proyecto de hidráulica

23
Proyecto de hidráulica. Integrantes: Miguel Villalba Valentina Díaz Natalia Murcia Otoniel Quevedo 11.1 Lic. Edison Fuentes Física Clásica

Upload: miguel-villalba

Post on 28-Jun-2015

2.464 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo de tecnologia 11.1 miguel villalba

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de hidráulica

Proyecto de hidráulica.

Integrantes:Miguel VillalbaValentina DíazNatalia MurciaOtoniel Quevedo

11.1

Lic. Edison FuentesFísica Clásica

Page 2: Proyecto de hidráulica

Mano hidráulica• Fuerza hidráulica

Page 3: Proyecto de hidráulica

Marco teórico

• Todos hemos sentido la presión del agua cuando nos sumergimos en el fondo de una piscina esta presión es causada por la cantidad de líquidos que se encuentra encima de nosotros. El peso del agua que provoca presión cuando nos sumergimos es causado por la fuerza de gravedad terrestre.

La mano hidráulica se trata de una serie de conexiones entre jeringas cinco jeringas pequeñas y cinco jeringas grandes conectadas mediante mangueras de suero por donde pasa agua generando la presión hidráulica y produciendo un movimiento en los dedos de la mano.

Page 4: Proyecto de hidráulica

ProcedimientoMateriales:Cartón paja.Agua.5 elásticos.Silicona liquida.Pegamento en barra.Marcador permanente y lápiz.Laca plateadaCajas de cartón.2 metros de manguera de 5 milímetros y de 3 milímetros.Cinta de enmascarar.Colorante rojo.

Page 5: Proyecto de hidráulica

MATERIALES

Page 6: Proyecto de hidráulica

Primer paso• Primero que todo utilizamos las herramientas reglas y tijeras,

para poder recortar los moldes de la mano y los dedos dibujados en el cartón para luego pegarlos en el cartón de las cajas y así fuesen recortados.

Page 7: Proyecto de hidráulica

Moldes de la mano y sus dedos.

Page 8: Proyecto de hidráulica

Segundo paso • Teniendo los moldes se pegan con sus extremos con la cinta

de enmascarar luego, estos son pegados con silicona liquida al molde de la muñeca de la mano. Esperando así que se seque de tal manera que se puedan colocar los elásticos dentro de los dedos mirando que estos estén tensionados.

Page 9: Proyecto de hidráulica

Mano armada.

Page 10: Proyecto de hidráulica

Fisionomía de los dedos en la muñeca de la mano.

Page 11: Proyecto de hidráulica

Tercer paso • Unión de las jeringas con los trozos de manguera y llenado de

agua combinada con colorante artificial rojo. Se cortan las mangueras a 30 cm de longitud pegándose así la punta de una jeringa con la de la manguera con la silicona liquida percatándonos de que quede totalmente sellada y no hallan fugas de agua.

Page 12: Proyecto de hidráulica

Conexión de manguera con jeringa.

Page 13: Proyecto de hidráulica

Inspección de que no hallan fugas.

Page 14: Proyecto de hidráulica

Parte manual terminada.

Page 15: Proyecto de hidráulica

Verificación de presión en las jeringas.

Luego se verifica que la jeringa grande este totalmente llena de tal manera que al presionarla esta ejerza una fuerza en la jeringa chica la cual saldrá pero no se llenara por completo así que toca sacar el embolo para poder rellenarlo lo cual nos dará por terminado que al meter una emerja la otra.

Page 16: Proyecto de hidráulica

Ensamblaje de las mangueras en la mano.

Primero se hace una bolita con cinta de enmascarar y se pega en la parte trasera del embolo, se introducen las 5 jeringas de 3 mm en cada uno de los dedos, después se pegan las 5 mangueras al dorso de la mano. Tensionando los elásticos y amarrándolos ala parte inicial de la jeringa pequeña.

Page 17: Proyecto de hidráulica

Paso final.• Se verifica cada dedo para ver su movimiento, luego se cubre

la mano con el molde de la palma y unimos los bordes con la cinta de enmascarar terminado esto podemos darnos cuenta de como se deslizan de arriba hacia abajo cada uno de los dedos.

Page 18: Proyecto de hidráulica

Base de la mano.

Tomamos una caja vacía en la cual abrimos un orifico por el cual pudiese entrar la parte de debajo de la mano luego abrimos otro orificio un poco mas pequeño para que las jeringas pudiesen salir y quedaran ala vista y manipulación de el usuario.

Page 19: Proyecto de hidráulica

Base de la mano.

Verificamos con cinta de enmascarar que la mano quedara totalmente estable para que así no hubiesen falas ni que corriéramos riesgo de que se fuese a caer.

Page 20: Proyecto de hidráulica

Terminado total de la mano.

Page 21: Proyecto de hidráulica

Resultados.•

En el experimento pudimos demostrar la teoría de pascal y la presión hidráulica el cual era el tema de este proyecto, evidenciamos los movimientos de abrir y cerrar que se podían realizar en la mano mediante la presión que ejercía el aguan atreves de las mangueras y las jeringas aunque no fue sencillo armarlo pudimos hacerlo y demostrar las teorías que deseábamos mostrar.

Page 22: Proyecto de hidráulica

Teoría de Pascal.• En 1653, Blaise Pascal estableció que en un fluido en reposo,

la presión sobre cualquier superficie ejerce una fuerza perpendicular hacia la superficie e independiente de la dirección de orientación de la superficie. Esta ley dice que veces hay que incluir el principio de la transmisibilidad de la presión del fluido -que es, cualquier presión adicional aplicada a un fluido se transmitirá igualmente a cada punto en el fluido- que fue establecida separadamente de Pascal y usada por él en la invención de la prensa hidráulica. El principio de Pascal se usa frecuentemente en dispositivos que multiplican una fuerza aplicada y la transmiten a un punto de aplicación. Los ejemplos mas comunes incluyen el gato hidráulico, el freno de aire y los frenos hidráulicos.

Page 23: Proyecto de hidráulica

Presión hidráulica

La hidráulica es una rama de la física y la ingeniería que se encarga del estudio de las propiedades mecánicas de los fluidos. Todo esto depende de las fuerzas que se interponen con la masa (fuerza) y empuje de la misma.

Tuvimos muchos inconvenientes y percances, como que se estallaron las mangueras mas de tres veces por que la silicona no pegaba bien, se nos cayo y se partieron dos dedos eso requirió la elaboración de otros dos nuevos y por ultimo se nos salió el dedo índice volando por que no metidos bien la presión ejercida por este.