proyecto de agua potable

11
Informe Final Memoria Diseño Red de Agua Consultora Carlos Arratia Rodríguez ASOCIACION DE CONSULTORES PARA EL DESARROLLO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE PLANIFICACION, INGENIERIA Y ARQUITECTURA ECUADOR 137 DPTO. 1 , VIÑA DEL MAR / CHILE Fono 032-465048 , Fax 032-711403 / Móvil 09-8411642 y 09-7427272 / Email [email protected] INDICE 1 GENERALIDADES...........................................................1 2 EXTENSIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE.....................................1 2.1 DESCRIPCIÓN.........................................................1 2.2 SISTEMA DE AGUA POTABLE PROYECTADO..................................1 2.3 BASES DE CÁLCULO....................................................2 2.3.1 REQUERIMIENTOS DE AGUA POTABLE.......................................................................................... 2 2.3.2 ELECCIÓN DEL MEDIDOR DE AGUA POTABLE (map).................................................................... 4 2.3.3 CÁLCULO DE PÉRDIDAS DE CARGA................................................................................................ 4 2.4 CÁLCULO DE PRESIONES................................................5

Upload: americo-arqque-armuto

Post on 10-Nov-2015

53 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

agua potabe

TRANSCRIPT

INDICE

11GENERALIDADES

12EXTENSIN DE LA RED DE AGUA POTABLE

12.1DESCRIPCIN

12.2SISTEMA DE AGUA POTABLE PROYECTADO

22.3BASES DE CLCULO

22.3.1REQUERIMIENTOS DE AGUA POTABLE

42.3.2ELECCIN DEL MEDIDOR DE AGUA POTABLE (map)

42.3.3CLCULO DE PRDIDAS DE CARGA

52.4CLCULO DE PRESIONES

PROYECTO DE AGUA POTABLE1 GENERALIDADESEl proyecto de extensin de la red de agua potable considera efectuar la conexin de los baos pblicos proyectados en el sector de estero Mrquez y en el sector del anfiteatro a la red de distribucin existente. Para ello, se han considerado los siguientes antecedentes:

-Levantamiento topogrfico del rea de proyecto.-Monografa de la red de agua potable existente. -Diseo geomtrico de la nueva Costanera Urbana de Chile Chico-Visitas a terreno.

2 EXTENSIN DE LA RED DE AGUA POTABLE2.1 DESCRIPCINSe considera extender la red de distribucin de agua potable, para permitir el abastecimiento de los baos pblicos aledaos a la desembocadura del arroyo Mrquez y al sector del anfiteatro.En el caso de arroyo Mrquez, el trazado se proyecta por el rea verde emplazada por el costado norte de la va vehicular que se extiende por la costanera, desde Caupolicn al arroyo Mrquez. La extensin se conectar a la red existente en la esquina de Calle Costanera y Calle Nueva Uno. En el caso de los baos del anfiteatro el trazado pasa por la acera oriente de la calle Blest Gana, y por el sector de reas verdes aledao a la zona de juegos cerca del anfiteatro. Esta extensin se conecta a la red existente en la esquina de Manuel Rodrguez con Blest Gana. Tambin se proyecta la conexin de un bebedero ubicado en las cercanas del anfiteatro.2.2 SISTEMA DE AGUA POTABLE PROYECTADOLas obras que se consideran en este proyecto son las siguientes: En los baos de arroyo Mrquez, se realizar la conexin de la extensin de la red de agua potable con la red existente en la esquina de Calle Costanera y Calle Nueva Uno, con una matriz de PVC Clase 10 de 110 mm. En los baos del anfiteatro, la conexin de la extensin a la red existente se efecta en la esquina de Manuel Rodrguez con Blest Gana, con una matriz de PVC Clase 10 de 75 mm. Las extensiones proyectadas irn enterradas en zanja bajo las reas verdes y aceras proyectadas adyacentes a la Calle Costanera y calle Blest Gana, a una profundidad igual o mayor a 1,10 m sobre la clave de la tubera, valor que depender de la profundidad del punto de conexin a la red existente.2.3 BASES DE CLCULO2.3.1 REQUERIMIENTOS DE AGUA POTABLE2.3.1.1 Caudal Instalado

El caudal instalado se calcula en funcin de los artefactos existentes en los baos, que son los siguientes:Bao Arroyo MrquezBao Damas:3 inodoros, 3 duchas, 4 lavatorios.

Bao Varones:2 inodoros, 3 duchas, 3 lavatorios, 3 urinarios.

Baos AnfiteatroBao Damas:4 inodoros, 2 lavatorios.

Bao Varones:3 inodoros, 2 lavatorios, 2 urinarios.

Elemento externo:1 bebedero.Considerando el caudal mnimo instalado en artefactos sanitarios segn la norma chilena NCh 2485 Of. 2000 de instalaciones domiciliarias de agua potable, se estima que el Caudal Instalado es de 300 L/min en los baos de arroyo Mrquez y de 151 L/min en los baos del sector de anfiteatro. El cuadro N 2.3.1 muestra los clculos realizados.Cuadro N 2.3.1

Estimacin caudal mximo demandado

Baos Arroyo Mrquez

AGUA FRIAAGUA CALIENTE

ArtefactoCantidadQinst unitario (L/min)Qinst (L/min)Qinst unitario (L/min)Qinst (L/min)Qinst total (L/min)

Inodoro Corriente510500050

Bao Lluvia610601060120

Lavatorio7856856112

Urinarios36180018

Total1841163005 L/s

Baos Anfiteatro

ArtefactoCantidadQinst unitario (L/min)Qinst (L/min)Qinst unitario (L/min)Qinst (L/min)Qinst total (L/min)

Inodoro Corriente710700070

Lavatorio483283264

Urinarios26120012

Bebedero155005

Total119321512,52 L/s

2.3.1.2 Caudal Mximo Probable

El caudal mximo probable QMP se considera igual al caudal instalado, segn lo recomendado en el punto 5.2.2 de la norma NCh 2485 Of. 2000 para instalaciones de servicios pblicos.2.3.1.3 Caudal Mximo DiarioConsiderando una dotacin para los baos de 100 L/hab/da, se debe estimar el nmero de personas que utiliza los baos diariamente. Suponiendo un recambio de la totalidad de la gente que est en el bao en 15 minutos y un uso a mxima capacidad de los baos durante 6 horas al da, de 12:00 hrs a 18:00 hrs, puede estimarse que los baos son utilizados por:

Arroyo Mrquez: 504 personas al da.Anfiteatro

: 336 personas al da.

Con esto se calcula el caudal medio diario de agua potable con la expresin:

Los caudales medios de agua potable son:

Baos arroyo Mrquez:0,583 l/s = 50,4 m3/daBaos anfiteatro

:0,389 l/s = 33,6 m3/daEl caudal mximo diario es igual a:

Baos arroyo Mrquez:0,875 l/s = 75,6 m3/daBaos anfiteatro

:0,583 l/s = 50,4 m3/daEl caudal mximo diario puede considerarse igual al consumo mximo diario C.2.3.2 ELECCIN DEL MEDIDOR DE AGUA POTABLE (map)Para calcular el dimetro del medidor a instalar en ambos baos, se considera el consumo mximo diario (C) y el caudal mximo probable (QMP), seleccionando el caso ms desfavorable segn tabla del RIDAA, artculo 52 c.b.

Luego, para Q= QMP (ms desfavorable), el dimetro del MAP = 38 mm en ambos casos.2.3.3 CLCULO DE PRDIDAS DE CARGA2.3.3.1 Prdidas de carga en el medidorLa prdida de carga ( K ) en el medidor ha sido calculada de acuerdo a la siguiente expresin:

K = 0.036 * (QMP / C)2Donde

C: Consumo mximo diario

QMP: Caudal mximo probable Baos arroyo Mrquez:K = 0.036 * (300/75,6)2 = 0,57 m.c.a.

Baos anfiteatro

:K = 0.036 * (151/50,4)2 = 0,32 m.c.a.

2.3.3.2 Prdidas de carga en las tuberasSe utiliza la frmula de Hazen-Williams para calcular las prdidas de carga por friccin:

Donde

J : Prdida de carga unitaria en tuberas, (m/m).

D : Dimetro interior de la tubera, (m).

Q: Caudal mximo probable, (m3/s).

C: Coeficiente de friccin que depende del material de la tubera. PVC = 1502.3.3.3 Prdidas de carga en piezas especiales

En el clculo de las prdidas de carga en piezas especiales o accesorios de unin se utiliza el mtodo cintico, dado por la siguiente ecuacin:

Donde:

J: Prdida de carga singular (m/m).

V: Velocidad de escurrimiento (m/s).

g: Aceleracin de gravedad (9,81 m/s2).

K: Coeficiente de proporcionalidad que depende de las caractersticas de cada pieza especial, segn NCh 2485 Of2000 Anexo B.

En reducciones, se aplica la siguiente frmula:

, con D1>D2Donde

D1 : Dimetro de entrada de la reduccin.

D2 : Dimetro de salida de la reduccin.2.4 CLCULO DE PRESIONESComo no se cuenta con la informacin del valor de la presin en la red existente de agua potable en los puntos de unin con la extensin, se supondr para efectos de clculo y chequeo de prdidas de carga, que la presin en dicho punto es la mnima que permite la norma NCh 691 Of.98, que es 15 m.c.a. La verificacin de las extensiones de la red proyectadas consiste en comprobar que la presin a la salida del medidor ubicado en el sector de baos pblicos sea mayor que la mnima necesaria para el correcto funcionamiento de los artefactos instalados en los baos.Los clculos se muestran en los siguientes cuadros.

Cuadro N 2.4.1Cuadro prdidas de carga en piezas especiales valor K

Baos Arroyo MrquezNUDOSCURVA 90TEE SALIDA LATERALREDUCCION 110/75REDUCCION 75/40K

k0,41,30,270,36

111,3

210,4

310,4

4110,63

Baos AnfiteatroNUDOSCODO 90 CODO 45CURVA 90TEE SALIDA LATERALREDUCCION 110/75REDUCCION 75/40REDUCCION 40/32K

k0,90,40,41,30,270,360,18

511,3

610,4

711111,3

810,9

910,9

1010,4

1110,9

Cuadro N 2.4.2 - Clculo de presiones

Baos arroyo Mrquez

TRAMOQ (L/min)DimetroVelocidadLPrdida de cargaTipoMaterialDesnivelPresiones m.c.a.

Instalado AcumuladoMximo Probablemm.m/smFriccinK P. E.K ReducK TotalKV2/2gTotal mRedRed(m)InicialFinal

JJxL

1-2300300,001100,622,30,0040,0901,300,001,3000,0240,114ExtPVC0,0015,0014,89

2-3300300,001100,6153,770,0040,6240,400,000,4000,0070,631ExtPVC0,7014,8913,55

3-reduc 1300300,001100,62,530,0040,0100,400,000,4000,0070,018ExtPVC0,0013,5513,54

reduc 1-reduc 2300300,00751,40,50,0260,0130,000,270,2680,0270,040ExtPVC0,0013,5413,50

reduc 2-MAP300300,00404,90,50,5590,2800,000,360,3580,4380,717ExtPVC0,0013,5012,78

Presin a la salida del medidor = 12,78 0,57 = 12,21 m.c.a.Baos AnfiteatroTRAMOQ (L/min)DimetroVelocidadLPrdida de cargaTipoMaterialDesnivelPresiones m.c.a.

Instalado AcumuladoMximo Probablemm.m/smFriccinK P. E.K ReducK TotalKV2/2gTotal mRedRed(m)InicialFinal

JJxL

5-6151151,00750,773,370,0070,5351,300,001,300,0320,567ExtPVC-1,0015,0015,43

6-7151151,00750,733,570,0070,2450,400,000,400,0100,255ExtPVC0,0015,4315,18

7-reducc1151151,00750,733,570,0070,2450,400,000,400,0100,255ExtPVC0,0015,1814,92

reducc1-MAP151151,00402,50,50,2470,1230,000,360,360,1140,237ExtPVC0,0014,9214,69

MAP-855,00320,120,0010,0020,400,180,5800,000300,002ExtPVC0,0014,3714,36

8-955,00320,15,570,0010,0050,900,000,9000,000460,006ExtPVC0,0014,3614,36

9-1055,00320,131,340,0010,0280,900,000,9000,000460,029ExtPVC0,0014,3614,33

10-1155,00320,17,660,0010,0070,400,000,4000,000200,007ExtPVC0,0014,3314,32

11-BEBED55,00320,10,50,0010,0000,900,000,9000,000460,001ExtPVC0,0014,3214,32

Presin a la salida del medidor = 14,69 0,32 = 14,37 m.c.a.

PAGE

_1202734150.unknown

_1202734398.unknown

_1198616342.unknown

_1198621540.unknown

_1080610910.unknown