proyecto de electricidad

12
Participantes: Campo Luisiana Godoy Oscar Estrada Edixón Muños Arnay Rivero Fanny Rodríguez Cesar Facilitador: Ing. Freddy Pereira República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo” Programa Nacional del Formación en Construcción Civil Proyecto De Dotación Eléctrica Para Una Vivienda Unifamiliar De 90,11 M 2 De Área.

Upload: fanny-rivero-bermudez

Post on 08-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

calculo de acometida de una vivienda unifamiliar

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Electricidad

Tucupita, Mayo del 2.016

Facilitador:

Ing. Freddy Pereira

Participantes:

Campo Luisiana

Godoy Oscar

Estrada Edixón

Muños Arnay

Rivero Fanny

Rodríguez Cesar

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

Universidad Territorial Deltaica “Francisco Tamayo”

Programa Nacional del Formación en Construcción Civil

Tucupita, Estado Delta Amacuro

Proyecto De Dotación Eléctrica Para Una Vivienda Unifamiliar De 90,11 M2 De Área.

Page 2: Proyecto de Electricidad

Memoria Descriptiva

- Instalaciones Eléctricas -

Tucupita, Mayo de 2016 PROYECTO Ubicación: Urb. El Torno, Parroquia Leonardo Ruiz PinedaÁrea de terreno: 144 M2 Área de construcción Total: 90,11 M2 Proyecto: Ing. Leobaldo Giralde C.I.V.: 168.787 Arq. Ing. Leonardo Arrieta C.I.V.: 147.079

DESCRIPCION DEL PROYECTO (ARQUITECTURA)

El proyecto comprende la construcción un conjunto residencial de treinta viviendas unifamiliares, que se desarrollará sobre un lote de terreno de 4.230 M2, ubicado en la Urbanización El Torno, Municipio Tucupita, Estado Delta Amacuro. Manejando un área de construcción total aproximada de 2.703,3 M2, entre las viviendas, todas desarrolladas en un solo nivel.

Las Viviendas Unifamiliares, abarcan un área de construcción de 90,11 M2 y en ellas se desarrollarán las siguientes áreas comunes: hall de acceso (porche), sala, comedor, cocina, tres habitaciones, una con su respectivo baño y un baño en área común, lavandero, áreas de patio y jardín.

Las paredes exteriores y las de los baños serán de bloque de ladrillo de 15 cm y las internas serán de 10 cm. Con friso liso en interiores y acabado rústico en exteriores. Pintadas con pintura tipo caucho color por definir.

La cubierta de piso será en cerámica o porcelanato según especificación del cliente. Las paredes de los baños estará recubierta en cerámica o porcelanato hasta una altura de 2.10 mt. Las puertas y ventanas serán como se indica en cuadro de puertas y ventanas, luego de acuerdo de ambas partes. En su mayoría, puertas en madera con marco en madera laqueadas.

Page 3: Proyecto de Electricidad

2. DESCRIPCION DEL PROYECTO (ELECTRICIDAD)

Con la finalidad de dar cumplimiento a lo establecido por el Código Eléctrico Nacional se procedió a elaborar la presente memoria descriptiva de las Instalaciones del Sistema Eléctrico, la cual es un complemento de los planos de dicho sistema. El proyecto comprende el diseño y los cálculos de las instalaciones eléctricas de una vivienda, tomando en consideración que todas las casas son exactamente iguales.

3. CRITERIOS DE DISEÑO

Basado en la característica de la arquitectura y uso de la edificación, se tomaron los criterios básicos para desarrollar este proyecto. Así como también las Normas Generales del Código Eléctrico Nacional (CEN), entre otros. Cada casa contará con un tablero principal diseñado según las recomendaciones del Código Eléctrico Nacional:

TABLERO PRINCIPAL TP: Estará ubicado en la entrada de la vivienda como se indica en el plano, de allí se distribuirán los circuitos que alimentarán a las diferentes cargas, tomacorrientes, iluminación, nevera, lavadora, aires acondicionados, el breacker principal será de tres fases, 3x100 Amp como se especifica en los cálculos y se instalará en la caja de medidor.

De acuerdo con las especificaciones, (en cuanto al consumo de energía), de los equipos y/o herramientas a utilizar, se calcularon los alimentadores y circuitos ramales. Todos los alimentadores serán de cobre con una protección del tipo THHN y tendrán una variación por caída de tensión menor al 2%. En las tablas de cargas anexas a esta memoria se expresan los resultado de los cálculos de los circuitos ramales y alimentador, especificando calibre y tipo de conductores, protección de sobre corriente, características del tablero.

La conexión del cable para cada casa se realizará por medio de conectores de Goma Neopreno para ductos no magnéticos, calibre 4 AWG, para la fase y 6 AWG para el neutro con factor de protección de 0,7Se anexan los cuadros de cargas y los correspondientes cálculos de acometidas del Tablero Principal.

4. DEMANDA ESTIMADA

Se estima que la demanda del tablero TP 93,2 amp. Para la fase y 33,6 amp. Para el neutro,

según los cálculos que se presentan en el cuadro de cargas.

Page 4: Proyecto de Electricidad

Carga por Iluminación.

Ae = [(8,02*9,47) – (1,92 + 0,896)] = [75,95 m2 - 2,82 m2 ] =

Ae = 73,13 m2.

Cobertura de Iluminación (C.I)

C.I.= [(2*1,2*8,02) + (1,2 * 8,02) + (2,67* 1,2)] =

[ 19,248 + 9,624 + 3,204)] = 32,08 m2.

Cobertura de Iluminación + Área Efectiva= 73,13 m2 + 32,08 m2= 105,21 m2.

P = c.u * Ae= 30 watt/m2 * 105,21 m2= 3.156,3 watt.

I = P/V= 3.156,3 watt/120 v = 26,30 Amp. /2 = 13,15 Amp.

Se requieren 2 circuitos de 13,15 Amperios, con conductor calibre # 12 AWG

de TW y tubería de ½” con protección 1x20 cada uno.

Page 5: Proyecto de Electricidad

Tomacorriente de Uso General (TCUG).

2 circuitos de 7 TCUG c/u.

P= 1500 Watt x circuito/ 120 v.

Carga TCUG Potencia en Watt

1 circuito 7 TCUG 1.5001 circuito 7 TCUG 1.5001 circuito lavandero 1.5001 Licuadora 1001 Computadora 2001 Lavadora 5001 Cafetera 6003 Televisores 750Total 6.650

I= P/V = 6.650 watt/ 120 v = 55.42 Amp./ 2 C = 27.71 Amp.

Se requieren 2 circuitos de 27,71 amperios, con conductor calibre #10 AWG

de TW, y tubería de ¾” EMT con protección 1 x 30 amperios cada uno.

Artefactos Electrodomésticos.

Page 6: Proyecto de Electricidad

4 aires acondicionados (1.850 watt / 208 v)

2 calentadores de agua de 30 lts ( 800 watt / 120 v)

1 secadora (5.000 watt / 208 v)

4 Aires Acondicionados (1.850 watt / 208 v).

1.850 watt x 2= 3.700 watt; fs= 1,25

I= P/V*fs = 3.700 watt * 1,25= 22,24 Amp.

208 v

Se requieren 2 circuitos de 22,24 amperios con conductor calibre #10 AWG de TW, tubería de ¾”, con protección de 2 x 30 amperios cada uno.

1 Secadora (5.000 watt / 208 v).

I= P/V*fs= = 5. 000 watt * 1,25= 30,05 Amp.

208 v

Se requiere un circuito de 30,05 amperios, con conductor de calibre # 8 AWG de TW, tubería de ¾” EMT con protección 2 x 40 amperios.

2 calentadores de agua de 30 lts ( 800 watt / 120 v)

Page 7: Proyecto de Electricidad

P=2*1800 watt= 1.600 watt

I= P/V= 1600watt/120v= 13,33 Amp.

Se requiere un circuito de 13,33 amperios, con conductor calibre #12 AWG de

TW, tubería de ½” EMT, con protección 1x20 amperios.

Estudio de la carga

Descripción

(Watt)

Fase Neutro

Carga por iluminación 3.156,3 3.156,3Carga por TCUG 6.650,0 6.650,0

Sub Total 9.806,3 9.806,3Aplicando factores de demanda los primeros

3.000 watt al 100% 3.000,0 3.000,0Resto (9.755.9-3.000) al 35% 2.382,2 2.382,24 A/A 7.400,0 -2 calentadores 1.600,0 1.600,0

1 Secadora 5.000,0 -Total 19.382,2 6.982,2

Capacidad de la Acometida.

Fase: 19.382,2 watt/208 v= 93,2 amp. → Goma Neopremo 6 AWG

Page 8: Proyecto de Electricidad

Neutro: 6.982,2 watt /208 v = 33,6 amp. → Goma Neopremo 10 AWG

Capacidad de Distribución ( longitud 30m)

CD= Int x Long.

Fase: CD= 93.2*30= 2.796 → Goma Neopremo 4 AWG → fp 0,7

Neutro: CD=33,6*30= 1.008 → Goma Neopremo 6 AWG → fp 0,7

Breaker principal.

I fase

IP= 93,2 Amp.

IC= 95 Amp.

IP= 93,2 Amp. + 95 Amp.= 94,1

2

Protección 3x100 amp.

Tablero Principal

N

3X120 V

120 V

ILUM. 1x20

Page 9: Proyecto de Electricidad

ILUM. 1x20