proyecto comenius , juegos y juguetes populares

5
A) Ideas previas: ¿qué sabemos? Juegos de las chapas ( Juan Pablo) Las canicas (Víctor) Quién es quién ( Julia Salido) Pañuelito ( Álvaro ) Las cocinitas ( Alejandro) Pilla/ pilla ( Sara)

Upload: cris-pc

Post on 23-Jan-2017

1.363 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto comenius , juegos y juguetes populares

A) Ideas previas: ¿qué sabemos?

Juegos de las chapas ( Juan Pablo)

Las canicas (Víctor)

Quién es quién ( Julia Salido)

Pañuelito ( Álvaro )

Las cocinitas ( Alejandro)

Pilla/ pilla ( Sara)

Page 2: Proyecto comenius , juegos y juguetes populares

Tira china ( Mireia)

El escondite ( Julia Mancilla y Rafa)

El matar (Aarón)

A la comba( Daniela)

El torito en alto ( Javi)

El pie quieto ( Osama)

El pollito inglés ( Ana)

La araña peluda ( Dani)

El cocodrilo dormilón ( David)

Mono poli ( Noemí)

El yo-yo ( Esperanza)

El Trompo ( todos)

El visto ( Iván)

La gallinita ciega ( Mario)

Traga bolas ( Helena)

El mono loco( Jimena)

Page 3: Proyecto comenius , juegos y juguetes populares

El Drácula ( Juan Pablo)

El gavilán ( Mireia)

el zapatito blanco ( Osama y Mario)

El conejito de Pascua ( Saveliy)

La silla ( Álvaro)

La operación ( Julia Salido)

El juego de la pelota (Sara)

El parchís y los patines (Víctor )

El gato y el ratón ( Rafa)

Page 4: Proyecto comenius , juegos y juguetes populares

B) ¿Qué queremos saber?

¿ Dónde se jugaba? (Seño Cristi) y ¿ cómo jugaban? ( Mario)

¿Los juegos los compraban? o ¿los hacían?

¿ Cómo lo hacían? ( Álvaro y Saveliy) y con qué material ( Juan

Pablo)

¿ Qué tipos de juguetes tenían? ( Daniela)

¿ De qué material estaban hechos? ( Iván)

¿Tienen todavía algún juguete? ¿Se han roto? ¿ desde cuándo lo

tenían? ( Mireia)

¿ Jugaban mucho? ( Alejandro)

Page 5: Proyecto comenius , juegos y juguetes populares

¿A qué otros juegos o juguetes populares jugaban? ( todo/as)¿

Compartían lo juguetes? ( Rafa)

c) ¿Cómo lo investigamos?

Preguntando a nuestros padres y madres ( Daniela), abuelo y

abuelas ( Víctor)

Investigando en internet ( Ana)

Buscando en libros ( Juan Pablo y Víctor)

En periódicos antiguos ( Mireia)

Mirando fotos antiguas ( Aarón)

Leyendo en cuentos ( Mario)