proyecto de innovación educativa

20
Mural Educativo Regiones Socioeconómicas de Costa Rica

Upload: douglas-vargas-c

Post on 04-Jul-2015

1.207 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de innovación educativa

Mural Educativo

Regiones Socioeconómicas de

Costa Rica

Page 2: Proyecto de innovación educativa

IntroducciónLas innovaciones educativas representan el esfuerzo, el compromiso y la creatividad de los docentes y centro educativo. Nos muestran que el uso de periódicos, recortes, internet son parte del currículum, que nos permiten salir de la rutina, lleva a los educadores y alumnos a realizar investigaciones de una manera más asertiva en el proceso de enseñanza aprendizaje.

Page 3: Proyecto de innovación educativa

Justificación

La utilización de metodologías tradicionales por parte de los docentes deEstudios Sociales es un comportamiento generalizado en la mayoría deprofesores y maestros de Costa Rica, los contenidos que se estántrasmitiendo a los estudiantes se realiza de una manera poco atractiva paraellos, por que se les ofrece una oferta educativa basada en la memorización,esto impide el desarrollo en los estudiantes de destrezas cognoscitivasfavorecedoras de un aprendizaje significativo.

Page 4: Proyecto de innovación educativa

Objetivos a desarrollar:1-Reconocer la situación socioeconómica de las diferentes regiones de Costa Rica.

2-Ubicar las diferentes regiones socioeconómicas de Costa Rica

3-Construir un mural educativo con la ubicación y principales características de las diferentes regiones socioeconómicas de Costa Rica.

Page 5: Proyecto de innovación educativa

ContenidoLAS REGIONES SOCIOECONÓMICAS DE COSTA RICA.

- Concepto de región.- Tipos de regiones-Regiones Socioeconómicas: Características socioeconómicas.

Chorotega.

Huetar Norte.

Pacífico Central.

Huetar Atlántica.

Brunca.

Central.

- Principales actividades económicas.- Agrícolas.- Industriales.- Servicios.-Los desafíos socioeconómicos y ambientales de las diferentes regiones.

Page 6: Proyecto de innovación educativa

Materiales

Materiales: Marcadores, cartulina, hojas blancas, tijeras, mapa de

Costa Rica, recortes de periódicos y revistas, papel construcción,

goma, internet.

Page 7: Proyecto de innovación educativa

Desarrollo

-Dinámica: el docente les solicita a los estudiantes que analicen en cuantas partes está dividido el grupo, y de esta forma hace un enlace con el concepto de región.

-Construcción del concepto de región mediante la técnica lluvia de ideasLa docente organiza el grupo en 6 subgrupos cada subgrupo representará una región socioeconómica de Costa Rica.

-La docente entrega un mapa mudo, y le indica a los estudiantes que deben colorearlo por región según se le indique.

Page 8: Proyecto de innovación educativa

Desarrollo -Los estudiantes deben buscar información sobre las regiones

Grupo A Chorotega

Grupo B Huetar Norte

Grupo C Huertar Atlántica

Grupo D Pacífico Central

Grupo E Brunca

-Cada grupo deberá investigar sobre las características geográficas,

económicas y problemas que presenta la región que les

correspondió.

-Después de la investigación deben buscar recortes de revistas,

periódicos e internet que le ayuden a ilustrar las características de

su región.

Page 9: Proyecto de innovación educativa

Cierre y evaluación -Cierre: Construir un mural de las regiones de Costa Rica y exponer

al grupo utilizando como apoyo el mural.

EVALUACIÓN: cualitativa, basada en una tabla de especificaciones

que incluye los siguientes elementos: creatividad, calidad de la

participación, aporte de materiales, aplicación de los nuevos

conceptos aprendidos.

Page 10: Proyecto de innovación educativa

Sistematización Este proceso se concentra en el grupo de quinto año del Liceo Rural

de Bebedero, durante el desarrollo del objetivo del programa de

estudios vinculado con las regiones de Costa Rica. Su escogencia

se debe básicamente a que es un grupo pequeño, ideal para la

partida de una innovación.

En el caso que nos ocupa, el eje de la sistematización será

transmitir como hemos trabajado y desarrollado con este grupo de

estudiantes el tema de la regionalización.

Page 11: Proyecto de innovación educativa

Sistematización

El objetivo de reconocer la situación socioeconómica de las

diferentes regiones de Costa Rica presentó algo de dificultad,

porque el material seleccionado no cumplió del todo con las

expectativas de los estudiantes, quienes en compensación, se

comprometieron a buscar material extra para aportarlo en la clase

siguiente.

Page 12: Proyecto de innovación educativa

Conclusiones

Finalmente, podemos manifestar algunas conclusiones del proceso vivido:

- - Las innovaciones son bien recibidas tanto por los estudiantes como por los docentes

- - El mural educativo es una técnica que facilita la innovación y permite desarrollar la creatividad de los jóvenes estudiantes.

- - El aprendizaje del tema seleccionado para aplicar esta técnica fue significativo, no se necesitó de métodos tradicionales para facilitar este tema

- - Los estudiantes comprometidos con su aprendizaje y con la correcta guía del docente, no solo se involucran, sino que además se motivan y enriquecen la experiencia innovadora.

Page 13: Proyecto de innovación educativa

Conclusiones

- Es de fundamental importancia dar a conocer esta experiencia y

otras similares, con el fin de cambiar algunos paradigmas

educativos de añeja utilización y que no aportan nada novedoso a

la práctica pedagógica

Page 14: Proyecto de innovación educativa

RECUENTO FOTOGRÁFICO

Page 15: Proyecto de innovación educativa
Page 16: Proyecto de innovación educativa
Page 17: Proyecto de innovación educativa
Page 18: Proyecto de innovación educativa
Page 19: Proyecto de innovación educativa
Page 20: Proyecto de innovación educativa