proyecto de intervencion disciplina

Upload: josemoseguera

Post on 13-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    1/8

    PROYECTO DE INTERVENCIN

    PSICOPEDAGOGICA

    Para mejorar la disciplina escolar, con los Alumnos de laUniversidad del Sureste de Mxico de la Ciudad de Pijijiapan,Chiapas.

    josem

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    2/8

    Tratar el tema de la disciplina escolar conlleva cierta complejidad por las

    caractersticas previas que rene dicho trmino. stas podran resumirse en tornoa la a priori concepcin peyorativa del trmino (fruto de la secular asociacin

    disciplinacasti!o"# la diversidad histrica de modelos# enfoques y por tanto

    tratamientos y finalmente a la preocupacin y$o ur!encia de la aplicacin de los

    mismos se!n la demanda $ necesidad del momento educativo.

    %o dudamos que cualquier tema relacionado con la disciplina es complejo y

    adicionalmente ha&r' que tener en cuenta la influencia tan profunda que van a

    tener siempre los diversos entramados coyunturales de la estructura socio

    histricopoltica del momento lo que hoy puede lle!ar a aceptarse# ma)ana es

    o&jeto de crtica fero*. +os educadores parecen estar de acuerdo en que hay

    evitar que la clase sea al!o an'rquico y catico donde no sea posi&le el

    aprendi*aje# pero a partir de aqu parece que ya no sea posi&le mantener el

    acuerdo. ,na clase llena de ruido y de actividad es evaluada de entusiasta y

    activa por ciertos educadores# mientras que otros no durar'n de calificarla de

    insolente e indisciplinada. -omo sostiene ue& (/001" la disciplina# fundamento dela educacin# es el patito feo# de la peda!o!a porque suele encarnar todo

    aquello que las personas detestan al sustituir el principio del placer por el principio

    del rendimiento.

    2e este modo la disciplina se asocia con trminos como coaccin# su&ordinacin#

    renuncia por o&li!acin# represin de impulsos y limitacin de la voluntad propia.

    3artiendo de este escenario o&servamos con preocupacin el hecho de que para

    muchos educadores# padres y alumnos disciplina y casti!o si!uen siendo

    trminos sinnimos. 4ste hecho evidencia un escenario cuando menos discuti&le

    de cara a la le!itimidad y valide* de las intervenciones que se derivan y ello#

    adicionalmente# nos induce a reconsiderar las &ases tanto histricas como

    conceptuales en las que dicho trmino se apoya.

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    3/8

    Etimologa del trmino disciplina.

    -uando consultamos el diccionario nos sorprende la pluralidad de si!nificados que

    se le atri&uyen al trmino disciplina. 3or su inters en el mundo educativo#

    conviene recordar que se trata de una pala&ra de ori!en latino que contiene la

    misma ra* que discpulo. 4ntre los diversos si!nificados que se le atri&uyen se

    incluyen trminos como doctrina# instruccin# imposicin# su&ordinacin# re!las#

    etc. ,na de sus acepciones en el diccionario de la 5eal 6cademia de la +en!ua

    4spa)ola se)ala ,n instrumento# hecho ordinariamente de c')amo# con varios

    ramales# cuyos e7tremos o canelones son m's !ruesos# y que sirve para a*otar.

    4timol!icamente el trmino disciplina proviene de discipulina# que si!nifica el

    esfuer*o que hace el discpulos por aprender y que a su ve* est' compuesta de

    discis ense)ar y pueripuella que hace referencia a los ni)os. 4s muy

    interesante o&servar la proyeccin sem'ntica de la pala&ra disciplina. 3artiendo dediscere# que si!nifica aprender (recurdese el duo docente discente8 el primero es

    el que ense)a# el se!undo el que aprende"# se formaron discpulo# disciplina (la

    disciplina y las disciplinas"# disciplinado# indisciplinado# dscolo# disciplinario. 4l

    trmino disciplina queda por tanto vinculado al mundo educativo# a la ense)an*a#

    evocando la relacin que se esta&lece en cualquier situacin educativa entre

    maestro y discpulo.

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    4/8

    PROYECTO DE INTERVENCION

    PSICOPEDAGOGICA

    Para mejorar la disciplina escolar, de los alumnos de la

    Universidad del Sureste de Mxico de la Ciudad de Pijijiapan,

    Chiapas.

    4ste proyecto psicopeda!!ico se orienta a los alumnos y$o estudiantes as comotam&in para los docentesadministrativos del centro 4ducativo de la ,niversidad

    del 9ureste de :7ico de la -iudad de 3ijijiapan# -hiapas# de&ido a que de&emos

    tomar en cuenta que tan importante es +a disciplina dentro y fuera de las aulas

    de clases# pero la m's importante es la que se o&serva dentro del aula# de&ido a

    que dependiendo de su comportamiento se aprecia la atencin que presta a sus

    clases como estudiante y por lo consi!uiente de ah depende el conocimiento

    que adquiera en cuanto a la materia que estudia# por lo que considero que es

    preocupante o&servar la forma en cmo actan al!unos estudiantes en el

    momento que est'n en clases# esto repercute al final de cuenta en sus

    aprendi*ajes y calificaciones al terminar cada semestre o tretramestre.

    9 decimos que la disciplina escolar es el comportamiento que de&en mostrar los

    alumnos (as" acorde con las normas esta&lecidas en el -entro 4ducativo. +a

    situacin encontrada en la escuela# en el poco tiempo que llevo como docente y

    por lo que he o&servado refleja que un !ran porcentaje de los estudiantes muestraun comportamiento inadecuado# lo que afecta el desarrollo de los procesos

    peda!!icos.

    2entro de la muestra de indisciplina que se pueden o&servar est'n# falta de

    atencin a las e7plicaciones de los maestros y compa)eros# salida y entrada de

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    5/8

    los estudiantes del aula durante el desarrollo de los procesos de ense)an*a#

    al!unos &ullyin! dentro del aula y en hora de receso# incumplimiento en los

    horarios esta&lecidos (inicio de clases y entrada despus del receso"# jue!o de

    entrenamiento durante los procesos peda!!icos# &ullyin! o discusiones en los

    recesos y dentro del aula.

    4stoy convencido de que la misma no de&era tener connotaciones ne!ativas#

    como m's de uno podra pensar# sino que es# por parte del educador# un recurso

    importantsimo de metodolo!a peda!!ica y# por parte del educando# un desea&le

    fin la autodisciplina. ;

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    6/8

    tratar de visuali*arles en cuanto al reto que les depara el destino cuando la

    persona est' preparada y as tam&in cuan no se est' preparado para triunfar en

    un futuro que los est' esperando con muchas adversidades.

    6s pues# el comportamiento inadecuado por parte de los estudiantes es una

    pro&lem'tica que representa un o&st'culo para lo!rar procesos peda!!icos de

    calidad# por lo que de&e ser atendida por toda la comunidad educativa#

    identificando sus causas y desarrollando acciones conjuntas que ayuden controlar

    esta actitud.

    2ada la importancia de que las$los estudiantes muestren un comportamiento

    adecuado en el aula y ha&iendo identificado deficiencia en el mismo en el -entro4ducativo# sur!e la necesidad de planificar y ejecutar un plan de accin que ayude

    a resolver esta anomala.

    3osi&les -ausas

    a" ,so de la :etodolo!a tradicionales por los docentes.

    &" >ncumplimiento del ?orario 4scolar.

    c" @iolencia intrafamiliar# (separacin de padres".

    d" 6lumnos inte!rados al tra&ajo remunerado.

    e" :ar!inalidad que rodea el am&iente familiar.

    f" Aalta inte!racin de los padres al proceso educativo.

    !" 4l uso de tecnolo!as (celulares# etc."

    h" 5e!lamento escolar.

    i" Aalta de inters del docente.

    4ste comportamiento provoca en los estudiantes un &ajo nivel acadmico# que se

    manifiesta en las dificultades para alcan*ar los o&jetivos en los !rados# ciclos y

    niveles superiores.

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    7/8

    Btros elementos que se incrementan son la repitencia# y desercin# lo que

    aumenta la mar!inalidad en que viven la mayora de los estudiantes que asisten a

    este -entro ,niversitario.

    6dem's que se incrementa el ndice de analfa&etismo# ya que en muchos casos

    los estudiantes por la falta de acoplamiento en la escuela se retiran de la misma

    sin completar el nivel universitario# trayendo esto como consecuencia el aumento

    de los niveles de po&re*a en la *ona.

    Tomando en consideracin las actitudes de los estudiantes e implementando

    al!unas estrate!ias que lo!ren cam&iar la conducta de los estudiantes# que les

    ayudara a o&tener mejor aprendi*aje y rendimiento acadmico# as mismo paraofrecer alternativas que favore*can un comportamiento adecuado en los

    estudiantes de la ,9:# y para lo!rar reali*ar este proyecto de intervencin

    peda!!ica# se plantean los si!uientes o&jetivos.

    .

    %)'E$(*% +E"EA-.

    ue el alumno se integre adecuadamente al aula de clases, tomando unaactitud di/erente 0ue le sirva para mejorar sus estudios 1 aprendi2ajes 0ueo3tenga durante el periodo escolar, 1 se considere 0ue est4 preparado parael reto la3oral.

    Para lograr este o3jetivo se planea las siguientes actividades5

    2i'lo!os individuales con los padres. -apacitacin del personal docente y administrativo so&re estrate!ias

    metodol!icas actuali*adas. -ursos talleres docentes y estudiantes. Cornadas de sensi&ili*acin (Tutoras". -oordinacin de actividades con el departamento de orientacin escolar. -oordinacin de actividades con los r!anos de participacin estudiantil.

    %)'E$(*%S ESPEC6!(C%S

  • 7/21/2019 Proyecto de Intervencion Disciplina

    8/8

    2eterminar los factores que inciden en un comportamiento inadecuado de

    los estudiantes. 2otar al personal docente y administrativo de estrate!ias metodol!icas

    que dinamicen los procesos peda!!icos. Bperativi*ar el departamento de orientacin.

    E*A-UAC(7"

    4ste proyecto de intervencin psicopeda!!ica# se presentar' a la direccin del

    -entro 4ducativo# ,niversidad del 9ureste de :7ico (,9:"# con la finalidad de

    que se retomen los puntos m's importantes y as poder suplir las deficiencias que

    sean necesarias para mejorar y tratar de cam&iar tanto la actitud como la

    conducta de la comunidad estudiantil# de la misma manera influir en las actitudes

    del personal docente administrativo que interactan en la formacin acadmica

    del estudiante# en consecuencia de ser tomado en cuenta este proyecto la calidad

    educativa y el lo!ro de o&jetivos aumentara en un D satisfactorio para la ,9:8

    9iempre y cuando se cumplan todos y cada uno de los o&jetivos retomados.