proyecto de aprendizaje 1

6
I. Título: Elaboremos nuestro álbum de la naturaleza. I.1 Datos informativos: Institución Educativa N° 197 “HUÁSCAR” Sección 4 años “anaranjado” Profesora de aula Miriam Doris Quispe Ortiz Estudiante Lyllian Maruja Poma Acero Duración en semanas 6 días. Situación desafiante La naturaleza y sus elementos II. Pre planificación del proyecto Problematización: ¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Qué necesitaré? Elaboraremos un mural con los diferentes elementos de la naturaleza. A través de la investigación. Cartulinas. Libros. Materiales concretos. Materiales de ciencia y ambiente. III. Producto: Mural de la naturaleza. IV. Aprendizajes esperados: Emprende proyectos para alcanzar las metas buscadas Área Competencia Capacidades Indicadores MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre. Actúa y piensa matemáticamente en situaciones Comunica y representa ideas matemáticas. Comunica y representa ideas Tablas y gráficos Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 5 PROYECTO DE APRENDIZAJE 01

Upload: lyli-acero

Post on 04-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Educación

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto de Aprendizaje 1

I. Título: Elaboremos nuestro álbum de la naturaleza.

I.1 Datos informativos:

Institución Educativa N° 197 “HUÁSCAR”Sección 4 años “anaranjado”Profesora de aula Miriam Doris Quispe OrtizEstudiante Lyllian Maruja Poma AceroDuración en semanas 6 días.Situación desafiante La naturaleza y sus elementos

II. Pre planificación del proyectoProblematización:¿Qué haré? ¿Cómo lo haré? ¿Qué necesitaré?Elaboraremos un mural con los diferentes elementos de la naturaleza.

A través de la investigación. Cartulinas.Libros.Materiales concretos.Materiales de ciencia y ambiente.

III. Producto: Mural de la naturaleza.IV. Aprendizajes esperados: Emprende proyectos para alcanzar las metas buscadasÁrea Competencia Capacidades Indicadores

MATEMÁTICA Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de gestión de datos e incertidumbre.

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Comunica y representa ideas matemáticas.

Tablas y gráficos

Realiza representaciones de cantidades con objetos hasta 5 dibujos (7)

COMUNICACIÓN Comprende textos orales

Se expresa oralmente

Recupera y organiza información de diversos textos orales.

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Identifica información en los textos de estructura simple y temática variada.

Interviene para aportar en torno al tema de conversación.

PROYECTO DE APRENDIZAJE 01

Page 2: Proyecto de Aprendizaje 1

Producción de textos. Se apropia del sistema de escritura.

Escribe a su manera siguiendo la linealidad y direccionalidad de la escritura.

PERSONAL SOCIAL

Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

Participa en asuntos públicos para promover el bien común.

Construye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democráticos.

Asume una posición sobre un asunto ´público que le permita construir consensos.

Menciona, a partir de una reflexión, la importancia del cumplimiento de las normas.

Escucha las opiniones de sus compañeros en las asambleas.

CIENCIA Y AMBIENTE

Explica el mundo físico, basado en conocimientos científicos.

Indaga, mediante métodos científicos, situaciones que pueden ser investigados por la ciencia.

Comprende y aplica conocimientos científicos y argumenta científicamente.

Genera y registra datos e información.

Menciona los cambios que sufren algunos elementos por la acción del frio o el calor.

Menciona los datos o información que obtiene, a partir de la observación y del uso de herramientas y materiales.

V. Planificación del proyecto con los niños¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué necesitamos?

VI. Organización de actividades1. Pre planificación con los niños y niñas2. ¿Cómo son y donde viven los animales?3. Beneficios que nos brindan los animales.4. Contamos animalitos, hasta 7.5. ¿Qué pasa con el agua en el calor y el frio?6. Evaluación del proyecto.

Page 3: Proyecto de Aprendizaje 1

Título: Planificación con los niños. Datos informativos:Institución Educativa N° 197 “HUÁSCAR”Sección 4 años “Anaranjado”Profesora de aula: MIRIAM DORIS QUISPE ORTIZEstudiante. Lyllian Maruja Poma Acero

Propósito de la sesión: Que los niños y niñas se expresen oralmente. 1. Situación desafiante/situación significativa: Aprendizaje esperado:

Emprende proyectos para alcanzar las metas buscadas

2. Competencia: Se expresa oralmente.Capacidades Indicadores

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático.

Interviene para aportar en torno al tema de conversación.

Procesos pedagógicos Estrategias Recursos

Problematización

Prepósitos y organización.

Motivación

Saberes previos

Gestión y acompañamiento del desarrollo de las competencias

Evaluación

Inicio: Nos organizamos en asamblea. Se presenta una gigantografía de un paisaje sin ningún elemento de la naturaleza. Los niños y niñas observan y analizan que elementos conforma la naturaleza para que sea completa.

Adecúa sus textos orales a la situación comunicativa.Desarrollo: Los niños y niñas mencionan diferentes elementos que hay en la naturaleza, de los cuales les gustaría investigar.

Expresa con claridad sus ideas.La maestra propone completar la gigantografía de la naturaleza e invita a los niños y niñas para que mencionen los elementos que les gustaría que tenga la gigantografía.

Interactúa colaborativamente manteniendo el hilo temático. Llenamos el siguiente cuadro con las opiniones de los niños y niñas.

Gigantografía.

Papelógrafo.

Plumones.

Imágenes.

Papeles de colores.

Papel crepé.

Temperas.

SESIÓN DE APRENDIZAJE 01

Page 4: Proyecto de Aprendizaje 1

¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos?

¿Qué necesitaremos?

Trabajamos en grupos para elaborar los elementos básicos que hay en la naturaleza. (El sol, el agua, las nubes, la vegetación, etc.)

Cierre:

Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto de sus textos orales.Se realizan las siguientes preguntas. ¿Qué es lo que vamos a construir? ¿Qué elementos conforma nuestra naturaleza? ¿Serán importantes estos elementos? ¿Por qué? ¿Sobre qué hablaremos el día de mañana? Se deja la tarea para el día siguiente, los niños y niñas anotan en hojas como puedan. Traer una figura de un animalito y averiguar sus características (donde vive, que come, como nace, como se moviliza)

INSTRUMENTOS: Registro de Logros Registro Anecdótico. Registro de Asistencia. Diario de campo. Guía de observación. Lista de cotejo.

VI. BIBLIOGRAFÍA: Ministerio de educación Rutas de Aprendizaje versión 2015 Lima – Perú. Ministerio de educación 2010 – Guía de Evaluación.

________________________________ _________________________________ Dra. Eliana Mazuelos Chávez Miriam Doris Quispe Ortiz

DOCENTE DE PRÁCTICA DOCENTE DE AULA

__________________________________Lyllian Maruja Poma AceroESTUDIANTE DE PRÁCTICA