proyecto de innovación; fase teorica

17

Click here to load reader

Upload: tikito-pablop

Post on 24-Jun-2015

301 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

proyecto de innovacion

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de innovación; fase teorica

Proyecto de innovación.-Fase teórica.

Escuela secundaria técnica #107 DR. Guillermo Murillo.

Ciclo escolar 2013-2014

Elaborado por: Pablo Álvarez Provincia.

Para la clase de: Electrónica, Comunicación y sistemas de control.

Profesor: José Raúl Ceceña Ortega.

Page 2: Proyecto de innovación; fase teorica

Introducción:

Un proyecto de innovación es aquel que tiene como propósito generar o adaptar, dominar y utilizar una tecnología nueva en una región, sector productivo o aplicación específica y que permite a quienes lo desarrollen acumular conocimientos y las habilidades requeridas para explicar exitosamente la tecnología y posibilitar su mejora continua.

Esta tecnología nueva deberá representar un avance significativo frente a las tecnologías utilizadas en la región, sector productivo o campo especifico de aplicación del proyecto, y máximo deberá estar en una etapa preliminar de difusión. No se considera innovación la difusión interna de una tecnología dentro de una organización que ya haya aplicado exitosamente en alguna dependencia.

La innovación tecnológica puede ser de productos (Bienes o servicios) o de procesos (de producción y de gestión).

La innovación de productos se da cuando se introduce al mercado un producto nuevo o significativamente mejorado en sus especificaciones técnicas. La innovación de procesos se da cuando se implanta un proceso nuevo mejorado significativamente, lo cual puede suceder a través del cambio en los equipos, en la organización de la producción o en ambos.

Para nuestro proyecto de innovación analizaremos los detalles del mismo; enfocado en un artefacto (araña-robot o hexápodo) nos basaremos en el para describir el proyecto de innovación.

Page 3: Proyecto de innovación; fase teorica

Fases del proyecto de innovación:

Identificación del problema: esta fase permite el desarrollo de habilidades para la elaboracion de nuestro proyecto.

Recolección, búsqueda y análisis de la información: esta fase permite la percepción de la búsqueda de la información del proyecto.

Construcción de la imagen- objetivo: delimitar todo el proyecto a una imagen creada de la imaginación del final del proyecto.

Búsqueda y selección de alternativas: analizar objetivamente las posibles soluciones y decidir por la más adecuada al poner en juego ya lo previamente investigado.

Planeación: plantear todas aquellas acciones y tareas, como se llevaran a cabo en que horario, las personas responsables de hacerlas etc.

Ejecución de la alternativa seleccionada: es aquella en la que hay acciones que permiten obtener la situación deseada de nuestro proyecto.

Evaluación: esta debe ser una acción constante en el proceso del proyecto.

Comunicación: esta fase se presenta por comunicar los resultados a la comunidad educativa, esto con el objetivo de que exista la difusión del proyecto.

Page 4: Proyecto de innovación; fase teorica

Fases de nuestro proyecto de innovación. (araña-robot o hexápodo)

Identificación del problema: la araña robot se basa en un hexápodo que camina gracias a que sus patas son impulsadas por un motor-reductor y este enlazado a una polea es posible el giro.

Recolección, búsqueda y análisis de la información: para la elaboracion de la araña se necesitaran materiales como, motor-reductor, poleas, palos de madera, madera para la base … etc.

Construcción de la imagen objetivo: se busca crear una araña con una base de 15x15x20 en cuanto al diseño se busca tener una imagen de una araña convencional de color negro, ojos rojos etc.

Búsqueda y selección de alternativas: se necesitaran recursos suficientes para obtener los materiales del proyecto asi que para facilitar este inconveniente los miembros del equipo juntaran todos los fondos necesarios para la elaboracion de este.

Planeación: la principal tarea es obtener los fondos para el proyecto, secundariamente revisar con que herramientas contamos y cuales en su caso harían falta, posteriormente se realizaría la reunión en donde descartaríamos todo aquello que ya fue comprado y/o conseguido, finalmente llevaremos a cabo las tareas de la realización de nuestro proyecto.

Page 5: Proyecto de innovación; fase teorica

Ejecución de la alternativa seleccionada: buscaremos crear un ambiente laboral armónico y con mucho apoyo en equipo al realizar las tareas de la elaboracion de nuestro proyecto.

Evaluación: se evaluara conforme el avance del proyecto en cuanto a condiciones físicas.

Comunicación: el proyecto se presentara a la comunidad escolar destacando su funcionamiento y aprovechamiento en la tecnología.

Page 6: Proyecto de innovación; fase teorica

Características clave del proyecto Clasificación proyecto Ejemplos

Proyectos con un peso fundamental en desarrollo de tecnologías industriales

Desarrollo de producto de uso industrial

Nuevos equipos industriales, productos – componente para industria, etc.

 Proyectos de consumo Desarrollo de productos de consumo

Productos de consumo diversos

Desarrollo de proceso Nuevos procesos industriales con un peso importante en tecnologías eléctricas, mecánicas, automatización, etc.

Proyectos relacionados con productos de alta tecnología.

Desarrollo productos alta tecnología

tecnologías electrónicas, de la información, etc.

Proyectos relacionados con productos químicos, farmacéuticos, biotecnología

Desarrollo productos Nuevos productos cosméticos, formulaciones químicas, productos modificados genéticamente, aplicaciones para medicina, etc.

Desarrollo de procesos Nuevos métodos para obtención de formulaciones, etc.

Proyectos centrados en la creación de metodologías, estudios comparados de gestión, etc.

Gestión del conocimiento Nuevos procesos de gestión, optimización procesos empresariales, creación redes conocimiento, etc.

LAS LECCIONES DEL CAMBIO

• Las innovaciones importantes no pueden ser obligadas

• La innovación es un viaje, con pocas hojas de ruta

• Los problemas son nuestros amigos

• La visión y la planificación estratégica aparecen conforme se avanza, no antes

• Individualismo y colectivismo tienen igual importancia

• Ni centralismo ni descentralización

• La vinculación con el entorno es fundamental

• Cada persona es un agente de cambio

Page 7: Proyecto de innovación; fase teorica

Pautas para el inicio: los primeros pasos en un proyecto de innovación: Dimensiones contextual y constitutiva

• Hacer un buen análisis de necesidades: ¿de dónde surge la necesidad de innovación, qué problemas encontramos, qué problemas pretendemos resolver?

• No reinventar la rueda: conocer qué se ha hecho en relación a la temática propuesta

• No ser demasiado ambiciosos: piensa en largo, empieza en pequeño.

• Evitar el efecto sándwich.

• Aprovechar bien los recursos disponibles: tanto materiales como personales

• ¿Quién tira del carro? Los proyectos requieren liderazgo e implicación

Page 8: Proyecto de innovación; fase teorica

• ¿Con quién contamos? ¿Mejor solos que mal acompañados? Avanzar poco pero avanzar juntos

Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Qué y Quién

• Justificación del proyecto: relevancia formativa, profesional, social. Vínculo con la política universitaria

• Objetivos a conseguir y beneficiarios:

– Profesorado

– Alumnado

– Titulación

• Describir con claridad en qué consiste la innovación que se pretende implantar

Page 9: Proyecto de innovación; fase teorica

• Justificación y revisión de otras experiencias innovadoras similares

• Fases y etapas en el proceso de diseño de la innovación:

– Tareas

– Responsabilidades

– Recursos

Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Cómo…

• Un proyecto de innovación debería describir los aspectos procedimentales:

– Descripción pormenorizada de la Secuencia de tareas y responsabilidades

– Temporalización

– Coordinación del grupo

– Descripción de los materiales a utilizar

– Apoyos y asesoramientos previsibles

– Ejemplos de resultados previsibles: de elementos de la guía didáctica, del programa de tutorías, del sistema de evaluación…

Pautas más concretas para la elaboración del proyecto: Evaluación…

• Los proyectos de innovación deberían incluir una previsión de :

– Evaluación continua: ¿qué tipos de procedimientos y de datos se van a ir recopilando a lo largo del proceso para ir revisando su implantación.

– Evaluación final: Valoración de los resultados obtenidos en:

• Aprendizaje de los alumnos

• Mejora de la enseñanza

Page 10: Proyecto de innovación; fase teorica

• Competencias docentes

• Calidad de los materiales

• Desarrollo personal

• Aspectos organizativos y sociales

_;Ejemplo de tabla para el desarrollo, seguimiento de las actividades y proceso de elaboracion de nuestro proyecto.

Page 11: Proyecto de innovación; fase teorica

Conclusión.

"Una innovación es una idea, objeto, o práctica percibida como nueva por un individuo o individuos, que intenta introducir mejoras en relación a objetivos deseados, que tiene una fundamentación, y que se planifica, desarrolla y evalúa”

Opinión personal.

´´Para elaborar un proyecto de innovación es necesario organizar en partes y fases antes mencionas muy importantes para lograr abarcar desde todos los puntos el buen desarrollo del proyecto´´

Page 12: Proyecto de innovación; fase teorica
Page 13: Proyecto de innovación; fase teorica

Bibliografía. (Fuentes de información).www.slideshare.net/anaualko/ proyectos-de-innovacion -presentation

http://www.colciencias.gov.co/faq/qu-es-un-proyecto-de-innovaci-n-tecnol-gico

http://proyectos.ingenotas.com/2008/10/qu-es-un-proyecto-y-para-qu-sirve-parte.html

http://lab-rsi.com/index.php/criterios-para-analizar-proyectos-de-innovacion-social/

http://www.monografias.com/trabajos80/proyecto-innovacion/proyecto-innovacion.shtml