proyecto de instalacion de gas

13
“DIAMANTE DE ORIENTE” “DIAMANTE DE ORIENTE” INSTALACIONES DE GAS NATURAL LA PAZ – BOLIVIA PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURAL CATEGORÍA MULTIFAMILIAR MONTANTE PROPIETARIOS : ASOCIACION DE COPROPIETARIOS GUSTAVO ECHENIQUE SANCHEZ EDIFICIO : “PRESIDENTE BUSCH” DIRECCIÓN : Av. Arce N/102 ZONA : San Jorge CIUDAD : La Paz PROVINCIA : Murillo DEPARTAMENTO : La Paz

Upload: jheysson-flores

Post on 10-Dec-2015

232 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

catálogos para proyectos infocal

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

“DIAMANTE DE ORIENTE”“DIAMANTE DE ORIENTE”INSTALACIONES DE GAS NATURAL

LA PAZ – BOLIVIA

PROYECTO DE INSTALACIÓN INTERNA DE GAS NATURALCATEGORÍA MULTIFAMILIAR

MONTANTE

PROPIETARIOS : ASOCIACION DE COPROPIETARIOS GUSTAVO ECHENIQUE SANCHEZ

EDIFICIO : “PRESIDENTE BUSCH”DIRECCIÓN : Av. Arce N/102ZONA : San Jorge CIUDAD : La PazPROVINCIA : MurilloDEPARTAMENTO : La Paz

Page 2: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

ÍNDICE

1. GENERALIDADES

1.1. RED SECUNDARIA

1.2. OBRAS A EJECUTARSE

2. REQUERIMIENTOS

3. DESCRIPCIÓN

3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES

3.1.1. UBICACIÓN DE MEDIDOR Y REGULADOR

3.1.2. UBICACIÓN DE APARATOS DE GAS

3.1.3. ALIMENTACIÓN DE AIRE

3.1.4. EVACUACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN

3.1.5. AIREACIÓN

3.2. CÁLCULOS

3.2.1. DETERMINACIÓN DE POTENCIAS

4. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LAS TUBERÍAS

5. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LA ACOMETIDA

6. INDICACIONES PARA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS

6.1. MATERIAL DE TUBERÍAS

6.2. ACCESORIOS

6.3. TUBERÍAS EN ELEVACIÓN

6.4. ENSAMBLADURA

7. ALIMENTACIÓN EN GAS NATURAL

8. FORMULARIO IDC-01

9. PLANO ISOMÉTRICO

10. PLANO DE PLANTA

11. PLANO DE CORTE

12. DIAGRAMA DE CARGAS

13. MEMORIA DE CALCULO

Page 3: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

1. GENERALIDADESEl presente proyecto esta destinado a la dotación de Gas natural de una montante al EDIFICIO “PRESIDENTE BUSCH”, representado por el Sr. Gustavo Echenique Sánchez con C.I. 3331640 lpz, con cuarenta departamentos (1er piso, 2do Piso, ….,19no Piso y Piso 20). Dicho inmueble se encuentra ubicado en la zona de SAN JORGE Av. ARCE N/102 de la ciudad de La Paz.

1.1. RED SECUNDARIAEn la mencionada zona existe la red de gas natural que cruza por la vereda del mencionado inmueble a 1.50metros de distancia donde se ubicara el cofre de regulación.

1.2. OBRAS A EJECUTARSESe instalará un montante que abastecerá 40 medidores.El calculo del conducto colectivo esta en base a un confort II, los propietarios requerirán a futuro de agua caliente sanitaria.Las instalaciones internas serán financiadas por YPFB.

2. REQUERIMIENTOSSe requiere de Gas Natural para los siguientes departamentos:

NIVEL AMBIENTE APARATOS POT.

1ER PISO DEP. ACOCINA A Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.DEP B. COCINA B Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.

2DO PISO DEP. ACOCINA A Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.DEP B. COCINA B Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.

… …

19NO PISO DEP. ACOCINA A Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.DEP B. COCINA B Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.

20DO PISO DEP. ACOCINA A Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.DEP B. COCINA B Coc-Hor 10 Kw.

Cal-baño(prev) 22 Kw.TOTAL 1280 Kw

Page 4: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTOEn el gabinete de regulación se baja la presión de 4bar a 19mbar. mediante un regulador B25 que alimentara a los 40 medidores (G2.5) ubicados en los descanso del edificio, la conexión del gabinete de medición a la montante se la realizara por un conducto metálico de acero negro de 1” de diámetro con todas las uniones soldadas a excepción de uniones con válvulas y regulador.

3.1. CONSIDERACIONES PRELIMINARES3.1.1. UBICACIÓN DE MEDIDOR Y REGULADOREn este proyecto se utilizara un regulador, el mismo que será instalado en la parte frontal del edificio, en un recinto ventilado, que los proteja de los choques y las inclemencias del medio ambiente, el regulador estará precedido de un órgano de corte que permita interrumpir su alimentación.La ubicación de los medidores, se opto por instalar en el área común de cada piso, concretamente en los descansos de cada nivel, estos se encontraran en su caja respectiva y visible para su fácil lectura.

3.1.2. UBICACIÓN DE APARATOS DE GAS En los departamentos, del edificio del primer piso al último, los Aparatos de coc-hor estarán ubicado en los ambientes de cocina, al igual que los calefones que de la misma forma se encontraran ubicados en los ambientes de cocina.

3.1.3 ALIMENTACIÓN DE AIREEn los departamentos, del edificio del primer piso al ultimo, la cocina de cocción (coc-hor) y el calefón, tienen una alimentación directa por paso de pared que comunica al exterior del ambiente de cocina mediante rejilla que tiene una sección de 100 cm2 a una altura menor o igual de 0.30m sobre el nivel del piso.

3.1.4. EVACUACIÓN DE PRODUCTOS DE COMBUSTIÓNEn los departamentos, del edificio del primer piso al último, la cocina de cocción (coc-hor), tendrá una evacuación directa por paso de pared que comunica al exterior del ambiente de cocina mediante rejilla que tiene una sección de 100 cm2 a una altura mayor igual de 1.80m sobre el nivel del piso.Los calefones que serán de tiro forzado, evacuaran por su propio conducto con un diámetro de 13cm

3.1.5. AIREACIÓN RAPIDAEn las cocinas la aireación es por medio de ventanas batientes con una sección mayor a 0.40m2.Los Calefones por medio de ventanas batientes y puertas con una sección mayor a 0.40m2.

3.2. CÁLCULOS

3.2.1. DETERMINACIÓN DE POTENCIASCocina: se asume una potencia de 10 Kw.

Calefón (prev).

Page 5: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

PUNTO DE USO CAUDAL

l/min

TEMPERATURA

ºC

LAVAMANOS 3 40

DUCHA 4 40

TOTAL 7

Q=7 l/minPu(anm)=7*(40-15)/14.33= 12.21 Kw.Para la selección del aparato a nivel La PazPu(LP)=Pu(anm)/0.77=12.21/0.77=15.87 KwPabs(LP)=15.87/0.85=18.57 Kw

Con este valor se selecciona el Calefón según catalogo se adopta una pot. de 22 Kw.

3.2.2. DETERMINACIÓN DE MEDIDORES PARA LOS DEPARTAMENTOS EN m3/h

P = 22 Kw + 10 Kw

Q = 32 Kw /10.8 m3 Kw-h

Q = 2.96 m3/h

La demanda en cada departamento es de:

Un potencia de 32 Kw

Un caudal de 2.96 m3/h

Esto nos lleva a determinar para cada departamento del edificio un medidor G2.5

3.2.3. DETERMINACIÓN DEL REGULADOR

Determinación del caudal de simultaneidad en m3/h.

Donde:A = 5 m3/h si la acometida particular alimenta más de un calentador de baño de 22.4 o 26.6 Kw.A = 2 m3/h en los otros casos.

n1 = número de cocinas

n2 = numero de calentadores de agua ( p = 8,7 Kw. )

n3 = número de lava vajillas o máquina de lavar, cocinillas.

n4 = número de calentadores de baño 14 Kw.

n5 = número de calentadores de baño 22.2 Kw. o 26.6 Kw. De todo esto tomamos como datos los siguientes:A=5m3/h n1=40 n5=40

Q=0.48(5+(40+2*40)^0.736)Q=18.67 m3/h

Page 6: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

Con el caudal encontrado Q=18.67m3/h adoptamos un regulador B25 con un caudal máximo de 25m3/h calibrada a 19mbar.

4. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LAS TUBERÍASPara la determinación del diámetro de las tuberías se uso la ecuación de flujo de gas de Renouard para baja presión, asumiendo una perdida de carga de 3.8mbar.

P1-P2=23200*d*L*Q^1.82/D^4.82Donde:P1= Presión absoluta a la entrada del tramo en barP2= Presión absoluta a la salida del tramo en bar.d= densidad del gas naturalQ= Caudal simultaneo en m3/hD=Diámetro de la tubería en mm L=Longitud equivalente de la tubería en metros

Page 7: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

CALCULO DE INSTALACION INTERIOR CONDUCTO MONTANTE

TRAMO Nro de Qs m3/h Long. Eq. D Long Real P1-P2 TRAMO p1-p2  Med. total m mm del tramo mbar   mbar

O-A 40 18,67 109,33 44,19 38,80 1,618 O-A 1,6183A-A1 2 4,19 47,17 21,12 0,71 0,069 A-A1 1,6869A1-A2 1 3,48 47,17 19,68 0,30 0,029 A1-A2 1,7159A-B 38 18,07 109,33 43,65 2,70 0,113 A-B 1,7309B-B1 2 4,19 50,41 21,41 0,71 0,064 B-B1 1,7951B1-B2 1 3,48 50,41 19,95 0,30 0,027 B1-B2 1,8222B-C 36 17,46 109,33 43,08 2,70 0,113 B-C 1,8435C-C1 2 4,19 53,65 21,69 0,71 0,060 C-C1 1,9038C1-C2 1 3,48 53,65 20,21 0,30 0,025 C1-C2 1,9293C-D 34 16,84 109,33 42,50 2,70 0,113 C-D 1,9561D-D1 2 4,19 56,89 21,96 0,71 0,057 D-D1 2,0130D1-D2 1 3,48 56,89 20,46 0,30 0,024 D1-D2 2,0371D-E 32 16,21 109,33 41,89 2,70 0,113 D-E 2,0687E-E1 2 4,19 60,13 22,21 0,71 0,054 E-E1 2,1225E1-E2 1 3,48 60,13 20,69 0,30 0,023 E1-E2 2,1453E-F 30 15,57 109,33 41,26 2,70 0,113 E-F 2,1813F-F1 2 4,19 63,37 22,45 0,71 0,051 F-F1 2,2324F1-F2 1 3,48 63,37 20,92 0,30 0,022 F1-F2 2,2540F-G 28 14,92 109,33 40,60 2,70 0,113 F-G 2,2939G-G1 2 4,19 66,61 22,69 0,71 0,049 G-G1 2,3425G1-G2 1 3,48 66,61 21,14 0,30 0,021 G1-G2 2,3631G-H 26 14,25 109,33 39,90 2,70 0,113 G-H 2,4065H-H1 2 4,19 69,85 22,91 0,71 0,046 H-H1 2,4529H1-H2 1 3,48 69,85 21,35 0,30 0,020 H1-H2 2,4725H-J 24 13,57 109,33 39,18 2,70 0,113 H-J 2,5192J-J1 2 4,19 73,09 23,13 0,71 0,044 J-J1 2,5634J1-J2 1 3,48 73,09 21,55 0,30 0,019 J1-J2 2,5822J-K 22 12,88 109,33 38,41 2,70 0,113 J-K 2,6318K-K1 2 4,19 76,33 23,34 0,71 0,042 K-K1 2,6742K1-K2 1 3,48 76,33 21,74 0,30 0,018 K1-K2 2,6921K-L 20 12,17 109,33 37,60 2,70 0,113 K-L 2,7444L-L1 2 4,19 79,57 23,54 0,71 0,041 L-L1 2,7851L1-L2 1 3,48 79,57 21,93 0,30 0,017 L1-L2 2,8023L-M 18 11,44 109,33 36,73 2,70 0,113 L-M 2,8570M-M1 2 4,19 82,81 23,74 0,71 0,039 M-M1 2,8961M1-M2 1 3,48 82,81 22,11 0,30 0,017 M1-M2 2,9126M-N 16 10,69 109,33 35,80 2,70 0,113 M-N 2,9696N-N1 2 4,19 86,05 23,93 0,71 0,038 N-N1 3,0072N1-N2 1 3,48 86,05 22,29 0,30 0,016 N1-N2 3,0231N-P 14 8,00 109,33 32,08 2,70 0,113 N-P 3,0822P-P1 2 2,27 89,29 19,14 0,71 0,036 P-P1 3,1185P1-P2 1 1,56 89,29 16,59 0,30 0,015 P1-P2 3,1338P-Q 12 9,11 109,33 33,70 2,70 0,113 P-Q 3,1948Q-Q1 2 4,19 92,53 24,29 0,71 0,035 Q-Q1 3,2298Q1-Q2 1 3,48 92,53 22,63 0,30 0,015 Q1-Q2 3,2446Q-R 10 8,27 109,33 32,49 2,70 0,113 Q-R 3,3074R-R1 2 4,19 95,77 24,46 0,71 0,034 R-R1 3,3412R1-R2 1 3,48 95,77 22,79 0,30 0,014 R1-R2 3,3555R-S 8 7,38 109,33 31,12 2,70 0,113 R-S 3,4200S-S1 2 4,19 99,01 24,63 0,71 0,033 S-S1 3,4527S1-S2 1 3,48 99,01 22,95 0,30 0,014 S1-S2 3,4666S-T 6 6,43 109,33 29,54 2,70 0,113 S-T 3,5327T-T1 2 4,19 102,25 24,80 0,71 0,032 T-T1 3,5643T1-T2 1 3,48 102,25 23,10 0,30 0,013 T1-T2 3,5777T-U 4 5,39 109,33 27,64 2,70 0,113 T-U 3,6453U-U1 2 4,19 105,49 24,96 0,71 0,031 U-U1 3,6760U1-U2 1 3,48 105,49 23,25 0,30 0,013 U1-U2 3,6889U-Z 2 4,19 109,33 25,14 3,41 0,142 U-Z 3,7875Z-Z1 1 3,48 109,33 23,43 0,30 0,013 Z-Z1 3,8000

CALCULO DE PERDIDA DE CARGA CON DIAMETROS ADOPTADOS

TRAMO Nro de Qs m3/h Long. Eq. D (diámetro) P1-P2 TRAMO p1-p2  Med. total m mm Plg mbar   mbar

Page 8: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

O-A 40 18,67 109,33 52,48 2" 0,7067 O-A 0,7067A-A1 2 4,19 47,17 26,64 1" 0,0224 A-A1 0,7291A1-A2 1 3,48 47,17 26,64 1" 0,0067 A1-A2 0,7358A-B 38 18,07 109,33 52,48 2" 0,0463 A-B 0,7530B-B1 2 4,19 50,41 26,64 1" 0,0224 B-B1 0,7754B1-B2 1 3,48 50,41 26,64 1" 0,0067 B1-B2 0,7821B-C 36 17,46 109,33 52,48 2" 0,0435 B-C 0,7965C-C1 2 4,19 53,65 26,64 1" 0,0224 C-C1 0,8189C1-C2 1 3,48 53,65 26,64 1" 0,0067 C1-C2 0,8256C-D 34 16,84 109,33 52,48 2" 0,0407 C-D 0,8372D-D1 2 4,19 56,89 26,64 1" 0,0224 D-D1 0,8597D1-D2 1 3,48 56,89 26,64 1" 0,0067 D1-D2 0,8664D-E 32 16,21 109,33 52,48 2" 0,0380 D-E 0,8752E-E1 2 4,19 60,13 26,64 1" 0,0224 E-E1 0,8977E1-E2 1 3,48 60,13 26,64 1" 0,0067 E1-E2 0,9044E-F 30 15,57 109,33 52,48 2" 0,0353 E-F 0,9106F-F1 2 4,19 63,37 26,64 1" 0,0224 F-F1 0,9330F1-F2 1 3,48 63,37 26,64 1" 0,0067 F1-F2 0,9397F-G 28 14,92 109,33 52,48 2" 0,0327 F-G 0,9432G-G1 2 4,19 66,61 26,64 1" 0,0224 G-G1 0,9656G1-G2 1 3,48 66,61 26,64 1" 0,0067 G1-G2 0,9724G-H 26 14,25 109,33 52,48 2" 0,0301 G-H 0,9733H-H1 2 4,19 69,85 26,64 1" 0,0224 H-H1 0,9957H1-H2 1 3,48 69,85 26,64 1" 0,0067 H1-H2 1,0025H-J 24 13,57 109,33 52,48 2" 0,0275 H-J 1,0008J-J1 2 4,19 73,09 26,64 1" 0,0224 J-J1 1,0232J1-J2 1 3,48 73,09 26,64 1" 0,0067 J1-J2 1,0300J-K 22 12,88 109,33 52,48 2" 0,0250 J-K 1,0258K-K1 2 4,19 76,33 26,64 1" 0,0224 K-K1 1,0483K1-K2 1 3,48 76,33 26,64 1" 0,0067 K1-K2 1,0550K-L 20 12,17 109,33 52,48 2" 0,0226 K-L 1,0484L-L1 2 4,19 79,57 26,64 1" 0,0224 L-L1 1,0708L1-L2 1 3,48 79,57 26,64 1" 0,0067 L1-L2 1,0775L-M 18 11,44 109,33 52,48 2" 0,0202 L-M 1,0686M-M1 2 4,19 82,81 26,64 1" 0,0224 M-M1 1,0910M1-M2 1 3,48 82,81 26,64 1" 0,0067 M1-M2 1,0977M-N 16 10,69 109,33 52,48 2" 0,0178 M-N 1,0864N-N1 2 4,19 86,05 26,64 1" 0,0224 N-N1 1,1088N1-N2 1 3,48 86,05 26,64 1" 0,0067 N1-N2 1,1155N-P 14 8,00 109,33 52,48 2" 0,0105 N-P 1,0969P-P1 2 2,27 89,29 26,64 1" 0,0074 P-P1 1,1042P1-P2 1 1,56 89,29 26,64 1" 0,0016 P1-P2 1,1058P-Q 12 9,11 109,33 52,48 2" 0,0133 P-Q 1,1102Q-Q1 2 4,19 92,53 26,64 1" 0,0224 Q-Q1 1,1326Q1-Q2 1 3,48 92,53 26,64 1" 0,0067 Q1-Q2 1,1393Q-R 10 8,27 109,33 52,48 2" 0,0112 Q-R 1,1214R-R1 2 4,19 95,77 26,64 1" 0,0224 R-R1 1,1438R1-R2 1 3,48 95,77 26,64 1" 0,0067 R1-R2 1,1505R-S 8 7,38 109,33 52,48 2" 0,0091 R-S 1,1304S-S1 2 4,19 99,01 26,64 1" 0,0224 S-S1 1,1528S1-S2 1 3,48 99,01 26,64 1" 0,0067 S1-S2 1,1596S-T 6 6,43 109,33 52,48 2" 0,0071 S-T 1,1375T-T1 2 4,19 102,25 26,64 1" 0,0224 T-T1 1,1599T1-T2 1 3,48 102,25 26,64 1" 0,0067 T1-T2 1,1666T-U 4 5,39 109,33 52,48 2" 0,0051 T-U 1,1426U-U1 2 4,19 105,49 26,64 1" 0,0224 U-U1 1,1650U1-U2 1 3,48 105,49 26,64 1" 0,0067 U1-U2 1,1718U-Z 2 4,19 109,33 52,48 2" 0,0041 U-Z 1,1467Z-Z1 1 3,48 109,33 52,48 2" 0,0003 Z-Z1 1,1470

5. DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO DE LA ACOMETIDAQ= 18.67 m3/hLR=2m

Page 9: PROYECTO DE INSTALACION DE GAS

Diámetro de acometida calibre 15 = 20mm de PE

6. INDICACIONES PARA LA COLOCACIÓN DE TUBERÍAS.6.1. MATERIAL DE TUBERÍATuberías en Acero Galvanizado según norma y especificaciones Y.P.F.B 6.2. ACCESORIOS.Accesorios de Acero Galvanizado según norma y especificaciones Y:P.F.B6.3. TUBERÍAS EN ELEVACIÓNProtegida con pintura anticorrosivo y fijada a la pared mediante abrazaderas.6.4. ENSAMBLADURALa tubería aérea y empotrada tendrá ensambladura soldada con latón (soldadura fuerte) según especificación Y.P.F.B., a excepción de uniones con válvulas y regulador.7. ALIMENTACIÓN EN GAS NATURAL

PRESIÓN ANTES DEL REGULADOR: 4barPRESIÓN DESPUÉS DEL REGULADOR: 19 mbarPOTENCIA TOTAL INSTALADA: 1280 Kw.CAUDAL DE SIMULTANEIDAD: 18.67 m3/hCAUDAL POR DEPARTAMENTO: 2.96 m3/h1 REGULADOR: B2540 MEDIDORES: G2.5 (PROVISTA POR YPFB)GABINETE TÉCNICO: Metálico (fabricación nacional)