proyecto de - comunidad de madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto...

307
PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014 PABLO CALVO REVENGA INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL P. Ezequiel González, 41-4ºB, CP 40.002 Tlf. 921.43.62.66 y 659.91.49.94 E-mail:[email protected] * SEGOVIA*

Upload: others

Post on 05-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

PABLO CALVO REVENGA INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL P. Ezequiel González, 41-4ºB, CP 40.002

Tlf. 921.43.62.66 y 659.91.49.94 E-mail:[email protected]

* SEGOVIA*

Page 2: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tel. 921-43.62.66 SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 1

Índice General

MEMORIA............................................................................................................................... 1

1. ANTECEDENTES............................................................................................................... 2

2. OBJETO ............................................................................................................................. 3

3. EMPLAZAMIENTO............................................................................................................. 4

4. REGLAMENTACIÓN.......................................................................................................... 4

5. PLAZO DE EJECUCIÓN................................................................................................... 5

ANEJO Nº 1: .......................................................................................................................... 6

1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS ............................................................................ 7

ANEJO Nº 2: .......................................................................................................................... 9

JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

ANEJO Nº 3: ........................................................................................................................ 10

1. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES PROYECTADAS........................................ 11 1.1. DESCRIPCIÓN DE LA ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN. ...................................................11

1.1.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR........................................................................18 1.2. CENTRO DE TRANSFORMACIÓN ..........................................................................................19

1.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA APARAMENTA DE MEDIA TENSIÓN................................20 1.2.2. TRANSFORMADORES DE POTENCIA............................................................................23 1.2.3. JUSTIFICACIÓN DE LA POTENCIA DEL TRANSFORMADOR.......................................24

2. RED DE DISTRIBUCIÓN ................................................................................................. 24 2.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES ........................................................................................25 2.2. CABLES.....................................................................................................................................25 2.3. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN................................................................................26 2.4. ACCESORIOS...........................................................................................................................26 2.5. CÁLCULOS ...............................................................................................................................27

2.5.1. PREVISIÓN DE CARGAS.................................................................................................27 2.5.2. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS..........................................................................................29 2.5.3. PROTECCIÓN DE SOBREINTENSIDADES.....................................................................32 2.5.4. CANALIZACIONES ............................................................................................................32

2.5.4.1. CANALIZACIÓN ENTUBADA ...................................................................32 2.5.4.2. CONDICIONES GENERALES PARA CRUCES.........................................33 2.5.4.3. CRUZAMEINTOS .........................................................................................33 2.5.4.4. PARALELISMO.............................................................................................34

2.5.4.5. ARQUETAS.....................................................................................................................35 2.6. PUESTA DE TIERRA DEL NEUTRO........................................................................................35

3. CÁLCULOS DE ALTA TENSIÓN ................................................................................... 36 3.1. ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN..........................................................................................36

3.1.1. CAIDA DE TENSIÓN .........................................................................................................36

Page 3: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tel. 921-43.62.66 SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 2

3.1.2. POTENCIA MÁXIMA ADMISIBLE..........................................................................................37 3.1.3. PERDIDA DE POTENCIA..................................................................................................38 3.1.4. INTENSIDAD DE CORTACIRCUITO PERMANENTE ......................................................39

3.2. CENTRO DE TRANSFORMACIÓN .........................................................................................40 3.2.1. VENTILACIÓN DEL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN..................................................41

3.3. INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA....................................................................................42 3.3.1. DATOS DE PARTIDA: .......................................................................................................42 3.3.2. CÁLCULOS ........................................................................................................................42

3.3.2.1. RESISTENCIA MÁXIMA DE LA PUESTA A TIERRA DE LAS MASAS DEL CT:.......................................................................................................................42 3.3.2.2. SELECCIÓN DEL ELECTRODO.................................................................42 3.3.2.3. MEDIDAS ADICIONALES PARA EVITAR TENSIONES DE CONTACTO:...............................................................................................................43 3.3.2.4. PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA EL ELECTRODO SELECCIONADO:......................................................................................................43 3.3.2.5. DURACIÓN TOTAL DE LA FALTA...........................................................44 3.3.2.6. SEPARACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE PUESTAS A TIERRA: .......44

3.3.3. VALORES ADMISIBLES DE TENSIONES DE PASO Y CONTACTO..............................44 3.3.4. COMPROBACION DE QUE LOS VALORES CALCULADOS SATISFACEN LOS EXIGIDOS ....................................................................................................................................45 3.3.5. MÉTODO DE HOWE PARA EL CALCULO DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA......................................................................................................................................................46

ANEJO Nº 4: ........................................................................................................................ 48

ESTUDIO DE RESIDUOS

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACOMETIDA. ............................................................................. 49

ANEJO Nº 5: ........................................................................................................................ 50

1. DESCRIPCIÓN DE LAS ARQUETAS DE TELECOMUNICACIONES DE LOS EDIFICIOS. ........................................................................................................................... 51

ANEJO Nº 6: ........................................................................................................................ 52

1 MEMORIA INFORMATIVA DEL ESTUDIO ...................................................................... 53

2 DEFINICIONES ................................................................................................................. 53

3 MEDIDAS PREVENCIÓN DE RESIDUOS........................................................................ 55

4 CANTIDAD DE RESIDUOS .............................................................................................. 56

5 SEPARACIÓN DE RESIDUOS ......................................................................................... 56

6 MEDIDAS PARA LA SEPARACIÓN EN OBRA............................................................... 57

7 DESTINO FINAL ............................................................................................................... 57

8 PRESCRIPCIONES DEL PLIEGO SOBRE RESIDUOS................................................... 58

ANEJO Nº 7: ........................................................................................................................ 75

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

1. OBJETO ........................................................................................................................... 76 1.1. Descripción de la Obra ..............................................................................................................77

2. TRABAJOS PREVIOS ..................................................................................................... 77

3. RIESGOS ELIMINABLES ................................................................................................ 79

4. FASES DE EJECUCIÓN .................................................................................................. 79

Page 4: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tel. 921-43.62.66 SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 3

4.1. DEMOLICIONES .......................................................................................................................79 4.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS.....................................................................................................80 4.3. TRABAJOS PREVIOS...............................................................................................................82 4.4. CIMENTACIÓN..........................................................................................................................84 4.5. CERRAMIENTOS Y DISTRIBUCIÓN .......................................................................................86 4.6. ACABADOS...............................................................................................................................87 4.7. PAVIMENTOS ...........................................................................................................................88 4.8. INSTALACIONES......................................................................................................................89

5. MEDIOS AUXILIARES ..................................................................................................... 91 5.1. ESCALERAS DE MANO ...........................................................................................................91

6. MAQUINARIA................................................................................................................... 92 6.1. EMPUJE Y CARGA...................................................................................................................92 6.2. TRANSPORTE ..........................................................................................................................94 6.3. APARATOS DE ELEVACIÓN....................................................................................................96 6.4. HORMIGONERA .......................................................................................................................97 6.5. VIBRADOR ................................................................................................................................98 6.6. HERRAMIENTAS MANUALES LIGERAS.................................................................................98

7. AUTOPROTECCIÓN Y EMERGENCIA ........................................................................... 99

8. PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES .......... 101

9. CONTROL DE ACCESOS A LA OBRA ........................................................................ 101

10. VALORACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS.................................................................. 102

11. PLANTILLAS DE IMPRESOS...................................................................................... 102

A) DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA OBRA ................................................................... 120

B) REGISTRO DE SUBCONTRATACIONES.................................................................... 120

PLIEGO DE CONDICIONES .................................................................................................. 1

1. CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS.................................................................................... 2 1.1. CONDICIONES GENERALES ....................................................................................................2 1.2. CONDICIONES FACULTATIVAS .............................................................................................2

1.2.1. AGENTES INTERVINIENTES en la OBRA .........................................................................2 1.2.1.1.............................................................................................................................2 1.2.1.2. CONTRATISTA...............................................................................................3 1.2.1.3. DIRECCIÓN FACULTATIVA........................................................................6

1.2.1 1.2.2. DOCUMENTACIÓN de OBRA................................................................................7 1.2.3. REPLANTEO y ACTA de REPLANTEO ..............................................................................7 1.2.4. LIBRO de ÓRDENES...........................................................................................................7 1.2.5. RECEPCIÓN de la OBRA....................................................................................................8

1.3. CONDICIONES ECONÓMICAS..................................................................................................8 1.3.1. FIANZAS y SEGUROS ........................................................................................................8 1.3.2. PLAZO de EJECUCIÓN y SANCIÓN por RETRASO..........................................................8 1.3.3. PRECIOS .............................................................................................................................9

1.3.4. MEDICIONES y VALORACIONES...........................................................................................9 1.3.5. CERTIFICACIÓN y ABONO...............................................................................................10 1.3.6. OBRAS CONTRATADAS POR LAS AA.PP. .....................................................................11

1.4. CONDICIONES LEGALES........................................................................................................11

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES, DE LA EJECUCIÓN Y DE LAS VERIFICACIONES ............................................................................................................... 13

2.1. DEMOLICIONES .......................................................................................................................14 2.2. ACONDICIONAMIENTO del TERRENO...................................................................................14 2.3. CIMENTACIÓN prefabricado ct.................................................................................................17 2.4. INSTALACIONES......................................................................................................................18

Page 5: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tel. 921-43.62.66 SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 4

2.4.1. ELECTRICIDAD .................................................................................................................18 2.5. APARAMENTA DE MEDIA TENSIÓN .....................................................................................25 2.6. PRUEBAS REGLAMENTARIAS ..............................................................................................26 1.7. CONDICIONES DE USO, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD ................................................26 1.8. CERTIFICADOS Y DOCUMENTACIÓN ...................................................................................26

PRESUPUESTO..................................................................................................................... 1

- MEDICIONES

- PRECIOS UNITARIOS - CUADRO DE PRECIOS Nº 1 - CUADRO DE PRECIOS Nº 2 - PRESUPUESTO

PLANOS ................................................................................................................................. 1

PLANO Nº 1: SITUACIÓN

PLANO Nº 2: DISTRIBUCIÓN DE LA INSTALACIÓN DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN

PLANO Nº 3: CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

PLANO Nº 4: DETALLE DE ARQUETAS Y CGBT

PLANO Nº 5: DETALLE DE LAS CGP

PLANO Nº 6: IMPLANTACIÓN DE LAS ARQUETAS DE TELECOMUNICACIONES

PLANO Nº 7: ACOMETIDA DE SANEAMIENTO

Page 6: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 1

MEMORIA

Page 7: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 2

MEMORIA 1. ANTECEDENTES

La elaboración del proyecto básico, trabajos complementarios, proyecto de ejecución y

dirección de obra de construcción de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04 “Área Oportunidad” de Majadahonda Sur, fue adjudicado por concurso abierto mediante resolución del Director Gerente del IVIMA de fecha de 31 de octubre de 2006 a la U.T.E Barrio y Tausz, s.l.

Mediante resolución del Director General de fecha 26 de febrero de 2007 se adjudicó el

contrato denominado “Control de calidad del proyecto y ejecución de las obras de construcción de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04 “Área Oportunidad” de Majadahonda Sur” a la empresa SGS TECNOS, S.A.

La dirección de la Ejecución de las Obras se adjudicó también mediante Resolución de fecha

19 de septiembre de 2007 a la UTE GABRIEL MATEOS USANO Y MIGUEL ÁNGEL MARTÍN MELGAR.

La coordinación de Seguridad y Salud de la obra fue adjudicada a INCOPE. El proyecto de Ejecución de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04

“Área Oportunidad” de Majadahonda Sur, fue aprobado por el IVIMA con fecha de 12 de febrero de 2009. Posteriormente, y mediante Resolución del Director General del IVIMA de fecha de 11 de agosto de 2010, se adjudicaron las obras por concurso abierto a la empresa RUBAU – ABECONSA MAJADAHONDA SUR UTE, con una baja del 23,86%, firmándole el 29 de septiembre de 2010 el Acta de Inicio de las Obras.

Con fecha de 25 de abril de 2014, se recibe escrito del Arquitecto Director de las Obras sobre

la necesidad de redactar un proyecto complementario al tener que ejecutar una serie de trabajos que no están incluidos en el proyecto de ejecución y que son imprescindibles para finalizar las obras y que pueda ser entregada a su uso.

Con fecha de 30 de Junio de 2014, mediante resolución nº 021-PR/14 de la Dirección

General del IVIMA, se autoriza la redacción del proyecto de obras complementarias. Con fecha de 25 de agosto de 2014 mediante propuesta firmada por al Dirección de la

Gerencia del IVIMA se adjudico el trabajo de redacción de proyecto de obras complementarias, dirección de las obras y coordinación de seguridad y salud a D. Pablo Calvo Revenga.

Page 8: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 3

2. OBJETO

El presente Proyecto, tiene por objeto establecer y justificar todos los datos constructivos que permita llevar a cabo la ejecución de las obras complementarias al proyecto de ejecución de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04 “Área Oportunidad” en Majadahonda (Madrid): Una vez aprobado por el organismo de contratación, se pueda licitar por procedimiento abierto con único criterio las obras complementarias.

Los trabajos objeto del proyecto incluyen: La construcción de un nuevo centro de transformación subterráneo de 2x400kVA,

acometida de media tensión (20kV), red de distribución de baja tensión y cajas generales de protección, ejecutados según normas de la empresa distribuidora (nº exp. 9026332226). En el anejo nº 3 se recoge la memoria descriptiva de las referidas instalaciones.

Ejecución de tres arquetas de acometida de ICT, para enlazar la red con el RITI de cada

uno de los edificios. En el anejo nº 5 se recoge la memoria descriptiva de las obras citadas.

Ejecución de una nueva acometida de saneamiento para la evacuación de las aguas fecales de un portal del edificio D. En el anejo nº 4 se recoge la memoria descriptiva de la obra mencionada.

Proyecto, constará de los siguientes documentos:

MEMORIA

Anejo nº 1 Antecedentes administrativos Anejo nº 2 Justificación de precios Anejo nº 3 Acometida de MT, CT y Red de BT Anejo nº 4 Acometida a la red de saneamiento Anejo nº 5 Arquetas de acometida de ICT Anejo nº 6 Estudio de Gestión de Residuos Anejo nº7 Estudio de Seguridad y Salud

PLANOS

PRESUPUESTO

Mediciones Precios unitarios Cuadro de precios nº 1 Cuadro de precios nº 2 Presupuesto

PLIEGO DE CONDICIONES

Page 9: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 4

3. EMPLAZAMIENTO

Las instalaciones objeto del Proyecto, se encuentran emplazada en la parcela R04, Área Oportunidad, Referencia Catastral 5980501VK275850001RO, calle de Joaquín Rodrigo esquina con la calle Moreno Torroba, Majadahonda (MADRID)

En el Plano de emplazamiento, se recoge la ubicación exacta. 4. REGLAMENTACIÓN

En la redacción del Proyecto, se ha aplicado los Reglamentos siguientes:

Reglamento sobre Condiciones Técnicas de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación (Real Decreto 3257/1982 de 12 de Noviembre) e Instrucciones Técnicas Complementarías (Orden Ministerial de 18 de Julio de 1984)

Reglamento de Línea Eléctricas de Alta Tensión (Decreto 223/08 de 15 de

febrero)

Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión e Instrucciones técnicas Complementarías (RD 842/2002 de 2 de agosto de 2.002).

Real Decreto 346/2011 y la Orden ITC 1644/2011 del Ministerio de Industria,

Turismo y Comercio de 11 de Marzo de 2011, sobre Infraestructura Común de acceso a los Servicios de Telecomunicaciones (ICT).

Código Técnico de la Edificación (CTE), DB HS 5 de evacuación de aguas.

Real Decreto 1.627/1997 de Seguridad y Salud Laboral

RD 105/2008 de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de

los residuos de Construcción y demolición (RCD) y Orden 2726/2009 de 16 de Julio de la Comunidad de Madrid.

Normas de IBERDROLA.

Page 10: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 5

5. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo de ejecución de las obras es de 3 meses desde el Acta de Inicio y Comprobación del Replanteo, vinculado al desarrollo de las obras.

Page 11: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 6

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 1:

ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS.

Page 12: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 7

1. ANTECEDENTES ADMINISTRATIVOS La elaboración del proyecto básico, trabajos complementarios, proyecto de ejecución y

dirección de obra de construcción de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04

“Área Oportunidad” de Majadahonda Sur, fue adjudicado por concurso abierto mediante resolución

del Director Gerente del IVIMA de fecha de 31 de octubre de 2006 a la U.T.E Barrio y Tausz, S.L.

Mediante resolución del Director General de fecha 26 de febrero de 2007 se adjudicó el

contrato denominado “Control de calidad del proyecto y ejecución de las obras de construcción de

235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04 “Área Oportunidad” de Majadahonda

Sur” a la empresa SGS TECNOS, S.A.

La dirección de la Ejecución de las Obras se adjudicó también mediante Resolución de fecha

19 de septiembre de 2007 a la UTE GABRIEL MATEOS USANO Y MIGUEL ÁNGEL MARTÍN

MELGAR.

La coordinación de Seguridad y Salud de la obra fue adjudicada a INCOPE.

El proyecto de Ejecución de 235 viviendas CPPA-OCJ, trasteros y garaje en la parcela R04

“Área Oportunidad” de Majadahonda Sur, fue aprobado por el IVIMA con fecha de 12 de febrero de

2009. Posteriormente, y mediante Resolución del Director General del IVIMA de fecha de 11 de

agosto de 2010, se adjudicaron las obras por concurso abierto a la empresa RUBAU – ABECONSA

MAJADAHONDA SUR UTE, con una baja del 23,86%, firmándole el 29 de septiembre de 2010 el

Acta de Inicio de las Obras.

Con fecha de 25 de abril de 2014, se recibe escrito del Arquitecto Director de las Obras sobre

la necesidad de redactar un proyecto complementario al tener que ejecutar una serie de trabajos que

no están incluidos en el proyecto de ejecución y que son imprescindibles para finalizar las obras y que

pueda ser entregada a su uso.

Con fecha de 30 de Junio de 2014, mediante resolución nº 021-PR/14 de la Dirección

General del IVIMA, se autoriza la redacción del proyecto de obras complementarias.

Con fecha de 01 de agosto de 2014, una vez presentadas las ofertas por registro y en sobre

cerrado, se procedió a la apertura de las mismas en acto público.

Con fecha de 25 de agosto de 2014 mediante propuesta firmada por al Dirección de la

Gerencia del IVIMA se adjudico el trabajo a D. Pablo Calvo Revenga con DNI nº 03424982Y,

Ingeniero Técnico Industrial colegiado nº 47 del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de

Page 13: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 8

Segovia por un importe de 11.922,13€ (21 % de I.V.A. incluido), al resultar la oferta económicamente.

Con fecha 28 de agosto de 2014 se ha elaborado la Autorización de disposición de gasto

(AD) que se imputa con cargo a la partida 62110.

Se adjunta copia de la Autorización de Disposición de Gastos.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 14: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 9

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 2:

JUSTIFICACIÓN DE PRECIOS.

Page 15: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 1

1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN

1.1 E01CRL040 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

O01OA070 1,200 h. Peón ordinario 10,240 12,29

M06CM010 0,300 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,97

M06MI110 0,300 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,13

3,000 % Costes indirectos 13,390 0,40

Precio total por m3 . 13,79

1.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 10,240 1,54

M06CM010 0,100 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,32

M06MI110 0,100 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,04

3,000 % Costes indirectos 1,900 0,06

Precio total por m2 . 1,96

1.3 E04SA040 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

E04SE080 0,150 m3 HORMIGÓN HA-30/B/20/IIa EN SOLERA 68,220 10,23

E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 4,860 6,32

3,000 % Costes indirectos 16,550 0,50

Precio total por m2 . 17,05

1.4 E32CM030 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

O01OA010 0,010 h. Encargado 10,980 0,11

O01OA030 0,010 h. Oficial primera 10,710 0,11

O01OA070 0,030 h. Peón ordinario 10,240 0,31

M05PN010 0,010 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 0,34

M03MC110 0,010 h. Pta.asfált.caliente disc.160 t/h 242,760 2,43

M07CB020 0,010 h. Camión basculante 4x4 14 t. 30,550 0,31

M08EA100 0,010 h. Exten.asfál.cadenas 2,5/6m.110CV 65,910 0,66

M08RT050 0,010 h. Rodillo v.autop.tándem 10 t. 32,470 0,32

M08RV020 0,010 h. Compact.asfált.neum.aut. 12/22t. 50,160 0,50

M08CA110 0,003 h. Cisterna agua s/camión 10.000 l. 25,400 0,08

P01PC010 8,000 kg Fuel-oil 0,320 2,56

P01AF250 0,600 t. Árido machaqueo 0/6 D.A.<25 6,010 3,61

P01AF260 0,250 t. Árido machaqueo 6/12 D.A.<25 6,010 1,50

P01AF270 0,100 t. Árido machaqueo 12/18 D.A.<25 6,010 0,60

3,000 % Costes indirectos 13,440 0,40

Precio total por m2 . 13,84

1.5 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

O01OA030 0,265 h. Oficial primera 10,710 2,84

O01OA050 0,265 h. Ayudante 10,400 2,76

O01OA070 0,180 h. Peón ordinario 10,240 1,84

P08CH050 1,050 m2 Baldosa panot 30x30 6,720 7,06

A01MA080 0,030 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 53,290 1,60

P01AA020 0,020 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,23

A01AL020 0,001 m3 LECHADA CEM.1/2 CEM II/B-M 32,5R 59,520 0,06

P01CC020 0,001 t. Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos 90,330 0,09

3,000 % Costes indirectos 16,480 0,49

Precio total por m2 . 16,97

1.6 E17AL060 m. Red eléctrica de media tensión entubada bajo calzada, realizada con

Page 16: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 2

cables conductores de 2(3(1x240))Al HEPRZ1 12/20 kV (E/S).según Normas de Iberdrola, con aislamiento de dieléctrico seco, formados por: conductor de aluminio compacto de sección circular, pantalla sobre el conductor de mezcla semiconductora, aislamiento de etileno-propileno (EPR), pantalla sobre el aislamiento de mezcla semiconductora pelable no metálica asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre y cubierta termoplástica a base de poliolefina, en instalación subterránea bajo calzada, en zanja de 40 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 5 cm. de hormigón HM-20/B/20/I, montaje 4 tubos rojos rígidos de PE de 160 mm. de diámetro y un catritubo de comunicacion de 40mm según normas Iberdrola,cinta de señalización relleno con una capa de hormigón HM-20/B/20/I, hasta una altura de 10 cm. por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno con hormigón ciclópeo HM-12,5/B/20, hasta la altura donde se inicia el firme y el pavimento; sin incluir la reposición de pavimento; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación y pruebas de rigidez dieléctrica segun normas de Iberdrola, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado.

O01OB200 0,200 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 2,29

O01OB210 0,200 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 2,23

E02EZM010 0,700 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 13,41

P15AF075 4,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 20,16

P27TT040 1,000 m. Cuatritubo polietileno D=40 mm 1,380 1,38

P01HC020 0,180 m3 Hormigón HM-20/B/20/I central 47,590 8,57

P01HD080 0,290 m3 Horm.elem. no rest.HM-12,5/B/20 central 39,520 11,46

P15AC040 3,000 m. Cond. 1x240 Al-DHV 12/20 kV 12,770 38,31

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

3,000 % Costes indirectos 98,520 2,96

Precio total por m. . 101,48

1.7 E34EA010 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

O01OA030 0,500 h. Oficial primera 10,710 5,36

O01OA070 1,000 h. Peón ordinario 10,240 10,24

M07CG010 0,166 h. Camión con grúa 6 t. 42,450 7,05

E02EZM020 0,445 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. FLOJOS 6,000 2,67

E02ESZ070 0,203 m3 RELL/COMP.ZANJA C/RANA S/APOR 15,040 3,05

E02CTT030 0,242 m3 TRANSP.VERTED.<10km.CARGA MEC 2,920 0,71

E04CM050 0,031 m3 HORM. HM-12,5/B/40 CIM. V.MANUAL 47,630 1,48

P27TA100 1,000 ud Arqueta prefabricada tipo M 130,070 130,07

3,000 % Costes indirectos 160,630 4,82

Precio total por ud . 165,45

Page 17: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 3

2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

2.1 E02CZE070 m3 Excavación de la fosa para el centro de transformación de 8000x4000x3100mm en terreno sin clasificar por medios mecánicos, incluso empleo de compresor con agotamiento de agua, incluso carga sobre camión de los productos resultantes de la excavación al vertedero.

O01OA020 0,020 h. Capataz 10,840 0,22

O01OA070 0,020 h. Peón ordinario 10,240 0,20

M05EN030 0,075 h. Excav.hidr.neumáticos 100 CV 39,650 2,97

M06MR230 0,030 h. Martillo rompedor hidrá. 600 kg. 6,970 0,21

M06CM040 0,020 h. Compr.port. diesel m.p.10m3/min 9,690 0,19

P01XG010 0,025 kg Goma-2 D=40 mm. 2,880 0,07

P01XN010 0,025 kg Nagolita a granel 1,020 0,03

P01XD010 0,010 ud Detonador eléctrico 1,080 0,01

P01XC030 0,150 m. Hilo de conexión 0,090 0,01

M01DA320 0,020 h. Bomba autoas.di.ag.lim.b.p.40kW 13,650 0,27

M05PN010 0,035 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 1,18

M07CB020 0,020 h. Camión basculante 4x4 14 t. 30,550 0,61

3,000 % Costes indirectos 5,970 0,18

Precio total por m3 . 6,15

2.2 E04LA030 m3 Hormigón armado HA-25/B/20/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 20 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido con grúa, vibrado, curado y colocado. Según EHE.

E04LM030 1,000 m3 HORM HA-25/B/20/IIa LOSA CIM.V.GRÚA 70,220 70,22

E04AB020 50,000 kg ACERO CORRUGADO B 500 S 1,850 92,50

3,000 % Costes indirectos 162,720 4,88

Precio total por m3 . 167,60

2.3 E17TE030 ud EDIFICIO PREFABRICADO PFS-62-2T-V-24kV, constituido por una envolvente de hormigón armado monobloque de 6560x2460x2840mm, incluye edificio y todos los elementos exteriores según CEI 622171-202, transporte, montaje, instalación de saneamiento y accesorios, todo ello según normas de Iberdrola, incluido: 2 CELDAS CGM COSMOS (STAR), constituida por un módulo metálico de corte y aislamiento integro en gas, 24kV, 400A, 16/40kA dimensiones 365x735x1740mm, 16/20kA, totalmente montada y probada. 2 CELDA DE PROTECCIÓN TIPO CGMCOSMO-P (ESTAR), 24kV, 400A, 16/40kA, dimensiones 470x735x1740mm, fusibles, s/memoria, totalmente montado y probado. 2 TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 400KVA, refrigerado en aceite, 20000/420V, montado y probado según normas de Iberdrola. 2 PUENTE DE MEDIA TENSIÓN TENSIÓN ENTRE CELDA DE PROTECCIÓN Y TRAFO 3(1x50)AL DHZ1 12/20KV, incluido terminales, enchufables modelo K158LR, montado y probado. 2 CUADRO B.T. modelo CBTO-C con 8 salidas, según normas de Iberdrola, totalmente montado y probado. 2 PUENTE DE B.T. DE 3(3X240+N), Al XZ1 0,6/1kV, montado y probado. 2 PUESTA DE TIERRA DE PROTECCIÓN Y NEUTRO (cérvico), constituido por bucle de cobre desnudo de 50 mm2, malla equipotencial, electrodos, líneas de enlace, conexiones R< 4 ohmios. Medición de las resistencias de tierra Mediciones de las tensiones de contacto y paso Planos de cartografía de Iberdrola. Todo ello con materiales homologados y ejecutado según normas Iberdrola

O01OA090 2,000 h. Cuadrilla A 26,230 52,46

P15BA120 1,000 ud Caseta C.T. SUB. 2X400KVA, APARI. MT Y BT

81.006,000 81.006,00

M02GC110 3,000 h. Grúa celosía s/camión 30 t. 93,390 280,17

E02EDM020 4,500 m3 EXC.VAC.A MÁQUINA TERR.FLOJOS 1,580 7,11

E02ESA020 9,000 m2 COMPAC.TERRENO C.A.MEC.C/APORTE

8,520 76,68

P01DW090 27,000 ud Pequeño material 0,710 19,17

Page 18: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 4

3,000 % Costes indirectos 81.441,590 2.443,25

Precio total por ud . 83.884,84

2.4 E02CZR010 m3 Relleno de fosa con productos seleccionados procedentes de la excavación y/o de prestamos, extendido, humectación y compactación en capas de 20 cm. de espesor, con un grado de compactación del 95% del proctor modificado.

O01OA070 0,120 h. Peón ordinario 10,240 1,23

M08CA110 0,015 h. Cisterna agua s/camión 10.000 l. 25,400 0,38

M05PN010 0,015 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 0,50

M08RL010 0,120 h. Rodillo v.dúplex 55cm 800 kg.man 4,700 0,56

3,000 % Costes indirectos 2,670 0,08

Precio total por m3 . 2,75

2.5 E04SA020 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

E04SE070 0,150 m3 HORMIGÓN HA-25/B/20/IIa EN SOLERA 65,680 9,85

E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 4,860 6,32

3,000 % Costes indirectos 16,170 0,49

Precio total por m2 . 16,66

2.6 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

O01OA030 0,265 h. Oficial primera 10,710 2,84

O01OA050 0,265 h. Ayudante 10,400 2,76

O01OA070 0,180 h. Peón ordinario 10,240 1,84

P08CH050 1,050 m2 Baldosa panot 30x30 6,720 7,06

A01MA080 0,030 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 53,290 1,60

P01AA020 0,020 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,23

A01AL020 0,001 m3 LECHADA CEM.1/2 CEM II/B-M 32,5R 59,520 0,06

P01CC020 0,001 t. Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos 90,330 0,09

3,000 % Costes indirectos 16,480 0,49

Precio total por m2 . 16,97

Page 19: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 5

3 RED DE B.T.

3.1 E01CRL010 m2 Demolición y levantado de pavimento de hormigón impreso 15/25 cm. de espesor,c/ compresor, corte con disco, transporte del material a vertedero.

O01OA020 0,010 h. Capataz 10,840 0,11

O01OA070 0,020 h. Peón ordinario 10,240 0,20

M05EN050 0,020 h. Retroexcavad.c/martillo rompedor 56,100 1,12

M05PN010 0,010 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 0,34

M07CB020 0,020 h. Camión basculante 4x4 14 t. 30,550 0,61

M07N070 0,200 m3 Canon de escombros a vertedero 0,280 0,06

3,000 % Costes indirectos 2,440 0,07

Precio total por m2 . 2,51

3.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 10,240 1,54

M06CM010 0,100 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,32

M06MI110 0,100 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,04

3,000 % Costes indirectos 1,900 0,06

Precio total por m2 . 1,96

3.3 E10CCT110 m2 Pavimento continuo de hormigón impreso en color y textura a elegir, comprendiendo: colocación, extendido y alisado del hormigón suministrado por el cliente, suministro y aplicación de colorantes y aditivos, limpieza del hormigón; corte de juntas de retracción; endurecedor-resina de superficie, medida la superficie realmente ejecutada.

P08CT080 1,000 m2 Pavimento continuo horm.impreso 10,540 10,54

P08SW020 0,520 m. Sellado de juntas 3 mm. 2,310 1,20

3,000 % Costes indirectos 11,740 0,35

Precio total por m2 . 12,09

3.4 E04SA020 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

E04SE070 0,150 m3 HORMIGÓN HA-25/B/20/IIa EN SOLERA 65,680 9,85

E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 4,860 6,32

3,000 % Costes indirectos 16,170 0,49

Precio total por m2 . 16,66

3.5 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

O01OA030 0,265 h. Oficial primera 10,710 2,84

O01OA050 0,265 h. Ayudante 10,400 2,76

O01OA070 0,180 h. Peón ordinario 10,240 1,84

P08CH050 1,050 m2 Baldosa panot 30x30 6,720 7,06

A01MA080 0,030 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 53,290 1,60

P01AA020 0,020 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,23

A01AL020 0,001 m3 LECHADA CEM.1/2 CEM II/B-M 32,5R 59,520 0,06

P01CC020 0,001 t. Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos 90,330 0,09

3,000 % Costes indirectos 16,480 0,49

Precio total por m2 . 16,97

3.6 E18CAA0407 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 7 líneas realizadas con cables conductores de 7(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 9 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios

Page 20: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 6

manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,700 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 8,01

O01OB210 0,700 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 7,81

E02EZM010 0,800 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 15,32

E02ESZ060 0,800 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 3,28

P15AF075 9,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 45,36

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 21,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 157,29

P15AL030 7,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 34,37

3,000 % Costes indirectos 272,510 8,18

Precio total por m. . 280,69

3.7 E18CAA0406 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 6 líneas realizadas con cables conductores de 6(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 8 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,600 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 6,86

O01OB210 0,600 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 6,69

E02EZM010 0,800 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 15,32

E02ESZ060 0,800 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 3,28

P15AF075 8,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 40,32

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 18,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 134,82

P15AL030 6,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 29,46

3,000 % Costes indirectos 237,820 7,13

Precio total por m. . 244,95

3.8 E18CAA0405 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 5 líneas realizadas con cables conductores de 5(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 7 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,500 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 5,72

O01OB210 0,500 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 5,58

E02EZM010 0,800 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 15,32

E02ESZ060 0,800 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 3,28

P15AF075 7,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 35,28

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

Page 21: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 7

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 15,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 112,35

P15AL030 5,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 24,55

3,000 % Costes indirectos 203,150 6,09

Precio total por m. . 209,24

3.9 E18CAA0404 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 4 líneas realizadas con cables conductores de 4(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 6 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,400 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 4,58

O01OB210 0,400 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 4,46

E02EZM010 0,600 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 11,49

E02ESZ060 0,600 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 2,46

P15AF075 6,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 30,24

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 12,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 89,88

P15AL030 4,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 19,64

3,000 % Costes indirectos 163,820 4,91

Precio total por m. . 168,73

3.10 E18CAA0403 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 3 líneas realizadas con cables conductores de 3(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 5 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,300 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 3,43

O01OB210 0,300 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 3,35

E02EZM010 0,600 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 11,49

E02ESZ060 0,600 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 2,46

P15AF075 5,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 25,20

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 9,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 67,41

P15AL030 3,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 14,73

3,000 % Costes indirectos 129,140 3,87

Precio total por m. . 133,01

3.11 E18CAA0402 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 2 líneas realizadas con cables conductores de 2(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 4 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con

Page 22: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 8

arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,200 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 2,29

O01OB210 0,200 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 2,23

E02EZM010 0,450 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 8,62

E02ESZ060 0,450 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 1,85

P15AF075 4,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 20,16

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 6,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 44,94

P15AL030 2,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 9,82

3,000 % Costes indirectos 90,980 2,73

Precio total por m. . 93,71

3.12 E18CAA0401 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 1 líneas realizadas con cables conductores de 1(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 3 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

O01OB200 0,100 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 1,14

O01OB210 0,100 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 1,12

E02EZM010 0,450 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. DISGREG. 19,150 8,62

E02ESZ060 0,450 m3 RELL.TIERR.ZANJA MANO S/APORT 4,100 1,85

P15AF075 3,000 m. Tubo rígido PVC D=160 mm. 5,040 15,12

P15AH010 2,000 m. Cinta señalizadora 0,180 0,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

P15AL040 3,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al 7,490 22,47

P15AL030 1,000 m. Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al 4,910 4,91

3,000 % Costes indirectos 56,300 1,69

Precio total por m. . 57,99

3.13 E34EA010 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

O01OA030 0,500 h. Oficial primera 10,710 5,36

O01OA070 1,000 h. Peón ordinario 10,240 10,24

M07CG010 0,166 h. Camión con grúa 6 t. 42,450 7,05

E02EZM020 0,445 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. FLOJOS 6,000 2,67

E02ESZ070 0,203 m3 RELL/COMP.ZANJA C/RANA S/APOR 15,040 3,05

E02CTT030 0,242 m3 TRANSP.VERTED.<10km.CARGA MEC 2,920 0,71

E04CM050 0,031 m3 HORM. HM-12,5/B/40 CIM. V.MANUAL 47,630 1,48

P27TA100 1,000 ud Arqueta prefabricada tipo M 130,070 130,07

3,000 % Costes indirectos 160,630 4,82

Precio total por ud . 165,45

3.14 E18PB030 ud CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN TIPO CGP-10-250/400, montada según

Page 23: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 9

normas de la empresa distribuidora, alojadas en el interior de un mechinal sobre la valla de cerramiento incluido construcción de mechinal con zocalo de hormigón visto de 15cm, ladrillo perforado de medio píe, enfocado hidrofugo interior, exterior de monocapa, cubierta rasillón y chapa de aluminio en color 7043, igual a los acabados de los edificios, puerta homologada por la empresa distribuidora, p. material, p. tierra neutro, totalmente montado según normas de Iberdrola.

O01OB200 2,500 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 28,60

O01OB210 2,500 h. Oficial 2ª Electricista 11,150 27,88

P15CB030 2,000 ud CGP-10-250/400 310,000 620,00

P15CB040 1,000 ud puerta normalizada 510,800 510,80

O01OA030 15,000 h. Oficial primera 10,710 160,65

O01OA050 15,000 h. Ayudante 10,400 156,00

P01LV040 329,000 ud Lad. c/v rojo liso de 5 0,251 82,58

P01DW090 25,000 ud Pequeño material 0,710 17,75

3,000 % Costes indirectos 1.604,260 48,13

Precio total por ud . 1.652,39

Page 24: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 10

4 SANEAMIENTO

4.1 E01CRL040 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

O01OA070 1,200 h. Peón ordinario 10,240 12,29

M06CM010 0,300 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,97

M06MI110 0,300 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,13

3,000 % Costes indirectos 13,390 0,40

Precio total por m3 . 13,79

4.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 10,240 1,54

M06CM010 0,100 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,32

M06MI110 0,100 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,04

3,000 % Costes indirectos 1,900 0,06

Precio total por m2 . 1,96

4.3 E02EZW040 m3 Excavación en zanjas, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km. considerando ida y vuelta, incluso canon de vertido y con p.p. de medios auxiliares.

O01OA070 0,125 h. Peón ordinario 10,240 1,28

M05EN040 0,210 h. Excav.hidr.neumáticos 144 CV 45,580 9,57

M07CB030 0,150 h. Camión basculante 6x4 20 t. 32,360 4,85

M07N060 1,000 m3 Canon de tierra a vertedero 0,260 0,26

3,000 % Costes indirectos 15,960 0,48

Precio total por m3 . 16,44

4.4 E02EPW040 m3 Excavación en pozos en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, incluso canon de vertedero y p.p. de medios auxiliares.

O01OA070 0,130 h. Peón ordinario 10,240 1,33

M05EN040 0,280 h. Excav.hidr.neumáticos 144 CV 45,580 12,76

M07CB030 0,160 h. Camión basculante 6x4 20 t. 32,360 5,18

M07N060 1,000 m3 Canon de tierra a vertedero 0,260 0,26

3,000 % Costes indirectos 19,530 0,59

Precio total por m3 . 20,12

4.5 E02EU040 m2 Entibación cuajada en zanjas de 1,20 a 5 m. de profundidad, mediante paneles de chapa de acero y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

O01OA030 0,240 h. Oficial primera 10,710 2,57

O01OA050 0,240 h. Ayudante 10,400 2,50

M12EP020 0,500 ud Panel cha.acero 400x100cm.(400p) 2,180 1,09

M12CC020 1,500 ud Codal met.extensib.p/panel chapa 0,280 0,42

3,000 % Costes indirectos 6,580 0,20

Precio total por m2 . 6,78

4.6 E02EU110 m2 Entibación cuajada en pozos, de hasta 6 m. de profundidad, mediante tablestacas de hinca de chapa de acero en cajón, correas y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

O01OA030 0,360 h. Oficial primera 10,710 3,86

O01OA050 0,360 h. Ayudante 10,400 3,74

M12ET020 2,000 ud Tablestaca chapa 500x40cm.(100p) 1,280 2,56

M12CC030 2,000 ud Codal met.exten.c/pp.correa met. 0,360 0,72

3,000 % Costes indirectos 10,880 0,33

Precio total por m2 . 11,21

4.7 E02ESZ030 m3 Relleno, extendido y compactado con tierras de préstamo en zanjas y pozo, por medios manuales, con plancha vibrante, en tongadas de 30 cm.

Page 25: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 11

de espesor, con aporte de tierras, i/carga y transporte a pie de tajo, y regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

O01OA070 1,100 h. Peón ordinario 10,240 11,26

M07AA020 0,100 h. Dumper autocargable 2.000 kg. 4,130 0,41

M08RB070 0,150 h. Bandeja vib.300kg (70 cm) rever. 4,910 0,74

P01DW050 1,000 m3 Agua 0,760 0,76

P01AA010 1,100 m3 Tierra 3,000 3,30

3,000 % Costes indirectos 16,470 0,49

Precio total por m3 . 16,96

4.8 E04SA040 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

E04SE080 0,150 m3 HORMIGÓN HA-30/B/20/IIa EN SOLERA 68,220 10,23

E04AM090 1,300 m2 ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2,2 4,860 6,32

3,000 % Costes indirectos 16,550 0,50

Precio total por m2 . 17,05

4.9 E32CM030 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

O01OA010 0,010 h. Encargado 10,980 0,11

O01OA030 0,010 h. Oficial primera 10,710 0,11

O01OA070 0,030 h. Peón ordinario 10,240 0,31

M05PN010 0,010 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 0,34

M03MC110 0,010 h. Pta.asfált.caliente disc.160 t/h 242,760 2,43

M07CB020 0,010 h. Camión basculante 4x4 14 t. 30,550 0,31

M08EA100 0,010 h. Exten.asfál.cadenas 2,5/6m.110CV 65,910 0,66

M08RT050 0,010 h. Rodillo v.autop.tándem 10 t. 32,470 0,32

M08RV020 0,010 h. Compact.asfált.neum.aut. 12/22t. 50,160 0,50

M08CA110 0,003 h. Cisterna agua s/camión 10.000 l. 25,400 0,08

P01PC010 8,000 kg Fuel-oil 0,320 2,56

P01AF250 0,600 t. Árido machaqueo 0/6 D.A.<25 6,010 3,61

P01AF260 0,250 t. Árido machaqueo 6/12 D.A.<25 6,010 1,50

P01AF270 0,100 t. Árido machaqueo 12/18 D.A.<25 6,010 0,60

3,000 % Costes indirectos 13,440 0,40

Precio total por m2 . 13,84

4.10 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

O01OA030 0,265 h. Oficial primera 10,710 2,84

O01OA050 0,265 h. Ayudante 10,400 2,76

O01OA070 0,180 h. Peón ordinario 10,240 1,84

P08CH050 1,050 m2 Baldosa panot 30x30 6,720 7,06

A01MA080 0,030 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 53,290 1,60

P01AA020 0,020 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,23

A01AL020 0,001 m3 LECHADA CEM.1/2 CEM II/B-M 32,5R 59,520 0,06

P01CC020 0,001 t. Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos 90,330 0,09

3,000 % Costes indirectos 16,480 0,49

Precio total por m2 . 16,97

4.11 E03CPE330 m. Tubería de PVC para saneamiento de 315 mm. diámetro exterior rigidez SN 8 kN/m2., con junta elástica, asentada sobre cama de arena de 10 cm., incluso p.p. de piezas especiales, colocada y probada, y con p.p. de medios auxiliares.

O01OA030 0,110 h. Oficial primera 10,710 1,18

O01OA060 0,110 h. Peón especializado 10,320 1,14

P02TP730 1,000 m. Tubería corrugada PVC J.E.DN=300 22,160 22,16

P01AA020 0,070 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,79

P%5 5,000 % Material Auxiliar 22,160 1,11

Page 26: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 12

3,000 % Costes indirectos 26,380 0,79

Precio total por m. . 27,17

4.12 E03APB060 m. Desarrollo de pozos de 120 cm. de diámetro interior, construidos con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento y arena de rio 1/6, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-100,hormigón en masa, y con p.p. de medios auxiliares, y recibido de pates, sin incluir la sobre-excavación, ni el relleno perimetral posterior.

O01OA030 5,100 h. Oficial primera 10,710 54,62

O01OA060 5,100 h. Peón especializado 10,320 52,63

P01LT020 363,000 ud Ladrillo perfora. tosco 25x12x7 0,090 32,67

P01MC040 0,377 m3 Mortero 1/6 de central (M-40) 40,090 15,11

P01MC010 0,057 m3 Mortero 1/5 de central (M-60) 42,650 2,43

P02PC010 3,000 ud Pate poliprop.33x16cm.D=25mm. 4,130 12,39

3,000 % Costes indirectos 169,850 5,10

Precio total por m. . 174,95

4.13 E03APC050 ud Tapa de fundición circular de 62 cms. para calzada, clase D-400 con sistema de autobloqueo y marco redondo de 85 cms. de diámetro encastrado en dado de hormigón en boquilla de pozo de registro. Totalmente terminado.

O01OA030 0,150 h. Oficial primera 10,710 1,61

O01OA060 0,070 h. Peón especializado 10,320 0,72

P02PC230 1,000 ud Tapa HA arqueta 100x100x6 cm. 49,430 49,43

3,000 % Costes indirectos 51,760 1,55

Precio total por ud . 53,31

Page 27: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 13

5 TELECOMUNICACIONES

5.1 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 10,240 1,54

M06CM010 0,100 h. Compres.port.diesel m.p.2m3/min 3,240 0,32

M06MI110 0,100 h. Mart.manual picador neum.9kg 0,440 0,04

3,000 % Costes indirectos 1,900 0,06

Precio total por m2 . 1,96

5.2 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

O01OA030 0,265 h. Oficial primera 10,710 2,84

O01OA050 0,265 h. Ayudante 10,400 2,76

O01OA070 0,180 h. Peón ordinario 10,240 1,84

P08CH050 1,050 m2 Baldosa panot 30x30 6,720 7,06

A01MA080 0,030 m3 MORTERO CEMENTO 1/6 M-40 53,290 1,60

P01AA020 0,020 m3 Arena de río 0/5 mm. 11,340 0,23

A01AL020 0,001 m3 LECHADA CEM.1/2 CEM II/B-M 32,5R 59,520 0,06

P01CC020 0,001 t. Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos 90,330 0,09

3,000 % Costes indirectos 16,480 0,49

Precio total por m2 . 16,97

5.3 E34EA020 ud Arqueta tipo H prefabricada homologada por Telefónica, de dimensiones recogidas en el plano adjunto, con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40,recrecido de obra de fábrica hasta alcanzar el prisma de la canalización existente, embocadura de conductos relleno de tierras y transporte de sobrantes a vertedero, incluido la canalización de enlace con la arqueta de telecomunicaciones del edificio, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas de telefónica.

O01OA030 1,500 h. Oficial primera 10,710 16,07

O01OA070 2,000 h. Peón ordinario 10,240 20,48

M07CG010 0,250 h. Camión con grúa 6 t. 42,450 10,61

E02EZM020 2,206 m3 EXC.ZANJA A MÁQUINA T. FLOJOS 6,000 13,24

E02ESZ070 0,574 m3 RELL/COMP.ZANJA C/RANA S/APOR 15,040 8,63

E02CTT030 1,632 m3 TRANSP.VERTED.<10km.CARGA MEC 2,920 4,77

E04CM050 0,151 m3 HORM. HM-12,5/B/40 CIM. V.MANUAL 47,630 7,19

P27TA060 1,000 ud Arqueta telefónica H-II c/tapa 384,960 384,96

3,000 % Costes indirectos 465,950 13,98

Precio total por ud . 479,93

Page 28: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 14

6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

6.1 E38BA010 m. Acometida provisional de electricidad a caseta de obra, desde el cuadro general formada por manguera flexible de 4x4 mm2. de tensión nominal 750 V., incorporando conductor de tierra color verde y amarillo, fijada sobre apoyos intermedios cada 2,50 m. totalmente instalada.

O01OB200 0,100 h. Oficial 1ª Electricista 11,440 1,14

P31CE030 1,100 m. Manguera flex. 750 V. 4x4 mm2. 3,160 3,48

3,000 % Costes indirectos 4,620 0,14

Precio total por m. . 4,76

6.2 E38BA030 ud Acometida provisional de fontanería para obra de la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima con collarín de toma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, y sin incluir la rotura del pavimento.

P31BA020 1,000 ud Acometida prov. fonta.a caseta 95,330 95,33

3,000 % Costes indirectos 95,330 2,86

Precio total por ud . 98,19

6.3 E38BA040 ud Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m., formada por: rotura del pavimento con compresor, excavación manual de zanjas de saneamiento en terrenos de consistencia dura, colocación de tubería de hormigón en masa de enchufe de campana, con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición del pavimento con hormigón en masa HM/15/B/40, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida y con p.p. de medios auxiliares.

P31BA030 1,000 ud Acometida prov. sane.a caseta 534,680 534,68

3,000 % Costes indirectos 534,680 16,04

Precio total por ud . 550,72

6.4 E38BC060 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseos para oficina de obra de 4,00x2,05x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l., dos duchas de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, dos inodoros y dos lavabos de porcelana vitrificada, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste, puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica mono. 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. .

O01OA070 0,085 h. Peón ordinario 10,240 0,87

P31BC060 1,000 ud Alq. caseta pref. aseo-of.4x2,05 120,000 120,00

P31BC220 0,250 ud Transp.200km.entr.y rec.1 módulo 480,000 120,00

3,000 % Costes indirectos 240,870 7,23

Precio total por ms . 248,10

6.5 E38BC020 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de 3,25x1,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l.; placa turca, placa de ducha y lavabo de tres grifos, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste , puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica monofásica a 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

O01OA070 0,085 h. Peón ordinario 10,240 0,87

P31BC020 1,000 ud Alq. caseta pref. aseo 3,25x1,90 70,000 70,00

P31BC220 0,250 ud Transp.200km.entr.y rec.1 módulo 480,000 120,00

3,000 % Costes indirectos 190,870 5,73

Page 29: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 15

Precio total por ms . 196,60

6.6 E38BM070 ud Taquilla metálica individual para vestuario de 1,80 m. de altura en acero laminado en frío, con tratamiento antifosfatante y antocorrosivo, con pintura secada al horno, cerradura, balda y tubo percha, lamas de ventilación en puerta, colocada, (amortizable en 3 usos).

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31BM070 0,333 ud Taquilla metálica individual 95,640 31,85

3,000 % Costes indirectos 32,870 0,99

Precio total por ud . 33,86

6.7 E38BM090 ud Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos).

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31BM090 0,500 ud Banco madera para 5 personas 98,820 49,41

3,000 % Costes indirectos 50,430 1,51

Precio total por ud . 51,94

6.8 E38BM110 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31BM110 1,000 ud Botiquín de urgencias 80,430 80,43

3,000 % Costes indirectos 81,450 2,44

Precio total por ud . 83,89

6.9 E38BM120 ud Reposición de material de botiquín de urgencia.

P31BM120 1,000 ud Reposición de botiquín 61,150 61,15

3,000 % Costes indirectos 61,150 1,83

Precio total por ud . 62,98

6.10 E38EB010 m. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D. 485/97.

O01OA070 0,050 h. Peón ordinario 10,240 0,51

P31SB010 1,100 m. Cinta balizamiento bicolor 8 cm. 0,040 0,04

3,000 % Costes indirectos 0,550 0,02

Precio total por m. . 0,57

6.11 E38EB040 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31SB040 0,200 ud Cono balizamiento estánd. 50 cm 9,260 1,85

3,000 % Costes indirectos 2,870 0,09

Precio total por ud . 2,96

6.12 E38EB050 ud Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31SB050 0,200 ud Baliza luminosa intermitente 23,050 4,61

3,000 % Costes indirectos 5,630 0,17

Precio total por ud . 5,80

6.13 E38ES010 ud Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01OA050 0,150 h. Ayudante 10,400 1,56

P31SV010 0,200 ud Señal triang. L=70 cm.reflex. EG 58,240 11,65

P31SV060 0,200 ud Trípode tubular para señal 27,110 5,42

3,000 % Costes indirectos 18,630 0,56

Precio total por ud . 19,19

6.14 E38ES070 ud Panel direccional reflectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,200 h. Peón ordinario 10,240 2,05

P31SV100 0,200 ud Panel direc. reflec. 165x45 cm. 112,230 22,45

P31SV110 0,200 ud Soporte panel direc. metálico 14,180 2,84

A01RH060 0,064 m3 HORMIGÓN HM-10/B/40 48,000 3,07

3,000 % Costes indirectos 30,410 0,91

Precio total por ud . 31,32

Page 30: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 16

6.15 E38ES060 ud Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

P31SV090 0,500 ud Paleta manual 2c. stop-d.obli 13,290 6,65

3,000 % Costes indirectos 6,650 0,20

Precio total por ud . 6,85

6.16 E38ES030 ud Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

O01OA070 0,200 h. Peón ordinario 10,240 2,05

P31SV030 0,200 ud Señal circul. D=60 cm.reflex.EG 70,990 14,20

P31SV050 0,200 ud Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m 11,040 2,21

A01RH060 0,064 m3 HORMIGÓN HM-10/B/40 48,000 3,07

3,000 % Costes indirectos 21,530 0,65

Precio total por ud . 22,18

6.17 E38EV080 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31SS080 0,200 ud Chaleco de obras reflectante 17,260 3,45

3,000 % Costes indirectos 3,450 0,10

Precio total por ud . 3,55

6.18 E38PCA040 ud Tapa provisional para arquetas de 80x80 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable en dos usos).

O01OA070 0,200 h. Peón ordinario 10,240 2,05

P31CA040 0,500 ud Tapa provisional arqueta 80x80 32,330 16,17

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

3,000 % Costes indirectos 18,930 0,57

Precio total por ud . 19,50

6.19 E38PCA120 ud Tapa provisional para pozos, pilotes o asimilables de 100x100 cms., formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante encolado y clavazón, zocalo de 20 cms. de altura, incluso fabricación y colocación, (amortizable en dos usos).

O01OA070 0,300 h. Peón ordinario 10,240 3,07

P31CA120 0,500 ud Tapa provisional pozo 100x100 72,710 36,36

P01DW090 1,000 ud Pequeño material 0,710 0,71

3,000 % Costes indirectos 40,140 1,20

Precio total por ud . 41,34

6.20 E38PCM130 m2 Protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acero de 12-25 mm. con capacidad para el paso de vehículos, incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/ R.D. 486/97.

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

M05PN010 0,100 h. Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 33,610 3,36

P31CB230 0,100 m2 Plancha de acero de e=12 mm. 3,380 0,34

3,000 % Costes indirectos 4,720 0,14

Precio total por m2 . 4,86

6.21 E38PCB120 m. Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

O01OA030 0,100 h. Oficial primera 10,710 1,07

O01OA070 0,100 h. Peón ordinario 10,240 1,02

P31CB030 0,011 m3 Tablón madera pino 20x7 cm. 272,800 3,00

P31CB190 0,667 m. Puntal de pino 2,5 m D=8/10 1,100 0,73

3,000 % Costes indirectos 5,820 0,17

Precio total por m. . 5,99

6.22 E38PCB150 m. Alquiler m./mes de valla metálica prefabricada de 2,00 m. de altura y 1 mm. de espesor, con protección de intemperie con chapa ciega y soporte del mismo material tipo omega, separados cada 2 m., considerando un tiempo mínimo de 12 meses de alquiler, incluso p.p. de apertura de pozos, hormigón H-10/B/40, montaje y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Page 31: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 17

O01OA030 0,150 h. Oficial primera 10,710 1,61

O01OA070 0,150 h. Peón ordinario 10,240 1,54

P31CB080 1,000 m. Alquiler valla pref. chapa h=2 m 13,480 13,48

A01RH060 0,050 m3 HORMIGÓN HM-10/B/40 48,000 2,40

3,000 % Costes indirectos 19,030 0,57

Precio total por m. . 19,60

6.23 E38PIA010 ud Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA010 1,000 ud Casco seguridad homologado 2,000 2,00

3,000 % Costes indirectos 2,000 0,06

Precio total por ud . 2,06

6.24 E38PIA030 ud Casco de seguridad dieléctrico con pantalla para protección de descargas eléctricas, (amortizable en 5 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA030 0,200 ud Casco seg. dieléctr. c. pantalla 8,000 1,60

3,000 % Costes indirectos 1,600 0,05

Precio total por ud . 1,65

6.25 E38PIA070 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA120 0,333 ud Gafas protectoras homologadas 2,000 0,67

3,000 % Costes indirectos 0,670 0,02

Precio total por ud . 0,69

6.26 E38PIA130 ud Juego de tapones antiruido de silicona ajustables. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

P31IA210 1,000 ud Juego tapones antiruido silicona 0,990 0,99

3,000 % Costes indirectos 0,990 0,03

Precio total por ud . 1,02

6.27 E38PIC090 ud Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IC090 1,000 ud Mono de trabajo poliéster-algod. 11,000 11,00

3,000 % Costes indirectos 11,000 0,33

Precio total por ud . 11,33

6.28 E38PIC100 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IC100 1,000 ud Traje impermeable 2 p. P.V.C. 6,000 6,00

3,000 % Costes indirectos 6,000 0,18

Precio total por ud . 6,18

6.29 E38PIM040 ud Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IM030 1,000 ud Par guantes uso general serraje 1,000 1,00

3,000 % Costes indirectos 1,000 0,03

Precio total por ud . 1,03

6.30 E38PIP030 ud Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

P31IP020 0,333 ud Par botas c/puntera/plant. metál 18,000 5,99

3,000 % Costes indirectos 5,990 0,18

Precio total por ud . 6,17

Page 32: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Anejo de justificación de precios (PRECIOS DESCOMPUESTOS)

Nº Código Ud Descripción Total

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 18

7 OTROS

7.1 PP2000 UD Tramitación de la obra en el Ayuntamiento de Majadahonda, Industria e Iberdrola, incluyendo abonos de licencias de obra, tasas de ocupación de vía publica, tasas de Industria, abono por tramitación y derechos de extensión, tramitación en Iberdrola y cualquier otro tipo de tasas que se precisen para la ejecución y puesta en servicio de la obra.

Sin descomposición 23.046,77

3,000 % Costes indirectos 23.046,77 691,40

Precio total redondeado por UD . 23.738,17

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 33: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 10

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 3:

ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN (20kV), CENTRO DE TRANSFORMACIÓN 2X400 kVA Y RED DE DISTRIBUCIÓN DE BAJA TENSIÓN.

Page 34: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 11

1. DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES PROYECTADAS

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN.

La acometida es toda ella subterránea, con una longitud 19 metros, el tendido cruzará

la calle de Joaquín Rodrigo, realizándose entrada y salida al centro de transformación subterráneo proyectado.

El entronque se realizará a través de un empalme, que se ejecutara en la línea

subterránea que parte del CT Área Oport. 25 nº 903505400 y enlaza con el CT Área Oport. 26 nº 903505401, con entrada y salida.

La canalización irá constituidos por tubos plásticos de 160 mm de diámetro color rojo y un cutritubo verde de 40mm de diámetro, según normas de Iberdrola.

El cruzamiento de la calle se ajustará a las prescripciones técnicas fijadas el punto 5 de la ITC LAT 06.

La profundidad de la zanja dependerá del número de tubos, pero no será inferior para que los situados en el plano superior queden a una profundidad aproximada de 0,60 m en acera o jardín y 0,80 en calzada, tomada desde la rasante del terreno a la parte superior del tubo (véase en planos). La una anchura mínima será de 0,35 m para la colocación de dos tubos rectos de 160 mm aumentando la anchura en función del número de tubos a instalar. Si la canalización se realizara con medios manuales las dimensiones de la zanja permitirán el desarrollo del trabajo a las personas en aplicación de la normativa vigente sobre riesgos laborales.

Los tubos podrán ir colocados en uno, dos o tres planos, de la forma recogida en la tablas siguientes.

En el fondo de la zanja y en toda la extensión se colocará una solera de limpieza de unos 0,05 m, aproximadamente de espesor de hormigón no estructural H125, sobre la que se depositarán los tubos dispuestos por planos. A continuación se colocará otra capa de hormigón no estructural H 125. con un espesor de 0,10 m por encima de los tubos y envolviéndolos completamente.

La canalización deberá tener una señalización, para advertir de la presencia de cables de alta tensión.

Y por último, se hace el relleno de la zanja, dejando libre el espesor del pavimento, para este relleno se utilizará hormigón no estructura H125, en las canalizaciones que no lo exijan las Ordenanzas Municipales la zona de relleno será de todo-uno o zahorra. Después se colocará un firme de hormigón no estructural FI 125, de unos 0.30 nI de espesor y por último se repondrá el pavimento a ser posible del mismo tipo y calidad del que existía antes de realizar la apertura.

Page 35: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 12

a) Condiciones específicas de cruzamientos A continuación se fijan, para cada uno de los casos indicados, las condiciones a que deben responder los cruzamientos de cables subterráneos.

- Con calles, caminos y carreteras:

En los cruces de calzada, carreteros, caminos, etc., deberán seguirse las instrucciones fijadas en el apartado anterior relativas a la disposición, anchura y profundidad para canalizaciones entubadas. Los tubos de la canalización deberán estar hormigonados en toda su longitud salvo que se utilicen sistemas de perforación tipo topo en la que no será necesaria esta solicitación. Siempre que sea posible, el cruce se hará perpendicular al eje del vial.

El número mínimo de tubos, será de tres y en caso de varios circuitos, será preciso disponer como mínimo de un tubo de reserva. - Con otras conducciones de energía eléctrica: La distancia mínima entre cables de energía eléctrica,

será de 0,25 m. Cuando no pueda respetarse esta distancia, el cable que se tienda en último lugar se separará mediante tubo o divisorias constituidas por materiales incombustibles y de adecuada resistencia mecánica. La distancia del punto de cruce a empalmes será superior a 1 m.

- Con cables de telecomunicación: La separación mínima entre los cables de energía eléctrica y los de

telecomunicación será de 0,20 m. En el caso de no poder respetar esta distancia, la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos, conductos o divisorias constituidas por materiales incombustibles y de adecuada resistencia mecánica. La distancia del punto de cruce a empalmes, tanto en el cable de energía como en el de comunicación, será superior a 1m.

Page 36: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 13

- Con canalizaciones de agua: Los cables se mantendrán a una distancia mínima de estas canalizaciones de 0,20m. Cuando no pueda respetarse esta distancia, la canalización que se tienda en último lugar se separará mediante tubos o placa separadora constituidos por materiales incombustibles y de adecuada resistencia mecánica. Se evitará el cruce por la vertical de las juntas de las canalizaciones de agua o gas, o los empalmes de la canalización eléctrica, situando unas y otros a una distancia superior a 1m del punto de cruce.

- Con canalizaciones de gas: En los cruces de líneas subterráneas de A.T. con canalizaciones de gas deberán mantenerse las distancias mínimas que se establecen en la tabla 3 ITC BT06. Cuando por causas justificadas no puedan mantenerse estas distancias, podrá reducirse mediante colocación de una protección suplementaria, hasta los mínimos establecidos en la tabla 3. Esta protección suplementaria a colocar entre servicios estará constituida por materiales preferentemente cerámicos (baldosas, casillas, ladrillos, ate). En los casos en que no se pueda cumplir con la distancia mínima establecida con protección suplementaria y se considerase necesario reducir esta distancia, se pondrá en conocimiento de la empresa propietaria de la conducción de gas, para que indique las medidas a aplicar en cada caso.

Page 37: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 14

- Con conducciones de alcantarillado. Se procurará pasar los cables por encima de las alcantarillas. No se admitirá incidir en su interior, aunque si se puede incidir en su pared (por ejemplo, instalando tubos) siempre que se asegure que ésta no ha quedado debilitada. Si no es posible, se pasará por debajo. y los cables se dispondrán separados mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm`, un impacto de energía mínimo de 40 J. Las características de los tubos serán las indicadas en la Nl 52.95.03 y de las placas divisorias en la Nl 52.95.01.

Page 38: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 15

b) Condiciones específicas de paralelismo

Los cables subterráneos de A.T. deberán cumplir las condiciones y distancias de proximidad que se indican a continuación, procurando evitar que queden en el mismo plano vertical que las demás conducciones.

Cables de energía. Los cables de alta tensión podrán instalarse paralelamente a otros de baja o alta tensión, manteniendo entre ellos una distancia no inferior a 0,25m. En el caso de no poder respetar esta distancia; la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm', un impacto de energía mínimo de 450N.

Cables de telecomunicaciones. Los cables de alta tensión podrán instalarse paralelamente a otros de telecomunicaciones, manteniendo entre ellos una distancia no inferior a 0,20m. En el caso de no poder respetar esta distancia; la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten para el diámetro de 160 mm', un impacto de energía mínimo de 450N.

La sección de la canalización proyecta:

Page 39: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 16

Canalizaciones de agua. La distancia mínima entre los cables de energía eléctrica y las canalizaciones de agua será de 0,20m. La distancia mínima entre los empalmes de los cables de energía eléctrica y las juntas de las canalizaciones de agua será de 1 m. En el caso de no poder respetar esta distancia, la canalización que se tienda en último lugar, se separará mediante tubos mediante tubos o divisorias constituidos por materiales de adecuada resistencia mecánica, resistencia a la compresión mínima de 450 N, y que los tubos soporten. para el diámetro de 160 mm', un impacto de energía mínimo de 40 J, Las características de los tubos serán las indicadas en la Nl 52.95.03 y de las placas divisorias en la NI 52.95.01. Se procurará mantener una distancia mínima de 0,20 m en proyección horizontal y, también, que la canalización de agua quede por debajo del nivel del cable eléctrico, Por otro lado, las arterias importantes de agua se dispondrán alejadas de forma que se aseguren distancias superiores a 1 m respecto a los cables eléctricos de alta tensión.

Canalizaciones de gas. En los paralelismos de líneas subterráneas de A.T. con canalizaciones de gas deberán mantenerse las distancias mínimas que se establecen en la tabla 4. Cuando por causas justificadas no puedan mantenerse estas distancias, podrán reducirse mediante la colocación de una protección suplementaria hasta las distancias mínimas establecidas en la tabla 4. Esta protección suplementaria a colocar entre servicios estará constituida por materiales preferentemente cerámicos (baldosas, rasillas, ladrillo, etc.).

TABLA 4 Presión de la instalación de gas

Distancia mínima (d) sin protección

suplementaria

Distancia mínima (d') con protección

suplementaria

En alta presión >4 bar 0,40 m 0,25 m Canalizaciones y acometidas En media y baja presión ≤ 4 bar 0,25 m 0,15 m

En alta presión >4 bar 0,40 m 0,25 m Acometida interior* En media y baja presión ≤ 4 bar 0,20 m 0,10 m

* Acometida interior: Es el conjunto de conducciones y accesorios comprendidos entre la llave general de acometida de la compañía suministradora (sin incluir ésta), y la válvula de seccionamiento existente en la estación de regulación y medida. Es la parte de acometida propiedad del cliente.

Page 40: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 17

Page 41: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 18

1.1.1. CARACTERÍSTICAS DEL CONDUCTOR Se utilizarán únicamente cables de aislamiento de dieléctrico seco, según NI 56.43.01 de las características esenciales siguientes: Conductor : Aluminio compacto, sección circular, clase 2 UNE 21-022 Pantalla sobre el conductor : Capa de mezcla semiconductora aplicada por extrusión. Aislamiento : Mezcla a base de etileno propileno de alto módulo

(HEPR) Pantalla sobre el aislamiento : Una capa de mezcla semiconductora pelable no metálica aplicada

por extrusión, asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre.

Cubierta : Compuesto termoplástico a base de poliolefina y sin contenido de componentes clorados u otros contaminantes.

Se empleará conductor de aislamiento seco homologado por la empresa distribuidora, con las características técnicas recogidas en la tabla siguiente:

Sección 240 mm2

Diámetro exterior 37 mm

Sección de la pantalla 16 mm2

Espesor mínimo de aislamiento 5,5mm

Espesor nominal de la cubierta 3 mm

Nº mínimo de alambres por conductor 15

Temperatura ºC máxima Normal(CC máx. 5s 250

Intensidad admisible de CC 0,1 sg. 44,1 KA

Intensidad admisible enterrada bajo tubo 345 A

Resistencia máx. a 105ºC 0.169Ohmios/Km

Capacidad 0.453 F/Km

Coeficiente de autoinducción 0.342 mH/Km

Reactancia inductiva 0.105 Ohmio/Km

Peso aproximado 1540 Kg/Km

Nivel de aislamiento HEPRZ1-12/20kv

Intensidad de cortacircuito admisible para 0,5s. 31,9 kA

La conexión en las celdas de entrada – salida y el puente al centro de transformación se utilizarán terminales enchufables apantallados, según normas de Iberdrola. Los empalmes y terminales serán adecuados a la naturaleza, composición y sección de los cables, y no deberán aumentar la resistencia eléctrica de éstos. Los terminales deberán ser, asimismo, adecuados a las características ambientales (interior, exterior, contaminación, etc.) Los empalmes y terminales se realizarán siguiendo el MT-NEDIS correspondiente cuando exista, o en su defecto, las instrucciones del fabricante. Terminales: Las características de los terminales serán las establecidas en la NI 56.80.02. Los conectores para terminales de AT quedan recogidos en NI 56.86.01.

Page 42: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 19

En los casos que se considere oportuno el empleo de terminales enchufables, será de acuerdo con la NI 56.80.02 Empalmes: Las características de los empalmes serán las establecidas en la NI 56.80.02.

1.2. CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

El Centro de Transformación proyectado es subterráneo, tipo PFS-V 2T Ormazabal (6560x2460x2840), con el resto de dimensiones y características técnicas recogidas en el plano nº 3, ajustándose a las condiciones técnicas recogidas en la Instrucción Técnica Complementaría MIE RAT 14. cuyas dimensiones mínimas aproximadas son de 7.8 x 3.7 x 3.04 m en este caso, sobre cuyo fondo se extiende una base de hormigón de unos 200 mm de espesor con malla de acero y una capa de arena compactada y nivelada de unos 50 mm de espesor. Características Detalladas Nº de transformadores: 2 Nº reserva de celdas: 1 Puertas de acceso peatón: 1 puerta Dimensiones exteriores Longitud: 6560 mm Fondo: 2460 mm Altura: 2840 mm (incluye solado) Altura vista: 565 mm Peso: 29050 kg Dimensiones interiores Longitud: 6200 mm Fondo: 2100 mm Altura: 2447,5 mm Dimensiones de la excavación Longitud: 7800 mm Fondo: 3700 mm Profundidad: 3090 mm

Page 43: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 20

1.2.1. CARACTERÍSTICAS DE LA APARAMENTA DE MEDIA TENSIÓN

Se proyectan cuatro celdas compactas CGMCOSMOS (STAR), dos de línea y dos de protección. Sistema de celdas de Media Tensión bajo envolvente metálica de aislamiento integral en gas SF6 de acuerdo a la normativa UNE-EN 62271-200 para instalación interior, clase -5 ºC según IEC 62271-1, hasta una altitud de 2000 m sobre el nivel del mar sin mantenimiento con las siguientes características generales estándar: - Construcción: Cuba de acero inoxidable de sistema de presión sellado, según IEC 62271-1, conteniendo los elementos del circuito principal sin necesidad de reposición de gas durante 30 años. 3 Divisores capacitivos de 24 kV. Bridas de sujeción de cables de Media Tensión diseñadas para sujeción de cables unipolares de hasta 630 mm2 y para soportar los esfuerzos electrodinámicos en caso de cortocircuito. Alta resistencia a la corrosión, soportando 150 h de niebla salina en el mecanismo de maniobra según norma ISO 7253. -Seguridad: Enclavamientos propios que no permiten acceder al compartimento de cables hasta haber conectado la puesta de tierra, ni maniobrar el equipo con la tapa del compartimento de cables retirada. Del mismo modo, el interruptor y el seccionador de puesta a tierra no pueden estar conectados simultáneamente. Enclavamientos por candado independientes para los ejes de maniobra del interruptor y de seccionador de puesta a tierra, no pudiéndose retirar la tapa del compartimento de mecanismo de maniobras con los candados colocados. Posibilidad de instalación de enclavamientos por cerradura independientes en los ejes de interruptor y de seccionador de puesta a tierra. Inundabilidad: equipo preparado para mantener servicio en el bucle de Media Tensión en caso de una eventual inundación de la instalación soportando ensayo de 3 m de columna de agua durante 24 h. Grados de Protección : - Celda / Mecanismos de Maniobra: IP 2XD según EN 60529 - Cuba: IP X7 según EN 60529 - Protección a impactos en: - cubiertas metálicas: IK 08 según EN 5010 - cuba: IK 09 según EN 5010 - Conexión de cables La conexión de cables se realiza desde la parte frontal mediante unos pasatapas estándar. - Enclavamientos La función de los enclavamientos incluidos en todas las celdas CGMCOSMOS es que:

Page 44: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 21

· No se pueda conectar el seccionador de puesta a tierra con el aparato principal cerrado, y recíprocamente, no se pueda cerrar el aparato principal si el seccionador de puesta a tierra está conectado.

· No se pueda quitar la tapa frontal si el seccionador de puesta a tierra está abierto, y a la

inversa, no se pueda abrir el seccionador de puesta a tierra cuando la tapa frontal ha sido extraída.

- Características eléctricas Las características generales de las celdas CGMCOSMOS son las siguientes: Tensión nominal 24 kV Nivel de aislamiento Frecuencia industrial (1 min) a tierra y entre fases 50 kV a la distancia de seccionamiento 60 kV Impulso tipo rayo a tierra y entre fases 125 kV a la distancia de seccionamiento 145 kV En la descripción de cada celda se incluyen los valores propios correspondientes a las intensidades nominales, térmica y dinámica, etc.

A) CELDAS DE LÍNEA:

CGMCOSMOS-L Interruptor-seccionador Celda con envolvente metálica, fabricada por ORMAZABAL, formada por un módulo con las siguientes características: La celda CGMCOSMOS-L de línea, está constituida por un módulo metálico con aislamiento y corte en gas, que incorpora en su interior un embarrado superior de cobre, y una derivación con un interruptor-seccionador rotativo, con capacidad de corte y aislamiento, y posición de puesta a tierra de los cables de acometida inferior-frontal mediante bornas enchufables. Presenta también captadores capacitivos ekorVPIS para la detección de tensión en los cables de acometida y alarma sonora de prevención de puesta a tierra ekorSAS. - Características eléctricas:

· Tensión asignada: 24 kV · Intensidad asignada: 400 A · Intensidad de corta duración (1 s), eficaz: 16 kA · Intensidad de corta duración (1 s), cresta: 40 kA · Nivel de aislamiento - Frecuencia industrial (1 min) a tierra y entre fases: 28 kV - Impulso tipo rayo a tierra y entre fases (cresta): 75 kV · Capacidad de cierre (cresta): 40 kA

Page 45: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 22

· Capacidad de corte Corriente principalmente activa: 400 A

- Características físicas:

· Ancho: 365 mm · Fondo: 735 mm · Alto: 1740 mm · Peso: 95 kg

- Otras características constructivas · Mando interruptor: manual tipo B

B) CELDAS DE PROTECCIÓN TRANSFORMADORES CGMCOSMOS-P Protección fusibles Celda con envolvente metálica, fabricada por ORMAZABAL, formada por un módulo con las siguientes características: La celda CGMCOSMOS-P de protección con fusibles, está constituida por un módulo metálico con aislamiento y corte en gas, que incorpora en su interior un embarrado superior de cobre, y una derivación con un interruptor-seccionador rotativo, con capacidad de corte y aislamiento, y posición de puesta a tierra de los cables de acometida inferior-frontal mediante bornas enchufables, y en serie con él, un conjunto de fusibles fríos, combinados o asociados a ese interruptor. Presenta también captadores capacitivos para la detección de tensión en los cables de acometida y puede llevar una de alarma sonora de prevención de puesta a tierra ekorSAS, que suena cuando habiendo tensión en la línea se introduce la palanca en el eje del seccionador de puesta a tierra. Al introducir la palanca en esta posición, un sonido indica que puede realizarse un cortocircuito o un cero en la red si se efectúa la maniobra. - Características eléctricas:

· Tensión asignada: 24 kV

· Intensidad asignada en el embarrado: 400 A

· Intensidad asignada en la derivación: 200 A

· Intensidad fusibles: 3x25 A

· Intensidad de corta duración (1 s), eficaz: 16 kA

· Intensidad de corta duración (1 s), cresta: 40 kA

· Nivel de aislamiento Frecuencia industrial (1 min) a tierra y entre fases: 50 kV Impulso tipo rayo

Page 46: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 23

a tierra y entre fases (cresta): 125 kV

· Capacidad de cierre (cresta): 40 kA

· Capacidad de corte Corriente principalmente activa: 400 A - Características físicas:

· Ancho: 470 mm · Fondo: 735 mm · Alto: 1740 mm · Peso: 140 kg

- Otras características constructivas:

· Mando posición con fusibles: manual tipo BR

· Combinación interruptor-fusibles: combinados

* El interruptor principal y la puesta de tierra NUNCA podrán conectarse simultáneamente.

* Siempre queda garantizado que para conseguir el acceso al compartimento de cables, se deba conectar previamente el seccionador de puesta de tierra.

En las posiciones de protección, además de los citados, se dan los siguientes enclavamientos: * Con el panel central desmontado se enclava la maniobra del aparellaje, pudiéndose maniobrar éste

únicamente después de montado dicho panel.

* Al desmontarse el panel frontal se impide la colocación de la palanca de maniobra, pero este enclavamiento puede ser anulado por la acción voluntaria.

1.2.2. TRANSFORMADORES DE POTENCIA

Los dos transformadores proyectados presentan las mismas características, siendo estas las siguientes:

NORMAS UNE 20 138

POTENCIA (KVA) 400

TENSIÓN PRIMARIA (V) 20.000V

TENSIÓN SECUNDARIA (V) 420 (B2)

REFRIGERACIÓN ACEITE

CONEXIÓN Dyn11

PERDIDA EN VACÍO (W) 930

TENSIÓN DE CORTACIRCUITO (%) 4

CONEXIÓN BORNAS ENCHUFABLES

NORMAS IBERDROLA

Page 47: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 24

1.2.3. JUSTIFICACIÓN DE LA POTENCIA DEL TRANSFORMADOR

Desde el nuevo CT se suministrará energía a 12 portales (recogidos en la descripción de la red de distribución) con un total de 133 viviendas de electrificación elevada y los servicios generales de cada uno de los citados portales. A continuación se justifica la potencia demanda y la del transformador:

- 133 Viviendas de electrificación elevada (130x9200W) 1.223.600 W

- 12 Servicios generales de portales (8000x12) 96.000 W

- 3 Servicios generales por bloque (16000X3) 48.000 W

- 1 Servicio generales de la urbanización 80.000 W

- Garaje 41.000 W

- POTENCIA TOTAL…………………………………….. 1.488.600 W

kVAxkVAkW

kVAPCT 400266290,0

4,060,1488)(

Luego se proyecta la instalación de un centro de transformación subterráneo de 2x400kVA.

2. RED DE DISTRIBUCIÓN

En el nuevo centro de transformación se montarán dos cuadros de baja tensión, uno por cada transformador, con ocho (8) salidas cada uno, de las ocho se utilizarán seis (en cada uno), correspondiendo a las línes L1.....L6 y L7......L12, por tanto quedaran cuatro salidas en reserva. Las citadas líneas y las nuevas que partan del los CT existentes se realizarán empleando cable de 3(1x240)+N150Al XZ1 0,6/1Kv, en canalización subterránea bajo tubo de PE de 160 mm de diámetro, enlazando con CGP-10 250/BUC. Dichas cajas se montaran en el interior de mechinales practicados en la valla de cerramiento, de la forma recogida en los planos adjuntos, instalándose dos cajas en cada uno de ellos, según norma de Iberdrola. Además de las referidas líneas, en el desarrollo urbanístico del Área Oportunidad, la parcela R04 se le doto cuatro líneas de baja tensión, con la siguiente distribución: - Dos líneas (L1 y L2) desde el CT Oport 26.

- Cuatro líneas (L1 y L5) desde el CT Oport 25

Las referidas líneas se encuentran ejecutadas en la modalidad subterránea sin tubo de canalización, todas ellas de las mismas características 3(1x150)+N95 RV-0,6/1kV.

Page 48: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 25

Además de las líneas del CT Oport 25, partirán cuatro nuevas L2,L3,L4 y L6.

2.1. CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES

Clase de corriente Alterna trifásica

Frecuencia 50 Hz

Tensión nominal 230/400V

Tensión máxima entre fase y tierra 250V

Sistema de puesta a tierra Neutro unido directamente a tierra

Aislamiento de los cables de red 0,6/1kV

Intensidad máxima de cortocircuito trifásico 50 kA

2.2. CABLES

Para las nuevas líneas se utilizarán cables con aislamiento de dieléctrico seco, tipos XZ1 según NI 56.31.21 , de las características siguientes:

- Cable tipo XZ1

Conductor ......................... Aluminio

Secciones ......................... 150 (neutro) y 240 (fases) mm2

Tensión asignada ............ 0,6/1 kV

Aislamiento ...................... Polietileno reticulado

Cubierta ............................ PVCZ1

Todas las líneas son de cuatro conductores, tres para fase y uno para neutro.

Los cables irán marcados con los siguientes colores:

Fases: Marrón, Negro y Gris Neutro: Azul

En todas las arquetas los conductores serán señalizados de forma indeleble, indicando el

nº de transformador y línea, según normas de Iberdrola.

Las conexiones de los conductores subterráneos se efectuarán siguiendo métodos o sistemas que garanticen una perfecta continuidad del conductor y de su aislamiento.

Page 49: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 26

2.3. CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN

Las cajas generales de protección y su instalación, cumplirán con la norma NI 76.50.01. El material de la envolvente será aislante , como mínimo, de la Clase A, según UNE 21-305.

En los planos adjuntos se recogen las características, así como su emplazamiento, todas ellas iran montadas en mechinales de la forma recogida en los planos adjuntos.

2.4. ACCESORIOS

Los empalmes, terminales y derivaciones, se elegirán de acuerdo a la naturaleza, composición y sección de los cables, y no deberán aumentar la resistencia eléctrica de éstos. Los terminales deberán ser, asimismo, adecuados a las características ambientales (interior, exterior, contaminación, etc.). Las características de los accesorios serán las establecidas en la NI 56.88.01 Las piezas de conexión se ajustarán a la NI 58.20.71.

Page 50: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 27

2.5. CÁLCULOS

2.5.1. PREVISIÓN DE CARGAS En la siguiente tabla se recoge la previsión de cargas del edificio, aplicando la ITC BT 10 para cada uno de los portales, considerando todas las viviendas de electrificación elevada

(9.200W):

PREVISIÓN DE CARGAS Y DISTRIBUCIÓN PREVISIÓN DE CARGAS (W) DISTRIBUCIÓN

Nº VIVIENDAS S.G. PORTAL S.G. EDIFICIO S.G. URBA. GARAJE POTENCIA C.T.

PORTAL VIVIENDAS (W) (W) (W) (W) (W) TOTAL LÍNEA OPOR-26 OPOR-25 PROYECTADO

(W) (W) (W)

BLOQUE A Nº 1 10 78.200 8.000 16.000 102.200 L1 102.200

Nº 2 14 103.960 8.000 17.000 128.960 L1* 128.960

Nº 3 14 103.960 8.000 111.960 L2* 111.960

Nº 4 11 84.640 8.000 92.640 L2 92.640

BLOQUE B Nº 5 10 78.200 8.000 16.000 102.200 L3 102.200

Nº 6 14 103.960 8.000 111.960 L4 111.960

Nº 7 14 103.960 8.000 111.960 L5 111.960

Nº 8 11 84.640 8.000 92.640 L6 92.640

BLOQUE C Nº 9 8 71.760 8.000 79.760 L7 79.760

Nº 10 12 91.080 8.000 99.080 L8 99.080

Nº 11 12 91.080 8.000 16.000 115.080 L9 115.080

Nº12 7 57.040 8.000 65.040 L10 65.040

BLOQUE D Nº 13 11 84.640 8.000 92.640 L3* 92.640 Nº 14 14 103.960 8.000 41.000 152.960 L11 152.960

Nº 15 14 103.960 8.000 16.000 127.960 L1* 127.960

Nº16 10 78.200 8.000 80.000 166.200 L12 166.200

BLOQUE E Nº 17 11 84.640 8.000 92.640 L2* 92.640

Nº 18 14 103.960 8.000 111.960 L4* 111.960

Nº 19 14 103.960 8.000 17.000 128.960 L5* 128.960

Nº 20 10 78.200 8.000 16.000 102.200 L6* 102.200

TOTALES 235 1.794.000 160.000 80.000 80.000 75.000 2.189.000 240.920 656.360 1.291.720

Page 51: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 28

(*) LÍNEAS EXISTENTES O NUEVAS QUE PARTEN DE C.T. EXISTENTES

POTENCIA TOTAL (W) : 2.189.000

POTENCIA DESDE CT EXISTENTES OPOR 26 Y OPOR 25 (W): 897.280 <898000W (POTENCIA RECONOCIDA)

CALCULO DEL NUEVO C.T. →P=[(133x9200)+ (12x8000)+(3x16000)+80000+41000]0,40x10-3/ 0,9= 662kVA → 2x400KVA

LUEGO EL NUEVO CENTRO DE TRANSFORMACIÓN PROYECTADO ES DE 2X400kVA

Page 52: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 29

2.5.2. CÁLCULOS JUSTIFICATIVOS

La distribución se realizará en sistema trifásico a las tensiones de 400V entre fases y 230 V entre fase y neutro. Para la elección de un cable se ha tenido en cuenta los siguientes factores: - Tensión de la red y su régimen de explotación

- Intensidad a transportar en determinadas condiciones de instalación

- Caídas de tensión en régimen de carga máxima prevista

- Intensidades y tiempo de cortocircuito.

Las características de los conductores en régimen permanente son las siguientes:

X en /km Intensidad en A

Sección de fase en mm²

R - 20º en /km

Cable RV

Cable Ceander

Cable RV

Cable Ceander

50 95 150 240

0,641 0,320 0,206 0,125

0,080 0,076 0,075 0,070

0,073 0,070 0,070 0,070

180 260 330 430

160 235 300 395

En la siguiente tabla se recogen los diferentes factores que intervienen en la determinación de la sección del

cable, como son intensidades de corriente, ciadas de tensión en régimen de máxima carga, intensidad máxima admisible ITC BT07, aplicándose una factor de corrección de 0,8 por ir entubado.

Page 53: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 30

LÍNEA L PCÁLCULO INOMINAL S CONDUCTOR IMÁXIMA CAÍDA DE CAÍDA DE

(M) ITC-BT-10

(W) (A) mm2 (A)

TENSIÓN (V)

TENSIÓN (%)

CT OPORT.26

L-1* 187 128960 186,36 150 3(1X150)+N95AL RV-0,6/1kV 264 12,20 3,05

L-2* 153 111960 161,79 150 3(1X150)+N95AL RV-0,6/1kV 264 8,67 2,17

Emáx: 3,05

CT OPORT.25

L-1* 112 127960 184,91 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 4,53 1,13

L-2* 279 92640 133,87 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 8,17 2,04

L-3* 78 92640 133,87 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 2,28 0,57

L-4* 279 111960 161,79 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 9,88 2,47

L-5* 245 128960 186,36 150 3(1X150)+N95AL RV-0,6/1kV 264 15,99 4,00

L-6* 245 102200 147,69 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 7,92 1,98

Emáx: 4,00

CT PROYECTADO 2X400

L-11 230 102200 147,69 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 7,43 1,86

L-2 196 92640 133,87 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 5,74 1,44

L-3 23 102200 147,69 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 0,74 0,19

L-4 23 111960 161,79 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 0,81 0,20

L-5 57 111960 161,79 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 2,02 0,50

L-6 57 92640 133,87 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 1,67 0,42

L-7 7 79760 115,26 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 0,18 0,04

L-8 7 99080 143,18 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 0,22 0,05

L-9 41 79760 115,26 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 1,03 0,26

L-10 41 65040 93,99 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 0,84 0,21

L-11 78 152960 221,04 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 3,77 0,94

L-12 112 166200 240,17 240 3(1X240)+N150AL XZ1-

0,6/1kV 344 5,89 1,47

Emáx: 1,86

Page 54: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 31

La caída de tensión más desfavorable es de 4,00 % < 5,5 %. La intensidad se ha determinado por la fórmula:

IW

U

3. cos

La determinación de la sección en función de la caída de tensión se ha empleado la formula:

U = 3.I. L (R cos + X sen ) en donde: W = Potencia en kW

U = Tensión compuesta en kV

U = Caída de tensión

I = Intensidad en amperios

L = Longitud de la línea en km.

R = Resistencia del conductor en /km

X = Reactancia a frecuencia 50 Hz en /km.

cos = Factor de potencia

La caída de tensión producida en la línea, puesta en función del momento eléctrico W.L., teniendo en cuenta las fórmulas anteriores viene dada por :

UW L

UR Xtg% ( )

.

.102

Donde U% viene dada en % de la tensión compuesta U en voltios.

Page 55: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 32

2.5.3. PROTECCIÓN DE SOBREINTENSIDADES

Los conductores estarán protegidos por los fusibles existentes contra sobrecargas y cortocircuitos en el armario de protección emplazado en el interior del centro de transformación nº 130125. Para la adecuada protección de los cables contra sobrecargas, mediante fusibles de la clase gG se indica en el siguiente cuadro la intensidad nominal del mismo:

Cable In (A) RV 0,6/1 kV 3 x 240+ 1 x150 Al 250

La longitud máxima en metros de conductor que protege los fusibles es de:

Intensidad nominal de fusible Cable 100 125 160 200 250 315

RV 0,6/1 kV 3 x 240 + 1 x 150 Al

- 605 455 345 285 260

Longitudes en metros (1) (1) Calculadas con una impedancia a 90ºC del conductor de fase y neutro NOTA: Estas longitudes se consideran partiendo del cuadro de BT del centro de transformación.

En el caso que nos ocupa la longitud de la línea proyectada es inferior a 285 metros (279 metros), por tanto, la selección del conductor es correcta.

2.5.4. CANALIZACIONES

2.5.4.1. CANALIZACIÓN ENTUBADA Estarán constituidos por tubos plásticos, dispuestos sobre lecho de arena y debidamente enterrados en zanja. Las características de estos tubos serán las establecidas en la NI 52.95.03. En cada uno de los tubos se instalará un solo circuito. Se evitará en lo posible los cambios de dirección de los tubulares. En los puntos donde estos se produzcan, se dispondrán preferentemente de calas de tiro y excepcionalmente arquetas ciegas, para facilitar la manipulación.

Page 56: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 33

La zanja tendrá una anchura mínima de 0,35 m, para la colocación de dos tubos de 160 mm , aumentando la anchura en función del número de tubos a instalar. Cuando se consideré necesario instalar tubo para los cables de control, se instalará un tubo más de red de 160 mm , destinado a este fin. En el fondo de la zanja y en toda la extensión se colocará una solera de limpieza de 0,05 m de espesor de arena, sobre la que se depositarán los tubos dispuestos por planos. A continuación se colocará otra capa de arena con un espesor de 0,10 m por encima de los tubos y envolviéndolos completamente. Y por último, se hace el relleno de la zanja, dejando libre el firme y el espesor del pavimento; para este rellenado se utilizará tierra procedente de la excavación y tierra de préstamo, todo-uno, zahorra o arena. Después se colocará una capa de tierra vegetal o un firme de hormigón de HM-12,5 de unos 0,12 m de espesor y por último se repondrá el pavimento a ser posible del mismo tipo y calidad del que existía antes de realizar la apertura.

2.5.4.2. CONDICIONES GENERALES PARA CRUCES La zanja tendrá una anchura mínima de 0,35 m, para la colocación de dos tubos de 160 mm , aumentando la anchura en función del número de tubos a instalar. Los tubos podrán ir colocados de la forma recogida en los planos adjuntos. La profundidad de la zanja dependerá del número de tubos, pero será la suficiente para que los situados en el plano superior queden a una profundidad mínima de 0,80 m, tomada desde la rasante del terreno a la parte inferior del tubo ( véase en planos) En el fondo de la zanja y en toda la extensión se colocará una solera de limpieza de 0,05 m de espesor de hormigón HM 12,5, sobre la que se depositarán los tubos dispuestos por planos. A continuación se colocará otra capa de hormigón HM 12,5 con un espesor de 0,10 m por encima de los tubos y envolviéndolos completamente. Y por último, se hace el relleno de la zanja, dejando libre el espesor del firme y pavimento, para este rellenado se utilizará hormigón HM 12,5, en las canalizaciones que no lo exijan las Ordenanzas Municipales la zona de relleno será de todo-uno o zahorra. Después se colocará un firme de hormigón de HM 12,5 de unos 0,30 m de espesor y por último se repondrá el pavimento a ser posible del mismo tipo y calidad del que existía antes de realizar la apertura. Para cruzar zonas en las que no sea posible o suponga graves inconvenientes y dificultades la apertura de zanjas (cruces de ferrocarriles, carreteras con gran densidad de circulación, etc.), pueden utilizarse máquinas perforadoras "topos" de tipo impacto, hincadora de tuberías o taladradora de barrena, en estos casos se prescindirá del diseño de zanja descrito anteriormente puesto que se utiliza el proceso de perforación que se considere más adecuado. Su instalación precisa zonas amplias despejadas a ambos lados del obstáculo a atravesar para la ubicación de la maquinaria, por lo que no debemos considerar este método como aplicable de forma habitual, dada su complejidad.

2.5.4.3. CRUZAMIENTOS

Las condiciones a que deben responder de cables subterráneos de baja tensión directamente enterrados serán las indicadas en el punto 2.2.1. de la ITC-BT-07 del Reglamento de BT.

En los cruces de líneas subterráneas de BT con canalizaciones de gas deberán mantenerse las distancias

mínimas que se establecen en la tabla siguiente1. Cuando no puedan mantenerse estas distancias en los cables directamente enterrados, la canalización se dispondrá entubada según lo indicado en el apartado 9.1 o bien podrá

Page 57: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 34

reducirse mediante colocación de una protección suplementaria, hasta los mínimos establecidos en la tabla adjunta. Esta protección suplementaria a colocar entre servicios estará constituida por materiales preferentemente cerámicos (baldosas, rasillas, ladrillos, etc.). En los casos en que no se pueda cumplir con la distancia mínima establecida con protección suplementaria y se considerase necesario reducir esta distancia, se podrá en conocimiento de la empresa propietaria de la condición de gas, para que indique las medidas a aplicar en cada caso.

Presión de la

instalación de gas

Distancia mínima sin protección

suplementaria

Distancia mínima con protección

suplementaria

En alta presión>4 bar 0,40m 0,25m Canalizaciones y acometidas En media y baja

presión<_ 4 bar 0,20m 0,15m

En alta presión>4 bar 0,40m 0,25m Acometidas interior*

En medida y baja presión <_ 4 bar

0,20m 0,10m

(*) Acometida interior: es el conjunto de condiciones y accesorios comprendidos entre la llave general de acometida de la compañía suministradora (sin incluir ésta) y la válvula de seccionamiento existente en la estación de regulación y medida. Es la parte de acometida propiedad del cliente. La protección suplementaria garantizará una mínima cobertura longitudinal de 0.45m a ambos

lados del cruce y 0.30m de anchura centrada con la instalación que se pretende proteger, de acuerdo con la figura adjuntada.

2.5.4.4. PARALELISMO

Las condiciones y distancias de proximidad a que deben responder de cables subterráneos de baja tensión directamente enterrados serán las indicadas en el punto 2.2.2. de la ITC-BT-07 del Reglamento de BT.

En los paralelismos de cables subterráneos de B.T. con canalizaciones de gas deberán

mantenerse las distancias mínimas de 0.20m, excepto para las canalizaciones de gas de alta presión (más de 4 bar.), en que la distancia será de 0.40m. Cuando no puedan mantenerse estas distancias en los cables directamente enterrados, la canalización se dispondrá entubada según lo indicado en el apartado 9.2.

La distancia mínima entre los empalmes de los cables de energía eléctrica y las juntas de las

canalizaciones de gas será de 1m.

Page 58: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 35

2.5.4.5. ARQUETAS

Se montaran arquetas de registro en los puntos recogidos en el plano nº 1 adjunto, todas las arquetas serán modulares con marcos y tapa tipo M2-T2, dado que todas ellas se montan en zona sin trafico rodado. En todas las arquetas los tubos se cortarán y sellarán.

2.6. PUESTA DE TIERRA DEL NEUTRO

El conductor neutro de la red de distribución pública, se conectará a tierra en el centro de transformación en la forma prevista en el Reglamento Técnico de Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación; fuera del centro de transformación se conectará a tierra en otros puntos de la red, con objeto de disminuir su resistencia global a tierra, según Reglamento de Baja Tensión.

El neutro se conectará a tierra a lo largo de la red, al final de la misma y cada 200 metros, en el plano nº 1 se recogen los puntos de tomas de tierra. Cada puesta de tierra estará constituida por una pica, unida al borne del neutro mediante un conductor aislado de 50 mm² de Cu, como mínimo. El conductor neutro no podrá ser interrumpido en las redes de distribución.

Page 59: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 36

3. CÁLCULOS DE ALTA TENSIÓN

3.1. ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN

a) Intensidad máxima de corriente

Dadas las características del conductor y el tipo de canalización, la intensidad máxima admisible es de 345A.

Las constantes kilométricas de las líneas, serán las siguientes:

Resistencia eléctrica: Rk = 0,169 Ω/Km (1x240 12/20)

b) Reactancia de autoinducción:

La reactancia de la línea se determina a partir de la fórmula siguiente:

31410log6,45,0 4

r

DWLX kk

Siendo: Xk = Reactancia kilométrica en Ohmios/km D = Separación media en cm.

r = Radio del conductor en cm.

Para el cable 1x240 12/20kv KmX K /105,0

La caída de tensión por resistencia y reactancia de una línea (despreciando la influencia de la capacidad y la perdictancia) viene dada por la fórmula:

3.1.1. CAÍDA DE TENSIÓN

LsenXRIU cos3

donde: U = Caída de la tensión compuesta, expresada en V I = Intensidad de la línea en A X = Reactancia por fase en /km

Page 60: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 37

R = Resistencia por fase en /km = Angulo de desfase L = Longitud de la línea en kilómetros.

teniendo en cuenta que:

.U.Cos3

PI

donde:

P = Potencia transportada en kilovatios. U = Tensión compuesta de la línea en kilovoltios.

La caída de tensión en tanto por ciento de la tensión compuesta es:

)X.tg(R10.U

P.LX.tgR.Cos

.Cos10.U

P.LU%

22

0,00108%0,61) .105,00,8 . (0,16920 . 10

0,019 . 640U%

2

3.1.2. POTENCIA MÁXIMA ADMISIBLE

La potencia que puede transportar la línea está limitada por la intensidad máxima determinada anteriormente y por la caída de tensión, que no deberá exceder del 5%. La máxima potencia a transportar limitada por la intensidad máxima es:

.Cos.U.I3P máxmáx

como: Imáx = 345

tendremos que para un factor de potencia del 0,90 la potencia máxima que puede transportar la línea en función de la tensión nominal será:

Un Pmáx Kv kW 20 10743

Page 61: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 38

La potencia que puede transportar la línea dependiendo de la longitud y de la caída de tensión, es:

U%.LX.tgR

10.UP

2

Sustituyendo los valores conocidos de U, R y X, para un Cos= 0,90, en el gráfico núm.2 para U % = 5 se representa la potencia máxima a transportar P, en kW, en función de la longitud L, expresada en km

KW2705750,034 .0,48.105,00,167

2010P

2

3.1.3. PERDIDA DE POTENCIA

Las pérdidas de potencia por efecto Joule en una línea vienen dadas por la fórmula:

P = 3R . L . I2

donde:

P = Pérdida de potencia en vatios

la pérdida de potencia en tanto por ciento es:

22.Cos10.U

P.L.RP%Δ

Sustituyendo los valores conocidos de R y U, se tiene para un cos = 0,90:

%000061,0.0,9010.20

0,167 . 0,019 640.P%

22

Page 62: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 39

3.1.4. INTENSIDAD DE CORTACIRCUITO PERMANENTE En la tabla siguiente se indica la intensidad máxima admisible de cortocircuito en los conductores, en función de los tiempos de duración del cortocircuito. Estas intensidades se han calculado partiendo de la temperatura máxima de servicio de 105 ºC y como temperatura final la de cortocircuito > 250 ºC, tal como se indica en la tabla 3. La diferencia entre ambas temperaturas es . En el cálculo se ha considerado que todo el calor desprendido durante el proceso es absorbido por los conductores, ya que su masa es muy grande en comparación con la superficie de disipación de calor y la duración del proceso es relativamente corta (proceso adiabático). En estas condiciones :

= I

S

K

t

En donde : I = corriente de cortocircuito, en amperios S = sección del conductor, en mm² K = coeficiente que depende de la naturaleza del conductor y de las temperaturas al inicio y final del cortocircuito t = duración del cortocircuito, en segundo Si se desea conocer la intensidad máxima de cortocircuito para un valor de t distinto de los tabulados, se aplica la fórmula anterior. K coincide con el valor de intensidad tabulado para t = 1s. Si, por otro lado, interesa conocer la densidad de corriente de cortocircuito correspondiente a un incremento ' de temperatura distinto del tabulado =160 ºC, basta multiplicar el correspondiente valor de la tabla por el factor de corrección :

F ( ' / )

Intensidades de cortocircuito admisibles en los conductores, en kA (Incremento de temperatura 160 en ºC)

Duración del cortocircuito t en s Tipo de

Aislamiento Tensión

kV Sección

mm2 0,1 0,2 0,3 0,5 1,0 1,5 2,0 2,5 3,0

HEPR

12/20 18/30

150 240 400

44,7 71,5 119,2

31,9 51,1 85,2

25,8 41,2 68,8

19,9 31,9 53,2

14,1 22,5 37,61

11,5 18,4 30,8

9,9 15,8 26,4

8,8 14,1 23,6

8,1 12,9 21,6

Page 63: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 40

Para una potencia de cortacircuito de 350MVA, tenemos:

U

PccIcc

3

50,2211,10200003

350000

Icc

La intensidad de cortacircuito admisible por el conductor proyectado, en un tiempo de 1 sg es de 22,50 KA> 10,11KA, por tanto la elección del conductor es correcto.

3.2. CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

a) Intensidad máxima admisible

La intensidad máxima que tiene lugar como consecuencia de un cortocircuito y que sería soportado por el barrón de aluminio es de:

Iccp = 16,4 KA

La intensidad permanente de cortocircuito admisible correspondiente, será por tanto: 46,07

Icc = -------- = 18,4 KA 2,5

b) Potencia de cortocircuito admisible

De acuerdo con el resultado anterior y considerando la tensión nominal de 20KV, obtendremos:

MVAUIP CCcc 4771540,1873,13

Page 64: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 41

La intensidad de cortacircuito en el lado de baja tensión (secundario) es de

kAUE

PIcc

scc

7,13420473,1

400100

3

100

3.2.1. VENTILACIÓN DEL CENTRO DE TRANSFORMACIÓN El transformador dispondrá de ventilación natural, dotado de cuatro huecos recogidos en los planos adjuntos. Para la potencia instalada la superficie mínima de ventilación será de: (Wca + Wfc) S = ---------------------- 0,24. K (h . t3)1/2 7,50 S = ----------------------------- = 0,65 m2 0,24 . 0,6 (2 x 153)1/2 Se ha proyectado la apertura de ventilación vertical recogida en los planos con una superficie libre de 1,20 m 2.

Page 65: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 42

3.3. INSTALACIÓN DE PUESTA A TIERRA

3.3.1. DATOS DE PARTIDA: Características iniciales * Según datos de la Compañía Eléctrica, la intensidad de defecto y el tiempo máximo de desconexión son los que se exponen a continuación: - Intensidad máxima de defecto a tierra Id= 500,00 A - Tiempo máximo de desconexión Td = 0,95 s - Potencia de cortacircuito Pcc= 350 MVA Características del CT: * Ubicación centro de transformación Edificio aislado. * Potencia nominal del CT Pn = 2x400KVA * Relación de transformación del CT 20000 /400 V * Nivel de aislamiento en las instalaciones de BT del CT Vbt = 8000 V CARACTERISTICAS DEL TERRENO: * Resistividad del terreno = 84 ·m Esta resistividad ha sido tomada en base al método Wenner. Las medidas "in situ" se han realizado usando una separación de sondas igual a 3,0 metros. El resultado de la medición fue de 4,5 V/A. 3.3.2. CÁLCULOS 3.3.2.1. Resistencia máxima de la puesta a tierra de las masas del CT: Para evitar el deterioro de las instalaciones de Baja Tensión la tensión de defecto debe ser inferior al nivel de aislamiento, por tanto: Rt Vbt / Id De donde se obtiene que el valor máximo de la resistencia de puesta a tierra deberá ser: Rt 16 3.3.2.2. Selección del electrodo El electrodo elegido ha sido calculado por el método de HOWE, expuesto en el documento: " Método de cálculo y proyecto de instalaciones de puesta a tierra para centros de transformación conectados a redes de tercera categoría", editado por UNESA (Unidad Eléctrica S.A.). La puesta a tierra constará de un electrodo horizontal, constituido por un cable de cobre desnudo de 50mm2, formando un bucle de 7x3 metros, con ocho picas verticales. La configuración del electrodo se muestra en plano adjunto.

Page 66: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 43

* "Valor unitario" máximo de la resistencia de puesta a tierra del electrodo: Rt 16 Kr = = 0,190 /·m 84 * Sección del conductor de cobre desnudo S = 50,0 mm² * Profundidad del electrodo horizontal P = 0,80 m * Longitud de las picas L = 2,00 m * Diámetro de la picas D = 0,0140 m * Parámetros característicos del electrodo: -De la resistencia Kr = 0,0042 -De la tensión de paso Kp = 0,0057 -De la tensión de contacto exterior Kc = 0,0123 3.3.2.3. Medidas adicionales para evitar tensiones de contacto: Con objeto de evitar tensiones de contacto superiores a las permitidas por el reglamento MIE-RAT 13, tanto en el interior como en el exterior del CT, se adoptan las siguientes medidas de seguridad: - Las puertas y rejillas metálicas que dan al exterior del centro no tendrán contacto eléctrico con masas conductoras susceptibles de quedar sometidas a tensión debido a defectos o averías. - Instalación de un mallazo en el piso del centro de transformación cubierto de una capa de 0.1m de hormigón y conectado a la tierra de protección. - Dotación de una acera exterior de 1,00m de anchura. 3.3.2.4. Parámetros eléctricos para el electrodo seleccionado: * Resistencia de puesta a tierra (R't Rt): R't = Kr· = 3,52 * Intensidad de defecto a tierra: U I'd = = 500 A 3·(Rn + R't) * Tensión de paso en el exterior: V'p = Kp·· I'd = 237 V

Page 67: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 44

* Tensión de contacto (o de paso en el acceso al CT): V'cacc) = Kc·· I'd = 516 V * Tensión de defecto: V'd = R't· I'd = 1760V 3.3.2.5. Duración total de la falta * Según los datos facilitados por la Compañía Eléctrica, el tiempo máximo de desconexión en caso de defecto es de: t = 0,95 s 3.3.2.6. Separación entre los sistemas de puestas a tierra: Con el fin de no transferir tensiones peligrosas a través del neutro a las instalaciones de baja tensión, se dispone toma de tierra separada para el neutro del transformador. La separación mínima entre electrodo de tierra de herrajes y neutro para no transferir tensiones superiores a 1000 V debe ser: ·I'd D = 6,68 m 2··1000 Para mantener los sistemas de puesta a tierra de protección y de servicio independientes, la puesta a tierra del neutro sé realizar con cable aislado de 0.6/1 kV, protegido con un tubo de PVC de grado de protección 7 (norma UNE 20.324) como mínimo, contra daños mecánicos. 3.3.3. VALORES ADMISIBLES DE TENSIONES DE PASO Y CONTACTO * Para un tiempo de despeje de t = 0,95 s la tensión máxima de contacto aplicada (según MIE-RAT 13) toma el siguiente valor: Vca = 144,0 V * Tensión de contacto máxima admisible en el CT: Vc = [ K / tn ] · [ 1 + (1.5·) / 1000 ] = 162 V * Tensión de paso máxima admisible en el exterior del CT: Vp = [ 10·K / tn ] · [ 1 + (6·) / 1000 ] = 2.166 V

Page 68: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 45

* Tensión de paso máxima admisible en el acceso al CT: Vp(acc) = [ 10·K / tn ] · [ 1 + (3·+3·') / 1000 ] = 14.763 V ( ' = 3000 ·m es la resistividad del hormigón ) 3.3.4. COMPROBACIÓN DE QUE LOS VALORES CALCULADOS SATISFACEN LOS EXIGIDOS - Tensiones de paso y de contacto en el interior y tensión de contacto exterior: A la vista de los valores calculados para la tensión de contacto en los apartados 5.4 y 6: V'c = 516 > Vc = 162 V Dado que no es posible conseguir que las tensiones de contacto se mantengan dentro de los valores reglamentarios, se recurre a la adopción de las medidas complementarias que se detallan en el apartado 5.3. - Tensiones de paso en el exterior: Los valores calculados para la tensión de paso en los apartados 5.4 y 6 son: V'p = 237 Vp = 2.166 V Por lo que se cumplen las condiciones reglamentarias. - Tensión de paso en el acceso al CT: Comprobando el valor de la tensión de paso en el acceso al CT calculada en el apartado 5.4: V'p(acc) = 237 < Vp(acc) = 14.763 V Por lo que se cumplen las condiciones reglamentarias. - Tensión de ensayo del aislamiento de BT: Comprobando el valor de la tensión de defecto calculada en el apartado 5.4: V'd = 1760 < Vbt = 8000 V Por lo que los aislamientos no sufren deterioro en caso de defecto.

Page 69: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 46

3.3.5. MÉTODO DE HOWE PARA EL CALCULO DE LA RESISTENCIA DE PUESTA A TIERRA El método de Howe analiza el comportamiento de un electrodo que disipa una intensidad en un medio infinito y homogéneo, suponiendo que la corriente de disipación lineal es constante en todo el electrodo, e igual a la corriente total disipada dividida por la longitud total del conductor. Para facilitar el estudio de diversos tipos de electrodos y posibilitar la obtención de expresiones matemáticas sencillas, se dividirá el electrodo en conductores lineales paralelos a alguno de los ejes de un sistema de coordenadas ficticio. Estos elementos podrán ser conductores enterrados horizontalmente o bien picas clavadas en posición vertical. La discontinuidad de la superficie del terreno se simula con un electrodo idéntico al de estudio situado en la posición simétrica respecto de la superficie del terreno (electrodo imagen). Para determinar la resistencia del electrodo se dividirá éste en "n" elementos según las consideraciones anteriores, calculando el potencial del electrodo como media de los potenciales de todos sus elementos. Dividiéndose éste por la intensidad total disipada, se obtendrá el valor de la resistencia de puesta a tierra. Rt = Uo / I (1) El potencial "Vi" de un elemento cualquiera del electrodo se calculará como media de los potenciales inducidos por el resto de los elementos sobre éste y del potencial que aparecería en el mismo considerándolo como elemento aislado. El potencial "Vi" se calculará por la siguiente expresión: j=2n Vi = Vij j=i Vi: Potencial medio del elemento "i". Vii: Potencial medio que adquiriría el elemento "i" considerado aisladamente en un medio infinito y homogeneo. Vij: Potencial medio que induce el elemento "j" sobre el elemento "i". n: Número de elementos en que se ha dividido el electrodo (2n considerando el electrodo imagen). El potencial medio del electrodo se determinará por la expresión: i=n Uo = ( Vi ) / n i=1 Si se supone que el conductor "j" está compuesto por infinitas esferas diferenciales que disipan una corriente "i·dx", la tensión inducida "Ukj" en el punto "k" del conductor "i", por todo el conductor "j", se tendrá de la siguiente expresión: xl=x2 Ukj = ·i / 4··d dxl xl=x1 El potencial "Vij" inducido por el conductor "j" sobre el conductor "i", vendrá dado por la expresión: xk=x2 Vij = 1 / l Ukj dk = ·i·lj·Aij = ·Ij·Aij xk=x1 Por tanto la expresión (1) se puede escribir como: i=n j=2n Aij lj i=1 j=1 Rt = i=n

Page 70: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 47

n li i=1 Aij: Coeficiente de influencia entre los elementos "i" y "j", que sólo es función de la geometría del electrodo. : Resistividad del terreno. i: Intensidad disipada por unidad de longitud. lj: Longitud del conductor "j". Ij: Intensidad disipada para el conductor "j". Para evitar la influencia de la resistividad del terreno en el valor de la resistencia a tierra del electrodo,y obtener un parámetro característico que oriente sobre su comportamiento, se define la resistencia "unitaria" de la configuración como: Kr = Rt / ( /·m )

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 71: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 48

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 4:

ACOMETIDA DE SANEAMIENTO.

Page 72: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 49

1. DESCRIPCIÓN DE LA ACOMETIDA.

Para la evacuación de las aguas fecales por gravedad de un portal en el edificio D, se

requiere llevar a cabo una acometida que enlaza el pozo existente en el límite de la parcela con un

nuevo pozo situado sobre la red de alcantarillado público, que transcurre por el eje de la calzada de la

calle de Joaquín Rodrigo.

La acometida tiene una longitud de 11, 85 metros, transcurriendo por la vía publica (acera y

calzada), con una pendiente de 1,6%. La zanja tiene una profundidad media de 2,70 metros,

empleando entibación cuajada.

La tubería a emplear es de PVC corrugado de 315 mm de diámetro exterior, rigidez SN

8N/mm2, con juntas elástica.

El pozo de conexión a la red de alcantarillado se realizará de fábrica de ladrillo macizo de 1

píe de espesor, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-100, tapa y cerco de

fundición, según normas de la empresa pública que gestiona la citada red.

En el plano adjunto se recoge la implantación y secciones del trazado de la acometida.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 73: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 50

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 5:

ARQUETAS EN LA INFRAESTRUCTURAS TELEFÓNICA.

Page 74: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 51

1. DESCRIPCIÓN DE LAS ARQUETAS DE TELECOMUNICACIONES DE LOS

EDIFICIOS. En el proyecto de la infraestructura de acceso común a los servicios de telecomunicaciones

(ICT), recoge la instalación de tres arquetas de telecomunicaciones, que enlazarán con los RITI de

cada edificio, a través de una canalización de enlace.

Para enlazar las referidas arquetas de edifico con la red de existente de Telefónica, se

proyecta la instalación de tres arquetas sobre la mencionada red y enlazando las dos arquetas con

canalización normalizada.

Las tres arquetas tendrán las mismas características, homologadas por Telefónica, con las

siguientes características:

Modelo H

Longitud 800 mm

Anchura 700 mm

Profundidad 800 mm

Se adjunta plano de implantación de las arquetas en las aceras y detalles de las mismas.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 75: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 52

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 6:

ESTUDIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS

Page 76: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 53

1 MEMORIA INFORMATIVA DEL ESTUDIO

Se redacta este Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición en cumplimiento del Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición y Orden 2726/2009 de la Consejería de M.A.Viv. y O.T. que regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid que establece entre las obligaciones del productor de residuos de construcción y demolición la de incluir en proyecto de ejecución un Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. En base a este Estudio, el poseedor de residuos redactará un plan que será aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad y pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra. Este Estudio de Gestión los Residuos cuenta con el siguiente contenido: Estimación de la CANTIDAD, expresada en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de

construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos.

Relación de MEDIDAS para la PREVENCIÓN de residuos en la obra objeto del proyecto. Las operaciones de REUTILIZACIÓN, VALORIZACIÓN o ELIMINACIÓN a que se destinarán los

residuos que se generarán en la obra. Las MEDIDAS para la SEPARACIÓN de los residuos en obra. Las prescripciones del PLIEGO de PRESCRIPCIONES técnicas particulares del proyecto, en

relación con el almacenamiento, manejo, separación y, en su caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.

Una VALORACIÓN del coste previsto de la gestión de los residuos de construcción y demolición que formará parte del presupuesto del proyecto en capítulo independiente.

En su caso, un INVENTARIO de los RESIDUOS PELIGROSOS que se generarán. PLANOS de las instalaciones previstas para el almacenamiento, manejo, separación y, en su

caso, otras operaciones de gestión de los residuos de construcción y demolición dentro de la obra.

Los datos informativos de la obra son: Proyecto: Sustituya este texto por nombre del PROYECTO Dirección de la obra: PARCELA R04 AREA OPORTUNIDAD Localidad: MAJADAHONDA Provincia: MADRID Promotor: IVIMA N.I.F. del promotor: Q28400001H Técnico redactor de este Estudio: Pablo Calvo Revenga Titulación o cargo redactor: Ingeniero Técnico Industrial Fecha de comienzo de la obra: Septiembre de 2014 Este Estudio de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición se ha redactado con el apoyo de la aplicación informática específica CONSTRUBIT RESIDUOS.

2 DEFINICIONES

Para un mejor entendimiento de este documento se realizan las siguientes definiciones dentro del ámbito de la gestión de residuos en obras de construcción y demolición: Residuo: Según la ley 22/2011 se define residuo a cualquier sustancia u objeto que su poseedor

deseche o que tenga la intención u obligación de desechar.

Page 77: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 54

Residuo peligroso: Son materias que en cualquier estado físico o químico contienen elementos o sustancias que pueden representar un peligro para el medio ambiente, la salud humana o los recursos naturales. En última instancia, se considerarán residuos peligrosos los que presentan una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III de la Ley 22/2011 de Residuos, y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de la materia que sean de aplicación, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.

Residuos no peligrosos: Todos aquellos residuos no catalogados como tales según la definición anterior.

Residuo inerte: Aquel residuo No Peligroso que no experimenta transformaciones físicas, químicas o biológicas significativas, no es soluble ni combustible, ni reacciona física ni químicamente ni de ninguna otra manera, no es biodegradable, no afecta negativamente a otras materias con las cuales entra en contacto de forma que pueda dar lugar a contaminación del medio ambiente o perjudicar a la salud humana. La lixivialidad total, el contenido de contaminantes del residuo y la ecotoxicidad del lixiviado deberán ser insignificantes y en particular no deberán suponer un riesgo para la calidad de las aguas superficiales o subterráneas.

Residuo de construcción y demolición: Cualquier sustancia u objeto que cumpliendo con la definición de residuo se genera en una obra de construcción y de demolición.

Código LER: Código de 6 dígitos para identificar un residuo según la Orden MAM/304/2002. Productor de residuos: La persona física o jurídica titular de la licencia urbanística en una obra

de construcción o demolición; en aquellas obras que no precisen de licencia urbanística, tendrá la consideración de productor de residuos la persona física o jurídica titular del bien inmueble objeto de una obra de construcción o demolición.

Poseedor de residuos de construcción y demolición: la persona física o jurídica que tenga en su poder los residuos de construcción y demolición y que no ostente la condición de gestor de residuos. En todo caso, tendrá la consideración de poseedor la persona física o jurídica que ejecute la obra de construcción o demolición, tales como el constructor, los subcontratistas o los trabajadores autónomos. En todo caso, no tendrán la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición los trabajadores por cuenta ajena.

Volumen aparente: volumen total de la masa de residuos en obra, espacio que ocupan acumulados sin compactar con los espacios vacíos que quedan incluidos entre medio. En última instancia, es el volumen que realmente ocupan en obra.

Volumen real: Volumen de la masa de los residuos sin contar espacios vacíos, es decir, entendiendo una teórica masa compactada de los mismos.

Gestor de residuos: La persona o entidad pública o privada que realice cualquiera de las operaciones que componen la gestión de los residuos, sea o no el productor de los mismos. Han de estar autorizados o registrados por el organismo autonómico correspondiente.

Destino final: Cualquiera de las operaciones de valorización y eliminación de residuos enumeradas en la "Orden MAM/304/2002 por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos".

Reutilización: El empleo de un producto usado para el mismo fin para el que fue diseñado originariamente.

Reciclado: La transformación de los residuos, dentro de un proceso de producción para su fin inicial o para otros fines, incluido el compostaje y la biometanización, pero no la incineración con recuperación de energía.

Valorización: Todo procedimiento que permita el aprovechamiento de los recursos contenidos en los residuos sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

Eliminación: todo procedimiento dirigido, bien al vertido de los residuos o bien a su destrucción, total o parcial, realizado sin poner en peligro la salud humana y sin utilizar métodos que puedan causar perjuicios al medio ambiente.

Page 78: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 55

3 MEDIDAS PREVENCIÓN DE RESIDUOS

Prevención en Tareas de Derribo

En la medida de lo posible, las tareas de derribo se realizarán empleando técnicas de desconstrucción selectiva y de desmontaje con el fin de favorecer la reutilización, reciclado y valoración de los residuos.

Como norma general, el derribo se iniciará con los residuos peligrosos, posteriormente los residuos destinados a reutilización, tras ellos los que se valoricen y finalmente los que se depositarán en vertedero.

Prevención en la Adquisición de Materiales

La adquisición de materiales se realizará ajustando la cantidad a las mediciones reales de obra, ajustando al máximo las mismas para evitar la aparición de excedentes de material al final de la obra. Se requerirá a las empresas suministradoras a que reduzcan al máximo la cantidad y volumen de embalajes priorizando aquellos que minimizan los mismos. Se primará la adquisición de materiales reciclables frente a otros de mismas prestaciones pero de difícil o imposible reciclado. Se mantendrá un inventario de productos excedentes para la posible utilización en otras obras. Se realizará un plan de entrega de los materiales en que se detalle para cada uno de ellos la cantidad, fecha de llegada a obra, lugar y forma de almacenaje en obra, gestión de excedentes y en su caso gestión de residuos. Se priorizará la adquisición de productos "a granel" con el fin de limitar la aparición de residuos de envases en obra. Aquellos envases o soportes de materiales que puedan ser reutilizados como los palets, se evitará su deterioro y se devolverán al proveedor. Se incluirá en los contratos de suministro una cláusula de penalización a los proveedores que generen en obra más residuos de los previstos y que se puedan imputar a una mala gestión. Se intentará adquirir los productos en módulo de los elementos constructivos en los que van a ser colocados para evitar retallos.

Prevención en la Puesta en Obra

Se optimizará el empleo de materiales en obra evitando la sobredosificación o la ejecución con derroche de material especialmente de aquellos con mayor incidencia en la generación de residuos. Los materiales prefabricados, por lo general, optimizan especialmente el empleo de materiales y la generación de residuos por lo que se favorecerá su empleo. En la puesta en obra de materiales se intentará realizar los diversos elementos a módulo del tamaño de las piezas que lo componen para evitar desperdicio de material. Se vaciarán por completo los recipientes que contengan los productos antes de su limpieza o eliminación, especialmente si se trata de residuos peligrosos. En la medida de lo posible se favorecerá la elaboración de productos en taller frente a los realizados en la propia obra que habitualmente generan mayor cantidad de residuos. Se primará el empleo de elementos desmontables o reutilizables frente a otros de similares prestaciones no reutilizables. Se agotará la vida útil de los medios auxiliares propiciando su reutilización en el mayor número de obras para lo que se extremarán las medidas de mantenimiento. Todo personal involucrado en la obra dispondrá de los conocimientos mínimos de prevención de residuos y correcta gestión de ellos. Se incluirá en los contratos con subcontratas una cláusula de penalización por la que se desincentivará la generación de más residuos de los previsibles por una mala gestión de los mismos.

Prevención en el Almacenamiento en Obra

Se realizará un almacenamiento correcto de todos los acopios evitando que se produzcan derrames, mezclas entre materiales, exposición a inclemencias meteorológicas, roturas de envases o materiales, etc.

Page 79: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 56

Se extremarán los cuidados para evitar alcanzar la caducidad de los productos sin agotar su consumo. Los responsables del acopio de materiales en obra conocerán las condiciones de almacenamiento, caducidad y conservación especificadas por el fabricante o suministrador para todos los materiales que se recepcionen en obra. En los procesos de carga y descarga de materiales en la zona de acopio o almacén y en su carga para puesta en obra se producen percances con el material que convierten en residuos productos en perfecto estado. Es por ello que se extremarán las precauciones en estos procesos de manipulado. Se realizará un plan de inspecciones periódicas de materiales, productos y residuos acopiados o almacenados para garantizar que se mantiene en las debidas condiciones.

4 CANTIDAD DE RESIDUOS

A continuación se presenta una estimación de las cantidades, expresadas en toneladas y en metros cúbicos, de los residuos de construcción y demolición que se generarán en la obra, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero, por la que se publican las operaciones de valorización y eliminación de residuos y la lista europea de residuos. Se trata de una "estimación inicial", que es lo que la normativa requiere en este documento, para la toma de decisiones en la gestión de residuos pero será el fin de obra el que determine en última instancia los residuos obtenidos. No se consideran residuos, y por tanto no se incluyen en la tabla, las tierras y piedras no contaminadas por sustancias peligrosas, reutilizadas en la misma obra, en una obra distinta o en una actividad de restauración, acondicionamiento o relleno, siempre y cuando pueda acreditarse de forma fehaciente su destino a reutilización.

Código LER

Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosaso están contaminados por ellas.

2,04 Kg 0,04

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en elcódigo 17 05 03.

71,00 Tn 53,25

170904 Residuos mezclados de construcción y demolicióndistintos de los especificados en los códigos 17 09 01,17 09 02 y 17 09 03.

0,27 Tn 0,53

200101 Papel y cartón. 0,08 Tn 0,20 Total : 71,35 Tn 53,98

5 SEPARACIÓN DE RESIDUOS

De acuerdo a las obligaciones de separación en fracciones impuestas por la normativa, los residuos se separarán en obra de la siguiente forma:

Código LER

Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas. Opción de separación: Separado

2,04 Kg 0,04

170504 Tierra y piedras distintas de las especificadas en el código 17 05 03. Opción de separación: Residuos inertes

71,00 Tn 53,25

Page 80: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 57

170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03. Opción de separación: Residuos mezclados no peligrosos

0,27 Tn 0,53

200101 Papel y cartón. Opción de separación: Separado (100% de separación en obra)

0,08 Tn 0,20

Total : 71,35 Tn 54,02

6 MEDIDAS PARA LA SEPARACIÓN EN OBRA

Con objeto de conseguir una mejor gestión de los residuos generados en la obra de manera que se facilite su reutilización, reciclaje o valorización y para asegurar las condiciones de higiene y seguridad requeridas en el artículo 5.4 del Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición se tomarán las siguientes medidas:

Las zonas de obra destinadas al almacenaje de residuos quedarán convenientemente señalizadas y para cada fracción se dispondrá un cartel señalizador que indique el tipo de residuo que recoge.

Todos los envases que lleven residuos deben estar claramente identificados, indicando en todo momento el nombre del residuo, código LER, nombre y dirección del poseedor y el pictograma de peligro en su caso.

Los residuos se depositarán en las zonas acondicionadas para ellos conforme se vayan generando.

Los residuos se almacenarán en contenedores adecuados tanto en número como en volumen evitando en todo caso la sobrecarga de los contenedores por encima de sus capacidades límite.

Los contenedores situados próximos a lugares de acceso público se protegerán fuera de los horarios de obra con lonas o similares para evitar vertidos descontrolados por parte de terceros que puedan provocar su mezcla o contaminación.

7 DESTINO FINAL

Se detalla a continuación el destino final de todos los residuos de la obra, excluidos los reutilizados, agrupados según las fracciones que se generarán en base a los criterios de separación diseñados en puntos anteriores de este mismo documento. Los principales destinos finales contemplados son: vertido, valorización, reciclado o envío a gestor autorizado.

Código LER

Descripción del Residuo

Cantidad Peso

m3 VolumenAparente

150110 Envases que contienen restos de sustancias peligrosas o están contaminados por ellas. Destino: Envío a Gestor para Tratamiento

2,04 Kg 0,04

170107 Mezclas de hormigón, ladrillos, tejas y materiales cerámicos distintas de las especificadas en el código 17 01 06. Destino: Valorización Externa

71,00 Tn 53,25

170904 Residuos mezclados de construcción y demolición distintos de los especificados en los códigos 17 09 01, 17 09 02 y 17 09 03.

0,27 Tn 0,53

Page 81: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 58

Destino: Envío a Gestor para Tratamiento 200101 Papel y cartón.

Destino: Valorización Externa 0,08 Tn 0,20

Total : 71,35 Tn 54,02

8 PRESCRIPCIONES DEL PLIEGO SOBRE RESIDUOS

Obligaciones Agentes Intervinientes

Además de las obligaciones previstas en la normativa aplicable, la persona física o jurídica que ejecute la obra estará obligada a presentar a la propiedad de la misma un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra. El plan, una vez aprobado por la dirección facultativa y aceptado por la propiedad, pasará a formar parte de los documentos contractuales de la obra.

El poseedor de residuos de construcción y demolición, cuando no proceda a gestionarlos por sí mismo, y sin perjuicio de los requerimientos del proyecto aprobado, estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión. Los residuos de construcción y demolición se destinarán preferentemente, y por este orden, a operaciones de reutilización, reciclado o a otras formas de valorización y en última instancia a depósito en vertedero.

Según impone la normativa de aplicación, el poseedor de los residuos estará obligado a sufragar los correspondientes costes de gestión de los residuos.

El productor de residuos (promotor) habrá de obtener del poseedor (contratista) la documentación acreditativa de que los residuos de construcción y demolición producidos en la obra han sido gestionados en la misma ó entregados a una instalación de valorización ó de eliminación para su tratamiento por gestor de residuos autorizado, en los términos regulados en la normativa y, especialmente, en el plan o en sus modificaciones. Esta documentación será conservada durante cinco años.

En las obras de edificación sujetas a licencia urbanística la legislación autonómica podrá imponer al promotor (productor de residuos) la obligación de constituir una fianza, o garantía financiera equivalente, que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en dicha licencia en relación con los residuos de construcción y demolición de la obra, cuyo importe se basará en el capítulo específico de gestión de residuos del presupuesto de la obra.

Todos los trabajadores intervinientes en obra han de estar formados e informados sobre el procedimiento de gestión de residuos en obra que les afecta, especialmente de aquellos aspectos relacionados con los residuos peligrosos.

El poseedor de residuos nombrará una persona responsable que velará por la correcta ejecución del Plan de Gestión de Residuos aprobado.

Gestión de Residuos

Según requiere la normativa, se prohíbe el depósito en vertedero de residuos de construcción y demolición que no hayan sido sometidos a alguna operación de tratamiento previo.

El poseedor de los residuos estará obligado, mientras se encuentren en su poder, a mantenerlos en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación.

Se debe asegurar en la contratación de la gestión de los residuos, que el destino final o el intermedio son centros con la autorización autonómica del organismo competente en la materia. Se debe contratar sólo transportistas o gestores autorizados por dichos organismos e inscritos en los registros correspondientes.

Para el caso de los residuos con amianto se cumplirán los preceptos dictados por el RD 396/2006 sobre la manipulación del amianto y sus derivados.

Las tierras que puedan tener un uso posterior para jardinería o recuperación de suelos degradados, serán retiradas y almacenadas durante el menor tiempo posible, en condiciones de altura no superior a 2 metros.

El depósito temporal de los residuos se realizará en contenedores adecuados a la naturaleza y al

Page 82: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 59

riesgo de los residuos generados. Dentro del programa de seguimiento del Plan de Gestión de Residuos se realizarán reuniones

periódicas a las que asistirán contratistas, subcontratistas, dirección facultativa y cualquier otro agente afectado. En las mismas se evaluará el cumplimiento de los objetivos previstos, el grado de aplicación del Plan y la documentación generada para la justificación del mismo.

Se deberá asegurar en la contratación de la gestión de los RCDs, que el destino final (Planta de Reciclaje, Vertedero, Cantera, Incineradora, Centro de Reciclaje de Plásticos/Madera...) sean centros autorizados. Así mismo se deberá contratar sólo transportistas o gestores autorizados e inscritos en los registros correspondientes. Se realizará un estricto control documental, de modo que los transportistas y gestores de RCDs deberán aportar los vales de cada retirada y entrega en destino final.

Cualquier modificación, que se planteara durante la ejecución de la obra, de la disposición de las instalaciones para la gestión de residuos en obra planteada en este documento, contará preceptivamente con la aprobación de la Dirección Facultativa.

Separación

El depósito temporal de los residuos valorizables que se realice en contenedores o en acopios, se debe señalizar y segregar del resto de residuos de un modo adecuado.

Los contenedores o envases que almacenen residuos deberán señalizarse correctamente, indicando el tipo de residuo, la peligrosidad, y los datos del poseedor.

El responsable de la obra al que presta servicio un contenedor de residuos adoptará las medidas necesarias para evitar el depósito de residuos ajenos a la misma. Igualmente, deberá impedir la mezcla de residuos valorizables con aquellos que no lo son.

El poseedor de los residuos establecerá los medios humanos, técnicos y procedimientos de separación que se dedicarán a cada tipo de residuo generado.

Los contenedores de los residuos deberán estar pintados en colores que destaquen y contar con una banda de material reflectante. En los mismos deberá figurar, en forma visible y legible, la siguiente información del titular del contenedor: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas de Residuos.

Cuando se utilicen sacos industriales y otros elementos de contención o recipientes, se dotarán de sistemas (adhesivos, placas, etcétera) que detallen la siguiente información del titular del saco: razón social, CIF, teléfono y número de inscripción en el Registro de Transportistas o Gestores de Residuos.

Los residuos generados en las casetas de obra producidos en tareas de oficina, vestuarios, comedores, etc. tendrán la consideración de Residuos Sólidos Urbanos y se gestionarán como tales según estipule la normativa reguladora de dichos residuos en la ubicación de la obra,

Documentación

La entrega de los residuos de construcción y demolición a un gestor por parte del poseedor habrá de constar en documento fehaciente, en el que figure, al menos, la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002, de 8 de febrero y la identificación del gestor de las operaciones de destino.

El poseedor de los residuos estará obligado a entregar al productor los certificados y demás documentación acreditativa de la gestión de los residuos a que se hace referencia en el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y de demolición.

El poseedor de residuos dispondrá de documentos de aceptación de los residuos realizados por el gestor al que se le vaya a entregar el residuo.

El gestor de residuos debe extender al poseedor un certificado acreditativo de la gestión de los residuos recibidos, especificando la identificación del poseedor y del productor, la obra de procedencia y, en su caso, el número de licencia de la obra, la cantidad, expresada en toneladas o en metros cúbicos, o en ambas unidades cuando sea posible, y el tipo de residuos entregados, codificados con arreglo a la lista europea de residuos publicada por Orden MAM/304/2002.

Cuando el gestor al que el poseedor entregue los residuos de construcción y demolición efectúe únicamente operaciones de recogida, almacenamiento, transferencia o transporte, en el documento de entrega deberá figurar también el gestor de valorización o de eliminación ulterior al que se destinan los residuos.

Page 83: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 60

Normativa

Real Decreto 952/1997, que modifica el Reglamento para la ejecución de la ley 20/1986 básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos, aprobado mediante Real Decreto 833/1998.

Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba, el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

REAL DECRETO 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.

REAL DECRETO 105/2008, de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición.

LEY 22/2011 de 28 de julio, de Residuos y suelos contaminados.

Madrid

Orden 2726/2009, de 16 de julio, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, por la que se regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid

Ley 5/2003, de 20 de marzo, de Residuos de la Comunidad de Madrid.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 84: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 61

ACTA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN Y DEMOLICIÓN POR LA DIRECCIÓN FACULTATIVA Y

ACEPTACIÓN POR LA PROPIEDAD Proyecto: Sustituya este texto por nombre del PROYECTO Dirección de la obra: PARCELA R04 AREA OPORTUNIDAD Localidad: MAJADAHONDA Provincia: MADRID

Redactor Estudio de Gestión:Pablo Calvo Revenga Presupuesto Ejecución Material: Sustituya este texto por PRESUPUESTO P.E.M. Presupuesto Gestión Residuos: Escriba un valor para Presupuesto Gestión Residuos Promotor: IVIMA Director de Obra: Sustituya este texto por nombre DIRECTOR de OBRA Director de Ejecución Material Obra: Sustituya texto por nombre DIRECTOR EJECUCIÓN Contratista redactor del Plan: Sustituya este texto por nombre CONTRATISTA Fecha prevista comienzo de obra: Septiembre de 2014 En cumplimiento de lo estipulado en el Real Decreto 105/2008 que regula la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición y Orden 2726/2009 de la Consejería de M.A.Viv. y O.T. que regula la gestión de los residuos de construcción y demolición en la Comunidad de Madrid, es requisito necesario aprobar por parte de la Dirección Facultativa y sus representantes el Director de Obra y el Director de Ejecución Material de la Obra y aceptar por parte de la Propiedad el Plan de Gestión de Residuos de Construcción y Demolición presentado por el Contratista para la obra reseñada en el inicio del acta. Una vez analizado el contenido del mencionado Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición, se hace constar la conformidad con el mismo considerando que reúne las condiciones técnicas requeridas para su aprobación. Dicho Plan pasa a formar parte de los documentos contractuales de la obra junto a la documentación acreditativa de la correcta gestión de los residuos, facilitadas a la Dirección Facultativa y a la Propiedad por el Poseedor y el Gestor de Residuos. En consecuencia, la Dirección Facultativa, que suscribe, procede a la aprobación formal y el Promotor, que suscribe, procede a la aceptación formal, del reseñado Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición, quedando enterado el Contratista. Se advierte que, cualquier modificación que se pretenda introducir al Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición, aprobado, en función del proceso de ejecución de la obra, de la evolución de los trabajos o de las incidencias y modificaciones que pudieran surgir durante su ejecución, requerirá de la aprobación de la Dirección Facultativa y la aceptación por la propiedad, para su efectiva aplicación. El Plan de Gestión de los Residuos de Construcción y Demolición, objeto de la presente Acta habrá de estar en la obra, en poder del Contratista o persona que le represente, a disposición permanente de la Dirección Facultativa, además de a la del personal y servicios de los Órganos Técnicos en esta materia de la Comunidad Autónoma. Firmado en Sustituya por LOCALIDAD FIRMA, a Sustituya por Fecha Firma Acta Representante Director Director Ejecución Representante Promotor de Obra Contratista

Page 85: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 62

TABLA CONTROL SALIDA RESIDUOS OBRA Obra: Sustituya este texto por nombre del PROYECTO

Productor Residuos: IVIMA

Poseedor Residuos: Sustituya este texto por nombre CONTRATISTA Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Fecha: Residuo: LER: Albarán/DCS: Cantidad (Tn): Transportista: Gestor:

Page 86: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 63

ALBARAN DE RETIRADA DE RESIDUOS NO PELIGROSOS Nº

IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTOR Nombre o razón social: Dirección: Localidad: Código postal: N.I.F.: N.I.R.I.: Teléfono: Fax: Persona Responsable:

IDENTIFICACION DEL GESTOR Nombre o razón social: Dirección: Nº de Gestor Autorizado: Localidad: Código postal: N.I.F.: N.I.R.I.: Teléfono: Fax: Persona Responsable:

IDENTIFICACION DEL TRANSPORTE Nombre o razón social: Dirección: Nº de Gestor Autorizado: Localidad: Código postal: N.I.F.: N.I.R.I.: Teléfono: Fax: Persona Responsable:

IDENTIFICACION DEL RESIDUO

Denominación descriptiva: Descripción L.E.R.: Código L.E.R.: CANTIDAD A GESTIONAR (Peso y Volumen): TIPO DE ENVASE: FECHA:

Fdo. (Responsable de residuos de la empresa productora)

Page 87: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 64

NOTIFICACIÓN PREVIA DE TRASLADO DE RESIDUOS PELIGROSOS Art. 41.c R.D. 833/88, R.D. 952/97 y Orden MAM/304/2002

1.- Datos del PRODUCTOR Comunidad Autónoma:

Razón Social N.I.F.:

Dirección: Nº Productor

Municipio Provincia Código Postal

Teléfono: Fax: E-mail:

Persona de contacto:

2.- Datos del DESTINATARIO Comunidad Autónoma:

Razón Social N.I.F. Nº Gestor Autorizado Dirección del domicilio social:

Municipio Provincia Código Postal

Teléfono: Fax: E-mail:

Persona de contacto:

3.- Datos del TRANSPORTISTA Comunidad Autónoma:

Razón Social N.I.F. Matrícula Vehículo

Dirección del domicilio social:

Municipio Provincia Código Postal

Teléfono: Fax: E-mail:

Persona de contacto:

4.- Identificación del RESIDUO

4.1. Código LER

Descripción habitual:

4.2.- Código del Residuo ( según tablas Anexo 1 R.D. 952/97)

Tabla 1 Tabla 2 Tabla 3 Tabla 4 Tabla 5 Tabla 6 Tabla 7 Q D

R L C

C H H

A B

4.3.- Gestión final a realizar (orden MAM 304/2002): Cant. Total anual (kg):

4.4.- En caso de Traslado Transfronterizo:

NºDoc. Notificación:

Nº de orden del envío:

4.5.Medio Transporte:

4.6. Itinerario:

4.7.- CC.AA. de Tránsito:

4.8.- Fecha de notificación: 4.9.- Fecha envío:

Page 88: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 65

SOLICITUD DE ADMISIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS (R.D. 833/88 y R.D. 952/97)

IDENTIFICACION DEL PRODUCTOR Nombre o razón social: Dirección: Localidad: Código postal: N.I.F.: N.I.R.I.: Teléfono: Fax: Persona Responsable:

IDENTIFICACION DEL GESTOR Nombre o razón social: Dirección: Nº de Gestor Autorizado: Localidad: Código postal: N.I.F.: N.I.R.I.: Teléfono: Fax: Persona Responsable:

IDENTIFICACION DEL RESIDUO

Denominación descriptiva: Descripción L.E.R.: Código L.E.R.: Composición química: Propiedades Físico-químicas:

CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN DEL RESIDUO Razón por la que el residuo debe ser gestionado Q Operación de gestión D/R Tipo genérico del residuo peligroso L/P/S/G Constituyentes que dan al residuo su carácter peligroso C Características de peligrosidad H Actividad generadora del residuo peligroso A Proceso generador del residuo peligroso B CANTIDAD A GESTIONAR (Peso y Volumen): TIPO DE ENVASE: FECHA:

Fdo. (Responsable de residuos de la empresa productora)

Page 89: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 66

E Explosivo

Clasificación: Sustancias y preparaciones que reaccionan exotérmicamente también sin oxígeno y que detonan según condiciones de ensayo fijadas, pueden explotar al calentar bajo inclusión parcial. Precaución: Evitar el choque, Percusión, Fricción, formación de chispas, fuego y acción del calor.

F Fácilmente inflamable

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 21ºC, pero que NO son altamente inflamables. Sustancias sólidas y preparaciones que por acción breve de una fuente de inflamación pueden inflamarse fácilmente y luego pueden continuar quemándose ó permanecer incandescentes. Precaución: Mantener lejos de llamas, chispas y fuentes de calor.

F+ Extremada

mente inflamable

Clasificación: Líquidos con un punto de inflamación inferior a 0ºC y un punto de ebullición de máximo de 35ºC. Gases y mezclas de gases, que a presión normal y a temperatura usual son inflamables en el aire. Precaución: Mantener lejos de llamas, chispas y fuentes de calor.

C Corrosivo

Clasificación: Destrucción del tejido cutáneo en todo su espesor en el caso de piel sana, intacta. Precaución: Mediante medidas protectoras especiales evitar el contacto con los ojos, piel e indumentaria. NO inhalar los vapores. En caso de accidente o malestar consultar inmediatamente al médico.

T Tóxico

Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorción cutánea en pequeña cantidad, pueden conducir a daños para la salud de magnitud considerable, eventualmente con consecuencias mortales. Precaución: Evitar contacto con el cuerpo humano. En caso de manipulación de estas sustancias deben establecerse procedimientos especiales.

T+ Muy Tóxico

Clasificación: La inhalación y la ingestión o absorción cutánea en MUY pequeña cantidad, pueden conducir a daños de considerable magnitud para la salud, posiblemente con consecuencias mortales. Precaución: Evitar cualquier contacto con el cuerpo humano, en caso de malestar consultar inmediatamente al médico.

O Comburent

e

Clasificación: (Peróxidos orgánicos). Sustancias y preparados que, en contacto con otras sustancias, en especial con sustancias inflamables, producen reacción fuertemente exotérmica. Precaución: Evitar todo contacto con sustancias combustibles. Peligro de inflamación: Pueden favorecer los incendios comenzados y dificultar su extinción.

Xn Nocivo

Clasificación: La inhalación, la ingestión o la absorción cutánea pueden provocar daños para la salud agudos o crónicos. Peligros para la reproducción, peligro de sensibilización por inhalación, en clasificación con R42. Precaución: evitar el contacto con el cuerpo humano.

Xi Irritante

Clasificación: Sin ser corrosivas, pueden producir inflamaciones en caso de contacto breve, prolongado o repetido con la piel o en mucosas. Peligro de sensibilización en caso de contacto con la piel. Clasificación con R43. Precaución: Evitar el contacto con ojos y piel; no inhalar vapores.

N Peligro para

el medio ambiente

Clasificación: En el caso de ser liberado en el medio acuático y no acuático puede producir daño del ecosistema inmediatamente o con posterioridad. Ciertas sustancias o sus productos de transformación pueden alterar simultáneamente diversos compartimentos. Precaución: Según sea el potencial de peligro, no dejar que alcancen la canalización, en el suelo o el medio ambiente.

Page 90: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 67

HO

RM

IGÓ

N

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 91: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 68

CER

ÁM

ICA

TEJAS

, LAD

RIL

LO

S,

CER

ÁM

ICO

S

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 92: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 69

METAL

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 93: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 70

MAD

ER

A

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 94: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 71

VID

RIO

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 95: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 72

PLÁS

TIC

O

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 96: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 73

PAP

EL y

CAR

N

depositar e

xclu

siv

am

ente

CO

NST

RU

BIT

.CO

M

RES

IDU

OS

Page 97: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 74

PELIG

RO

SO

S

ZO

NA R

ES

ER

VAD

A

• N

O M

EZC

LAR

RESID

UO

S.

PR

OTEG

ER

DE L

A L

LU

VIA

.ID

EN

TIF

ICAR

LOS

RES

IDU

OS

DEP

OS

ITAD

OS

.LA R

ETIR

AD

A D

E L

OS

RESID

UO

S P

ELIG

RO

SO

SS

E R

EALIZ

AR

Á P

OR

GES

TO

R A

UTO

RIZ

AD

O

CON

STR

UB

IT.C

OM

RES

IDU

OS

Page 98: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 75

OBRAS COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) Nº exp.: 50-EG-00258.2/2014

ANEJO Nº 7:

ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Page 99: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 76

1. OBJETO

Según se establece en el Real Decreto 1.627/1997, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el promotor está obligado a encargar la redacción de un estudio de seguridad y salud en los proyectos de obras en que no se den alguno de los supuestos siguientes:

a) Que el presupuesto de ejecución por contrata incluido en el proyecto sea igual o superior a 450.759 euros. b) Que la duración estimada sea superior a 30 días laborables, empleándose en algún momento a más de 20 trabajadores simultáneamente. c) Que el volumen de mano de obra estimada, entendiendo por tal la suma de los días de trabajo del total de los trabajadores en la obra, sea superior a 500. d) Las obras de túneles, galerías, conducciones subterráneas y presas.

Dado que la obra en cuestión queda enmarcada entre los grupos anteriores, siendo el promotor el IVIMA, con domicilio en Madrid, calle Basilica, 26, CP 28020 y NIF Q28400001H, designando al firmante de este documento para la redacción del Estudio de Seguridad y Salud de la obra. Este Estudio contiene:

Memoria: En la que se realiza descripción de los procedimientos, equipos técnicos y medios auxiliares que van a utilizarse previsiblemente. Identificación de los riesgos laborales especificando las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a eliminar, controlar y reducir dichos riesgos. Descripción de los servicios sanitarios y comunes de que deberá estar dotado el centro de trabajo de la obra. En la elaboración de la memoria se han tenido en cuenta las condiciones del entorno en que se realiza la obra, así como la tipología y características de los materiales y elementos que van a utilizarse, el proceso constructivo y orden de ejecución de los trabajos.

Planos en los que se desarrollan los gráficos y esquemas necesarios para la mejor definición y comprensión de las medidas preventivas definidas en la memoria, con expresión de las especificaciones técnicas necesarias.

Presupuesto que cuantifique el conjunto de gastos previstos para la aplicación y ejecución de este estudio de seguridad y salud.

Este E.S.S. ha sido redactado con la ayuda del programa informático CONSTRUBIT y servirá de base para la redacción del Plan de Seguridad y Salud por parte de cada Contratista interviniente en la obra en el que se analizarán, estudiarán, desarrollarán y complementarán las previsiones contenidas en este ESS, adaptando a sus propios recursos, equipos y procesos constructivos. En ningún caso las modificaciones planteadas en el PSS podrán implicar disminución de los niveles de protección previstos.

Técnicos

La relación de técnicos intervinientes en la obra es la siguiente: Técnico Redactor del Proyecto de Ejecución: Pablo Calvo Revenga. Titulación del Proyectista: Ingeniero Técnico Industrial . Director de Obra: Pablo Calvo Revenga Titulación del Director de Obra: Ingeniero Técnico Industrial. Autor del Estudio de Seguridad y Salud: Pablo Calvo Revenga. Titulación del Autor del Estudio de Seguridad y Salud: Ingeniero Técnico Industrial Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución: Pablo Calvo Revenga. Titulación del Coordinador de Seguridad y Salud en fase de ejecución: Ingeniero Técnico Industrial

Page 100: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 77

Datos de la Obra

El presente Estudio de Seguridad y Salud se redacta para la obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID)

El presupuesto de ejecución material de las obras es de 266.205,26 € El presupuesto de ejecución material para el capítulo de Seguridad y Salud: 5.925,82€ Se prevé un plazo de ejecución de las mismas es de 5 meses. La superficie total en m2 construidos es de: 26 El número de operarios previstos que intervengan en la obra en sus diferentes fases es de 15.

1.1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

Los trabajos objeto del proyecto incluyen: La construcción de un nuevo centro de transformación subterráneo de 2x400kVA,

acometida de media tensión (20kV), red de distribución de baja tensión y cajas generales de protección, ejecutados según normas de la empresa distribuidora (nº exp. 9026332226). En el anejo nº 3 se recoge la memoria descriptiva de las referidas instalaciones.

Ejecución de tres arquetas de acometida de ICT, para enlazar la red con el RITI de cada

uno de los edificios. En el anejo nº 5 se recoge la memoria descriptiva de las obras citadas.

Ejecución de una nueva acometida de saneamiento para la evacuación de las aguas fecales de un portal del edificio D. En el anejo nº 4 se recoge la memoria descriptiva de la obra mencionada.

Los trabajos serán ejecucatos en el siguiente orden: 1º Electrificación 2º Saneamiento 3º Comunicaciones ICT

2. TRABAJOS PREVIOS

Vallado y Señalización

Resulta especialmente importante restringir el acceso a la obra de personal no autorizado, de manera que todo el recinto de la obra, en cuyo entorno se crean los riesgos derivados de la misma, quede inaccesible para personas ajenas a la obra. Del mismo modo es necesaria la instalación de un mínimo de elementos de señalización que garanticen la presencia de informaciones básicas relativas a la Seguridad y Salud en diversos puntos de la obra. Para ello se instalarán las siguientes medidas de cierre y señalización: Vallado perimetral con placas metálicas de acero galvanizado plegado sustentadas por pies derechos formados con perfiles laminados. La altura de dichos paneles quedará establecido como mínimo en 2 m. Iluminación: Se instalarán equipos de iluminación en todos los recorridos de la obra, en los accesos y salidas, locales de obra, zonas de carga y descarga, zonas de escombro y en los

Page 101: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 78

diversos tajos de la misma de manera que se garantice la correcta visibilidad en todos estos puntos. Señalización mediante paneles en el acceso de la obra con los pictogramas indicados en los esquemas gráficos de este Estudio y como mínimo señales de "Prohibido el acceso a personal no autorizado", "Uso obligatorio del casco" y pictogramas y textos de los riesgos presentes en la obra. Cartel informativo ubicado en un lugar preferente de la obra en el que se indiquen los teléfonos de interés de la misma y en el que como mínimo aparezcan reflejados los teléfonos de urgencia: servicios sanitarios, bomberos, policía, centros asistenciales, instituto toxicológico y los teléfonos de contacto de técnicos de obra y responsables de la empresa contratista y subcontratistas. Cierre de la obra: la obra permanecerá cerrada fuera del horario laboral de manera que no sea posible el acceso a la misma sin forzar los elementos de cierre.

Locales de Obra

La magnitud de las obras y las características de las mismas hacen necesario la instalación de los siguiente locales provisionales de obra: Vestuarios prefabricados: Situados según se indica en el plano de organización de obra de este mismo Estudio, se realizarán mediante la instalación de locales prefabricados industrializados. Tendrán asientos y taquillas independientes para guardar la ropa bajo llave y estarán dotados de un sistema de calefacción en invierno. Se dispondrá un mínimo de 2 m² por cada trabajador y 2,30 m de altura. No es necesario la instalación de aseos y ducha: Dadas las características de la obra, la cercanía a los domicilios de los operarios y/o a la sede de las empresas contratistas se considera innecesario la instalación de aseos y duchas en la propia obra. Retretes químicos: Situados según se indica en el plano de organización de obra de este mismo Estudio, se realizarán mediante la instalación de cabinas individualizadas portátiles con tratamiento químico de deshechos. Se instalará uno por cada 25 trabajadores, cerca de los lugares de trabajo. Las cabinas tendrán puerta con cierre interior, que no permitirá la visibilidad desde el exterior. Se realizará una limpieza y vaciado periódico por empresa especialista. No es necesario la instalación de Comedor y Cocina: Dadas las características de la obra, la cercanía a los domicilios de los operarios y/o a restaurantes se considera innecesario la instalación de comedor y cocina en la propia obra. Oficina de Obra prefabricada: Situados según se indica en el plano de organización de obra de este mismo Estudio, se realizarán mediante la instalación de locales prefabricados industrializados. Dispondrán de mesas y sillas de material lavable, armarios y archivadores, conexiones eléctricas y de telefonía, aire acondicionado y calefacción y la superficie será tal que al menos se disponga de 6 metros cuadrados por técnico de obra. Todos los locales anteriormente descritos adaptarán sus cualidades a las características descritas en el Pliego de Condiciones de este Estudio.

Instalaciones Provisionales

En el apartado de fases de obra de este mismo Estudio se realiza la identificación de riesgos, medidas preventivas, protecciones colectivas y E.P.I.s para cada una de estas instalaciones. La obra objeto de este Estudio de Seguridad y Salud contará con las siguientes instalaciones provisionales de obra: Se dispondrá en obra de un cuadro eléctrico de obra "conjunto para obra CO" construido según la UNE-EN 60439-4. Provista de una placa con el marcado CE, nombre del fabricante o instalador, grado IP de protección, etc. Partirá desde la misma acometida realizada por técnicos de la empresa suministradora o desde el generador de obra y estará situado según se grafía en el plano de organización de obra. En la instalación eléctrica de obra, las envolventes, aparamente, tomas de corriente y elementos de protección que estén expuestos a la intemperie contarán con un grado de protección mínima IP45 y un grado de protección contra impactos mecánicos de IK 0,8. Así mismo, las tomas de corriente estarán protegidos con diferenciales de 30 mA o inferior. Los cuadros de distribución integrarán dispositivos de protección contra sobreintensidades, contra contactos indirectos y

Page 102: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 79

bases de toma de corriente. Se realizará toma de tierra para la instalación. Contará con tensiones de 220/380 V y tensión de seguridad de 24 V. La instalación será realizada por personal cualificado según las normas del REBT. Instalación Contraincendios: Se dispondrán de extintores en los puntos de especial riesgo de incendio de manera que al menos quede ubicado un extintor de CO2 junto al cuadro eléctrico y extintores de polvo químico próximos a las salidas de los locales que almacenen materiales combustibles. Estos extintores serán objeto de revisión periódica y se mantendrán protegidos de las inclemencias meteorológicas. Instalación de Abastecimiento de agua mediante acometida de red: Previo a la ejecución de la obra se realizará la acometida de acuerdo con las condiciones de la compañía suministradora, dotando de agua potable las distintas instalaciones de higiene y confort de la obra así como los equipos y maquinarias que precisan de ella. Saneamiento mediante acometida: Con el fin de garantizar el correcto saneamiento de las instalaciones provisionales de obra se realizará una acometida a la red municipal de saneamiento de aguas residuales.

3. RIESGOS ELIMINABLES

No se han identificado riesgos totalmente eliminables. Entendemos que ninguna medida preventiva adoptada frente a un riesgo lo elimina por completo dado que siempre podrá localizarse una situación por mal uso del sistema, actitudes imprudentes de los operarios u otras en que dicho riesgo no sea eliminado. Por tanto se considera que los únicos riesgos eliminables totalmente son aquellos que no existen al haber sido eliminados desde la propia concepción del edificio, por el empleo de procesos constructivos, maquinaria, medios auxiliares o incluso medidas del propio diseño del proyecto que no generen riesgos y sin duda estos riegos no merecen de un desarrollo detenido en este Estudio.

4. FASES DE EJECUCIÓN

4.1. DEMOLICIONES

RIESGOS: Caídas a distinto nivel de objetos. Caídas a distinto o mismo nivel de los operarios por pérdida de equilibrio o hundimiento del

forjado donde opera. Referentes a maquinaria y vehículos: vuelcos, choques, golpes y caídas en el ascenso o

descenso de los mismos. Atrapamientos y atropellos de personas con la maquinaria. Proyección de tierra y piedras. Golpes, choques, cortes, Sobreesfuerzos. Pisadas sobre materiales punzantes. Atrapamientos y aplastamientos. Afecciones cutáneas. Proyección de partículas en los ojos. Exposición a ruido y vibraciones. Emisión de polvo: Inhalación o molestias en los ojos. Contactos eléctricos. Incendios y explosiones. Inundaciones o filtraciones de agua. Infecciones. Desplomes de elementos

Page 103: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 80

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Con carácter previo al inicio de los trabajos deberán analizarse las condiciones del edificio y de las instalaciones preexistentes, investigando, para la adopción de las medidas preventivas necesarias, su uso o usos anteriores, las condiciones de conservación y de estabilidad de la obra en su conjunto, de cada parte de la misma, y de las edificaciones adyacentes. El resultado del estudio anterior se concretará en un plan de demolición en el que constará la técnica elegida así como las personas y los medios más adecuados para realizar el trabajo.

Queda prohibido el vertido de materiales a plantas inferiores. Los contenedores no se llenarán por encima de los bordes. Los contenedores deberán ir cubiertos con un toldo y el extremo inferior del conducto no tendrá

una altura superior a 2 m., para disminuir la formación de polvo. Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de herramientas eléctricas. La iluminación en la zona de trabajo será siempre suficiente. Se dispondrá de extintores en obra. Se dispondrá de una bomba de achique cuando haya previsión de fuertes lluvias o

inundaciones. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Calzado con puntera reforzada. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Botas de goma o PVC. Gafas de seguridad antiimpactos. Protectores auditivos. Mascarillas antipolvo. Guantes de cuero. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Cinturón de seguridad y puntos de amarre. Cinturones portaherramientas. Fajas de protección dorsolumbar.

4.2. MOVIMIENTO DE TIERRAS

RIESGOS: Caídas a distinto o mismo nivel de personas u objetos. Referentes a maquinaria y vehículos: vuelcos, choques, golpes y caídas en el ascenso o

descenso de los mismos. Atrapamientos y atropellos de personas con la maquinaria. Desplomes de las paredes o taludes de la excavación y edificios colindantes. Fallo de las entibaciones. Proyección de tierra y piedras. Pisadas sobre materiales punzantes. Golpes, atrapamientos y aplastamientos. Afecciones cutáneas Proyección de partículas en los ojos. Exposición a ruido y vibraciones Emisión de polvo: Inhalación o molestias en los ojos.

Page 104: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 81

Sobreesfuerzos. Contactos eléctricos. Inundaciones o filtraciones de agua. Incendios y explosiones. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Se procederá a la localización de conducciones de gas, agua y electricidad, previo al inicio del movimiento de tierras. El corte de suministro o desvío de las conducciones se pondrá en conocimiento de la empresa propietaria de la misma.

Se realizará un estudio geotécnico que indique las características y resistencia del terreno, así como la profundidad del nivel freático.

Se señalizará la zona y cerrará el ámbito de actuación mediante vallas de 2 m de altura como mínimo y una distancia mínima de 1,5m al borde superior del talud de la excavación.

Se señalará el acceso de la maquinaria y del personal a la obra, siendo estos diferenciados. Se señalizarán las zonas de circulación en obra para vehículos y personas y las zonas de

acopio de materiales. Se dispondrán rampas de acceso para camiones y vehículos cuyas pendientes no serán

superiores al 8% en tramos rectos y 12% en tramos curvos. El acceso del personal al fondo de la excavación se realizará mediante escaleras de mano o

rampas provistos de barandillas normalizadas. Queda prohibido servirse del propio entramado, entibado o encofrado para el descenso o ascenso de los trabajadores.

Se realizará un estudio previo del suelo para comprobar su estabilidad y calcular el talud necesario dependiendo del terreno.

Los bordes superiores del talud, dependiendo de las características del terreno y profundidad de la excavación, se indicará la mínima distancia de acercamiento al mismo para personas y vehículos.

Se evitarán los acopios pesados a distancias menores a 2m del borde del talud de la excavación.

Se dispondrán barandillas protectoras de 90cm de altura, con barra intermedia y rodapiés en el perímetro de la excavación, en el borde superior del talud y a 0,6m del mismo.

Los bordes de huecos, escaleras y pasarelas estarán provistos de barandillas normalizadas. Los operarios no deberán permanecer en planos inclinados con fuertes pendientes. Los operarios no deberán permanecer en el radio de acción de máquinas o vehículos en

movimientos. Los operarios no deberán permanecer debajo de cargas suspendidas. El ascenso o descenso de cargas se realizará lentamente, evitando movimientos bruscos que

provoquen su caída. Las cargas no serán superiores a las indicadas. La maquinaria a utilizar en la excavación cumplirá con las especificaciones contempladas en

este documento dentro del apartado de maquinaria. La maquinaria dispondrá de un sistema óptico-acústico para señalizar la maniobra. Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de herramientas eléctricas. Evitar la acumulación de polvo, gases nocivos o falta de oxígeno. La iluminación en la zona de trabajo será siempre suficiente. Se dispondrá de extintores en obra. Se dispondrá de una bomba de achique cuando haya previsión de fuertes lluvias o

inundaciones. En caso de haber llovido, se respetarán especialmente las medidas de prevención debido al

aumento de la peligrosidad de desplomes.

Page 105: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 82

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Calzado con suela antideslizante. Calzado con puntera reforzada. Botas de goma o PVC. Protectores auditivos. Guantes de cuero. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Cinturón de seguridad y puntos de amarre.

4.3. TRABAJOS PREVIOS

Instalación Abastecimiento y Saneamiento Provisional

En los trabajos de instalación de abastecimiento y saneamiento provisional para la obra se realizan trabajos de similares características a los realizados en las fases de "Red de Saneamiento" e "Instalación de Fontanería", por tanto se consideran los mismos Riesgos, Medidas de Prevención y E.P.I.s que los que figuran en los apartados correspondientes de este mismo Estudio.

Construcciones Provisionales: Vestuarios, comedores...

RIESGOS: Caídas a distinto nivel de objetos y trabajadores. Caídas a mismo nivel de objetos y trabajadores. Golpes y cortes con herramientas u otros materiales. Sobreesfuerzos. Pisadas sobre materiales punzantes. Desprendimiento de cargas suspendidas. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: El radio de influencia de las líneas de alta tensión se considera de 6 m. en líneas aéreas y 2 m.

en enterradas. Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

El trazado de la línea eléctrica no coincidirá con el trazado de suministro de agua. El trazado de la línea eléctrica no coincidirá con el trazado de suministro de agua. Los cuadros eléctricos se colocarán en lugares accesibles y protegidos, evitando los bordes de

forjados u otros lugares con peligro de caída. El cuadro eléctrico se colocarán en cajas fabricadas al efecto, protegidas de la intemperie, con

puerta, llave y visera. Las cajas serán aislantes. En la puerta del cuadro eléctrico se colocará el letrero: "Peligro eléctrico". Se utilizarán conducciones antihumedad y conexiones estancas para distribuir la energía desde

el cuadro principal a los secundarios. Se utilizarán clavijas macho-hembra para conectar los cuadros eléctricos con los de

alimentación. Cada cuadro eléctrico general tendrá una toma de tierra independiente.

Page 106: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 83

Se protegerá el punto de conexión de la pica o placa de tierra en la arqueta. Se colocará un extintor de polvo seco cerca del cuadro eléctrico. Los cables a emplear serán aislantes y de calibre adecuado. Se utilizarán tubos eléctricos antihumedad para la distribución de la corriente desde el cuadro

eléctrico, que se deslizarán por huecos de escalera, patios, patinillos... y estarán fijados a elementos fijos.

Los empalmes entre mangueras se realizarán en cajas habilitadas para ello. Los hilos estarán recubiertos con fundas protectoras; prohibida la conexión de hilos desnudos

sin clavija en los enchufes. Se evitarán tirones bruscos de los cables. En caso de un tendido eléctrico, el cableado tendrá una altura mínima de 2 m. en zonas de

paso de personas y 5 m. para vehículos. Los cables enterrados estarán protegidos con tubos rígidos, señalizados y a una profundidad de

40 cm.. Los disyuntores diferenciales tendrán una sensibilidad de 300 mA. para alimentar a la

maquinaria y de 30 mA. para instalaciones de alumbrado no portátiles. Las tomas de corriente se realizará con clavijas blindadas normalizadas. Cada toma de corriente suministrará energía a un solo aparato o herramienta, quedando

prohibidas las conexiones triples ( ladrones ). La tensión deberá permanecer en la clavija hembra, no en la macho en las tomas de corriente. Todo elemento metálico de la instalación eléctrico estará conectado a tierra, exceptuando

aquellos que tengan doble aislamiento. En grúas y hormigoneras las tomas de tierra serán independientes. En pequeña maquinaria utilizaremos un hilo neutro para la toma de tierra. El hilo estará

protegido con un macarrón amarillo y verde. La arqueta donde se produzca la conexión de la pica de tierra deberá estar protegida. Los interruptores se colocarán en cajas normalizadas, blindadas y con cortacircuitos fusibles. Se instalarán interruptores en todas las líneas de toma de corriente de los cuadros de

distribución y alimentación a toda herramienta o aparato eléctrico. Los interruptores automáticos protegerán los circuitos principales, así como los diferenciales las

líneas y maquinaria. Prohibido el empleo de fusibles caseros. Toda la obra estará suficientemente iluminada. Las luminarias se instalarán a una altura mínima de 2,5 m. y permanecerán cubiertas. Se colocará un disyuntor diferencial de alta sensibilidad. Se colocarán interruptores automáticos magnetotérmicos. Las lámparas portátiles estarán constituidas por mangos aislantes, rejilla protectora de la

bombilla con gancho, manguera antihumedad, y clavija de conexión normalizada alimentada a 24 voltios.

Se evitará la existencia de líneas de alta tensión en la obra; Ante la imposibilidad de desviarlas, se protegerán con fundas aislantes y se realizará un apantallamiento.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad homologado. Calzado con suela aislante ante contactos eléctricos. Guantes de cuero. Guantes dieléctricos. Banquetas aislantes de la electricidad. Comprobadores de tensión. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Fajas de protección dorsolumbar.

Page 107: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 84

Vallado de Obra

RIESGOS: Caídas a mismo nivel. Caídas a distinto nivel de personas u objetos por huecos o zonas no protegidas mediante

barandillas y rodapiés. Golpes y cortes con herramientas u otros materiales. Sobreesfuerzos. Pisadas sobre materiales punzantes. Exposición al polvo y ruido. Atropellos. Proyección de partículas. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Se retirarán clavos y materiales punzantes sobrantes de los encofrados u otros elementos del

vallado. Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Para postes con cimentación subterránea, se realizarán catas previas que indique la resistencia del terreno con el fin de definir la profundidad de anclaje.

Previo a realizar excavaciones de cimentación se localizará y señalar las conducciones que puedan existir en el terreno. El corte de suministro o desvío de las conducciones se pondrá en conocimiento de la empresa propietaria de la misma.

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos y se desinfectará en caso necesario.

La manipulación del vallado o cargas pesadas se realizará por personal cualificado mediante medios mecánicos o palanca, evitando el paso por encima de las personas.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad homologado. Calzado con puntera reforzada. Guantes de cuero. Guantes aislantes. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Cinturón de seguridad y puntos de amarre.

4.4. CIMENTACIÓN

RIESGOS: Caídas a distinto nivel de trabajadores. Caídas a mismo nivel de trabajadores. Golpes, choques y cortes con herramientas u otros materiales. Referentes a maquinaria y vehículos: vuelcos, choques, golpes y caídas en el ascenso o

descenso de los mismos. Atrapamientos y atropellos de personas con la maquinaria. Atrapamientos por desplome de tierras. Fallo de las entibaciones. Proyección de tierra y piedras. Hundimiento o rotura de encofrados. Pisadas sobre materiales punzantes. Dermatosis por contacto con el hormigón o cemento. Proyección de partículas en los ojos. Exposición al polvo, ruido y vibraciones. Sobreesfuerzos.

Page 108: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 85

Contactos eléctricos. Inundaciones o filtraciones de agua. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. Se señalarán en obra y respetarán las zonas de circulación de vehículos, personas y el

almacenamiento de acopios de materiales. Se dispondrán barandillas rígidas y resistentes para señalizar pozos, zanjas, bordes de

excavación, desniveles en el terreno y lados abiertos de plataformas con alturas superiores a 2 m.

Se realizarán entibaciones cuando exista peligro de desprendimiento de tierras. Se colocarán escaleras peldañeadas con sus correspondientes barandillas, para el acceso al

fondo de la excavación. El vertido del hormigón se realizará por tongadas desde una altura adecuada. Especial cuidado del vibrado del hormigón en zonas húmedas. Prohibido el atado de las armaduras en el interior de los pozos. Prohibido el ascenso por las armaduras. Los operarios no deberán permanecer en el radio de acción de máquinas o vehículos en

movimientos. Los operarios no deberán permanecer debajo de cargas suspendidas. El ascenso o descenso de cargas se realizará lentamente, evitando movimientos bruscos que

provoquen su caída. Las cargas no serán superiores a las indicadas. La maquinaria a utilizar en la excavación cumplirá con las especificaciones contempladas en

este documento dentro del apartado de maquinaria. La maquinaria dispondrá de un sistema óptico-acústico para señalizar la maniobra. Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de herramientas eléctricas. Retirar clavos y materiales punzantes. Evitar la acumulación de polvo, gases nocivos o falta de oxígeno. Estudio para medir el nivel del ruido y del polvo al que se expondrá el operario. Prohibido trabajar con vientos superiores a 50 km/h. Se dispondrá de una bomba de achique cuando haya previsión de fuertes lluvias o

inundaciones. Iluminación suficiente en la zona de trabajo. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Calzado con puntera reforzada. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Botas de goma o PVC. Gafas de seguridad antiimpactos. Protectores auditivos. Mascarillas antipolvo. Guantes de cuero. Guantes de goma o PVC. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Cinturón de seguridad y puntos de amarre. Fajas de protección dorsolumbar. Mandil de cuero.

Page 109: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 86

4.5. CERRAMIENTOS Y DISTRIBUCIÓN

RIESGOS: Caídas a distinto nivel de personas u objetos. Caídas a mismo nivel de personas. Golpes y cortes con herramientas u otros materiales. Atrapamientos y aplastamientos. Desplomes de elementos Vuelco del material de acopio. Sobreesfuerzos. Pisadas sobre materiales punzantes. Afecciones cutáneas por contacto con pastas, yeso, escayola, materiales aislantes... Dermatosis por contacto con hormigón o cemento. Proyección de partículas en los ojos. Exposición a ruido y vibraciones Inhalación de polvo y vapores tóxicos procedentes de pinturas o materiales semejantes. Contactos eléctricos. Golpes y atrapamientos durante el transporte de grandes cargas suspendidas. Aplastamiento de manos y pies en el recibido de las cargas. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. Iluminación suficiente en la zona de trabajo. Se colocarán puntos de luz de emergencia donde

se prevea escasez de luz. Señalizar y proteger mediante marquesinas los accesos a obra. Se colocarán pasarelas de 60 cm. de ancho, sólidas y con barandillas para acceder al forjado

de la planta baja desde el terreno, ante la imposibilidad de acceder directamente. Prohibido el acceso a toda planta no protegida en huecos y perímetro. El acceso a la planta de trabajo se realizará mediante escaleras peldañeadas protegidas con

barandillas de 90 cm., listón intermedio y rodapiés. El transporte de cargas se realizará por medios mecánicos, lentamente, evitando movimientos

bruscos. Las cargas se transportarán paletizadas, enflejadas y sujetas. Prohibido el uso del montacargas para el transporte de personas. Para recibir la carga en planta, se retirará la barandilla durante el menor tiempo posible y el

operario permanecerá unido del cinturón de seguridad al cable de seguridad durante es recibido.

Los huecos de ascensor, escaleras o patios permanecerán protegidas mediante barandillas, redes, mallazos o tableros. Si el patio es de grandes dimensiones, se colocarán redes cada 2 plantas.

Las aberturas perimetrales, los huecos de fachada ( balcones o descansillos ) y puertas de ascensor se protegerán mediante barandillas rígidas y resistentes.

Se colocarán cables de seguridad sujetos a pilares cercanos a fachada para amarrar el mosquetón del cinturón de seguridad.

Prohibido trabajar en niveles superiores si provocan riesgos a los niveles inferiores, o paramentos levantados en menos de 48 horas con incidencia de fuertes vientos..

Se realizará la evacuación de escombros y cascotes mediante tubos de vertido, carretillas o bateas cerradas perimetralmente.

Queda prohibido el lanzamiento de escombros a través de huecos de forjado o fachada. Se utilizarán herramientas o maquinaria eléctrica para cortar las piezas, las cuales deberán

permanecer húmedas. Se utilizarán mascarillas autofiltrantes, en su defecto. Estarán provistas de carcasa todas aquellas máquinas o herramientas capaces de producir

Page 110: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 87

cortes o golpes. Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de herramientas eléctricas. Se utilizarán lámparas portátiles con portalámparas estanco con mango aislante, rejilla

protectora de la bombilla con gancho de cuelgue, manguera antihumedad y clavija de conexión normalizada estanca de seguridad y alimentado a 24 voltios.

Se colocarán señales de peligro: Peligro de caída desde altura, Obligatorio utilizar el cinturón de seguridad, Peligro, cargas suspendidas...

Los andamios se colocarán y utilizarán siguiendo las especificaciones contempladas en este documento dentro del apartado de andamios y las indicaciones del fabricante y la normativa correspondiente.

Prohibido saltar desde los andamios a la estructura y viceversa. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad homologado. Calzado con puntera reforzada. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Gafas de seguridad antiimpactos. Protectores auditivos. Mascarillas antipolvo para ambientes pulvígenos y equipos de respiración autónoma. Guantes de cuero. Guantes aislantes. Guantes de PVC o goma para la manipulación de aislamientos: Lana de vidrio, fibra de vidrio,

lana mineral o similares. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo impermeable. Cinturones portaherramientas. Cinturón de seguridad con dispositivo anticaída. Fajas de protección dorsolumbar.

4.6. ACABADOS

RIESGOS: Caídas a distinto nivel de personas u objetos. Caídas a mismo nivel . Golpes y cortes con herramientas u otros materiales. Atrapamientos y aplastamientos. Desplomes de elementos Sobreesfuerzos. Proyección de partículas en los ojos. Pisadas sobre materiales punzantes. Dermatosis por contacto con hormigón o cemento. Afecciones cutáneas por contacto con pastas, yeso, escayola, materiales aislantes... Inhalación de polvo y vapores tóxicos procedentes de pinturas o materiales semejantes. Exposición a ruido y vibraciones Contactos eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Los andamios se colocarán y utilizarán siguiendo las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de andamios y las indicaciones del fabricante y la normativa correspondiente.

Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Page 111: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 88

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. Los materiales se acopiarán sin invadir las zonas de circulación ni producir sobrecargas. Prohibido el acceso a toda planta no protegida en huecos y perímetro. El transporte de cargas se realizará por medios mecánicos. Prohibido el uso del montacargas para el transporte de personas. Se realizará la evacuación de escombros y cascotes mediante tubos de vertido, carretillas o

bateas cerradas perimetralmente. Queda prohibido el lanzamiento de escombros a través de huecos de forjado o fachada. Iluminación mínima de 100 lux en la zona de trabajo. Se colocarán puntos de luz de emergencia

donde se prevea escasez de luz. Se utilizarán lámparas portátiles con portalámparas estanco con mango aislante, rejilla

protectora de la bombilla con gancho de cuelgue, manguera antihumedad y clavija de conexión normalizada estanca de seguridad y alimentado a 24 voltios.

Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este documento dentro del apartado de herramientas eléctricas.

Los huecos horizontales de ascensor, escaleras o patios permanecerán protegidas mediante barandillas, redes, mallazos o tableros.

Las aberturas perimetrales, los huecos de fachada ( balcones o descansillos ) y puertas de ascensor se protegerán mediante barandillas rígidas y resistentes.

Se colocarán cables de seguridad, menores a 2 mtrs de longitud, sujetos a elementos estructurales sólidos para amarrar el mosquetón del cinturón de seguridad.

En caso de que sea necesario la retirada de la barandilla, se realizará durante el menor tiempo posible y el operario permanecerá unido del cinturón de seguridad al cable de seguridad en todo momento.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad homologado. Calzado con puntera reforzada. Gafas de seguridad antiimpactos. Mascarillas antipolvo para ambientes pulvígenos. Guantes de cuero. Ropa de trabajo adecuada. Cinturón de seguridad y puntos de amarre. Cinturones portaherramientas. Fajas de protección dorsolumbar.

4.7. PAVIMENTOS

RIESGOS: Golpes y atrapamientos con piezas del pavimento. Cortes producidos con aristas o bordes cortantes. Afecciones reumáticas por humedades en las rodillas. Afecciones cutáneas por contacto con cemento o mortero. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Las piezas del pavimento y sacos de aglomerante se transportarán a planta mediante

plataformas empaletadas y flejadas. Si se trata de piezas de grandes dimensiones se transportarán en posición vertical.

Se utilizarán herramientas o maquinaria eléctrica para cortar las piezas, las cuales deberán permanecer húmedas. El operario se colocará a sotavento, en caso de que el corte de piezas se realice por vía seca con sierra circular.

Eliminar las rebabas que puedan ocasionar cortes en las manos o proyección en los ojos. No acceder a recintos en fase de pavimentación o pulimentación.

Page 112: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 89

Las pulidoras y abrillantadoras estarán constituidas por doble aislamiento, manillar aislante y arco de protección antiatrapamiento.

Desenchufar la máquina para la sustitución de piezas o trabajos de mantenimiento. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Guantes aislantes. Rodilleras impermeables almohadilladas.

4.8. INSTALACIONES

RIESGOS: Caídas a mismo nivel de personas u objetos. Caídas a distinto nivel de personas u objetos. Cortes, golpes y pinchazos con herramientas o materiales. Atrapamientos y aplastamientos. Sobreesfuerzos. Pisadas sobre materiales punzantes. Proyección de partículas en los ojos. Exposición a ruido y vibraciones Contactos eléctricos. Incendios y explosiones. Inundaciones o filtraciones de agua. Intoxicación por vapores procedentes de la soldadura. En trabajos de soldadura, quemaduras y lesiones oculares por proyecciones de metal,

quemaduras con la llama del soplete. Cefáleas y conjuntivitis agudas a causa de las radiaciones de la soldadura. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: En los trabajos de soldadura se atendrá a lo dispuesto en el apartado correspondiente de este

mismo documento. Se utilizarán lámparas portátiles con portalámparas estanco con mango aislante, rejilla

protectora de la bombilla con gancho de cuelgue, manguera antihumedad y clavija de conexión normalizada estanca de seguridad y alimentado a 24 voltios.

Durante la ejecución de esta fase los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. El material de la instalación se acopiará en los lugares señalados en los planos. Las herramientas eléctricas cumplirán con las especificaciones contempladas en este

documento dentro del apartado de herramientas eléctricas. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Guantes aislantes. Ropa de trabajo adecuada. Fajas antilumbago. Cinturón de seguridad anticaída. Casco de seguridad homologado.

Electricidad

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: La instalación eléctrica será realizada por técnicos especialistas, haciendo uso del REBT. Y

Page 113: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 90

RLAT Y RAT. Cortar el suministro de energía por el interruptor principal, que se colocará en un lugar visible y

conocido por los operarios, ante cualquier operación que se realice en la red. La conexión del cuadro general con la línea suministradora será el último cableado de la

instalación. Inspeccionar las conexiones de mecanismos, protecciones y empalmes de los cuadros

generales eléctricos, antes de la entrada en carga de la instalación. Se utilizarán clavijas macho-hembra para el conexionado de los cables al cuadro de suministro. Se colocarán planos de distribución sobre los cuadros eléctricos. Las plataformas y herramientas estarán protegidas con material aislante. Protección adecuada de los huecos, antes de la instalación de andamios de borriquetas o

escaleras de mano, para la realización del cableado y conexión de la instalación eléctrica. Iluminación mínima de 200 lux en la zona de trabajo. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Calzado con suela aislante ante contactos eléctricos. Guantes aislantes. Comprobadores de temperatura.

Condiciones del Entorno Tráfico rodado

El tráfico rodado ajeno a la obra y que circula por el ámbito de la misma exige la puesta en práctica de medidas preventivas añadidas que se enumeran a continuación: El contratista se encargará, con los medios necesarios, de la limpieza de la vía pública por la que se realice el acceso a la obra y de los viales colindantes, manteniéndolas limpias en todo momento y especialmente tras la entrada y salida de camiones en la obra.

Tráfico peatonal

La presencia de tráfico peatonal en el ámbito de la obra requiere la adopción de las siguientes medidas preventivas: Se organizarán recorridos separados y bien diferenciados para el tráfico de vehículos de obra y el tráfico peatonal ajeno a la misma. Serán caminos continuos y claros.

Presencia de instalaciones enterradas

El solar dispone de instalaciones enterradas que pueden comprometer la seguridad y salud de la obra por lo que antes del comienzo de los trabajos de movimientos de tierras, deberán quedar perfectamente localizadas e informadas a los trabajadores. Entre las medidas dispuestas para minimizar los riesgos se destacan: Durante la excavación en el entorno de canalizaciones de gas, queda prohibida la realización de trabajos que produzcan chispas o fuego y fumar. Antes del comienzo de los trabajos se advertirá a la compañía suministradora y los operarios conocerán los teléfonos de urgencias de la compañía. Queda prohibido el uso de maquinaria pesada para excavar una vez alcanzada la banda de señalización de la red. Las líneas eléctricas enterradas se dejarán sin tensión previo al comienzo de la obra y hasta la finalización de la misma. Todos los trabajadores que se vayan a exponer a riesgo eléctrico por las líneas eléctricas enterradas contarán con la formación e información suficiente tanto sobre los riesgos genéricos derivados de la electricidad como los propios de la obra en cuestión conociendo detalladamente la disposición de las líneas y las medidas preventivas previstas. Se mantendrán las previsiones y exigencias del Real Decreto 614/2001, sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

Page 114: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 91

Servicios Sanitarios más próximos

Por si se produjera un incidente en obra que requiriera de traslado a centro sanitario, a continuación se destacan las instalaciones más próximas a la obra: Hospital Puerta de Hierro.

5. MEDIOS AUXILIARES

5.1. ESCALERAS DE MANO

RIESGOS: Caída de personas u objetos a distinto nivel. Choques y golpes contra la escalera. Atrapamiento de pies y dedos. Sobreesfuerzos. Contactos eléctricos, en caso de las metálicas. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante el uso de este medio auxiliar los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Las escaleras dispondrán de zapatas antideslizante, o elementos de fijación en la parte superior o inferior de los largueros, que impidan su desplazamiento.

Las escaleras se transportarán con el extremo delantero elevado, para evitar golpes a otras personas u objetos. Si la longitud es excesiva, será transportada por 2 operarios.

Las escaleras se apoyarán sobre superficies horizontales, con dimensiones adecuadas, estables, resistentes e inmóviles, quedando prohibido el uso de ladrillos, bovedillas o similares con este fin. Los travesaños quedarán en posición horizontal.

La inclinación de la escalera será inferior al 75 º con el plano horizontal. La distancia del apoyo inferior al paramento vertical será l/4, siendo l la distancia entre apoyos.

El extremo superior de la escalera sobresaldrá 1 m. del apoyo superior, medido en el plano vertical.

El operario se colocará en posición frontal, es decir, mirando hacia los peldaños, para realizar el ascenso y descenso por la escalera, agarrándose con las 2 manos en los peldaños, y no en los largueros.

Los operarios utilizarán las escaleras, de uno en uno, evitando el ascenso o descenso de la escalera por 2 o más personas a la vez.

Los trabajos que requieran el uso de las 2 manos o transmitan vibraciones, no podrán ser realizados desde la escalera.

Será obligatorio el uso del cinturón de seguridad con dispositivo anticaída para trabajar sobre la escalera en alturas superiores a 3,5 m..

No colocar escaleras aprisionando cables o apoyados sobre cuadros eléctricos. Las puertas estarán abiertas cuando se coloquen escaleras cerca de estas o en pasillos. Las escaleras suspendidas, se fijarán de manera que no puedan desplazarse y se eviten

movimientos de balanceo. Escaleras compuestas de varios elementos adaptables o extensibles se utilizarán de forma que

la inmovilización reciproca de los elementos esté asegurada Los trabajos que requieran movimientos o esfuerzos peligrosos, solo se podrán realizar desde

una escalera, si se utiliza un equipo de protección individual anticaídas. Prohibido el uso de escaleras de construcción improvisada o cuya resistencia no ofrezca

garantías. No se emplearán escaleras de madera pintadas. Se revisará el estado de conservación y formas de uso de las escaleras periódicamente. Se

Page 115: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 92

prohíbe la utilización de escaleras de madera pintadas, por la dificultad que ello supone para la detección de sus posibles defectos.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Casco de seguridad dieléctrico. Calzado antideslizante. Calzado con puntera reforzada. Calzado con suela aislante ante contactos eléctricos. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Cinturón de seguridad amarrado a un punto fijo, independiente a la escalera. Cinturón portaherramientas. Guantes aislantes ante contactos eléctricos. Guantes de cuero u otros resistentes a la abrasión, desgarros, cortes... Ropa de trabajo adecuada.

Escaleras de Tijera

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Dispondrán de una cadenilla limitadora de apertura máxima en la mitad de su altura, y un tope

de seguridad en la articulación superior. La escalera se colocará siempre en posición horizontal y de máxima de apertura. Prohibido su utilización como borriquetas o caballetes para el apoyo de plataformas. No se utilizarán en la realización de trabajos en alturas que obliguen al operario colocarse en

los 3 últimos peldaños de la escalera.

6. MAQUINARIA

En este punto se detalla memoria descriptiva de la maquinaria prevista durante la ejecución de la obra, señalando para cada una de ellas los riesgos no eliminables totalmente y las medidas preventivas y protecciones técnicas tendentes a controlar y reducir dichos riesgos. Con carácter general se aplican los siguientes preceptos: Dispondrán de «marcado CE» y manual de instrucciones. Aquella maquinaria que por su fecha

de comercialización o de puesta en servicio por primera vez no les sea de aplicación el marcado CE, deberán someterse a la puesta en conformidad de acuerdo con lo establecido en el R.D. 1215/1997.

La maquinaria puesta en servicio al amparo de lo dispuesto en el R.D.1644/2008 que establece las normas para la comercialización y puesta en servicio de las máquinas cumplirá con los requisitos de seguridad establecidos en su anexo I.

6.1. EMPUJE Y CARGA

RIESGOS: Caída de personas a distinto nivel al ascender o descender de la máquina. Vuelcos, deslizamientos... de la maquinaria. Atrapamientos de personas por desplome de taludes o vuelco de maquinaria por pendiente

excesiva. Choques contra objetos u otras máquinas. Atropellos de personas con la maquinaria. Proyección de tierra y piedras. Polvo, ruido y vibraciones. Contactos con infraestructura urbana: red de saneamiento, suministro de agua, conductos de

gas o electricidad. Quemaduras. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la utilización de maquinaria de empuje y carga, los RECURSOS PREVENTIVOS

tendrán presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el

Page 116: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 93

Real Decreto 604/2006 exige su presencia. El personal que utilice la maquinaria dispondrá de la formación adecuada. La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos, limpia de residuos y

suficientemente iluminad y no se permitirá el paso de peatones u operarios. Se trazarán y señalizarán los caminos de paso de la maquinaria que permanecerán en

correctas condiciones, evitando la formación de baches, blandones y zonas de barro excesivo. El ascenso y descenso del operador a la máquina se realizará en posición frontal, haciendo uso

de los peldaños y asideros, evitando saltar al suelo, y con el motor apagado. La cabina deberá permanecer limpia de trapos sucios y combustible. Los terrenos secos serán regados para disminuir la concentración de polvo originado por la

maquinaria. Se colocarán "topes de final de recorrido" a 2 m. de los bordes de excavación, para evitar una

aproximación excesiva a los mismos. No se acopiarán pilas de tierra a distancias inferiores a 2 m. del borde de la excavación. Se colocarán tacos de inmovilización en las ruedas, antes de soltar los frenos cuando la

máquina se encuentre en posición de parada. Se circulará a una velocidad máxima de 20 Km/h dentro del recinto de la obra. Se cuidará especialmente de no sobrepasar la carga máxima indicada por el fabricante. Se impedirá la entrada de gases en la cabina del conductor, mediante la inspección periódica

de los puntos de escape del motor. Se mantendrá una distancia superior a 3 m. de líneas eléctricas inferiores a 66.000 V. y a 5 m.

de líneas superiores a 66.000 V. Las operaciones de mantenimiento se realizarán con el motor apagado. El cambio de aceite se realizará en frío. En maquinaria de neumáticos, la presión de estos será la indicada por el fabricante y se

revisará semanalmente. No se abrirá la tapa del radiador cuando se produzca un calentamiento excesivos del motor, ya

que los vapores provocarían quemaduras graves. Apagar el motor y sacar la llave para realizar operaciones en el sistema eléctrico. Se utilizarán guantes de goma o PVC para la manipulación del electrolito de la batería. Se utilizarán guantes y gafas antiproyección para la manipulación del líquido anticorrosión. Se comprobará el funcionamiento de los frenos si se ha trabajado en terrenos inundados. Se realizará comprobación diaria del funcionamiento del motor, frenos, niveles de aceite, luces

y dispositivos acústicos. No se trabajará con vientos fuertes o condiciones climatológicas adversas. Dispondrán de cabinas de seguridad antivuelco (ROPS) y antiimpacto (FOPS). Antes de empezar a trabajar: Ajustar el asiento, comprobación del funcionamiento de los

mandos y puesta en marcha de los apoyos hidráulicos de inmovilización. Dispondrán de botiquín de primeros auxilios y extintor timbrado revisado al día. Tendrán luces, bocina de retroceso y de limitador de velocidad. No se trabajará sobre terrenos con inclinación superior al 50 %. El valor de exposición diaria normalizado a vibraciones mecánicas de cuerpo entero para un

período de referencia de ocho horas para operadores de maquinaria pesada no superará 0,5 m/s2, siendo el valor límite de 1,15 m/s2.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Calzado de seguridad adecuados para la conducción. Calzado con suela aislante. Guantes aislantes de vibraciones. Guantes de cuero. Guantes de goma o PVC. Ropa de trabajo reflectante. Protectores auditivos. Mascarillas antipolvo. Cinturón de seguridad del vehículo. Cinturón abdominal antivibratorio.

Page 117: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 94

Pala Cargadora

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Para realizar las tareas de mantenimiento, se apoyará la cuchara en el suelo, se parará el

motor, freno de mano y bloqueo de máquina. Queda prohibido el uso de la cuchara como medio de transporte de personas, como grúa o

como andamio desde el que realizar trabajos en altura. La extracción de tierras se efectuará en posición frontal a la pendiente. El transporte de tierras se realizará con la cuchara en la posición más baja posible, para

garantizar la estabilidad de la pala. No se sobrecargará la cuchara por encima del borde de la misma.

Retroexcavadora

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Para realizar las tareas de mantenimiento, se apoyará la cuchara en el suelo, se parará el

motor, freno de mano y bloqueo de máquina. Queda prohibido el uso de la cuchara como medio de transporte de personas, como grúa o

como andamio desde el que realizar trabajos en altura. Señalizar con cal o yeso la zona de alcance máximo de la cuchara, para impedir la realización

de tareas o permanencia dentro de la misma. Los desplazamientos de la retro se realizarán con la cuchara apoyada sobre la máquina en el

sentido de la marcha. Excepto el descenso de pendientes, que se realizará con la cuchara apoyada en la parte trasera de la máquina.

Los cambios de posición de la cuchara en superficies inclinadas, se realizarán por la zona de mayor altura.

Estará prohibido realizar trabajos en el interior de zanjas, cuando estas se encuentren dentro del radio de acción de la máquina.

6.2. TRANSPORTE

RIESGOS: Caída de personas a distinto nivel al ascender o descender de la máquina. Vuelcos, deslizamientos... de la maquinaria. Choques contra objetos u otras máquinas. Atropellos de personas con la maquinaria. Atrapamientos. Proyección de tierra y piedras. Polvo, ruido y vibraciones. Contactos con infraestructura urbana: red de saneamiento, suministro de agua, conductos de

gas o electricidad. Quemaduras. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la utilización de maquinaria de transporte, los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán

presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

Incluso para circulación por el interior de la obra, los conductores dispondrán del correspondiente permiso y la formación específica adecuada.

La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos, limpia de residuos y suficientemente iluminada y no se permitirá el paso de peatones u operarios.

Se trazarán y señalizarán los caminos de paso de vehículos que permanecerán en correctas condiciones, evitando la formación de baches, blandones y zonas de barro excesivo.

El ascenso y descenso del conductor al vehículo se realizará en posición frontal, haciendo uso de los peldaños y asideros, evitando saltar al suelo, y con el motor apagado.

La cabina deberá permanecer limpia de trapos sucios y combustible. Los terrenos secos serán regados para disminuir la concentración de polvo originado por los

vehículos

Page 118: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 95

Se circulará a una velocidad máxima de 20 Km/h dentro del recinto de la obra. Se cuidará especialmente de no sobrepasar la carga máxima indicada por el fabricante. Las operaciones de mantenimiento se realizarán con el motor apagado. El cambio de aceite se realizará en frío. Los neumáticos tendrán la presión indicada por el fabricante y se revisará semanalmente. No se abrirá la tapa del radiador cuando se produzca un calentamiento excesivo del motor, ya

que los vapores provocarían quemaduras graves. Se comprobará el funcionamiento de los frenos si se ha trabajado en terrenos inundados. Se realizará comprobación diaria del funcionamiento del motor, frenos, niveles de aceite, luces

y dispositivos acústicos. Dispondrán de botiquín de primeros auxilios y extintor timbrado y revisado. Los vehículos dispondrán de bocina de retroceso. El valor de exposición diaria normalizado a vibraciones mecánicas de cuerpo entero para un

período de referencia de ocho horas para operadores de maquinaria pesada no superará 0,5 m/s2, siendo el valor límite de 1,15 m/s2.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Calzado de seguridad adecuados para la conducción. Botas impermeables. Botas de goma o PVC. Guantes aislantes de vibraciones. Guantes de cuero. Guantes de goma o PVC. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Gafas de protección. Protectores auditivos. Cinturón abdominal antivibratorio.

Camión Basculante

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Comprobar que el freno de mano está en posición de frenado antes de la puesta en marcha del

motor, al abandonar el vehículo y durante las operaciones de carga-descarga. En algunos casos será preciso regar la carga para disminuir la formación de polvo. No se circulará con la caja izada después de la descarga ante la posible presencia de líneas

eléctricas aéreas. Camión Transporte

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Las maniobras del camión serán dirigidas por un señalista de tráfico. Las cargas se repartirán uniformemente en la caja; En caso de materiales sueltos, serán

cubiertos mediante una lona y formarán una pendiente máxima del 5 %. Prohibido el transporte de personas fuera de la cabina. Se colocará el freno en posición de frenado y calzos de inmovilización debajo de las ruedas en

caso de estar situado en pendientes antes de proceder a las operaciones de carga y descarga. Para la realización de la carga y descarga, el conductor permanecerá fuera de la cabina. La carga y descarga se realizará evitando operaciones bruscas, que provoquen la pérdida de

estabilidad de la carga. Se utilizarán escaleras metálicas con ganchos de inmovilización y seguridad para ascender o

descender a la caja. Evitando subir trepando sobre la caja o bajar saltando directamente al suelo.

Page 119: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 96

Dúmper

MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Los conductores del dúmper dispondrán del permiso clase B2, para autorizar su conducción. La puesta en marcha se realizará sujetando firmemente la manivela, con el dedo pulgar en el

mismo lado que los demás, para evitar atrapamientos. La carga, no tendrá un volumen excesivo que dificulte la visibilidad frontal del conductor. La carga no sobresaldrá de los laterales. Estará terminantemente prohibido el transporte de personas en el cubilote del dúmper. No se transitará sobre taludes y superficies con pendientes superiores al 20% en terrenos

húmedos y 30% en secos. El descenso sobre superficies inclinadas se realizará frontalmente, al contrario que el ascenso

que se realizará marcha hacia atrás, para evitar el vuelco del vehículo, especialmente si está cargado.

6.3. APARATOS DE ELEVACIÓN

Camión grúa

RIESGOS: Caída de personas a distinto nivel al ascender o descender de la máquina. Vuelcos, deslizamientos... de la maquinaria. Choques contra objetos u otras máquinas. Atropellos de personas con la maquinaria. Atrapamientos. Polvo y ruido. Contactos con redes eléctricas. Caída de la carga durante su transporte. Caída de la grúa como consecuencia de fuertes vientos, sobrecargas, colisión con grúas

próximas, falta de nivelación de la superficie de apoyo... Golpes a personas u objetos durante el transporte de la carga. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Durante la utilización del camión grúa, los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia

permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

El camión grúa será operado por personas con la formación suficiente y autorizadas. La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos, limpia de residuos y

suficientemente iluminada y no se permitirá el paso de peatones u operarios. Se trazarán y señalizarán los caminos de paso de vehículos que permanecerán en correctas

condiciones, evitando la formación de baches, blandones y zonas de barro excesivo. El ascenso y descenso del conductor al vehículo se realizará en posición frontal, haciendo uso

de los peldaños y asideros, evitando saltar al suelo, y con el motor apagado. Se circulará a una velocidad máxima de 20 Km/h dentro del recinto de la obra. Se cuidará especialmente de no sobrepasar la carga máxima indicada por el fabricante. Se realizará comprobación diaria del funcionamiento del motor, frenos, niveles de aceite, luces

y dispositivos acústicos. Los neumáticos tendrán la presión indicada por el fabricante y se revisará semanalmente. La cabina dispondrá de botiquín de primeros auxilios y extintor timbrado y revisado. Los vehículos dispondrán de bocina de retroceso. Comprobar que el freno de mano está en posición de frenado antes de la puesta en marcha del

motor, al abandonar el vehículo y durante las operaciones de elevación. Las maniobras del camión serán dirigidas por un señalista de tráfico. Se colocará el freno en posición de frenado y calzos de inmovilización debajo de las ruedas en

caso de estar situado en pendientes antes de proceder a las operaciones de elevación. La elevación se realizará evitando operaciones bruscas, que provoquen la pérdida de

estabilidad de la carga.

Page 120: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 97

Cerciorarse de la inexistencia de obstáculos como edificios, otra grúa, líneas eléctricas o similares dentro del radio de acción de la grúa.

Se mantendrá una distancia mínima de 5 m. a líneas eléctricas aéreas. Los cables se encontrarán perfectamente tensados y en posición vertical, prohibiéndose el uso

de eslingas rotas o deterioradas. El gancho, estará dotados de pestillo de seguridad. Su rotura precisa una reparación inmediata. Los gruístas se ubicarán en lugares seguros donde tengan una visibilidad continua de la carga.

Cuando la carga no se encuentre dentro del campo de visión del gruísta pedirá ayuda a un señalista.

Prohibido el transporte de personas o la utilización como andamio para realizar trabajos en altura. No obstante, con carácter excepcional pueden utilizarse para tal fin como alternativa más segura que otros medios de acceso (tal como una escalera, montajes improvisados), si se realiza según lo especificado en la guía técnica del R.D. 1215/1997 publicada por el INSHT, se les dota de un habitáculo o de una plataforma de trabajo adecuadamente diseñados, se toman las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los trabajadores, se dispone de una vigilancia adecuada y se cuenta con la aprobación previa por escrito del coordinador de seguridad y salud.

Prohibido el balanceo de las cargas y el transporte de estas por encima de personas. Prohibido izar o arrastrar cargas adheridas al suelo o paramentos. Prohibido trabajar con vientos superiores a 60 Km/h o tormenta eléctrica. EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad Calzado de seguridad adecuados para la conducción. Botas impermeables. Guantes de cuero. Ropa de trabajo impermeable. Ropa de trabajo reflectante. Protectores auditivos.

6.4. HORMIGONERA

RIESGOS: Golpes y choques. Dermatosis por contacto con el hormigón. Ruido y polvo. Sobreesfuerzos. Contactos eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: Las operaciones de mantenimiento serán realizadas por personal especializado, previa

desconexión de la energía eléctrica. La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. La hormigonera estará sometida a zonas húmedas y embarradas, por lo que tendrá un grado de

protección IP-55 La hormigonera se desplazará amarrada de 4 puntos seguros a un gancho indeformable y

seguro de la grúa. Dispondrá de freno de basculamiento del bombo. El uso estará restringido solo a personas autorizadas. Los conductos de alimentación eléctrica de la hormigonera estarán conectados a tierra

asociados a un disyuntor diferencial. Se colocará un interruptor diferencial de 300 mA. al principio de la instalación. Las partes móviles del aparato deberán permanecer siempre protegidas mediante carcasas

conectadas a tierra. Cortar el suministro de energía eléctrica para la limpieza diaria de la hormigonera.

Page 121: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 98

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad de polietileno. Calzado de seguridad antideslizante. Calzado con puntera reforzada. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Botas de goma o PVC. Guantes de goma o PVC. Gafas de protección del polvo. Faja de protección dorsolumbar. Mascarilla de filtro mecánico recambiable. Tapones. Ropa de trabajo adecuada. Ropa de trabajo ajustada e impermeabilizante.

6.5. VIBRADOR

RIESGOS: Caída de personas a distinto nivel durante las operaciones de vibrado o circulación. Caída de objetos a distinto nivel. Proyección de partículas en ojos o cara del operario. Ruido y vibraciones. Golpes, cortes o choques. Sobreesfuerzos. Contactos eléctricos. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: En los casos en se superen los valores de exposición al ruido indicados en el artículo 5.1 del

Real Decreto 286/2006 de protección de los trabajadores frente al ruido, se establecerán las acciones correctivas oportunas como el empleo de protectores auditivos.

Durante el uso del vibrador, los RECURSOS PREVENTIVOS tendrán presencia permanente en obra ya que concurren alguno de los supuestos por los que el Real Decreto 604/2006 exige su presencia.

El vibrado del hormigón se realizará desde plataformas de trabajo seguras. En ningún momento el operario permanecerá sobre el encofrado.

La alimentación eléctrica de la herramienta permanecerá siempre aislada. Prohibido el abandono del vibrador en funcionamiento o desplazarlo tirando de los cables. El valor de exposición diaria normalizado a vibraciones mecánicas al sistema manobrazo para

un período de referencia de ocho horas para operadores de vibradores no superará 2,5 m/s2, siendo el valor límite de 5 m/s2.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad de polietileno. Calzado de seguridad antideslizante. Calzado con puntera reforzada. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Botas de goma o PVC. Guantes de cuero u otros resistentes a la abrasión, desgarros, cortes... Guantes de goma o PVC. Gafas de seguridad antiimpactos. Protectores auditivos. Ropa de trabajo adecuada.

6.6. HERRAMIENTAS MANUALES LIGERAS

RIESGOS: Caída de objetos a distinto nivel. Golpes, cortes y atrapamientos.

Page 122: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 99

Proyección de partículas Ruido y polvo. Vibraciones. Sobreesfuerzos. Contactos eléctricos. Quemaduras. MEDIDAS PREVENTIVAS y PROTECCIONES COLECTIVAS: La zona de actuación deberá permanecer ordenada, libre de obstáculos y limpia de residuos. La alimentación de las herramientas que no dispongan de doble aislamiento y se ubiquen en

ambientes húmedos, se realizará conectándola a transformadores a 24 v.. Las herramientas se transportarán en el interior de una batea colgada del gancho de la grúa. El uso de las herramientas estará restringido solo a personas autorizadas. Se emplearán herramientas adecuadas para cada trabajo. No retirar las protecciones de las partes móviles de la herramienta diseñadas por el fabricante. Prohibido dejarlas abandonadas por el suelo. Evitar el uso de cadenas, pulseras o similares para trabajar con herramientas. Cuando se averíe la herramienta, se colocará la señal "No conectar, máquina averiada" y será

retirada por la misma persona que la instaló. Las herramientas eléctricas dispondrán de doble aislamiento o estarán conectadas a tierra. Las transmisiones se protegerán con un bastidor soporte de un cerramiento con malla metálica. En las herramientas de corte se protegerá el disco con una carcasa antiproyección. Las conexiones eléctricas a través de clemas se protegerán con carcasas anticontactos

eléctricos. Las herramientas se mantendrán en buenas condiciones Mangos sin grietas, limpios de residuos y aislantes para los trabajos eléctricos. Dispondrán de toma de tierra, excepto las herramientas portátiles con doble aislamiento. Las clavijas y los cables eléctricos estarán en perfecto estado y serán adecuados. La instalación dispondrá de interruptor diferencial de 0,03 A. de sensibilidad. Las herramientas eléctricas no se podrán usar con manos o pies mojados. Estarán apagadas mientras no se estén utilizando. En los casos en se superen los valores de exposición al ruido indicados en el artículo 5.1 del

Real Decreto 286/2006 de protección de los trabajadores frente al ruido, se establecerán las acciones correctivas oportunas como el empleo de protectores auditivos.

EQUIPOS de PROTECCIÓN INDIVIDUAL: Casco de seguridad de polietileno. Calzado con suela antideslizante. Calzado de seguridad con suela aislante y anticlavos. Guantes de cuero u otros resistentes a la abrasión, desgarros, cortes... Guantes dieléctricos. Ropa de trabajo ajustada, especialmente en puños y bastas. Faja de protección dorsolumbar. Gafas de protección del polvo. Gafas de seguridad antiimpactos. Mascarilla de filtro mecánico recambiable. Protectores auditivos. Cinturón portaherramientas.

7. AUTOPROTECCIÓN Y EMERGENCIA

De acuerdo con las obligaciones establecidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales el contratista deberá adoptar las medidas necesarias en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores, designando para ello al personal encargado de poner en práctica estas medidas y comprobando periódicamente su correcto funcionamiento. El citado personal deberá poseer la formación necesaria, ser suficiente en número y disponer del material adecuado.

Page 123: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 100

Evacuación

En todo momento estará presente en obra un responsable de emergencias que será encargado

de dar la alarma, asegurarse de la correcta evacuación de la obra para lo que tendrá conocimiento del personal presente en obra, dar aviso a los servicios de emergencia y prestar en su caso los primeros auxilios a los heridos. También asumirá la revisión periódica de las vías de evacuación asegurando que se mantengan expéditas. Dicho responsable contará con formación suficiente en primeros auxilios e instrucción en emergencias.

Existirá en obra un punto de reunión al que acudirán todos los trabajadores en caso de emergencia. Dicho punto quedará suficientemente señalizado y será conocido por todos los trabajadores.

En lugar destacado de la obra se dispondrá señalización en que se indiquen las medidas que han de adoptar los trabajadores en caso de emergencia

Las vías de evacuación y salidas de emergencia deberán permanecer expéditas, debidamente señalizadas y desembocarán en sitio seguro, siendo el responsable de emergencias responsable de su estado.

Protección contra incendios

La obra dispondrá de tomas de agua con mangueras para la extinción de pequeños conatos de incendio en la obra. Tendrán fácil y rápido acceso a una de estas tomas la zona de acopios, de almacenaje residuos, los locales de obra y en las proximidades de los trabajos con especial riesgo de incendios según lo especificado en la identificación de riesgos de este mismo documento. Queda expresamente prohibido la realización de hogueras en la obra cualquiera que sea su fin. En los puntos de trabajo con riesgo de incendios se instalarán extintores portátiles con agente extintor acorde con el tipo de fuego previsible. En la especificación de medidas preventivas de este mismo documento se señalan las circunstancias que requieren de extintor. En los locales o entornos de trabajo en que existan productos inflamables quedará prohibido fumar. Para evitarlo se instalarán carteles de advertencia en los accesos. Se dispondrán extintores de polvo químico en cada una de las casetas de obra y próximo a las zonas de acopio. También se contará con un extintor de CO2 en la proximidad del cuadro eléctrico de obra.

Primeros auxilios

En lugar visible de la obra se dispondrá el cartel con los teléfonos de urgencias. El centro sanitario más próximo a la obra al que se evacuarán los heridos es: HOSPITAL PUERTA DE HIERRO La evacuación de heridos a los centros sanitarios se realizará exclusivamente en ambulancia y

será llevado a cabo por personal especializado. Tan sólo heridos leves podrán trasladarse por otros medios siempre que así lo disponga el responsable de emergencias de la obra.

La obra dispondrá de un botiquín portátil debidamente equipado para la realización de los primeros auxilios que contenga como mínimo desinfectantes y antisépticos autorizados, gasas estériles, algodón hidrófilo, venda, esparadrapo, apósitos adhesivos, tijeras, pinzas y guantes desechables.

El material de primeros auxilios se revisará periódicamente por el responsable de emergencias y se irá reponiendo tan pronto como caduque o sea utilizado.

Page 124: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 101

8. PROCEDIMIENTOS COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

Tal y como establece el Real Decreto 171/2004, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales, se requiere un sistema eficaz de coordinación empresarial en materia de prevención de riesgos laborales en los supuestos de concurrencia de actividades empresariales en un mismo centro de trabajo. Para satisfacer las necesidades de coordinación antes expuestas se plantean las siguientes medidas: Los recursos preventivos de la obra asumirán la responsabilidad de garantizar el eficaz

funcionamiento de la coordinación de actividades empresariales entre las distintas empresas concurrentes en la obra.

Antes del comienzo de la actividad en obra de cualquier empresa concurrente en la misma, el contratista principal pondrá en su conocimiento lo dispuesto en la documentación preventiva de la obra y las medidas de coordinación empresarial.

El contratista principal asumirá la responsabilidad de mantener informados a los responsables preventivos de las empresas concurrentes de la información en materia preventiva y de coordinación de actividades que sean de su incumbencia.

Previo al comienzo de trabajos del personal de las diferentes empresas concurrentes, se habrán difundido de manera suficiente las instrucciones de carácter preventivo y de coordinación empresarial, procedimientos y protocolos de actuación a todos los trabajadores intervinientes. Esta responsabilidad recae en los responsables preventivos de las diferentes empresas y en última instancia en el contratista principal.

9. CONTROL DE ACCESOS A LA OBRA

El contratista principal pondrá en práctica un procedimiento de control de accesos tanto de vehículos como de personas a la obra de manera que quede garantizado que sólo personas autorizadas puedan acceder a la misma. Será en el Plan de Seguridad y Salud donde se materialice la forma en que el mismo se llevará a cabo y será el coordinador en la aprobación preceptiva de dicho plan quien valide el control diseñado. Desde este documento se establecen los principios básicos de control entre los que se contemplan las siguientes medidas: El contratista designará a un a persona del nivel de mando para responsabilizarse del correcto

funcionamiento del procedimiento de control de accesos. Ante su ausencia en la obra, se designará sustituto competente de manera que en ningún momento quede desatendido este control.

El vallado perimetral de la obra garantizará que el acceso tanto de vehículos como peatonal a la obra queda restringido a los puntos controlados de acceso.

Cuando por motivos derivados de los propios trabajos de la obra sea preciso retirar parte de los vallados de acceso a la obra dejando expedito el mismo por puntos no controlados, será necesario que se disponga personal de control en dichos lugares.

En los accesos a la obra se situarán carteles señalizadores, conforme al Real Decreto 485/1997 señalización de lugares de trabajo, que informen sobre la prohibición de acceso de personas no autorizadas y de las condiciones establecidas para la obra para la obtención de autorización.

Durante las horas en las que en la obra no han de permanecer trabajadores, la obra quedará totalmente cerrada, bloqueando los accesos habitualmente operativos en horario de trabajo.

El contratista garantizará, documentalmente si fuera preciso, que todo el personal que accede a la obra se encuentra al tanto en sus obligaciones con la administración social y sanitaria y dispone de la formación apropiada derivada de la Ley de Prevención de Riesgos, Convenio de aplicación y resto de normativa del sector.

Page 125: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 102

10. VALORACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS

Dadas las características de la obra, los procesos constructivos, medios y maquinaria prevista para la ejecución de la misma, se consideran las medidas preventivas, medios de protección colectiva y equipos de protección individual previstos en este Estudio, los más convenientes para conseguir un nivel de riesgo en el peor de los casos tolerable.

11. PLANTILLAS DE IMPRESOS

ACTA DE APROBACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

Según lo dispuesto en al artículo 7.2 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, y una vez analizado el plan de seguridad y salud presentado por el contratista por determinar, redactado en aplicación del estudio básico de seguridad y salud redactado por D. Pablo Calvo Revenga e incluido en el proyecto de obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) promovido por IVIMA.

El abajo firmante, Pablo Calvo Revenga, coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra hace constar la conformidad con dicho plan de seguridad y salud.

El contratista autor del Plan facilitará copia del mismo junto con este acta firmada y, en su caso, visada a:

La Autoridad Laboral Competente El servicio de prevención de la empresa Las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención en las

empresas intervinientes en la obra Al representante de los trabajadores.

Se advierte que, conforme establece en su artículo 7.4 el RD 1627/1997, cualquier modificación que se pretenda introducir por la empresa contratista al plan de seguridad y salud en el trabajo en función del proceso de ejecución, de la evolución de los trabajos y de las posibles incidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra, requerirá de la aprobación expresa del coordinador en materia de seguridad y de salud en el trabajo durante la ejecución, y habrá de someterse al mismo trámite de información y traslado a los diversos agentes intervinientes reseñados anteriormente. El plan de seguridad y salud en el trabajo al que se refiere la presente acta deberá estar en la obra en poder del contratista o persona que le represente a disposición permanente de quienes intervengan en la ejecución de la obra, de los representantes de los trabajadores, del coordinador, de la dirección facultativa, del personal y servicios de prevención anteriormente citados, de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de los órganos técnicos en esta materia de la comunidad autónoma.

Madrid, a

Page 126: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 103

INFORME DE APROBACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OBRAS OFICIALES

Según lo dispuesto en al artículo 7.2 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, y una vez analizado el plan de seguridad y salud presentado por el contratista por determinar redactado en aplicación del estudio básico de seguridad y salud redactado por D. Pablo Calvo Revenga e incluido en el proyecto de obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) promovido por IVIMA.

El abajo firmante, Pablo Calvo Revenga, coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra emite el presente informe que se eleva para su aprobación por la administración pública correspondiente.

Una vez aprobado el Plan, se facilitará copia del mismo a: La Autoridad Laboral Competente El servicio de prevención de la empresa Las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención en las

empresas intervinientes en la obra Al representante de los trabajadores.

Se advierte que, conforme establece en su artículo 7.4 el RD 1627/1997, cualquier modificación que se pretenda introducir por la empresa contratista al plan de seguridad y salud en el trabajo en función del proceso de ejecución, de la evolución de los trabajos y de las posibles incidencias o modificaciones que puedan surgir a lo largo de la obra, requerirá informe expresa del coordinador en materia de seguridad y de salud en el trabajo durante la ejecución, y habrá de someterse al mismo trámite de información y traslado a los diversos agentes intervinientes reseñados anteriormente. El plan de seguridad y salud en el trabajo al que se refiere la presente acta deberá estar en la obra en poder del contratista o persona que le represente a disposición permanente de quienes intervengan en la ejecución de la obra, de los representantes de los trabajadores, del coordinador, de la dirección facultativa, del personal y servicios de prevención anteriormente citados, de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social y de los órganos técnicos en esta materia de la comunidad autónoma.

Madrid,

Page 127: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 104

ACTA DESIGNACIÓN COORDINADOR

Según lo reglamentado en el artículo 3, apartado 2, del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el promotor de la obra designará un coordinador en materia de seguridad y salud en fase de ejecución de la obra.

De este modo, con la fecha consignada en este acta, Pablo Calvo Revenga es nombrado coordinador en materia de seguridad y salud en fase de ejecución de la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) con el fin de de llevar a cabo las obligaciones establecidas en el artículo 9 del referido Real Decreto 1627/97:

a) Coordinar la aplicación de los principios generales de prevención y de seguridad:

- Al tomar las decisiones técnicas y de organización con el fin de planificar los distintos trabajos o fases de trabajo que vayan a desarrollarse simultánea o sucesivamente.

- Al estimar la duración requerida para la ejecución de estos distintos trabajos o fases de trabajo. b) Coordinar las actividades de la obra para garantizar que los contratistas y, en su caso, los subcontratistas y los trabajadores autónomos apliquen de manera coherente y responsable los principios de la acción preventiva que se recogen en el artículo 15 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales durante la ejecución de la obra y, en particular, en las tareas o actividades a que se refiere el artículo 10 de este Real Decreto. c) Aprobar el plan de seguridad y salud elaborado por el contratista y, en su caso, las modificaciones introducidas en el mismo. Conforme a lo dispuesto en el último párrafo del apartado 2 del artículo 7, la dirección facultativa asumirá esta función cuando no fuera necesaria la designación de coordinador. d) Organizar la coordinación de actividades empresariales prevista en el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. e) Coordinar las acciones y funciones de control de la aplicación correcta de los métodos de trabajo. f) Adoptar las medidas necesarias para que sólo las personas autorizadas puedan acceder a la obra. La dirección facultativa asumirá esta función cuando no fuera necesaria la designación de coordinador.

De este acta se da cuenta a los efectos oportunos a la empresa contratista.

Lo que hago constar por la presente.

Madrid,

Page 128: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 105

ACTA DE NO ACEPTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD

Una vez analizado el plan de seguridad y salud presentado por el contratista Sustituya por determinar redactado en aplicación del estudio básico de seguridad y salud redactado por D. Pablo Calvo Revenga, correspondientes a las obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) promovido por IVIMA.

El abajo firmante, Pablo Calvo Revenga, coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra hace constar la NO conformidad con dicho plan de seguridad y salud por las razones que se exponen a continuación:

Madrid,

AVISO PREVIO

Según lo especificado en el artículo 18 del Real Decreto 1627/97, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el promotor abajo indicado por el presente documento procede a realizar el AVISO PREVIO a la autoridad laboral competente antes del comienzo de los trabajos.

Este aviso deberá exponerse en la obra de forma visible, actualizándose en el caso de que se incorporen a la obra un coordinador de seguridad y salud o contratistas no identificados en el aviso inicialmente remitido a la autoridad laboral.

Información de acuerdo con el anexo III del citado Real Decreto 1627/97:

Fecha: Madrid, ....

Dirección exacta de la obra: Parcela R04, Área Oportunidad; calle Joaquín Rodríguez esquina con la calle Moreno Torroba en Majadahonda (Madrid)

Promotor: Instituto de la Vivienda de Madrid (IVMA), con domicilio en la calle Emilia nº 12-24, 28029 Madrid.

Tipo de obra: Instalaciones de electricidad, saneamiento y telefonia.

Proyectista: Pablo Calvo Revenga, con domicilio en Segovia, Paseo Ezequiel González nº 41, 40002 Segovia.

Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto de la obra: Pablo Calvo Revenga, con domicilio en Segovia, Paseo Ezequiel González nº 41, 40002 Segovia.

Coordinador en materia de seguridad y de salud durante la ejecución de la obra: Pablo Calvo Revenga, con domicilio en Segovia, Paseo Ezequiel González nº 41, 40002 Segovia.

Fecha prevista para el comienzo de la obra: por determinar.

Duración prevista de los trabajos en la obra: cinco meses.

Page 129: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 106

Número máximo estimado de trabajadores en la obra: 15

Número previsto de contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos en la obra: Uno.

Datos de identificación de contratistas, subcontratistas y trabajadores autónomos, ya seleccionados:

Por determinar

Madrid,

ACTA DE NOMBRAMIENTO DE LOS RECURSOS PREVENTIVOS Con el fin de ejercer las labores de recurso preventivo según lo establecido en la Ley 31/1995, Ley 54/2003 y Real Decreto 604/2006 el empresario designará para la obra los recursos preventivos que podrán ser:

a. Uno o varios trabajadores designados de la empresa. b. Uno o varios miembros del servicio de prevención propio de la empresa c. Uno o varios miembros del o los servicios de prevención ajenos.

La empresa contratista garantizará la presencia de dichos recursos preventivos en obra en los siguientes casos:

a. Cuando los riesgos puedan verse agravados o modificados, en el desarrollo del proceso o la actividad, por la concurrencia de operaciones diversas que se desarrollan sucesiva o simultáneamente y que hagan preciso el control de la correcta aplicación de los métodos de trabajo. b. Cuando se realicen las siguientes actividades o procesos peligrosos o con riesgos especiales:

1.º Trabajos con riesgos especialmente graves de caída desde altura. 2.º Trabajos con riesgo de sepultamiento o hundimiento. 3.º Actividades en las que se utilicen máquinas que carezcan de declaración CE de conformidad, que sean del mismo tipo que aquellas para las que la normativa sobre comercialización de máquinas requiere la intervención de un organismo notificado en el procedimiento de certificación, cuando la protección del trabajador no esté suficientemente garantizada no obstante haberse adoptado las medidas reglamentarias de aplicación. 4.º Trabajos en espacios confinados. 5.º Trabajos con riesgo de ahogamiento por inmersión.

c. Cuando sea requerida por la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. No obstante lo anterior, la obra dispondrá en todo momento de un trabajador debidamente cualificado como mínimo con el nivel básico de técnico de prevención de riesgos laborales según Real Decreto 39/1997, designado por la empresa contratista y formando parte de su plantilla. Ante la ausencia del mismo, o de un sustituto debidamente cualificado y nombrado por escrito, se paralizarán los trabajos incluyendo los de las empresas subcontratadas o posible personal autónomo. Las personas a las que se asigne esta vigilancia deberán dar las instrucciones necesarias para el correcto e inmediato cumplimiento en obra de las actividades preventivas vigilando, haciendo cumplir y valorando la eficacia de las medidas expuestas en el plan de seguridad y salud. En caso de observar un deficiente cumplimiento de las mismas o una ausencia, insuficiencia o falta de adecuación de las mismas, se informará al empresario para que éste adopte las medidas necesarias para corregir las deficiencias observadas y al coordinador de seguridad y salud y resto de la dirección facultativa, paralizando en su caso las actividades.

D............., en representante contratista., representante legal de la empresa contratista, expide la presente acta de asignación de recursos preventivos nombrando como tales a sustituya por D................. con D.N.I....................................... para la obra denominada: obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID)

Page 130: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 107

De este acta se facilitará copia a los diversos agentes implicados entre los que se encuentran: Coordinador de seguridad y salud en fase de obra: sustituya este texto por el

NOMBRE del COORDINADOR en FASE de OBRA Dirección facultativa. Al representante de los trabajadores.

Madrid,

COMUNICACIÓN DE PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Según lo expuesto en el artículo 14 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, y sin perjuicio de lo previsto en los apartados 2 y 3 del artículo 21 y en el artículo 44 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,

El coordinador en materia de seguridad y salud en fase de ejecución de las ras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) dispone mediante este acta la paralización de los tajos abajo señalados por considerar que en los mismos se dan circunstancias de riesgo grave e inminente para la seguridad y la salud de los trabajadores.

El levantamiento de dicha paralización está supeditada a la corrección de las deficiencias detectadas, adoptando las medidas preventivas que se determinan en el epígrafe inferior.

Mediante este acta se deja constancia de tal incumplimiento al margen de, en su caso, la inscripción que en el Libro de Incidencias se realice al respecto.

De este acta se dará cuenta a los efectos oportunos a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social correspondiente, a los contratistas y, en su caso, a los subcontratistas afectados por la paralización, así como a los representantes de los trabajadores de éstos.

ALCANCE DE LA PARALIZACIÓN:

DEFICIENCIAS DETECTADAS:

MEDIDAS CORRECTORAS:

Madrid,

Page 131: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 108

LEVANTAMIENTO DE LA PARALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

Una vez corregidas las deficiencias en materia de prevención de riesgos identificadas en las obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) que supusieron la paralización de sus tajos según acta del coordinador de seguridad y salud en fase de obra Pablo Calvo Revenga de fecha ....................., se solicita el levantamiento de dicha paralización y la reanudación de los trabajos.

Madrid,

Page 132: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 109

CERTIFICADO FIN DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE OBRA

Una vez finalizadas las tareas de coordinación expuestas en el artículo 9 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el coordinador en materia de seguridad y salud en fase de ejecución de las obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID), dispone mediante este acta que con fecha.......................................... han finalizado dichas tareas de coordinación así como mi intervención en la misma.

De este acta se da cuenta a los efectos oportunos a la empresa contratista y al Promotor.

Lo que hago constar por la presente.

Madrid,

Page 133: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 110

COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN MATERIA DE SEGURIDAD Y SALUD

Dentro de las tareas de coordinación expuestas en el artículo 9 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción, el coordinador en materia de seguridad y salud en fase de ejecución de la obra obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) ha detectado con la fecha suscrita abajo, diversas deficiencias que suponen un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.

DEFICIENCIAS DETECTADAS:

-

MEDIDAS CORRECTORAS:

-

Dichas deficiencias han de ser corregidas de manera inmediata, caso de que esto no se produzca, el coordinador de seguridad y salud en fase de obra procederá a la paralización de los trabajos y cursará aviso a la autoridad laboral competente según lo expuesto en el artículo 14 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

Madrid,

ACTA ENTREGA DE EPI AL TRABAJADOR

Según lo dispuesto en el apartado c), artículo 3 del Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual y en cumplimiento del artículo 17.2 de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales se hace entrega al trabajador D. Sustituya este texto correspondiente a <<trabajador entrega EPI>> de los siguientes equipos de protección individual:

-

-

Se le recuerda al trabajador que según se indica en el artículo 29 de la Ley de Prevención de riesgos laborales, deberá utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados y en caso de pérdida o deterioro deberá comunicarlo inmediatamente.

Page 134: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 111

El incumplimiento por los trabajadores de las obligación de utilizar los equipos entregados tendrá la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores y conllevarán la posibilidad de ser sancionado.

Madrid,

Page 135: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 112

CARTEL TELÉFONOS URGENCIA

TELÉFONOS

urgencias: 112

bomberos: 085

Guardia Civil: 916342008

policía local: 916380000 y 092

Hospital Puerta de Hierro: 911916000

mutua de accidentes: por determinar

centro de salud: Hospital Puerta de Hierro: 911916000

promotor: por determinar

contratista principal: Por determinar

jefe de obra: por determinar

recurso preventivo: por determinar

director de obra: Pablo Calvo Revenga

coordinador de seguridad y salud en fase de obra: Pablo Calvo Revenga

CARTEL SE SITUARÁ EN UN LUGAR VISIBLE

Y ACCESIBLE PARA TODO EL PERSONAL DE OBRA

Page 136: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 113

CERTIFICADO DEL CONTRATISTA DEL CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES

EMPRESARIALES

D. ..................................................., representante legal de la empresa contratista .............................. de la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) y promovida por el IVIMA certifica mediante este acta hallarse al corriente de todas las obligaciones empresariales en materia de seguridad y salud y específicamente en lo que respecta a la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención y el Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.

Detallando:

La empresa se halla al corriente de todas las obligaciones laborales, fiscales y con la seguridad social de todos los trabajadores intervinientes en la obra.

El sistema de gestión de la empresa tiene integrado la prevención de riesgos laborales mediante la aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales que implica la planificación de la prevención y la evaluación de los riesgos laborales de los diversos puestos de la empresa.

Los trabajadores intervinientes en la obra disponen de la cualificación necesaria en materia preventiva, se han sometido a controles médicos periódicos que certifican su aptitud para el desempeño de sus puestos de trabajo, son conocedores las medidas de seguridad a adoptar en las tareas que han de asumir en la obra en aplicación del plan de seguridad y salud en el trabajo redactado para la obra y han sido proveídos de los necesarios equipos de protección individual y de las instrucciones para su correcta utilización y renovación.

Madrid,.......

CERTIFICADO DE ADHESIÓN AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. SUBCONTRATISTA. Por determinar, contratista principal de la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) , ha entregado copia del plan de seguridad y salud redactado para la misma a la empresa subcontatista ........................... en virtud de lo dispuesto en el artículo 15 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción y en el artículo 7, Capítulo III. del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales. D.........................................................., representante legal de la empresa sustituya por .......................... encargada de las tareas de ................................................................, por el presente asume dicho plan y las medidas preventivas a adoptar en el mismo especificados, realizando traslado a sus trabajadores de su contenido.

Y para que conste a los efectos oportunos.

Madrid, .......................

Page 137: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 114

COMUNICACIÓN DE FALTA GRAVE

Sirva este acta para la amonestación por escrito de falta grave según lo expuesto en el artículo 101 del Convenio General del Sector de la Construcción al trabajador de la empresa .............................................., D. ............................................................... por el incumplimiento de las medidas de seguridad y salud adoptadas para la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) .

INCUMPLIMIENTOS DETECTADOS:

-

MEDIDAS CORRECTORAS:

-

Según los artículos 5 b) y 19.2 del Estatuto de los Trabajadores, es de obligado cumplimiento para el trabajador las medidas especificadas.

Madrid, ...

Page 138: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 115

CERTIFICADO DE ADHESIÓN AL PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD. TRABAJADOR AUTÓNOMO. Por determina.................................. contratista principal de la obras COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID), ha entregado copia del plan de seguridad y salud redactado para la misma al trabajador autónomo D........................................................... en virtud de lo dispuesto en los artículos 12 y 15 del Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción y en el artículo 7, Capítulo III. del Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, que desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales, D........................................... , trabajador autónomo encargado de las tareas de ....................................................., por el presente asume dicho plan y las medidas preventivas a adoptar en el mismo especificados, realizando traslado a sus trabajadores de su contenido.

Y para que conste a los efectos oportunos.

Madrid,

Page 139: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 116

CERTIFICADO de FORMACIÓN

CERTIFICADO ACREDITATIVO DE LA FORMACIÓN NECESARIA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LOS RECURSOS HUMANOS DE NIVEL PRODUCTIVO

RELACIÓN DE TRABAJADORES Y SU FORMACIÓN ESPECÍFICA

NOMBRE Y APELLIDOS Nº DNI /NIF CATEGORÍA PROFESIONAL

CURSO DURACIÓN Fecha Exp. Diploma

Entidad Formadora

Nº Homologación Nº TPC (1)

NOMBRE Y APELLIDOS Nº DNI /NIF CATEGORÍA PROFESIONAL

CURSO DURACIÓN Fecha Exp. Diploma

Entidad Formadora

Nº Homologación Nº TPC (1)

NOMBRE Y APELLIDOS Nº DNI /NIF CATEGORÍA PROFESIONAL

CURSO DURACIÓN Fecha Exp. Diploma

Entidad Formadora

Nº Homologación Nº TPC (1)

NOMBRE Y APELLIDOS Nº DNI /NIF CATEGORÍA PROFESIONAL

CURSO DURACIÓN Fecha Exp. Diploma

Entidad Formadora

Nº Homologación Nº TPC (1)

En el supuesto de que se aporte por la empresa como documento acreditativo de la formación.

Firma y sello de la empresa o de su representante

Firma y sello de la organización preventiva o de su representante

Fdo: __________________________ Fdo: __________________________

Page 140: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 117

Page 141: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 118

LISTADO DE SUBCONTRATAS Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS

Se incluye a continuación una lista de las empresas subcontratistas y trabajadores autónomos a intervenir en la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE

235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID)

A tenor de lo dispuesto en el artículo 10 sobre el deber de vigilancia del empresario principal

del Real Decreto 171/2004, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales, en materia de coordinación de actividades empresariales,

las empresas subcontratistas y trabajadores autónomos abajo reseñados, actuarán en la obra bajo responsabilidad del contratista principal Sustituya por CONTRATISTA.

Esta lista será mantenida conforme se produzcan modificaciones informando al coordinador de seguridad y salud en el trabajo de altas o bajas en la misma.

Empresa subcontratista

/ trabajador autónomo

Tareas a realizar

en la obra

Representante Teléfono

Empresa subcontratista

/ trabajador autónomo

Tareas a realizar

en la obra

Representante Teléfono

Empresa subcontratista

/ trabajador autónomo

Tareas a realizar

en la obra

Representante Teléfono

hoja ____ de ____

Page 142: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 119

RESPONSABLE DE INSPECCIONAR ANDAMIOS Y CUALIFICACIÓN DE INSTALADORES

El Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura, establece que los andamios sólo podrán ser montados, desmontados o modificados sustancialmente bajo la dirección de una persona con una formación universitaria o profesional que lo habilite para ello, y por trabajadores que hayan recibido una formación adecuada y específica para las operaciones previstas.

Del mismo modo los andamios deberán ser inspeccionados por una persona con una formación universitaria o profesional que lo habilite para ello:

Antes de su puesta en servicio. A continuación, periódicamente. Tras cualquier modificación, período de no utilización, exposición a la intemperie, sacudidas

sísmicas, o cualquier otra circunstancia que hubiera podido afectar a su resistencia o a su estabilidad.

Por todo ello, el contratista por determinar................................................. en la obra COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID), nombra a D................................................................. como persona con una formación universitaria o profesional habilitante para dirigir el montaje, el desmontaje y las modificaciones de los andamios, así como para realizar las preceptivas inspecciones.

Page 143: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 120

FICHA del LIBRO de SUBCONTRATACIÓN

FICHA del LIBRO de SUBCONTRATACIÓN hoja nº.

A) DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA OBRA

Promotor sustituya este texto por el nombre del PROMOTOR NIF Contratista Sustituya por CONTRATISTA NIF

Coordinador de seg. y salud en fase

ejecución

sustituya este texto por el NOMBRE del COORDINADOR en FASE de OBRA

NIF

Domicilio de la obra

sustituya este texto por LA DIRECCIÓN POSTAL DE LA OBRA INCLUIDA LA LOCALIDAD

Dirección Facultativa

sustituya este texto por el NOMBRE del DIRECTOR de OBRA y sustituya este texto por el NOMBRE del DIRECTOR de la EJECUCIÓN

B) REGISTRO DE SUBCONTRATACIONES nº orden Empresa subcontratista o trabajador

autónomo / NIF Nivel de

subcontratación N.º orden del comitente (1)

Fecha comienzo trabajos

Objeto del contrato Responsable de dirección trabajos / Representantes de los

trabajadores

Fecha entrega plan de seg. y salud

Referencia de Instrucciones del coordinador (2)

Firma del subcontratista o trabajador autónomo Aprobación de la Dirección Facultativa (3)

nº orden

Empresa subcontratista o trabajador autónomo / NIF

Nivel de subcontratación

N.º orden del comitente (1)

Fecha comienzo trabajos

Objeto del contrato Responsable de dirección trabajos / Representantes de los trabajadores

Fecha entrega plan de seg. y salud

Referencia de Instrucciones del coordinador (2)

Firma del subcontratista o trabajador autónomo Aprobación de la Dirección Facultativa (3)

nº orden

Empresa subcontratista o trabajador autónomo / NIF

Nivel de subcontratación

N.º orden del comitente (1)

Fecha comienzo trabajos

Objeto del contrato Responsable de dirección trabajos / Representantes de los trabajadores

Fecha entrega plan de seg. y salud

Referencia de Instrucciones del coordinador (2)

Firma del subcontratista o trabajador autónomo Aprobación de la Dirección Facultativa (3)

(1) En esta columna se anotará el N.º de orden correspondiente al asiento de la empresa que ha subcontratado los trabajos a la subcontratista de este asiento, dejándose en blanco en caso de que la comitente sea la empresa contratista. (2) En esta columna se hará constar, en su caso, la referencia de las hojas del Libro de incidencias al plan de seguridad y salud del contratista en las que el Coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución haya efectuado anotaciones sobre las instrucciones sobre el desarrollo del procedimiento de coordinación establecido. (3) Cuando proceda, se hará constar en esta columna la aprobación de la subcontratación a que se refiere el asiento por parte de la Dirección Facultativa, mediante la firma del mismo en esta casilla y la indicación de su fecha. FIRMA Y SELLO DE LA EMPRESA CONTRATISTA

Page 144: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 121

ACTA DE NOMBRAMIENTO DEL RESPONSABLE DE EMERGENCIAS Este acta se redacta para la designación del responsable de emergencias encargado de poner en práctica y garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales en materia de primeros auxilios, lucha contra incendios y evacuación de los trabajadores en caso de emergencia.

Dicho responsable deberá poseer la formación suficiente en primeros auxilios e instrucción en emergencias y utilización de equipos de protección contra incendios. La empresa contratista garantizará la presencia en obra de dicho Responsable, ante la ausencia del mismo, o de un sustituto debidamente cualificado y nombrado por escrito, se paralizarán los trabajos incluyendo los de las empresas subcontratadas o posible personal autónomo. Entre las obligaciones del Responsable de Emergencias se destacan: Conocer los riesgos que presentan los diferentes procesos de la obra. Conocer y responsabilizarse del mantenimiento de los equipos de alarma, detección, extinción y primeros auxilios. Dar la alarma en caso de emergencia. Garantizar la correcta evacuación de la obra en caso de emergencia para lo que tendrá, en todo momento,

conocimiento del personal presente en obra. Dar aviso a los servicios de emergencia. Prestar en su caso los primeros auxilios a los heridos. Utilización de los equipos de extinción de incendios. Asumirá la revisión periódica de las vías de evacuación asegurando que se mantengan expéditas.

D............................................................ D.N.I. ..............................................., representante legal de la empresa contratista, expide la presente acta de asignación RESPONSABLE DE EMERGENCIAS nombrando como tal a sustituya por RESPONSABLE DE EMERGENCIAS con D.N.I.......................... para la obra denominada: sustituya por el COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID)

De este acta se facilitará copia a los diversos agentes implicados entre los que se encuentran: Coordinador de seguridad y salud en fase de obra: sustituya este texto por el NOMBRE del

COORDINADOR en FASE de OBRA Dirección facultativa. Al representante de los trabajadores.

Madrid,

ACTA DE NOMBRAMIENTO DE RESPONSABLE DE CONTROL DE ACCESOS Este acta se redacta para la designación del responsable de control de accesos en obra encargado de poner en práctica y garantizar los procedimientos que garanticen el acceso a la obra exclusivamente de personas y vehículos autorizados.

Dicho responsable deberá poseer la formación suficiente y nivel de mando adecuado. La empresa contratista garantizará la presencia en obra de dicho Responsable, ante la ausencia del mismo, o de un sustituto debidamente cualificado y nombrado por escrito, se paralizarán los trabajos incluyendo los de las empresas subcontratadas o posible personal autónomo.

Page 145: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 122

Entre las obligaciones del Responsable de Control de Accesos se destacan: Garantizar que a la obra no acceden personas o vehículos que no hayan sido previamente autorizados y se encuentren

al tanto de sus obligaciones con la administración social y sanitaria, y dispongan de la adecuada formación necesaria en base a las normas aplicables.

Garantizar el correcto funcionamiento de los medios de control de acceso dispuestos en la obra. Vigilar por el correcto estado de funcionamiento y conservación de los elementos que limiten el acceso a la obra. Certificar el correcto funcionamiento del dispositivo de control de accesos. Informar al coordinador de seguridad y salud de cuantas incidencias se produzcan en el control de accesos y de las

deficiencias o debilidades de dicho control. En su caso, custodiar y mantener el libro de control de accesos.

D.....................................................con D.N.I. ................................................... representante contratista. , representante legal de la empresa contratista, expide la presente acta de asignación de RESPONSABLE DE CONTROL DE ACCESOS nombrando como tal a D............................................. con D.N.I.............................. para la obra denominada: COMPLEMENTARIAS AL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA – OC JOVEN, TRASTEROS Y GARAJE EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA (MADRID) sustituya por el NOMBRE de la

De este acta se facilitará copia a los diversos agentes implicados entre los que se encuentran: Coordinador de seguridad y salud en fase de obra: sustituya este texto por el NOMBRE del

COORDINADOR en FASE de OBRA Dirección facultativa. Al representante de los trabajadores.

En Madrid,

Page 146: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 123

CARTEL PUNTO DE REUNIÓN

PUNTO DE REUNIÓN

En caso de emergencia, todos los trabajadores de la obra

habrán de trasladarse ordenada y rápidamente a este punto con el fin de facilitar las tareas de evacuación.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga

Page 147: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

DOCUMENTO:

PLANOS

PLANO Nº 1:SITUACIÓN

PLANO Nº 2: DISTRIBUCIÓN DE INSTALACIONES DE MEDIA Y BT.

PLANO Nº 3: CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

PLANO Nº 4: DETALLES DE ARQUETAS Y CUADROS DE BT

PLANO Nº 5: DETALLES DE LAS CGP

PLANO Nº 6: IMPLANTACIÓN ARQUETAS TELECOMUNICACIONES

PLANO Nº 7: ACOMETIDA DE SANEAMIENTO.

PLANO Nº 8: IMPLANTACIÓN CASETA DE OBRAS Y SEÑALIZACÓN

PABLO CALVO REVENGA INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL P. Ezequiel González, 41-4ºB, CP 40.002

Tlf. 921.43.62.66 y 659.91.49.94 E-mail:[email protected]

* SEGOVIA*

Page 148: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 149: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 150: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 151: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 152: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 153: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 154: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 155: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela
Page 156: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

DOCUMENTO:

PRESUPUESTO

MEDICIONES

PRECIOS UNITARIOS

CUADRO DE PRECIOS Nº 1

CUADRO DE PRECIOS Nº 2

PRESUPUESTO

PABLO CALVO REVENGA INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL P. Ezequiel González, 41-4ºB, CP 40.002

Tlf. 921.43.62.66 y 659.91.49.94 E-mail:[email protected]

* SEGOVIA*

Page 157: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

MEDICIONES

Page 158: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 2

Presupuesto parcial nº 1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

1.1 E01CRL040 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

1 10,000 0,650 0,150 0,975

Total m3............: 0,975

1.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

2 3,000 2,000 12,000

Total m2............: 12,000

1.3 E04SA040 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

6 6,000

12 12,000

Total m2............: 18,000

1.4 E32CM030 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

1 10,000 0,600 6,000

Total m2............: 6,000

1.5 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

2 3,000 2,000 12,000

Total m2............: 12,000

1.6 E17AL060 m. Red eléctrica de media tensión entubada bajo calzada, realizada con cables conductores de 2(3(1x240))Al HEPRZ1 12/20 kV (E/S).según Normas de Iberdrola, con aislamiento de dieléctrico seco, formados por: conductor de aluminio compacto de sección circular, pantalla sobre el conductor de mezcla semiconductora, aislamiento de etileno-propileno (EPR), pantalla sobre el aislamiento de mezcla semiconductora pelable no metálica asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre y cubierta termoplástica a base de poliolefina, en instalación subterránea bajo calzada, en zanja de 40 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 5 cm. de hormigón HM-20/B/20/I, montaje 4 tubos rojos rígidos de PE de 160 mm. de diámetro y un catritubo de comunicacion de 40mm según normas Iberdrola,cinta de señalización relleno con una capa de hormigón HM-20/B/20/I, hasta una altura de 10 cm. por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno con hormigón ciclópeo HM-12,5/B/20, hasta la altura donde se inicia el firme y el pavimento; sin incluir la reposición de pavimento; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación y pruebas de rigidez dieléctrica según normas de Iberdrola, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado.

1 32,000 32,000

Total m.............: 32,000

1.7 E34EA010 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

4 4,000

Total ud............: 4,000

Page 159: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 3

Presupuesto parcial nº 2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

2.1 E02CZE070 m3 Excavación de la fosa para el centro de transformación de 8000x4000x3100mm en terreno sin clasificar por medios mecánicos, incluso empleo de compresor con agotamiento de agua, incluso carga sobre camión de los productos resultantes de la excavación al vertedero.

1 8,000 5,000 3,100 124,000

Total m3............: 124,000

2.2 E04LA030 m3 Hormigón armado HA-25/B/20/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 20 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido con grúa, vibrado, curado y colocado. Según EHE.

1 8,000 4,000 0,250 8,000

Total m3............: 8,000

2.3 E17TE030 ud EDIFICIO PREFABRICADO PFS-62-2T-V-24kV, constituido por una envolvente de hormigón armado monobloque de 6560x2460x2840mm, incluye edificio y todos los elementos exteriores según CEI 622171-202, transporte, montaje, instalación de saneamiento y accesorios, todo ello según normas de Iberdrola, incluido: 2 CELDAS CGM COSMOS (STAR), constituida por un módulo metálico de corte y aislamiento integro en gas, 24kV, 400A, 16/40kA dimensiones 365x735x1740mm, 16/20kA, totalmente montada y probada. 2 CELDA DE PROTECCIÓN TIPO CGMCOSMO-P (ESTAR), 24kV, 400A, 16/40kA, dimensiones 470x735x1740mm, fusibles, s/memoria, totalmente montado y probado. 2 TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 400KVA, refrigerado en aceite, 20000/420V, montado y probado según normas de Iberdrola. 2 PUENTE DE MEDIA TENSIÓN TENSIÓN ENTRE CELDA DE PROTECCIÓN Y TRAFO 3(1x50)AL DHZ1 12/20KV, incluido terminales, enchufables modelo K158LR, montado y probado. 2 CUADRO B.T. modelo CBTO-C con 8 salidas, según normas de Iberdrola, totalmente montado y probado. 2 PUENTE DE B.T. DE 3(3X240+N), Al XZ1 0,6/1kV, montado y probado. 2 PUESTA DE TIERRA DE PROTECCIÓN Y NEUTRO (servicio), constituido por bucle de cobre desnudo de 50 mm2, malla equipotencial, electrodos, líneas de enlace, anexiones R< 4 ohmios. Medición de las resistencias de tierra Mediciones de las tensiones de contacto y paso Planos de cartografía de Iberdrola. Todo ello con materiales homologados y ejecutado según normas Iberdrola

1 1,000

Total ud............: 1,000

2.4 E02CZR010 m3 Relleno de fosa con productos seleccionados procedentes de la excavación y/o de prestamos, extendido, humectación y compactación en capas de 20 cm. de espesor, con un grado de compactación del 95% del proctor modificado.

1 16,000 1,000 3,000 48,000

Total m3............: 48,000

2.5 E04SA020 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

1 20,000 1,500 30,000

Total m2............: 30,000

2.6 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

1 20,000 1,500 30,000

Total m2............: 30,000

Page 160: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 4

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

3.1 E01CRL010 m2 Demolición y levantado de pavimento de hormigón impreso 15/25 cm. de espesor,c/ compresor, corte con disco, transporte del material a vertedero.

1 96,000 0,600 57,600

Total m2............: 57,600

3.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

1 497,000 0,600 298,200

Total m2............: 298,200

3.3 E10CCT110 m2 Pavimento continuo de hormigón impreso en color y textura a elegir, comprendiendo: colocación, extendido y alisado del hormigón suministrado por el cliente, suministro y aplicación de colorantes y aditivos, limpieza del hormigón; corte de juntas de retracción; endurecedor-resina de superficie, medida la superficie realmente ejecutada.

1 96,000 0,600 57,600

Total m2............: 57,600

3.4 E04SA020 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

1 497,000 0,600 298,200

Total m2............: 298,200

3.5 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

1 497,000 0,600 298,200

Total m2............: 298,200

3.6 E18CAA0407 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 7 líneas realizadas con cables conductores de 7(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 9 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 23,000 23,000

Total m.............: 23,000

3.7 E18CAA0406 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 6 líneas realizadas con cables conductores de 6(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 8 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 48,000 48,000

Total m.............: 48,000

3.8 E18CAA0405 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 5 líneas realizadas con cables conductores de 5(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 7 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de

Page 161: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 5

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 46,000 46,000

Total m.............: 46,000

3.9 E18CAA0404 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 4 líneas realizadas con cables conductores de 4(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 6 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 92,000 92,000

Total m.............: 92,000

3.10 E18CAA0403 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 3 líneas realizadas con cables conductores de 3(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 5 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 321,000 321,000

Total m.............: 321,000

3.11 E18CAA0402 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 2 líneas realizadas con cables conductores de 2(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 4 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 185,000 185,000

Total m.............: 185,000

3.12 E18CAA0401 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 1 líneas realizadas con cables conductores de 1(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 3 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

1 45,000 45,000

Total m.............: 45,000

Page 162: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 6

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

3.13 E34EA010 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

14 14,000

Total ud............: 14,000

3.14 E18PB030 ud CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN TIPO CGP-10-250/400, montada según normas de la empresa distribuidora, alojadas en el interior de un mechinal sobre la valla de cerramiento incluido construcción de mechinal con zócalo de hormigón visto de 15cm, ladrillo perforado de medio píe, enfocado hidrófugo interior, exterior de monocapa, cubierta rasillón y chapa de aluminio en color 7043, igual a los acabados de los edificios, puerta homologada por la empresa distribuidora, p. material, p. tierra neutro, totalmente montado según normas de Iberdrola.

10 10,000

Total ud............: 10,000

Page 163: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 7

Presupuesto parcial nº 4 SANEAMIENTO

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

4.1 E01CRL040 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

1 4,000 4,000 0,150 2,400

1 7,000 3,000 0,150 3,150

Total m3............: 5,550

4.2 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

1 3,000 3,000 9,000

Total m2............: 9,000

4.3 E02EZW040 m3 Excavación en zanjas, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km. considerando ida y vuelta, incluso canon de vertido y con p.p. de medios auxiliares.

1 9,000 2,800 2,800 70,560

Total m3............: 70,560

4.4 E02EPW040 m3 Excavación en pozos en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, incluso canon de vertedero y p.p. de medios auxiliares.

1 4,000 4,000 3,600 57,600

Total m3............: 57,600

4.5 E02EU040 m2 Entibación cuajada en zanjas de 1,20 a 5 m. de profundidad, mediante paneles de chapa de acero y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

2 9,000 3,000 54,000

Total m2............: 54,000

4.6 E02EU110 m2 Entibación cuajada en pozos, de hasta 6 m. de profundidad, mediante tablestacas de hinca de chapa de acero en cajón, correas y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

4 3,000 2,500 30,000

Total m2............: 30,000

4.7 E02ESZ030 m3 Relleno, extendido y compactado con tierras de préstamo en zanjas y pozo, por medios manuales, con plancha vibrante, en tongadas de 30 cm. de espesor, con aporte de tierras, i/carga y transporte a pie de tajo, y regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

1 9,000 2,800 2,700 68,040

1 2,000 3,600 4,000 28,800

Total m3............: 96,840

4.8 E04SA040 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

1 4,000 4,000 16,000

1 9,000 3,000 27,000

Total m2............: 43,000

4.9 E32CM030 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

1 6,000 3,000 18,000

Total m2............: 18,000

4.10 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

1 3,000 3,000 9,000

Total m2............: 9,000

4.11 E03CPE330 m. Tubería de PVC para saneamiento de 315 mm. diámetro exterior rigidez SN 8 kN/m2., con junta elástica, asentada sobre cama de arena de 10 cm., incluso p.p. de piezas especiales, colocada y probada, y con p.p. de medios auxiliares.

1 10,000 10,000

Total m.............: 10,000

4.12 E03APB060 m. Desarrollo de pozos de 120 cm. de diámetro interior, construidos con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento y arena de rio 1/6, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-

Page 164: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 8

Presupuesto parcial nº 4 SANEAMIENTO

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

100,hormigón en masa, y con p.p. de medios auxiliares, y recibido de pates, sin incluir la sobre-excavación, ni el relleno perimetral posterior.

1 3,600 3,600

Total m.............: 3,600

4.13 E03APC050 ud Tapa de fundición circular de 62 cms. para calzada, clase D-400 con sistema de autobloqueo y marco redondo de 85 cms. de diámetro encastrado en dado de hormigón en boquilla de pozo de registro. Totalmente terminado.

1 1,000

Total ud............: 1,000

Page 165: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 9

Presupuesto parcial nº 5 TELECOMUNICACIONES

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

5.1 E01CRL030 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

3 3,000 1,000 9,000

Total m2............: 9,000

5.2 E10CCD004 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

3 3,000 1,000 9,000

Total m2............: 9,000

5.3 E34EA020 ud Arqueta tipo H prefabricada homologada por Telefónica, de dimensiones recogidas en el plano adjunto, con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40,recrecido de obra de fábrica hasta alcanzar el prisma de la canalización existente, embocadura de conductos relleno de tierras y transporte de sobrantes a vertedero, incluido la canalización de enlace con la arqueta de telecomunicaciones del edificio, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas de telefónica.

3 3,000

Total ud............: 3,000

Page 166: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 10

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

6.1 E38BA010 m. Acometida provisional de electricidad a caseta de obra, desde el cuadro general formada por manguera flexible de 4x4 mm2. de tensión nominal 750 V., incorporando conductor de tierra color verde y amarillo, fijada sobre apoyos intermedios cada 2,50 m. totalmente instalada.

1 15,000 15,000

Total m.............: 15,000

6.2 E38BA030 ud Acometida provisional de fontanería para obra de la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima con collarín de toma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, y sin incluir la rotura del pavimento.

2 2,000

Total ud............: 2,000

6.3 E38BA040 ud Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m., formada por: rotura del pavimento con compresor, excavación manual de zanjas de saneamiento en terrenos de consistencia dura, colocación de tubería de hormigón en masa de enchufe de campana, con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición del pavimento con hormigón en masa HM/15/B/40, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida y con p.p. de medios auxiliares.

2 2,000

Total ud............: 2,000

6.4 E38BC060 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseos para oficina de obra de 4,00x2,05x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l., dos duchas de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, dos inodoros y dos lavabos de porcelana vitrificada, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste, puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica mono. 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. .

5 5,000

Total ms............: 5,000

6.5 E38BC020 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de 3,25x1,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l.; placa turca, placa de ducha y lavabo de tres grifos, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste , puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica monofásica a 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

5 5,000

Total ms............: 5,000

6.6 E38BM070 ud Taquilla metálica individual para vestuario de 1,80 m. de altura en acero laminado en frío, con tratamiento antifosfatante y antocorrosivo, con pintura secada al horno, cerradura, balda y tubo percha, lamas de ventilación en puerta, colocada, (amortizable en 3 usos).

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.7 E38BM090 ud Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos).

1 1,000

Total ud............: 1,000

6.8 E38BM110 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

1 1,000

Total ud............: 1,000

6.9 E38BM120 ud Reposición de material de botiquín de urgencia.

1 1,000

Total ud............: 1,000

6.10 E38EB010 m. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso

Page 167: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 11

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

colocación y desmontaje.R.D. 485/97.

1 600,000 600,000

Total m.............: 600,000

6.11 E38EB040 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

40 40,000

Total ud............: 40,000

6.12 E38EB050 ud Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

4 4,000

Total ud............: 4,000

6.13 E38ES010 ud Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

5 5,000

Total ud............: 5,000

6.14 E38ES070 ud Panel direccional reflectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

4 4,000

Total ud............: 4,000

6.15 E38ES060 ud Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

2 2,000

Total ud............: 2,000

6.16 E38ES030 ud Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

4 4,000

Total ud............: 4,000

6.17 E38EV080 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.18 E38PCA040 ud Tapa provisional para arquetas de 80x80 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable en dos usos).

12 12,000

Total ud............: 12,000

6.19 E38PCA120 ud Tapa provisional para pozos, pilotes o asimilables de 100x100 cms., formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante encolado y clavazón, zocalo de 20 cms. de altura, incluso fabricación y colocación, (amortizable en dos usos).

2 2,000

Total ud............: 2,000

6.20 E38PCM130 m2 Protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acero de 12-25 mm. con capacidad para el paso de vehículos, incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/ R.D. 486/97.

1 12,000 2,000 24,000

Total m2............: 24,000

6.21 E38PCB120 m. Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

1 20,000 20,000

Total m.............: 20,000

6.22 E38PCB150 m. Alquiler m./mes de valla metálica prefabricada de 2,00 m. de altura y 1 mm. de espesor, con protección de intemperie con chapa ciega y soporte del mismo material tipo omega, separados cada 2 m., considerando un tiempo mínimo de 12 meses de alquiler, incluso p.p. de apertura de pozos, hormigón H-10/B/40, montaje y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

1 25,000 25,000

Total m.............: 25,000

6.23 E38PIA010 ud Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/

Page 168: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 12

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.24 E38PIA030 ud Casco de seguridad dieléctrico con pantalla para protección de descargas eléctricas, (amortizable en 5 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

4 4,000

Total ud............: 4,000

6.25 E38PIA070 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

4 4,000

Total ud............: 4,000

6.26 E38PIA130 ud Juego de tapones antiruido de silicona ajustables. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.27 E38PIC090 ud Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.28 E38PIC100 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.29 E38PIM040 ud Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

6.30 E38PIP030 ud Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6 6,000

Total ud............: 6,000

Page 169: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 13

Presupuesto parcial nº 7 OTROS

Comentario P.ig. Largo Ancho Alto Subtotal Total

7.1 PP2000 UD Tramitación de la obra en el Ayuntamiento de Majadahonda, Industria e Iberdrola, incluyendo abonos de licencias de obra, tasas de ocupación de vía publica, tasas de Industria, abono por tramitación y derechos de extensión, tramitación en Iberdrola y cualquier otro tipo de tasas que se precisen para la ejecución y puesta en servicio de la obra.

Total UD............: 1,000

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 170: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PRECIOS UNITARIOS

Page 171: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.1 Descripción: LEVANTADO COMPRES. PAV. AGLOM.

Unidad: m3 Cantidad: 0,975

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 1,200 10,240 12,29

Subtotal 12,29

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,300 3,240 0,97

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,300 0,440 0,13

Subtotal 1,10

Coste directo total 13,06

Coste directo unitario 13,39

Gastos generales 1,74

Coste unitario 15,13

Page 172: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.2 Descripción: LEVANTADO COMPRESOR ACERA

Unidad: m2 Cantidad: 12,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,150 10,240 1,54

Subtotal 1,54

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,100 3,240 0,32

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,100 0,440 0,04

Subtotal 0,36

Coste directo total 22,80

Coste directo unitario 1,90

Gastos generales 0,25

Coste unitario 2,15

Page 173: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.3 Descripción: SOLER.HA-30/B/20/IIa 15cm.#15x15/8

Unidad: m2 Cantidad: 18,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,090 10,710 0,96

Peón ordinario h. 0,090 10,240 0,92

Oficial 1ª Ferrallista h. 0,018 10,710 0,19

Ayudante- Ferrallista h. 0,018 10,400 0,19

Subtotal 2,26

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigón HA-30/B/20/IIa central m3 0,158 53,000 8,37

ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2.2 (4,735 kg/m2) m2 1,569 3,780 5,93

Subtotal 14,30

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 298,08

Coste directo unitario 16,56

Gastos generales 2,15

Coste unitario 18,71

Page 174: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.4 Descripción: M.B.C. TIPO D-12 DESG.ÁNGELES<25

Unidad: m2 Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Encargado h. 0,010 10,980 0,11

Oficial primera h. 0,010 10,710 0,11

Peón ordinario h. 0,030 10,240 0,31

Subtotal 0,53

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Árido machaqueo 0/6 D.A.<25 t. 0,600 6,010 3,61

Árido machaqueo 6/12 D.A.<25 t. 0,250 6,010 1,50

Árido machaqueo 12/18 D.A.<25 t. 0,100 6,010 0,60

Fuel-oil kg 8,000 0,320 2,56

Subtotal 8,27

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pta.asfált.caliente disc.160 t/h h. 0,010 242,760 2,43

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,010 33,610 0,34

Camión basculante 4x4 14 t. h. 0,010 30,550 0,31

Cisterna agua s/camión 10.000 l. h. 0,003 25,400 0,08

Exten.asfál.cadenas 2,5/6m.110CV h. 0,010 65,910 0,66

Rodillo v.autop.tándem 10 t. h. 0,010 32,470 0,32

Compact.asfált.neum.aut. 12/22t. h. 0,010 50,160 0,50

Subtotal 4,64

Coste directo total 80,64

Coste directo unitario 13,44

Gastos generales 1,75

Coste unitario 15,19

Page 175: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.5 Descripción: SOLADO BALDOSA 30x30

Unidad: m2 Cantidad: 12,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,265 10,710 2,84

Ayudante h. 0,265 10,400 2,76

Peón ordinario h. 0,233 10,240 2,39

Subtotal 7,99

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,053 11,340 0,60

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,009 90,330 0,81

Agua m3 0,009 0,760 0,01

Baldosa panot 30x30 m2 1,050 6,720 7,06

Subtotal 8,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,012 1,590 0,02

Subtotal 0,02

Coste directo total 197,88

Coste directo unitario 16,49

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,63

Page 176: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.6 Descripción: RED M.T.CALZ. 3(1x240)Al 12/20kV

Unidad: m. Cantidad: 32,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,210 10,240 2,15

Oficial 1ª Electricista h. 0,200 11,440 2,29

Oficial 2ª Electricista h. 0,200 11,150 2,23

Subtotal 6,67

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Hormigón HM-20/B/20/I central m3 0,180 47,590 8,57

Horm.elem. no rest.HM-12,5/B/20 central m3 0,290 39,520 11,46

Cond. 1x240 Al-DHV 12/20 kV m. 3,000 12,770 38,31

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 4,000 5,040 20,16

Cuatritubo polietileno D=40 mm m. 1,000 1,380 1,38

Subtotal 80,59

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,350 32,150 11,25

Subtotal 11,25

Coste directo total 3.152,32

Coste directo unitario 98,51

Gastos generales 12,81

Coste unitario 111,32

Page 177: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 1.7 Descripción: ARQUETA M2/T2

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,508 10,710 5,44

Peón ordinario h. 1,307 10,240 13,38

Subtotal 18,82

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Agua m3 0,203 0,760 0,15

Horm.elem. no rest.HM-12,5/B/40 central m3 0,034 37,820 1,29

Arqueta prefabricada tipo M ud 1,000 130,070 130,07

Subtotal 131,51

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,005 33,610 0,17

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,069 32,150 2,22

Camión basculante 4x2 10 t. h. 0,023 20,900 0,48

Camión con grúa 6 t. h. 0,166 42,450 7,05

Canon de tierra a vertedero m3 0,242 0,260 0,06

Pisón vibrante 70 kg. h. 0,152 1,970 0,30

Vibrador hormigón gasolina 75 mm h. 0,008 2,250 0,02

Subtotal 10,30

Coste directo total 642,52

Coste directo unitario 160,63

Gastos generales 20,88

Coste unitario 181,51

Page 178: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.1 Descripción: EXC.ZANJA Y/O PO.TERR. S/CLASIF.

Unidad: m3 Cantidad: 124,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Capataz h. 0,020 10,840 0,22

Peón ordinario h. 0,020 10,240 0,20

Subtotal 0,42

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Cordón detonante 12 gr. m. 0,010 0,410 0,00

Hilo de conexión m. 0,150 0,090 0,01

Detonador eléctrico ud 0,010 1,080 0,01

Goma-2 D=40 mm. kg 0,025 2,880 0,07

Nagolita a granel kg 0,025 1,020 0,03

Subtotal 0,12

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Bomba autoas.di.ag.lim.b.p.40kW h. 0,020 13,650 0,27

Excav.hidr.neumáticos 100 CV h. 0,075 39,650 2,97

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,035 33,610 1,18

Compr.port. diesel m.p.10m3/min h. 0,020 9,690 0,19

Martillo rompedor hidrá. 600 kg. h. 0,030 6,970 0,21

Camión basculante 4x4 14 t. h. 0,020 30,550 0,61

Subtotal 5,43

Coste directo total 740,28

Coste directo unitario 5,97

Gastos generales 0,78

Coste unitario 6,75

Page 179: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.2 Descripción: H.ARM.HA-25/B/20/IIa LOSA CIM. V.G

Unidad: m3 Cantidad: 8,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,350 10,710 3,75

Peón ordinario h. 0,550 10,240 5,63

Oficial 1ª Ferrallista h. 0,500 10,710 5,36

Ayudante- Ferrallista h. 0,500 10,400 5,20

Subtotal 19,94

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigón HA-25/B/20/IIa central m3 1,100 50,580 55,64

Alambre atar 1,30 mm. kg 0,250 1,200 0,30

Acero corrugado B 500 S kg 54,000 1,510 81,54

Subtotal 137,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Grúa torre automontante 40 txm. h. 0,200 22,060 4,41

Vibrador hormigón gasolina 75 mm h. 0,350 2,250 0,79

Subtotal 5,20

Coste directo total 1.300,96

Coste directo unitario 162,62

Gastos generales 21,14

Coste unitario 183,76

Page 180: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.3 Descripción: CT 2X400KVA

Unidad: ud Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 2,000 10,710 21,42

Ayudante h. 2,000 10,400 20,80

Peón ordinario h. 2,440 10,240 24,99

Subtotal 67,21

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Tierra m3 9,900 3,000 29,70

Pequeño material ud 27,000 0,710 19,17

Caseta C.T. SUB. 2X400KVA, APARI. MT Y BT ud 1,000 81.006,000 81.006,00

Subtotal 81.054,87

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Grúa celosía s/camión 30 t. h. 3,000 93,390 280,17

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,194 32,150 6,24

Dumper autocargable 2.000 kg. h. 0,900 4,130 3,72

Cisterna agua s/camión 10.000 l. h. 0,180 25,400 4,57

Rodillo v.autop.tándem 2,5 t. h. 1,350 18,380 24,81

Subtotal 319,51

Coste directo total 81.441,59

Coste directo unitario 81.441,59

Gastos generales 10.587,41

Coste unitario 92.029,00

Page 181: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.4 Descripción: RELLENO LOCALIZADO ZANJAS

Unidad: m3 Cantidad: 48,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,120 10,240 1,23

Subtotal 1,23

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,015 33,610 0,50

Cisterna agua s/camión 10.000 l. h. 0,015 25,400 0,38

Rodillo v.dúplex 55cm 800 kg.man h. 0,120 4,700 0,56

Subtotal 1,44

Coste directo total 128,16

Coste directo unitario 2,67

Gastos generales 0,35

Coste unitario 3,02

Page 182: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.5 Descripción: SOLER.HA-25/B/20/IIa 15cm.#15x15/8

Unidad: m2 Cantidad: 30,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,090 10,710 0,96

Peón ordinario h. 0,090 10,240 0,92

Oficial 1ª Ferrallista h. 0,018 10,710 0,19

Ayudante- Ferrallista h. 0,018 10,400 0,19

Subtotal 2,26

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigón HA-25/B/20/IIa central m3 0,158 50,580 7,99

ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2.2 (4,735 kg/m2) m2 1,569 3,780 5,93

Subtotal 13,92

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 485,40

Coste directo unitario 16,18

Gastos generales 2,10

Coste unitario 18,28

Page 183: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 2.6 Descripción: SOLADO BALDOSA 30x30

Unidad: m2 Cantidad: 30,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,265 10,710 2,84

Ayudante h. 0,265 10,400 2,76

Peón ordinario h. 0,233 10,240 2,39

Subtotal 7,99

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,053 11,340 0,60

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,009 90,330 0,81

Agua m3 0,009 0,760 0,01

Baldosa panot 30x30 m2 1,050 6,720 7,06

Subtotal 8,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,012 1,590 0,02

Subtotal 0,02

Coste directo total 494,70

Coste directo unitario 16,49

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,63

Page 184: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.1 Descripción: DEMOL. Y LEVANT. PAVIMENTO HORM.

Unidad: m2 Cantidad: 57,600

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Capataz h. 0,010 10,840 0,11

Peón ordinario h. 0,020 10,240 0,20

Subtotal 0,31

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retroexcavad.c/martillo rompedor h. 0,020 56,100 1,12

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,010 33,610 0,34

Camión basculante 4x4 14 t. h. 0,020 30,550 0,61

Canon de escombros a vertedero m3 0,200 0,280 0,06

Subtotal 2,13

Coste directo total 140,54

Coste directo unitario 2,44

Gastos generales 0,32

Coste unitario 2,76

Page 185: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.2 Descripción: LEVANTADO COMPRESOR ACERA

Unidad: m2 Cantidad: 298,200

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,150 10,240 1,54

Subtotal 1,54

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,100 3,240 0,32

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,100 0,440 0,04

Subtotal 0,36

Coste directo total 566,58

Coste directo unitario 1,90

Gastos generales 0,25

Coste unitario 2,15

Page 186: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.3 Descripción: PAVIM. CONTINUO HORMIGÓN IMPRESO

Unidad: m2 Cantidad: 57,600

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pavimento continuo horm.impreso m2 1,000 10,540 10,54

Sellado de juntas 3 mm. m. 0,520 2,310 1,20

Subtotal 11,74

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 676,22

Coste directo unitario 11,74

Gastos generales 1,53

Coste unitario 13,27

Page 187: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.4 Descripción: SOLER.HA-25/B/20/IIa 15cm.#15x15/8

Unidad: m2 Cantidad: 298,200

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,090 10,710 0,96

Peón ordinario h. 0,090 10,240 0,92

Oficial 1ª Ferrallista h. 0,018 10,710 0,19

Ayudante- Ferrallista h. 0,018 10,400 0,19

Subtotal 2,26

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigón HA-25/B/20/IIa central m3 0,158 50,580 7,99

ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2.2 (4,735 kg/m2) m2 1,569 3,780 5,93

Subtotal 13,92

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 4.824,88

Coste directo unitario 16,18

Gastos generales 2,10

Coste unitario 18,28

Page 188: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.5 Descripción: SOLADO BALDOSA 30x30

Unidad: m2 Cantidad: 298,200

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,265 10,710 2,84

Ayudante h. 0,265 10,400 2,76

Peón ordinario h. 0,233 10,240 2,39

Subtotal 7,99

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,053 11,340 0,60

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,009 90,330 0,81

Agua m3 0,009 0,760 0,01

Baldosa panot 30x30 m2 1,050 6,720 7,06

Subtotal 8,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,012 1,590 0,02

Subtotal 0,02

Coste directo total 4.917,32

Coste directo unitario 16,49

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,63

Page 189: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.6 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al. 7L

Unidad: m. Cantidad: 23,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,560 10,240 5,73

Oficial 1ª Electricista h. 0,700 11,440 8,01

Oficial 2ª Electricista h. 0,700 11,150 7,81

Subtotal 21,55

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 9,000 5,040 45,36

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 7,000 4,910 34,37

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 21,000 7,490 157,29

Subtotal 238,09

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,400 32,150 12,86

Subtotal 12,86

Coste directo total 6.267,50

Coste directo unitario 272,50

Gastos generales 35,43

Coste unitario 307,93

Page 190: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.7 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.6L

Unidad: m. Cantidad: 48,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,560 10,240 5,73

Oficial 1ª Electricista h. 0,600 11,440 6,86

Oficial 2ª Electricista h. 0,600 11,150 6,69

Subtotal 19,28

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 8,000 5,040 40,32

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 6,000 4,910 29,46

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 18,000 7,490 134,82

Subtotal 205,67

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,400 32,150 12,86

Subtotal 12,86

Coste directo total 11.414,88

Coste directo unitario 237,81

Gastos generales 30,92

Coste unitario 268,73

Page 191: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.8 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.5L

Unidad: m. Cantidad: 46,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,560 10,240 5,73

Oficial 1ª Electricista h. 0,500 11,440 5,72

Oficial 2ª Electricista h. 0,500 11,150 5,58

Subtotal 17,03

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 7,000 5,040 35,28

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 5,000 4,910 24,55

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 15,000 7,490 112,35

Subtotal 173,25

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,400 32,150 12,86

Subtotal 12,86

Coste directo total 9.344,44

Coste directo unitario 203,14

Gastos generales 26,41

Coste unitario 229,55

Page 192: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.9 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.4L

Unidad: m. Cantidad: 92,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,420 10,240 4,30

Oficial 1ª Electricista h. 0,400 11,440 4,58

Oficial 2ª Electricista h. 0,400 11,150 4,46

Subtotal 13,34

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 6,000 5,040 30,24

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 4,000 4,910 19,64

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 12,000 7,490 89,88

Subtotal 140,83

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,300 32,150 9,65

Subtotal 9,65

Coste directo total 15.071,44

Coste directo unitario 163,82

Gastos generales 21,30

Coste unitario 185,12

Page 193: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.10 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.3L

Unidad: m. Cantidad: 321,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,420 10,240 4,30

Oficial 1ª Electricista h. 0,300 11,440 3,43

Oficial 2ª Electricista h. 0,300 11,150 3,35

Subtotal 11,08

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 5,000 5,040 25,20

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 3,000 4,910 14,73

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 9,000 7,490 67,41

Subtotal 108,41

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,300 32,150 9,65

Subtotal 9,65

Coste directo total 41.453,94

Coste directo unitario 129,14

Gastos generales 16,79

Coste unitario 145,93

Page 194: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.11 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.2L

Unidad: m. Cantidad: 185,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,315 10,240 3,23

Oficial 1ª Electricista h. 0,200 11,440 2,29

Oficial 2ª Electricista h. 0,200 11,150 2,23

Subtotal 7,75

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 4,000 5,040 20,16

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 2,000 4,910 9,82

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 6,000 7,490 44,94

Subtotal 75,99

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,225 32,150 7,23

Subtotal 7,23

Coste directo total 16.829,45

Coste directo unitario 90,97

Gastos generales 11,83

Coste unitario 102,80

Page 195: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.12 Descripción: LÍN.SUBT.ACE.B.T.3x240+1x150 Al.1L

Unidad: m. Cantidad: 45,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,315 10,240 3,23

Oficial 1ª Electricista h. 0,100 11,440 1,14

Oficial 2ª Electricista h. 0,100 11,150 1,12

Subtotal 5,49

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tubo rígido PVC D=160 mm. m. 3,000 5,040 15,12

Cinta señalizadora m. 2,000 0,180 0,36

Cond.aisla. 0,6-1kV 150 mm2 Al m. 1,000 4,910 4,91

Cond.aisla. 0,6-1kV 240 mm2 Al m. 3,000 7,490 22,47

Subtotal 43,57

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,225 32,150 7,23

Subtotal 7,23

Coste directo total 2.533,05

Coste directo unitario 56,29

Gastos generales 7,32

Coste unitario 63,61

Page 196: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.13 Descripción: ARQUETA M2/T2

Unidad: ud Cantidad: 14,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,508 10,710 5,44

Peón ordinario h. 1,307 10,240 13,38

Subtotal 18,82

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Agua m3 0,203 0,760 0,15

Horm.elem. no rest.HM-12,5/B/40 central m3 0,034 37,820 1,29

Arqueta prefabricada tipo M ud 1,000 130,070 130,07

Subtotal 131,51

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,005 33,610 0,17

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,069 32,150 2,22

Camión basculante 4x2 10 t. h. 0,023 20,900 0,48

Camión con grúa 6 t. h. 0,166 42,450 7,05

Canon de tierra a vertedero m3 0,242 0,260 0,06

Pisón vibrante 70 kg. h. 0,152 1,970 0,30

Vibrador hormigón gasolina 75 mm h. 0,008 2,250 0,02

Subtotal 10,30

Coste directo total 2.248,82

Coste directo unitario 160,63

Gastos generales 20,88

Coste unitario 181,51

Page 197: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 3.14 Descripción: CGP

Unidad: ud Cantidad: 10,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 15,000 10,710 160,65

Ayudante h. 15,000 10,400 156,00

Oficial 1ª Electricista h. 2,500 11,440 28,60

Oficial 2ª Electricista h. 2,500 11,150 27,88

Subtotal 373,13

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 25,000 0,710 17,75

Lad. c/v rojo liso de 5 ud 329,000 0,251 82,58

CGP-10-250/400 ud 2,000 310,000 620,00

puerta normalizada ud 1,000 510,800 510,80

Subtotal 1.231,13

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 16.042,60

Coste directo unitario 1.604,26

Gastos generales 208,55

Coste unitario 1.812,81

Page 198: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.1 Descripción: LEVANTADO COMPRES. PAV. AGLOM.

Unidad: m3 Cantidad: 5,550

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 1,200 10,240 12,29

Subtotal 12,29

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,300 3,240 0,97

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,300 0,440 0,13

Subtotal 1,10

Coste directo total 74,31

Coste directo unitario 13,39

Gastos generales 1,74

Coste unitario 15,13

Page 199: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.2 Descripción: LEVANTADO COMPRESOR ACERA

Unidad: m2 Cantidad: 9,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,150 10,240 1,54

Subtotal 1,54

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,100 3,240 0,32

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,100 0,440 0,04

Subtotal 0,36

Coste directo total 17,10

Coste directo unitario 1,90

Gastos generales 0,25

Coste unitario 2,15

Page 200: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.3 Descripción: EXC.ZANJA T.D. MEC. CARGA/TRANSP

Unidad: m3 Cantidad: 70,560

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,125 10,240 1,28

Subtotal 1,28

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Excav.hidr.neumáticos 144 CV h. 0,210 45,580 9,57

Camión basculante 6x4 20 t. h. 0,150 32,360 4,85

Canon de tierra a vertedero m3 1,000 0,260 0,26

Subtotal 14,68

Coste directo total 1.126,14

Coste directo unitario 15,96

Gastos generales 2,07

Coste unitario 18,03

Page 201: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.4 Descripción: EXC.POZOS MEC.CARGA/TRANS T.D

Unidad: m3 Cantidad: 57,600

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,130 10,240 1,33

Subtotal 1,33

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Excav.hidr.neumáticos 144 CV h. 0,280 45,580 12,76

Camión basculante 6x4 20 t. h. 0,160 32,360 5,18

Canon de tierra a vertedero m3 1,000 0,260 0,26

Subtotal 18,20

Coste directo total 1.124,93

Coste directo unitario 19,53

Gastos generales 2,54

Coste unitario 22,07

Page 202: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.5 Descripción: ENT.CUAJADA ZANJA <6m.PANEL AC.

Unidad: m2 Cantidad: 54,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,240 10,710 2,57

Ayudante h. 0,240 10,400 2,50

Subtotal 5,07

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Codal met.extensib.p/panel chapa ud 1,500 0,280 0,42

Panel cha.acero 400x100cm.(400p) ud 0,500 2,180 1,09

Subtotal 1,51

Coste directo total 355,32

Coste directo unitario 6,58

Gastos generales 0,86

Coste unitario 7,44

Page 203: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.6 Descripción: ENT.CUAJ.POZO <6m. C/TABLEST.A.

Unidad: m2 Cantidad: 30,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,360 10,710 3,86

Ayudante h. 0,360 10,400 3,74

Subtotal 7,60

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Codal met.exten.c/pp.correa met. ud 2,000 0,360 0,72

Tablestaca chapa 500x40cm.(100p) ud 2,000 1,280 2,56

Subtotal 3,28

Coste directo total 326,40

Coste directo unitario 10,88

Gastos generales 1,41

Coste unitario 12,29

Page 204: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.7 Descripción: RELL/COMP.C/PLAN.VIBR.C/APORT

Unidad: m3 Cantidad: 96,840

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 1,100 10,240 11,26

Subtotal 11,26

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Tierra m3 1,100 3,000 3,30

Agua m3 1,000 0,760 0,76

Subtotal 4,06

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Dumper autocargable 2.000 kg. h. 0,100 4,130 0,41

Bandeja vib.300kg (70 cm) rever. h. 0,150 4,910 0,74

Subtotal 1,15

Coste directo total 1.594,95

Coste directo unitario 16,47

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,61

Page 205: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.8 Descripción: SOLER.HA-30/B/20/IIa 15cm.#15x15/8

Unidad: m2 Cantidad: 43,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,090 10,710 0,96

Peón ordinario h. 0,090 10,240 0,92

Oficial 1ª Ferrallista h. 0,018 10,710 0,19

Ayudante- Ferrallista h. 0,018 10,400 0,19

Subtotal 2,26

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigón HA-30/B/20/IIa central m3 0,158 53,000 8,37

ME 15x15 A Ø 8-8 B500T 6x2.2 (4,735 kg/m2) m2 1,569 3,780 5,93

Subtotal 14,30

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 712,08

Coste directo unitario 16,56

Gastos generales 2,15

Coste unitario 18,71

Page 206: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.9 Descripción: M.B.C. TIPO D-12 DESG.ÁNGELES<25

Unidad: m2 Cantidad: 18,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Encargado h. 0,010 10,980 0,11

Oficial primera h. 0,010 10,710 0,11

Peón ordinario h. 0,030 10,240 0,31

Subtotal 0,53

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Árido machaqueo 0/6 D.A.<25 t. 0,600 6,010 3,61

Árido machaqueo 6/12 D.A.<25 t. 0,250 6,010 1,50

Árido machaqueo 12/18 D.A.<25 t. 0,100 6,010 0,60

Fuel-oil kg 8,000 0,320 2,56

Subtotal 8,27

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pta.asfált.caliente disc.160 t/h h. 0,010 242,760 2,43

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,010 33,610 0,34

Camión basculante 4x4 14 t. h. 0,010 30,550 0,31

Cisterna agua s/camión 10.000 l. h. 0,003 25,400 0,08

Exten.asfál.cadenas 2,5/6m.110CV h. 0,010 65,910 0,66

Rodillo v.autop.tándem 10 t. h. 0,010 32,470 0,32

Compact.asfált.neum.aut. 12/22t. h. 0,010 50,160 0,50

Subtotal 4,64

Coste directo total 241,92

Coste directo unitario 13,44

Gastos generales 1,75

Coste unitario 15,19

Page 207: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.10 Descripción: SOLADO BALDOSA 30x30

Unidad: m2 Cantidad: 9,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,265 10,710 2,84

Ayudante h. 0,265 10,400 2,76

Peón ordinario h. 0,233 10,240 2,39

Subtotal 7,99

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,053 11,340 0,60

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,009 90,330 0,81

Agua m3 0,009 0,760 0,01

Baldosa panot 30x30 m2 1,050 6,720 7,06

Subtotal 8,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,012 1,590 0,02

Subtotal 0,02

Coste directo total 148,41

Coste directo unitario 16,49

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,63

Page 208: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.11 Descripción: TUBERIA CORRUGADA J.E. DN=300

Unidad: m. Cantidad: 10,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,110 10,710 1,18

Peón especializado h. 0,110 10,320 1,14

Subtotal 2,32

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,070 11,340 0,79

Tubería corrugada PVC J.E.DN=300 m. 1,000 22,160 22,16

Subtotal 22,95

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 252,70

Coste directo unitario 25,27

Gastos generales 3,29

Coste unitario 28,56

Page 209: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.12 Descripción: DESARROLLO DE POZO D=120 cm.

Unidad: m. Cantidad: 3,600

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 5,100 10,710 54,62

Peón especializado h. 5,100 10,320 52,63

Subtotal 107,25

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Ladrillo perfora. tosco 25x12x7 ud 363,000 0,090 32,67

Mortero 1/5 de central (M-60) m3 0,057 42,650 2,43

Mortero 1/6 de central (M-40) m3 0,377 40,090 15,11

Pate poliprop.33x16cm.D=25mm. ud 3,000 4,130 12,39

Subtotal 62,60

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 611,46

Coste directo unitario 169,85

Gastos generales 22,08

Coste unitario 191,93

Page 210: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 4.13 Descripción: MAR.CIR. Y TAPA POZO FUND. D-400

Unidad: ud Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,150 10,710 1,61

Peón especializado h. 0,070 10,320 0,72

Subtotal 2,33

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Tapa HA arqueta 100x100x6 cm. ud 1,000 49,430 49,43

Subtotal 49,43

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 51,76

Coste directo unitario 51,76

Gastos generales 6,73

Coste unitario 58,49

Page 211: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 5.1 Descripción: LEVANTADO COMPRESOR ACERA

Unidad: m2 Cantidad: 9,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,150 10,240 1,54

Subtotal 1,54

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Compres.port.diesel m.p.2m3/min h. 0,100 3,240 0,32

Mart.manual picador neum.9kg h. 0,100 0,440 0,04

Subtotal 0,36

Coste directo total 17,10

Coste directo unitario 1,90

Gastos generales 0,25

Coste unitario 2,15

Page 212: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 5.2 Descripción: SOLADO BALDOSA 30x30

Unidad: m2 Cantidad: 9,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,265 10,710 2,84

Ayudante h. 0,265 10,400 2,76

Peón ordinario h. 0,233 10,240 2,39

Subtotal 7,99

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. m3 0,053 11,340 0,60

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,009 90,330 0,81

Agua m3 0,009 0,760 0,01

Baldosa panot 30x30 m2 1,050 6,720 7,06

Subtotal 8,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,012 1,590 0,02

Subtotal 0,02

Coste directo total 148,41

Coste directo unitario 16,49

Gastos generales 2,14

Coste unitario 18,63

Page 213: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 5.3 Descripción: ARQ. TELEF. PREF.TIPO H-II C/TAP

Unidad: ud Cantidad: 3,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 1,539 10,710 16,48

Peón ordinario h. 2,978 10,240 30,49

Subtotal 46,97

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Agua m3 0,574 0,760 0,44

Horm.elem. no rest.HM-12,5/B/40 central m3 0,166 37,820 6,28

Arqueta telefónica H-II c/tapa ud 1,000 384,960 384,96

Subtotal 391,68

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,033 33,610 1,11

Retrocargadora neum. 75 CV h. 0,342 32,150 11,00

Camión basculante 4x2 10 t. h. 0,155 20,900 3,24

Camión con grúa 6 t. h. 0,250 42,450 10,61

Canon de tierra a vertedero m3 1,632 0,260 0,42

Pisón vibrante 70 kg. h. 0,431 1,970 0,85

Vibrador hormigón gasolina 75 mm h. 0,039 2,250 0,09

Subtotal 27,32

Coste directo total 1.397,91

Coste directo unitario 465,97

Gastos generales 60,58

Coste unitario 526,55

Page 214: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.1 Descripción: ACOMETIDA ELÉCT. CASETA 4x4 mm2.

Unidad: m. Cantidad: 15,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial 1ª Electricista h. 0,100 11,440 1,14

Subtotal 1,14

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Manguera flex. 750 V. 4x4 mm2. m. 1,100 3,160 3,48

Subtotal 3,48

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 69,30

Coste directo unitario 4,62

Gastos generales 0,60

Coste unitario 5,22

Page 215: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.2 Descripción: ACOMETIDA PROV.FONTANERÍA 25 mm.

Unidad: ud Cantidad: 2,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Acometida prov. fonta.a caseta ud 1,000 95,330 95,33

Subtotal 95,33

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 190,66

Coste directo unitario 95,33

Gastos generales 12,39

Coste unitario 107,72

Page 216: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.3 Descripción: ACOMETIDA PROVIS. SANEAMIENTO

Unidad: ud Cantidad: 2,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Acometida prov. sane.a caseta ud 1,000 534,680 534,68

Subtotal 534,68

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 1.069,36

Coste directo unitario 534,68

Gastos generales 69,51

Coste unitario 604,19

Page 217: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.4 Descripción: ALQ. CASETA ASEO OF. 8,20 m2.

Unidad: ms Cantidad: 5,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,085 10,240 0,87

Subtotal 0,87

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Alq. caseta pref. aseo-of.4x2,05 ud 1,000 120,000 120,00

Transp.200km.entr.y rec.1 módulo ud 0,250 480,000 120,00

Subtotal 240,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 1.204,35

Coste directo unitario 240,87

Gastos generales 31,31

Coste unitario 272,18

Page 218: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.5 Descripción: ALQUILER CASETA ASEO 6,20 m2.

Unidad: ms Cantidad: 5,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,085 10,240 0,87

Subtotal 0,87

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Alq. caseta pref. aseo 3,25x1,90 ud 1,000 70,000 70,00

Transp.200km.entr.y rec.1 módulo ud 0,250 480,000 120,00

Subtotal 190,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 954,35

Coste directo unitario 190,87

Gastos generales 24,81

Coste unitario 215,68

Page 219: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.6 Descripción: TAQUILLA METÁLICA INDIVIDUAL

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Taquilla metálica individual ud 0,333 95,640 31,85

Subtotal 31,85

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 197,22

Coste directo unitario 32,87

Gastos generales 4,27

Coste unitario 37,14

Page 220: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.7 Descripción: BANCO MADERA PARA 5 PERSONAS

Unidad: ud Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Banco madera para 5 personas ud 0,500 98,820 49,41

Subtotal 49,41

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 50,43

Coste directo unitario 50,43

Gastos generales 6,56

Coste unitario 56,99

Page 221: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.8 Descripción: BOTIQUÍN DE URGENCIA

Unidad: ud Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Botiquín de urgencias ud 1,000 80,430 80,43

Subtotal 80,43

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 81,45

Coste directo unitario 81,45

Gastos generales 10,59

Coste unitario 92,04

Page 222: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.9 Descripción: REPOSICIÓN BOTIQUÍN

Unidad: ud Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Reposición de botiquín ud 1,000 61,150 61,15

Subtotal 61,15

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 61,15

Coste directo unitario 61,15

Gastos generales 7,95

Coste unitario 69,10

Page 223: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.10 Descripción: CINTA BALIZAMIENTO BICOLOR 8 cm.

Unidad: m. Cantidad: 600,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,050 10,240 0,51

Subtotal 0,51

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Cinta balizamiento bicolor 8 cm. m. 1,100 0,040 0,04

Subtotal 0,04

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 330,00

Coste directo unitario 0,55

Gastos generales 0,07

Coste unitario 0,62

Page 224: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.11 Descripción: CONO BALIZAMIENTO REFLECT. D=50

Unidad: ud Cantidad: 40,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Cono balizamiento estánd. 50 cm ud 0,200 9,260 1,85

Subtotal 1,85

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 114,80

Coste directo unitario 2,87

Gastos generales 0,37

Coste unitario 3,24

Page 225: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.12 Descripción: BALIZA LUMINOSA INTERMITENTE

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Baliza luminosa intermitente ud 0,200 23,050 4,61

Subtotal 4,61

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 22,52

Coste directo unitario 5,63

Gastos generales 0,73

Coste unitario 6,36

Page 226: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.13 Descripción: SEÑAL TRIANGULAR I/SOPORTE

Unidad: ud Cantidad: 5,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Ayudante h. 0,150 10,400 1,56

Subtotal 1,56

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Señal triang. L=70 cm.reflex. EG ud 0,200 58,240 11,65

Trípode tubular para señal ud 0,200 27,110 5,42

Subtotal 17,07

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 93,15

Coste directo unitario 18,63

Gastos generales 2,42

Coste unitario 21,05

Page 227: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.14 Descripción: PANEL DIRECCIONAL C/SOPORTE

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,280 10,240 2,87

Subtotal 2,87

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. t. 0,045 7,090 0,32

Gravilla 20/40 mm. t. 0,090 6,430 0,58

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,014 90,330 1,26

Agua m3 0,010 0,760 0,01

Panel direc. reflec. 165x45 cm. ud 0,200 112,230 22,45

Soporte panel direc. metálico ud 0,200 14,180 2,84

Subtotal 27,46

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,032 1,590 0,05

Subtotal 0,05

Coste directo total 121,52

Coste directo unitario 30,38

Gastos generales 3,95

Coste unitario 34,33

Page 228: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.15 Descripción: PALETA MANUAL 2 CARAS STOP-OBL.

Unidad: ud Cantidad: 2,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Paleta manual 2c. stop-d.obli ud 0,500 13,290 6,65

Subtotal 6,65

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 13,30

Coste directo unitario 6,65

Gastos generales 0,86

Coste unitario 7,51

Page 229: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.16 Descripción: SEÑAL CIRCULAR I/SOPORTE

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,280 10,240 2,87

Subtotal 2,87

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. t. 0,045 7,090 0,32

Gravilla 20/40 mm. t. 0,090 6,430 0,58

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,014 90,330 1,26

Agua m3 0,010 0,760 0,01

Señal circul. D=60 cm.reflex.EG ud 0,200 70,990 14,20

Poste galvanizado 80x40x2 de 2 m ud 0,200 11,040 2,21

Subtotal 18,58

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,032 1,590 0,05

Subtotal 0,05

Coste directo total 86,00

Coste directo unitario 21,50

Gastos generales 2,80

Coste unitario 24,30

Page 230: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.17 Descripción: CHALECO DE OBRAS REFLECTANTE

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Chaleco de obras reflectante ud 0,200 17,260 3,45

Subtotal 3,45

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 20,70

Coste directo unitario 3,45

Gastos generales 0,45

Coste unitario 3,90

Page 231: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.18 Descripción: TAPA PROVISIONAL ARQUETA 80x80

Unidad: ud Cantidad: 12,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,200 10,240 2,05

Subtotal 2,05

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tapa provisional arqueta 80x80 ud 0,500 32,330 16,17

Subtotal 16,88

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 227,16

Coste directo unitario 18,93

Gastos generales 2,46

Coste unitario 21,39

Page 232: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.19 Descripción: TAPA PROVISIONAL POZO 100x100

Unidad: ud Cantidad: 2,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,300 10,240 3,07

Subtotal 3,07

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pequeño material ud 1,000 0,710 0,71

Tapa provisional pozo 100x100 ud 0,500 72,710 36,36

Subtotal 37,07

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 80,28

Coste directo unitario 40,14

Gastos generales 5,22

Coste unitario 45,36

Page 233: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.20 Descripción: PASARELA METÁLICA SOBRE ZANJAS

Unidad: m2 Cantidad: 24,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 1,02

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Plancha de acero de e=12 mm. m2 0,100 3,380 0,34

Subtotal 0,34

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Pala carg.neumát. 85 CV/1,2m3 h. 0,100 33,610 3,36

Subtotal 3,36

Coste directo total 113,28

Coste directo unitario 4,72

Gastos generales 0,61

Coste unitario 5,33

Page 234: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.21 Descripción: BARAND.PROTECCIÓN LATERAL ZANJAS

Unidad: m. Cantidad: 20,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,100 10,710 1,07

Peón ordinario h. 0,100 10,240 1,02

Subtotal 2,09

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Tablón madera pino 20x7 cm. m3 0,011 272,800 3,00

Puntal de pino 2,5 m D=8/10 m. 0,667 1,100 0,73

Subtotal 3,73

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 116,40

Coste directo unitario 5,82

Gastos generales 0,76

Coste unitario 6,58

Page 235: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.22 Descripción: ALQUILER VALLA CHAPA METÁLICA

Unidad: m. Cantidad: 25,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Oficial primera h. 0,150 10,710 1,61

Peón ordinario h. 0,213 10,240 2,18

Subtotal 3,79

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Arena de río 0/5 mm. t. 0,035 7,090 0,25

Gravilla 20/40 mm. t. 0,070 6,430 0,45

Cemento CEM II/B-M 32,5 R sacos t. 0,011 90,330 0,99

Agua m3 0,008 0,760 0,01

Alquiler valla pref. chapa h=2 m m. 1,000 13,480 13,48

Subtotal 15,18

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Hormigonera 200 l. gasolina h. 0,025 1,590 0,04

Subtotal 0,04

Coste directo total 475,25

Coste directo unitario 19,01

Gastos generales 2,47

Coste unitario 21,48

Page 236: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.23 Descripción: CASCO DE SEGURIDAD

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Casco seguridad homologado ud 1,000 2,000 2,00

Subtotal 2,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 12,00

Coste directo unitario 2,00

Gastos generales 0,26

Coste unitario 2,26

Page 237: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.24 Descripción: CASCO SEGURIDAD DIELÉCTRICO

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Casco seg. dieléctr. c. pantalla ud 0,200 8,000 1,60

Subtotal 1,60

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 6,40

Coste directo unitario 1,60

Gastos generales 0,21

Coste unitario 1,81

Page 238: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.25 Descripción: GAFAS CONTRA IMPACTOS

Unidad: ud Cantidad: 4,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Gafas protectoras homologadas ud 0,333 2,000 0,67

Subtotal 0,67

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 2,68

Coste directo unitario 0,67

Gastos generales 0,09

Coste unitario 0,76

Page 239: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.26 Descripción: JUEGO TAPONES ANTIRUIDO SILIC.

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Juego tapones antiruido silicona ud 1,000 0,990 0,99

Subtotal 0,99

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 5,94

Coste directo unitario 0,99

Gastos generales 0,13

Coste unitario 1,12

Page 240: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.27 Descripción: MONO DE TRABAJO

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Mono de trabajo poliéster-algod. ud 1,000 11,000 11,00

Subtotal 11,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 66,00

Coste directo unitario 11,00

Gastos generales 1,43

Coste unitario 12,43

Page 241: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.28 Descripción: TRAJE IMPERMEABLE

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Traje impermeable 2 p. P.V.C. ud 1,000 6,000 6,00

Subtotal 6,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 36,00

Coste directo unitario 6,00

Gastos generales 0,78

Coste unitario 6,78

Page 242: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.29 Descripción: PAR GUANTES DE USO GENERAL

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Par guantes uso general serraje ud 1,000 1,000 1,00

Subtotal 1,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 6,00

Coste directo unitario 1,00

Gastos generales 0,13

Coste unitario 1,13

Page 243: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 6.30 Descripción: PAR DE BOTAS C/PUNTERA METAL.

Unidad: ud Cantidad: 6,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Par botas c/puntera/plant. metál ud 0,333 18,000 5,99

Subtotal 5,99

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 35,94

Coste directo unitario 5,99

Gastos generales 0,78

Coste unitario 6,77

Page 244: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Análisis de precios unitarios

Obra: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Partida: 7.1 Descripción: LÍCENCIA DE OBRA Y TASAS

Unidad: UD Cantidad: 1,000

A. Mano de obra

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario ( € ) Precio total (€)

Subtotal 0,00

B. Material

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

C. Maquinaria

Descripción Unidad Cantidad Precio unitario (€) Precio total (€)

Subtotal 0,00

Coste directo total 0,00

Coste directo unitario 0,00

Gastos generales 0,00

Coste unitario 0,00

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 245: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1 Advertencia

Los precios designados en letra en este cuadro, con la rebaja que resulte en la subasta en su caso, son los que sirven de base al contrato, y se utilizarán para valorar la obra ejecutada, siguiendo lo prevenido en la Cláusula 46 del Pliego de Cláusulas Administrativas Generales para la Contratación de Obras del Estado, considerando incluidos en ellos los trabajos, medios auxiliares y materiales necesarios para la ejecución de la unidad de obra que definan, conforme a lo prescrito en la Cláusula 51 del Pliego antes citado, por lo que el Contratista no podrá reclamar que se introduzca modificación alguna en ello, bajo ningún pretexto de error u omisión.

Page 246: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 2

1 m2 Demolición y levantado de pavimento de hormigón impreso 15/25 cm. de espesor,c/ compresor, corte con disco, transporte del material a vertedero.

2,51 DOS EUROS CON CINCUENTA Y UN CÉNTIMOS

2 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

1,96 UN EURO CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS

3 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

13,79 TRECE EUROS CON SETENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

4 m3 Excavación de la fosa para el centro de transformación de 8000x4000x3100mm en terreno sin clasificar por medios mecánicos, incluso empleo de compresor con agotamiento de agua, incluso carga sobre camión de los productos resultantes de la excavación al vertedero.

6,15 SEIS EUROS CON QUINCE CÉNTIMOS

5 m3 Relleno de fosa con productos seleccionados procedentes de la excavación y/o de prestamos, extendido, humectación y compactación en capas de 20 cm. de espesor, con un grado de compactación del 95% del proctor modificado.

2,75 DOS EUROS CON SETENTA Y CINCO CÉNTIMOS

6 m3 Excavación en pozos en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, incluso canon de vertedero y p.p. de medios auxiliares.

20,12 VEINTE EUROS CON DOCE CÉNTIMOS

7 m3 Relleno, extendido y compactado con tierras de préstamo en zanjas y pozo, por medios manuales, con plancha vibrante, en tongadas de 30 cm. de espesor, con aporte de tierras, i/carga y transporte a pie de tajo, y regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

16,96 DIECISEIS EUROS CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS

8 m2 Entibación cuajada en zanjas de 1,20 a 5 m. de profundidad, mediante paneles de chapa de acero y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

6,78 SEIS EUROS CON SETENTA Y OCHO CÉNTIMOS

9 m2 Entibación cuajada en pozos, de hasta 6 m. de profundidad, mediante tablestacas de hinca de chapa de acero en cajón, correas y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

11,21 ONCE EUROS CON VEINTIÚN CÉNTIMOS

10 m3 Excavación en zanjas, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km. considerando ida y vuelta, incluso canon de vertido y con p.p. de medios auxiliares.

16,44 DIECISEIS EUROS CON CUARENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

11 m. Desarrollo de pozos de 120 cm. de diámetro interior, construidos con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento y arena de rio 1/6, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-100,hormigón en masa, y con p.p. de medios auxiliares, y recibido de pates, sin incluir la sobre-excavación, ni el relleno perimetral posterior.

174,95 CIENTO SETENTA Y CUATRO EUROS CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS

12 ud Tapa de fundición circular de 62 cms. para calzada, clase D-400 con sistema de autobloqueo y marco redondo de 85 cms. de diámetro encastrado en dado de hormigón en

53,31 CINCUENTA Y TRES EUROS CON TREINTA Y UN CÉNTIMOS

Page 247: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 3

boquilla de pozo de registro. Totalmente terminado.

13 m. Tubería de PVC para saneamiento de 315 mm. diámetro exterior rigidez SN 8 kN/m2., con junta elástica, asentada sobre cama de arena de 10 cm., incluso p.p. de piezas especiales, colocada y probada, y con p.p. de medios auxiliares.

27,17 VEINTISIETE EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS

14 m3 Hormigón armado HA-25/B/20/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 20 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido con grúa, vibrado, curado y colocado. Según EHE.

167,60 CIENTO SESENTA Y SIETE EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS

15 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

16,66 DIECISEIS EUROS CON SESENTA Y SEIS CÉNTIMOS

16 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

17,05 DIECISIETE EUROS CON CINCO CÉNTIMOS

17 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

16,97 DIECISEIS EUROS CON NOVENTA Y SIETE CÉNTIMOS

18 m2 Pavimento continuo de hormigón impreso en color y textura a elegir, comprendiendo: colocación, extendido y alisado del hormigón suministrado por el cliente, suministro y aplicación de colorantes y aditivos, limpieza del hormigón; corte de juntas de retracción; endurecedor-resina de superficie, medida la superficie realmente ejecutada.

12,09 DOCE EUROS CON NUEVE CÉNTIMOS

19 m. Red eléctrica de media tensión entubada bajo calzada, realizada con cables conductores de 2(3(1x240))Al HEPRZ1 12/20 kV (E/S).según Normas de Iberdrola, con aislamiento de dieléctrico seco, formados por: conductor de aluminio compacto de sección circular, pantalla sobre el conductor de mezcla semiconductora, aislamiento de etileno-propileno (EPR), pantalla sobre el aislamiento de mezcla semiconductora pelable no metálica asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre y cubierta termoplástica a base de poliolefina, en instalación subterránea bajo calzada, en zanja de 40 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 5 cm. de hormigón HM-20/B/20/I, montaje 4 tubos rojos rígidos de PE de 160 mm. de diámetro y un catritubo de comunicacion de 40mm según normas Iberdrola,cinta de señalización relleno con una capa de hormigón HM-20/B/20/I, hasta una altura de 10 cm. por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno con hormigón ciclópeo HM-12,5/B/20, hasta la altura donde se inicia el firme y el pavimento; sin incluir la reposición de pavimento; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación y pruebas de

101,48 CIENTO UN EUROS CON CUARENTA Y OCHO CÉNTIMOS

Page 248: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 4

rigidez dieléctrica segun normas de Iberdrola, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado.

20 ud EDIFICIO PREFABRICADO PFS-62-2T-V-24kV, constituido por una envolvente de hormigón armado monobloque de 6560x2460x2840mm, incluye edificio y todos los elementos exteriores según CEI 622171-202, transporte, montaje, instalación de saneamiento y accesorios, todo ello según normas de Iberdrola, incluido: 2 CELDAS CGM COSMOS (STAR), constituida por un módulo metálico de corte y aislamiento integro en gas, 24kV, 400A, 16/40kA dimensiones 365x735x1740mm, 16/20kA, totalmente montada y probada. 2 CELDA DE PROTECCIÓN TIPO CGMCOSMO-P (ESTAR), 24kV, 400A, 16/40kA, dimensiones 470x735x1740mm, fusibles, s/memoria, totalmente montado y probado. 2 TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 400KVA, refrigerado en aceite, 20000/420V, montado y probado según normas de Iberdrola. 2 PUENTE DE MEDIA TENSIÓN TENSIÓN ENTRE CELDA DE PROTECCIÓN Y TRAFO 3(1x50)AL DHZ1 12/20KV, incluido terminales, enchufables modelo K158LR, montado y probado. 2 CUADRO B.T. modelo CBTO-C con 8 salidas, según normas de Iberdrola,totalmente montado y probado. 2 PUENTE DE B.T. DE 3(3X240+N), Al XZ1 0,6/1kV, montado y probado. 2 PUESTA DE TIERRA DE PROTECCIÓN Y NEUTRO (cérvico), constituido por bucle de cobre desnudo de 50 mm2, malla equipotencial, electrodos, líneas de enlace, conexiones R< 4 ohmios. Medición de las resistencias de tierra Mediciones de las tensiones de contacto y paso Planos de cartografía de Iberdrola. Todo ello con materiales homologados y ejecutado según normas Iberdrola

83.884,84 OCHENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

21 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 1 líneas realizadas con cables conductores de 1(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 3 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

57,99 CINCUENTA Y SIETE EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

22 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 2 líneas realizadas con cables conductores de

93,71 NOVENTA Y TRES EUROS CON SETENTA Y UN CÉNTIMOS

Page 249: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 5

2(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 4 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

23 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 3 líneas realizadas con cables conductores de 3(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 5 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

133,01 CIENTO TREINTA Y TRES EUROS CON UN CÉNTIMO

24 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 4 líneas realizadas con cables conductores de 4(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 6 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas

168,73 CIENTO SESENTA Y OCHO EUROS CON SETENTA Y TRES CÉNTIMOS

Page 250: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 6

de Iberdrola.

25 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 5 líneas realizadas con cables conductores de 5(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 7 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

209,24 DOSCIENTOS NUEVE EUROS CON VEINTICUATRO CÉNTIMOS

26 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 6 líneas realizadas con cables conductores de 6(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 8 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

244,95 DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO EUROS CON NOVENTA Y CINCO CÉNTIMOS

27 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 7 líneas realizadas con cables conductores de 7(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 9 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a

280,69 DOSCIENTOS OCHENTA EUROS CON SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

Page 251: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 7

vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleandomaterial homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

28 ud CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN TIPO CGP-10-250/400, montada según normas de la empresa distribuidora, alojadas en el interior de un mechinal sobre la valla de cerramiento incluido construcción de mechinal con zocalo de hormigón visto de 15cm, ladrillo perforado de medio píe, enfocado hidrofugo interior, exterior de monocapa, cubierta rasillón y chapa de aluminio en color 7043, igual a los acabados de los edificios, puerta homologada por la empresa distribuidora, p. material, p. tierra neutro, totalmente montado según normas de Iberdrola.

1.652,39 MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS EUROS CON TREINTA Y NUEVE CÉNTIMOS

29 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

13,84 TRECE EUROS CON OCHENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

30 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

165,45 CIENTO SESENTA Y CINCO EUROS CON CUARENTA Y CINCO CÉNTIMOS

31 ud Arqueta tipo H prefabricada homologada por Telefónica, de dimensiones recogidas en el plano adjunto, con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40,recrecido de obra de fábrica hasta alcanzar el prisma de la canalización existente, embocadura de conductos relleno de tierras y transporte de sobrantes a vertedero, incluido la canalización de enlace con la arqueta de telecomunicaciones del edificio, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas de telefónica.

479,93 CUATROCIENTOS SETENTA Y NUEVE EUROS CON NOVENTA Y TRES CÉNTIMOS

32 m. Acometida provisional de electricidad a caseta de obra, desde el cuadro general formada por manguera flexible de 4x4 mm2. de tensión nominal 750 V., incorporando conductor de tierra color verde y amarillo, fijada sobre apoyos intermedios cada 2,50 m. totalmente instalada.

4,76 CUATRO EUROS CON SETENTA Y SEIS CÉNTIMOS

33 ud Acometida provisional de fontanería para obra de la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima con collarín detoma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, y sin incluir la rotura del pavimento.

98,19 NOVENTA Y OCHO EUROS CON DIECINUEVE CÉNTIMOS

34 ud Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m., formada por: rotura del pavimento con compresor,

550,72 QUINIENTOS CINCUENTA EUROS CON SETENTA Y DOS CÉNTIMOS

Page 252: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 8

excavación manual de zanjas de saneamiento en terrenos de consistencia dura, colocaciónde tubería de hormigón en masa de enchufe de campana, con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición del pavimento con hormigón en masa HM/15/B/40, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida y con p.p. de medios auxiliares.

35 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de 3,25x1,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l.; placa turca, placa de ducha y lavabo de tres grifos, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste , puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica monofásica a 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

196,60 CIENTO NOVENTA Y SEIS EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS

36 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseos para oficina de obra de 4,00x2,05x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l., dos duchas de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, dos inodoros y dos lavabos de porcelana vitrificada, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste, puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica mono. 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. .

248,10 DOSCIENTOS CUARENTA Y OCHO EUROS CON DIEZ CÉNTIMOS

37 ud Taquilla metálica individual para vestuario de 1,80 m. de altura en acero laminado en frío, con tratamiento antifosfatante y antocorrosivo, con pintura secada al horno, cerradura, balda y tubo percha, lamas de ventilación en puerta, colocada, (amortizable en 3 usos).

33,86 TREINTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

38 ud Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos).

51,94 CINCUENTA Y UN EUROS CON NOVENTA Y CUATRO CÉNTIMOS

39 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

83,89 OCHENTA Y TRES EUROS CON OCHENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

40 ud Reposición de material de botiquín de urgencia.

62,98 SESENTA Y DOS EUROS CON NOVENTA Y OCHO CÉNTIMOS

41 m. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D. 485/97.

0,57 CINCUENTA Y SIETE CÉNTIMOS

42 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

2,96 DOS EUROS CON NOVENTA Y SEIS CÉNTIMOS

43 ud Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

5,80 CINCO EUROS CON OCHENTA CÉNTIMOS

Page 253: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 9

44 ud Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

19,19 DIECINUEVE EUROS CON DIECINUEVE CÉNTIMOS

45 ud Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

22,18 VEINTIDÓS EUROS CON DIECIOCHO CÉNTIMOS

46 ud Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

6,85 SEIS EUROS CON OCHENTA Y CINCO CÉNTIMOS

47 ud Panel direccional reflectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

31,32 TREINTA Y UN EUROS CON TREINTA Y DOS CÉNTIMOS

48 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

3,55 TRES EUROS CON CINCUENTA Y CINCO CÉNTIMOS

49 ud Tapa provisional para arquetas de 80x80 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable en dos usos).

19,50 DIECINUEVE EUROS CON CINCUENTA CÉNTIMOS

50 ud Tapa provisional para pozos, pilotes o asimilables de 100x100 cms., formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante encolado y clavazón, zocalo de 20 cms. de altura, incluso fabricación y colocación, (amortizable en dos usos).

41,34 CUARENTA Y UN EUROS CON TREINTA Y CUATRO CÉNTIMOS

51 m. Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

5,99 CINCO EUROS CON NOVENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

52 m. Alquiler m./mes de valla metálica prefabricada de 2,00 m. de altura y 1 mm. de espesor, con protección de intemperie con chapa ciega y soporte del mismo material tipo omega, separados cada 2 m., considerando un tiempo mínimo de 12 meses de alquiler, incluso p.p. de apertura de pozos, hormigón H-10/B/40, montaje y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

19,60 DIECINUEVE EUROS CON SESENTA CÉNTIMOS

53 m2 Protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acero de 12-25 mm. con capacidad para el paso de vehículos, incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/ R.D. 486/97.

4,86 CUATRO EUROS CON OCHENTA Y SEIS CÉNTIMOS

54 ud Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

2,06 DOS EUROS CON SEIS CÉNTIMOS

55 ud Casco de seguridad dieléctrico con pantalla para protección de descargas eléctricas, (amortizable en 5 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

1,65 UN EURO CON SESENTA Y CINCO CÉNTIMOS

56 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

0,69 SESENTA Y NUEVE CÉNTIMOS

57 ud Juego de tapones antiruido de silicona ajustables. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

1,02 UN EURO CON DOS CÉNTIMOS

58 ud Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

11,33 ONCE EUROS CON TREINTA Y TRES CÉNTIMOS

59 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6,18 SEIS EUROS CON DIECIOCHO CÉNTIMOS

Page 254: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 1

Importe

Nº Designación

En cifra En letra

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 10

60 ud Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

1,03 UN EURO CON TRES CÉNTIMOS

61 ud Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

6,17 SEIS EUROS CON DIECISIETE CÉNTIMOS

62 UD Tramitación de la obra en el Ayuntamiento de Majadahonda, Industria e Iberdrola, incluyendo abonos de licencias de obra, tasas de ocupación de vía publica, tasas de Industria, abono por tramitación y derechos de extensión, tramitación en Iberdrola y cualquier otro tipo de tasas que se precisen para la ejecución y puesta en servicio de la obra.

23.738,17 VEINTITRÉS MIL SETECIENTOS TREINTA Y OCHO CON DIECISIETE CÉNTIMOS

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 255: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2 Advertencia

Los precios del presente cuadro se aplicarán única y exclusivamente en los casos que sea preciso abonar obras incompletas cuando por rescisión u otra causa no lleguen a terminarse las contratadas, sin que pueda pretenderse la valoración de cada unidad de obra fraccionada en otra forma que la establecida en dicho cuadro.

Page 256: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 2

1 m2 de Demolición y levantado de pavimento de hormigón impreso 15/25 cm. de espesor,c/ compresor, corte con disco, transporte del material a vertedero.

Mano de obra 0,31

Maquinaria 2,13

3 % Costes indirectos 0,07

2,51

2 m2 de Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero.

Mano de obra 1,54

Maquinaria 0,36

3 % Costes indirectos 0,06

1,96

3 m3 de Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero.

Mano de obra 12,29

Maquinaria 1,10

3 % Costes indirectos 0,40

13,79

4 m3 de Excavación de la fosa para el centro de transformación de 8000x4000x3100mm en terreno sin clasificar por medios mecánicos, incluso empleo de compresor con agotamiento de agua, incluso carga sobre camión de los productos resultantes de la excavación al vertedero.

Mano de obra 0,42

Maquinaria 5,43

Materiales 0,12

3 % Costes indirectos 0,18

6,15

5 m3 de Relleno de fosa con productos seleccionados procedentes de la excavación y/o de prestamos, extendido, humectación y compactación en capas de 20 cm. de espesor, con un grado de compactación del 95% del proctor modificado.

Mano de obra 1,23

Maquinaria 1,44

3 % Costes indirectos 0,08

2,75

6 m3 de Excavación en pozos en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, incluso canon de vertedero y p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 1,33

Maquinaria 18,20

3 % Costes indirectos 0,59

20,12

7 m3 de Relleno, extendido y compactado con tierras de préstamo en zanjas y pozo, por medios manuales, con plancha vibrante, en tongadas de 30 cm. de espesor, con aporte de tierras, i/carga y transporte a pie de tajo, y regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 11,26

Maquinaria 1,15

Materiales 4,06

3 % Costes indirectos 0,49

16,96

8 m2 de Entibación cuajada en zanjas de 1,20 a 5 m. de profundidad, mediante paneles de chapa de acero y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 5,07

Maquinaria 1,51

Page 257: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 3

3 % Costes indirectos 0,20

6,78

9 m2 de Entibación cuajada en pozos, de hasta 6 m. de profundidad, mediante tablestacas de hinca de chapa de acero en cajón, correas y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 7,60

Maquinaria 3,28

3 % Costes indirectos 0,33

11,21

10 m3 de Excavación en zanjas, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km. considerando ida y vuelta, incluso canon de vertido y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 1,28

Maquinaria 14,68

3 % Costes indirectos 0,48

16,44

11 m. de Desarrollo de pozos de 120 cm. de diámetro interior, construidos con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento y arena de rio 1/6, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-100,hormigón en masa, y con p.p. de medios auxiliares, y recibido de pates, sin incluir la sobre-excavación, ni el relleno perimetral posterior.

Mano de obra 107,25

Materiales 62,60

3 % Costes indirectos 5,10

174,95

12 ud de Tapa de fundición circular de 62 cms. para calzada, clase D-400 con sistema de autobloqueo y marco redondo de 85 cms. de diámetro encastrado en dado de hormigón en boquilla de pozo de registro. Totalmente terminado.

Mano de obra 2,33

Materiales 49,43

3 % Costes indirectos 1,55

53,31

13 m. de Tubería de PVC para saneamiento de 315 mm. diámetro exterior rigidez SN 8 kN/m2., con junta elástica, asentada sobre cama de arena de 10 cm., incluso p.p. de piezas especiales, colocada y probada, y con p.p. de medios auxiliares.

Mano de obra 2,32

Materiales 22,95

Medios auxiliares 1,11

3 % Costes indirectos 0,79

27,17

14 m3 de Hormigón armado HA-25/B/20/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 20 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido con grúa, vibrado, curado y colocado. Según EHE.

Mano de obra 19,88

Maquinaria 5,20

Materiales 137,64

3 % Costes indirectos 4,88

167,60

15 m2 de Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado.

Mano de obra 2,28

Materiales 13,90

Por redondeo -0,01

3 % Costes indirectos 0,49

Page 258: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 4

16,66

16 m2 de Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas.

Mano de obra 2,28

Materiales 14,28

Por redondeo -0,01

3 % Costes indirectos 0,50

17,05

17 m2 de Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada.

Mano de obra 7,98

Maquinaria 0,02

Materiales 8,48

3 % Costes indirectos 0,49

16,97

18 m2 de Pavimento continuo de hormigón impreso en color y textura a elegir, comprendiendo: colocación, extendido y alisado del hormigón suministrado por el cliente, suministro y aplicación de colorantes y aditivos, limpieza del hormigón; corte de juntas de retracción; endurecedor-resina de superficie, medida la superficie realmente ejecutada.

Materiales 11,74

3 % Costes indirectos 0,35

12,09

19 m. de Red eléctrica de media tensión entubada bajo calzada, realizada con cables conductores de 2(3(1x240))Al HEPRZ1 12/20 kV (E/S).según Normas de Iberdrola, con aislamiento de dieléctrico seco, formados por: conductor de aluminio compacto de sección circular, pantalla sobre el conductor de mezcla semiconductora, aislamiento de etileno-propileno (EPR), pantalla sobre el aislamiento de mezcla semiconductora pelable no metálica asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre y cubierta termoplástica a base de poliolefina, en instalación subterránea bajo calzada, en zanja de 40 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 5 cm. de hormigón HM-20/B/20/I, montaje 4 tubos rojos rígidos de PE de 160 mm. de diámetro y un catritubo de comunicacion de 40mm según normas Iberdrola,cinta de señalización relleno con una capa de hormigón HM-20/B/20/I, hasta una altura de 10 cm. por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno con hormigón ciclópeo HM-12,5/B/20, hasta la altura donde se inicia el firme y el pavimento; sin incluir la reposición de pavimento; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación y pruebas de rigidez dieléctrica segun normas de Iberdrola, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado.

Mano de obra 6,67

Maquinaria 11,26

Materiales 80,59

3 % Costes indirectos 2,96

101,48

20 ud de EDIFICIO PREFABRICADO PFS-62-2T-V-24kV, constituido por una envolvente de hormigón armado monobloque de 6560x2460x2840mm, incluye edificio y todos los elementos exteriores según CEI 622171-202, transporte, montaje, instalación de saneamiento y accesorios, todo ello según normas de Iberdrola, incluido: 2 CELDAS CGM COSMOS (STAR), constituida por un módulo metálico de corte y aislamiento integro en gas, 24kV, 400A, 16/40kA dimensiones 365x735x1740mm, 16/20kA, totalmente montada y probada. 2 CELDA DE PROTECCIÓN TIPO CGMCOSMO-P (ESTAR), 24kV, 400A, 16/40kA, dimensiones 470x735x1740mm, fusibles, s/memoria, totalmente montado y probado. 2 TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 400KVA, refrigerado en aceite,

Page 259: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 5

20000/420V, montado y probado según normas de Iberdrola. 2 PUENTE DE MEDIA TENSIÓN TENSIÓN ENTRE CELDA DE PROTECCIÓN Y TRAFO 3(1x50)AL DHZ1 12/20KV, incluido terminales, enchufables modelo K158LR, montado y probado. 2 CUADRO B.T. modelo CBTO-C con 8 salidas, según normas de Iberdrola, totalmente montado y probado. 2 PUENTE DE B.T. DE 3(3X240+N), Al XZ1 0,6/1kV, montado y probado. 2 PUESTA DE TIERRA DE PROTECCIÓN Y NEUTRO (servicio), constituido por bucle de cobre desnudo de 50 mm2, malla equipotencial, electrodos, líneas de enlace, conexiones R< 4 ohmios. Medición de las resistencias de tierra Mediciones de las tensiones de contacto y paso Planos de cartografía de Iberdrola. Todo ello con materiales homologados y ejecutado según normas Iberdrola

Mano de obra 67,22

Maquinaria 319,50

Materiales 81.054,87

3 % Costes indirectos 2.443,25

83.884,84

21 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 1 líneas realizadas con cables conductores de 1(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 3 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 5,49

Maquinaria 7,24

Materiales 43,57

3 % Costes indirectos 1,69

57,99

22 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 2 líneas realizadas con cables conductores de 2(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 4 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 7,75

Maquinaria 7,24

Materiales 75,99

3 % Costes indirectos 2,73

93,71

23 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 3 líneas realizadas con cables conductores de 3(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 5 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios

Page 260: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 6

manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 11,08

Maquinaria 9,65

Materiales 108,41

3 % Costes indirectos 3,87

133,01

24 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 4 líneas realizadas con cables conductores de 4(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 6 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 13,34

Maquinaria 9,65

Materiales 140,83

3 % Costes indirectos 4,91

168,73

25 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 5 líneas realizadas con cables conductores de 5(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 7 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 17,04

Maquinaria 12,86

Materiales 173,25

3 % Costes indirectos 6,09

209,24

26 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 6 líneas realizadas con cables conductores de 6(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 8 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 19,29

Page 261: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 7

Maquinaria 12,86

Materiales 205,67

3 % Costes indirectos 7,13

244,95

27 m. de Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 7 líneas realizadas con cables conductores de 7(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 9 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 21,56

Maquinaria 12,86

Materiales 238,09

3 % Costes indirectos 8,18

280,69

28 ud de CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN TIPO CGP-10-250/400, montada según normas de la empresa distribuidora, alojadas en el interior de un mechinal sobre la valla de cerramiento incluido construcción de mechinal con zocalo de hormigón visto de 15cm, ladrillo perforado de medio píe, enfocado hidrofugo interior, exterior de monocapa, cubierta rasillón y chapa de aluminio en color 7043, igual a los acabados de los edificios, puerta homologada por la empresa distribuidora, p. material, p. tierra neutro, totalmente montado según normas de Iberdrola.

Mano de obra 373,13

Materiales 1.231,13

3 % Costes indirectos 48,13

1.652,39

29 m2 de Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún.

Mano de obra 0,53

Maquinaria 4,64

Materiales 8,27

3 % Costes indirectos 0,40

13,84

30 ud de Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra.

Mano de obra 18,82

Maquinaria 10,29

Materiales 131,51

Por redondeo 0,01

3 % Costes indirectos 4,82

165,45

31 ud de Arqueta tipo H prefabricada homologada por Telefónica, de dimensiones recogidas en el plano adjunto, con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40,recrecido de obra de fábrica hasta alcanzar el prisma de la canalización existente, embocadura de conductos relleno de tierras y transporte de sobrantes a vertedero, incluido la canalización de enlace con la arqueta de telecomunicaciones del edificio, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas de

Page 262: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 8

telefónica.

Mano de obra 46,97

Maquinaria 27,30

Materiales 391,68

3 % Costes indirectos 13,98

479,93

32 m. de Acometida provisional de electricidad a caseta de obra, desde el cuadro general formada por manguera flexible de 4x4 mm2. de tensión nominal 750 V., incorporando conductor de tierra color verde y amarillo, fijada sobre apoyos intermedios cada 2,50 m. totalmente instalada.

Mano de obra 1,14

Materiales 3,48

3 % Costes indirectos 0,14

4,76

33 ud de Acometida provisional de fontanería para obra de la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima con collarín de toma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, y sin incluir la rotura del pavimento.

Materiales 95,33

3 % Costes indirectos 2,86

98,19

34 ud de Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m., formada por: rotura del pavimento con compresor, excavación manual de zanjas de saneamiento en terrenos de consistencia dura, colocación de tubería de hormigón en masa de enchufe de campana, con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición del pavimento con hormigón en masa HM/15/B/40, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida y con p.p. de medios auxiliares.

Materiales 534,68

3 % Costes indirectos 16,04

550,72

35 ms de Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de 3,25x1,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l.; placa turca, placa de ducha y lavabo de tres grifos, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste , puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica monofásica a 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97.

Mano de obra 0,87

Materiales 190,00

3 % Costes indirectos 5,73

196,60

36 ms de Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseos para oficina de obra de 4,00x2,05x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l., dos duchas de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, dos inodoros y dos lavabos de porcelana vitrificada, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste, puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica mono. 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. .

Mano de obra 0,87

Page 263: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 9

Materiales 240,00

3 % Costes indirectos 7,23

248,10

37 ud de Taquilla metálica individual para vestuario de 1,80 m. de altura en acero laminado en frío, con tratamiento antifosfatante y antocorrosivo, con pintura secada al horno, cerradura, balda y tubo percha, lamas de ventilación en puerta, colocada, (amortizable en 3 usos).

Mano de obra 1,02

Materiales 31,85

3 % Costes indirectos 0,99

33,86

38 ud de Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos).

Mano de obra 1,02

Materiales 49,41

3 % Costes indirectos 1,51

51,94

39 ud de Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado.

Mano de obra 1,02

Materiales 80,43

3 % Costes indirectos 2,44

83,89

40 ud de Reposición de material de botiquín de urgencia.

Materiales 61,15

3 % Costes indirectos 1,83

62,98

41 m. de Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D. 485/97.

Mano de obra 0,51

Materiales 0,04

3 % Costes indirectos 0,02

0,57

42 ud de Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

Mano de obra 1,02

Materiales 1,85

3 % Costes indirectos 0,09

2,96

43 ud de Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97.

Mano de obra 1,02

Materiales 4,61

3 % Costes indirectos 0,17

5,80

44 ud de Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra 1,56

Materiales 17,07

3 % Costes indirectos 0,56

19,19

45 ud de Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra 2,87

Maquinaria 0,05

Materiales 18,62

Page 264: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 10

Por redondeo -0,01

3 % Costes indirectos 0,65

22,18

46 ud de Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97.

Materiales 6,65

3 % Costes indirectos 0,20

6,85

47 ud de Panel direccional reflectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97.

Mano de obra 2,87

Maquinaria 0,05

Materiales 27,50

Por redondeo -0,01

3 % Costes indirectos 0,91

31,32

48 ud de Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Materiales 3,45

3 % Costes indirectos 0,10

3,55

49 ud de Tapa provisional para arquetas de 80x80 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable en dos usos).

Mano de obra 2,05

Materiales 16,88

3 % Costes indirectos 0,57

19,50

50 ud de Tapa provisional para pozos, pilotes o asimilables de 100x100 cms., formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante encolado y clavazón, zocalo de 20 cms. de altura, incluso fabricación y colocación, (amortizable en dos usos).

Mano de obra 3,07

Materiales 37,07

3 % Costes indirectos 1,20

41,34

51 m. de Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Mano de obra 2,09

Materiales 3,73

3 % Costes indirectos 0,17

5,99

52 m. de Alquiler m./mes de valla metálica prefabricada de 2,00 m. de altura y 1 mm. de espesor, con protección de intemperie con chapa ciega y soporte del mismo material tipo omega, separados cada 2 m., considerando un tiempo mínimo de 12 meses de alquiler, incluso p.p. de apertura de pozos, hormigón H-10/B/40, montaje y desmontaje. s/ R.D. 486/97.

Mano de obra 3,79

Maquinaria 0,04

Materiales 15,21

Por redondeo -0,01

3 % Costes indirectos 0,57

19,60

53 m2 de Protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acero de 12-25 mm. con capacidad para el paso de vehículos, incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/ R.D. 486/97.

Page 265: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 11

Mano de obra 1,02

Maquinaria 3,36

Materiales 0,34

3 % Costes indirectos 0,14

4,86

54 ud de Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Materiales 2,00

3 % Costes indirectos 0,06

2,06

55 ud de Casco de seguridad dieléctrico con pantalla para protección de descargas eléctricas, (amortizable en 5 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Materiales 1,60

3 % Costes indirectos 0,05

1,65

56 ud de Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Materiales 0,67

3 % Costes indirectos 0,02

0,69

57 ud de Juego de tapones antiruido de silicona ajustables. Certificado CE. s/ R.D. 773/97.

Materiales 0,99

3 % Costes indirectos 0,03

1,02

58 ud de Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Materiales 11,00

3 % Costes indirectos 0,33

11,33

59 ud de Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Materiales 6,00

3 % Costes indirectos 0,18

6,18

60 ud de Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Materiales 1,00

3 % Costes indirectos 0,03

1,03

61 ud de Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97.

Materiales 5,99

3 % Costes indirectos 0,18

6,17

62 UD de Tramitación de la obra en el Ayuntamiento de Majadahonda, Industria e Iberdrola, incluyendo abonos de licencias de obra, tasas de ocupación de vía publica, tasas de Industria, abono por tramitación y derechos de extensión, tramitación en Iberdrola y cualquier otro tipo de tasas que se precisen para la ejecución y puesta en servicio de la obra.

Sin descomposición 23.046,77

3 % Costes indirectos 691,40

23.738,17

Page 266: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Cuadro de precios nº 2

Importe

Nº Designación

Parcial Total

(Euros) (Euros)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 12

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 267: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04

DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Page 268: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 2

1.1 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero. 0,975 13,79 13,45

1.2 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero. 12,000 1,96 23,52

1.3 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas. 18,000 17,05 306,90

1.4 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún. 6,000 13,84 83,04

1.5 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. 12,000 16,97 203,64

1.6 m. Red eléctrica de media tensión entubada bajo calzada, realizada con cables conductores de 2(3(1x240))Al HEPRZ1 12/20 kV (E/S).según Normas de Iberdrola, con aislamiento de dieléctrico seco, formados por: conductor de aluminio compacto de sección circular, pantalla sobre el conductor de mezcla semiconductora, aislamiento de etileno-propileno (EPR), pantalla sobre el aislamiento de mezcla semiconductora pelable no metálica asociada a una corona de alambre y contraespira de cobre y cubierta termoplástica a base de poliolefina, en instalación subterránea bajo calzada, en zanja de 40 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 5 cm. de hormigón HM-20/B/20/I, montaje 4 tubos rojos rígidos de PE de 160 mm. de diámetro y un catritubo de comunicacion de 40mm según normas Iberdrola,cinta de señalización relleno con una capa de hormigón HM-20/B/20/I, hasta una altura de 10 cm. por encima de los tubos envolviéndolos completamente, y relleno con hormigón ciclópeo HM-12,5/B/20, hasta la altura donde se inicia el firme y el pavimento; sin incluir la reposición de pavimento; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación y pruebas de rigidez dieléctrica segun normas de Iberdrola, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado. 32,000 101,48 3.247,36

1.7 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra. 4,000 165,45 661,80

Total presupuesto parcial nº 1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN: 4.539,71

Page 269: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 3

2.1 m3 Excavación de la fosa para el centro de transformación de 8000x4000x3100mm en terreno sin clasificar por medios mecánicos, incluso empleo de compresor con agotamiento de agua, incluso carga sobre camión de los productos resultantes de la excavación al vertedero. 124,000 6,15 762,60

2.2 m3 Hormigón armado HA-25/B/20/IIa, de 25 N/mm2., consistencia blanda, Tmáx. 20 mm., para ambiente humedad alta, elaborado en central en relleno de losa de cimentación, incluso armadura (50 kg/m3.), vertido con grúa, vibrado, curado y colocado. Según EHE. 8,000 167,60 1.340,80

2.3 ud EDIFICIO PREFABRICADO PFS-62-2T-V-24kV, constituido por una envolvente de hormigón armado monobloque de 6560x2460x2840mm, incluye edificio y todos los elementos exteriores según CEI 622171-202, transporte, montaje, instalación de saneamiento y accesorios, todo ello según normas de Iberdrola, incluido: 2 CELDAS CGM COSMOS (STAR), constituida por un módulo metálico de corte y aislamiento integro en gas, 24kV, 400A, 16/40kA dimensiones 365x735x1740mm, 16/20kA, totalmente montada y probada. 2 CELDA DE PROTECCIÓN TIPO CGMCOSMO-P (ESTAR), 24kV, 400A, 16/40kA, dimensiones 470x735x1740mm, fusibles, s/memoria, totalmente montado y probado. 2 TRANSFORMADOR DE POTENCIA DE 400KVA, refrigerado en aceite, 20000/420V, montado y probado según normas de Iberdrola. 2 PUENTE DE MEDIA TENSIÓN TENSIÓN ENTRE CELDA DE PROTECCIÓN Y TRAFO 3(1x50)AL DHZ1 12/20KV, incluido terminales, enchufables modelo K158LR, montado y probado.2 CUADRO B.T. modelo CBTO-C con 8 salidas, según normas de Iberdrola, totalmente montado y probado. 2 PUENTE DE B.T. DE 3(3X240+N), Al XZ1 0,6/1kV, montado y probado. 2 PUESTA DE TIERRA DE PROTECCIÓN Y NEUTRO (servicio), constituido por bucle de cobre desnudo de 50 mm2, malla equipotencial, electrodos, líneas de enlace, conexiones R< 4 ohmios. Medición de las resistencias de tierra Mediciones de las tensiones de contacto y paso Planos de cartografía de Iberdrola. Todo ello con materiales homologados y ejecutado según normas Iberdrola 1,000 83.884,84 83.884,84

2.4 m3 Relleno de fosa con productos seleccionados procedentes de la excavación y/o de prestamos, extendido, humectación y compactación en capas de 20 cm. de espesor, con un grado de compactación del 95% del proctor modificado. 48,000 2,75 132,00

2.5 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. 30,000 16,66 499,80

2.6 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. 30,000 16,97 509,10

Total presupuesto parcial nº 2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN: 87.129,14

Page 270: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 4

3.1 m2 Demolición y levantado de pavimento de hormigón impreso 15/25 cm. de espesor,c/ compresor, corte con disco, transporte del material a vertedero. 57,600 2,51 144,58

3.2 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero. 298,200 1,96 584,47

3.3 m2 Pavimento continuo de hormigón impreso en color y textura a elegir, comprendiendo: colocación, extendido y alisado del hormigón suministrado por el cliente, suministro y aplicación de colorantes y aditivos, limpieza del hormigón; corte de juntas de retracción; endurecedor-resina de superficie, medida la superficie realmente ejecutada. 57,600 12,09 696,38

3.4 m2 Solera de hormigón armado de 15 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-25/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas, aserrado de las mismas y fratasado. 298,200 16,66 4.968,01

3.5 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. 298,200 16,97 5.060,45

3.6 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 7 líneas realizadas con cables conductores de 7(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 9 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola. 23,000 280,69 6.455,87

3.7 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 6 líneas realizadas con cables conductores de 6(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 8 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola. 48,000 244,95 11.757,60

3.8 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 5 líneas realizadas con cables conductores de 5(3x240+1x150) mm2 Al. 46,000 209,24 9.625,04

Page 271: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 5

XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 120 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 7 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

3.9 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 4 líneas realizadas con cables conductores de 4(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 6 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola. 92,000 168,73 15.523,16

3.10 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 3 líneas realizadas con cables conductores de 3(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 60 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 5 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola. 321,000 133,01 42.696,21

3.11 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 2 líneas realizadas con cables conductores de 2(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 4 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra 185,000 93,71 17.336,35

Page 272: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 6

procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola.

3.12 m. Línea de distribución en baja tensión, desde Centro de Transformación hasta las CGP, entubada bajo acera, 1 líneas realizadas con cables conductores de 1(3x240+1x150) mm2 Al. XZ1 0,6/1 kV., formada por: conductor de aluminio, en instalación subterránea entubada bajo acera, en zanja de dimensiones mínimas 40 cm. de ancho y 100 cm. de profundidad, incluyendo excavación de zanja, asiento con 10 cm. de arena de río, 3 tubos de PE de 160 mm de diámetro, cubiertos los tubos con arena de rio, montaje de cables conductores, relleno con tierra procedente de la excavación de 25 cm. de espesor, apisonada con medios manuales, colocación de cinta de señalización, sin reposición de acera; incluso suministro y montaje de cables conductores, con parte proporcional de empalmes para cable, retirada y transporte a vertedero de los productos sobrantes de la excavación, y pruebas de rigidez dieléctrica, totalmente instalada, transporte, montaje y conexionado, empleando material homologado y ejecutado según normas de Iberdrola. 45,000 57,99 2.609,55

3.13 ud Arqueta tipo M2/T2 prefabricada homologada por IBERDROLA, incluso cerco y tapa de fundición con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40, embocadura de conductos, relleno de tierras lateralmente y transporte de sobrantes a vertedero, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas particulares de la obra. 14,000 165,45 2.316,30

3.14 ud CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN TIPO CGP-10-250/400, montada según normas de la empresa distribuidora, alojadas en el interior de un mechinal sobre la valla de cerramiento incluido construcción de mechinal con zocalo de hormigón visto de 15cm, ladrillo perforado de medio píe, enfocado hidrofugo interior, exterior de monocapa, cubierta rasillón y chapa de aluminio en color 7043, igual a los acabados de los edificios, puerta homologada por la empresa distribuidora, p. material, p. tierra neutro, totalmente montado según normas de Iberdrola. 10,000 1.652,39 16.523,90

Total presupuesto parcial nº 3 RED DE B.T.: 136.297,87

Page 273: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 4 SANEAMIENTO

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 7

4.1 m3 Levantado con compresor de firme asfáltico, medido sobre perfil, de espesor superior a 15 cm., incluso corte de pavimento, retirada y carga Y transporte al vertedero. 5,550 13,79 76,53

4.2 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero. 9,000 1,96 17,64

4.3 m3 Excavación en zanjas, en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km. considerando ida y vuelta, incluso canon de vertido y con p.p. de medios auxiliares. 70,560 16,44 1.160,01

4.4 m3 Excavación en pozos en terrenos de consistencia dura, por medios mecánicos, con carga directa sobre camión basculante, incluso transporte de tierras a vertedero, a una distancia menor de 10 km., considerando ida y vuelta, incluso canon de vertedero y p.p. de medios auxiliares. 57,600 20,12 1.158,91

4.5 m2 Entibación cuajada en zanjas de 1,20 a 5 m. de profundidad, mediante paneles de chapa de acero y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares. 54,000 6,78 366,12

4.6 m2 Entibación cuajada en pozos, de hasta 6 m. de profundidad, mediante tablestacas de hinca de chapa de acero en cajón, correas y codales extensibles metálicos, incluso p.p. de medios auxiliares. 30,000 11,21 336,30

4.7 m3 Relleno, extendido y compactado con tierras de préstamo en zanjas y pozo, por medios manuales, con plancha vibrante, en tongadas de 30 cm. de espesor, con aporte de tierras, i/carga y transporte a pie de tajo, y regado de las mismas, y con p.p. de medios auxiliares. 96,840 16,96 1.642,41

4.8 m2 Hormigón armado de 20 cm. de espesor, realizada con hormigón HA-30/B/20/IIa, de central, i/vertido, curado, colocación y armado con # 15x15/8, p.p. de juntas. 43,000 17,05 733,15

4.9 m2 Mezcla bituminosa en caliente tipo D-12 en capa de rodadura de 8cm, con áridos con desgaste de los Ángeles < 25, fabricada y puesta en obra, extendido y compactación, filler de aportación y betún. 18,000 13,84 249,12

4.10 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. 9,000 16,97 152,73

4.11 m. Tubería de PVC para saneamiento de 315 mm. diámetro exterior rigidez SN 8 kN/m2., con junta elástica, asentada sobre cama de arena de 10 cm., incluso p.p. de piezas especiales, colocada y probada, y con p.p. de medios auxiliares. 10,000 27,17 271,70

4.12 m. Desarrollo de pozos de 120 cm. de diámetro interior, construidos con fábrica de ladrillo macizo tosco de 1 pie de espesor, recibido con mortero de cemento y arena de rio 1/6, enfoscado y bruñido por el interior, con mortero de cemento M-100,hormigón en masa, y con p.p. de medios auxiliares, y recibido de pates, sin incluir la sobre-excavación, ni el relleno perimetral posterior. 3,600 174,95 629,82

4.13 ud Tapa de fundición circular de 62 cms. para calzada, clase D-400 con sistema de autobloqueo y marco redondo de 85 cms. de diámetro encastrado en dado de hormigón en boquilla de pozo de registro. Totalmente terminado. 1,000 53,31 53,31

Total presupuesto parcial nº 4 SANEAMIENTO: 6.847,75

Page 274: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 5 TELECOMUNICACIONES

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 8

5.1 m2 Levantado c/compresor de solado de aceras de loseta hidráulica o terrazo, incluso retirada y carga de productos, transporte a vertedero. 9,000 1,96 17,64

5.2 m2 Solado de baldosa de 30x30 cm., similar a la existentes, colocada sobre capa de arena de río de 2 cm. de espesor, recibida con mortero de cemento CEM II/B-M 32,5 R y arena de río 1/6 (M-40), i/rejuntado con lechada de cemento CEM II/B-M 32,5 R 1/2 y limpieza, medido en superficie realmente ejecutada. 9,000 16,97 152,73

5.3 ud Arqueta tipo H prefabricada homologada por Telefónica, de dimensiones recogidas en el plano adjunto, con ventanas para entrada de conductos, incluso excavación de zanja en terreno flojo, 10 cm. de hormigón de limpieza HM-12,5/B/40,recrecido de obra de fábrica hasta alcanzar el prisma de la canalización existente, embocadura de conductos relleno de tierras y transporte de sobrantes a vertedero, incluido la canalización de enlace con la arqueta de telecomunicaciones del edificio, ejecutada según pliego de prescripciones técnicas de telefónica. 3,000 479,93 1.439,79

Total presupuesto parcial nº 5 TELECOMUNICACIONES: 1.610,16

Page 275: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 9

6.1 m. Acometida provisional de electricidad a caseta de obra, desde el cuadro general formada por manguera flexible de 4x4 mm2. de tensión nominal 750 V., incorporando conductor de tierra color verde y amarillo, fijada sobre apoyos intermedios cada 2,50 m. totalmente instalada. 15,000 4,76 71,40

6.2 ud Acometida provisional de fontanería para obra de la red general municipal de agua potable hasta una longitud máxima de 8 m., realizada con tubo de polietileno de 25 mm. de diámetro, de alta densidad y para 10 atmósferas de presión máxima con collarín de toma de fundición, p.p. de piezas especiales de polietileno y tapón roscado, incluso derechos y permisos para la conexión, totalmente terminada y funcionando, y sin incluir la rotura del pavimento. 2,000 98,19 196,38

6.3 ud Acometida provisional de saneamiento de caseta de obra a la red general municipal, hasta una distancia máxima de 8 m., formada por: rotura del pavimento con compresor, excavación manual de zanjas de saneamiento en terrenos de consistencia dura, colocación de tubería de hormigón en masa de enchufe de campana, con junta de goma de 20 cm. de diámetro interior, tapado posterior de la acometida y reposición del pavimento con hormigón en masa HM/15/B/40, sin incluir formación del pozo en el punto de acometida y con p.p. de medios auxiliares. 2,000 550,72 1.101,44

6.4 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseos para oficina de obra de 4,00x2,05x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l., dos duchas de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, dos inodoros y dos lavabos de porcelana vitrificada, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste, puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica mono. 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. . 5,000 248,10 1.240,50

6.5 ms Mes de alquiler (min. 12 meses) de caseta prefabricada para aseo en obra de 3,25x1,90x2,30 m. Estructura y cerramiento de chapa galvanizada pintada, aislamiento de poliestireno expandido. Ventana de 0,84x0,80 m. de aluminio anodizado, corredera, con reja y luna de 6 mm., termo eléctrico de 50 l.; placa turca, placa de ducha y lavabo de tres grifos, todo de fibra de vidrio con terminación de gel-coat blanco y pintura antideslizante, suelo contrachapado hidrófugo con capa fenolítica antideslizante y resistente al desgaste , puerta madera en turca, cortina en ducha. Tubería de polibutileno aislante y resistente a incrustaciones, hielo y corrosiones, instalación eléctrica monofásica a 220 V. con automático. Con transporte a 50 km.(ida). Entrega y recogida del módulo con camión grúa. Según R.D. 486/97. 5,000 196,60 983,00

6.6 ud Taquilla metálica individual para vestuario de 1,80 m. de altura en acero laminado en frío, con tratamiento antifosfatante y antocorrosivo, con pintura secada al horno, cerradura, balda y tubo percha, lamas de ventilación en puerta, colocada, (amortizable en 3 usos). 6,000 33,86 203,16

6.7 ud Banco de madera con capacidad para 5 personas, (amortizable en 2 usos). 1,000 51,94 51,94

6.8 ud Botiquín de urgencia para obra con contenidos mínimos obligatorios, colocado. 1,000 83,89 83,89

6.9 ud Reposición de material de botiquín de urgencia. 1,000 62,98 62,98

Page 276: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 10

6.10 m. Cinta de balizamiento bicolor rojo/blanco de material plástico, incluso colocación y desmontaje.R.D. 485/97. 600,000 0,57 342,00

6.11 ud Cono de balizamiento reflectante irrompible de 50 cm. de diámetro, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97. 40,000 2,96 118,40

6.12 ud Foco de balizamiento intermitente, (amortizable en cinco usos). s/ R.D. 485/97. 4,000 5,80 23,20

6.13 ud Señal de seguridad triangular de L=70 cm., normalizada, con trípode tubular, amortizable en cinco usos, i/colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97. 5,000 19,19 95,95

6.14 ud Panel direccional reflectante de 60x90 cm., con soporte metálico, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y montaje. s/ R.D. 485/97. 4,000 31,32 125,28

6.15 ud Señal de seguridad manual a dos caras: Stop-Dirección obligatoria, tipo paleta. (amortizable en dos usos). s/ R.D. 485/97. 2,000 6,85 13,70

6.16 ud Señal de seguridad circular de D=60 cm., normalizada, con soporte metálico de acero galvanizado de 80x40x2 mm. y 2 m. de altura, amortizable en cinco usos, i/p.p. de apertura de pozo, hormigonado H-10/B/40, colocación y desmontaje. s/ R.D. 485/97. 4,000 22,18 88,72

6.17 ud Chaleco de obras reflectante. Amortizable en 5 usos. Certificado CE. s/ R.D. 773/97. 6,000 3,55 21,30

6.18 ud Tapa provisional para arquetas de 80x80 cm., huecos de forjado o asimilables, formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante clavazón, incluso colocación, (amortizable en dos usos). 12,000 19,50 234,00

6.19 ud Tapa provisional para pozos, pilotes o asimilables de 100x100 cms., formada mediante tablones de madera de 20x5 cms. armados mediante encolado y clavazón, zocalo de 20 cms. de altura, incluso fabricación y colocación, (amortizable en dos usos). 2,000 41,34 82,68

6.20 m2 Protección de zanjas, pozos o hueco, en superficies horizontales con chapa de acero de 12-25 mm. con capacidad para el paso de vehículos, incluso colocación y desmontaje (amortiz. en 10 usos). s/ R.D. 486/97. 24,000 4,86 116,64

6.21 m. Barandilla protección lateral de zanjas, formada por tres tabloncillos de madera de pino de 20x5 cm. y estaquillas de madera de D=8 cm. hincadas en el terreno cada 1,00 m. (amortizable en 3 usos), incluso colocación y desmontaje. s/ R.D. 486/97. 20,000 5,99 119,80

6.22 m. Alquiler m./mes de valla metálica prefabricada de 2,00 m. de altura y 1 mm. de espesor, con protección de intemperie con chapa ciega y soporte del mismo material tipo omega, separados cada 2 m., considerando un tiempo mínimo de 12 meses de alquiler, incluso p.p. de apertura de pozos, hormigón H-10/B/40, montaje y desmontaje. s/ R.D. 486/97. 25,000 19,60 490,00

6.23 ud Casco de seguridad con arnés de adaptación, homologado. Certificado CE. s/ R.D. 773/97. 6,000 2,06 12,36

6.24 ud Casco de seguridad dieléctrico con pantalla para protección de descargas eléctricas, (amortizable en 5 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97. 4,000 1,65 6,60

6.25 ud Gafas protectoras contra impactos, incoloras, homologadas, (amortizables en 3 usos). Certificado CE. s/ R.D. 773/97. 4,000 0,69 2,76

6.26 ud Juego de tapones antiruido de silicona ajustables. Certificado CE. s/ R.D. 773/97. 6,000 1,02 6,12

6.27 ud Mono de trabajo de una pieza de poliéster-algodón. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 773/97. 6,000 11,33 67,98

6.28 ud Traje impermeable de trabajo, 2 piezas de PVC. Amortizable en un uso. Certificado CE; s/ R.D. 6,000 6,18 37,08

Page 277: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 11

773/97.

6.29 ud Par de guantes de uso general de lona y serraje. Certificado CE; s/ R.D. 773/97. 6,000 1,03 6,18

6.30 ud Par de botas de seguridad con puntera metálica para refuerzo y plantillas de acero flexibles, para riesgos de perforación, (amortizables en 3 usos). Certificado CE; s/ R.D. 773/97. 6,000 6,17 37,02

Total presupuesto parcial nº 6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD: 6.042,46

Page 278: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto parcial nº 7 OTROS

Num. Ud Descripción Medición Precio (€) Importe (€)

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Página 12

7.1 UD Tramitación de la obra en el Ayuntamiento de Majadahonda, Industria e Iberdrola, incluyendo abonos de licencias de obra, tasas de ocupación de vía publica, tasas de Industria, abono por tramitación y derechos de extensión, tramitación en Iberdrola y cualquier otro tipo de tasas que se precisen para la ejecución y puesta en servicio de la obra. 1,000 23.738,17 23.738,17

Total presupuesto parcial nº 7 OTROS: 23.738,17

Page 279: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Presupuesto de ejecución material Importe (€)

1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN 4.539,71

2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN 87.129,14

3 RED DE B.T. 136.297,87

4 SANEAMIENTO 6.847,75

5 TELECOMUNICACIONES 1.610,16

6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD 6.042,46

7 OTROS 23.738,17

Total .........: 266.205,26

Asciende el presupuesto de ejecución material a la expresada cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS CINCO EUROS CON VEINTISÉIS EUROS CÉNTIMOS.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 280: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

Proyecto: PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04 DEL ÁREA DE OPORTUNIDAD EN MAJADAHONDA

Capítulo Importe

1 ACOMETIDA DE MEDIA TENSIÓN . 4.539,71

2 CENTRO DE TRANSFORMACIÓN . 87.129,14

3 RED DE B.T. . 136.297,87

4 SANEAMIENTO . 6.847,75

5 TELECOMUNICACIONES . 1.610,16

6 ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD . 6.042,46

7 OTROS . 23.738,17

Presupuesto de ejecución material 266.205,26

13% de gastos generales 34.606,68

6% de beneficio industrial 15.972,32

Presupuesto de ejecución por contrata 316.784,26

Asciende el presupuesto de ejecución por contrata a la expresada cantidad de TRESCIENTOS DIECISÉIS MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CUATRO EUROS CON VEINTISÉIS CÉNTIMOS.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Fdo. Pablo Calvo Revenga.

Page 281: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 1

PLIEGO DE CONDICIONES

Page 282: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 2

PLIEGO DE CONDICIONES

1. CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS

1.1. CONDICIONES GENERALES

El objeto del presente pliego es la ordenación de las condiciones facultativas, técnicas, económicas y legales que han de regir durante la ejecución de las obras de construcción del proyecto. La obra ha de ser ejecutada conforme a lo establecido en los documentos que conforman el presente proyecto, siguiendo las condiciones establecidas en el contrato y las órdenes e instrucciones dictadas por la dirección facultativa de la obra, bien oralmente o por escrito. Cualquier modificación en obra, se pondrá en conocimiento de la Dirección Facultativa, sin cuya autorización no podrá ser realizada. Se acometerán los trabajos cumpliendo con lo especificado en el apartado de condiciones técnicas de la obra y se emplearán materiales que cumplan con lo especificado en el mismo. Durante la totalidad de la obra se estará a lo dispuesto en la normativa vigente especialmente a la de obligado cumplimiento. Es obligación de la contrata, así como del resto de agentes intervinientes en la obra el conocimiento del presente pliego y el cumplimiento de todos sus puntos. Como documento subsidiario para aquellos aspectos no regulados en el presente pliego se adoptarán las prescripciones recogidas en el Pliego General de Condiciones Técnicas de la Edificación publicado por los Consejos Generales de la Arquitectura y de la Arquitectura Técnica de España.

1.2. CONDICIONES FACULTATIVAS

1.2.1. AGENTES INTERVINIENTES EN LA OBRA

1.2.1.1. PROMOTOR

Será considerado promotor cualquier persona, física o jurídica, pública o privada, que, individual o colectivamente, decide, impulsa, programa y financia, con recursos propios o ajenos, las obras de edificación objeto de este proyecto. Cuando el promotor realice directamente con medios humanos y materiales propios la totalidad o determinadas partes de la obra, tendrá también la consideración de contratista a los efectos de la Ley 32/2006. A los efectos del RD 1627/97 cuando el promotor contrate directamente trabajadores autónomos para la realización de la obra o de determinados trabajos de la misma, tendrá la consideración de contratista excepto en los casos estipulados en dicho Real Decreto. Tendrá la consideración de productor de residuos de construcción y demolición a los efectos de lo dispuesto en el RD 105/2008.

Page 283: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 3

Son obligaciones del promotor: Ostentar sobre el solar la titularidad de un derecho que le faculte para construir en él. Nombrar a los técnicos proyectistas y directores de obra y de la ejecución material. Contratar al técnico redactor del Estudio de Seguridad y Salud y al Coordinador en obra y en

proyecto si fuera necesario. Facilitar la documentación e información previa necesaria para la redacción del proyecto, así

como autorizar al director de obra las posteriores modificaciones del mismo. Gestionar y obtener las preceptivas licencias y autorizaciones administrativas, así como

suscribir el acta de recepción de la obra. Suscribir los seguros exigidos por la Ley de Ordenación de la Edificación. Facilitar el Libro del Edificio a los usuarios finales. Dicho Libro incluirá la documentación

reflejada en la Ley de Ordenación de la Edificación, el Código Técnico de la Edificación, el certificado de eficiencia energética del edificio y los aquellos otros contenidos exigidos por la normativa.

Incluir en proyecto un estudio de gestión de residuos de construcción y demolición. En obras de demolición, rehabilitación, reparación o reforma, hacer un inventario de los residuos peligrosos que se generarán, que deberá incluirse en el estudio de gestión, así como prever su retirada selectiva y asegurar su envío a gestores autorizados de residuos peligrosos.

Disponer de la documentación que acredite que los residuos de construcción y demolición han sido debidamente gestionados según legislación.

En su caso constituir la fianza o garantía financiera equivalente que asegure el cumplimiento de los requisitos establecidos en relación con los residuos de construcción y demolición de la obra.

1.2.1.2. CONTRATISTA

Contratista: es la persona física o jurídica, que tiene el compromiso de ejecutar las obras con medios humanos y materiales suficientes, propios o ajenos, dentro del plazo acordado y con sujeción estricta al proyecto técnico que las define, al contrato firmado con el promotor, a las especificaciones realizadas por la Dirección Facultativa y a la legislación aplicable. Tendrá la consideración de poseedor de residuos de construcción y demolición a los efectos de lo dispuesto en el RD 105/2008. Son obligaciones del contratista: La ejecución del las obras alcanzando la calidad exigida en el proyecto cumpliendo con los

plazos establecidos en el contrato. Tener la capacitación profesional para el cumplimiento de su cometido como constructor. Designar al jefe de obra que asumirá la representación técnica del constructor en la obra, tendrá

la capacitación adecuada de acuerdo con las características y la complejidad de la obra y permanecerá en la obra a lo largo de toda la jornada legal de trabajo hasta la recepción de la obra. El jefe de obra, deberá cumplir las indicaciones de la Dirección Facultativa y firmar en el libro de órdenes, así como cerciorarse de la correcta instalación de los medios auxiliares, comprobar replanteos y realizar otras operaciones técnicas.

Asignar a la obra los medios humanos y materiales que su importancia requiera. Formalizar las subcontrataciones de determinadas partes o instalaciones de la obra dentro de

los límites establecidos en el contrato. Firmar el acta de replanteo y el acta de recepción de la obra. Facilitar al director de obra los datos necesarios para la elaboración de la documentación de la

obra ejecutada. Suscribir las garantías previstas en el presente pliego y en la normativa vigente. Redactar el Plan de Seguridad y Salud. Designar al recurso preventivo de Seguridad y Salud en la obra entre su personal técnico

cualificado con presencia permanente en la obra y velar por el estricto cumplimiento de las medidas de seguridad y salud precisas según normativa vigente y el plan de seguridad y salud.

Vigilar el cumplimiento de la Ley 32/2006 por las empresas subcontratistas y trabajadores autónomos con que contraten; en particular, en lo que se refiere a las obligaciones de acreditación e inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas, contar con el porcentaje de trabajadores contratados con carácter indefinido aspectos regulados en el artículo 4 de dicha Ley y al régimen de la subcontratación que se regula en el articulo 5.

Page 284: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 4

Informar a los representantes de los trabajadores de las empresas que intervengan en la ejecución de la obra de las contrataciones y subcontrataciones que se hagan en la misma.

Estará obligado a presentar al promotor un plan que refleje cómo llevará a cabo las obligaciones que le incumban en relación con los residuos de construcción y demolición que se vayan a producir en la obra.

Cuando no proceda a gestionar por sí mismo los residuos de construcción y demolición estará obligado a entregarlos a un gestor de residuos o a participar en un acuerdo voluntario o convenio de colaboración para su gestión.

Estará obligado a mantener los residuos de construcción y demolición en condiciones adecuadas de higiene y seguridad, así como a evitar la mezcla de fracciones ya seleccionadas que impida o dificulte su posterior valorización o eliminación.

PLAZO de EJECUCIÓN y PRÓRROGAS

En caso de que las obras no se pudieran iniciar o terminar en el plazo previsto como consecuencia de una causa mayor o por razones ajenas al Contratista, se le otorgará una prórroga previo informe favorable de la Dirección Facultativa. El Contratista explicará la causa que impide la ejecución de los trabajos en los plazos señalados, razonándolo por escrito. La prórroga solo podrá solicitarse en un plazo máximo de un mes a partir del día en que se originó la causa de esta, indicando su duración prevista y antes de que la contrata pierda vigencia. En cualquier caso el tiempo prorrogado se ajustará al perdido y el Contratista perderá el derecho de prórroga si no la solicita en el tiempo establecido.

MEDIOS HUMANOS y MATERIALES en OBRA

Cada una de las partidas que compongan la obra se ejecutarán con personal adecuado al tipo de trabajo de que se trate, con capacitación suficientemente probada para la labor a desarrollar. La Dirección Facultativa, tendrá la potestad facultativa para decidir sobre la adecuación del personal al trabajo a realizar. El Contratista proporcionará un mínimo de dos muestras de los materiales que van a ser empleados en la obra con sus certificados y sellos de garantía en vigor presentados por el fabricante, para que sean examinadas y aprobadas por la Dirección Facultativa, antes de su puesta en obra. Los materiales que no reúnan las condiciones exigidas serán retiradas de la obra. Aquellos materiales que requieran de marcado CE irán acompañados de la declaración de prestaciones que será facilitada al director de ejecución material de la obra en el formato (digital o papel) que éste disponga al comienzo de la obra. Las pruebas y ensayos, análisis y extracción de muestras de obra que se realicen para cerciorarse de que los materiales y unidades de obra se encuentran en buenas condiciones y están sujetas al Pliego, serán efectuadas cuando se estimen necesarias por parte de la Dirección Facultativa y en cualquier caso se podrá exigir las garantías de los proveedores. El transporte, descarga, acopio y manipulación de los materiales será responsabilidad del Contratista.

INSTALACIONES y MEDIOS AUXILIARES

El proyecto, consecución de permisos, construcción o instalación, conservación, mantenimiento, desmontaje, demolición y retirada de las instalaciones, obras o medios auxiliares de obra necesarias y suficientes para la ejecución de la misma, serán obligación del Contratista y correrán a cargo del mismo. De igual manera, será responsabilidad del contratista, cualquier avería o accidente personal que pudiera ocurrir en la obra por insuficiencia o mal estado de estos medios o instalaciones. El Contratista instalará una oficina dotada del mobiliario suficiente, donde la Dirección Facultativa podrá consultar la documentación de la obra y en la que se guardará una copia completa del proyecto, visada por el Colegio Oficial en el caso de ser necesario, el libro de órdenes, libro de incidencias según RD 1627/97, libro de visitas de la inspección de trabajo, copia de la licencia de obras y copia del plan de seguridad y salud.

SUBCONTRATAS

Page 285: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 5

Subcontratista es la persona física o jurídica que asume contractualmente ante el contratista u otro subcontratista comitente el compromiso de realizar determinadas partes o unidades de obra. El Contratista podrá subcontratar capítulos o unidades de obra, bajo su responsabilidad, previo consentimiento del Promotor y la Dirección Facultativa, asumiendo en cualquier caso el contratista las actuaciones de las subcontratas. Será obligación de los subcontratistas vigilar el cumplimiento de la Ley 32/2006 por las empresas subcontratistas y trabajadores autónomos con que contraten; en particular, en lo que se refiere a las obligaciones de acreditación e inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas, contar con el porcentaje de trabajadores contratados con carácter indefinido aspectos regulados en el artículo 4 de dicha Ley y al régimen de la subcontratación que se regula en el articulo 5. Tendrán la consideración de poseedores de residuos de construcción y demolición a los efectos de lo dispuesto en el RD 105/2008.

RELACIÓN CON LOS AGENTES INTERVINIENTES EN LA OBRA

El orden de ejecución de la obra será determinada por el Contratista, excepto cuando la dirección facultativa crea conveniente una modificación de los mismos por razones técnicas en cuyo caso serán modificados sin contraprestación alguna. El contratista estará a lo dispuesto por parte de la dirección de la obra y cumplirá sus indicaciones en todo momento, no cabiendo reclamación alguna, en cualquier caso, el contratista puede manifestar por escrito su disconformidad y la dirección firmará el acuse de recibo de la notificación. En aquellos casos en que el contratista no se encuentre conforme con decisiones económicas adoptadas por la dirección de la obra, este lo pondrá en conocimiento de la propiedad por escrito, haciendo llegar copia de la misma a la Dirección Facultativa.

DEFECTOS DE OBRA Y VICIOS OCULTOS

El Contratista será responsable hasta la recepción de la obra de los posibles defectos o desperfectos ocasionados durante la misma. En caso de que la Dirección Facultativa, durante las obras o una vez finalizadas, observara vicios o defectos en trabajos realizados, materiales empleados o aparatos que no cumplan con las condiciones exigidas, tendrá el derecho de mandar que las partes afectadas sean demolidas y reconstruidas de acuerdo con lo contratado, antes de la recepción de la obra y a costa de la contrata. De igual manera, los desperfectos ocasionados en fincas colindantes, vía pública o a terceros por el Contratista o subcontrata del mismo, serán reparados a cuenta de éste, dejándolas en el estado que estaban antes del inicio de las obras.

MODIFICACIONES EN LAS UNIDADES DE OBRA

Las unidades de obra no podrán ser modificadas respecto a proyecto a menos que la Dirección Facultativa así lo disponga por escrito. En caso de que el Contratista realizase cualquier modificación beneficiosa (materiales de mayor calidad o tamaño), sin previa autorización de la Dirección Facultativa y del Promotor, sólo tendrá derecho al abono correspondiente a lo que hubiese construido de acuerdo con lo proyectado y contratado. En caso de producirse modificaciones realizadas de manera unilateral por el Contratista que menoscaben la calidad de lo dispuesto en proyecto, quedará a juicio de la Dirección Facultativa la demolición y reconstrucción o la fijación de nuevos precios para dichas partidas. Previamente a la ejecución o empleo de los nuevos materiales, convendrán por escrito el importe de las modificaciones y la variación que supone respecto al contratado. Toda modificación en las unidades de obra serán anotadas en el libro de órdenes, así como su autorización por la Dirección Facultativa y posterior comprobación.

Page 286: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 6

1.2.1.3. DIRECCIÓN FACULTATIVA

PROYECTISTA

Es el encargado por el promotor para redactar el proyecto de ejecución de la obra con sujeción a la normativa vigente y a lo establecido en contrato. Será encargado de realizar las copias de proyecto necesarias y, en caso necesario, visarlas en el colegio profesional correspondiente. Cuando el proyecto se desarrolle o complete mediante proyectos parciales o documentos técnicos, cada proyectista asumirá la titularidad de su proyecto. El proyectista suscribirá el certificado de eficiencia energética del proyecto a menos que exista un proyecto parcial de instalaciones térmicas, en cuyo caso el certificado lo suscribirá el autor de este proyecto parcial.

DIRECTOR DE LA OBRA

Forma parte de la Dirección Facultativa, dirige el desarrollo de la obra en aspectos técnicos, estéticos, urbanísticos y medioambientales, de conformidad con el proyecto, la licencia de edificación y demás autorizaciones preceptivas y las condiciones del contrato, con el objeto de asegurar su adecuación al fin propuesto. Son obligaciones del director de obra: Verificar el replanteo y la adecuación de la cimentación y de la estructura proyectadas a las

características geotécnicas del terreno. Resolver las contingencias que se produzcan en la obra y consignar en el Libro de Órdenes y

Asistencias las instrucciones precisas para la correcta interpretación del proyecto. Elaborar modificaciones del proyecto, que vengan exigidas por la marcha de la obra . Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como

conformar las certificaciones de las unidades de obra ejecutadas. Elaborar y suscribir la documentación de la obra ejecutada para entregarla al promotor, con los

visados que en su caso fueran preceptivos. Suscribir el certificado de eficiencia energética del edificio terminado.

DIRECTOR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA

Forma parte de la dirección facultativa, asume la función técnica de dirigir la ejecución material de la obra y de controlar cualitativa y cuantitativamente la construcción y la calidad de lo edificado. Son obligaciones del director de la ejecución de la obra: Verificar la recepción en obra de los productos de construcción, ordenando la realización de

ensayos y pruebas precisas. Dirigir la ejecución material de la obra comprobando los replanteos, los materiales, la correcta

ejecución y disposición de los elementos constructivos y de las instalaciones, de acuerdo con el proyecto y con las instrucciones del director de obra.

Consignar en el Libro de Órdenes y Asistencias las instrucciones precisas. Suscribir el acta de replanteo o de comienzo de obra y el certificado final de obra, así como

elaborar y suscribir las certificaciones de las unidades de obra ejecutadas. Colaborar con los restantes agentes en la elaboración de la documentación de la obra

ejecutada, aportando los resultados del control realizado. Suscribir el certificado de eficiencia energética del edificio terminado.

1.2.0

Page 287: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 7

1.2.2. DOCUMENTACIÓN DE OBRA

En obra se conservará una copia integra y actualizada del proyecto para la ejecución de la obra incorporando el estudio de gestión de residuos de construcción y demolición. Todo ello estará a disposición de todos los agentes intervinientes en la obra. Tanto las dudas que pueda ofrecer el proyecto al contratista como los documentos con especificaciones incompletas se pondrán en conocimiento de la Dirección Facultativa tan pronto como fueran detectados con el fin de estudiar y solucionar el problema. No se procederá a realizar esa parte de la obra, sin previa autorización de la Dirección Facultativa. La existencia de contradicciones entre los documentos integrantes de proyecto o entre proyectos complementarios dentro de la obra se salvará atendiendo al criterio que establezca el Director de Obra no existiendo prelación alguna entre los diferentes documentos del proyecto. Una vez finalizada la obra, el proyecto, con la incorporación en su caso de las modificaciones debidamente aprobadas, será facilitado al promotor por el director de obra para la formalización de los correspondientes trámites administrativos. A dicha documentación adjuntará el Promotor el acta de recepción, la relación identificativa de los agentes que han intervenido durante el proceso de edificación, las instrucciones de uso y mantenimiento del edificio y sus instalaciones, de conformidad con la normativa que le sea de aplicación y aquellos datos requeridos según normativa para conformar el Libro del Edificio que será entregado a los usuarios finales del edificio.

1.2.3. REPLANTEO Y ACTA DE REPLANTEO

El Contratista estará obligado a comunicar por escrito el inicio de las obras a la Dirección Facultativa como mínimo tres días antes de su inicio. El replanteo será realizado por el Constructor siguiendo las indicaciones de alineación y niveles especificados en los planos y comprobado por la Dirección Facultativa. No se comenzarán las obras si no hay conformidad del replanteo por parte de la Dirección Facultativa. Todos los medios materiales, personal técnico especializado y mano de obra necesarios para realizar el replanteo, que dispondrán de la cualificación adecuada, serán proporcionadas por el Contratista a su cuenta. Se utilizarán hitos permanentes para materializar los puntos básicos de replanteo, y dispositivos fijos adecuados para las señales niveladas de referencia principal. Los puntos movidos o eliminados, serán sustituidos a cuenta del Contratista, responsable de conservación mientras el contrato esté en vigor y será comunicado por escrito a la Dirección Facultativa, quien realizará una comprobación de los puntos repuestos. El Acta de comprobación de Replanteo que se suscribirá por parte de la Dirección Facultativa y de la Contrata, contendrá, la conformidad o disconformidad del replanteo en comparación con los documentos contractuales del Proyecto, las referencias a las características geométricas de la obra y autorización para la ocupación del terreno necesario y las posibles omisiones, errores o contradicciones observadas en los documentos contractuales del Proyecto, así como todas las especificaciones que se consideren oportunas. El Contratista asistirá a la Comprobación del Replanteo realizada por la Dirección, facilitando las condiciones y todos los medios auxiliares técnicos y humanos para la realización del mismo y responderá a la ayuda solicitada por la Dirección. Se entregará una copia del Acta de Comprobación de Replanteo al Contratista, donde se anotarán los datos, cotas y puntos fijados en un anexo del mismo.

1.2.4. LIBRO DE ÓRDENES

El Director de Obra dispondrá al comienzo de la obra un libro de Órdenes, Asistencias e Incidencias que se mantendrá permanente en obra a disposición de la Dirección Facultativa. En el libro se anotarán: Las contingencias que se produzcan en la obra y las instrucciones de la Dirección Facultativa

para la correcta interpretación del proyecto. Las operaciones administrativas relativas a la ejecución y la regulación del contrato. Las fechas de aprobación de muestras de materiales y de precios nuevos o contradictorios. Anotaciones sobre la calidad de los materiales, cálculo de precios, duración de los trabajos,

personal empleado...

Page 288: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 8

Las hojas del libro serán foliadas por triplicado quedando la original en poder del Director de Obra, copia para el Director de la Ejecución y la tercera para el contratista. La Dirección facultativa y el Contratista, deberán firmar al pie de cada orden constatando con dicha firma que se dan por enterados de lo dispuesto en el Libro.

1.2.5. RECEPCIÓN DE LA OBRA

La recepción de la obra es el acto por el cual el constructor, una vez concluida ésta, hace entrega de la misma al promotor y es aceptada por éste. Podrá realizarse con o sin reservas y deberá abarcar la totalidad de la obra o fases completas y terminadas de la misma. La recepción deberá realizarse dentro de los 30 días siguientes a la notificación al promotor del certificado final de obra emitido por la Dirección Facultativa y consignarse en un acta firmada, al menos, por el promotor y el constructor, y en la misma se hará constar: las partes que intervienen, la fecha del certificado final de la obra, el coste final de la ejecución material de la obra, la declaración de recepción de la obra con o sin reservas, especificando, en su caso, éstas de manera objetiva y el plazo en que deberán quedar subsanados los defectos observados y las garantías que en su caso se exijan al constructor para asegurar sus responsabilidades. Una vez subsanados los defectos, se hará constar en un acta aparte, suscrita por los firmantes de la recepción. Asimismo, se adjuntará el certificado final de obra suscrito por el director de obra y el director de la ejecución de la obra. El promotor podrá rechazar la recepción de la obra por considerar que la misma no está terminada o que no se adecua a las condiciones contractuales. El rechazo deberá se motivado por escrito en el acta, en la que se fijará el nuevo plazo para efectuar la recepción. La recepción se entenderá tácitamente producida si transcurridos los 30 días el promotor no hubiera puesto de manifiesto reservas o rechazo motivado por escrito. El cómputo de los plazos de responsabilidad y garantía establecidos se iniciará a partir de la fecha en que se suscriba el acta de recepción, o cuando se entienda ésta tácitamente producida según lo previsto en el apartado anterior. El Contratista deberá dejar el edificio desocupado y limpio en la fecha fijada por la Dirección Facultativa, una vez que se hayan terminado las obras. El Propietario podrá ocupar parcialmente la obra, en caso de que se produzca un retraso excesivo de la Recepción imputable al Contratista, sin que por ello le exima de su obligación de finalizar los trabajos pendientes, ni significar la aceptación de la Recepción.

1.3. CONDICIONES ECONÓMICAS

El Contratista debe percibir el importe de todos los trabajos ejecutados, cuando hayan sido realizados de acuerdo con el Proyecto, al contrato firmado con el promotor, a las especificaciones realizadas por la Dirección y a las Condiciones generales y particulares del pliego de condiciones.

1.3.1. FIANZAS Y SEGUROS

A la firma del contrato, el Contratista presentara las fianzas y seguros obligados a presentar por Ley, así mismo, en el contrato suscrito entre Contratista y Promotor se podrá exigir todas las garantías que se consideren necesarias para asegurar la buena ejecución y finalización de la obra en los términos establecidos en el contrato y en el proyecto de ejecución. El Contratista está obligado a asegurar la obra contratada mientras dure el plazo de ejecución, hasta su recepción.

1.3.2. PLAZO DE EJECUCIÓN Y SANCIÓN POR RETRASO

Si la obra no está terminada para la fecha prevista, el Propietario podrá disminuir las cuantías establecidas en el contrato, de las liquidaciones, fianzas o similares.

Page 289: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 9

La indemnización por retraso en la terminación de las obras, se establecerá por cada día natural de retraso desde el día fijado para su terminación en el calendario de obra o en el contrato. El importe resultante será descontado con cargo a las certificaciones o a la fianza. El Contratista no podrá suspender los trabajos o realizarlos a ritmo inferior que lo establecido en el Proyecto, alegando un retraso de los pagos.

1.3.3. PRECIOS

PRECIOS CONTRADICTORIOS

Los precios contradictorios se originan como consecuencia de la introducción de unidades o cambios de calidad no previstas en el Proyecto por iniciativa del Promotor o la Dirección Facultativa. El Contratista está obligado a presentar propuesta económica para la realización de dichas modificaciones y a ejecutarlo en caso de haber acuerdo. El Contratista establecerá los descompuestos, que deberán ser presentados y aprobados por la Dirección Facultativa y el Promotor antes de comenzar a ejecutar las unidades de obra correspondientes. Se levantarán actas firmadas de los precios contradictorios por triplicado firmadas por la Dirección Facultativa, el Contratista y el Propietario. En caso de ejecutar partidas fuera de presupuesto sin la aprobación previa especificada en los párrafos anteriores, será la Dirección Facultativa la que determine el precio justo a abonar al contratista.

PROYECTOS ADJUDICADOS POR SUBASTA O CONCURSO

Los precios del presupuesto del proyecto serán la base para la valoración de las obras que hayan sido adjudicadas por subasta o concurso. A la valoración resultante, se le añadirá el porcentaje necesario para la obtención del precio de contrata, y posteriormente, se restará el precio correspondiente a la baja de subasta o remate.

REVISIÓN DE PRECIOS

No se admitirán revisiones de los precios contratados, excepto obras extremadamente largas o que se ejecuten en épocas de inestabilidad con grandes variaciones de los precios en el mercado, tanto al alza como a la baja y en cualquier caso, dichas modificaciones han de ser consensuadas y aprobadas por Contratista, Dirección Facultativa y Promotor. En caso de aumento de precios, el Contratista solicitará la revisión de precios a la Dirección Facultativa y al Promotor, quienes caso de aceptar la subida convendrán un nuevo precio unitario, antes de iniciar o continuar la ejecución de las obras. Se justificará la causa del aumento, y se especificará la fecha de la subida para tenerla en cuenta en el acopio de materiales en obra. En caso de bajada de precios, se convendrá el nuevo precio unitario de acuerdo entre las partes y se especificará la fecha en que empiecen a regir.

1.3.4. MEDICIONES Y VALORACIONES

El Contratista de acuerdo con la Dirección Facultativa deberá medir las unidades de obra ejecutas y aplicar los precios establecidos en el contrato entre las partes, levantando actas correspondientes a las mediciones parciales y finales de la obra, realizadas y firmadas por la Dirección Facultativa y el Contratista. Todos los trabajos y unidades de obra que vayan a quedar ocultos en el edificio una vez que se haya terminado, el Contratista pondrá en conocimiento de la Dirección Facultativa con antelación suficiente para poder medir y tomar datos necesarios, de otro modo, se aplicarán los criterios de medición que establezca la Dirección Facultativa. Las valoraciones de las unidades de obra, incluidos materiales accesorios y trabajos necesarios, se calculan multiplicando el número de unidades de obra por el precio unitario (incluidos gastos de transporte, indemnizaciones o pagos, impuestos fiscales y toda tipo de cargas sociales).

Page 290: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 10

El Contratista entregará una relación valorada de las obras ejecutadas en los plazos previstos, a origen, a la Dirección Facultativa, en cada una de las fechas establecidas en el contrato realizado entre Promotor y Contratista. La medición y valoración realizadas por el Contratista deberán ser aprobadas por la Dirección Facultativa, o por el contrario ésta deberá efectuar las observaciones convenientes de acuerdo con las mediciones y anotaciones tomadas en obra. Una vez que se hayan corregido dichas observaciones, la Dirección Facultativa dará su certificación firmada al Contratista y al Promotor. El Contratista podrá oponerse a la resolución adoptada por la Dirección Facultativa ante el Promotor, previa comunicación a la Dirección Facultativa. La certificación será inapelable en caso de que transcurridos 10 días, u otro plazo pactado entre las partes, desde su envío, la Dirección Facultativa no recibe ninguna notificación, que significará la conformidad del Contratista con la resolución.

UNIDADES POR ADMINISTRACIÓN

La liquidación de los trabajos se realizará en base a la siguiente documentación presentada por el Constructor: facturas originales de los materiales adquiridos y documento que justifique su empleo en obra, nóminas de los jornales abonados indicando número de horas trabajadas por cada operario en cada oficio y de acuerdo con la legislación vigente, facturas originales de transporte de materiales a obra o retirada de escombros, recibos de licencias, impuestos y otras cargas correspondientes a la obra. Las obras o partes de obra realizadas por administración, deberán ser autorizadas por el Promotor y la Dirección Facultativa, indicando los controles y normas que deben cumplir. El Contratista estará obligado a redactar un parte diario de jornales y materiales que se someterán a control y aceptación de la Dirección Facultativa, en obras o partidas de la misma contratadas por administración.

ABONO DE ENSAYOS Y PRUEBAS

Los gastos de los análisis y ensayos ordenados por la Dirección Facultativa, serán a cuenta del Contratista cuando el importe máximo corresponde al 1% del presupuesto de la obra contratada, y del Promotor el importe que supere este porcentaje.

1.3.5. CERTIFICACIÓN Y ABONO

Las obras se abonarán a los precios de ejecución material establecidos en el presupuesto contratado para cada unidad de obra, tanto en las certificaciones como en la liquidación final. Las partidas alzadas una vez ejecutadas, se medirán en unidades de obra y se abonarán a la contrata. Si los precios de una o más unidades de obra no están establecidos en los precios, se considerarán como si fuesen contradictorios. Las obras no terminadas o incompletas no se abonarán o se abonaran en la parte en que se encuentren ejecutadas, según el criterio establecido por la Dirección Facultativa. Las unidades de obra sin acabar, fuera del orden lógico de la obra o que puedan sufrir deterioros, no serán calificadas como certificables hasta que la Dirección Facultativa no lo considere oportuno. Las certificaciones se remitirán al Propietario, con carácter de documento y entregas a buena cuenta, sin que supongan aprobación o recepción en obra, sujetos a rectificaciones y variaciones derivadas de la liquidación final. El Promotor deberá realizar los pagos al Contratista o persona autorizada por el mismo, en los plazos previstos y su importe será el correspondiente a las especificaciones de los trabajos expedidos por la Dirección Facultativa. Se podrán aplicar fórmulas de depreciación en aquellas unidades de obra, que tras realizar los ensayos de control de calidad correspondientes, su valor se encuentre por encima del límite de rechazo, muy próximo al límite mínimo exigido aunque no llegue a alcanzarlo, pero que obtenga la calificación de aceptable. Las medidas adoptadas no implicarán la pérdida de funcionalidad, seguridad o que no puedan ser subsanadas posteriormente, en las unidades de obra afectadas, según el criterio de la Dirección Facultativa.

Page 291: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 11

1.3.6. OBRAS CONTRATADAS POR LAS AA.PP.

Las obras contratadas por los entes, organismos y entidades del sector público definidos en el artículo 3 del Real Decreto Legislativo 3/2011 que aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público se regirán por lo dispuesto en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares redactados al efecto. Dichos Pliegos incluirán los pactos y condiciones definidores de los derechos y obligaciones de las partes del contrato y las demás menciones requeridas por la Real Decreto Legislativo 3/2011 que aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, sus normas de desarrollo de carácter estatal o autonómico. Por tanto este documento no incorpora las condiciones económicas que regirán la obra y se remite al Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares de la obra para cualquier aspecto relacionado.

1.4. CONDICIONES LEGALES

Tanto la Contrata como a Propiedad, asumen someterse al arbitrio de los tribunales con jurisdicción en el lugar de la obra. Es obligación de la contrata, así como del resto de agentes intervinientes en la obra el conocimiento del presente pliego y el cumplimiento de todos sus puntos. El contratista será el responsable a todos los efectos de las labores de policía de la obra y del solar hasta la recepción de la misma, solicitará los preceptivos permisos y licencias necesarias y vallará el solar cumpliendo con las ordenanzas o consideraciones municipales. todas las labores citadas serán a su cargo exclusivamente. Podrán se causas suficientes para la rescisión de contrato las que a continuación se detallan: Muerte o incapacidad del Contratista. La quiebra del Contratista. Modificaciones sustanciales del Proyecto que conlleven la variación en un 50 % del presupuesto

contratado. No iniciar la obra en el mes siguiente a la fecha convenida. Suspender o abandonar la ejecución de la obra de forma injustificada por un plazo superior a

dos meses. No concluir la obra en los plazos establecidos o aprobados. Incumplimiento de las condiciones de contrato, proyecto en ejecución o determinaciones

establecidas por parte de la Dirección Facultativa. Incumplimiento de la normativa vigente de Seguridad y Salud en el trabajo. Durante la totalidad de la obra se estará a lo dispuesto en la normativa vigente, especialmente la de obligado cumplimiento entre las que cabe destacar:

NORMAS GENERAL del SECTOR Decreto 462/1971. Normas sobre redacción de proyectos y dirección de obras de edificación Ley 38/1999. Ley de Ordenación de la Edificación. LOE. Real Decreto 314/2006 de 17 de Marzo por el que se aprueba el Código Técnico de la

Edificación. Real Decreto 1371/2007 de 19 de Octubre por el que se aprueba el Documento Básico de

Protección contra el Ruido DB-HR del Código Técnico de la Edificación. Real Decreto 105/2008 por el que se regula la producción y gestión de los residuos de

construcción y demolición. Real Decreto 235/2013 por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la

eficiencia energética de los edificios.

ESTRUCTURALES Real Decreto 997/2002. Norma de construcción sismorresistente NCSR-02. Real Decreto 1247/2008. Instrucción de hormigón estructural EHE-08. Real Decreto 751/2011. Instrucción de Acero Estructural EAE.

Page 292: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 12

MATERIALES Orden 1974 de 28 de julio Pliego de prescripciones técnicas generales para tuberías de

abastecimiento de agua. Orden 1986 de 15 de septiembre Pliego de Prescripciones Técnicas Generales para Tuberías

de Saneamiento de Poblaciones. Real Decreto 956/2008 RC-08. Instrucción para la recepción de cementos. Reglamento 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen

condiciones armonizadas para la comercialización de productos de construcción y se deroga la Directiva 89/106/CEE.

Real Decreto 842/2013 clasificación de los productos de construcción y de los elementos constructivos en función de sus propiedades de reacción y de resistencia frente al fuego.

INSTALACIONES Real Decreto 1427/1997 de 15 de Septiembre Instalaciones petrolíferas para uso propio. Real Decreto 2291/1985 de 8 de Noviembre Reglamento de aparatos de elevación y

manutención de los mismos. Real Decreto 836/2003 de 27 de junio Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención

referente a grúas torre para obra u otras aplicaciones. Real Decreto 1314/1997 de 1 de Agosto Reglamento de aparatos de elevación y su

manutención. Real Decreto 88/2013 que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria AEM1 Ascensores. Real Decreto 1942/1993 de 5 de noviembre Reglamento de instalaciones de protección contra

incendios Real Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de seguridad

contra incendios en los establecimientos industriales. Real Decreto 842/2002 de 2 de agosto REBT. Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e

instrucciones complementarias. Real Decreto 1699/2011, que regula la conexión a red de instalaciones de producción de

energía eléctrica de pequeña potencia. Real Decreto-Ley 1/1998 de 27 de Febrero Infraestructuras comunes en los edificios para el

acceso a los servicios de telecomunicaciones. Real Decreto 346/2011 de 11 de marzo Reglamento regulador de las infraestructuras comunes

de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de las edificaciones.

Real Decreto 919/2006, de 28 de julio Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias.

Real Decreto 1027/2007 de 20 de julio por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. RITE 2007.

Real Decreto 1890/2008, de 14 de noviembre, Reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior y sus Instrucciones técnicas complementarias.

SEGURIDAD y SALUD Real Decreto 1407/1992 Decreto Regulador de las condiciones para la Comercialización y Libre

Circulación Intracomunitaria de los Equipos de Protección Individual. Ley 31/1995 Prevención de riesgos laborales Real Decreto 1627/1997 Disposiciones mínimas de seguridad y salud en obras de construcción Real Decreto 39/1997 Reglamento de los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales. Real Decreto 485/1997 Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud

en el trabajo. Real Decreto 486/1997 Establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los

lugares de trabajo. Real Decreto 487/1997 Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la manipulación

manual de cargas que entrañe riesgos, en particular dorsolumbares, para los trabajadores. Real Decreto 488/1997 Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativos al trabajo con

equipos que incluyen pantallas de visualización. Real Decreto 665/1997 Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la

exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo. Real Decreto 664/1997 Protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la

exposición a agentes biológicos durante el trabajo.

Page 293: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 13

Real Decreto 773/1997 Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de los EPI.

Real Decreto 1215/1997 Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización de los trabajadores de los equipos de trabajo.

Real Decreto 614/2001 Disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.

Real Decreto 374/2001 Protección de la Salud y Seguridad de los Trabajadores contra los Riesgos relacionados con los Agentes Químicos durante el Trabajo.

Ley 54/2003 Reforma del marco normativo de la prevención de riesgos laborales. Real Decreto 171/2004 Desarrolla L.P.R.L. en materia de coordinación de actividades

empresariales. Real Decreto 2177/2004 Modifica R.D. 1215/1997 que establece disposiciones mínimas de

seguridad y salud para el uso de equipos en trabajos temporales de altura. Real Decreto 1311/2005, protección de la salud y la seguridad de los trabajadores frente a los

riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibraciones mecánicas. Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los

equipos de trabajo. Real Decreto 286/2006, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra

los riesgos relacionados con la exposición al ruido. Real Decreto 396/2006, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y

salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. Real Decreto 604/2006, que modifica el Real Decreto 39/1997 y el Real Decreto 1627/1997

antes mencionados. Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción y Real Decreto

1109/2007 que la desarrolla. Resolución de 28 de febrero de 2012 de la Dirección General de Empleo que inscribe y publica

el V Convenio Colectivo del Sector de la Construcción 2012-2016. Real Decreto 1644/2008, de 10 de octubre, por el que se establecen las normas para la

comercialización y puesta en servicio de las máquinas.

ADMINISTRATIVAS

Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido

de la Ley de Contratos del Sector Público. En todas las normas citadas anteriormente que con posterioridad a su publicación y entrada en vigor hayan sufrido modificaciones, corrección de errores o actualizaciones se quedará a lo dispuesto en estas últimas.

2. CONDICIONES TÉCNICAS DE LOS MATERIALES, DE LA EJECUCIÓN Y DE LAS VERIFICACIONES

Se describen en este apartado las CONDICIONES TÉCNICAS PARTICULARES incluyendo los siguientes aspectos:

PRESCRIPCIONES SOBRE LOS MATERIALES

- Características técnicas mínimas que deben reunir los productos, equipos y sistemas que se incorporen a la obra, así como sus condiciones de suministro, recepción y conservación, almacenamiento y manipulación, las garantías de calidad y el control de recepción que deba realizarse incluyendo el muestreo del producto, los ensayos a realizar, los criterios de aceptación y rechazo, y las acciones a adoptar y los criterios de uso, conservación y mantenimiento.

Page 294: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 14

PRESCRIPCIONES EN CUANTO A LA EJECUCIÓN POR UNIDADES DE OBRA

- Características técnicas de cada unidad de obra indicando su proceso de ejecución, normas de aplicación, condiciones previas que han de cumplirse antes de su realización, tolerancias admisibles, condiciones de terminación, conservación y mantenimiento, control de ejecución, ensayos y pruebas, garantías de calidad, criterios de aceptación y rechazo, criterios de medición y valoración de unidades, etc. - Las medidas para asegurar la compatibilidad entre los diferentes productos, elementos y sistemas constructivos.

PRESCRIPCIONES SOBRE VERIFICACIONES EN OBRA TERMINADO

- Las verificaciones y pruebas de servicio que deben realizarse según se establece en los Reglamentos de Media Y Baja Tensión, así como las prescripciones especificas de la empresa distribuidora.

2.1. DEMOLICIONES

El orden y la forma de ejecución y los medios a emplear, se ajustarán a las prescripciones establecidas en la Documentación Técnica. Si así lo considera la dirección facultativa, antes de la demolición se rodeará la zona o con vallas, verjas, de 1,20 metros de altura como mínimo y distanciados 1,5 m de la zona de actuación en la calzada o acera. Se colocarán luces rojas a distancias máximas de 10 m y en esquinas. Se desconectarán las instalaciones del edificio y se protegerán las alcantarillas y los elementos de servicio público que pudieran verse afectados. Durante el proceso de demolición de calzada y acera, el contratista está obligado a realizar la gestión de residuos establecido en el plan de residuos que previamente ha de haber sido aprobado por la dirección facultativa y en todo caso de acuerdo que lo especificado en el RD 105/2008.

2.2. ACONDICIONAMIENTO DEL TERRENO

Engloba todas las operaciones necesarias para que el terreno adquiera las cotas y superficies definidas en el proyecto. Dichas actividades son excavación en vaciado, excavación de pozos y zanjas para albergar los elementos de cimentación e instalaciones, explanación y estabilización de taludes.

EXCAVACIÓN en VACIADO Descripción

Excavación a cielo abierto o cubierto, realizada con medios manuales y/o mecánicos, para rebajar el nivel del terreno. Dentro de estas tareas se encuentran las destinadas la ejecución del foso para el CT y la apertura de zanjas de canalización.

Puesta en obra

El vaciado se hará por franjas horizontales de altura máxima 3 m. En los bordes con elementos estructurales de contención y/o medianerías, la máquina no trabajará en dirección perpendicular a ellos. Si se excava por bataches, éstos se harán de forma alterna. El contratista extremará las precauciones durante los trabajos de vaciado al objeto de que no disminuya la resistencia del terreno no excavado, se asegure la estabilidad de taludes y se eviten deslizamientos y desprendimientos, que pudieran provocar daños materiales o personales. Deberá evitar también erosiones locales y encharcamientos debido a un drenaje defectuoso.

Page 295: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 15

También se han de proteger los elementos de Servicio Público que pudieran ser afectados por la excavación. Cuando al excavar se encuentre cualquier anomalía no prevista (instalaciones, rocas...) o construcciones que traspasen los límites del vaciado se comunicará a la Dirección Facultativa antes de continuar con la excavación.. Los trabajos se realizarán con medios manuales y/o mecánicos apropiados para las características, volumen y plazo de ejecución de las obras, contando siempre con la aprobación de la dirección facultativa previa.

Control y criterios de aceptación y rechazo Se comprobarán cotas de fondo y de replanteo, bordes de la excavación, zona de protección de elementos estructurales y pendiente de taludes rechazando las irregularidades que excedan de las tolerancias admitidas por la dirección facultativa que deberán ser corregidas por el contratista. Las tolerancias máximas admitidas serán: - replanteo: 2,5 por mil y variaciones de +-10 cm. - ángulo de talud: +2%

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: La medición se calculará según levantamiento topográfico de los perfiles transversales de excavación necesarios ordenados por la Dirección Facultativa de las obras.

RELLENOS Descripción

Consiste en la extensión y compactación de suelos procedentes de excavaciones o de cantera para relleno de zanjas, pozos, trasdós de obras de fábrica o zonas de relleno para recrecer su rasante y alcanzar la cota indicada en proyecto.

Puesta en obra Si en el terreno en el que ha de asentarse el relleno existen corrientes de agua superficial o subterránea será necesario desviarlas lo suficientemente alejadas del área donde se vaya a realizar el relleno antes de comenzar la ejecución. Las aportaciones de material de relleno se realizarán en tongadas de 20 cm. máximo, con un espesor de las mismas lo más homogéneo posible y cuidando de evitar terrones mayores de 9 cm. El contenido en materia orgánica del material de relleno será inferior al 2%. La densidad de compactación será la dispuesta en los otros documentos del proyecto y en el caso de que esta no esté definida será de 100% de la obtenida en el ensayo Próctor Normal en las 2 últimas tongadas y del 95% en el resto. No se trabajará con temperaturas menores a 2º C ni con lluvia sin la aprobación de la dirección facultativa. Después de lluvias no se extenderá una nueva tongada hasta que la última se haya secado, o se escarificará añadiendo la siguiente más seca de forma que la humedad final sea la adecuada. En caso de tener que humedecer una tongada se hará de forma uniforme sin encharcamientos. Las tongadas se compactarán de manera uniforme, todas las tongadas recibirán el mismo número de pasadas, y se prohibirá o reducirá al máximo el paso de maquinaria sobre el terreno sin compactar. Para tierras de relleno arenosas, se utilizará la bandeja vibratoria como maquinaria de compactación.

Control y criterios de aceptación y rechazo Se realizará una inspección cada 50 m3, y al menos una por zanja o pozo rechazando el relleno si su compactación no coincide con las calidades especificadas por la dirección facultativa o si presenta asientos superficiales.

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: La medición se calculará según levantamiento topográfico de los perfiles transversales de relleno necesarios ordenados por la Dirección Facultativa de las obras.

Page 296: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 16

ZANJAS y POZOS Descripción

Quedan incluidos dentro de este apartado las tareas necesarias para ejecutar las zanjas y pozos destinados al abastecimeinto, saneamiento, etc. realizados con medios manuales o mecánicos con anchos de excavación máximos de 2 m. y 7 m. de profundidad.

Puesta en obra Previo a los trabajos de excavación, la dirección facultativa deberá tener aprobado el replanteo. El contratista deberá conocer la situación de las instalaciones existentes tanto en el subsuelo como aéreas con el fin de mantener la distancia de seguridad requerida para evitar accidentes. En esta misma línea se valorarán las cimentaciones próximas para evitar descalces o desprendimientos. Se protegerán los elementos de servicio público que pudieran ser afectados por la excavación. Se evitará el acceso de agua a zanjas excavadas, evacuando la misma inmediatamente en caso de no poder evitarse. Se harán las entibaciones necesarias para asegurar la estabilidad de los taludes. La entibación permitirá desentibar una franja dejando las restantes franjas entibadas. Se tomarán las medidas necesarias para que no caigan materiales de excavados u otros a la zanja o pozo.

Se procurará dejar un paso de 50 cm entre la zanja y las tierras extraídas, con el fin de facilitar la circulación del personal de la obra y evitar la caída de tierras en la zanja. La tierra excavada y el pavimento, deben depositarse por separado. La planta de la zanja debe limpiarse de piedras agudas, que podrían dañar las cubiertas exteriores de los cables.

Se deben tomar todas las precauciones precisas para no tapar con tierras registros de gas, teléfono, bocas de riego, alcantarillas, etc. Durante la ejecución de los trabajos en la vía pública se dejarán pasos suficientes para vehículos y peatones, así como los accesos a los edificios, comercios y garajes. Si es necesario interrumpir la circulación se precisará una autorización especial. Las dimensiones y número de tubos de las zanjas con cables o saneamiento, se recogen en los planos adjuntos. El fondo de la zanja, establecida su profundidad, es necesario que esté en terreno firme, para evitar corrimientos en profundidad que sometan a los cables a esfuerzos por estiramientos.

Cuando en una zanja coincidan cables de distintas tensiones, se situarán en bandas horizontales a distinto nivel de forma que en cada banda se agrupen cables de igual tensión.

En el caso de que ninguna de las ternas vaya entubada, la separación entre dos líneas de cables será como mínimo de 25 cm.

La profundidad de las respectivas bandas de cables dependerá de las tensiones, de forma que la mayor profundidad corresponda a la mayor tensión. S i con mot ivo de las obras de cana l izac ión aparec ieran i ns ta lac iones de o t ros se rv ic ios ; se tomarán todas l as precauciones para no dañarlas, dejándolas al terminar los trabajos en las mismas condiciones en que se encontraban primitivamente. Si involuntariamente se causara alguna avería en dichos servicios,

Page 297: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 17

Control y criterios de aceptación y rechazo Se inspeccionarán las zanjas cada 20 m. o fracción y los pozos cada unidad. Durante la excavación se controlarán los terrenos atravesados, compacidad, cota de fondo, excavación colindante a medianerías, nivel freático y entibación. Una vez terminada la excavación se comprobarán las formas, dimensiones, escuadrías, cotas y pendientes exigidas rechazando las irregularidades superiores a las tolerancias admitidas que se corregirán de acuerdo con las instrucciones de la dirección facultativa. Las tolerancias máximas admisibles serán: replanteo: 2,5 % en errores y +-10 cm. en variaciones. formas y dimensiones: +-10 cm. refino de taludes: 15 cm.

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: La medición se calculará según los perfiles teóricos de excavación según el tipo de terreno excavado, considerando la profundidad necesaria de excavación realizada.

TRANSPORTE de TIERRAS Descripción

Operaciones necesarias para trasladar a vertedero los materiales sobrantes procedentes de la excavación y los escombros.

Puesta en obra Se establecerán recorridos de circulación en el interior de la obra para los camiones, realizando los vaciados, rampas o terraplenes necesarios y contando con la ayuda de un auxiliar que guíe al conductor en las maniobras. Las rampas para la maquinaria tendrán el talud natural que exija el terreno y si se transportan tierras situadas por debajo de la cota 0,00 su anchura mínima será de 4,5 m, ensanchándose en las curvas y con pendientes máximas del 12% en tramos rectos o del 8% en tramos curvos. El camión se cargará por los laterales o por la parte trasera no pasando en ningún caso por encima de la cabina.

Control y criterios de aceptación y rechazo Tanto la disposición de las vías de circulación como las rampas y terraplenes realizados contarán con la supervisión y aprobación de la dirección facultativa. La carga de los camiones no excederá en ningún caso la máxima permitida para cada aparato y en cualquier caso el material no excederá la parte superior de la bañera, se protegerá con lona y se limpiará el vehículo de barro antes de acceder a la calzada pública.

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: La medición se calculará aplicando el coeficiente de esponjamiento al material a transportar y considerando la distancia a vertedero.

2.3. CIMENTACIÓN PREFABRICADO CT

La cimentación está constituida por elementos de hormigón, cuya misión es transmitir las cargas del edificio al terreno y anclar el edificio contra empujes verticales. El contratista no rellenará ninguna estructura hasta que se lo indique la dirección facultativa. La construcción de cimentaciones está regulada por el Código Técnico de la Edificación en su Documento Básico de Seguridad Estructural-Cimientos.

SOLERAS Descripción

Capa resistente de hormigón en masa o armado, situada sobre el terreno natural o encachado de material de relleno cuya superficie superior quedará vista o recibirá un revestimiento de acabado.

Materiales El constructor dispondrá de un sistema de gestión de materiales, productos y elementos a poner en obra que garantice la trazabilidad de los mismos según 66.2 de la EHE-08.

Page 298: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 18

Hormigón armado, según lo dispuesto en el punto específico de este mismo Pliego. Sellante de juntas: De material elástico, fácilmente introducible en las juntas. Tendrá concedido

el correspondiente DIT. Fibras de polipropileno (si sólo se quiere evitar la fisuración) o de acero (si además se quiere

aumentar la resistencia del hormigón). Separador: De poliestireno expandido, de 2 cm de espesor.

Puesta en obra Se verterá el hormigón del espesor indicado en proyecto sobre el terreno limpio y compactado, la capa de encachado o sobre la lámina impermeabilizante si existe. Se colocarán separadores alrededor de cualquier elemento que interrumpa la solera antes de verter el hormigón y tendrán una altura igual al espesor de la capa de hormigón. En el caso de que lleve mallazo, éste se colocará en el tercio superior de la capa de hormigón. Si se arma con fibras de acero se hará un vibrado correcto, de forma que las fibras no queden en superficie. Se harán juntas de retracción de ancho comprendido entre 0,5 y 1 cm. a distancias máximas de 6 m y de profundidad de 1/3 del espesor de la capa de hormigón. El sellante se introducirá en un cajeado previsto en la capa de hormigón o realizado posteriormente a máquina, entre las 24 y 48 horas posteriores al hormigonado. En juntas de trabajo u otras discontinuidades se dispondrán elementos conectores, tales como barras de acero corrugado o un machihembrado (si las cargas que transmite no son elevadas) de forma que las dos partes de la solera sean solidarias. Se extramará el cuidado en el curado del hormigón según 71.6 EHE-08.

Control, criterios de aceptación y rechazo y verificaciones en el edificio terminado Cada 100 m² o fracción se realizará un control de la compacidad del terreno, del espesor de la solera y planeidad medida por regla de 3 m. se hará una inspección general de la separación entre juntas y cada 10 m. de junta se comprobará su espesor y altura. Las tolerancias máximas admisibles serán las establecidas en el anejo 11 de la EHE-08.

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: La medición se realizará considerando la superficie teórica de proyecto.

Condiciones de conservación y mantenimiento Se exponen a continuación las condiciones básicas y generales de conservación y mantenimiento. En el preceptivo "Libro del Edificio", a redactar tras la finalización de la obra, se incluirá mayor detalle de las mismas. No se alterará su configuración o solicitaciones sin valoración por técnico competente. Anualmente, tras la época de lluvias, se inspeccionarán las juntas y arquetas. Cada cinco años se incluirá la revisión de soleras por técnico competente.

2.4. INSTALACIONES

2.4.1. ELECTRICIDAD Descripción

Formada por una acometida de media tensión, centro de transformación subterráneo y red de baja tensión.

Materiales Acometida de media tensión 20kV Centro de transformación de 2x400kVA Red de baja tensión.

Puesta en obra

Cumplirán con: Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión del 2 de agosto de 2002 y sus Instrucciones Técnicas Complementarias. Reglamento sobre centrales, subestaciones y centros de transformación e ITC, RD 3275/1982 de 12 de noviembre. Reglamento de líneas de alta tensión e ITC RD 223/08 de 15 de febrero.

Page 299: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 19

Normas propias de la compañía suministradora y las normas UNE correspondientes. Las arquetas se colocarán a distancias máximas de 50 m. y en cambios de dirección en circuitos, cambios de sección de conductores, derivaciones, cruces de calzada y acometidas a puntos de luz. La caja general de protección estará homologada, se instalará cerca de la red de distribución general y quedará empotrada en el paramento a un mínimo de 30 cm. del suelo y según las disposiciones de la empresa suministradora y lo más alejada posible de instalaciones de agua, gas, teléfono, etc. Las puertas estarán protegidas contra la corrosión y no podrán introducirse materiales extraños a través de ellas.

Los tubos normalizados, según la Norma UNE-EN 50086, para estas canalizaciones serán de polietileno de alta densidad de color rojo de 6 metros de longitud y 160 mm de diámetro, con una resistencia a la compresión de 450 N y una resistencia al impacto de 40 J. Dichos tubos irán siempre acompañados de un tubo de polietileno de alta densidad de color verde de 125 mm de diámetro para la posible instalación de cables de telecomunicaciones según la Norma UNE-EN 50086-2-4.

Los tubos se situarán sobre un lecho de arena de 4 cm de espesor. A continuación se cubrirán los tubos y se realizará el compactado mecánico, empleándose el tipo de tierra y las tongadas adecuadas para conseguir un próctor del 95%, teniendo en cuenta que el tubo verde de comunicac iones i rá s i tuado por enc ima a 4 cm aproximadamente.

En todo momento la profundidad mínima a la parte superior de la terna más próxima a la superficie del suelo no será menor de 60 cm en el caso de canalización bajo acera, ni de 80 cm bajo calzada.

En los cruzamientos de calzadas y ferrocarriles los tubos irán hormigonados en todo su recorrido y se situarán sobre una capa de 4 cm de espesor. A continuación se colocará el tubo verde de comunicaciones a 4 cm de la parte superior del tubo asegurando que este quede cubierto con una capa de cómo mínimo 4 cm de hormigón.

Para hacer frente a los movimientos derivados de los ciclos térmicos del cable, es conveniente inmovilizarlo dentro de los tubos mediante la inyección de unas mezclas o aglomerados especiales que, cumpliendo esta misión, puedan eliminarse, en caso necesario, con chorro de agua ligera a presión.

No es recomendable que el hormigón del bloqueo llegue hasta el pavimento de rodadura, pues se fac i l i ta la t ransmis ión de vibraciones. En este caso debe intercalarse entre uno y otro una capa de tierra con las tongadas necesarias para conseguir un próctor del 95%. Al construir la canalización con tubos (tanto para los cables como para comunicaciones), se dejarán unas guías en el interior que

Page 300: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 20

Las bobinas serán de madera y deberán ajustarse a la Norma UNE 21167-1. En todas las bobinas, el cable deberá ir debidamente protegido. Se prohíbe el uso para ello de duelas de madera.

La carga y descarga, sobre camiones o remolques apropiados, se hará siempre mediante una barra adecuada que pase por el orificio central de la bobina.

Las bobinas de cable se transportarán siempre de pie y nunca tumbadas sobre una de las tapas.

Cuando las bobinas se colocan l lenas en cualquier t ipo de transportador, éstas deberán quedar en línea, en contacto una y otra y bloqueadas firmemente en los extremos y a lo largo de sus tapas.

El bloqueo de las bobinas se debe hacer con tacos de madera lo suficientemente largos y duros con un total de largo que cubra totalmente el ancho de la bobina y puedan apoyarse los perfiles de las dos tapas. Las caras del taco tienen que ser uniformes para que las duelas no se puedan romper dañando ent En sustitución de estos tacos también se pueden emplear unas cuñas de madera que se colocarán en el perfil de cada tapa y por ambos lados se c lavarán al p iso de la p lataforma para su inmovilidad. Estas cuñas nunca se pondrán sobre la parte central de la bobina, sino en los extremos, para que apoyen sobre los perfiles de las tapas.

Bajo ningún concepto se podrá retener la bobina con cables, cables o cadenas que abracen la bobina y se apoyen sobre la capa exterior del cable enrollado; asimismo no se podrá dejar caer la bobina al suelo desde un camión o remolque. En caso de no disponer de elementos de suspensión, se montará una rampa provisional formada por tablones de madera o vigas, con una inclinación no superior a 1/4. Debe guiarse la bobina con cables de retención. Es aconsejable acumular arena a una altura de 20 cm al final del recorrido, para que actúe como freno.

Cuando se desplace la bobina por tierra rodándola, habrá que fijarse en el sentido de rotación, generalmente indicado con una flecha, con el fin de evitar que se afloje el cable enrollado en la misma.

Cuando las bobinas deban trasladarse girándolas sobre el terreno, debe hacerse todo lo posible para evitar que las bobinas queden o rueden sobre un suelo u otra superficie que sea accidentada.

Esta operación será aceptable únicamente para pequeños recorridos.

Siempre que sea posible debe evitarse la colocación de bobinas de cable a la intemperie sobre todo si el tiempo de almacenamiento ha de ser prolongado, pues pueden presentarse deterioros considerables en la madera (especialmente en las tapas, que causarían importantes problemas al transportarlas, elevarlas y girarlas durante el tendido).

Cuando deba almacenarse una bobina de la que se ha utilizado una parte del cable que contenía, han de taponarse los extremos de los cables, utilizando capuchones retráctiles.

Page 301: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 21

Tendido del cable

Antes de empezar el tendido del cable se estudiará el lugar más adecuado para colocar la bobina con objeto de facilitar el tendido. En el caso de suelo con pendiente es preferible el tendido en sentido descendente.

La bobina de cable se colocará en el lugar elegido de forma que la salida del cable se efectúe por su parte superior y emplazada de tal forma que el cable no quede forzado al tomar la alimentación del tendido.

Para el tendido la bobina estará siempre elevada y sujeta por gatos mecánicos y una barra, de dimensiones y resistencia apropiada al peso de la bobina.

La base de los gatos será suficientemente amplia para que garantice la estabilidad de la bobina durante su rotación.

Los cables deben ser siempre desenrollados y puestos en su sitio con el mayor cuidado evitando que sufran torsión, hagan bucles, etc. y teniendo siempre en cuenta que el radio de curvatura del cable debe ser superior a 20 veces su diámetro durante su tendido. El radio de curvatura una vez instalado será de 15D, siendo D el diámetro exterior del cable.

Cuando los cables se t iendan a mano los operarios estarán distribuidos de una manera uniforme a lo largo de la zanja.

También se puede tender mediante cabestrantes tirando del extremo del cable al que se le habrá adaptado una cabeza apropiada y con un esfuerzo de tracción por milímetro cuadrado de conductor que no debe pasar del indicado por el fabricante del mismo. Será imprescindible la colocación de dinamómetros para medir dicha tracción.

El tendido se hará obligatoriamente por rodillos que puedan girar libremente y construidos de forma que no dañen el cable.

Estos rodillos permitirán un fácil rodamiento con el fin de limitar el esfuerzo de tiro; dispondrán de una base apropiada que, con o sin anclaje, impida que se vuelquen, y una garganta por la que discurra el cable para evitar su salida o caída.

Se distanciarán entre sí de acuerdo con las características del cable, peso y rigidez mecánica principalmente, de forma que no permitan un vano pronunciado d especialmente estudiada en los puntos del recorrido en que haya cambios de dirección, donde además de los rodillos que facilitan el deslizamiento deben disponerse otros verticales para evitar el ceñido del cable contra el borde de la zanja en el cambio de sentido. Siendo la cifra mínima recomendada de un rodillo recto cada 5 m y tres rodillos de ángulo por cada cambio de dirección.

Para evitar el roce del cable contra el suelo, a la salida de la bobina, es recomendable la colocación de un rodillo de mayor anchura para abarcar las distintas posiciones que adopta el cable.

No se permitirá desplazar lateralmente el cable por medio de palancas u otros útiles;

Page 302: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 22

deberá hacerse siempre a mano.

Sólo de manera excepcional se autorizará desenrollar el cable fuera de zanja, siempre bajo vigilancia del Director de Obra.

Para la guía del extremo del cable a lo largo del recorrido y con el fin de salvar más fácilmente los diversos obstáculos que se encuentren (cruces de alcantarillas, conducciones de agua, gas e lec t r ic idad, e tc . ) y para e l enhebrado en los tubos, en conducciones tubulares, se puede colocar en esa extremidad una manga t i racab les a la que se una cab le . Es to ta lmen te desaconsejable situar más de dos a cinco peones tirando de dicha cable, según el peso del cable, ya que un excesivo esfuerzo ejercido sobre los elementos externos del cable producen en él deslizamientos y deformaciones. Si por cualquier circunstancia se precisara ejercer un esfuerzo de tiro mayor, este se aplicará sobre los propios conductores usando preferentemente cabezas de tiro estudiadas para ello.

Para evitar que en las distintas paradas que pueden producirse en el tendido, la bobina siga girando por inercia y desenrollándose cable que no circula, es conveniente dotarla de un freno, por improvisado que sea, para evitar en este momento curvaturas peligrosas para el cable.

Cuando la temperatura ambiente sea inferior a cero grados no se permitirá hacer el tendido del cable debido a la rigidez que toma el aislamiento. El cable puede calentarse antes de su tendido almacenando las bobinas durante varios días en un local caliente o se exponen a los efectos de elementos calefactores o corrientes de aire caliente situados a una distancia adecuada. Las bobinas han de g i rarse a cor tos in terva los de t iempo, durante e l precalentamiento. El cable ha de calentarse también en la zona interior del núcleo. Durante el transporte se debe usar una lona para cubrir el cable. El trabajo del tendido se ha de planear cuidadosamente y llevar a cabo con rapidez, para que el cable no se vuelva a enfriar demasiado.

En el caso de cables entubados, el cuatritubo verde de 40 mm para comunicaciones, deberá colocarse de manera que quede lo más desplazado a uno de los lados de la zanja, para facilitar las tareas de mantenimiento y el acceso a los cables en los puntos de acceso.

En ningún caso se dejarán los extremos del cable en la zanja sin haber asegurado antes una buena estanqueidad de los mismos.

Nunca se pasarán dos circuitos trifásicos por un mismo tubo.

Una vez tendido el cable los tubos se obturarán en los extremos con espuma de poliuretano expandida e igualmente se aplicará la obturación a los tubos de reserva.

Señalización

Como aviso y para evitar el posible deterioro que se pueda ocasionar al realizar las excavaciones en las proximidades de la canalización, se colocará también una cinta de señalización para el caso de cables directamente enterrados y una o dos (para el caso de 9 tubos) para el caso de cables entubados.

La cinta de señalización será de color amarillo naranja vivo que advierta la existencia de los cables. Su

Page 303: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 23

distancia mínima a la cara inferior del pavimento será de 10 cm en el caso de cables entubados y 10 cm al suelo en el caso de los cables directamente enterrados. En ambos casos quedará como mínimo a 25 cm de la parte superior de los cables o tubos.

E l mater ia l empleado en la fabr icac ión de la c inta para la señalización de cables enterrados será polietileno. La cinta será opaca, de color amarillo naranja vivo S 0580-Y20R de acuerdo con la Norma UNE 48103. El ancho de la cinta de polietileno será de 150±5 mm y su espesor será de 0,1±0.01 mm.

Cierre

Una vez colocadas al cable las protecciones y señalizaciones indicadas anteriormente, se rellenará toda la zanja con el tipo de tierra y en las tongadas necesarias para conseguir un próctor del 95%. Procurando que las primeras capas de tierra por encima de los elementos de protección estén exentas de piedras o cascotes. De cualquier forma debe tenerse en cuenta que una abundancia de pequeñas piedras o cascotes puede elevar la resistividad térmica del terreno y disminuir con ello la posibilidad de transporte de energía del cable.

El cierre de las zanjas deberá hacerse por capas sucesivas de 10 cm de espesor, las cuales serán apisonadas y regadas si fuese necesario con el fin de que quede suficientemente consolidado el terreno.

El Contratista será responsable de los hundimientos que se produzcan por la deficiente realización de esta operación y, por lo tanto, serán de su cuenta las posteriores reparaciones que tengan que ejecutarse.

La carga y transporte a vertederos autorizados de las tierras sobrantes está incluida en la misma unidad de obra que el cierre de las zanjas con objeto de que el apisonado sea lo mejor posible.

Reposición de pavimentos

Los pavimentos serán repuestos de acuerdo con las normas y disposiciones dictadas por el propietario de los mismos.

Deberá lograrse una homogeneidad de forma que quede el pavimento nuevo lo más igualado posible al antiguo, haciendo su reconstrucción por piezas nuevas si está compuesto por losetas, baldosas, etc.

En general se utilizarán materiales nuevos salvo las losas de piedra, adoquines, bordillos de granito y otros similares.

Page 304: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 24

Control, criterios de aceptación y rechazo y verificaciones en el edificio terminado Llevarán la marca AENOR todos los conductores, mecanismos, aparatos, cables y accesorios. Los contadores dispondrán de distintivo MICT. Los instaladores serán profesionales cualificados con la correspondiente autorización. Según lo especificado en el Código Técnico de la Edificación las lámparas fluorescentes cumplirán con los valores admitidos por el Real Decreto 838/2002 por el que se establecen los requisitos de eficiencia energética de los balastos de lámparas fluorescentes. Se comprobará que los conjuntos de las lámparas y sus equipos auxiliares disponen de un certificado del fabricante que acredite su potencia total. Se comprobará la situación de los elementos que componen la instalación, que el trazado sea el indicado en proyecto, dimensiones, distancias a otros elementos, accesibilidad, funcionabilidad, y calidad de los elementos y de la instalación. Finalmente se harán pruebas de servicio comprobando la sensibilidad de interruptores diferenciales y su tiempo de disparo, resistencia al aislamiento de la instalación, la tensión de defecto, la puesta a tierra, la continuidad de circuitos, que los puntos de luz emiten la iluminación indicada, funcionamiento de motores y grupos generadores. La tensión de contacto será menor de 24 V o 50 V, según sean locales húmedos o secos y la resistencia será menor que 10 ohmios. Las tolerancias máximas admisibles serán: Dimensiones de caja general de protección: +-1 % Enrase de tapas con el pavimento: +-0,5 cm. Acabados del cuadro general de protección: +- 2 mm Profundidad del cable conductor de la red de tierra: -10 cm.

Criterios de medición y valoración En caso de que en el presupuesto del proyecto o el contrato de obra no se especifiquen otros criterios, se adoptarán las siguientes pautas de medición y valoración: Se medirá la unidad o longitud terminada y probada.

Condiciones de conservación y mantenimiento Se exponen a continuación las condiciones básicas y generales de conservación y mantenimiento. En el preceptivo "Libro del Edificio", a redactar tras la finalización de la obra, se incluirá mayor detalle de las mismas. Según lo especificado en el Código Técnico de la Edificación, para garantizar el mantenimiento de los parámetros luminotécnicos y la eficiencia energética de la instalación, se elaborará en el proyecto un plan de mantenimiento de las instalaciones de iluminación que contemplará, las operaciones de reposición de lámparas con la frecuencia de reemplazamiento, la limpieza de luminarias con la metodología prevista y la limpieza de la zona iluminada, con la periodicidad necesaria. Prohibido conectar aparatos con potencias superiores a las previstas para la instalación, o varios aparatos cuya potencia sea superior. Cualquier anomalía se pondrá en conocimiento de instalador electricista autorizado. Se comprobará el buen funcionamiento de los interruptores diferenciales mensualmente. Revisión anual del funcionamiento de todos los interruptores del cuadro general de distribución.

,

Page 305: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 25

2.5. APARAMENTA DE MEDIA TENSIÓN

Las celdas empleadas serán prefabricadas, con envolvente metálica, y que utilicen gas para cumplir dos misiones: - Aislamiento: El aislamiento integral en gas confiere a la aparamenta sus características de

resistencia al medio ambiente, bien sea a la polución del aire, a la humedad, o incluso a la eventual sumersión del centro por efecto de riadas.

Por ello, esta característica es esencial especialmente en las zonas con alta polución, en las zonas con clima agresivo (costas marítimas y zonas húmedas) y en las zonas más expuestas a riadas o entradas de agua en el centro.

- Corte: El corte en gas resulta más seguro que el aire, debido a lo explicado para el aislamiento.

Igualmente, las celdas empleadas habrán de permitir la extensibilidad "in situ" del centro, de forma que sea posible añadir más líneas o cualquier otro tipo de función, sin necesidad de cambiar la aparamenta previamente existente en el centro. Transformador El transformador o transformadores instalados en este Centro de Transformación serán trifásicos, con neutro accesible en el secundario y demás características según lo indicado en la Memoria en los apartados correspondientes a potencia, tensiones primarias y secundarias, regulación en el primario, grupo de conexión, tensión de cortocircuito y protecciones propias del transformador. Estos transformadores se instalarán, en caso de incluir un líquido refrigerante, sobre una plataforma ubicada encima de un foso de recogida, de forma que en caso de que se derrame e incendie, el fuego quede confinado en la celda del transformador, sin difundirse por los pasos de cable ni otras aberturas al resto del Centro de Transformación, si estos son de maniobra interior (tipo caseta). Los transformadores, para mejor ventilación, estarán situados en la zona de flujo natural de aire, de forma que la entrada de aire esté situada en la parte inferior de las paredes adyacentes al mismo y las salidas de aire en la zona superior de esas paredes. Equipo de medida Al tratarse de un Centro para distribución pública, no se incorpora medida de energía en MT, por lo que esta se efectuará en las condiciones establecidas en cada uno de los ramales en el punto de derivación hacia cada cliente en BT, atendiendo a lo especificado en el Reglamento de Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias. - Puesta en servicio El personal encargado de realizar las maniobras estará debidamente autorizado y adiestrado. Las maniobras se realizarán en el siguiente orden: primero se conectará el interruptor/seccionador de entrada, si lo hubiere. A continuación se conectará la aparamenta de conexión siguiente hasta llegar al transformador, con lo cual tendremos a éste trabajando para hacer las comprobaciones oportunas. Una vez realizadas las maniobras de MT, procederemos a conectar la red de BT.

Page 306: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 26

- Separación de servicio Estas maniobras se ejecutarán en sentido inverso a las realizadas en la puesta en servicio y no se darán por finalizadas mientras no esté conectado el seccionador de puesta a tierra. - Mantenimiento Para dicho mantenimiento se tomarán las medidas oportunas para garantizar la seguridad del personal. Este mantenimiento consistirá en la limpieza, engrasado y verificado de los componentes fijos y móviles de todos aquellos elementos que fuese necesario.

2.6. PRUEBAS REGLAMENTARIAS

Las pruebas y ensayos a que serán sometidos los equipos y/o edificios una vez terminadas su fabricación serán las que establecen las normas particulares de cada producto, que se encuentran en vigor y que aparecen como normativa de obligado cumplimiento en el MIE-RAT 02. La acometida de media tensión y la red de baja tensión serán sometidas a las pruebas y ensayos recogidos el los Reglamentos e ITC de media y baja tensión, así como las exigidas por la empresa distribuidora para su recepción.

1.7. CONDICIONES DE USO, MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD

El centro deberá estar siempre perfectamente cerrado, de forma que impida el acceso de las personas ajenas al servicio. En el interior del centro no se podrá almacenar ningún elemento que no pertenezca a la propia instalación. Para la realización de las maniobras oportunas en el centro se utilizará banquillo, palanca de accionamiento, guantes, etc., y deberán estar siempre en perfecto estado de uso, lo que se comprobará periódicamente. Antes de la puesta en servicio en carga del centro, se realizará una puesta en servicio en vacío para la comprobación del correcto funcionamiento de las máquinas. Se realizarán unas comprobaciones de las resistencias de aislamiento y de tierra de los diferentes componentes de la instalación eléctrica. Toda la instalación eléctrica debe estar correctamente señalizada y debe disponer de las advertencias e instrucciones necesarias de modo que se impidan los errores de interrupción, maniobras incorrectas, y contactos accidentales con los elementos en tensión o cualquier otro tipo de accidente. Se colocarán las instrucciones sobre los primeros auxilios que deben presentarse en caso de accidente en un lugar perfectamente visible.

1.8. CERTIFICADOS Y DOCUMENTACIÓN

Se adjuntarán, para la tramitación de este proyecto ante los organismos público competente, las documentaciones indicadas a continuación:

· Autorización administrativa de la obra.

Page 307: PROYECTO DE - Comunidad de Madrid · 2015-03-12 · proyecto de obras complementarias al proyecto de ejecuciÓn de 235 viviendas vppa – oc joven, trasteros y garaje en la parcela

PABLO CALVO REVENGA P. Ezequiel González,41 Tlf. 921-43.62.66

SEGOVIA

PROYECTO DE OBRAS COMPLEMENTARIAS DEL PROYECTO DE EJECUCIÓN DE 235 VIVIENDAS VPPA-OC JOVEN EN LA PARCELA R04, ARÉA OPRTUNIDAD MAJADANONDA (MADRID) 27

· Proyecto firmado por un técnico competente.

· Certificado de tensión de paso y contacto, emitido por una empresa homologada.

· Certificación de fin de obra.

· Contrato de mantenimiento.

· Conformidad por parte de la compañía distribuidora.

Madrid, septiembre de 2014 Ingeniero Técnico Industrial

Pablo Calvo Revenga