proyecto de intervención

51
CIVILIZACIÓN GRIEGA CIVILIZACIÓN ROMANA EXTRAS

Upload: yadira-anonima

Post on 30-Jun-2015

157 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de intervención

CIVILIZACIÓN GRIEGA

CIVILIZACIÓN ROMANA

EXTRAS

Page 2: Proyecto de intervención

La cultura griega

Page 3: Proyecto de intervención

Filósofos destacados:

*Sócrates*Platón*Aristóteles

Grecia estaba gobernada por Reyes ,cada uno ejercía su dominio sobre un territorio considerable.

Page 4: Proyecto de intervención

Los griegos crearon las “polis” o Ciudades- Estado: *Una comunidad independiente formada por una

pequeña parte de tierra laborable *Median aproximadamente 80 km

• Decían que los de otras ciudades-estado eran extranjeros, aunque conservaban su origen común

Page 5: Proyecto de intervención

Juegos olímpicos: muy importantes para los griegos, se realizaban cada 4 años en la cuidad de Olimpia

Page 6: Proyecto de intervención

El aumento de población y la mala distribución de la propiedad produjeron la “falta de tierras”

La solución a esto fue que hicieran expediciones marítimas para fundar nuevas ciudades

Colonización griega

Page 7: Proyecto de intervención

La Democracia Griega

Page 8: Proyecto de intervención

La educación para los varones. Las mujeres, podían aprender de sus madres y

abuelas, solo las labores de la casaLa enseñanza no era obligatoria, el padre podía

educar o encargar la educación de sus hijos a otras personas, hasta que este cumpliera los 18 años.

Los primeros 7 años, recibía la educación por parte de su madre o alguna nodriza. Esta educación era por mitologías e historias tradicionales.

La Educación en Grecia

Page 9: Proyecto de intervención

Olimpiadas: Los ganadores no recibían trofeos ni $$ pero sí mucha fama y honor.

Las mujeres casadas no podían participar en los juegos

La música y el arte eran de gran importancia para los griegos ya que se educaba el alma

Las mujeres no salían de casa, solo para festividades o visitar a un familiar

Page 10: Proyecto de intervención

REGRESAR AL MENÚ

Page 11: Proyecto de intervención

LA ANTIGUA

ROMA

Page 12: Proyecto de intervención

FUNDACIÓN La antigua civilización Romana surge

aproximadamente en el año 753 a. C. a partir de la unión de varios pueblos pequeños que se encontraban en la zona.

Se extiende desde el año 753 a.C., hasta el año 476 d. C., abarcando más de 1200 años divididos en Tres Periodos :

I. Monarquía Romana: Del año 753 a.C. - 509 a.C. Gobernaron los Reyes.II. República Romana: Del año 509 a.C. - 29 a.C. Gobernaron los Cónsules.III. Imperio Romano: Del año 29 a.C. - 476 d.C. Gobernaron los Emperadores.

Page 13: Proyecto de intervención

MITO DE LA FUNDACIÓN DE ROMALos Romanos decían que la ciudad se fundó a orillas del Río Tíber por unos gemelos llamados Rómulo y Remo, mismos que fueron criados por una loba llamada Capitolina.

Page 14: Proyecto de intervención

LA MONARQUÍA

El REY era la autoridad máximaCada uno era elegido por el pueblo

En total fueron 7 reyes que se dividen en dos tipos: reyes Latinos y reyes Etruscos.

El primer rey fue Rómulo y el último fue Tarquino el soberbio. Éste último rey fue desterrado y así finalizó la monarquía en Roma.

Page 16: Proyecto de intervención

El poder era compartido por: 1. Los Cónsules: Eran elegidos cada año y se encargaban de

la dirección suprema en paz y guerra, la consulta de los dioses, la convocatoria del Senado y de la Asamblea Popular, así como la administración de justicia.

2. El Senado: orientó y aconsejó el gobierno de Roma, dirigiendo el ordenamiento interior y la actuación en el exterior de la política romana.3. Las Asambleas: fueron de tres clases:

Asamblea Curial: Reunión de patricios.Asamblea Centurial: Reunión de ciudadanos bajo sistema

militar y agrupados de cien en cien, teniendo cada agrupación un voto.

Asamblea Tribal: Era la reunión de la plebe, pero agrupaba en tribus. Sus acuerdos tenían fuerza de ley y se llamaban Plebiscitos.

LA REPÚBLICA

Page 18: Proyecto de intervención

Se considera como la última etapa de la historia romana .

Fue gobernada por emperadores que concentraban en su persona todos los poderes: políticos, militares, religiosos y administrativos.

Esta etapa se inició en el año 29 a.C. con el gobierno de Augusto y concluyó con el gobierno del último emperador : Rómulo Augústulo (con 10 años de edad) en el año 476 d.C. debido a las invasiones bárbaras del siglo V.

EL IMPERIO

Page 19: Proyecto de intervención

El territorio del Imperio Romano Abarcaba tres continentes: Sur y Oeste de Europa, el Oeste de Asia y el Norte de África.

Page 20: Proyecto de intervención

Algunos pueblos germánicos comenzaron a crecer y a moverse en busca de mejores condiciones de vida invadiendo los límites de Roma en los ríos Rin y Danubio.

En el siglo IV nuevos pueblos germánicos aparecían -godos, vándalos, francos, burgundios, alanos, etc.- y avanzaban hacia el Oeste. La amenaza de los hunos, provenientes del interior del Asia, empujó a los germanos en contra de las fronteras de Roma.

El imperio se dividió en dos: Imperio Romano de

Occidente y el Imperio Romano de Oriente.

LA DIVISIÓN Y CAÍDA DEL IMPERIO

Page 21: Proyecto de intervención

Comenzó el declive militar de Roma: el Estado ya no tuvo fuerzas para expulsar a los bárbaros de su territorio.

Page 22: Proyecto de intervención

EL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE DESAPARECIÓ POR LAS INVASIONES BÁRBARAS.

EL IMPERIO ROMANO DE ORIENTE SOBREVIVIÓ A LAS INVASIONES.

FIN DEL IMPERIO ROMANO

Page 23: Proyecto de intervención

REGRESAR AL MENÚ

Page 24: Proyecto de intervención

Datos InteresantesVIDA COTIDIANA DE LOS ROMANOS DIOSES ROMANOSGALERÍA DE IMÁGENES DE GRECIA

Más videosROMAGRECIA

Glosario Inicio

EXTRAS

Page 25: Proyecto de intervención

VIDA COTIDIANASABÍAS QUE…¿Los Romanos eran los más excéntricos a la hora de

bañarse?Los baños públicos eran auténticos palacios donde

podían bañarse hasta 25.000 personas. Los bañistas iban primero al frigidarium, donde se bañaban con agua fría; después al tepidarium, donde se sumergían en agua tibia. Más tarde, accedían al caldarium, una especie de sauna. Luego, unos servidores les limpiaban el sudor y los depilaban. Acto seguido, intervenían los masajistas y, por último, los unctores los engrasaban con aceites perfumados.

Datos interesantes

Page 26: Proyecto de intervención

Para entretenerse los adultos practicaban lanzamiento de disco o jabalina y montaban a caballo.

También jugaban dados y asistían al Coliseo para ver las luchas entre gladiadores, animales salvajes y carreras de carros.

Page 27: Proyecto de intervención

Los Niños jugaban a ser gladiadores o a la pelota para ejercitarse.

También usaban carritos de juguete y figurillas de animales como los perros.

Las Niñas se preparaban para el matrimonio desde los 7 años, y jugaban con muñecas de marfil.

Muchas se casaban desde los 10 y 12 años

Era normal que las mujeres tuvieran hijos desde los 13 años.

Menú

Page 28: Proyecto de intervención

Acerca de la división de Roma

Más Videos

Page 29: Proyecto de intervención

Acerca de las invasiones Bárbaras

Page 30: Proyecto de intervención

Acerca de la caída del Imperio Romano

Menú

Page 31: Proyecto de intervención
Page 32: Proyecto de intervención

Galería de Videos

Page 33: Proyecto de intervención
Page 34: Proyecto de intervención

MENÚ

Page 35: Proyecto de intervención
Page 36: Proyecto de intervención

Galería de imágenes SOLDADO

S GRIEGOS

EL ARTE GRIEGO

Page 37: Proyecto de intervención

Navegación

Page 38: Proyecto de intervención

Dioses Griegos

Zeus: padre de los dioses y de los hombres

Hera diosa de la familia,

hermana y esposa de Zeus

Hermes era el dios mensajero, transmitía los designios de

Zeus

Page 39: Proyecto de intervención

Dionisios era el dios del vino. Hijo

de Zeus

Apolo era el dios de la belleza

Afrodita, era la diosa del amor.

Page 40: Proyecto de intervención

Artemisa era diosa de la caza, dueña de los bosques y

diosa virgen

Atenea diosa de la sabiduría. Símbolo de la inteligencia,

protegía Atenas

Medusa es un mito maligno,

tenía serpientes por cabellos y

ojos cuya mirada podía convertir en piedra a las

personas

Page 41: Proyecto de intervención
Page 42: Proyecto de intervención

a. C. : Antes de Cristod. C. : Después de CristoEsclavos: personas que no tenían libertad y

trabajaban de acuerdo a sus amos sin paga. Libertos o trabajadores libres: personas

que eran libres de ofrecer su trabajo a los ricos.

Patricios: personas con privilegios que podían votar en elecciones.

Plebeyos: personas de escasos recursos económicos.

GLOSARIO

Page 43: Proyecto de intervención

Godos, vándalos, francos, burgundios, alanos y hunos: conjunto de pueblos fuera del imperio Romano que más tarde terminaron por destruirlo.

Page 44: Proyecto de intervención

Plebiscitos: leyes dictadas por la Asamblea Tribal conformada por la plebe.

MENÚ

Page 45: Proyecto de intervención

DIOSES ROMANOS

Page 46: Proyecto de intervención
Page 47: Proyecto de intervención
Page 48: Proyecto de intervención

MENÚ

MAPA CONTEXTUAL

Page 49: Proyecto de intervención
Page 50: Proyecto de intervención
Page 51: Proyecto de intervención