proyecto de grado

27
MEZCLA DE ALCOHOLES PARA MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LOS TABLEROS EN ACRÍLICO

Upload: yulia-katherine-cediel-gomez

Post on 05-Jul-2015

1.024 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Este fue mi proyecto de grado 11.

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de grado

MEZCLA DE ALCOHOLES PARA

MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LOS

TABLEROS EN ACRÍLICO

Page 2: Proyecto de grado

PLANTEAMIENTO

DEL PROBLEMA

Pregunta

problema

JustificaciónObjetivos

Page 3: Proyecto de grado

PREGUNTA PROBLEMA

¿Cuál es la mezcla óptima de alcoholes

para su uso en el mantenimiento adecuado

de los tableros de acrílico de la Fundación

Gimnasio Pereira?

Page 4: Proyecto de grado

JUSTIFICACIÓN

Aumentar vida útil de los tableros.

Mantenimiento de una

herramienta escolar.

Trabajo Trans-disciplinario.

Satisfacer necesidades.

Page 5: Proyecto de grado

OBJETIVO GENERAL

Identificar la mezcla de

alcoholes ideal para el

mantenimiento adecuado

de los tableros de acrílico

de la Fundación Gimnasio

Pereira.

Page 6: Proyecto de grado

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Recolección de datos fotográficos.

Acercamiento teórico.

Cromatografía.

Pruebas experimentales.

Aplicar.

Recolectar datos.

Análisis estadístico.

Conclusiones.

Page 7: Proyecto de grado

ALCANCE DE LA INVESTIGACIÓN

Explicativo

Page 8: Proyecto de grado

TIPOS DE

INVESTIGACIÓN

MixtaAplicada

Page 9: Proyecto de grado

ESTUDIO

Explicativo Experimental

Page 10: Proyecto de grado

HIPÓTESIS

Una mezcla apropiada de alcoholes, dependiendo

de la naturaleza química de las tintas, podrá

mejorar la limpieza de los tableros en acrílico de la

Fundación Gimnasio Pereira.

Page 11: Proyecto de grado

VARIABLES DE LA

INVESTIGACIÓN

Tableros en

acrílico

EficienciaMezclas de

alcoholes

Page 12: Proyecto de grado

Estado del

arte

Referente

teóricoReferente conceptual

MARCO TEÓRICO

Page 13: Proyecto de grado

ESTADO DEL ARTE

Spektra

(Compañía

Colombiana)

Marcadores.

Otto Rhom

(1907)

Acrílico.

Mikhail Tsvet

(1901)

Cromatografia.

Page 14: Proyecto de grado

REFERENTE TEÓRICO

Ebbing

Cromatografía en papel

“Un grupo de técnicas similares de separación y cada

una de estas técnicas depende de lo rápido que se

mueve una sustancia en una corriente de gas o de

líquido, que se pasan por una fase estacionaria, a

la cual puede ser ligeramente atraída a la

sustancia”

Page 15: Proyecto de grado

REFERENTE TEÓRICO

Rafael Montoya

Propiedades físicas de los alcoholes

“El carbono forma cristales en los cuales los átomos están

unidos por enlaces covalentes. Se necesita mucha energía

para romper parcial o totalmente estos enlaces en la fusión o

vaporización; de este modo el carbono tiene los puntos de

fusión más altos del grupo.”

Page 16: Proyecto de grado

REFERENTE CONCEPTUAL

Acrílico: variante del plástico, resistente al aire

libre.

Alcohol: hidrocarburo saturado o alcano que

contiene un hidroxilo (-OH).

Cromatografía: método físico de separación de

mezclas.

Mezcla homogénea: es aquella donde la sustancia

pierde sus propiedades originales.

Tinta: líquido que contiene varios pigmentos o

colorantes.

Page 17: Proyecto de grado

TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS

Tabla 1: cromatografía.

Alcoholes utilizados Tiempo en disolver

Alcohol etílico 13:15:58s

Alcohol butílico 9:53:28 s.

Alcohol isopropílico 9:23:18s

Alcohol metílico 14:35:28s

Alcohol bencílico 8:39:03s

Alcohol propílico 17:27:15s

Page 18: Proyecto de grado
Page 19: Proyecto de grado

Tabla 2: mezclas de alcoholes.

Alcoholes utilizados Tiempo en disolver

Mezcla1

ALCOHOL BUTÍLICO 50%

12:08 minALCOHOL ISOPROPÍLICO 50%

Mezcla 2

ALCOHOL BUTÍLICO 25%

No disolvióALCOHOL ISOPROPÍLICO 75%

Mezcla 3

ALCOHOL BUTÍLICO 75%

11:58 minALCOHOL ISOPROPÍLICO 25%

Mezcla 4

ALCOHOL ISOPROPÍLICO 50%

7:16minALCOHOL BENCÍLICO 50%

Mezcla 5

ALCOHOL ISOPROPÍLICO 25%

6:53minALCOHOL BENCÍLICO 75%

Mezcla 6

ALCOHOL ISOPROPÍLICO 75%

10:04 minALCOHOL BENCÍLICO 25%

Mezcla 7

ALCOHOL BENCÍLICO 50%

No disolvióALCOHOL BUTÍLICO 50%

Mezcla 8

ALCOHOL BENCÍLICO 25%

No disolvióALCOHOL BUTÍLICO 75%

Mezcla 9

ALCOHOL BENCÍLICO 75%

No disolvióALCOHOL BUTÍLICO 25%

Page 20: Proyecto de grado
Page 21: Proyecto de grado

ANÁLISIS DE RESULTADOS

La mezcla óptima fue la número cinco, compuesta

por 25% de alcohol isopropílico y 75% de alcohol

bencílico.

Page 22: Proyecto de grado

CONCLUSIONES

A través de las pruebas en el laboratorio y del

análisis de la naturaleza química de varias mezclas

de alcoholes, se comprobó que al utilizar los

alcoholes y las proporciones adecuadas se mejoró

la limpieza de los tableros en acrílico de la

Fundación Gimnasio Pereira.

Page 23: Proyecto de grado

Al analizar los resultados de la cromatografía de las

tintas, se logró crear una mezcla apropiada para el

mantenimiento de los tableros en acrílico, que está

conformada en un 25% por alcohol isopropílico y

en un 75% por alcohol bencílico.

Page 24: Proyecto de grado

Rafael Montoya, afirmó que los compuestos

polares disuelven los de su misma naturaleza; fue

por esto que el alcohol isopropílico y el alcohol

bencílico fueron adecuados para disolver las tintas.

Page 25: Proyecto de grado

Según Ebbing, los compuestos con cadenas cortas

de carbono son más solubles en agua y más

polares; tomando en cuenta lo anterior, se

escogieron los alcoholes isopropílico y bencílico

para conformar la mezcla ideal para la limpieza de

los tableros en acrílico.

Page 26: Proyecto de grado

Como se puede ver en el referente teórico, el

principal componente de las tintas es la anilina que

tiene en su estructura un anillo de benceno, por

esto fue necesario utilizar en mayor proporción el

alcohol bencílico para que la afinidad entre estas

dos cadenas hidrocarbonadas ayudara a la

disolución de la tinta.

Page 27: Proyecto de grado

Muchas Gracias