proyecto de investigacion

18

Click here to load reader

Upload: vanessa-silva

Post on 27-Jun-2015

19.255 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de investigacion

METODOS Y CARACTERISTICAS QUE PRESENTA EL MALTRATO ANIMAL EN LA CIUDAD DE DUITAMA.

VANESSA TATIANA SILVA TORRES

COD. PROY.

COLEGIO LA PRESENTACION

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION

DUITAMA

2012

Page 2: Proyecto de investigacion

METODOS Y CARACTERISTICAS QUE PRESENTA EL MALTRATO ANIMAL EN LA CIUDAD DE DUITAMA

VANESSA TATIANA SILVA TORRES

COD. PROY.

PROYECTO DE GRADO

COLEGIO LA PRESENTACION

DEPARTAMENTO DE INVESTIGACION

DUITAMA

2012

Page 3: Proyecto de investigacion

METODOS Y CARACTERISTICAS QUE PRESENTA EL MALTRATO ANIMAL EN LA CIUDAD DE DUITAMA:

PRIMER AVANCE:

1. PROBLEMA DE INVESTIGACION:

1.1. DESCRIPCION:

Duitama es una ciudad intermedia en el Departamento de Boyacá y por el numero de habitantes que posee veo que tiene una cultura de respeto hacia los animales, pero sin embargo hay un índice de población que no respeta esa condición animal, pues los trae de su hábitat natural; empezando porque el animal ya presenta maltrato psicológico, y lo llamo psicológico porque me involucro en esa taza de animales que se encuentran privados de la libertad, amarrados, enjaulados, encadenados, sin comer y sin asistencia medica; por consiguiente esta afectando el equilibrio natural de creación de determinada población de animales, también afecta en que llegara un momento de la vida en que habrá extinción de determinadas especies.

Me preocupa lo que esta ocurriendo con esta población de animales vulnerables donde ellos no pueden defenderse, aun sabiendo que no eligieron ese destino. Veo que hay sectores de la ciudad de Duitama que llevan varios años teniendo especies nativas en cautiverio, a pesar de que hay autoridades municipales y medios de comunicación que tienen conocimiento de esta situación pero no han tomado medidas al respecto. También me doy cuenta de esta situación porque en mi condición de caminante y deportista he percibido en varios barrios y personas que como mascotas eligen a ciertos animales que no deberían estar en una jaula, que no deberían estar encadenados a un poste, que no deberían tenerlos sujetos con una nariguera, ellos deberían estar en su hábitat natural y estas personas deberían tener un animal domestico.

Page 4: Proyecto de investigacion

1.2. PLANTEAMIENTO.

En mi condición de defensora de la raza animal veo con preocupación que en la ciudad de Duitama no tenemos la preparación, ni la infraestructura, ni los medios, ni tampoco a las personas entrenadas y para lo cual me gustaría involucrarme con entes del estado, como la sociedad protectora de animales, con ONGS, con países que ya tienen mas trayectoria en la protección de diferentes especies, donde animales que se han encontrado en cautiverio en aeropuertos, en terminales terrestres, en trenes, etc., después de determinado tiempo son puestos en libertad en su hábitat natural. Entonces me correspondería averiguar los diferentes métodos y características que presenta el maltrato animal en la ciudad de Duitama.

1.3. FORMULACION:

¿Cuales son los métodos y características que presenta el maltrato animal en la ciudad de Duitama?

Page 5: Proyecto de investigacion

1.4 JUSTIFICACION:

Los humanos siempre hemos reconocido a ciertos animales con una consideración especial, como por ejemplo un ave o un perro y por cultura o por trato ético o bienestar animal consideramos que los animales merecen derechos tradicionalmente reconocidos solo en los humanos, pero hay un grupo de ciertas personas que no ha tomado conciencia de lo injusto y absurdo de causar sufrimiento a los animales y es por esto que quiero investigar sobre las diversas características que tiene el maltrato animal.

Sin embargo hay países e instituciones que si velan por los derechos de los animales, donde gracias a las leyes con las cuales se castiga a una o varias personas, pagando con cárcel, con acciones en bien de la sociedad, concursos, castigos pedagógicos y métodos en los cuales les enseñan a no caer en los mismos errores.

Page 6: Proyecto de investigacion

2. OBJETIVOS:

2.1 OBJETIVO GENERAL:

Conocer las diferentes características y métodos que presenta el maltrato animal en la ciudad de Duitama.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

1-Conocer las metas que tienen las autoridades al respecto del problema.

2-Indagar la opinión popular respecto al tema.

3- Conocer el manejo y conocimiento de veterinarios y especialistas en el tema.

Page 7: Proyecto de investigacion

SEGUNDO AVANCE:

3. MARCO REFERENCIAL:

3.1. MARCO HISTORICO SITUACIONAL:

El maltrato hacía los animales tiene un recurrente histórico a través de los años. Algunos llevan el maltrato animal por obtención de algunas de sus partes, por llevarlos a realizar trabajos extenuantes y otros maltratos por diversión como en los circos.

Los derechos de los animales tratan de ayudar a que disminuya el número de animales maltratados. El código de policía en Colombia se basa en algunos de sus parágrafos a la protección y no maltrato animal, el no abandono y mantenerlos en instalaciones apropiadas desde el punto de vista higiénico-sanitario.

Se esta tomando la cultura del no maltrato animal porque se han evitado practicas de mutilación, excepto algo controlado por un veterinario.

El maltrato animal también se considera cuando determinado grupo o familia no facilita la alimentación necesaria para su normal desarrollo. Se considera maltrato animal la donación de los mismos como premio, venderlos a laboratorios o clínicas para que sean dispuestos a diversos sacrificios.

También se considera un maltrato animal venderlos de forma ambulante, suministrarle alimentos que contenga sustancias que puede causarles sufrimientos o daños innecesarios, golpearlos brutalmente por causar daño psicológico en otra persona.1

1 MOSTERIN, Jesús. Vivan los animales {en línea}, {4 de marzo de 2012}, Disponible en: (http://es.wikipedia.org/wiki/Crueldad_hacia_los_animales).

Page 8: Proyecto de investigacion

3.2. MARCO TEÓRICO O ANTECEDENTES:

Nos damos cuenta que el maltrato animal no ha perdido su continuidad al paso de los años a pesar de que la ley ha cambiado sus normas y sus castigos son mas severos y también observamos que en la sociedad, la violencia tal vez empieza por casa maltratando a sus animales domésticos; si no educamos a un niño seguramente esos instintos de violencia que realizo con un animal lo llevara a cabo con un adulto cuando tenga una edad superior. El maltrato hacia los animales comprende una gama de comportamientos que causan dolor innecesario, sufrimiento o estrés al animal, que van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta el asesinato malicioso e intencional.

Podemos catalogar los maltratos en directos e indirectos, los directos serian los maltratos intencionales como la tortura, mutilación o en conclusión la muerte del animal, y los indirectos por el descuido de los cuidados básicos que el animal necesita como: provisión de alimentos, de refugio y de una atención veterinaria adecuada.

Las personas pareciera que no saben que los animales son seres sensibles, capaces de experimentar sufrimiento, dolor y estrés. Hay personas que se sienten tan inferiores a otras que necesitan demostrar lo contrario desquitando su ira en los animales, puesto que ellos tienen una condición de inferioridad en la sociedad.

El mencionado abuso es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales que son victimas de esta violencia, si no a los miembros de una familia o una sociedad.

Los animales no son iguales a los hombres y, por lo tanto, no deben ser tratados como tales. Sin embargo esto de ninguna manera implica que el hombre tenga derechos a maltratarlos si no que debe cumplir su función de guardián a fin de que todas las partes del universo coexistan libres de males.

Page 9: Proyecto de investigacion

Hecho referencia que el respeto y el no maltrato a un animal empieza por casa desde la niñez, puesto que si esto no sucede cuando estos crezcan van a maltratar a sus padres. Podría ser tan simple como ver la delincuencia, el maltrato intrafamiliar, los abusos que hay en los colegios, donde hay maltrato físico y psicológico, y esto por culpa de la poca educación que le han entregado sus progenitores y educadores, y cuando salen de ese periodo de niño a adolescente, llegan a una etapa de crueldad “inocente”, en la cual maltratan animales tan vulnerables como lo es un pequeño insecto. Y creen que con este proceso exploran el mundo y descubren sus habilidades.

Debido a que el maltrato hacia los animales constituye un aviso sobre la posible existencia de otra forma de violencia y que la malicia a seres capaces de experimentar dolor y estrés es inaceptable en una sociedad civilizada. “un asesino inicialmente comienza matando y torturando animales cuando es menor de edad”

Me he dado cuenta que en la ciudad de Duitama las victimas mas comunes de maltrato son los animales de compañía o mascotas, en especial por considerar con mayor frecuencia y dentro de estos, a los perros como victimas mucho mas comunes que los gatos, y estamos en todo el derecho de denunciar estas aberraciones.2

2 Maltrato animal y humano. { en línea } {4 de marzo de 2012}. Disponible en: (http://html.rincondelvago.com/maltrato-a-los-animales.html)

Page 10: Proyecto de investigacion

3.3. MARCO CONCEPTUAL:

En Duitama veo que el maltrato animal tendrá que superarse para podernos identificar ante otras ciudades demostrando no violencia hacia los animales ya que ellos siempre estarán en un estatus inferior.

En la comunidad Duitamence veo que tenemos que concientizar más a los hombres puesto que es el sexo mas propenso a maltratar a los animales y yo sé que algo esta pasando en la sociedad Duitamence y las autoridades están escondiendo la cabeza y todos tenemos que contribuir para que esto termine de una vez por todas exigiendo a los padres, profesores y al sistema judicial, que tome muy enserio el maltrato hacia los animales, la ley debe enviar un mensaje a los Duitamences advirtiendo que el maltrato animal es inaceptable.

No pase por alto actos de abuso hacia los animales por mínimos que sean, porque entendemos que la violencia animal no es algo nuevo, ni desconocido; lo importante es saber como prevenir para que esto no siga sucediendo, puesto que es mejor prevenir que lamentar. No sigamos haciéndonos los ciegos, denunciemos la violencia animal donde este ocurriendo, en la casa del vecino, en el barrio o en cualquier institución.

EVALUACION PERTINENCIA DE PROBLEMAS:

Page 11: Proyecto de investigacion

El presente formato constituye la fase preliminar antes de llenar el formulario de inscripción. Se solicita objetividad y apoyo en recursos documentales y humanos expertos, para garantizar el éxito de la misma.

1. DATOS DE ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN EN LA EVALUACIÓN (DATOS COMPLETOS)

1) Nombre: Vanessa Tatiana Silva Torres.

Número de lista: 33. Grado: 11ª. Firma: Vannesilva

2) Nombre_____________________________________

Número de lista:______ Grado: __________ Firma:_________________________________________

3) Nombre __________________________________

Número de lista:__________ Grado: __________ Firma:_________________________________________

2. ENUNCIADO DEL PROBLEMA (De que se trata) _Mi tema tiene que ver mucho con el maltrato animal, ya que no existe la cultura de proteger a ciertas especies que están siendo llevadas a la extinción por algunos habitantes de la ciudad de DUITAMA y llegando al extremo de ver animales abandonados, desnutridos y deshidratados en ciertos lugares, sin que las autoridades tomen medidas al respecto. Es por esto que decidí investigar las características y métodos que presenta el maltrato animal en la ciudad de Duitama. _________________________________________ __________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________

Page 12: Proyecto de investigacion

3. EVALUACION DE CARACTERISTICAS DEL PROBLEMA

a) Área Académica del problema (Sociales, Naturales, Matemáticas etc.) ___ Ética y naturales.____________________

b) Línea de INV, PROD o TEC. Enúnciela ___Investigación._______________________________________________

c) Tipo de problema (práctico o teórico) __teórico._____________

4. DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

a) De los proponentes:

¿Qué conocimiento básico requiere el grupo de trabajo?

El conocimiento que tengo al respecto del tema es lo que yo he visto cuando voy por un lugar determinado y veo cierto tipo de maltrato animal. Necesito buscar mas información con respecto al tema para conocer soluciones inmediatas, para la corrección del problema y llevarlo al conocimiento de las autoridades.___________________________________ ___________________________________________________________________________________

¿Qué material bibliográfico o documental requieren para desarrollar este proyecto?

Internet, enciclopedias, periódicos, revistas, visita a médicos veterinarios, conocer el código de policía y tener conocimiento básico del tema. ______________ ___________________________________________________________________________________

b) De los recursos:

Page 13: Proyecto de investigacion

¿Cuál seria el estimado de recursos económicos requeridos?

Algunos pesos.______________

¿Existe disposición o ideas para gestionar estos recursos?__ Si__________ ¿Cómo?

Comprometiendo parte de mi valioso tiempo, poniendo toda mi voluntad y llevar correctivos para posibles soluciones._________________________________

¿Qué recursos materiales se estiman necesarios? _ Necesito trasporte ya sea particular o público, requiero de elementos de papelería, elementos de veterinaria y otros._________________________________________ ___________________________________________________________________________________

¿Existe acceso o disponibilidad a estos materiales? Si.________ ¿Dónde?

Un auto, un colectivo, en una papelería, en diversas veterinarias, respectivamente.______________________ ___________________________________________________________________________________

¿Qué recursos locativos y logísticos requieren?__

Mi casa, algunas veterinarias, parques y apoyo del conocimiento de algunos expertos.__________________________________________ ___________________________________________________________________________________

¿Existe acceso o disponibilidad a estos materiales?__ Si______

¿Dónde?__

En toda la ciudad y en algunos barrios en especial.______________________

¿Qué conocimiento especializado o de áreas específicas requieren?

Asesores internos (docentes del colegio) __

Page 14: Proyecto de investigacion

Algunos profesores especializados en temas necesarios._____________________________________

¿Requiere asesoría externa? (indique el tipo de profesional) __ Algunos veterinarios y entes municipales.________________________________________

c) Del tiempo:

¿El problema se puede solucionar en el lapso académico disponible? ____ Si.______________________

Desde las anteriores condiciones, ¿considera Ud. Que su proyecto es viable?

Si: X_ No:___