proyecto de baja tensión

20

Category:

Education


8 download

DESCRIPTION

Proyecto de baja tensión para suministro electrico

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de baja tensión
Page 2: Proyecto de baja tensión

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA DE BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.• DIRECCION :

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

• LOCALIDAD:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

• PROVINCIA:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

• PROMOTOR:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

EL INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

ESTUDIO DE INGENIERÍAPlaza de Grecia, 1, Portal 1, Planta 2a, Oficina 32. 45005 (Toledo)

Tlf: 925 255 389 Fax: 925 229 948

Web: www.solagro.es

E-mail: [email protected] P010_00 Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Page 3: Proyecto de baja tensión

S

O

L

A

G

R

O

I

N

G

E

N

I

E

R

O

S

A

S

O

C

I

A

D

O

S

.

B

-

4

5

5

6

1

2

9

7

.

Page 4: Proyecto de baja tensión

I

N

S

C

R

I

T

O

E

N

E

L

R

E

G

I

S

T

R

O

M

E

R

C

A

N

T

I

L

D

E

T

O

L

E

D

O

.

Page 5: Proyecto de baja tensión

T

O

M

O

1

2

6

1

,

L

I

B

R

O

0

,

F

O

L

I

O

1

4

2

,

H

O

J

A

T

O

-

2

1

4

3

5

.

Page 6: Proyecto de baja tensión

H

O

J

A

B

I

S

,

I

N

S

C

.

2

a

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

MEMORIA.1.- ANTECEDENTES

Se redacta el presente proyecto a petición de xxxxxxxx con CIF: xxxxxxxxx y domicilio social en la xxxxxxxxxxxxxx, no 38 del municipio de xxxxxxxxxxxxxx (xxxxxxxxxxxx), para la instalación de acometida subterránea en B.T para suministro eléctrico a una nave industrial, que dicho peticionario está construyendo en el municipio de xxxxxxxxxxxxx), más concretamente en la Ctra. xxxxxxxxxxxxxxxxxxx

2.- OBJETO DEL PROYECTO.

El objeto del presente proyecto es el de exponer ante los Organismos Competentes que la red eléctrica de distribución en baja tensión que nos ocupa reúne las condiciones y garantías mínimas exigidas por la reglamentación vigente, con el fin de obtener la Autorización Administrativa y la de Ejecución de la instalación, así como servir de base a la hora de proceder a la ejecución de dicha red.

3.- PROPIEDAD.

Las instalaciones que se proyectan, tal y como se ha indicado anteriormente tendrán como

Page 7: Proyecto de baja tensión

propietario a la sociedad xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx con CIF: xxxxxxxxxxxxxxxxx y domicilio social en la xxxxxxxxxxxxxxxx del municipio de xxxxxxxxxxxxxxxx (xxxxxxxxxx).

No obstante, una vez finalizadas las obras y antes de su puesta en servicio, toda la

instalación que engloba este proyecto, deberá ser cedido a la compañía suministradora

Iberdrola.

Página MEMORIA.

1 de 6Página 1 de 6

Page 8: Proyecto de baja tensión

S

O

L

A

G

R

O

I

N

G

E

N

I

E

R

O

S

A

S

O

C

I

A

D

O

S

.

B

-

4

5

5

6

1

2

9

7

.

Page 9: Proyecto de baja tensión

I

N

S

C

R

I

T

O

E

N

E

L

R

E

G

I

S

T

R

O

M

E

R

C

A

N

T

I

L

D

E

T

O

L

E

D

O

.

Page 10: Proyecto de baja tensión

T

O

M

O

1

2

6

1

,

L

I

B

R

O

0

,

F

O

L

I

O

1

4

2

,

H

O

J

A

T

O

-

2

1

4

3

5

.

Page 11: Proyecto de baja tensión

H

O

J

A

B

I

S

,

I

N

S

C

.

2

a

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

4.- REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES.

El presente proyecto recoge las características de los materiales, los cálculos que justifican su empleo y la forma de ejecución de las obras a realizar, dando con ello cumplimiento a las siguientes disposiciones:

4.1. Normas de carácter general.

- Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias (Real Decreto 842/2002 de 2 de Agosto de 2002).

- Real Decreto 1955/2000 de 1 de Diciembre, por el que se regulan las Actividades de Transporte, Distribución, Comercialización, Suministro y Procedimientos de Autorización de Instalaciones de Energía Eléctrica.

- Normas particulares y de normalización de la Cía. Suministradora de Energía Eléctrica (Iberdrola).

4.2. Seguridad y salud en obras de la construcción.

- Ley 31/1 995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

- Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre de 1.997, sobre Disposiciones mínimas de

Page 12: Proyecto de baja tensión

seguridad y salud en las obras.

- Real Decreto 485/1997 de 14 de abril de 1997, sobre Disposiciones mínimas en materia de señalización de seguridad y salud en el trabajo.

- Real Decreto 1215/1997 de 18 de julio de 1997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.

- Real Decreto 773/1997 de 30 de mayo de 1997, sobre Disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

Página MEMORIA.

2 de 6Página 2 de 6

Page 13: Proyecto de baja tensión

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

- Condiciones impuestas por los Organismos Públicos afectados y Ordenanzas Municipales.

4.3. Normativa medioambiental.

- Calidad del aire y protección de la atmósfera

LEY 34/2007, de 15 de noviembre, de Jefatura del Estado B.O.E.: 16-NOV-2007

- Desarrollo de la Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del ruido, en lo referente a la evaluación y gestión del ruido ambiental.

REAL DECRETO 1513/2005, de 16 de diciembre, del Ministerio de la Presidencia B.O.E.: 17-DIC-2005 MODIFICADO POR:

- Regulación de la producción y gestión de los residuos de construcción y demolición

REAL DECRETO 105/2008, de 1 de febrero, del Ministerio de la Presidencia

5.- EMPLAZAMIENTO.

La instalación proyectada se encuentra situada en xxxxxxxxxxxxxxxxxxx de la xxxxxxxx

, el cual pertenece al término municipal de xxxxxxxxxxxxxxxxx (xxxxxxxxxxxxxxxxx).

6- PREVISION DE POTENCIA.

Potencia total instalada, la linea se calculara para transportar (125w/m2) segun indica el REBT, aunque la peticion a la compañía se haya realizado para 30 Kw, que es lo que se ha estimado en proyecto especifico debido al pequeño coeficiente de simultaneidad que tendra la actividad:

Página MEMORIA.

3 de 6Página 3 de 6

Page 14: Proyecto de baja tensión

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

- Circuito 1

1 Nave industrial de 1.500 m2 187,50 Kw

TOTAL.... 187.500 W

7- DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS INSTALACIONES.

Las red subterránea que se pretenden ejecutar está constituida por un único circuito

que partirá del cuadro de baja tensión del CTI (a instalar por la compañía suministradora)

ubicado a media altura de la columna que sustenta al trafo, próximo a la nueva nave a

construir, ambos circuitos están formados por conductores de 3 · (1x240) + 1x150 mm2

Al, XLPE 0,6/1 Kv.

La canalización en todos los casos será subterránea en zanja normalizada por

Iberdrola.

8.- CANALIZACIONES.

Las canalizaciones se dispondrán, en general, por terrenos de dominio público, y en zonas perfectamente delimitadas, preferentemente bajo las aceras. El trazado será lo más rectilíneo posible y a poder ser paralelo a referencias fijas como líneas en fachada y bordillos. Asimismo, deberán tenerse en cuenta los radios de curvatura mínimos, fijados por los fabricantes (o en su defecto los indicados en las normas de la serie UNE 20.435), a respetar en los cambios de dirección.

En la etapa de proyecto se deberá consultar con las empresas de servicio público y con los posibles propietarios de servicios para conocer la posición de sus instalaciones en la zona afectada. Una vez conocida, antes de proceder a la apertura de las zanjas se abrirán calas de reconocimiento para confirmar o rectificar el trazado previsto en el proyecto.

Página MEMORIA.

4 de 6Página 4 de 6

Page 15: Proyecto de baja tensión

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

8.1.- CANALIZACIONES ENTERRADAS

Los cables se instalarán en el interior de zanjas de 0,60 x 0,80 mts.

El trazado de las diferentes líneas será lo más corto posible, debiendo ajustarse el trazado a las aceras y zonas públicas. Se evitarán, en lo posible, los cambios de dirección en los tubos.

Para facilitar el tendido de los cables, en los tramos rectos se instalarán calas de tiro, como máximo cada 40 m. Esta distancia podrá variarse de forma razonable, en función de derivaciones, cruces u otros condicionantes viarios.

A lo largo de la canalización se colocará una cinta de señalización, a unos 15 cm. de la superficie, que advierta de la existencia del cable eléctrico de baja tensión.

La instalación de los cables en el interior de las zanjas se realizará siguiendo las siguientes especificaciones técnicas:

- En el fondo de la zanja, una vez nivelado y rastrillado, se tenderá una capa de arena de río de 10 cm. de espesor, sobre la que se tenderá un tubo de polipropileno rojo de diámetro 160 mm.

- Una vez colocado el tubo de protección, se rellenará la zanja con la tierra proveniente de la excavación hasta el nivel de la calle.

- A unos 15 cm. del nivel de la calle, se tenderá una cinta señalizadora de presencia de cables eléctricos en todo el recorrido de los mismos.

Los tubos protectores serán conformes a lo establecido en la norma UNE-EN 50.086 2-4. Las características mínimas serán las indicadas a continuación.

- Resistencia a la compresión: 250 N para tubos embebidos en hormigón; 450 N para tubos en suelo ligero; 750 N para tubos en suelo pesado.

Página MEMORIA.

5 de 6Página 5 de 6

Page 16: Proyecto de baja tensión

S

O

L

A

G

R

O

I

N

G

E

N

I

E

R

O

S

A

S

O

C

I

A

D

O

S

.

B

-

4

5

5

6

1

2

9

7

.

Page 17: Proyecto de baja tensión

I

N

S

C

R

I

T

O

E

N

E

L

R

E

G

I

S

T

R

O

M

E

R

C

A

N

T

I

L

D

E

T

O

L

E

D

O

.

Page 18: Proyecto de baja tensión

T

O

M

O

1

2

6

1

,

L

I

B

R

O

0

,

F

O

L

I

O

1

4

2

,

H

O

J

A

T

O

-

2

1

4

3

5

.

Page 19: Proyecto de baja tensión

H

O

J

A

B

I

S

,

I

N

S

C

.

2

a

PROYECTO DE RED SUBTERRANEA EN BAJA TENSION PARA SUMINISTRO ELÉCTRICO A NAVE INDUSTRIAL.

Documento P030_00

Fecha 14/09/2011 Código 11-0022

Plaza de Grecia 1, Portal 1

Planta 2a, Oficina 32 Telf: 925 255 389 Toledo

- Resistencia al impacto: Grado Ligero para tubos embebidos en hormigón; Grado Normal para tubos en suelo ligero o suelo pesado.

- Resistencia a la penetración de objetos sólidos: Protegido contra objetos D> 1 mm.

- Resistencia a la penetración del agua: Protegido contra el agua en forma de lluvia.

- Resistencia a la corrosión de tubos metálicos y compuestos: Protección interior y exterior media.

Una vez las zanjas abiertas y tendidos los diferentes conductores, se tomará croquis de su trazado, debiendo quedar reflejados en los mismos los cruces y paralelismos con otros servicios, entradas y salidas a los armarios de contadores, empalmes, derivaciones y demás características importantes a destacar.

Página MEMORIA.

6 de 6Página 6 de 6

Page 20: Proyecto de baja tensión

Modulo de medida directa hasta 41,5 KW

-Envolventes en poliésier reforzado con fibra de vidrio.

-Panel superior lmquelado para un contador trifásico electrónico combinado.

-Tres bases de tamaño 2, tipo BUC, con dispositivo extintor de arco y tomillería de conexión M10 de acero inoxidable. -Neu|ro amovible de 400A, oonlnmillerlade conexión M10 de acero inoxidable y bornebimeíálico

de hasta 50 mm2 de capacidad.

Cableado con conductores de cobre rígido, clase 2 de 4 mm2 para la conexión defiafosa bornssinterrumpiblesy de estos a w. nes, y 2,5 mm2 para la sección de tensión. Cable con

C.G.P. “mama URIARTE; MOD: UR-CBTE-CT-Z“ (A INSTALAR POR LA CIA. SUMINISTRADORA IBERDROLA) Características:

- Para su colocación en exterior.

- Armario de poliéster reforzado con fi bra de vidrio.

- Bases pul ', ' cerradas, en carga fase a fase. de máxima seguridad. - Soporte metálico colocado en la parte posterior para facilitar su colocación a poste (incluido).

- Cierre de la puerta de triple acción (inoxidable) mediante llave triangular, posibilidad de bloqueo por candado y apertura 180°.

- Tornillos encasfiados en Ia pletinas para el conexionado de terminales bimelálicos de hasta 150mm2.

(Existente)

Autovolvulns 24 KV, 10 KA (Existente)

Trufo 75 Kvos (Existe nte)

ZANJA TIPO CALZADA (INSTALACION ENTUBADA CON 4 TUBOS 160G)PAVIMENTO , FmME CINTA SENALIZACION

RELLENO DE ZANJA (tierra sobrante de la excavacion)

TUBOS DECAPLAST 1600

Dimensiones en m. Ng de Tubos Anchura Profundidad Zanja de tubos (A) (H) 1600 2 0,35 1,00 2

PROYECTO DE: PROYECTOS DE INGENIERIA

Y AMBHÏNTE RED SUBTERRANEA DE BAJA TENSION PARA SUMINISTRO A NAVE INDUSTRIAL.

PETICIONARIO LOCALIDAD PROVINCIA

SOLAGROINGENIERO ¿SOCMDOS

XXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXX

DOCUMENTO Tlf: 925 25 53 89 PLANO ESCALA P072}, P|aza de Grecia, 1 Porta| 1 S/E FECHA Planta 2a, Oficina 32 14/09/2011 EL INGENIERO, AUTOR DEL PROYECTO PLANO N°

CODIGO