proyecto ciencias samuel

Upload: mary-nunez

Post on 06-Jul-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    1/10

    Escuela Unifcada República de Perú-Vitalia Madrigal A.

    PROYECTO FERA CE!T"FCA

    TEMA#

    !F$AR U! %$O&O '! ARE

    PROFE'ORA#

    $icda. !atalia Ara(a

    E'TU)A!TE#

    'a*uel Ara(a Ca*p+s'ECC,!#

    -

    FEC/A#

    01 de abril2 1304

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    2/10

    TEMA#

    !F$AR U! %$O&O '! U'AR ARE

    !TRO)UCC,!

    Se seleccionó este experimento porque permite de una manera sencilla y

    divertida estimular la curiosidad científca entre los estudiantes y además,

    introduce a los niños de una orma muy práctica con temas relacionados con la

    química que podrían ser diíciles de comprender si se analizan de manera

    teórica.

    Se muestra como con materiales que tenemos en nuestras casas se puede

    realizar la combinación de varias sustancias para crear una reacción que causa

    un eecto inesperado por el estudiante que en la realidad es el resultado de la

    reacción química por el choque de dos sustancias.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    3/10

    MARCO TE,RCO

    l propósito de las erias científcas es despertar el inter!s de los estudiantes

    hacia la ciencia y la investi"ación científca.

    #or esta razón se toma el m!todo científco como la base para la realización de

    este proyecto. #ara saber y entender qu! es el m!todo científco, partiremos

    de la defnición de la nciclopedia $ritánica% &l m!todo científco es un

    t!rmino colectivo que denota los dierentes procesos que ayudan a construir la

    ciencia' puede decirse que sirve para entender la naturaleza de la ciencia y su

    undamento es la observación.

    #ara la realización de este experimento se va a utilizar el vina"re blanco% que

    de acuerdo con el (iccionario de la )eal *cademia española se defne+ &íquido

    a"rio y astrin"ente, producido por la ermentación ácida del vino y compuesto

    principalmente de ácido ac!tico y a"ua'. l otro compuesto químico que se va

    a utilizar es el $icarbonato, que se"-n la enciclopedia de internet i/ipedia, lo

    defne+ &es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en a"ua, con

    un li"ero sabor alcalino'.

    n el experimento se va a observar una reacción química que es un proceso

    por el cual una o más sustancias suren un proceso de transormación o

    combinación para dar lu"ar a una sustancia llamada producto.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    4/10

    P$A!TEAME!TO )E$ PRO&$EMA

    ste experimento pretende demostrar la orma de in0ar un "lobo sin utilizar el

    aire, para ello se plantea la si"uiente pre"unta+

    1#or qu! se in0a el "lobo sin aire2

    O&5ETVO %E!ERA$#

    3bservar cómo se in0a un "lobo sin utilizar el aire, mediante la mezcla de dossustancias para mostrar la reacción química que se produce y como resultado

    se in0a el "lobo.

    O&5ETVO' E'PEC"FCO'#

    3bservar la transormación que suren las sustancias químicas. (emostrar la reacción química usando materiales encontrados en casa.

    *prender nuevos conceptos científcos.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    5/10

    MARCO METO)O$,%CO

    #ara la elaboración del experimento se van a utilizar los si"uientes materiales+

    4 botella de plástico

    5 embudos

    6ina"re blanco

    $icarbonato de sodio

    7lobos

    l #rocedimiento que se va a llevar a cabo es el si"uiente+

    Pas+ 60

    8on ayuda del embudo se vierte el bicarbonato dentro del

    "lobo

    Pas+ 61

    8on ayuda del embudo se vierte el vina"re dentro de la

    botella plástica

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    6/10

    Pas+ 6

    Se coloca el "lobo en el pico de la botella, debe cuidarse

    que est! bien colocado para que el aire no se sal"a.

    Pas+ 6

    evantar el "lobo para que el bicarbonato cai"a dentro de la

    botella y así lo"rar que se mezclen las dos sustancias

    químicas.

    Pas+ 67

    3bservamos cómo la mezcla de las dos sustancias produce

    burbu9as o una eervescencia que hace que el "lobo se

    in0e. a mezcla de las dos sustancias produce un "as que

    es el que in0a el "lobo.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    7/10

    RE'U$TA)O' O&TE!)O'#

    #ara lo"rar el resultado deseado y el !xito del experimento, ue necesario

    llevar a cabo la actividad varias veces, se ue probando la cantidad de vina"re

    y bicarbonato que eran necesarias para que se in0ara el "lobo, así como el

    tamaño de la botella más adecuado para lo"rar que resultara la actividad.

    (espu!s de varias sesiones de práctica se encontraron las cantidades

    adecuadas de vina"re y bicarbonato y el experimento resultó un !xito.

    Se observó que cuando el bicarbonato cae dentro de la botella se orman

    burbu9as en el líquido y el "lobo comienza a in0arse. sas burbu9as se

    producen por la reacción química entre el bicarbonato y el vina"re.

    l producto de la reacción química entre el vina"re y el bicarbonato es un "as

    llamado 835 :dióxido carbono; que causa que el "lobo se in0e.

    l vina"re y el bicarbonato se han transormado en una especie de sal que está

    disuelta en el líquido% la sal y el "as son los productos de la reacción.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    8/10

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    9/10

    CO!C$U'O!E'#

    #uede in0arse un "lobo sin soplar aire dentro de !l. )ealizar actividades entretenidas despierta un "ran inter!s científco en

    el niño.

  • 8/18/2019 Proyecto Ciencias Samuel

    10/10

    &&$O%RAFA

    nciclopedia $ritánica online. >>>.britannica.es

    (iccionario de la )eal *cademia spañola. >>>.rae.es

    i/ipedia. a enciclopedia libre. >>>.>i/ipedia.or"

     

    http://www.britannica.es/http://www.rae.es/http://www.wikipedia.org/http://www.rae.es/http://www.wikipedia.org/http://www.britannica.es/