proyecto de innovación

12
Realizado por : Roxana Fernández y Sandra Villanueva. Fecha de entrega : 31/10/2012.

Upload: roxferle

Post on 21-Jul-2015

59 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Realizado por: Roxana Fernández y Sandra Villanueva.

Fecha de entrega: 31/10/2012.

TIPO DE INNOVACIÓN

En cuanto a su origen, es innovación interna, estápromovida dentro del centro educativo, por eldepartamento de educación física e innovaciónexterna, organizada por el área de deportes delayuntamiento.

En cuanto a la forma de proceder, es planificada.

PROBLEMAS

La actividad se realizaría un domingo, por lo que laparticipación puede ser menor.

Sería necesaria la ayuda de protección civil ypolicía local para la colaboración hacia laseguridad de la carrera.

Para los menores de 18 años, se debe firmar unaautorización por los padres.

OBJETIVOS

1. Fomentar el deporte para todos, en el que puedanparticipar desde el propio alumno, hasta los padres deestos.

2. Concienciar al pueblo que el deporte no tiene edad yque todo el público puede practicarlo.

3. Practicar la carrera como fomento del deporte einnovación deportiva para el público.

4. Animar a todo el pueblo a la práctica de actividad físicay la posibilidad de realizarla.

PRETENDEMOS DESARROLLAR…

Actividad innovadora enfocada al público que nopráctica actividad física de forma regulada.

Actividad deportiva diferente dirigida a gran amplioabanico de alumnado que participará.

Hacer de un domingo cualquiera una carrera popularque una al pueblo en los valores deportivos.

BENEFICIARIOS

Varias instituciones

Alumnos del Instituto

de Educación

Secundaria de

Argamasilla de Alba.

El pueblo partícipe del

evento deportivo

popular.

RECURSOS DISPONIBLES

El ayuntamiento nos da permiso para recorrer las calles delpueblo y realizar la ruta que las organizadoras deseen,aunque estén prohibidas.

Nos ofrecen el servicio policial para asegurar la carrera ycortar las calles a través de vallas para formar el recorridoóptimo.

Disponemos del pabellón del pueblo para repartir lostrofeos y el premio de consolación.

Contamos con protección civil y el servicio de unaambulancia como seguridad para los participantes.

CRONOGRAMA

El recorrido comenzará a las 10 de la mañana y será realizado

por las calles del pueblo que estarán señaladas.

Habrá diferentes categorías.

A: Alumnos de los diferentes colegios de EducaciónPrimaria.

B: Primer ciclo de la ESO.

C: Segundo ciclo de la ESO.

D: Senior.

E: Veteranos (más de 30 años).

RECORRIDO

Recorrido de 1,2,5 y 10 km según la categoría

PRESUPUESTO

Es necesario:

1. Portación de 1€ por participante.

2. Club de atletismo aportará 300€.

3. Ayuntamiento del pueblo ayudará con 200€.

4. Clubes, restauración y entidades del pueblo quecontribuyan a patrocinar el evento (10€).

PREMIOS

Trofeos a los 3 primeros clasificados de cada

carrera.Premio de

agradecimiento; bocadillo, zumo y agua. Camiseta de la carrera

popular.

Patrocinado por el Ayuntamiento y Concejalía de

Deportes

EVALUACIÓN

Pasaremos una encuesta a todos losparticipantes, principalmente a losalumnos, para que nos den su opinión ysus sensaciones al haber realizado estacarrera, y nos den ideas para mejorar enfuturos proyectos.