proyecto aula magna

Upload: alexandly

Post on 10-Apr-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/8/2019 PROYECTO AULA MAGNA

    1/5

    Av. Patria y 6 de Diciembre esq.

    Fono: 092-133-339

    Quito - Ecuador

    PROYECTO: ILUMINACIN DEL AULA MAGNA DE LAFACULTAD DE ELECTRICA Y ELECTRONICA DE LA

    ESCUELA POLITCNICA NACIONALCARACTERSTICAS DEL LUGAR:

    Tomando al establecimiento en un perfil, las mediciones de altura que se tomaronse presentan el siguiente grfico:

    h1 = 2.2 mh2 = 2.5 m

    h3 = 3 mh5 = 3 m

    La distribucin de las luces actuales es el siguiente:

  • 8/8/2019 PROYECTO AULA MAGNA

    2/5

    Av. Patria y 6 de Diciembre esq.

    Fono: 092-133-339

    Quito - Ecuador

    El aula magna posee las siguientes clases de lmparas:

    Numero delmparas

    Tipo delmpara

    Potencia [W] Longitud [Plg] Catalogo

    34 Fluorescente 75 96 F96T12D 75W9 Incandescente 100

    Los Niveles de iluminacin medidos en cada cuadrcula son los siguientes:

    El promedio de iluminacin es el siguiente:

    PDI= 419 Luxes

    Otras caractersticas muy importantes en el clculo de las luminarias son:

    y Techo: cielo razoy Paredes: cemento

    y Piso: madera

  • 8/8/2019 PROYECTO AULA MAGNA

    3/5

    Av. Patria y 6 de Diciembre esq.

    Fono: 092-133-339

    Quito - Ecuador

    DISEO DE LA ILUMINACIN DEL AULA MAGNA

    1.- Determinacin del nivel de iluminacin

    El aula magna se utilizar para actividades acadmicas, ya que se dan clasesmagistrales, por lo tanto el nivel de iluminacin recomendado es de 500 lx.

    2.- Seleccin del sistema de alumbrado

    Se selecciona el sistema de alumbrado SEMIDIRECTO, donde se aprovechar el90 % de la iluminacin.

    3. Determinacin del ndice de local, en funcin de las dimensiones dellocal.

    Largo=l=11.65 m.Ancho: a= 16.50 m.H trabajo=H= 3 m.

    Este valor se ubica en el intervalo D.

    4.- Determinar el coeficiente de utilizacin:

    Dado que el techo es de cielo razo color blanco presenta una reflexin de la luz de

    un 70% y las paredes son de cemento pintadas de color verde presentan unareflexin de la luz de 50%, por lo tanto dado que el ndice de Local es D, se tomacomo C.U. =0.54

    5.- Determinar o estimar el coeficiente de conservacin:

    Para todos los casos, el nivel de conservacin es malo, y de un valor de 0.65.

  • 8/8/2019 PROYECTO AULA MAGNA

    4/5

    Av. Patria y 6 de Diciembre esq.

    Fono: 092-133-339

    Quito - Ecuador

    6.- Calcular el nmero de lmparas necesarias:

    Utilizando las lmparas Marcas Westinghouse F60T12/D/HO, que poseen un flujoluminoso de 4650 (lm), con una potencia de 75 W.Por lo tanto:

    Tomamos unas 60 lmparas

    El nmero de iluminarias ser de 30 ya que cada luminaria tendr 2 lmparas.

    DISEO DEL SITIO DE TRABAJO DEL PROFESOR

    Se usar los mismos coeficientes que se determinaron en los puntos anteriores:

    Nivel de iluminacin= 500 lxC.C.= 0.65C.U.=0.54Tipo de lmparas: las mimas ()

    rea nueva= 45.24 m2

  • 8/8/2019 PROYECTO AULA MAGNA

    5/5

    Av. Patria y 6 de Diciembre esq.

    Fono: 092-133-339

    Quito - Ecuador

    Numero de lmparas

    Tomamos unas 14 lmparasEl numero de iluminarias es 7

    DISTRIBUCION DE ILUMINARIAS ANEXO 1

    VISTAS EN 3-D diseo en Paquete computacional Dialux ANEXO 2

    Comentario acerca del nivel actual de iluminacin del local encuestin.

    y En general el Nivel de Iluminacin (NI) en el rea de las mesas de trabajode los estudiantes cumple con el nivel mnimo de iluminacin para aulas declases que es 300 lx, aunque lo recomendado es de 500 lx. Pero no sepuede decir lo mismo con respecto al rea del profesor donde seencuentran los pizarrones, cuyo NI no satisface ni el mnimo requerido. El

    nivel de iluminacin promedio en la zona del profesor es: 201 luxes.y Los reflectores usados actualmente en el rea de trabajo del profesor no

    satisfacen las necesidades de iluminacin requeridas, por lo que causanesfuerzos visuales por parte de los estudiantes.

    y La distribucin no es muy informe debido al desnivel que tiene el aula.y Algunas lmparas se encuentran deterioradas.

    y Las luminarias no cuentan con el mantenimiento adecuado, por lo que elcoeficiente de Conservacin usado para el diseo es bajo, lo cual implicaque en el diseo se tenga como resultado un mayor nmero de lmparas,

    lo cual no es lo ideal por los costos que esto implica.