proyecto castellon

19
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Pre-Vocacional Castellón La Fría Estado Táchira Febrero 2015 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Nacional Pre- Vocacional Castellón Proyect o de Aprendi zaje “Conoci endo y Conserv ando El

Upload: alejandro-andrade

Post on 24-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

,

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto Castellon

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Nacional Pre-Vocacional Castellón

La Fría Estado Táchira

Febrero 2015

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Unidad Educativa Nacional Pre-Vocacional

Castellón

La Fría Estado Táchira

Proyecto

de

Aprendiz

aje

“Conocie

ndo y

Conserva

ndo

El Medio

Ambiente

Page 2: Proyecto Castellon

DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Nombre del Proyecto: “Conocer y Conservar el medio ambiente tomando

como referencia nuestra aldea Castellón”

Docente de Diversidad Funcional: Yilberth M.

Matricula: 4 Escolares: 02 Hembras y 02 varones

Fecha de Inicio: 23-02-2015

Fecha de Culminación:

DIAGNOSTICO

U.E.N Pre- Nacional Castellón Ubicada en la Trasversal A, Camellón

1 y 2 Asentamiento Campesino Castellón Municipio García de Hevia

Funciona el aula de Diversidad Funcional del 3 ero al 5to grado , con la cual

se cuenta una matrícula de 4 escolares, 2 hembras y 2 varones edades que

comprenden de 09 a 14 años cronológica, dicha población presenta

características de compromiso cognitivo, síndrome de Down, autismo es

Proyecto

de

Aprendiz

aje

“Conocie

ndo y

Conserva

ndo

El Medio

Ambiente

Page 3: Proyecto Castellon

importante destacar que los escolares se encuentran en núcleos familiares

con diferentes condiciones económicas, pocos potenciadores de aprendizaje.

Los espacios pedagógicos donde aprenden a relacionares con su entorno es

de mucho provecho para su futuro y desenvolvimiento.

Dentro del proyecto de Aprendizaje es importante resaltar el PEIC, el

cual va referido a problemas que reflejan la escuela o Comunidad.

Directamente, una de la iniciativa que se toma del PEIC, es el estudio a la

solución en la necesidad de buscar las herramienta fundamental para dar por

terminado la Contaminación del aire debido a que las hojas secas que caen

de los árboles se busca el medio para solventar esto que nos afecta a todos

es por ello definir una estrategia directa a dicho problema, es por ello

tomamos este tema del PEIC.

Este proyecto se fundamenta en la leyes; Constitución de la

República Bolivariana de Venezuela.

Articulo 102; La educación es un derecho humano y deber social

Articulo 103; Toda Persona Tiene derecho a una educación de

Calidad

Ley orgánica de Educación Articulo 6,7,8,9 y 16

Ley para las personas con discapacidad toda persona tiene derecho a

la educación.

Proyecto Nacional Simón Bolívar enfoques I, II, III.

Page 4: Proyecto Castellon

FINALIDAD

Resaltar la Conservación ambiental como base fundamental de la vida,

proceso que ayudara a fortalecer todo espacio y el equilibrio natural, valores

éticos morales, integrales para nuestra sociedad.

Page 5: Proyecto Castellon
Page 6: Proyecto Castellon

EJES

INTEGRADORES

INTENCIONALIDAD AREA DE

APRENDIZAJE

COMPONENTES CONTENIDO

TRABAJO

LIBERADOR

Aprender a

convivir y participar

Aprender a

valorar.

Aprender a

reflexionar.

Aprender a crear.

Lenguaje

comunicación y

cultura.

La comunicación y el

lenguaje como

expresión social y

cultural del desarrollo

de la vida en la

sociedad.

Aplicación y respeto a las

normas conversación en su

ambiente familiar, escolar y

comunitario.

Descripción de los

elementos del ambiente

identificando los naturales y

los elaborados por el

hombre.

Las artes como

medio de la

expresión en el

lenguaje artístico

para el desarrollo del

mundo exterior.

Diferenciación de los

sonidos, la comunicación

sónica.

Elaboración de objetos en

arcilla, barro, madera,

retazos de tela, papel masa

flexible

Page 7: Proyecto Castellon

EJES

INTEGRADORES

INTENCIONALIDAD AREA DE

APRENDIZAJE

COMPONENTES CONTENIDO

TRABAJO

LIBERADOR

AMBIENTE Y

SALUD

INTEGRAL

Aprender a

convivir y participar

Aprender a

valorar.

Aprender a

reflexionar.

Aprender a crear.

Matemáticas

ciencias

naturales y

sociales

Exploraciones y

aplicación de

procesos

matemáticos y de las

ciencias naturales

valorando su

importancia para la

vida en la sociedad.

Estudio de los

fenómenos naturales (la

lluvia, el frio, el calor).

Salud e higiene:

establecimiento de

relaciones entre la buena

alimentación los alimentos

y la salud.

Desarrollo del

pensamiento

matemáticos a través

de los números

formas y medidas.

Determinación de

medidas a través del

centímetro, el milímetro, el

metro, uso del sistema en la

vida cotidiana.

El calendario escolar y su

importancia.

Page 8: Proyecto Castellon

EJES

INTEGRADORES

INTENCIONALIDAD AREA DE

APRENDIZAJE

COMPONENTES CONTENIDO

TRABAJO

LIBERADOR

Aprender a

convivir y participar

Aprender a

valorar.

Aprender a

reflexionar.

Aprender a crear.

Ciencias

sociales e

identidad

La ciencia y la

identidad como

elementos de

creación de la

sociedad.

Indagación de las

efemérides regionales y

nacionales.

Identidad venezolana

y la vida en sociedad.

Desarrollo de los valores

que se fomentan desde la

familia y la comunidad.

Valoración del trabajo

liberador como sustento de

vida de la familia y las

comunidades.

Comprensión de la

realidad a través del

tiempo y el espacio.

Ubicación y estudio de

las unidades de producción

social las fundas

zamoranas, conuco,

hacienda y granjas.

Page 9: Proyecto Castellon

EJES

INTEGRADORES

INTENCIONALIDAD AREA DE

APRENDIZAJE

COMPONENTES CONTENIDO

TRABAJO

LIBERADOR

Aprender a

convivir y participar

Aprender a

valorar.

Aprender a

reflexionar.

Aprender a crear.

Educación física,

deporte y

recreación.

La educación física el

deporte y la

recreación como

medios para la

formación integral del

ser humano.

Realización de juegos,

utilizando las normas

creadas por niños y niñas.

Desarrollo de juegos

tradicionales.

La educación física,

el deporte y la

recreación como

medios para el

disfrute y el

desarrollo de la

personalidad.

Actividades de

conservación ambiental en

los espacios de la escuela

y la comunidad.

Disfrute de la vida al aire

libre.

Page 10: Proyecto Castellon

ESTRATEGIAS

Formación de palabras

Elaboración de figuras a través de barro, arcilla, plastilina

relacionado a nuestro medio ambiente.

Fortalecer normas de Convivencia mediante simulacro

Ejecutar ejercicios de medidas por medio del centímetro

Identificación de los días de la semana propuesto en el

calendario

Realizar Conversatorio de acuerdo a la alimentación y las

vitaminas que ella nos proporciona

Ejercicios que permita a contribuir a la salud

Desarrollar juegos Tradicionales para conservar nuestras

costumbres

Cultivar árboles en la comunidad para apoyar a la conservación

del ambiente

A través de tema de reflexión ayudar a fomentar valores éticos

y morales

Hacer limpiezas periódicas en la escuela para resaltar el

higiene y la salud

Page 11: Proyecto Castellon

MATERIALES

Lápiz

Colores

Arcilla

Pintura al Frio

Barro

Revistas

Papel

Pincel

Tijeras

Gomas

Material Fotocopiado

Cuaderno

Cartón

Regla

Marcadores

Page 12: Proyecto Castellon

Bibliografías

Constitución de la República Bolivariana

Curriculum Bolivariano

Ley de Educación

Ley de Discapacidad

Biblioteca de Educación Especial

Page 13: Proyecto Castellon
Page 14: Proyecto Castellon

JHONNATHAN

JOSE PICON

LORENA

CORONADO

MARISOL LUNA JUAN CAMILO

ALVAREZ

Page 15: Proyecto Castellon
Page 16: Proyecto Castellon