proyecto capacitacion trata de personas voluntariado inst superior y sec ddhh salta

Upload: plan-desarrollo-territorial-ministerio-de-gobierno

Post on 03-Jun-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Proyecto Capacitacion TRATA de PERSONAS Voluntariado Inst Superior y Sec DDHH Salta

    1/4

    Programa de Desarrollo Territorial

    Programa de Desarrollo TerritorialBalcarce 388Tel 4214944 int. 105 - [email protected]

    CICLO DE CAPACITACIN PARA LA PREVENCIN DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

    Fundamentacin:

    En la ltima dcada en nuestro pas, el Estado ha desarrollado y fortalecido polticas pblicas

    tendientes a garantizar el pleno ejercicio de los DDHH de la poblacin lo que posibilita a muchos

    colectivos sociales el acceso a una mejor y ms segura calidad de vida.

    Sin embargo, este nuevo escenario visibiliza problemticas sociales sobre las cuales es necesario

    trabajar conjuntamente con mayor nfasis porque aquejan y afectan a los sectores de la poblacin

    ms vulnerablescomo lo son los nios, nias y mujerescomo resultado de pautas culturales y

    estructuras sociales de un sistema jerrquico de la sociedad como lo es el patriarcado que,

    combinado con circunstancias econmicas, normaliza una percepcin sobre las personas como

    objetos intercambiables y descartables ms que como sujetos libres y con derechos.

    Ante esto, la tarea del Estado es plantear estrategias que reduzcan lo ms posible el alcance de

    estas percepciones que generan por ejemplo femenicidios, un conjunto de violencias

    institucionales muchas veces imperceptibles, y en un extremo la trata de personas. Esas

    estrategias, en el marco de planes y polticas pblicas, deben involucrar en su realizacin a la

    mayor cantidad de actores provenientes de diversos sectores de la sociedad, propiciando acciones

    transdisciplinarias ricas en su contenido y en sus objetivos a favor de una visin de las personas

    desde los valores de los derechos humanos.

    Al respecto, el Programa de Desarrollo Territorial plantea por medio de un ciclo de capacitacin

    aproximarse al fenmeno de la trata de personas desde una perspectiva que recupere e impulse

    los saberes y experiencias de reas de organismos estatales que estn involucradas en los

    diferentes tramos del abordaje de este fenmeno acuciante para la seguridad de las personas.

    En este sentido, la propuesta coordinada por profesionales del Programa de Desarrollo Territorial,

    apunta a generar un espacio de trabajo transdisciplinario, colectivo y solidario, en bsqueda de

    lograr la consolidacin de la labor de prevencin y lucha contra la trata de personas como as

    tambin en lo que se refiere al acompaamiento y reinsercin de las personas damnificadas por

    este delito.

    Objetivos

    Promover el intercambio de los conocimientos, saberes y experiencias de actores de reas

    del estado provincial involucrados en los distintos aspectos de la trata de personas con

    diferentes sectores de la sociedad civil y de la comunidad educativa especialmente.

  • 8/12/2019 Proyecto Capacitacion TRATA de PERSONAS Voluntariado Inst Superior y Sec DDHH Salta

    2/4

    Programa de Desarrollo Territorial

    Programa de Desarrollo TerritorialBalcarce 388Tel 4214944 int. 105 - [email protected]

    Propiciar la formacin de un espacio de reflexin y dilogo para los actores de reas

    estatales involucrados con la trata de personas, con el fin de identificar las fortalezas y

    potencialidades del trabajo realizado en conjunto.

    Concretar acciones conjuntas en relacin a materia de informacin y herramientas para

    reconocer y actuar en la prevencin de la trata de personas, destinadas a la formacin de

    actores sociales insertos en mbitos educativos, salud, organizaciones barriales, etctera.

    Metodologa

    Esta capacitacin se desarrollar por medio de tcnicas que complementen estrategias expositivas

    y vivenciales, que favorezcan un dilogo permanente y fluido entre los/as participantes donde las

    experiencias de trabajo sean disparadores para la reflexin y el debate, como as tambin la

    elaboracin de proyectos de intervencin territorial que posibilite la operacionalizacin de lo

    aprehendido en la praxis cotidiana.

    Cada encuentro se estructurar en tres mdulos complementarios:

    1.- mdulos tericos expositivos, donde sern brindados el corpus conceptual y metodolgico por

    medio de bibliografa y textos audiovisuales

    2.- mdulos prcticos, que complementan la dimensin terica al acercar conceptos a las

    realidades territoriales en las cuales se encuentran insertos/as los /as participantes, mediante

    estudios de casos, debates e intercambios de experiencias.

    3.- mdulos de elaboracin de un plan/proyecto de trabajo en territorio en consonancia con la

    funcin del /la asistente, que ser acompaado por tutoras a cargo de los/as responsables de la

    capacitacin

    Destinatarios/as:

    Docentes de los tres niveles educativos

    Estudiantes de los ISFD (Institutos Superiores de Formacin Docente) locales.

    Trabajadores/as de las diferentes reas estatales relacionadas con el abordaje de la trata

    de personas, en sus diferentes aspectos.

    Operadores/as territoriales de ONGs. relacionados con la prevencin y abordaje del delito

    de la trata de personas

    Capacitadores

    1.

    Secretara de DDHH de la provincia de Salta

  • 8/12/2019 Proyecto Capacitacion TRATA de PERSONAS Voluntariado Inst Superior y Sec DDHH Salta

    3/4

    Programa de Desarrollo Territorial

    Programa de Desarrollo TerritorialBalcarce 388Tel 4214944 int. 105 - [email protected]

    2.

    Divisin trata de personas de la polica de la provincia de Salta

    3.

    Programa de Desarrollo Territorial- Ministerio de DDHH

    Cronograma

    fechas 13 de agosto 27 deagosto

    10 desetiembre

    24 desetiembre

    8 deoctubre

    22 deoctubre

    Octubre anoviembre

    Accin Lanzamientode ciclo

    Unidad 1 Unidad 2 Unidad 3 Unidad 4 Cierre de

    ciclo

    Tutoras de

    proyectos

    Disertantes Equipocompleto

    PDT Secretara

    de DDHH

    A consignar PDT Equipo

    completo

    Equipo

    completo

    Horarios ylugar

    20 a 23 hs.

    Instituto

    Superior del

    Profesorado

    de Salta

    N6005

    20 a 23hs.

    Instituto

    Superior

    del

    Profesorad

    o de Salta

    N6005

    20 a 23hs.

    Instituto

    Superior del

    Profesorad

    o de Salta

    N6005

    20 a 23 hs.

    Instituto

    Superior del

    Profesorad

    o de Salta

    N6005

    20 a 23 hs.

    Instituto

    Superior

    del

    Profesorad

    o de Salta

    N6005

    20 a 23 hs.

    Instituto

    Superior del

    Profesorad

    o de Salta

    N6005

    Todos los

    mircoles

    de 9 a 13

    hs.

    Oficinas del

    PDT

    Programa

    Unidad 1: Aportes de las ciencias sociales sobre el fenmeno de la trata de personas (diserta

    PDT)

    a)

    La organizacin patriarcal y el lugar de las mujeres y nios/as en los sistemas de

    intercambios sociales: trfico, trata y explotacin desde las perspectivas histricas yantropolgicas.

    b)

    Las personas como sujetos de derechos: Los DDHH frente a la cosificacin del cuerpo

    c)

    El ejercicio de la ciudadana como herramienta contra la explotacin de las personas:

    pobreza y exclusin.

    Unidad 2: La prevencin de la trata de personas (diserta Secretara de DDHH)

    a)

    Elementos y fines de la trata.

    b)

    Legislacin nacional e internacional contra la trata de personas.

    c)

    Estrategias de prevencin: de qu manera abordar este fenmeno entre los jvenes.

    Unidad 3: la institucin policial y su labor contra la trata (A definir)

    El rol de la seguridad en el fenmeno de la trata de personas.

    a)

    Escenarios de la trata: sobre las experiencias de los/as trabajadores/as policiales en

    procedimientos de trata de personas.

  • 8/12/2019 Proyecto Capacitacion TRATA de PERSONAS Voluntariado Inst Superior y Sec DDHH Salta

    4/4

    Programa de Desarrollo Territorial

    Programa de Desarrollo TerritorialBalcarce 388Tel 4214944 int. 105 - [email protected]

    b)

    La trata de personas como parte de la red de los delitos internacionales: el abordaje de la

    seguridad en una provincia de frontera.

    Unidad 4: La sociedad frente a la trata de personas: hacia la reflexin, problematizacin ycompromiso para la disminucin de este delito (diserta PDT)

    a)

    Prejuicios y mitos en torno a la trata de personas.

    b)

    El abordaje y acceso a la informacin sobre este fenmeno: el papel de la escuela y de los

    medios de comunicacin.

    c)

    La participacin ciudadana y la solidaridad con el otro: sobre el surgimiento en nuestro

    pas de organizaciones sociales involucradas en el combate contra la trata de personas.

    d)

    Elaboracin de proyecto de intervencin territorial.