. -Proyecto de Resolucin 155, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica que se destine parte de las utilidades de Codelco para la recuperacin ambiental de Baha de Chaaral. 144. -Proyecto de Resolucin 157, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica la adop-cin de medidas tendientes a reponer el Programa Chile Estadios Amateurs. 25. -Proyecto de Resolucin 190, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica medidas paliativas a la situacin que afecta gravemente las comunas de Quintero y Puchun-cav 277. -Proyecto de Resolucin 78, Solicita el cumplimiento de la deuda histrica con los profesores. 104. CMARA DE DIPUTADOS10 Ministerio de Justicia -Diputado Letelier, Implementacin y fiscalizacin de la reglamentacin que regula lasinstalacioneselctricasenrelacinconlosserviciosqueprestanlasempresas contratistasdelaDivisinElTenientedelaCorporacinNacionaldelCobrede Chile,arazdellamentablefallecimientodeuntrabajadordelaempresaSalfa Corp, el pasado 20 de octubre, en un accidente laboral mientras realizaba trabajos de habilitacin de la subestacin 3 dentro del proyecto Nuevo Nivel de Mina. (008 al 5156). -Diputado Gutirrez don Hugo, Nmero total de la poblacin penal existente en la RegindeTarapac,desagregadossegnsurangoetario,sexoydistribucin. Asimismo, indique los avances de reconstruccin de los recintos penales de la re-gin, en los trminos que se indican en la solicitud adjunto. (103 al 6103). Ministerio de Defensa Nacional -Diputado Robles, Posibilidad de regularizar la concesin de los terrenos ubicados en el sector Paya Arenillas Negras de la comuna de Arica en los que se emplazan elHotelSaintGregory,elRestauranteFascinadorylaSaladeEventosMiramar, aplicando exenciones y condonaciones anlogas a las otorgadas por otros organis-mos del Estado en casos de terremotos y emergencias catastrficas. (282 al 1591). -Diputado Robles, Reitera Oficio 1.591. (282 al 6580). -DiputadalvarezdoaJenny,Presuntonuevoreglamentodeconcesionesmarti-masqueestarasiendoelaboradoporelMinisteriodeDefensaNacional.(310al 6474). -Diputado Schilling, informe a esta Cmara sobre la situacin del seor Sergio Val-debenito Vega, en lo que se refiere con la continuidad de sus estudios en la Escuela Naval Arturo Prat. (6855 al 4592). Ministerio de Obras Pblicas -DiputadoSabag,EstudiosobreaperturadepasofronterizoentreSanFabinde Alico, en Chile, y Las Ovejas, en Argentina (201 al 14055). -Diputado Sabag, Posibilidad de crear un mecanismo de saneamiento de la propie-dad de pozos profundos y de asesora integral a los comits de agua potable rural. (217 al 3496). -Diputada Carvajal doa Loreto, Solicita otorgar prioridad a la asignacin de recur-sos para realizar un estudio tcnico sobre la factibilidad de construir un puente que una la comuna de iqun, en el sector de Paredones y Placilla, con la comuna de Cauquenes. (218 al 270). -Diputada lvarez doa Jenny, remita a esta Cmara la informacin detallada en la peticinadjunta,relacionadaconlasrazonesquepudieranexplicarelretrasodel proyecto de Agua Potable Rural (219 al 5314). -DiputadoBerger,Disponerseresuelvaelgravedeterioroqueafectaalmuellede pasajeros de la Isla del Rey, en la comuna de Corral. (220 al 646). -Diputado Trisotti, Estado actual del proyecto Restauracin Arquitectnica del Tea-tro Municipal de Iquique, Regin de Tarapac. Asimismo, indique las causales de retrasodederestauracindelmencionadoteatro,quefuedeclaradoMonumento Nacional, en los trminos que se indican en la peticin adjunta. (221 al 5261). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201511 -Diputado Kort, Informar sobre las eventuales extracciones ilegales de ridos en el cauce del ro Cachapoal, en el sector ubicado aguas abajo del puente Peumo, en la comuna de Peumo y, adems, verificar el eventual abandono de las causas judicia-lesaqueserefierelasolicitudadjunta,porpartedelaDireccinGeneralde Aguas,yfiscalizarenelsectorantesmencionadoelcumplimientodelaprohibi-cin para realizar nuevas extracciones de ridos. (223 al 5065). -Diputado Chahin, Posibilidad de efectuar un mejoramiento del camino a Cherqun, desde el cruce Collomilla hasta el kilmetro 8 en la comuna de Melipeuco. (224 al 3488). -Diputado Urrutia don Ignacio, informe a esta Cmara sobre la posibilidad de reali-zar los estudios necesarios y de conformidad a ellos se dispongan los recursos para dotar al cruce del camino Parral/Cauquenes con San Lorenzo, de la infraestructura quepermitaavehculosvirarsintenerquedetenerseenelcentralyadecuaruna berma para estos fines. (265 al 5508). -DiputadoMeza,Disponerqueserealicenprontamente,durantelapocaestival, lostrabajosparaelmejoramientodeloscaminosdelaRegindeLaAraucana. (266 al 544). -Diputado Ojeda, Estudiar la factibilidad de construir y habilitar un puente sobre el ro Bueno, que una la ruta U16, camino Osorno - Trumao, con la ruta de La Unin a Ro Bueno. (267 al 557). -DiputadoMorales,Informarsobrelaexistenciadeunestudioparalapavimenta-cin de la Ruta J-80, desde el sector La Higuera hasta la Rada Llico, en la provin-cia de Curic. (268 al 4748). -DiputadaCicardinidoaDaniella,informaraestaCorporacinacercadelestado de la ruta C-327, ubicada en la provincia de Copiap, Regin de Atacama, en par-ticular sobre sus caractersticas tcnicas; las mantenciones que se han realizado en losltimos5aosyaquellasqueseencuentranpresupuestadas;lasobligaciones que pesan sobre el ministerio en su administracin y mantencin; cumplimiento de losestndaresnecesariosparaservircomounarutadealtoflujodecamionesy vehculosqueprestansusserviciosalaempresasminerasdelsector,particular-mente en lo que se refiere a su construccin, sealticas y elementos de seguridad (269 al 2116). -DiputadoColoma,InformedetalladamenteaestaCmarasobrelosproyectosde obras pblicas en estado de estudio y ejecucin, los montos previstos y los plazos estimados para su conclusin o entrega, en los trminos que se precisan en la soli-citud adjunta. (270 al 4137). -Diputado Farcas, informe a esta Cmara sobre los programas de eficiencia energ-ticayaquellosquecontemplenenergasrenovablesnoconvencionales,enlas obras que proyecta ejecutar. (271 al 4629). -DiputadoEspinozadonFidel,tengaabienconsiderarlaconstruccindeladoble va en la ruta 215, de la comuna de Puyehue, con recursos fiscales y sin que se es-tablezcan peajes, (272 al 2266). CMARA DE DIPUTADOS12 -DiputadoBerger,informaraestaCorporacinrespectodelamodalidadquese emplear para construir la doble va de acceso a Valdivia (274 al 2216). -Diputado Tuma, Proceso de licitacin que se llev a cabo para la construccin del HospitaldePitrufqun,losestudiosdefactibilidadylosdemecnicadesuelos, por las razones que expone en la solicitud que se acompaa. (275 al 3234). -DiputadoEspinozadonFidel,Posibilidaddeincorporarenelpresupuestopara 2015 el asfalto bsico que requieren los caminos que unen las localidades de Huen-telelfu y Chahuilco de la comuna de Ro Negro con la Ruta 5 Sur. (276 al 5422). -DiputadoFaras,informedetalladamenteaestaCmararespectodelamaneraen queelproyectoAmricoVespucioOrientepuedaafectaralosvecinosdeMacul en el eje Amrico Vespucio o su calle local entre Rodrigo de Araya y Las Torres. (278 al 5149). Ministerio de Agricultura -DiputadoRobles,Entregadelosrecursoscomprometidosparalasprovinciasde HuascoyCopiapdelaRegindeAtacama,destinadosaplanesdeemergencia hdrica,precisandolasrazonesquehanimpedidosuentrega.AsimismoS.S.re-quiere antecedentes acerca de los programas desarrollados por el Instituto de Desa-rrolloAgropecuario,elInstitutodeInvestigacionesAgropecuariasyelServicio Agrcola y Ganadero en esta materia. (062 al 6134). -DiputadoEspinozadonFidel,remitaaestaCmaraantecedentesrespectodelos proyectosquecontemplalaagendacomndeiniciativasdadasaconocerporla SecretariaRegionalMinisterialdeAgriculturadeLosLagosysusservicios,en conjunto con la Corporacin de Fomento de la Produccin. (064 al 6110). -Diputado Rathgeb, Coordinar acciones con el Servicio Agrcola y Ganadero, con la Corporacin Nacional Forestal y con el Instituto de Desarrollo Agropecuario para analizarysolucionarlasituacindelasabejasanivelnacional,ala vez que pro-poneunaseriedemedidas,detalladasenlaintervencinadjunta,parapaliarel grave estado en que se encuentra la apicultura. (065 al 517). Ministerio de Bienes Nacionales -DiputadoTeillier,informe a esta Cmara acerca de la situacin de entrega de tie-rrasporpartedelMinisteriodeBienesNacionalesalacomunidadColiirLof Wapi, ubicada en la ciudad de Valdivia. (056 al 6395). Ministerio de Trabajo y Previsin Social -Diputado Farcas, Remitir los antecedentes de las fiscalizaciones realizadas a las ca-jas de compensacin destinadas a establecer la forma, modo y condiciones en que dichasinstitucionesotorgancrditosdedineroalosadultosmayores.(015al 4224). -Diputado Fuenzalida, Informacin relacionada con la situacin previsional del se-or Manuel Guerrero, beneficiario de una pensin en calidad de exonerado polti-co. (017 al 5723). -Diputado Farcas, Posibilidad de disponer una fiscalizacin al cumplimiento de los derechos laborales de los trabajadores que se desempean en el Transantiago, par-ticularmenteenlasempresasRedbusUrbanoS.A.yBusesVuleS.A.,enlos trminos que requiere en la solicitud que se acompaa. (031 al 3716). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201513 -Diputada Seplveda doa Alejandra, informe a esta Cmara sobre el estado en que se encuentra la solicitud presentada por el seor Mximo Riquelme Gonzlez, para optar a una pensin de vejez. (29498 al 6400). -Diputada lvarez doa Jenny, remita a esta Cmara la informacin detallada en la peticin adjunta, relacionada con el anuncio de aumento de funcionarios fiscaliza-dores a lo largo del pas, especialmente en el contexto de la reciente promulgacin de la ley de Trabajadoras de Casa Particular. (295 al 5276). -Diputada lvarez doa Jenny, Remita a esta Cmara los antecedentes y copias de losacuerdosalcanzadosentrelosrepresentantesdetrabajadoresdelaindustria salmonera y las 14 empresas del sector, en el marco del cierre del proyecto Dilo-goscontralacorriente,acuiculturasocialmenteresponsableenlaRegindeLos Lagos (983 al 6463). Ministerio de Salud -Diputado Gahona, Fiscalizaciones realizadas en los sectores prximos a la Escuela MonteGrande,enlosltimocuatromeses.Asimismo,indiqueelnombredelas empresas y propietarios de los predios agrcolas fiscalizados y el resultados de las mismas, en el marco de las presuntas fumigaciones con plaguicidas que se han rea-lizados en las cercanas de dicha escuela. (056 al 5456). -Diputado Gahona, Informar detalladamente sobre la situacin generada por el dfi-cit de anestesistas durante las ltimas semanas en el hospital de La Serena, y res-pecto de las medidas adoptadas para resolver el problema. (097 al 5536). -DiputadoBoric,Disponertodaslasmedidasnecesariasparaprevenircualquier amenaza al medio ambiente y salud pblica, a causa de la presencia de coliformes fecales, en el Cementerio Parque Cruz de Freoward, incluyendo dentro de ellas, la clausura definitiva de dicho recinto. (106 al 5834). -DiputadaMolinadoaAndrea,FiscalizarlasempresasdeCementosMeln,So-praval,AlgasMarinasyCervecerasyMalterasLaCalera,delacomunadeLa Calera, a fin de constatar que se encuentran cumpliendo con las normativas vigen-tes, respecto de la emisin de gases y contaminacin, en los trminos que se indi-can en la solicitud adjunta. (112 al 645). -Diputado Jimnez, Estado actual del reclamo realizado por la seora Viviana Ma-turana Castillo, ingresado al sistema de las Oficinas de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (118 al 6480). -Diputado Robles, Posibilidad de disponer una campaa de desinfeccin y erradica-cin de la Vinchuca en las viviendas de las localidades de Incahuasi, Cachiyuyo y Domeyko de la comuna de Vallenar. (139 al 6345). -Diputado Rocafull, Informar sobre los montos que adeudan las Isapres al servicio de salud bajo su direccin, sealando en detalle los deudores y la naturaleza de los crditos,ysistosseencuentranonovencidos;y,asimismo,respectodelasac-ciones administrativas y judiciales que ha adoptado o adoptar para el cobro de los montos adeudados, y las fechas en que se presentaron o presentarn dichas accio-nes. (236 al 6027). CMARA DE DIPUTADOS14 -Proyecto de Resolucin 111, Solicita a S.E. la Presidenta de la Repblica la con-versin del Fondo Nacional de Salud en Seguro nico de Salud 114. -ProyectodeResolucin180,SolicitaraS.E.laPresidentadelaRepblicaqueuna comisin asesora elabore un Plan Nacional de Alzheimer y la ejecucin de un proyec-to piloto para la atencin de de personas con trastornos cognitivos y demencias. 94. Ministerio de Minera y Energa -Diputado Letelier, Implementacin y fiscalizacin de la reglamentacin que regula lasinstalacioneselctricasenrelacinconlosserviciosqueprestanlasempresas contratistasdelaDivisinElTenientedelaCorporacinNacionaldelCobrede Chile,arazdellamentablefallecimientodeuntrabajadordelaempresaSalfa Corp, el pasado 20 de octubre, en un accidente laboral mientras realizaba trabajos de habilitacin de la subestacin 3 dentro del proyecto Nuevo Nivel de Mina. (008 al 5154). -Diputado Letelier, Implementacin y fiscalizacin de la reglamentacin que regula lasinstalacioneselctricasenrelacinconlosserviciosqueprestanlasempresas contratistasdelaDivisinElTenientedelaCorporacinNacionaldelCobrede Chile,arazdellamentablefallecimientodeuntrabajadordelaempresaSalfa Corp, el pasado 20 de octubre, en un accidente laboral mientras realizaba trabajos de habilitacin de la subestacin 3 dentro del proyecto Nuevo Nivel de Mina. (008 al 5155). -DiputadoNez,Informarsobrelasituacinqueafectaaalrededordecincuenta familias del loteo Los Trigales de Guanaqueros, en la comuna de Coquimbo, quie-nes no cuentan son suministro de energa elctrica, y respeto de las razones por las que la empresa Conafe no ha suministrado el mencionado servicio, no obstante en-contrarse los terrenos en el territorio bajo su cobertura. (048 al 4714). -Diputado Santana, Disponga se informe y remita a esta Cmara los antecedentes de la licitacin impulsada por la Direccin Administrativa de la Presidencia de la Re-pblica para la contratacin del servicio Asesora de Planificacin Estratgica pa-ra la Presidencia de la Repblica (050 al 717). -Diputado Espinoza don Fidel, oportunidad en la que manifest su rechazo al anun-cioformuladoporelsubsecretariodeObrasPblicas,seorSergioGalilea,de concesionar la construccin de la doble va en la ruta 215, de la comuna de Puye-hue, lo que implicara el cobro de peajes en la autopista, afectando el desarrollo de esta comuna, de la localidad de Entre Lagos y de sus sectores rurales, solicitndo-le, tenga a bien, considerar la construccin de dicha ruta con recursos fiscales y sin que se establezcan peajes. (272 al 193). Ministerio de Vivienda y Urbanismo -Diputado Garca don Ren Manuel, Nmero de obras que se han concesionado en la Regin de La Araucana, en los aos 2013 y 2014. (052 al 6209). -Diputado Carmona, Disminucin en la remuneracin de los funcionarios pblicos deeseMinisterio,enla Regin del Biobo, la cual representara cerca de un 40% de su renta lquida. (066 al 5856). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201515 -Diputado Bellolio, Informe y remita a esta Corporacin antecedentes sobre el esta-do de situacin del Comit La Esperanza de Lineros, de la comuna de Buin, con-forme se describe en la intervencin adjunta. Adicionalmente, se solicita informar respecto de la postura de este Gobierno sobre la continuacin del proyecto Coln, segunda etapa, de San Bernardo. (068 al 745). -DiputadoFaras,informeaestaCmaraenconformidadconelPlanoRegulador Metropolitano de Santiago (109 al 5148). -Diputado Macaya, Remitir un informe sobre la situacin del conjunto habitacional Santa Brbara, en la comuna de San Fernando, cuyas viviendas manifiestan graves deficiencias en su construccin y terminaciones. (373 al 5383). -Diputado Urrutia don Osvaldo, Informar, primero, la cantidad de loteos irregulares que todava existen en cada una de las comunas de su regin, en seguida, respecto del programa de saneamiento que respecto de esos terrenos propone el Ministerio delaViviendayUrbanismoy,finalmente,lacantidaddeloteosqueencadaco-munadeesareginsehansaneadoporaplicacindelasleyesNos.20.234y 20.562. (412 al 4914). -DiputadoSoto,AntecedentesquedispongarespectodelacompraqueesaDirec-cinplanearealizardelosterrenosubicadosenelexFundoElMariscal,cedidos porelEjrcitodeChile,enlostrminosqueseindicanenlasolicitudadjunta. (454al 6242). Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones -Diputado Coloma, Actividad de fin de ao 2014 y el envo de obsequios por parte de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. (022 al 6655). -DiputadoSilber,remitaaestaCmaralainformacindetalladaenlapeticinad-junta, relacionada con el uso, por parte del Metro de Santiago, de un sistema de pi-lotaje de trenes denominado Communicatin Based Train Control (031 al 5879). -DiputadoCampos,Responsabilidad de la empresa Gas Sur S.A. en las emanacio-nesdegasnaturalqueafectaronalaciudaddeTalcahuanoelda6deenerodel presente ao, producto de trabajos efectuados por subcontratistas. (651 al 6528). -Diputada Molina doa Andrea, Informar, primero, sobre las razones y antecedentes tenidosalavistapara modificar el criterio interpretativo establecido en la resolu-cin exenta N 3579, de 10 de octubre de 2014, de la Subsecretara de Telecomu-nicaciones, que fija el sentido y alcance de los artculo 3 y 21 del decreto N 18 de 2014, de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones y de Economa, Fomento y Turismo, que aprueba el reglamento de servicios de telecomunicaciones queindica,enlostrminossealadosenlaintervencinadjunta,y,enseguida, respecto del sentido de la expresin , sin hacer distincin alguna respecto a la fe-chadesuscripcindelcontrato,establecidaenlaantesmencionadaresolucin. (688 al 6323). -Diputada Fernndez doa Maya, Informar sobre la situacin del vehculo pertene-ciente al Cuerpo de Bomberos de uoa, ingresado para homologacin de motor al Centro de Control y Certificacin Vehicular 3CV de la Subsecretara de Transpor-tes, con fecha 10 de septiembre del corriente. (722 al 6350). CMARA DE DIPUTADOS16 -Diputado Ojeda, Remitir informacin relacionada con el plan de transportes anun-ciadoporelGobierno,queincluyeuntrenentreLlanquihueyPuertoMontt,en una primera etapa; entre La Unin y Osorno, en una segunda etapa; y, finalmente, entre Llanquihue y Osorno, en una tercera etapa. (736 al 5642). -Diputado Browne, Realizar, con ocasin del paso de los trenes y los peligros e in-convenientes que ello ocasiona, las obras de mitigacin necesarias en las comunas de Lo Espejo y Pedro Aguirre Cerda. (737 al 437). Ministerio Secretara General de la Presidencia -Diputado Ward, Informe sobre la existencia de vnculos de cualquier especie entre sujefedegabinete,jefesdeservicios,coordinadores,asesoresytodoelpersonal contratado a honorarios por su reparticin y cualquier institucin privada que tenga alguna vinculacin o relacin con temas relacionados en este Ministerio. (1173 al 2764). -Diputada Girardi doa Cristina, informe a esta Cmara sobre la interpretacin del artculo 10 de la ley N 10.336 sobre organizacin y atribuciones de la Contralora General de la Repblica, de acuerdo a la situacin actual de la entrega de recursos de la ley de Subvencin Escolar Preferente (5245 al 4682). Ministerio de Desarrollo Social -DiputadaHoffmanndoaMaraJos,informeaestaCorporacinsobrefactibili-dad de instalar el Centro de Larga Estada para la Regin de Valparaso en alguna de las comunas de la provincia de San Antonio. (001 al 5150). Ministerio Medio Ambiente -DiputadoCampos,ProyectodeTerminaldeGNLPencoLirqunqueincluyeun gasoductoyunacentraltrmicadeciclocombinadoenlacomunadeBulnesy acercadelaparticipacindelasorganizacionesdelacomunidad,remitiendolos antecedentes que posea. (150290 al 6718). -Diputado Bellolio, Instalacin de una fbrica de antenas para celulares y de ridos, en el Camino El Sauce, en la comuna de Calera de Tango. (150296 al 6176). -Diputado Chahin, Remitir informacin relacionada con todos los proyectos de cen-tralesdepasoenlacomunadeCuracautn,particularmente,respectodeaquellos que estn en desarrollo, los que estn en el sistema de evaluacin de impacto am-bientalylosquenoloestn,ysobrelosderechosdeaguasasociadosalosmen-cionados proyectos. (150297 al 6753). -DiputadoRincn,Evaluarlaadopcindemecanismos,herramientase instrumen-tosqueimpidan,enlaRegindelLibertadorGeneralBernardoO'Higgins,alos proyectosinmobiliariosimplementarsolucionessanitariassingarantizarsuade-cuado funcionamiento y mantencin. (150300 al 743). -DiputadoSaldvar,Gestionarelaumentodelosfiscalizadoresenelcontextodel primer Plan Nacional de Descontaminacin Atmosfrica, que comenz a regir el 2 de enero del corriente y, en particular, el nombramiento de un fiscalizador con de-dicacin exclusiva para la comuna de Andacollo. (150302 al 747). -Diputado Bellolio, Informar sobre el proyecto Centro Logstico Puerto Viluco, en lo que se refiere a la participacin ciudadana y de organizaciones en el proceso de evaluacin de impacto ambiental. (150321 al 6679). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201517 Ministerio del Deporte -Diputada Provoste doa Yasna, Remitir informacin relacionada con el accidenta-doviajededelegacionesdemenoresdelaRegindeAtacama-deftbol,tenisy patinajeartstico-hacialaciudaddeCatamarca,enlaRepblicaArgentina,el25 de septiembre del corriente, para participar en un encuentro deportivo internacional de la macro zona Atacama, Catamarca y La Rioja (1469 al 4785). -DiputadoOjeda,Informarsobrelaspolticas,programasyaccionesdestinadosal desarrollo de la rayuela y, por otra parte, tenga a bien gestionar la provisin de los recursosnecesariosparasudesarrolloylafactibilidaddeestableceruntemper-manente en la ley de presupuestos para la promocin de este deporte popular. (44 al 6199). -Proyecto de Resolucin 157, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica la adop-cin de medidas tendientes a reponer el Programa Chile Estadios Amateurs. 25. -Diputado Silber, remita esta Cmara la informacin detallada en la peticin adjun-ta,relacionadaconelincendioqueafectoalafbricaPanimexQumica,ubicada en la ruta 5 norte, comuna de Quilicura. (122 al 5880). -Diputado Paulsen, Estado de uso, nmero de mantenciones y empresa responsable realizadasdesdelaentregadelcaminoR.-827-S,sectorPerquenco-SantaRosa. (273 al 4610). Servicios -DiputadoRathgeb,RemitaaestaCmaralainformacindetalladaenlapeticin adjunta,relacionadaconlacaptacindeaguapotableparaabasteceralacomuna de Los Sauces, en la Regin de La Araucana. (083 al 5504). -DiputadoKast,Viajes,destinos,ymontosenlosquehansidobeneficiadoslos Clubes de Adultos Mayor de las comunas de la Reina y Pealoln, entre el 20 de julio y 20 de noviembre del presente ao. (094 al 5990). -Diputado Farcas, tenga a bien tomar las medidas pertinentes a objeto de fiscalizar que los recintos de venta de gas licuado, as como los camiones repartidores, ten-gan los precio a vista de los consumidores. (1060 al 630). -Diputado Rathgeb, Informar sobre la factibilidad de instalar una oficina del Servi-cioNacionaldelConsumidorenAngol,queatiendalasnecesidadesqueenel mbito de las competencia de ese organismo tengan los habitantes de las comunas de la provincia de Malleco. (1061 al 5918). -DiputadaSeplvedadoaAlejandra,Posibilidaddereconsiderarelcasodelase-ora Myriam Patricia Parraguez Bustamante de la comuna de San Fernando ante el rechazodelaapelacinpresentadapordisconformidadenelporcentajededisca-pacidad reconocida. (1745 al 1027). -Diputado Silber, Diputado Rincn, Si lo tiene a bien, disponga interponer, a la bre-vedad, una querella en representacin del fisco, por los presuntos delitos tributarios incurridos,enelmarcodelcasodenominadoFraudedeFondodeUnidadesTri-butarias, por parte de los representantes del Grupo Penta, en los trminos que se indican en la solicitud adjunta. (197 al 474). CMARA DE DIPUTADOS18 -Diputado Rincn, Posibilidad de investigar y, en el evento de ser constitutivos de delitos, denunciar a quien corresponda, los hechos que se indican en la peticin ad-junta. (197 al 4803). -DiputadaMolinadoaAndrea,Posibilidaddeevaluarlosantecedentesdelseor AdolfoCruzOlivares,cdulanacionaldeidentidadN6.761.019-9,domiciliado en la comuna de Quillota, a fin de acceder al pago de sus licencias mdicas exten-didas entre los meses de noviembre y diciembre del ao 2014, en los trminos que se indican en la solicitud adjunta. (29408 al 6683). -DiputadoBellolio,Posibilidaddedarpronunciamientorespectodelasolicitudde pensin, realizada por la seora Cleria Estoloza Len, cdula nacional de identidad N 5.173.398-3, domiciliada en la comuna de Calera de Tango. (29473 al 6311). -DiputadoFlores,Informarsobrelasituacindelaplantadetratamientodeaguas servidas y residuos slidos y del sistema de alcantarillado de Niebla, los problemas que les afectan y la fecha en que se espera solucionarlos. (303 al 6563). -Diputado Robles, Posibilidad de desarrollar acciones en apoyo de los crianceros de ganado caprino de la Regin de Atacama. (3627 al 4220). -Diputada Seplveda doa Alejandra, Estado de tramitacin de la apelacin presen-tadaporlaseoraMartaHildaAmayaGuerrerodelacomunadeSanFernando, por el rechazo de sus licencias mdicas emitidas entre el 24 de enero de 2010 y el 7 de marzo de 2011. (75679 al 4864). -Proyecto de Resolucin 171, Solicitar a S.E. la Presidenta de la Repblica exten-der el horario de atencin de las salas cuna y jardines infantiles dependientes de la Junji, Fundacin ntegra y Va Transferencia de Fondos. 395. -Diputado Fuenzalida, Remita a esta Corporacin la informacin detallada en la pe-ticinadjunta, relacionada con la operatividad de los cajeros automticos. (002 al 5167). -DiputadaNezdoa Paulina, Remitir informacin relacionada con las infraccio-nes cometidas por las cajas de compensacin en relacin con el pago de licencias mdicas;y,adems,paraquedispongaserealiceunafiscalizacinalacajade compensacin Los Andes, destinada a verificar el pago de licencias mdicas y de-ms prestaciones de su cargo, en conformidad con lo dispuesto en el artculo 3 de laleyN18.833,yremitaoportunamentesusresultadosaestaCmara.(016al 4410). -Diputada Seplveda doa Alejandra, informe a esta Cmara sobre los motivos que sehanconsideradopararechazarlapostulacinpresentada por la seora Josefina del Carmen Villegas Cornejo, a los programas que entrega el Fondo de Solidaridad e Inversin Social (035 al 6399). -Diputada Molina doa Andrea, Disponga instruir un fiscalizacin a la seora Caro-linaAguileraMuoz,DirectoradelHospitalVctorHugoMolldelacomunade Cabildo, por presuntas faltas a la probidad por mal uso de licencias mdicas. Asi-mismo, y en el evento de que proceda, determine y aplique las sanciones pertinen-tes al caso, remitiendo las conclusiones de este procedimiento, en los trminos que se indican en la solicitud adjunta. (289 al 707). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201519 -Diputado Monsalve, Reevaluar la situacin de don Alfredo Suazo Silva, en lo que dice relacin a su diagnstico de incapacidad. Asimismo, informe cul fue la cau-sal por la cual le fue retirada la pensin que se le haba otorgado, en los trminos que precisa en la solicitud adjunta (75734 al 3695). Ministerio de Hacienda -DiputadoPrezdonLeopoldo,DiputadoBecker,DiputadoSantana,Diputada NezdoaPaulina,DiputadoRathgeb,DiputadoPaulsen,DiputadoFuenzalida, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la peticin adjunta, relacionada con el producto denominado CuentaRUT (015 al 6630). Ministerio de Economa, Fomento y Turismo -Diputado Trisotti, Avance de las obras de reparacin del molo y explanada, que su-frieron daos a causa del terremoto de abril del presente ao. Asimismo, remita la Carta Gantt de su reparacin, los costos asociados, informando si este hecho ha re-trasadoelprocesodelicitacinllevadoacaboporlaEmpresaPortuariadeIqui-que. (017 al 4779). Ministerio de Hacienda -DiputadoMorales,GastosenqueseincurrieronparapromocionarlaCuentaRut, entre marzo del presente ao, a la fecha; sealando la agencia publicitaria que las ejecut, la modalidad de su adjudicacin y objetivos de las mismas. Asimismo, in-dique el nmero de nuevos clientes de esa cuenta, en el periodo indicado. (505 al 5839). Presidencia de la Repblica -Diputadolvarez-Salamanca,Informarsobrelosprogramasimplementadospara resolver el dficit hdrico que afecta a las comunas de la Regin del Maule. (279 al 5955). XI.PETICIONESDEOFICIO.ARTCULOS9Y9ADELALEYORGNICACONS-TITUCIONAL DEL CONGRESO NACIONAL. -Diputado Rathgeb, Reiterar el oficio N 0572 de esta Corporacin, de fecha 20 de noviembre de 2014; y, en definitiva, informe a esta Cmara sobre la reparacin de los caminos rurales en la Regin de La Araucana, particularmente en la provincia deMalleco,enlostrminosqueseindicanenlapeticinadjunta.(6892de 22/01/2015). A Ministerio de Obras Pblicas. -Diputado Rathgeb, Reiterar el oficio N 5635 de esta Corporacin, de fecha 12 de noviembrede2014;y,endefinitiva,informeaestacmarasobrelainiciativade inversinycalendarizacin,vinculadaalproyectoHabilitacindelaEscuelade Gendarmera de Suboficiales Genchi Traigun. (6895 de 22/01/2015). A Ministe-rio de Justicia. -DiputadoEspinozadonFidel,RemitaaestaCmaralosantecedentesrespectode lafiscalizacinrealizadaporlaSuperintendenciadeSaludaestablecimientosde atencin primaria en la Regin de Los Lagos. (6977 de 26/01/2015). A varios. -DiputadoEspinozadonFidel,RemitaaestaCmaralosantecedentesrespectodel eventual cierre de tres centros para menores vulnerables de la provincia de Llanqui-hue, en la Regin de Los Lagos. (6978 de 26/01/2015). A Ministerio de Justicia. CMARA DE DIPUTADOS20 -Diputado Espinoza don Fidel, Remita a esta Cmara los antecedentes respecto del operativofitosanitarioimplementadoporelServicioAgrcolayGanaderoenel sector de Rahue, en la comuna de Osorno. (6979 de 26/01/2015). A servicios. -Diputado Espinoza don Fidel, Remita a esta Cmara antecedentes respecto del lla-mada a licitacin pblica para realizar un estudio sobre la viabilidad del retorno del tren hasta Puerto Montt con sealamiento del nmero de oferentes que postularon a la licitacin y el cronograma que contempla dicho estudio. (6981 de 26/01/2015). A empresas del Estado. -Diputado Espinoza don Fidel, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la solicitudadjunta,relacionadaconelefectoquetienenlasinversionesrealizadas porlasempresasprocesadoraslcteas,especialmenteSoprole,WattsyNestle,en la Regin de Los Lagos. (6982 de 26/01/2015). A Ministerio de Agricultura. -Diputado Espinoza don Fidel, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la solicitudadjunta,relacionadaconelefectoquetienenlasinversionesrealizadas porlasempresasprocesadoraslcteas,especialmenteSoprole,WattsyNestle,en laRegindeLosLagos.(6983de26/01/2015).AMinisteriodeEconoma,Fo-mento y Turismo. -Diputado Espinoza don Fidel, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la solicitud adjunta, relacionada con los recursos que dispondr la Regin de Los La-gos para la inversin en infraestructura escolar. (6984 de 26/01/2015). A Ministe-rio de Educacin. -DiputadoRocafull,InformeaestaCmararespectodelarecepcinporpartedel Departamento de Obras de la Municipalidad de Arica de una solicitud de recepcin de obra del Hospital Juan No. (6985 de 26/01/2015). A Alcalde de Arica. -Diputado Rocafull, Informe a esta Cmara sobre las nuevas bases tcnicas tendien-tesamejorarlaespecializacindelServicioNacionaldeMenoresalolargodel pasylasnuevasexigenciasquedeberncumplirlosrganoscolaboradores. (6986de 26/01/2015). A Ministerio de Justicia. -DiputadoColoma,InformeaestaCmaraacercadelosmotivosporloscualesel organismoasucargoterminconlosProgramasdePromocinComunitarioy, adems, las medidas que adoptar el Servicio Nacional de Menores en remplazo de dichos programas. (6987 de 26/01/2015). A Ministerio de Justicia. -Diputado Nez, Antecedentes que se tuvieron en cuenta para otorgar derechos de aprovechamiento de agua no consuntivo en el Ro Mostazal, en los trminos que se indican en la peticin adjunta. (6988 de 27/01/2015). A servicios. -DiputadaSeplvedadoaAlejandra,PosibilidadderealizarunanuevaFichade ProteccinSocialalosintegrantesdelComitdeViviendaNuevaIlusindela comunadeSanFernando,enlostrminosqueseindicanenlapeticinadjunta. (6989 de 27/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. -Diputada Seplveda doa Alejandra, Posibilidad de realizar una nueva Ficha de Pro-teccinSocialalaseoraJuanaAliagaRubio,cdulanacionaldeidentidadN 12.448.522-k, domiciliada en la comuna de Las Cabras, en los trminos que se in-dican en la peticin adjunta. (6990 de 27/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201521 -Diputada Seplveda doa Alejandra, Posibilidad de estudiar el crdito de consumo otorgadoporlaCajadeCompensacinLosHroes,alaseoraMaraGalaz Gmez, cdula nacional de identidad N 8.406.433-4, en los trminos que se indi-can en la peticin adjunta. (6991 de 27/01/2015). A varios. -DiputadaSeplvedadoaAlejandra,Posibilidaddeestudiarydaralgntipode ayudayorientacinalseorDavidAcuaVsquez,cdulanacionaldeidentidad N14.261.468-5,poruncrditosolicitadoenelBancodelDesarrollo,enlos trminos que se indican en la peticin adjunta. (6992 de 27/01/2015). A Empresas del Estado. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6993 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Quinchao. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6994 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Chonchi. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6995 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Curaco de Velez. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6996 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Quemchi. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6997 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Castro. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6998 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Puqueldn. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (6999 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Queilen. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (7000 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Dalcahue. -Diputado Rathgeb, Ordene iniciar el procedimiento administrativo del caso condu-cente a sancionar la infraccin a la obligacin de informar contenida en el artculo 9 del citado cuerpo legal, en que ha incurrido el seor Ministro de Agricultura, al nodarrespuestaalafechaalosoficiosNs5581,de12denoviembrede2014; 5618, de 12 noviembre de 2014, que en copia se anexan, e informe a esta Cmara. (7002 de 27/01/2015). A Contralora General de la Repblica. CMARA DE DIPUTADOS22 -Diputado Rathgeb, Ordene iniciar el procedimiento administrativo del caso condu-cente a sancionar la infraccin a la obligacin de informar contenida en el artculo 9 del citado cuerpo legal, en que ha incurrido el seor Director del Servicio de Sa-lud Araucana Norte, al no dar respuesta a la fecha a los oficios Ns 2213, de 8 de julio de 2014; 5136, de 22 de octubre de 2014, que en copia se anexan, e informe a esta Cmara. (7003 de 27/01/2015). A Contralora General de la Repblica. -Diputado Rathgeb, Ordene iniciar el procedimiento administrativo del caso condu-cente a sancionar la infraccin a la obligacin de informar contenida en el artculo 9delcitadocuerpolegal,enquehaincurridolaseoraMinistradeDesarrollo Social,alnodarrespuestaalafechaaloficioN5619,de12denoviembrede 2014,queencopiaseanexa,einformeaestaCmara.(7005de27/01/2015).A Contralora General de la Repblica. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (7009 de 27/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de Quelln. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cindeesaCorporacin.(7010de27/01/2015).AalcaldesadelaMunicipalidad de Ancud. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (7011 de 27/01/2015). A director de Educacin Comunal de Ancud. -Diputado Santana, estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (7012 de 27/01/2015). Al seor jefe del Departamento de Educacin de la Corporacin Municipal de Castro. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cindeesaCorporacin.(7013de27/01/2015).AjefedelDepartamentodeAd-ministracin de Educacin Municipal de Hualaihu. -Diputado Santana, Estado financiero de los ltimos cuatro aos del rea de educa-cin de esa Corporacin. (7014 de 27/01/2015). A jefe del Departamento de admi-nistracin de educacin municipal de Futaleuf. -Diputado Jarpa, Informe a esta Cmara sobre los diversos programas sociales que est ejecutando el Ministerio de Desarrollo Social en la Regin del Biobo y cada una de sus provincias, asimismo el nmero de familias beneficiadas durante el ao 2014, por los programas: Chile Crece Contigo, Ingreso tico Familiar y Chile So-lidario, en la provincia de uble. (7015 de 27/01/2015). A Ministerio de Desarro-llo Social. -DiputadoMorales,RemitaaestaCmaralainformacindetalladaenlasolicitud adjunta, relacionada con la funcin que desempea en la Subsecretaria de Preven-cin del Delito el seor Jos Ignacio Avello Ortiz. (7016 de 27/01/2015). A Minis-terio de Interior. -DiputadoEspinosadonMarcos,InformeaestaCmarasobrelosprogramasque contemplen bolsas de empleo y oportunidades de capacitacin que actualmente son de cargo del Ministerio de Economa, Fomento y Turismo para la Regin de Anto-fagasta. (7017 de 27/01/2015). A Ministerio de Economa, Fomento y Turismo. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201523 -Diputado Espinosa don Marcos, Tenga a bien disponer se realice una fiscalizacin, e informe oportunamente a esta Cmara sobre sus conclusiones respecto de even-tuales infracciones por el Hotel Sonesta de Calama a la ley de Tabaco N 20.660. (7018 de 27/01/2015). A intendencias. -Diputado Espinosa don Marcos, Tenga a bien disponer se realice una fiscalizacin, e informe oportunamente a esta Cmara sobre sus conclusiones acerca de eventua-les irregularidades respecto de la enajenacin del Hotel Sonesta y supuestas prcti-cas antisindicales por parte de la actual empresa empleadora de dicho Hotel. (7019 de 27/01/2015). A Ministerio de Trabajo y Previsin Social. -Diputado Jarpa, Tenga a bien disponer se realice una fiscalizacin, e informe opor-tunamente a esta Cmara sobre sus conclusiones acerca de eventuales tratos vejato-riosencontradefuncionariosdelcentrodereclusindeChilln.(7020de 27/01/2015). A Ministerio de Justicia. -DiputadoTrisotti,InformeaestaCmarasobreelestadoenqueseencuentralos reclamospresentadosporlaspersonasdetalladasenlasolicitudadjuntaporun eventual error en el pago de sus bonos de reconocimiento como exonerados polti-cos. (7021 de 27/01/2015). A varios. -Diputado Farcas, Informe a esta Cmara sobre las capacitaciones realizadas por el servicioasucargoenlascomunasdeRenca,HuechurabayConchal,asimismo las capacitaciones programadas para el presente ao en las comunas antes seala-das. (7022 de 27/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. -Diputado Farcas, Informe a esta Cmara sobre las capacitaciones realizadas por el servicioasucargoenlascomunasdeRenca,HuechurabayConchal,asimismo las capacitaciones programadas para el presente ao en las comunas antes seala-das. (7023 de 27/01/2015). A Ministerio de Economa, Fomento y Turismo. -Diputado Farcas, Informe a esta Cmara sobre las capacitaciones realizadas por el servicioasucargoenlascomunasdeRenca,HuechurabayConchal,asimismo las capacitaciones programadas para el presente ao en las comunas antes seala-das. (7024 de 27/01/2015). A servicios. -Diputado Melero, Diputado Monckeberg don Cristin,Diputado Kast, Remita a esta Cmara la informacin detallada en la solicitud adjunta, relacionada con la fecha de entregaymetodologautilizadaenlaencuestadeCaracterizacinSocioeconmica Nacional. (7025 de 27/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. -Diputado Farcas, Posibilidad de dar respuesta a la seora Myrian Fierro, quien in-terpusounreclamoanteesaSuperintendenciaelda25deseptiembrede2014,N folio 7011. Asimismo, y en el evento de que proceda, se tomen todas las medi-das conducentes para mejorar su situacin, en los trminos que se indican en la pe-ticin adjunta. (7026 de 28/01/2015). A varios. -DiputadoKort,SituacindelaseoraCamilaChaparroVillagra,cdulanacional deidentidadN19.854.288-1, quien habra sufrido la muerte de su hijo en gesta-cin,porpresuntasnegligenciasmdicasincurridaspordichoHospital.(7027de 28/01/2015). A directora del hospital regional de Rancagua. CMARA DE DIPUTADOS24 -Diputado Rathgeb, Convocatoria, asistentes y acuerdos tomados en la reunin del da 7 de enero de 2015, llevada a cabo en el sector de Loncoyn, comuna de Purn, en los trminos que se indican en la peticin adjunta. (7028 de 28/01/2015). A Mi-nisterio de Desarrollo Social. -Diputado Rathgeb, Conflicto de dominio de tierras que aqueja a la comunidad Lo-renoQuilapiCabeton,ubicadoenelsectorQueuque,comunaLosSauces.(7029 de 28/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. -Diputado Santana, Proceso de licitacin para el transporte pblico y de carga, mo-dalidadmartimo,delostramosquevandesdeHuelpnhastaQuellnbajoy Cahulln-Auchac.(7030de28/01/2015).AMinisteriodeTransportesyTeleco-municaciones. -DiputadoUrzar,SielDirectorNacionaldeAduanascuentaconlasfacultadespara dictar el Reglamento de Contabilidad Uniforme de las Agencias de Aduanas, resolu-cin N 114227, del 30 de diciembre de 2013, en los trminos que se indican en la pe-ticin adjunta. (7031 de 28/01/2015). A Contralora General de la Repblica. -DiputadoRocafull,AntecedentesentregadosporlaempresaTermonorS.A.aesa Direccin, en el marco de lo dispuesto en el artculo 4 transitorio del Reglamento del Sistema de Evaluacin de Impacto Ambiental (RSEIA). (7032 de 28/01/2015). A director ejecutivo del Servicio de Evaluacin Ambiental de la Regin de Arica y Parinacota. -DiputadoRocafull,PlanesdeinversindelaempresaZonaFrancaIndustrialde IquiqueS.A(ZofriS.A.),enlostrminosqueseindicanenlapeticinadjunta. (7033 de 28/01/2015). A presidente del Consejo Directivo del Sistema de Emper-sas Pblicas. -Diputado Rocafull, Inversin que tiene esa empresa para los prximos 5 aos, es-pecificando las inversiones que se realizarn en la Zona Franca Industrial de Arica yobrasparaelParqueIndustrialChacalluta,enlostrminosqueseindicanenla peticin adjunta. (7034 de 28/01/2015). A presidente del directorio de Zona Franca Industrial de Iquique S.A. -DiputadaFernndezdoaMaya,Posibilidaddedarrespuestaalassolicitudesin-gresadas a la Secretara Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo Metropoli-tana,porlaOrganizacinComunalFuncional(OCF)BarrioLosAdoquinesde uoa,enlostrminosqueseindicanenlapeticinadjunta.(7035de 28/01/2015). A Ministerio de Vivienda y Urbanismo. -DiputadaFernndezdoaMaya,Posibilidadderevisarlostrminosenquese aprob la construccin de tres edificios en el Barrio Los Adoquines de uoa, en los trminos que se indican en la peticin adjunta. (7036 de 28/01/2015). A Minis-terio de Vivienda y Urbanismo. -Diputada Fernndez doa Maya, Posibilidad de gestionar un plan de reparacin de la plaza ubicada en entre las calles Jos Luis Araneda y Luis Uribe, de la comuna deuoa,enlostrminosqueseindicanenlapeticinadjunta.(7037de 28/01/2015). A alcalde de la Municipalidad de uoa. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201525 -Diputada Nez doa Paulina, Recursos provenientes de la venta de bienes inmue-bles de propiedad del Fisco. (7038 de 28/01/2015). A Ministerio de Hacienda. -DiputadaSabatdoaMarcela,Remitirinformacinrelacionadaconlaresolucin delaContraloraGeneraldelaRepblicaqueestablecelaremocindeuncerco perimetral que resguarda las propiedades en la calle Carlos Antnez 1865, comuna de Providencia. (7039 de 29/01/2015). A municipalidades. -Diputada Hernando doa Marcela, Disponer se realice una fiscalizacin, y se remitan oportunamenteaestaCmarasusconclusiones,respectodeunaobraeventualmente ejecutada por la municipalidad de Antofagasta, al sur de la sede de la Junta de Vecinos Ren Schneider Sur; sobre la Av. Padre Hurtado, que genera preocupacin en los ve-cinos del sector debido a la inexistencia de un muro de contencin y el riesgo de posi-bles deslizamientos. (7040 de 29/01/2015). A Contralora General de la Repblica. -Diputado Sandoval, Remitir informacin relacionada con los proyectos de electri-ficacinruralpendientesenlaRegindeAysndelGeneralCarlosIbezdel Campo. (7041 de 29/01/2015). A contralor regional de Aysn. -Diputado Squella, Remitir informacin relacionada con las facultades y atribucio-nes que se conceden a los funcionarios del servicio a su cargo dentro del programa defiscalizacindeviviendassocialescorrespondientealsectorVillaHipdromo, conjuntoshabitacionalesDanielIyII,delacomunadeVillaalemana.(7042de 29/01/2015). A director del Servicio de Vivienda y Urbanizacin de la Regin de Valparaso. -Diputada Provoste doa Yasna, Disponer que se realice una investigacin sumaria, y se remitan oportunamente a esta Cmara sus conclusiones, respecto de eventua-les irregularidades en el tratamiento dispensado a la seora Stephania Morales Ri-vera en el hospital regional de Copiap. (7043 de 29/01/2015). A Servicios. -Diputado Sandoval, Remitir informacin relacionada con los proyectos de electri-ficacinruralpendientesenlaRegindeAysndelGeneralCarlosIbezdel Campo. (7044 de 29/01/2015). A Ministerio de Interior. -DiputadaProvostedoaYasna,Informarsobretodaslasobrasrealizadasenel marcodelproyectodenominadoconservacindeobrasportuariasmenoresdela RegindeAtacama,VaraderodeCaldera,iniciadoenelao2012.(7045de 29/01/2015). A Ministerio de Interior. -DiputadoChahin,Mtodosutilizadosenlabsquedadedrogasyestupefacientes enelequipajedelaspersonasnacionalesyextranjerasqueingresanalterritorio nacional,enlostrminosqueprecisaenlasolicitudqueseacompaa.(7046de 29/01/2015). A varios. -Diputado Sandoval, Remitir informacin relacionada con la situacin en que se en-cuentranloscuidadoresdelprogramadeapoyoalcuidadodepersonaspostradas detodaedad,condiscapacidadseveraoprdidadeautonoma.(7047de 29/01/2015). A Ministerio de Desarrollo Social. CMARA DE DIPUTADOS26 -Diputado Jackson, Razones que explican el otorgamiento, en 24 horas, del permiso paralaejecucindelproyectoTerminalpararecepcinacopioyembarquede concentrados de cobre, Regin de Antofagasta, en los trminos que plantea en la solicitud y antecedentes que se acompaan. (7048 de 29/01/2015). A Ministerio de Obras Pblicas. -Diputado Jaramillo, Construccin de un Centro Cultural y la preservacin del Tea-troClub Alemn y la Iglesia Catlica de La Unin. (7049 de 29/01/2015). A Mi-nisterio de Cultura y de las Artes. -Diputada Provoste doa Yasna, Disponer que se realice una investigacin sumaria, y seremitanoportunamenteaestaCmarasusconclusiones,respectodeeventuales irregularidades en el tratamiento dispensado a la seora Stephania Morales Rivera en el hospital regional de Copiap. (7050 de 29/01/2015). A Ministerio de Salud. -Diputado Sandoval, Remitir informacin relacionada con la situacin en que se en-cuentranloscuidadoresdelprogramadeapoyoalcuidadodepersonaspostradas detodaedad,condiscapacidadseveraoprdidadeautonoma.(7051de 29/01/2015). A Ministerio de Salud. -Diputado Jaramillo, Situacin de la vivienda de la seora Nolfa Garrido Sanhueza delacomunadeLosLagos,enlostrminosqueplanteaenlasolicitudquese acompaa. (7052 de 29/01/2015). A Ministerio de Vivienda y Urbanismo. -Diputado Sandoval, Remitir informacin relacionada con la situacin en que se en-cuentranloscuidadoresdelprogramadeapoyoalcuidadodepersonaspostradas detodaedad,condiscapacidadseveraoprdidadeautonoma.(7053de 29/01/2015). A Ministerio de Trabajo y Previsin Social. -Diputada Provoste doa Yasna, Prestaciones otorgadas a la seora Diana Corona-do Uriarte ante la situacin que le impide acceder a los beneficios de la seguridad social y a una vivienda, en los trminos que plantea en la solicitud que se acompa-a. (7054 de 29/01/2015). A municipalidades. -DiputadaProvostedoaYasna,PosibilidaddereactivarlabecaBicentenarioque gozabanlosestudiantesuniversitariosdelaRegindeAtacamaAndreaMenares Espinoza, Karen Acua Castillo, Cynthia Guerrero Pereira y Erick Abarza Aran-cibia,porlasrazonesqueexponeenlasolicitudqueseacompaa.(7055de 29/01/2015). A Ministerio de Educacin. -DiputadaProvostedoaYasna,Informarsobretodaslasobrasrealizadasenel marcodelproyectodenominadoconservacindeobrasportuariasmenoresdela RegindeAtacama,VaraderodeCaldera,iniciadoenelao2012.(7056de 29/01/2015). A Ministerio de Obras Pblicas. -Diputada Provoste doa Yasna, Tiempos de tramitacin de cada una de las etapas delprocesodestinadoaobtenerlaresolucindecalificacinambientalenlos trminosqueplanteaenlasolicitudqueseacompaa.(7057de29/01/2015).A servicios. -DiputadoFuenzalida,Remitir informacin relacionada con la resolucin del Con-sejo de Concesiones que declar de inters pblico la iniciativa privada N 412 de-nominada Concesin Vial Rutas de Acceso a Valdivia. (7058 de 29/01/2015). A Ministerio de Obras Pblicas. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201527 -Diputada Provoste doa Yasna, Tiempos de tramitacin de cada una de las etapas delprocesodestinadoaobtenerlaresolucindecalificacinambientalenlos trminosqueplanteaenlasolicitudqueseacompaa.(7059de29/01/2015).A servicios. -DiputadaProvostedoaYasna,PosibilidaddereactivarlabecaBicentenarioque gozabanlosestudiantesuniversitariosdelaRegindeAtacamaAndreaMenares Espinoza, Karen Acua Castillo, Cynthia Guerrero Pereira y Erick Abarza Aran-cibia,porlasrazonesqueexponeenlasolicitudqueseacompaa.(7060de 29/01/2015). A intendencias. -DiputadaProvostedoaYasna,SituacinqueafectaalaseoraDianaCoronado Uriarte impidindole acceder a una vivienda, sealando el procedimiento ms ade-cuado para otorgarle una solucin, en los trminos que plantea en la solicitud que se acompaa. (7061 de 29/01/2015). A Ministerio de Vivienda y Urbanismo. -Diputada Hernando doa Marcela, Remitir informacin relacionada con las accio-nesdeformalizacin,fiscalizacinyvigilanciadelasdisposicionessanitario-ambientales y laborales que el Cdigo Sanitario y dems leyes, reglamentos, reso-lucioneseinstruccionesleasignanalDepartamentodeAccinSanitariadepen-dientedelaSecretaraRegionalMinisterialdeSaluddeAntofagasta,ejecutadas respecto de la Empresa Portuaria de Antofagasta y de Antofagasta Terminal Inter-nacional. (7062 de 29/01/2015). A Ministerio de Salud. -Diputada Sabat doa Marcela, Activacin de los protocolos de emergencia ante ca-sos como el de la madre del seor Felipe Duarte Adasme, cuya situacin describe en la solicitud que se acompaa. (7063 de 29/01/2015). A Ministerio de Salud. -DiputadoSquella,EstadodetramitacindelrequerimientopracticadoalaDirec-cindeObrasMunicipalesconocasindeladenunciadeobrapeligrosadelin-muebleubicadoentrelascallesDiegoPortalesyAndrsBellodelacomunade Quilpu,quedescribeenlasolicitudqueseacompaa.(7064de29/01/2015).A intendencias. -Diputada Vallejo doa Camila, Situacin de discriminacin que denuncia, en la so-licitudqueseacompaa,enquesehabraincurridoenelColegioAntilhuedela comuna de La Florida, en contra del menor Benjamn Contreras Valeria, adoptan-do las medidas que correspondan para corregirla. (7065 de 29/01/2015). A Minis-terio de Educacin. -DiputadaProvostedoaYasna,Informarsobretodaslasobrasrealizadasenel marcodelproyectodenominadoconservacindeobrasportuariasmenoresdela RegindeAtacama,VaraderodeCaldera,iniciadoenelao2012.(7066de 29/01/2015). A Secretara Regional Ministerial de Obras Pblicas de la Regin de Atacama. -Diputada Provoste doa Yasna, Disponer que se realice una investigacin sumaria, y seremitanoportunamenteaestaCmarasusconclusiones,respectodeeventuales irregularidades en el tratamiento dispensado a la seora Stephania Morales Rivera en el hospital regional de Copiap. (7067 de 29/01/2015). A Ministerio de Salud. CMARA DE DIPUTADOS28 -Diputada Sabat doa Marcela, Informar sobre el ingreso a la Subsecretaria de Te-lecomunicaciones de autorizaciones de proyectos para mejorar la seal de disposi-tivos mviles, afectada por la excesiva construccin en altura en el sector de calles Francisco Villagra con Irarrzaval y, asimismo, la existencia de mecanismos admi-nistrativosquepuedanutilizarseparasolucionarestasituacin.(7068de 29/01/2015). A Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201529I. ASISTENCIA -Asistieron los siguientes seores diputados: (113) NOMBRE(Partido*ReginDistrito) Aguil Melo, SergioINDVII37 lvarez Vera, JennyPSX58 lvarez-Salamanca Ramrez, Pedro PabloUDIVII38 Andrade Lara, OsvaldoPSRM29 Arriagada Macaya, ClaudioDCRM25 Auth Stewart, PepePPDRM20 Barros Montero, RamnUDIVI35 Becker Alvear, GermnRNIX50 Bellolio Avaria, JaimeUDIRM30 Berger Fett, BernardoRNXIV53 Boric Font, GabrielINDXII60 Browne Urrejola, PedroRNRM28 Campos Jara, CristinPPDVIII43 Cariola Oliva, KarolPCRM19 Carmona Soto, LautaroPCIII5 Carvajal Ambiado, LoretoPPDVIII42 Castro Gonzlez, Juan LuisPSVI32 Ceroni Fuentes, GuillermoPPDVII40 Chahin Valenzuela, FuadDCIX49 Chvez Velsquez, MarceloDCVIII45 Cicardini Milla, DaniellaINDIII5 Coloma lamos, Juan AntonioUDIRM31 Cornejo Gonzlez, AldoDCV13 De Mussy Hiriart, FelipeUDIX56 Edwards Silva, Jos ManuelRNIX51 Espejo Yaksic, SergioDCVI35 Espinosa Monardes, MarcosPRSDII3 Espinoza Sandoval, FidelPSX56 Farcas Guendelman, DanielPPDRM17 Fernndez Allende, MayaPSRM21 Flores Garca, IvnDCXIV53 Fuentes Castillo, IvnINDXI59 Fuenzalida Figueroa, GonzaloRNXIV54 Gahona Salazar, SergioUDIIV7 Garca Garca, Ren ManuelRNIX52 Girardi Lavn, CristinaPPDRM18 Godoy Ibez, JoaqunRNV13 Gonzlez Torres, RodrigoPPDV14 Gutirrez Glvez, HugoPCI2 Gutirrez Pino, RomilioUDIVII39 CMARA DE DIPUTADOS30Hasbn Selume, GustavoUDIRM26 Hernndez Hernndez, JavierUDIX55 Hernando Prez, MarcelaPRSDII4 Hoffmann Opazo, Mara JosUDIV15 Insunza Gregorio de las Heras, JorgePPDIV9 Jackson Drago, GiorgioINDRM22 Jaramillo Becker, EnriquePPDXIV54 Jarpa Wevar, CarlosPRSDVIII41 Jimnez Fuentes, TucapelPPDRM27 Kast Rist, Jos AntonioUDIRM24 Kast Sommerhoff, FelipeINDRM22 Lavn Len, JoaqunUDIRM20 Lemus Aracena, LuisPSIV9 Len Ramrez, RobertoDCVII36 Letelier Norambuena, FelipePPDVI33 Lorenzini Basso, PabloDCVII38 Macaya Dans, JavierUDIVI34 Melero Abaroa, PatricioUDIRM16 Melo Contreras, DanielPSRM27 Meza Moncada, FernandoPRSDIX52 Mirosevic Verdugo, VladoLiberal de ChileXV1 Molina Oliva, AndreaUDIV10 Monckeberg Bruner, CristinRNRM23 Monckeberg Daz, NicolsRNRM18 Monsalve Benavides, ManuelPSVIII46 Morales Muoz, CelsoUDIVII36 Morano Cornejo, Juan EnriqueDCXII60 Nogueira Fernndez, ClaudiaUDIRM19 Norambuena Faras, IvnUDIVIII46 Nez Arancibia, DanielPCIV8 Nez Lozano, Marco AntonioPPDV11 Nez Urrutia, PaulinaRNII4 Ojeda Uribe, SergioDCX55 Ortiz Novoa, Jos MiguelDCVIII44 Pascal Allende, DenisePSRM31 Paulsen Kehr, DiegoRNIX49 Prez Arriagada, JosPRSDVIII47 Prez Lahsen, LeopoldoRNRM29 Pilowsky Greene, JaimeDCRM24 Poblete Zapata, RobertoIND.VIII47 Provoste Campillay, YasnaDCIII6 Rathgeb Schifferli, JorgeRNIX48 Rincn Gonzlez, RicardoDCVI33 Rivas Snchez, GasparRNV11 Robles Pantoja, AlbertoPRSDIII6 Rocafull Lpez, LuisPSXV1 SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201531Rubilar Barahona, KarlaRNRM17 Sabag Villalobos, JorgeDCVIII42 Saffirio Espinoza, RenDCIX50 Saldvar Auger, RalPSIV7 Sandoval Plaza, DavidUDIXI59 Santana Tirachini, AlejandroRNX58 Schilling Rodrguez, MarceloPSV12 Seplveda Orbenes, AlejandraINDVI34 Silva Mndez, ErnestoUDIRM23 Soto Ferrada, LeonardoPSRM30 Squella Ovalle, ArturoUDIV12 Tarud Daccarett, JorgePPDVII39 Teillier del Valle, GuillermoPCRM28 Torres Jeldes, VctorDCV15 Tuma Zedn, JoaqunPPDIX51 Turres Figueroa, MarisolUDIX57 Ulloa Aguilln, JorgeUDIVIII43 Urzar Muoz, ChristianPSV10 Urrutia Bonilla, IgnacioUDIVII40 Urrutia Soto, OsvaldoUDIV14 Vallejo Dowling, CamilaPCRM26 Vallespn Lpez, PatricioDCX57 Van Rysselberghe Herrera, EnriqueUDIVIII44 Venegas Crdenas, MarioDCIX48 Verdugo Soto, GermnRNVII37 Walker Prieto, MatasDCIV8 Ward Edwards, FelipeUDIII3 -Concurri,adems,laministrasecretariageneraldelaPresidencia,seoraXimena Rincn Gonzlez. -No estuvieron presentes por encontrarse: -En misin oficial: El diputado seor Issa Kort Garriga. -Con permiso constitucional: El diputado seor Renzo Trisotti Martnez. -Con licencia mdica: El diputado seor Gabriel Silber Romo. -Con impedimento grave: La diputada seora Clemira Pacheco Rivas.- *PDC:PartidoDemcrataCristiano;PPD:PartidoporlaDemocracia;UDI:UninDemcrataIndependiente;RN: Renovacin Nacional; PS: Partido Socialista; PRSD: Partido Radical Social Demcrata; IND: Independien-te. PC: Partido Comunista y Partido Liberal de Chile. CMARA DE DIPUTADOS32 SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201533II. APERTURA DE LA SESIN -Se abri la sesin a las 11.11 horas. El seor CORNEJO (Presidente).- En el nombre de Dios y de la Patria, se abre la sesin. III. ACTAS El seor CORNEJO (Presidente).- El acta de la sesin 115 se declara aprobada. El acta de la sesin 116 queda a disposicin de las seoras diputadas y de los seores di-putados. IV. CUENTA El seor CORNEJO (Presidente).- El seor Prosecretario va a dar lectura a la Cuenta. -El seor ROJAS (Prosecretario) da lectura a la Cuenta. ACUERDOS DE LOS COMITS El seor CORNEJO (Presidente).- El seor Secretario va a dar lectura a los acuerdos de los Comits. ElseorLANDEROS(Secretario).-ReunidoslosjefesdelosComitsParlamentarios bajo la presidencia del diputado seor Aldo Cornejo, adoptaron por unanimidad los siguien-tes acuerdos: 1.- Elaborar las Tablas de las sesiones ordinarias de la presente semana, documento que se encuentraadisposicindelasseorasdiputadasydelosseoresdiputadosensuspupitres electrnicos. 2.- Retirar de la Tabla de hoy el proyecto de ley que crea la Universidad Estatal de la Re-gin del Libertador Bernardo O'Higgins y la Universidad Estatal de la Regin de Aysn del General Carlos Ibez del Campo (Boletn N 9405-04), e incluirlo en la Tabla de la sesin ordinaria del martes 10 de marzo prximo. 3.- Trasladar al tercer lugar de la Tabla de hoy el proyecto de acuerdo que aprueba el Pro-tocolo del Acuerdo del Grupo Mundial del Comercio del Vino de 2007, sobre requisitos para eletiquetadodevinosparalatoleranciadelalcohol,aosdecosecha,variedadyregiones CMARA DE DIPUTADOS34vincolas,suscritoenBruselas,Blgica,el22demarzode2013,cuyotratamientoestaba previsto originalmente para la sesin del jueves 5 de marzo. 4.-Trasladarparalasesinordinariadelmartes10demarzo,elestudiodelproyectode ley sobre publicidad de los alimentos, cuyo tratamiento estaba previsto originalmente para la sesin de maana mircoles 4 de marzo. 5.- Permitir un discurso por bancada, de un mximo de cinco minutos cada uno, en el de-batedelinformedelaComisinMixtarecadoenelproyectodeleyquefijaporcentajes mnimosde emisin de msica nacional y msica de raz folclrica oral en la radiodifusin chilena (Boletn N 5491-24), que figura en la Tabla de la sesin de maana mircoles 4 de marzo. 6.-Autorizar el ingreso a la Sala de la viuda y del hijo del exdiputado seor Roberto Del-mastroNaso,enelhomenajequelaCorporacinlerendirelmartes10demarzoprximo. Asimismo, autorizar el ingreso del exdiputado seor Edmundo Eluchans en la misma ocasin. 7.- Proceder a la votacin de la renuncia de los miembros de la Mesa el mismo da en que se presente. El seor CORNEJO (Presidente).- Tiene la palabra la diputada seora Alejandra Seplveda. La seora SEPLVEDA (doa Alejandra).- Seor Presidente, en relacin con los acuerdos de los Comits sobre el proyecto que crea las universidades estatales de la Regin del Liberta-dor Bernardo O'Higgins y de la Regin de Aysn del General Carlos Ibez del Campo. Alrespecto,quieroconocerlacausaporlaquenosedebatirhoyeseproyecto, que es-perbamoscontantasansiasvotarloenestasesin.Entiendoquehabraunacomplicacin con el ministro. Adems, quiero saber cundo se pondr en Tabla. He dicho. El seor CORNEJO (Presidente).- Seora diputada, el proyecto de ley que crea esas uni-versidades estatales se ver el prximo martes, a solicitud expresa del ministro de Educacin, quien no pudo estar presente hoy en la Sala, y seal su inters por participar en ese debate. Esa es la razn por la que su discusin se posterg para el martes prximo. FUSIN DE MOCIONES El seor CORNEJO (Presidente).- Si le parece a la Sala, se acceder a la peticin formu-lada por la Comisin de Derechos Humanos y Pueblos Originarios para refundir, de confor-midadconelartculo17AdelaleyorgnicaconstitucionaldelCongresoNacional,lassi-guientes mociones, que se encuentran en primer trmite constitucional y primero reglamenta-rio:laquemodificaelCdigodeJusticiaMilitarparaderogarlapenademuerte(BoletnN 9590- 17), con la que elimina la pena de muerte en el Cdigo de Justicia Militar (Boletn N 9704-17). SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201535CabehacerpresentequelaComisindeDerechosHumanosyPueblosOriginariosha puesto el referido acuerdo en conocimiento de sus respectivos autores. Habra acuerdo? Acordado. ALCANCES SOBRE NORMAS CONSTITUCIONALES Y REGLAMENTARIAS El seor CORNEJO (Presidente).- Sobre la Cuenta, tiene la palabra el diputado seor Pa-tricio Melero. El seor MELERO.- Seor Presidente, en la letra g) del nmero 1 de la Cuenta, su exce-lencia la Presidenta de la Repblica inicia el trmite legislativo del proyecto de ley que regu-la la despenalizacin de la interrupcin voluntaria del embarazo en los casos que indica. LaMesaharesueltoenviardichoproyecto a las comisiones de Salud y de Constitucin, Legislacin y Justicia, y a la Corte Suprema, en lo que corresponda. Pregunto a su seora si ha sometido al control de constitucionalidad esa iniciativa de ley, que no implica una reforma constitucional, dado que el nmero 1 del artculo 19 de nuestra Constitucin Poltica establece: El derecho a la vida y a la integridad fsica y psquica de la persona. La ley protege la vida del que est por nacer.. Adems, seor Presidente, como usted bien sabe, nuestro pas es adherente de la Conven-cinAmericanasobreDerechosHumanos,tambinconocidacomoPactodeSanJosde Costa Rica, que en el nmero 1 de su artculo 4, titulado Derecho a la Vida, dice: Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estar protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepcin.. No escapar al conocimiento de su seora que al menos uno de los numerales del proyec-to, el que se refiere a la interrupcin del embarazo en el caso de violacin, se refiere a un ser vivo y sano. Quiero conocer el pronunciamiento de la Mesa sobre la constitucionalidad de esa iniciativa. He dicho. El seor CORNEJO (Presidente).- Tiene la palabra el diputado seor Nicols Monckeberg. El seor MONCKEBERG (don Nicols).- Seor Presidente, dada la relevancia del tema y sin perjuicio de que se nos d una explicacin verbal ahora si su seora lo estima conve-niente, solicito que la Mesa entregue su argumentacin respecto del tema de la constituciona-lidad por escrito y en un tiempo prudente. No s si para ello baste que la Mesa d a conocer su posicin sobre la materia o si se re-quiere el apoyo de alguna comisin legislativa al respecto. CMARA DE DIPUTADOS36Creo que es fundamental que quede por escrito el pronunciamiento sobre la constituciona-lidad de ese proyecto de ley. He dicho. ElseorCORNEJO(Presidente).-Seoresdiputados,enlareunindelosComitsde hoy, la Mesa propuso, lo que fue aprobado por esa instancia, que el proyecto al que se refiere el diputado seor Patricio Melero sea enviado a la Comisin de Salud y, posteriormente, a la Comisin de Constitucin, Legislacin y Justicia, dado que no escapar al criterio de ustedes que hay aspectos de carcter jurdico involucrados en el mensaje del gobierno. Respecto de la constitucionalidad o inconstitucionalidad del proyecto enviado por el gobier-no, la Mesa de la Cmara no tiene facultades para pronunciarse sobre el fondo del mismo, sino que solo puede, de acuerdo con su ley orgnica -artculos 13 y siguientes-, pronunciarse sobre aspectos de forma, es decir, si el proyecto -en este caso, el de interrupcin del embarazo- cum-ple o no los requisitos formales para ser tramitado por la Cmara de Diputados. El Tribunal Constitucional es el organismo facultado para pronunciarse sobre la constitu-cionalidad de las materias de fondo del proyecto al cual se ha referido el diputado seor Pa-tricio Melero. Los parlamentarios tienen el derecho de recurrir a ese tribunal en los momen-tos, en las instancias y en las oportunidades que la propia legislacin seala. De modo que si hay alguna duda sobre la constitucionalidad del proyecto, el Tribunal Constitucional deber pronunciarse sobre esa materia, de acuerdo con lo que seala nuestra Constitucin. Por lo tanto, no corresponde a la Mesa pronunciarse sobre la constitucionalidad del fondo de dicho proyecto. Tiene la palabra el diputado seor Patricio Melero. ElseorMELERO.-SeorPresidente,agradezcosuexplicacin,peronolacomparto, porque el artculo 55 del Reglamento de la Corporacin establece, en su nmero 2, como una de las funciones del Presidente de la Cmara: Declarar la inadmisibilidad de los proyectos y de las indicaciones en conformidad a los artculos 15 y 25 de la ley orgnica constitucional del Congreso Nacional.. El mismo artculo dispone que tambin es funcin del Presidente de la Cmara cuidar la observancia del Reglamento. EnnumerosasoportunidadeslaMesahadeclaradoquenosonadmisiblesiniciativasde ley que van en contra de lo establecido en la Constitucin Poltica de la Repblica. De mane-ra que, a mi parecer, se requiere el pronunciamiento de la Mesa, a favor o en contra, sobre la constitucionalidad del proyecto en cuestin que, desde el momento en que plantea la posibi-lidad de que se interrumpa el embarazo de un ser vivo y sano, claramente afecta el derecho a lavidadelqueestpornacer,consagradotantoennuestraCartaFundamentalcomoenel Pacto de San Jos de Costa Rica, del cual Chile es adherente.Porlotanto,seorPresidente,lepidorespetuosamenteunpronunciamientodelaMesa sobre el particular.He dicho. SESIN 123, EN MARTES 3 DE MARZO DE 201537El seor CORNEJO (Presidente).- Seor diputado, sin nimo de abrir una discusin so-bre el punto, dar respuesta a su requerimiento. Desde ya, ofrezco las excusas correspondien-tessilaMesadelaCmaraestinvadiendoatribucionespropiasdeotrosorganismoscon-templados en nuestra Constitucin. El artculo 55 del Reglamento de la Corporacin, al que se refiri su seora, seala en su nmero2:Declararlainadmisibilidaddelosproyectosydelasindicacionesenconformi-dad a los artculos 15 y 25 de la ley orgnica constitucional del Congreso Nacional.Si los seores diputados leen el artculo 15 de la ley orgnica constitucional del Congreso Nacional, vern que el Presidente de la Cmara, cualquiera que este sea, efectivamente tiene lafacultaddedeclararlainadmisibilidad.Peroelcitadoartculo15establece:Ladeclara-cindeinadmisibilidaddeunproyectodeleyodereformaconstitucionalquevulnerelo dispuesto en el inciso primero del artculo 65 de la Constitucin Poltica o de la solicitud que formule el Presidente de la Repblica de conformidad a lo establecido en su artculo 68, ser efectuada por el Presidente de la Cmara de origen..Simalnorecuerdo,elartculo65de la Constitucin se refiere a evitar la tramitacin de iniciativas parlamentarias o indicaciones que afecten la autonoma financiera del Poder Eje-cutivo y, por tanto, no dice relacin con aspectos de fondo en materia constitucional.El artculo 25 de la ley orgnica constitucional del Congreso Nacional, al cual hace refe-rencia el Reglamento, dispone que corresponde al Presidente de la Sala o comisin la facul-tad de resolver la cuestin de admisibilidad o inadmisibilidad que se formule respecto de las indicaciones, y aqu estamos frente a un proyecto de ley. En consecuencia, si en ese proyecto se presenta una indicacin, el Presidente de la Cma-ra tendr la facultad de declarar la inadmisibilidad por inconstitucionalidad.Por tanto, insisto, no corresponde a la Mesa de la Cmara pronunciarse sobre materias de fondo que digan relacin con la inconstitucionalidad del proyecto enviado por la Presidenta delaRepblica.Quienesnocompartanestaopinin,permanecenconsuderechoinclume de recurrir al Tribunal Constitucional cuando corresponda. El seor MELERO.- Seor Presidente, le pido la palabra para terminar mi argumentacin. El seor CORNEJO (Presidente).- Tiene l