proyecto de investigaciÓn ii...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo...

64
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II CLASE 3: REVISTA, TÍTULO, INTRODUCCIÓN Y MÉTODOS Especialización en gerencia de la información 1 Lillyana María Giraldo M. E- mail: [email protected]

Upload: others

Post on 25-Nov-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

PROYECTO DE

INVESTIGACIÓN IICLASE 3: REVISTA, TÍTULO, INTRODUCCIÓN Y MÉTODOS

Especialización en gerencia de la información

1

Lillyana María Giraldo M.E- mail: [email protected]

Page 2: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

Propuesta de sesiones de clase

• Primera parte; Sesiones de clase: 6 a 7: 30 p.m.

• Pausa activa de: 7:30 a 8 p.m.

• Segunda parte; Revisión de avances y asesorías: 8 a 9:30 p.m.

2

Page 3: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

Propuesta orden de presentaciones y asesoríasSesión clase 31 de agosto y 1 de septiembre

3

Equipos Orden de presentación de su

actividadCANO MUÑOZ ERIKA ALEJANDRA

CUSPOCA AYALA PAOLA ANDREA

GÓMEZ RUIZ IVÁN DARÍO1

CEBALLOS ACEVEDO TATIANA MARÍA

VELÁSQUEZ RESTREPO SANDRA MILENA

VELÁSQUEZ RESTREPO PAULA ANDREA2

HOLGUÍN YEPES ANDERSON ESTIVEN3

PATIÑO CASTAÑO LAURA CRISTINA4

PÉREZ MORALES DANIEL 5MONTOYA JUAN PABLO 6

Page 4: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AGENDA

4

03

02CLASE 3: SELECCIÓN DE LA REVISTA, TÍTULO, INTRODUCCIÓN Y MÉTODOS

01• Programa (Ver documento enviado)• Cronograma• Propuesta de evaluación

Presentación del curso:

PREGUNTAS Y ASESORÍAS

Page 5: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

CRONOGRAMA DEL CURSO

5

Actividad Fecha

Introducción al curso Agosto 3 (Lunes)

Redacción Agosto 4 (Martes)

Selección de revista, autores, introducción y metodología Agosto 31 (Lunes)

Asesoría – revisión primeras entregas Sept. 1 (Martes)

Resultados y discusión, agradecimientos, referencias y derechos de autor

Octubre 19 (Lunes)

Asesoría – construcción de resultados, revisión de introducción Noviembre 26 (Lunes)

Resumen, Abstract, presentación de trabajos en eventoscientíficos

Noviembre 10 (miércoles)

Presentación final Diciembre 7 (Lunes)

Page 6: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

EVALUACIÓN DEL CURSO

6

Actividad % Fecha de entrega Fecha de revisión

Lista de artículos a incluir en la revisiónLista de preguntas actualizada

5 %14 DE AGOSTO (viernes)

21 DE AGOSTO (Viernes)

Resumen de cada uno de los artículos a incluir en la revisión y de los artículos anteriores (si hubocorrecciones). – Ficha técnica.

15 %18 DE SEPTEIMBRE (Viernes)

25 de septiembre (Viernes)

Título, introducción, Materiales y métodos y selección de la revista – Formato artículo

20 %22 DE SEPTEIMBRE (Martes)

13 DE OCTUBRE (Martes)

Resultados y Discusión - Formato artículo 20 % 19 DE OCTUBRE (Lunes)30 DE OCTUBRE (Viernes)

Artículo completo en formato de la revista (incluyendo resumen, abstract, palabras clave, agradecimientos y referencias) - Formato artículo

20 %10 DE NOVIEMBRE (Martes)

20 DE NOVIEMBRE (Viernes)

Presentación final – Exposición y artículo sometido. 20 % 4 DE DICIEMBRE (Viernes)

7 DE DICIEMBRE (Lunes)

EQUIVALENCIAS:

A = notas entre 4.5 y 5.0 (curso aprobado)B = notas entre 3.5 y 4.5 (curso aprobado)C = notas entre 0.0 y 3.5 (curso reprobado)

Page 7: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

PROCESO DE PUBLICACIÓN

7

Pasos

1. Se realiza la investigación2. Se escribe el artículo3. Se envía a la revista. El grupo editorial

hace una revisión inicial. Luego lo envía a otros pares evaluadores.

4. Los evaluadores hacen observaciones y aprueban o rechazan el artículo

5. El editor envía las observaciones al autor. 6. El artículo se publica cuando el autor haya

efectuado las correcciones

Page 8: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

PROCESO DE PUBLICACIÓN

8

“Apreciado autor”

“Hemos recibido su ARTÍCULO”

“¿Por qué nos lo envió?”

“¿Nosotros qué le hemos hecho?”

El rechazo puede volverse frecuente y frustrante, pero cuidando la calidad científica y de estilo del artículo, seleccionando adecuadamente la revista y siguiendo las instrucciones dadas, se puede disminuir el riesgo de ser rechazado.

Page 9: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

SELECCIÓN DE LA

REVISTA

Page 10: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

SELECCIÓN DE LA REVISTA

10

Seleccionar la revista se puede hacer difícil ahora que el número de revistas disponibles aumenta rápida y continuamente.

Page 11: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

SELECCIÓN DE LA REVISTA

11

FACTORES A CONSIDERAR

• Audiencia• Tema• Factor de impacto de la revista• Calidad del artículo• Tiempo de publicación• Precio• Probabilidad de aceptación• Número de publicaciones por año

Page 12: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TEMA

12

Al publicar en la revista correcta es más probable que el artículo sea descargado, leído y citado, lo que se traduce en una mejor reputación de los investigadores y en mayor impacto de la investigación.

Revise los objetivos y el alcance de la revista de forma cuidadosa para comprender mejor los intereses de la revista y para confirmar que es la adecuada para su artículo. Esta información se debe encontrar en la página web, generalmente en las secciones "Sobre la revista" (“About theJournal”) u "Objetivos y alcance" (“Aims & Scope”).

URL: https://www.emeraldgrouppublishing.com/journal/jkm

Page 13: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TEMA

13

Botanical Big Data: Helping to Predict How Plant Species Will React

to Environmental Change

• ¿En qué área se está haciendo una contribución?• ¿De qué Revista provienen la mayoría de los artículos que se

van a citar en las referencias?

Incluso el mejor artículo, resultado de una gran investigación, será rechazado si se envía a una revista cuya área no coincide con la del artículo

Page 14: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUDIENCIA

14

En general se prefiere el inglés ypublicaciones de impacto mundial,aunque la audiencia puededeterminar otro idioma depublicación y tipo de revista.

• Efecto del Fenómeno del Niño y las políticas ambientales en el Chocó sobre la especie Phyllobates terribilis.

(Interés regional)• Bloqueo del transporte axoplasmático rápido en las fibras nerviosas de mamíferos

debido a la acción de la batracotoxina(Interés mundial)

Rana dardo dorada

Page 15: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

CALIDAD DE LA REVISTA

15

• Puede identificar y contactar fácilmente a la editorial• La revista es clara respecto al tipo de revisión por pares

que utiliza• Los costos de publicación son claros • Publicado en forma regular (ISSN)• Tiene declaración de ética sobre malas prácticas de

publicación:• Imposición de citas: preferencia por artículos que

citen a otros de su propia revista• Conflicto de intereses: los editores no deben tener

relación personal con los autores, yd e ser así, no deben participar en la decisión

• Garantizar la confidencialidad

Page 16: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

CALIDAD DE LA REVISTA

16

El factor de impacto de una revista es el número promedio de citaciones que recibe por cada artículo publicado en un determinado período de tiempo.

Ejemplo: Factor de impacto de la revista en el año 2017

𝐽𝐼𝐹 =𝐴

𝐵

𝑨 es el total de citaciones recibidas por los artículos publicados en la revista en 2015 y 2016

𝑩 es el número total de artículos publicados en la revista en 2015 y 2016

http://www.jifactor.com/

Page 17: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

¿SE MIDE REALMENTE EL IMPACTO?

Que un artículo sea citado por otro no es necesariamente una indicación de calidad de investigación. Hay muchas más razones, más allá de la calidad, para citar un artículo.

En [3] se emplea una metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el presente artículo se….

¡Citaron mi artículo!

• citan autores que podrían llegar a revisar el artículo

• a amigos o a superiores. • temas que se ponen de

moda y se están mirando solo los últimos dos años.

• Tampoco se tienen en cuenta revistas locales que presentan temas de alta calidad y de interés para la región

Page 18: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

FACTOR DE IMPACTO DE LA REVISTA

18

Scimago Journal & Country Rank: Tiene en cuenta el prestigio de las revistas en las cuales se citan los artículos. Se calcula iterativamente. http://www.scimagojr.com/journalrank.phphttp://www.scimagojr.com/files/SJR2.pdf

Revista País Factor

Nature Reviews Molecular Cell Biology (Q1) 32,9

Annual Review of Immunology (Q1) 32,7

Nature Reviews Genetics (Q1) 32,6

CA - A Cancer Journal for Clinicians (Q1) 32,2

Cell (Q1) 28,2

Nature Reviews Immunology (Q1) 26,8

Nature Reviews Cancer (Q1) 25,5

Page 19: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

FACTOR DE IMPACTO DE LA REVISTA

19

Revistas Colombianas: Los cuartiles se dan por área de estudio.

Revista Universidad Factor

Revista Colombiana de Estadística (Q3) U. Nacional 0,42

Palabra Clave (Q2) U. de la Sabana 0,34

Colombia Medica (Q2) U. del Valle 0,33

Biomédica (Q2) Instituto Nacional de Salud

0,28

Caldasia (Q2) U. Nacional 0,28

Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias (Q3)

U. Nacional 0,26

Page 20: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

CALIDAD DE LA REVISTA Y DEL ARTÍCULO

CALIDAD CIENTÍFICA

• Calidad • Originalidad de las ideas• Métodos empleados• Análisis de resultados• Consecuencias

ALTO FACTOR DE IMPACTO BAJO FACTOR DE IMPACTO

LA LEY DE LA

GRAVEDAD

LAS NARANJAS TAMBIÉN OBEDECEN

LA LEY

Las revistas con mayor factor de impacto suelen tener bajas tasas de aceptación, porque buscan ser los primeros en publicar información de alto interés

Page 21: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TIEMPOS DE PUBLICACIÓN

21

ESPERANDO QUE PUBLIQUEN MI ARTÍCULO

A R T I C L E I N F O

Article history:Received 16 January 2019Received in revised form 1 October 2019Accepted 30 October 2019Available online 10 November 2019

Page 22: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

COSTO DE LA PUBLICACIÓN

22

Revista Costo (USD)

Ageing Research Reviews 3.000

Aggression and Violent Behavior 1.800

Agricultural and Forest Meteorology 3.700

Agricultural Systems 3.600

Agricultural Water Management 2.500

Agriculture, Ecosystems and Environment 3.600

Page 23: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

23htt

ps:

//w

ww

.nat

ure

.co

m/n

ews/

op

en-a

cces

s-th

e-tr

ue-

cost

-of-

scie

nce

-pu

blis

hin

g-1

.12

67

6

Page 24: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

ACCESO RESTRINGIDO Y ACCESO ABIERTO

Acceso restringido (Toll access)

Acceso abierto verde (Green open access)

Acceso abierto de oro (Gold open access)Revista híbrida (hybrid journal)

Revista de acceso abierto (open access journal)

Revista de acceso abierto retrasado (delayed open access journal)

24

Page 25: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

COSTO DE PUBLICACIÓN

25

AQUÍ SE DESCRIBE EL NEGOCIO DE

LAS REVISTAS:

LOS CIENTÍFICOS

NOS ENVÍAN SUS

TRABAJOS GRATIS

LUEGO, OTROS

CIENTÍFICOS

VOLUNTARIAMENTE

LOS REVISAN GRATIS

LUEGO NOSOTROS

COBRAMOS POR

PUBLICAR EL ARTÍCULO

Y LO VENDEMOS

12

3

SUENA INDIGNANTE, PERO LOS CIENTÍFICOS LO HACEN

PORQUE QUIEREN PUBLICAR

PODEMOS COBRAR POR LO QUE QUERAMOS, COMO EN

MONOPOLIO

Page 26: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

EDITORES DEPREDADORES

26

Estas revistas pueden indicar valores altos de factor de impacto y visibilidad, que no necesariamente corresponden a la realidad.

A veces usan el mismo nombre de otra revista prestigiosa que no se publica en Internet.

Más información sobre los editores depredadores: https://bmcmedicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12916-015-0469-2

Editores que le cobran a los autores por publicar sin proporcionar los servicios editoriales asociados y sin seguir buenas prácticas de publicación.

Page 27: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

http://thinkchecksubmit.org/translations/spanish/

27

¿Esta enviando tu artículo a una revista confiable?¿Es la revista correcta para su artículo?

Use una lista de verificación para evaluar la revista

Envíe su artículo a la revista, si cumple con los requisitos de la lista

HERRAMIENTAS: Think Check Submit

Page 28: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

Directory of Open Access Journals – DOAJ (https://doaj.org)

Directorio de revistas de acceso abierto de alta calidad

JournalGuide (https://www.journalguide.com)

Herramienta gratuita que recopila información de revistas de diversas bases de datos que le ayuda a los autores a verificar y comparar revistas para seleccionar la más adecuada para su publicación.

Elsevier’s JournalFinder Tool (http://journalfinder.elsevier.com)

Springer’s Journal Suggester (http://journalsuggester.springer.com)

28

OTRAS HERRAMIENTAS

Page 29: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

UNA BUENA SELECCIÓN NO ES SUFICIENTE

• Calidad de la escritura y de los gráficos

• Apegarse estrictamente al formato de la revista

• No haber publicado ni enviado el artículo (o parte del mismo) a otra revista

Page 30: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

RESUMIENDO…..

30

Hacer una lista de posibles revistas a partir de búsquedas en bases de datos, herramientas de ayuda (journalguide, journalfinder, etc.) y según las revistas en las que se publican los artículos leídos y los artículos que en éstos se citan.Determinar si el tema es de interés exclusivamente regional.Verificar que la revista acepte artículos de revisiónVerificar que el tema del artículo esté dentro de los alcances de la revistaVerificar que la revista no sea “depredadora”Mirar el factor de impacto de las revistas. Mirar los tiempos de publicación.Elegir la revista según los anteriores criterios.

Page 31: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

ESCRITURA DEL

ARTÍCULO

Page 32: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

PARTES

32

RESUMEN

INTRODUCCIÓN

MATERIALES Y MÉTODOS

RESULTADOS

DISCUSIÓN

REFERENCIASEL TÍTULO: Describe de manera concisa el contenido central del artículoRESUMEN: Resume los elementos más importantes del artículoINTRODUCCIÓN: Proporciona el contexto y el propósito fundamental del artículoMATERIALES Y MÉTODOS: Describe los equipos, procedimientos. Se busca la reproductibilidadRESULTADOS: Se presentan los resultados sin interpretaciónDISCUSIÓN Se interpretan los resultados y sus implicaciones.AGRADECIMIENTOS: A personas u organizacionesREFERENCIAS: Lista de artículos consultados y citados.

Page 33: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULO

Page 34: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULO

Es lo que primero leen y lo que más leen también. Un buen título es “el menor número posible de palabras que describen el contenido de un artículo” (se recomienda un máximo de 15 palabras en el título)Sus artículos deben tener en el titulo: systematicreview

34

Page 35: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

Tipos de títulos

• ¿Cuáles son los tipos de títulos?• Existen dos tipos de títulos: indicativo e informativo.1

• Indicativo: menciona de qué trata el documento, pero no sobre los resultados hallados. Ejemplo: “Tutorías para los estudiantes de la Facultad de Medicina que presentan el examen extraordinario en la materia de Fisiología. Estudio comparativo”.

• Informativo: Enuncia brevemente los resultados de la investigación. Por ejemplo: ‘Tutorías: un recurso para una mayor probabilidad de acreditación del examen extraordinario en la materia de Fisiología. Estudio comparativo”.

35

Page 36: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULO - SINTAXIS

“Evaluación preliminar canina de un nuevo agente antitumoral”.

… un perro muy inteligente.

36

Page 37: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULOS - FRASE

“La minería de datos es una herramienta indispensable en las empresas”

37

Los títulos-frase redactados en presente, dan la impresión de ser dogmas, poniendo al autor en la potestad de decir que su conclusión es ley.

Page 38: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULOS – SIGLAS Y ABREVIATURAS

38

Los títulos no deben contener abreviaturas, fórmulas químicas, nombres patentados.

CLONACIÓN DE SECUENCIA PI LOL

… ¿LOL?

Lolium (proteína, alérgeno)

Page 39: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

TÍTULO (Y PALABRAS CLAVE)

39

Sugerencia: Preguntarse ¿cómo buscaría yo esta información en una base de datos?

Page 40: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN

Page 41: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN

Debe ser suministrar suficientes antecedentes para que el lectorpueda comprender y evaluar los resultados del estudio y debemanifestar breve y claramente cuál es el propósito al escribir elartículo.

1) Exponer primero, con toda la claridad posible, la naturaleza y el alcance del problema investigado

2) Revisar las publicaciones pertinentes para orientar al lector

3) Indicar el método de investigación

4) Mencionar los principales resultados de la investigación

5) Expresar la conclusión o conclusiones principales

41

Page 42: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN

Inicia con dos o tres frases que le den un contexto altrabajo

42

“A través de la conservación del momento angular, principio básico de la física clásica, y consideraciones sobre la fisiología de los gatos, se ha determinado hace años que estos animales siempre caen de pie al ser arrojados o al dejarse caer des de una altura razonable [1]. Por otro lado, una de las Leyes de Murphy [2] establece que una tostada untada con mermelada en una de sus caras siempre caerá con esta cara contra el suelo.”

Page 43: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN

Continúa con una descripción del problema,incluyendo trabajos realizados previamente.

43

“Teniendo en cuenta estos principios surge un intrigante cuestionamiento: ¿qué sucede si se deja caer un gato con una tostada untada con mermelada atada en su espalda? o, lo que es equivalente, ¿qué sucede si se deja caer una tostada untada con mermelada con un gato atado en su cara sin untar? Sea cual sea el resultado de esta experiencia se opondrá al menos a uno de los principios [3]. ”

Page 44: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN

Describe los aportes del trabajo

44

“Es por esto que hemos utilizado procedimientos empíricos, única relación actual existente, para resolver el interrogante planteado, lo cual representa el objetivo de este trabajo, determinando qué tipo de principio, físico o de Murphy, prevalece en este caso concreto. Estos ensayos empíricos pueden sentar las bases para el desarrollo futuro de sistemas de calculo”.

Page 45: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN – TIEMPOS VERBALES

Una gran parte de la Introducción deberá escribirse en tiempo presente porque se referirá a los conocimientos admitidos en la materia en el momento de iniciar el trabajo.

Esto muestra cierta humildad con relación al conocimiento.

45

Page 46: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

INTRODUCCIÓN – ARTÍCULO DE REVISIÓN

Incluir una introducción al tema y a su importancia. Aquí debe haber referencias.

Indicar lo que motivó la revisión, incluir las preguntas que pretende resolver la revisión sistemática.

46

Page 47: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES

Page 48: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES

48

UN MUNDO IDEAL

La lista de autores debería incluir sólo a quienes contribuyeron sustancialmente a la investigación. Además, los autores deben enumerarse por orden de importancia en relación con los experimentos

Page 49: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES – UN EJEMPLO

49

Tiene una idea y diseña los experimentos

Realiza los experimentos

Experimentos extra a pedido del científico A

A B C

Page 50: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES

50

¿NO LO LEERÁ?

SOLO LA LISTA DE AUTORES

DEBEMOS TENER EL ARTÍCULO

EN 15 DÍAS

Page 51: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES

51

El primer autor Estudiante recién graduado. Hizo las figuras

Autores intermedios: Nadie les presta atención. Reservado para equipo técnico

El segundo autor: no tiene nada que ver con el proyecto, pero está en las reuniones sociales del grupo de investigación

Tercer autor: Estudiante que hizo todos los experimentos, análisis y escribió el artículo. Piensa que el tercer lugar es “justo”.

Penúltimo autor: Profesor asistente, ambicioso, influye en los estudiantes.

Último autor: El jefe. Ni siquiera leyó el artículo, pero consiguió los recursos y su famoso nombre ayudará a que el artículo sea aceptado.

Page 52: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

AUTORES

52

Ejemplo: Nubia Antonia Vanegas Molina

Vanegas, N.A.Vanegas, N.

Vanegas-Molina, N. A.Vanegas-Molina, N.

Unificar el nombre: ranking de citaciones

Page 53: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

MATERIALES Y

MÉTODOS

Page 54: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

MATERIALES Y MÉTODOS

54

La finalidad principal es describir (y, en caso necesario, defender) el diseño experimental, y dar luego detalles suficientes para que un investigador competente pueda repetir los experimentos.

Page 55: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

MATERIALES Y MÉTODOS

55

ERRORES COMUNESEl error más común al escribir los materiales y métodos es la ambigüedad en el lenguaje:

“El ungüento se puso en el brazo para que éste actuara”

“Al realizar la prueba el paciente sintió un dolor intenso en una pierna que progresivamente desapareció”

Page 56: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

MATERIALES Y MÉTODOS EN UN ARTÍCULO DE

REVISIÓN

Debe proporcionar información sobre la forma en que se hizo la revisión:

Ecuación (o ecuaciones) de búsquedaBases de datos consultadasFecha(s) de consultaCriterios de selección de los artículosCriterios de evaluación de los artículos (factores analizados)Otros

Page 57: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

ACTIVIDAD 1

1. Duración 30 minutos2. Leer el artículo demoliendo papers.

Ver material – actividad 1.3. Definir formato de escritura del

artículo.4. Proponer: Titulo, orden de autores,

resumen, palabras claves.5. Continuar con la elaboración de las

fichas de los artículos.6. Presentar avances en la sesión de clase

del martes 31 de agosto7. Formato docx.8. Enviar a e-mail:

[email protected]

57

Page 58: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

ACTIVIDAD 2

1. Duración 20 minutos2. Leer documento – autoría de

artículos. Material de apoyoactividad 2.

3. Proponer, orden de autores.4. Continuar con la elaboración de

las fichas de los artículos.5. Presentar avances en la sesión

de clase del 31 de agosto6. Formato docx.7. Enviar a e-mail:

[email protected]

58

Page 59: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

ACTIVIDAD 3

1. Leer documento sample_systematic_review_paper.pdf. Material de apoyo actividad 3.

2. Verificar anatomía del artículo y escritura de cadaapartado. También verificar la forma cómo se presentanlos resultados.

3. Iniciar escritura introducción

4. Continuar con la elaboración de las fichas de losartículos.

5. Presentar avances en la sesión de clase del martes 1 deseptiembre.

6. Formato docx.

7. Enviar a e-mail: [email protected]

59

Page 60: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

EVALUACIÓN DEL CURSO

60

Actividad % Fecha de entrega Fecha de revisión

Lista de artículos a incluir en la revisiónLista de preguntas actualizada

5 %14 DE AGOSTO (viernes)

21 DE AGOSTO (Viernes)

Resumen de cada uno de los artículos a incluir en la revisión y de los artículos anteriores (si hubocorrecciones). – Ficha técnica.

15 %18 DE SEPTEIMBRE (Viernes)

25 de septiembre (Viernes)

Título, introducción, Materiales y métodos y selección de la revista – Formato artículo

20 %22 DE SEPTEIMBRE (Martes)

13 DE OCTUBRE (Martes)

Resultados y Discusión - Formato artículo 20 % 19 DE OCTUBRE (Lunes)30 DE OCTUBRE (Viernes)

Artículo completo en formato de la revista (incluyendo resumen, abstract, palabras clave, agradecimientos y referencias) - Formato artículo

20 %10 DE NOVIEMBRE (Martes)

20 DE NOVIEMBRE (Viernes)

Presentación final – Exposición y artículo sometido. 20 % 4 DE DICIEMBRE (Viernes)

7 DE DICIEMBRE (Lunes)

EQUIVALENCIAS:

A = notas entre 4.5 y 5.0 (curso aprobado)B = notas entre 3.5 y 4.5 (curso aprobado)C = notas entre 0.0 y 3.5 (curso reprobado)

Page 61: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

61

Page 62: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

62

Page 63: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

BIBLIOGRAFÍA DEL CURSO

• Day, Robert A. (2005) Cómo Escribir y Publicar TrabajosCientíficos. 3ª edición, The Oxy Press, Washington DC,270 p. ISBN: 92–75–31598–1

• Salas, Carlos (2013) Trucos para escribir mejor. AmazonDigital Service, 115 p.

• Sörstad, Fredrik (2016) Comprensión lectora yexpresión escrita. 1ª edición, Universidad de Medellín,Medellín, 211 p. ISBN: 978-958-8922-88-1.

63

Page 64: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN II...metodología que no es adecuada para este tipo de estudios por lo que los resultados no sustentan las conclusiones; por eso, en el í …. ¡Citaron

Referencias

• China ¿Qué se sabe del coronavirus de Wuhan?, https://www.rtve.es/noticias/20200717/se-sabe-del-nuevo-coronavirus-china/1996067.shtml

• Origen de las epidemias en la conquista de América, file:///C:/Users/lmgiraldo/Downloads/1737-Texto%20del%20art%C3%ADculo-1824-1-10-20110526.PDF

• Coronavirus El mapa mundial del coronavirus: casi 14 millones de casos y más de 594.000 muertos en todo elmundo, https://www.rtve.es/noticias/20200717/mapa-mundial-del-coronavirus/1998143.shtml

• VIH/sida – OMS, https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hiv-aids

• Enfermedad por el virus del Ébola – República Democrática del Congo, https://www.who.int/csr/don/16-january-2020-ebola-drc/es/

• El COVID-19 Colombia, https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx

• https://www.latimes.com/espanol/california/articulo/2020-05-20/los-cubrebocas-de-la-peste-negra-eran-siniestros-y-tenian-propositos-equivocados

• https://www.nytimes.com/es/2020/04/18/espanol/material-mascarillas-virus.html

• https://www.who.int/es/health-topics/coronavirus

• https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_questions/pandemic/es/

64