proyecto bayóvar

18
Proyecto Bayóvar Por cada tonelada de roca fosfórica que concentremos, reafirmaremos nuestra misión de transformar recursos minerales en riqueza y desarrollo sostenible. Nuestra contribución indirecta para el cultivo de materias primas es fundamental para mejorar contribuir a un mundo mejor y a las condiciones ambientales de nuestro planeta. Este proyecto minero contempla la explotación a tajo abierto del yacimiento de fosfato formado por capas de diferentes espesores y con ley media del orden de 17% de P2O5. Las capas de fosfato están intercaladas con capas de diatomitas (intercapas). YACIMIENTO DE FOSFATOS El yacimiento de fosfatos de Bayóvar fue descubierto en 1955, durante un programa de prospección petrolífera. Desde entonces, se hicieron programas de exploración con el objetivo de definir las características y la magnitud del depósito. Los resultados de estos trabajos permitieron la selección de la denominada Área II, denominada Bayóvar II, como la de mejor potencial económico – área donde Vale invirtió en la búsqueda mineral.

Upload: deyvis-gonzales-guevara

Post on 18-Aug-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Por cada tonelada de roca fosfórica que concentremos, reafirmaremos nuestra misión de transformar recursos minerales en riqueza y desarrollo sostenible. Nuestra contribución indirecta para el cultivo de materias primas es fundamental para mejorar contribuir a un mundo mejor y a las condiciones ambientales de nuestro planeta.

TRANSCRIPT

Proyecto Bayvar Por cada tonelada de roca fosfrica que concentremos, reafirmaremos nuestra misin detransformar recursos minerales en riqueza y desarrollo sostenible. Nuestra contribucin indirecta para el cultivo de materias primas es fundamental para mejorar contribuir a un mundo mejor y a las condiciones ambientales de nuestro planeta. Este proyecto minero contempla la explotacin a tajo abierto del yacimiento de fosfato formado por capas de diferentes espesores y con ley media del orden de 1! de P"#$. %as capas de fosfato est&n intercaladas con capas de diatomitas 'intercapas(. YACIMIENTO DE FOSFATOS El yacimiento de fosfatos de Bayvar fue descubierto en 1)$$, durante un pro*rama de prospeccin petrol+fera. ,esde entonces, se -icieron pro*ramas de exploracin con el objetivo de definir las caracter+sticas y la ma*nitud del depsito. %os resultados de estos trabajos permitieron la seleccin de la denominada .rea //, denominada Bayvar //, como la de mejor potencial econmico 0 &rea donde 1ale invirti en la b2squeda mineral. El ,epsito de 3osfatos de Bayvar presenta al*unas caracter+sticas *eol*icas que lo vuelven sin*ular, como la composicin qu+mica del mineral 'fl2or4-idroxi4carbonato apatito( y la asociacin de capas casi -orizontales de fosforitos y diatomitas como rocas que contienen el mineral. Fsforo El fsforo es el elemento esencial para todo ser vivo y representa el und5cimo elemento m&s abundante en la corteza terrestre 'zona m&s superficial compuesta por rocas, sedimentos y suelos(. El fsforo se encuentra en todos los tipos de materiales *eol*icos, normalmente en concentraciones menores que 6.61!, sin embar*o existen tipos de rocas que presentan concentraciones si*nificativamente mayores, como por ejemplo en al*unas rocas +*neas especiales y en rocas sedimentarias marinas. %a mayor parte de la produccin mundial de roca fosf&tica es destinada a la industria de fertilizantes, principalmente a la de &cido fosfrico. %o restante es aprovec-ado para industrias diversas, como por ejemplo, la de suplementos alimenticios para animales y la industria de deter*entes. 7ambi5n encontramos elevados +ndices de fsforo en las acumulaciones naturales de *uano 'excremento de aves marinas, de murci5la*os y otros mam+feros -abitantes de aperturas subterr&neas(. El nombre roca fosf&tica es un t5rmino impreciso aplicado para una *ran variedad de rocas portadoras de minerales fosfatados. %as rocas sedimentarias son formadas por la acumulacin y consolidacin de materia mineral pulverizada, depositada por a accin del a*ua, del viento o del -ielo. Qu Son Los Fosfatos Es un compuesto que tiene como elemento b&sico el fsforo. %os fosfatos permiten a los seres vivos los procesos de transferencia de ener*+a, facilitanel metabolismo, la fotos+ntesis, la funcin nerviosa y la accin muscular. %os &cidos nucleicos, que forman el material -ereditario 'los cromosomas(, son fosfatos. 7ambi5n los encontramos en coenzimas. %os esqueletos de los animales est&n formados por fosfatos de calcio. Origen De Los Fosfatos %os fosfatos de Bayvar son de ori*en sedimentario marino. 8e trata de depsitos de sedimentos de ori*en animal y ve*etal9 peces y al*as acumulados -ace millones de a:os. El depsito de 8ec-ura presenta capas sedimentarias, casi -orizontales y prximasa la superficie, lo que facilita la extraccin de roca fosfrica. Alimentos o Bei!as "ue Contienen Fosfato %os fosfatos est&n presentes en alimentosy bebidas. Por ejemplo en9 quesos, pasteles, *alletas, panes, *alletas de a*ua, alimentos en polvo, embutidos, pescado seco y salado, cereales para el desayuno, papas des-idratadas, mantequillas, c-ocolates y bebidas *aseosas. %a mayor+a, sin embar*o, proviene de las carnes y de los productos l&cteos. A#li$a$in In!ustrial De Los Fosfatos ;erca de tres cuartas partes del fsforo total 'en todas sus formas qu+micas(, se emplean como fertilizantes. 7ambi5n se les utiliza en elaboracin de deter*entes, en alimentos para animales, ablandadores de a*ua, aditivos para alimentos y f&rmacos, en el tratamiento de superficies met&licas, aditivos en metalur*ia, plastificantes, insecticidas yaditivos de productos petroleros. %enta&as Del Fosfato De Ba'(ar El desierto de 8ec-ura es rico en fosfatos solubles que se aplican directamente a los suelos &cidos. El fosfato fomenta el enriquecimiento del suelo, facilita la formacin de las ra+ces, estimula la floracin y la formacin de la semilla. 8e trata de fosfato natural m&s reactivo y de alto contenido 'fosfato de calcio, azufre y fosfato de ma*nesio(. 7iene un alto poder residual, ptimo para suelos &cidos, mejora el P- del suelo. Por su solubilidad en atractivo como abonos natural. )*or "u se #ue!e a#li$ar !ire$tamente en la Agri$ultura+ Normalmente en cada cosec-a se extraen los nutrientes del suelo. Estos nutrientes tienen que ser repuestos continuamente para evitar el empobrecimiento y la p5rdida de la fertilidad de las tierras. < esta necesaria reposicin contribuyen los fosfatos. El fsforo forma parte de la c5lula, de los nucletidos, de las lecitinas y las enzimas. Qu Efe$tos Tiene El Fsforo En La Salu! ,umana El fsforo est& presente en el ambiente como fosfato. %os fosfatos son substancias importantes en el cuerpo de los -umanos porque ellas son parte del racias a los avances cient+ficos y tecnol*icos, durante unos 1$6 a:os, los a*ricultores y *anaderos -an podido disponer de fsforo a trav5s de los fertilizantes minerales f&ciles de aplicar comosuplemento al fsforo presente en el suelo, as+ como de fsforo reciclado a trav5s de abonos or*&nicos. El aumento de la utilizacin de fertilizantes, incluidos los fertilizantesfosfatados, -a sido uno de los factores que -a contribuido a *arantizar la se*uridad de los alimentos en Europa. El mantenimiento de los niveles de fsforo aprovec-able en el ciclo suelo4planta4animal si*ue teniendo una *ran importancia para *arantizar el crecimiento suficiente de las plantas y la existencia de animales sanos. *-OYECTO El Proyecto de 3osfatos Bayvar, es un proyecto minero no met&lico que contempla la explotacin del yacimiento de fosfatos de Bayvar y el procesamiento de estos para producir concentrados de fosfatos, incluyendo el embarque y exportacin de dic-os concentrados. El Proyecto se ubica en el distrito y provincia de 8ec-ura, departamento de Piura, aproximadamente a 1666 ?m al norte de la ciudad de %ima, 116 ?m al sur de la ciudad de Piura y a @6 ?m del #c5ano Pac+fico. Eta#a !e Im#lementa$in < inicios del "66=, 1ale realiz las audiencias p2blicas sobre el Estudio de /mpacto