proyecto ampliaciÓn de instalaciÓn elÉctrica en … › portal › contratante ›...

147
G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2, 1º C 26580 Arnedo (La Rioja) Tlf/Fax 941384294 [email protected] REFERENCIA: 42-17 PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT VESTUARIOS ZONA DEPORTIVA (PISTA MULTIUSOS) ARNEDO, agosto 2017 TITULAR: AYUNTAMIENTO DE ARNEDO. SITUACIÓN: C/ REYES CATÓLICOS UA 4 26580 ARNEDO (LA RIOJA) REDACTOR: INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL: JOSÉ Mª DOMÍNGUEZ MTNEZ.-LOSA Colegiado Nº 414 COITI LA RIOJA

Upload: others

Post on 05-Feb-2021

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2, 1º C 26580 Arnedo (La Rioja) Tlf/Fax 941384294 [email protected]

    REFERENCIA: 42-17

    PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT VESTUARIOS ZONA DEPORTIVA (PISTA MULTIUSOS)

    ARNEDO, agosto 2017

    TITULAR:

    AYUNTAMIENTO DE ARNEDO.

    SITUACIÓN: C/ REYES CATÓLICOS UA 4 26580 ARNEDO (LA RIOJA)

    REDACTOR:

    INGENIERO TÉCNICO INDUSTRIAL: JOSÉ Mª DOMÍNGUEZ MTNEZ.-LOSA Colegiado Nº 414 COITI LA RIOJA

  • ÍNDICE:

    Memoria

    Antecedentes Objeto del proyecto Verificaciones e inspecciones Disponibilidad de la energía Suministro eléctrico y características del mismo Disposición y distribución de las distintas zonas Características de la instalación eléctrica Descripción general de la instalación Destino del local Clasificación a efectos del vigente reglamento Potencias a instalar Clasificación según las influencias externas Instalaciones de enlace Módulo de medida Dispositivos generales e individuales de mando y protección Características de la instalación Prescripciones complementarias para instalaciones eléctricas en locales de pública

    concurrencia ITC-BT-029. Conclusiones

    Anexo I Cálculos Eléctricos

    Generalidades Potencia máxima admisible Conclusión cálculos justificativos

    Anexo II Normas UNE de Obligado Cumplimiento Anexo III. Cálculos luminotécnicos Real Decreto 614/2001, de 8 de Junio Pliego de Condiciones Estudio Básico de Seguridad y Salud Presupuesto

    Planos

  • MEMORIA

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 1

    PROYECTO DE AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN B.T. VESTUARIOS ZONA DEPORTIVA (PISTA MULTIUSOS). Promotor : AYUNTAMIENTO DE ARNEDO. Situación : C/ REYES CATÓLICOS UA4, 26580 ARNEDO (LA RIOJA). --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Antecedentes: El Ayuntamiento de Arnedo, con con CIF P-2601800-B y domicilio en 26580 Arnedo, Plaza Ntra. Sra.

    de Vico 14, dese ampliar su instalación eléctrica BT 03/290, dicha ampliación, es consecuencia de

    la realización de una pista deportiva multiusos en la proximidad.

    La pista dispone de cubierta y está previsto que se desarrollen partidos de fulbito, baloncesto y

    balonmano.

    La instalación existente ya se recogió en proyecto técnico en expediente antes referenciado, la

    nueva instalación dado que puede albergar publico se puede considerar como de publica

    concurrencia.

    Según Art. 2 del Vigente Reglamento Electrotécnico Para Baja Tensión les será de aplicación a las

    nuevas instalaciones, a sus modificaciones y a sus ampliaciones.

    En aplicación de la ITC-BT-04, “Documentación y puesta en servicio de las instalaciones “, las

    modificaciones o ampliaciones de las instalaciones del grupo “ i “ necesitan la elaboración de un

    proyecto para su posterior puesta en marcha.

    Objeto del proyecto:

    Es objeto del presente proyecto el de describir la instalación eléctrica objeto de la ampliación,

    definir los tipos y calidades de los materiales a emplear en su ejecución, así como la valoración de

    los materiales y la mano de obra correspondiente.

    En la redacción del presente proyecto se ha tenido en cuenta lo dispuesto en ITC-BT-04, y

    concretamente, lo dispuesto en los puntos 2: “Documentación de las instalaciones” y punto 3:

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 2

    “Instalaciones que precisan proyecto”, estando clasificado la actividad en el grupo “i“: “Locales

    publica concurrencia”.

    En atención a la ITC-BT-03, para la realización de esta instalación, el instalador autorizado tendrá la

    categoría de Especialista.

    Verificaciones e inspecciones.

    En atención a la ITC-BT-05, y según lo dispuesto en el punto 3, la instalación será verificada antes

    de su puesta en funcionamiento según la norma UNE 20.460-6-61; así mismo, la instalación que nos

    ocupa “ SI “ se encuentra dentro de las descritas en el punto 4.1: “Inspecciones Iniciales”,

    Disponibilidad de la energía:

    Viene determinada por la necesidad de alimentar los distintos receptores, tanto de fuerza como

    de alumbrado, receptores que se describen posteriormente.

    Suministro eléctrico y características del mismo:

    Está realizado por Ruiz de La Torre SL. mediante corriente alterna trifásica de 50 periodos por

    segundo a la tensión de 400 V entre fases y 230 V entre fase y neutro con las tolerancias

    reglamentarias.

    Disposición y distribución de las distintas zonas:

    La instalación eléctrica consta de las siguientes zonas:

    Edificio vestuarios: no se ejecuta ninguna acción sobre la instalación existente, lo único que se

    realiza es una modificación del cuadro general para alimentar con una línea el cuadro de pista.

    Pista multiusos: se instalara cuadro de mando y protección de las instalaciones de pista, el cuadro

    se instala en cerramiento de una grada con el fin de darle la protección adecuada, la instalación

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 3

    consiste en un sistema de iluminación de pista, alumbrado de emergencia y alimentación a

    canastas y marcador.

    Características de la instalación eléctrica:

    En nuestro caso tanto la instalación existente se realizo con el reglamento del RD 2413/1973 de 20

    de septiembre REBT e ITC MI-BT. La ampliación, se ajustará a lo estipulado en el Vigente

    Reglamento Electrotécnico para B.T. e Instrucciones Complementarias ( R.D.842/2002 de 2 de

    Agosto, BOE del 18 del 9 de 2.002).

    Así mismo, para la acometida y medida se tiene en cuenta las recomendaciones de la empresa

    suministradora de la energía, así como la nueva instalación.

    Descripción general de la instalación:

    La energía se recibe en modulo de medida ubicado en fachada principal, mediante derivación

    individual formada por cable RV 0,6/1 KV ( existe), se enlaza con el cuadro general de mando y

    protección eléctrico, existente, en este cuadro se amplia con una nueva línea que alimenta el

    cuadro de mando y protección de pista multiusos, la instalación de vestuarios no se modifica.

    -Toma de tierra: El sistema de toma de tierra existente es el de picas de acero-cobre hincadas

    sobre el terreno. Dado que existe el sistema, nos limitaremos a comprobar la eficacia del sistema

    mediante medición de la resistencia de tierra, la cual quedará reflejada en la Dirección de Obra.

    Los materiales utilizados no influirán en la resistencia mecánica y eléctrica por efecto de la

    corrosión de forma que comprometa las características del diseño de la instalación.

    1-Conductor de tierra: conductor desnudo Cu de sección 25 mm².

    2-Bornes de tierra: en el cual se une toda la instalación, los conductores de tierra, conductores de

    protección, conductores de unión equipotencial principal y puesta a tierra funcional.

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 4

    3-Conductores de protección: se definen según la tabla:

    Sección de los conductores de la fase

    S (mm²)

    Sección mínima de los conductores de protección

    Sp (mm²)

    S

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 5

    En resumen:

    Conductores de tierra 25 mm². Cu. desnudo

    Conductores de protección Según tabla 2 de ITC-BT-18.

    Resistividad del terreno (Según tabla 3 ITC-BT-18) 150 Ohmm.

    Electrodo 2 Pica vertical L = 2 m. Ø 15mm.

    Valor teórico de resistencia a tierra 38 Ohm.

    Estos valores son teóricos, se adoptaran la disposición necesaria para que la resistencia de

    tierra sea igual o inferior a la calculada.

    Destino del local:

    La instalación actualmente está dando servicios a un edificio de vestuarios de las pistas

    deportivas, con la ampliación se dará servicio a una pista multiusos, dicha pista aunque no está

    cerrada en su perímetro si dispone de cubierta que protege a la instalación de las inclemencias

    metereologicas.

    En atención a lo dispuesto en ITC-BT-28 y a la Guía-BT-28 revisión 2 para el cálculo de la ocupación

    se tiene que la zona de público tiene una ocupación máxima de 180 personas inferior a no es

    necesario la existencia de suministro de socorro.

    Clasificación a efectos del vigente reglamento:

    Para determinar las características de la instalación se ha tenido en cuenta lo dispuesto en la

    norma UNE 20460-3:1996 en función de los siguientes parámetros:

    - La utilización prevista de la instalación, su estructura general y sus alimentaciones.

    - Las influencias externas a las que la instalación está sometida.

    - La compatibilidad de sus materiales.

    - El mantenimiento.

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 6

    Potencias a instalar:

    RECEPTORES:

    Nº Ud RECEPTOR Existente Ampliación

    Potencia (Kw) Potencia (Kw)

    EDIFICIO VESTUARIOS

    1 46 Luminarias estancas fluorescentes 2x58W AF 5,336

    2 6 Luminarias fluorescentes estancas 1x58W AF 0,348

    3 14 Apliques estancos incandescentes 100W 1,40

    4 7 Apliques estancos halógenos de 50W 0,35

    5 35 Luminarias emergencias 15w 0,525

    6 1 Sala de calderas 3,39

    PISTA MULTIUSOS

    7 2 Motores canastas baloncestos 1kw/ud 2,00

    8 1 Marcador 2,4

    9 1 Circuito de tomas varias 1,2

    10 26 Proyectores LED 336w/ud consumo total 8,74

    11 6 Equipos emergencia 2x36w AF 0,432

    12 1 Equipo autónomo emergencia 0,02

    SUMA 11,349KW 14,792KW

    TOTAL POTENCIA INSTALADA MONTADO Nº 1 26,141KW

    La instalación inscrita en industria BT-05/234 tiene una potencia instalada de 11.349w, siendo la

    potencia ampliación de 14.792kw.

    La instalación de ampliación pista multiusos tiene como receptores más importantes la iluminación

    de pista. Para cálculos de iluminación se han considerado las recomendaciones del Consejo

    Superior de Deportes que en sus normas marca como elementos comunes y más restrictivos :

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 7

    NIVELES MÍNIMOS DE ILUMINACIÓN (interior)

    Nivel de competición Iluminación horizontal Rend.

    Color

    (Ra)

    Emed (lux) Uniformidad

    Emin / E med

    Competiciones regionales y locales,

    entrenamiento alto nivel

    500 0,7 60

    En base a estos parámetros se ha realizado la iluminación , se adjunta justificación de cálculos en

    anexo a memoria.

    Clasificación según las influencias externas.

    En atención a la norma UNE 20460-3 en el diseño y ejecución de la instalación se ha tenido en

    cuenta las siguientes influencias externas:

    Código Designación

    de clases

    Características Aplicaciones y

    ejemplos

    Clase

    AB4 -5º/+40º, 5%-95% Localizaciones

    protegidas sin control de

    la temperatura ni de la

    humedad. La

    calefacción puede ser

    usada para aumentar la

    baja temperatura

    ambiente

    AC1 altitud

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 8

    una buena ventilación

    AE1 Despreciabe la cantidad de cuerpos

    sólidos extraños no es

    significativa

    Clase 3S1

    AF1 despreciable La cantidad o

    naturaleza de las

    sustancias corrosivas o

    contaminantes no es

    significativa

    Clase 3C1

    AG1 Débiles Condiciones domesticas

    y análogos

    Clase 3M1/3M3

    AH1 Débiles Condiciones domesticas

    y análogas

    Clase 3M1/3M3

    AK1 No peligrosa Ausencia de riesgos

    apreciables debidos a

    flora o los mohos

    Clase 3B1

    AL1 No peligrosa Ausencia de riesgos

    debidos a la fauna

    Clase 3B1

    AM1 Despreciable Ausencia de efectos

    peligrosos debidos a

    corrientes vagabundas,

    radiaciones

    electromagnéticas,

    campos

    electroestáticos,

    radiaciones ionizantes o

    corrientes inducidas

    AN1 Baja Intensidad

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 9

    ocupación, fáciles

    condiciones de

    evacuación

    publico

    BE1 Sin riesgo

    CA1 No combustible

    CB1 Riesgo

    despreciable

    En función de las influencias definidas y en aplicación de la norma UNE 20460-5 los materiales a

    colocar y su instalación cumplirán:

    Código Características prescritas para la elección e instalación de los

    materiales

    Clases

    AB4 Normal

    AC1

    AD1

    AE1

    AF1 Clase 3C1

    AG1 Clase 3M1/3M3

    AH1 Clase 3M1/3M3

    AK1 Clase B1

    AL1 Clase 3B1

    AM1

    AP1

    AQ1

    AR1 Normal

    BA1 Normal

    BC1 Clase de material permitido según CEI60536, Clase I, II, III

    BD3 Materiales retardantes de la propagación de la llama y del desarrollo

    de humos y gases tóxicos

    BE1 Normal

    CA1 Normal

    CB1 Normal

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 10

    Instalaciones de enlace. Módulo de Medida (existente).

    Situado en fachada en hornacina prepara a tal efecto consta de módulo de poliéster para

    suministro individual con medida en trifásico capaz de alojar contadores de activa-reactiva más

    reloj y maxímetro hasta 300 A.

    Dicho módulo y según designación de IBERDROLA DISTRIBUCIÓN corresponde con un tipo CIT.

    Derivación individual, (existente

    Enlazará modulo de medida con cuadro general de mando y proteccion. Está formada por un

    cable tetra polar del tipo RV 0,6/1KV de 4x95 mm2 en Cu bajo tubo en montaje enterrado..

    La derivación individual va protegida hasta una altura mínima desde el suelo de 2,5 m., con

    grado de protección mínimo al choque de Ipxx7. Dicho tubo tiene el diámetro adecuado a los

    conductores que contiene y permite la ampliación de la sección de éstos de un 100% de los

    inicialmente instalados.

    Dispositivos generales e individuales de mando y protección .

    Se situaran lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual.

    La altura a la cual se situaran los cuadros de mando y protección será como mínimo de 1mts

    desde el suelo.

    Se dispondrá de un interruptor general automático de corte omnipolar, que permita su

    accionamiento manual y que este dotado de los elementos de protección contra sobrecargas y

    cortocircuitos. El poder de corte del interruptor general automático tendrá un poder de corte

    suficiente para la intensidad de cortocircuito que pueda producirse en la instalación y como

    mínimo de 4.500A.

    El cuadro de mando se complementara con los correspondientes diferenciales y dispositivos de

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 11

    corte omnipolar destinado al corte de los diferentes circuitos secundarios.

    Características de la instalación: Cuadro general de mando y protección:

    Será de empotrar,. Se ajustaran a la norma UNE 20451 y UNE-EN 60.439-3, con un grado de

    protección mínimo IP30 e IK07.

    Su colocación será la reflejada en planos, en dicho cuadro iran alojados los elementos de corte y

    protección de los distintos circuitos.

    Conductores:

    Se emplearan conductores aislados, del tipo ES07Z1-K o RZ1-K en los diversos circuitos y en montaje

    de cuadros, dichos conductores iran alojados en el interior de tubos o canalizaciones de PVC

    rígidos o flexibles en instalación empotrada o bajo falsos techos.

    Las caídas de tensión máximas y en consonancia con ITC-BT-19 serán igual o inferiores a 3% en

    circuitos de alumbrado y 5% en circuitos de fuerza.

    Se dispondrá los colores normativos de negro o marrón para fase, azul claro para el neutro y

    verde-amarillo para protección o tierra. La sección de los conductores es la señalada en los

    planos adjuntos, para el calculo de dicha secciones se tendrá en cuenta los valores de intensidad

    máxima admisible según UNE 20460-5-523, la sección mínima de los conductores no será inferior a

    1,5mm².

    Canalizaciones:

    En el caso de proximidad de canalizaciones eléctrica con otras no eléctricas, se separaran ambas

    un mínimo de 3cm. En el caso de proximidad con conducciones a alta temperatura se dispondrá

    de manera que estas no afecten a las canalizaciones eléctricas.

    Las canalizaciones eléctricas se situaran por encima de otras canalizaciones que puedan dar

    lugar a condensaciones.

    Las canalizaciones eléctricas deberán estar dispuestas de modo que se facilite su maniobra,

    inspección y acceso, se identificaran sus circuitos y elementos.

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 12

    Las características de los tubos y canales protectoras serán conformes a ITC-BT-21.

    Protección eléctrica:

    Se dispondrá de dispositivos de protección que nos aseguren la desconexión automática de la

    red en el tiempo más corto posible. En nuestro caso utilizaremos como protección contra

    sobrecargas y cortocircuitos interruptores magnetotérmicos calibrados en intensidad con un valor

    inferior al máximo admitido por el conductor que protegen.

    Para la protección contra posibles contactos indirectos, se empleara interruptores diferenciales de

    alta sensibilidad (30mA.) en circuitos de alumbrado y de media sensibilidad (300mA.) en circuitos

    de fuerza.

    Así mismo se dispondrá de toma de tierra, realizada mediante picas de acero-cobrizado de una

    longitud no inferior a 2mts. y un diámetro de 15mm, dicha toma de tierra enlazara mediante

    conductor de Cu. con el cuadro general de protección y mando desde donde se distribuirá a la

    totalidad de los circuitos, todo ello según ITC-BT-18.

    Prescripciones complementarias para instalaciones eléctricas en Locales de pública Concurrencia ITC-BT-28.

    En aplicación del punto 1 de la ITC-BT-28 el local que nos ocupa destinado a oficina con

    presencia de publico, con una ocupación superior a 50 personas e inferior a 300 personas, esta

    clasificado como “Locales de reunión “, así mismo en atención a la norma UNE 20.460-3 el local se

    clasifica como de condiciones BD3 “Locales abiertos al público“, en atención a esta clasificación

    la estalación eléctrica además de cumplir con lo anteriormente descrito cumplirá con:

    Se dispondrá de alumbrado de emergencia, del tipo de alumbrado de seguridad. La

    alimentación del alumbrado de emergencia será automática de corte breve, en nuestro caso

    utilizaremos equipos autónomos para alumbrado de emergencia.

    El alumbrado de seguridad estará previsto para entrara en funcionamiento automáticamente

    cuando se produce un fallo del alumbrado general o cuando la tensión de este baja a menos del

    70% de su valor nominal.

    En nuestro caso se dotara de:

    Alumbrado de evacuación: parte del alumbrado de seguridad previsto para garantizar el

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 13

    reconocimiento y la utilización de los medios o rutas de evacuación, cumplirá:

    Nivel de luminancia mínima a nivel de suelo y en el eje de los pasos

    principales, 1 lux

    Donde se sitúen equipos e instalaciones de protección al fuego, 5 lux

    En cuadros de distribución de alumbrado, 5 lux

    La relación iluminancia max y la mínima será menor de 40

    Podrá funcionar un mínimo de una hora

    Alumbrado ambiente o anti-pánico: parte del alumbrado de seguridad previsto para evitar todo

    riesgo de pánico y proporcionar una iluminación ambiente adecuada que permita a los

    ocupantes identificar y acceder a las rutas de evacuación e identificar obstáculos., cumplirá:

    Nivel de iluminancia mínima de 0,5 lux en todo el espacio hasta una altura

    de 1m de suelo

    Relación iluminancia max y la mínima menor de 40

    Podrá funcionar un mínimo de una hora

    Alumbrado de zonas de alto riesgo: es nuestro caso no es de aplicación por no existir zonas de

    alto riesgo.

    Los equipos autónomos destinados a alumbrado de emergencia deberán cumplir las normas UNE-

    EN-60598-2-22 y la norma UNE 20.392 o UNE 20.062.

    La instalación eléctrica cumplirá además con las siguientes prescripciones:

    a) El cuadro general se colocara en el punto más próximo posible a la entrada de la

    derivación individual, se instalaran los dispositivos de mando y protección. Del citado cuadro

    saldrán las líneas que alimentan directamente los aparatos receptores o bien los cuadros

    secundarios. Los aparatos receptores que consuman más de 16A se alimentaran directamente

    desde el cuadro general o desde los secundarios.

    b) El cuadro general y los secundarios se instalaran el lugares en los que no tenga acceso

    el publico en general y estarán separados de los lugares que exista peligro acusado de incendio o

    de pánico. Los contadores pueden instalar en otros lugares de acuerdo con la empresa

    distribuidora de la energía.

    c) En el cuadro general y en los secundarios se instalaran dispositivos de mando y

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 14

    protección para cada una de las líneas generales de distribución y las de alimentación directa a

    receptores. Se identificaran los circuitos por medio de placas rotuladas.

    d) El numero de líneas secundarias en el alumbrado de locales donde se reúna publico y

    su disposición con el numero total de lámparas será tal que el corte de una de ellas no afecte a

    mas de la tercera parte del total de lámparas del local, cada una de estas líneas estará

    protegidas en su origen contra sobrecargas, cortocircuitos y contra contactos indirectos.

    e) Las canalizaciones además de cumplir con lo anteriormente descrito estarán formadas

    por:

    Conductores aislados de tensión 450/750 V o 0.6/1KV colocados en el interior de tubos

    o canales empotrados.

    f) Los cables eléctricos serán no propagadores del incendio y con emisión de humos y

    opacidad reducida, cables del tipo ES07Z1-K o RZ1 0.6/1KV, los tubos serán del tipo no

    propagadores de la llama.

    La instalación y con el fin de cumplir lo dispuesto en UNE 20460-3 u UNE 20460-5, cumplirá:

    Material con grado de protección mínimo IP2x e inaccesibilidad de

    materiales con temperatura superficial externas que superen los 60ºC.

    Materiales retardantes de la propagación de la llama y del desarrollo de

    humos y gases tóxicos.

  • MEMORIA PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA DE CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax [email protected] 15

    Conclusiones:

    La totalidad de las instalaciones eléctricas cumplirán con lo especificado en el vigente

    Reglamento Electrotécnico para B.T. e Instrucciones Complementarias, de forma especial con las

    instrucciones ITC-BT-10, 18, 19, 20 21 22 23y 24 y muy en particular con la ITC-BT-28, " Locales de

    publica concurrencia, Locales de reunión".

    Con lo expuesto en la presente memoria y demás documentos que componen el proyecto,

    creemos suficientemente descritas las instalaciones a realizar así como su finalidad, motivos por los

    cuales sometemos el presente proyecto al estudio de los organismos competentes

    Arnedo, agosto de 2017

    JOSÉ Mª DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ-LOSA Ingeniero T. Industrial, Coleg 414 COITI La Rioja

    En representación de G4 RIOJA CONSULTING S.L.P. CI-25.873

  • ANEXO I Cálculos Eléctricos

  • ANEXO I_ CÁLCULOS ELÉCTRICOS PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax 941384294 [email protected] 1

    Generalidades:

    Para el cálculo de las secciones de los distintos conductores que componen los diversos

    circuitos de la instalación se ha tenido en cuenta lo estipulado en ITC-BT-19 en sus puntos

    2.2.2 "sección de los conductores, caídas de tensión máximas" 2.2.3 "intensidades

    máximas admisibles"

    Para el cálculo de las caídas de tensión se emplearán las formulas:

    y en distribución monofásica:

    donde:

    e= caída de tensión en voltios

    L= longitud de la línea en metros

    W= potencia a trasportar en vatios

    S= sección de los conductores de fase en mm²

    C= coeficiente de conductividad, 56 para el cobre

    V= tensión de fase en voltios

    Resto de circuitos:

    Dada la pequeña entidad de los mismos tanto en longitud como en potencia

    despreciaremos dicho cálculo, la sección de los cables que componen dichos circuitos

    se pueden ver en plano nº 03 " esquema eléctrico".

    VCSWLe

    2

    VCSWLe

  • CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS ELÉCTRICOS

    PROYECTOAMPLIACION INSTALACION ELECTRICA VESTUARIOS ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    CIRCUITO: CUADRO GENERALFACTOR DE CORRECCION 1

    TRAMO

    POTENCIA EN W

    LONGITUD

    SUMISTRO F.D.P. INT A

    COEF SIML

    INTE A

    SECCION

    CONDUCTOR

    CONDUCTIVIDAD

    INTEN ADM

    C.D.T PARCIAL

    C.D.T TOTAL

    C.D.T EN % PROTECCION

    0-1 8742 55 400 1 12,618 1 12,62 10 RZ1 0,6/1KV 44 XX 2,73 2,73 0,683MAGNETOTERMICO

    4X25

    NOTA: CONDUCTIVIDAD PARA CABLES AISLAMIENTO PVC, 48 Y 44 PARA CABLES TERMOESTABLES

    G4 Rioja Consulting S.L. C/ Gonzalo de Berceo nº2,1ºC 26580 Arnedo (La Rioja)Tlf/Fax 941384294 [email protected]

    1

  • CALCULOS ELECTRICOS CALCULOS ELÉCTRICOS

    CIRCUITO:FACTOR DE CORRECCION

    CIRCUITO

    POTENCIA EN W

    LONGITUD

    SUMITRO

    F.D.P. INT A

    COEF SIML

    INTE A

    SECCION

    CONDUCTOR

    CONDUCTOR

    INTEN ADM

    C.D.T PARCIAL

    C.D.T TOTAL

    C.D.T EN % PROTECCION

    Motor canastas 2000 75 230 0,9 9,662 1 9,662 6

    RZ1-K 0,6/1KV 44 16 4,94 4,94 2,15

    MAGNETOTERMICO 2X16A

    Marcador 2400 55 230 0,9 11,59 1 11,59 6RZ1-K

    0,6/1KV 44 16 4,35 4,35 1,89MAGNETOTERMICO

    2X16A

    Tomas varias 1200 85 230 0,9 5,797 1 5,797 6RZ1-K

    0,6/1KV 44 40 3,36 3,36 1,46MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 1

    gradas 1680 69 230 0,9 8,116 1 8,116 6RZ1-K

    0,6/1KV 44 50 3,82 3,82 1,66MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 2

    gradas 1344 63 230 0,9 6,493 1 6,493 6RZ1-K

    0,6/1KV 48 20 2,56 2,56 1,11MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 3

    gradas 1344 67 230 0,9 6,493 1 6,493 6RZ1-K

    0,6/1KV 44 80 2,97 2,97 1,29MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 1

    marcador 1680 122 230 0,9 8,116 1 8,116 6RZ1-K

    0,6/1KV 48 20 6,19 6,19 2,69MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 2

    marcador 1344 107 230 0,9 6,493 1 6,493 6RZ1-K

    0,6/1KV 48 10 4,34 4,34 1,89MAGNETOTERMICO

    2X16AAlumbrado 3

    marcador 1344 111 230 0,9 6,493 1 6,493 6RZ1-K

    0,6/1KV 48 10 4,50 4,50 1,96MAGNETOTERMICO

    2X16A

    CUADRO MANDO PISTA1

    G4 Rioja Consulting S.L. C/ Gonzalo de Berceo nº2,1ºC 26580 Arnedo (La Rioja)Tlf/Fax 941384294 [email protected]

    1

  • ANEXO I_ CÁLCULOS ELÉCTRICOS PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax 941384294 [email protected] 3

    Potencia máxima admisible:

    Para el cálculo de la potencia máxima admisible se tendrá en cuenta los siguientes

    parámetros:

    TIPO DE CONDUCTOR RZ1-K 0.6/1kV

    SECCIÓN DEL CONDUCTOR 4x70mm2 , Cu

    SISTEMA DE INSTALACIÓN Cable tetrapolares bajo tubo en montaje

    superficial.

    LONGITUD 10 mts

    INTENSIDAD MÁXIMA ADMISIBLE 185 A.

    según la fórmula:

    donde:

    P= potencia máxima admisible en vatios

    V= tensión de fase en voltios

    I= intensidad admisible por el conductor en amperios

    = factor de potencia (1)

    y sustituyendo valores:

    Pmax.= 128.168 W.

    3 IVP

  • ANEXO I_ CÁLCULOS ELÉCTRICOS PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA FABRICA CALZADO

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf/Fax 941384294 [email protected] 4

    Conclusión cálculos justificativos: Todos los circuitos cumplen con los criterios de corriente máxima admisible y caída de tensión máxima.

    Arnedo, junio de 2017

    JOSÉ Mª DOMÍNGUEZ MARTÍNEZ-LOSA Ingeniero T. Industrial, Coleg 414 COITI La Rioja

    En representación de G4 RIOJA CONSULTING S.L.P CI-25873.

  • ANEXO II Normas UNE de Obligado Cumplimiento

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 2

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 1 de 13

    Norma UNE Título UNE 20062 :1993

    Aparatos autónomos para alumbrado de emergencia con lámparas de incandescencia.

    UNE 20315 :1994

    Bases de toma de corriente y clavijas para usos domésticos y análogos.

    UNE 20324 :1993

    Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP)

    UNE 20324/1M :2000

    Grados de protección proporcionados por las envolventes (Código IP)

    UNE 20392 :1993

    Aparatos autónomos para alumbrado de emergencia con lámparas de fluorescencia. Prescripciones de funcionamiento.

    UNE 20431 :1982

    Características de los cables eléctricos resistentes al fuego.

    UNE 20435-1 :1990

    Guía para la elección de cables de alta tensión.

    UNE 20435-1/1M :1992

    Guía para la elección de cables de alta tensión.

    UNE 20435-2 :1990

    Guía para la elección de cables de alta tensión. Cables de transporte de energía aislados con dieléctricos secos extruídos para tensiones nominales de 1 a 30 kV.

    UNE 20435-2 ERRATUM :1991

    Guía para la elección de cables de alta tensión. Cables de transporte de energía aislados con dieléctricos secos extruídos para tensiones nominales de 1 a 30 kV.

    UNE 20451 :1997

    Requisitos generales para envolventes de accesorios para instalaciones eléctricas fijas de usos domésticos y análogos.

    UNE 20460-1 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 1: Campo de aplicación.

    UNE 20460-2 :1991

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 2: Definiciones.

    UNE 20460-3 :1996

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 3: Determinación de las características generales.

    UNE 20460-4-41 :1998

    Instalaciones eléctricas en edificio. Parte 4: Protección para garantizar la seguridad. Capitulo 41: Protección contra los choques eléctricos.

    UNE 20460-4-43 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 4: Protección para garantizar la seguridad. Capitulo 43: Protección contra las sobre intensidades.

    UNE 20460-4-45 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 4: Protección para garantizar la seguridad. Capitulo 45: Protección contra las bajadas de tensión.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 3

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 2 de 13

    Norma UNE Título UNE 20460-4-47 :1996

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 4: Protección para garantizar la seguridad. Capitulo 47: Aplicación de medidas de protección para garantizar la seguridad.

    UNE 20460-4-473 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 4: Protección para garantizar la seguridad. Capitulo 47: Aplicación de las medidas de protección. Sección 473: Protección contra la sobreintensidades.

    UNE 20460-5-52 :1996

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 5: Selección e instalación de materiales eléctricos. Capitulo 5: Canalizaciones.

    UNE 20460-5-52/1M :1999

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 5:Elección e instalación de materiales eléctricos. Capitulo 52: Canalizaciones.

    UNE 20460-5-54 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 5: Elección e instalación de los materiales eléctricos. Puesta a tierra y conductores de protección.

    UNE 20460-5-523 :1994

    Instalaciones eléctricas de edificios. Parte 5: Selección e instalación de materiales eléctricos. Capitulo 52: Canalizaciones. Sección 523: corrientes admisibles.

    UNE 20460-6-61 :1994

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 6: Verificación inicial. Capitulo 61: verificación inicial (previa a la puesta en servicio)

    UNE 20460-7-703 :1993

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 7: Reglas para las instalaciones y emplazamientos especiales. Sección 703: Locales que contienen radiadores para saunas.

    UNE 20460-7-704 :2001

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 7: Reglas para las instalaciones y emplazamientos especiales. Sección: 704: Instalaciones en obra.

    UNE 20460-7-705 :1993

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 7: Reglas para las instalaciones y emplazamientos especiales. Sección 705: Instalaciones eléctricas en los establecimientos agrícolas y hortícolas.

    UNE 20460-7-708 :1994

    Instalaciones eléctricas en edificios. Parte 7: Reglas para las instalaciones y emplazamientos especiales. Sección 708: Instalaciones eléctricas en parques de caravanas y en caravanas.

    UNE 20481 :1990

    Instalaciones eléctricas en edificios. Campos de tensiones.

    UNE 20572-1 :1997

    Efectos de la corriente sobre el hombre y los animales domésticos. Parte 1: Aspectos generales.

    UNE 20615 :1978

    Sistemas con transformador de aislamiento para uso medico y sus dispositivos de control y protección.

    UNE 20615/1C :1980

    Sistemas con transformador de aislamiento para uso medico y sus dispositivos de control y protección. Especificaciones particulares de ensayo.

    UNE 20615/2C :1985

    Sistemas con transformador de aislamiento para uso medico y sus dispositivos de control y protección.

    UNE 21012 :1971

    Cables de cobre para líneas eléctricas aéreas. Especificación.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 4

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 3 de 13

    Norma UNE Título UNE 21018 :1980

    Normalización de conductores desnudos a base de aluminio para líneas eléctricas aéreas.

    UNE 21022 :1982

    Conductores de cables aislados

    UNE 21022/1M :1993

    Conductores de cables aislados.

    UNE 21022-2 :1985

    Conductores de cables aislados. Guía sobre los limites demensionales de los conductores circulares.

    UNE 21022-2/1M :1991

    Conductores de cables aislados. Guía sobre los limites dimensionales de los conductores circulares.

    UNE 21027-1 :1998

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Métodos de ensayo.

    UNE 21027-2 :1998

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Métodos de ensayo.

    UNE 21027-3 :1996

    Cables aislados con goma, de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750 V. Parte 3: Cables aislados con silicona resistente al calor.

    UNE 21027-3/1C :1997

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 3: Cables aislados con silicona resistente al calor.

    UNE 21027-3/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 3: Cables aislados con silicona resistente al calor.

    UNE 21027-4 :1996

    Cables asignados con goma, de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 4: Cables flexibles.

    UNE 21027-4/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 4: Cables flexibles.

    UNE 21027-6 :1996

    Cables aislados con goma, de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 6: Cables para maquinas de soldar.

    UNE 21027-6/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Punto 6: Cables para maquinas de soldar.

    UNE 21027-7 :1996

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750 V. Parte 7: Cables resistentes al calor, para cableado interno, para temperaturas en el conductor hasta 110ºC.

    UNE 21027-7/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 7:Cables resistentes al calor, para cableado interno, para temperaturas en el conductor hasta 110ºC

    UNE 21027-8 :1995

    Cables aislados con goma, de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 8: Cables con cubierta de policloropreno o elastómero sintético equivalente, para guirnaldas luminosas.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 5

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 4 de 13

    Norma UNE Título UNE 21027-8/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensión asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 8: Cables con cubierta de policloropreno o elastómetro sintético equivalente para guirnaldas luminosas.

    UNE 21027-9 :1996

    Cable aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 9: Cables unipolares sin cubierta para instalación fija, con baja emisión de humos y gases corrosivos.

    UNE 21027-9/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 9: Cables unipolares sin cubierta para instalación fija, con baja emisión de humos y gases corrosivos.

    UNE 21027-10 :1995

    Cables aislados con goma, de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 10: Cables flexibles con aislamiento de EPR y cubierta de poliuretano.

    UNE 21027-10/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 10: Cables flexibles con aislamiento de EPR y cubierta de poliuretano.

    UNE 21027-11 :1995

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 11: Cables con aislamiento y cubierta de EVA.

    UNE 21027-11/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 11: Cables con aislamiento de EVA.

    UNE 21027-12 :1996

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 12: Cables flexibles con aislamiento de EPR resistente al calor.

    UNE 21027-12/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 12: Cables flexibles con aislamiento de EPR resistente al calor.

    UNE 21027-13 :1996

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 13: Cables flexibles con aislamiento y cubierta de compuesto reticulado con baja emisión de humos y gases corrosivos

    UNE 21027-13/1M :2000

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 13: Cables flexibles con aislamiento y cubierta de compuesto reticulado con baja emisión de humos y gases corrosivos.

    UNE 21027-14 :1996

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 14: Cables para aplicaciones que requieren una alta flexibilidad.

    UNE 21027-14/1M :1999

    Cables aislados con goma de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 14: Cables para aplicaciones que requieran una alta flexibilidad.

    UNE 21027-15 :1999

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 15: Cables multiconductores con aislamiento y cubierta de silicona resistente al calor.

    UNE 21027-16 :2000

    Cables aislados con goma de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 16: Cables con cubierta de policloropreno o elastómero sintético equivalente, resistente al agua.

    UNE 21030 :1996

    Conductores aislados cableados en haz de tensión asignada 0,6/1 kV, para líneas de distribución y acometidas.

    UNE 21031-1 :1998

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 1: Prescripciones generales.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 6

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 5 de 13

    Norma UNE Título UNE 21031-2 :1998

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 2: Métodos de ensayo.

    UNE 21031-3 :1996

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 3: Cables sin cubierta para instalaciones fijas.

    UNE 21031-3/1M :2000

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 3: Cables sin cubierta para instalaciones fijas.

    UNE 21031-4 :1992

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales de Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 4: Cables con cubierta para instalaciones fijas.

    UNE 21031-5 :1994

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Cables flexibles.

    UNE 21031-5/1C :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 5: Cables flexibles. Cables de más de 5 conductores con cubierta normal de policloruro de vinilo.

    UNE 21031-5/1M :2000

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Cables flexibles.

    UNE 21031-5/2M :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 5: Cables flexibles.

    UNE 21031-7 :1996

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 7: Cables sin cubierta para cableado interno para una temperatura del conductor 90ºC.

    UNE 21031-7/1M :2000

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 7: Cables sin cubierta para cableado interno para una temperatura del conductor 90ºC

    UNE 21031-8 :2000

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Cables sin cubierta para guirnaldas luminosas.

    UNE 21031-9 :1996

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 9: Cables para instalaciones fijas a baja temperatura.

    UNE 21031-9/1M :2000

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 9: Cables unipolares sin cubierta para instalación a baja temperatura.

    UNE 21031-10 :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 10: Cables extensibles.

    UNE 21031-11 :1996

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 11: Cables para luminarias.

    UNE 21031-11/1M :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 11: Cables para luminarias.

    UNE 21031-12 :1995

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Cables flexibles resistentes al calor.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 7

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 6 de 13

    Norma UNE Título UNE 21031-12/1M :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 12: Cables flexibles resistentes al calor.

    UNE 21031-13 :1996

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones nominales Uo/U inferiores o iguales a 450/750V. Parte 13: Cables de dos o más conductores con cubierta de PVC resistente al aceite.

    UNE 21031-13/1M :2001

    Cables aislados con policloruro de vinilo de tensiones asignadas inferiores o iguales a 450/750V. Parte 13: Cables de dos o más conductores con cubierta de PVC resistente al aceite.

    UNE 21123-1 :1999

    Cables eléctricos de utilización industrial de tensión asignada a 0,6/1 kV. Parte 1: Cables con aislamiento y cubierta de policloruro de vinilo.

    UNE 21123-2 :1999

    Cables eléctricos de utilización industrial de tensión asignada 0,6/1 kV. Parte 2: Cables con aislamiento de polietileno reticulado y cubierta de policloruro de vinilo.

    UNE 21123-3 :1999

    Cables eléctricos de utilización industrial de tensión asignada 0,6/1 kV. Parte 3: Cables con aislamiento de etileno propileno y cubierta de policloruro de vinilo.

    UNE 21123-4 :1999

    Cables eléctricos de utilización industrial de tensión asignada 0,6/1kV. Parte 4: Cables con aislamiento de polietileno reticulado y cubierta de poliolefina.

    UNE 21123-5 :1999

    Cables eléctricos de utilización industrial de tensión asignada 0,6/1 kV. Parte 5: Cables con aislamiento de etileno propileno y cubierta de poliolefina.

    UNE 21144-1-1 :1997

    Cables eléctricos. Cálculo de la intensidad admisible. Parte 1: Ecuaciones de intensidad admisible (factor de carga 100%)y cálculo de pérdidas. Sección 1: Generalidades.

    UNE 21144-1-2 :1997

    Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 1 : Ecuaciones de intensidad admisible(factor de carga 100%)y calculo de perdidas. Sección 2: Factores de perdidas por corrientes de Foulcault en las cubiertas en el caso de dos circuitos en capas.

    UNE 21144-2-1 :1997

    Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 2: Resistencia térmica. Sección 1: Calculo de la resistencia térmica.

    UNE 21144-2-2 :1997

    Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 2 : Reistencia termica. Sección 2:Método de calculo de los coeficientes de reducción de la intensidad admisible para grupos de cables de aire y protegidos de la radiación solar.

    UNE 21144-3-1 :1997

    Cables eléctricos. Calculo de la intensidad admisible. Parte 3: Secciones sobre condiciones de funcionamiento. Sección 1: Condiciones de funcionamiento de referencia y selección del tipo de cable.

    UNE 21150 :1986

    Cables flexibles para servicios móviles, aislados con goma de etileno-propileno y cubierta reforzada de policloropreno o elastómero equivalente de tensión nominal 0,6/1 kV.

    UNE 21155-1 :1994

    Cables calefactores de tensión nominal 300/500V para calefacción de locales y prevención de formación de hielo.

    UNE 21157-1 :1996

    Cables con aislamiento mineral de tensión nominal no superior a 750 V. Parte 1: Cables.

    UNE 21166 :1989

    Cables para alimentación de bombas sumergidas.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 8

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 7 de 13

    Norma UNE Título UNE 21302-461 :1990

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 461: Cables eléctricos.

    UNE 21302-461/1M :1995

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 461 : Cables eléctricos.

    UNE 21302-461/2M :1999

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 461 : Cables eléctricos.

    UNE 21302-601 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 601 : Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Generalidades.

    UNE 21302-601/1M :2000

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 601: Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Generalidades.

    UNE 21302-602 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 602: Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Producción.

    UNE 21302-603 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 603: Producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Planificación de redes.

    UNE 21302-603/1M :2000

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 603: producción, transporte y distribución de energía eléctrica. Planificación de redes.

    UNE 21302-604 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 604: Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Explotación.

    UNE 21302-604/1M :2000

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 604: Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Explotación.

    UNE 21302-605 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 605: Producción, transporte y distribución de la energía eléctrica. Subestaciones.

    UNE 21302-826 :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 826: Instalaciones eléctricas en edificios.

    UNE 21302-826/1M :1991

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 826: Instalaciones eléctricas en edificios.

    UNE 21302-826/2M :1998

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 826: Instalaciones eléctricas en edificios.

    UNE 21302-826/3M :2001

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 826: Instalaciones eléctricas en edificios.

    UNE 21302-841 :1990

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 841: Electrotermia industrial.

    UNE 21302-845 :1995

    Vocabulario electrotécnico. Capitulo 845: Iluminación.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 9

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 8 de 13

    Norma UNE Título UNE 36582 :1986

    Perfiles tubulares de acero, de pared gruesa, galvanizados, para blindaje de conducciones eléctricas.(tubo “conduit”)

    UNE 211002 :2000

    Cables de tensión asignada hasta 450/750V con aislamiento de compuesto termoplástico de baja emisión de humos y gases corrosivos. Cables unipolares sin cubierta para instalaciones fijas.

    UNE-EN 50015 :1998

    Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas. Inmersión en aceite “o”.

    UNE-EN 50018 :1996

    Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas. Envolvente antideflagrante “d”.

    UNE-EN 50020 :1997

    Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas de seguridad intrínseca “i”.

    UNE-EN 50020CORRIGENDUM :1999

    Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas. Seguridad intrínseca “i”.

    UNE-EN 50039 :1996

    Material eléctrico para atmósferas potencialmente explosivas. Sistemas eléctricos de seguridad intrínseca “i”.

    UNE-EN 50065-1 :1994

    Transmisiones de señales por la res eléctrica de baja tensión en la banda de frecuencias de 3 KHz. Reglas generales, bandas de frecuencia y perturbaciones electromagnéticas.

    UNE-EN 50065- 1/A1: 1994

    Transmisión de señales por la red eléctrica de baja tensión en la banda de frecuencias de 3KHz a 148,5 KHz. Parte 1: Reglas generales, bandas de frecuencia y perturbaciones electromagnéticas.

    UNE- EN 50065- 1/A2: 1997

    Transmisión de señales por la red eléctrica de baja tensión en la banda de frecuencias de 3kHz a 148,5kHz. Reglas generales, bandas de frecuencia y perturbaciones electromagnéticas.

    UNE-EN 50065- 1/A3: 1997

    Transmisión de señales por la red eléctrica de baja tensión en la banda de frecuencias de 3kHz a 148, 5kHz. Reglas generales, bandas de frecuencia y perturbaciones electromagnéticas.

    UNE-EN 50085- 1: 1997

    Sistema para canales para cables y sistemas de conductos cerrados de sección no circular para cables en instalaciones eléctricas. Parte 1: Requisitos generales.

    UNE-EN 50085- 1/A1: 1999

    Sistema para canales para cables y sistemas de conductos cerrados de sección no circular para cables en instalaciones eléctricas. Parte 1: Requisitos generales.

    UNE-EN 50086- 1: 1995

    Sistemas de tubo para instalaciones eléctricas. Parte 1: Requisitos generales.

    UNE-EN 50086- 1 ERRATUM: 1996

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 1: Requisitos generales.

    UNE- EN 50086- 1 CORRIGENDUM:2001

    Sistema de tubos para la conducción de cables. Parte 1: Requisitos generales.

    UNE-EN 50086- 2- 1: 1997

    Sistema de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-1: Requisitos particulares para sistemas de tubos rígidos.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 10

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 9 de 13

    Norma UNE Título UNE-EN 50086- 2- 1 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-1: Requisitos particulares para sistemas de tubos rígidos.

    UNE-EN 50086- 2- 1/A11: 1999

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-1: Requisitos particulares para sistemas de tubos rígidos.

    UNE-EN 50086-2-1/A11 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-1: Requisitos particulares para sistemas de tubos rígidos.

    UNE-EN 50086-2-2: 1997

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-2: Requisitos particulares para sistemas de tubos curvables.

    UNE-EN 50086-2-2 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-2: Requisitos particulares para sistemas de tubos curvables.

    UNE-EN 50086- 2-2/A11: 1999

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-2: Requisitos particulares para sistemas de tubos curvables.

    UNE-EN 50086- 2-2/A11 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-2: Requisitos particulares para sistemas de tubos curvables.

    UNE-EN 50086- 2-3: 1997

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-3: Requisitos particulares para sistemas de tubos flexibles.

    UNE-EN 50086-2-3 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-3: Requisitos particulares para sistemas de tubos flexibles.

    UNE-EN 50086-2-3/A11: 1999

    Sistemas de tubos par instalaciones eléctricas. Parte 2-3: Requisitos particulares para sistemas de tubos flexibles.

    UNE-EN 50086-2-3/A11 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-3: Requisitos particulares para sistemas de tubos flexibles.

    UNE-EN 50086-2-3/A11 ERRATUM:2000

    Sistemas de tubos para instalaciones eléctricas. Parte 2-3: Requisitos particulares para sistemas de tubos flexibles.

    UNE-EN 50086-2-4: 1995

    Sistemas de tubo para instalaciones eléctricas. Parte 2-4: Requisitos particulares para sistemas de tubos enterrados.

    UNE-EN 50086- 2- 4 CORRIGENDUM:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-4: Requisitos particulares para sistemas de tubos enterrados.

    UNE-EN 50086-2-4/A1:2001

    Sistemas de tubos para la conducción de cables. Parte 2-4: Requisitos particulares para sistemas de tubos enterados.

    UNE-EN 50102:1996 Grados de protección proporcionados por las envolventes de materiales eléctricos contra los impactos mecánicos externos (código IK).

    UNE-EN 50102/A1: 1999 Grados de protección proporcionados por envolventes de materiales eléctricos contra los impactos mecánicos externos (códigos IK).

    UNE-EN 50107: 1999 Rótulos e instalaciones de tubos luminosos de descarga que funcionan con tensiones asignadas de salida en vacío superiores a 1KV pero sin exceder 10KV.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 11

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 10 de 13

    Norma UNE Título UNE-EN 50200 : 2000 Método de ensayo de la resistencia al fuego d los cables de pequeñas

    dimensiones sin protección, para el uso en circuitos de emrgencia. UNE-EN 50266-1: 2001 Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de

    propagación vertical de la llama de cables colocados en capas en posición vertical. Parte 1: Equipo de ensayo.

    UNE-EN 50266-2-1: 2001

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colocados en capas en posición vertical. Parte 2-1: Procedimientos. Categoría A F/R.

    UNE-EN 50266-2-2: 2001

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colgados en capas en posición vertical. Parte 2-2. Procedimientos. Categoría A.

    UNE-EN 50266-2-3: 2001

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colocados en posición vertical. Parte 2-3: Procedimientos. Categoría B.

    UNE-EN 50266-2-4: 2001

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colocados en posición vertical. Parte 2-4: Procedimientos. Categoría C.

    UNE-EN 50266-2-5: 2001

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de propagación vertical de la llama de cables colocados en posición vertical. Parte 2-5: Procedimientos. Categoría D.

    UNE-EN 50267-1: 1999 Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de gases desprendidos durante la combustión de materiales procedentes de los cables. Parte 1: Equipo.

    UNE-EN 50267-2-1: 1999

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de gases desprendidos durante la combustión de materiales procedentes de los cables. Parte 2: Procedimientos. Sección 1: Determinación de la cantidad de gases halógenos ácidos.

    UNE-EN 50267-2-3: 1999

    Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Ensayo de gases desprendidos durante la combustión de materiales procedentes de los cables. Parte 2: Procedimientos. Sección 3: Determinación del grado de acidez de os gases de los cables a partir de la medida ponderada del PH y de la conductividad.

    UNE-EN 502681: 2000 Métodos de ensayo comunes para cables sometidos al fuego. Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones definidas. Parte 1: Equipo de ensayo.

    UNE-EN50268-2: 2000 Métodos de ensayos comunes para cables sometidos al fuego. Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en combustión bajo condiciones definidas. Parte 1: Procedimiento.

    UNE-EN 50281-1-1-2: 1999

    Aparatos eléctricos destinados a ser utilizados en presencia de polvos combustibles. Parte 1-2: Aparatos eléctricos protegidos con envolventes. Selección, instalación y mantenimiento.

    UNE-EN 50281-1-1-2 CORREGIGENDUM: 2000

    Aparatos eléctricos destinados a ser utilizados en presencia de polvos combustibles. Parte 1-2: Aparatos eléctricos protegidos con envolventes. Selección, instalación y mantenimiento.

    UNE-EN 60061-2: 1996 Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A1: 1997

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A18: 1999

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A19: 2000

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 12

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 11 de 13

    Norma UNE Título UNE-EN 60061-2/A20: 2000

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A2: 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A3 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A4 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A5: 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A6: 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60061-2/A7: 1998

    Casquillos y portalámparas, junto con los calibres para el control de la intercambiabilidad y de la seguridad. Parte 2: Portalámparas.

    UNE-EN 60079-10: 1997

    Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 10: Clasificación de emplazamientos peligrosos.

    UNE-EN 60079-14: 1997

    Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 14: Instalaciones eléctricas en áreas peligrosas (a excepción de las minas).

    UNE-EN 60079-17: 1997

    Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 17: Inspección y mantenimiento de instalaciones eléctricas en áreas peligrosas (con excepción de las minas).

    UNE-EN 60309-1: 2001 Tomas de corriente para usos industriales. Parte 1: Requisitos generales. UNE-EN 60309-2: 2001 Tomas de corriente para usos industriales. Parte 2: Requisitos de

    intercambiabilidad dimensional para los accesorios de espigas y alvéolos.

    UNE-EN 60335-2-41: 1997

    Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2: Requisitos particulares para bombas eléctricas para líquidos con temperatura que no exceda de 35 ºC.

    UNE-EN 60335-2-60: 1999

    Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2: Requisitos particulares para bañeras de hidromasaje y aparatos análogos..

    UNE-EN 60335-2-76: 2001

    Seguridad de los aparatos electrodomésticos y análogos. Parte 2: Requisitos particulares para electrificación de cercas..

    UNE-EN 60423: 1999 Tubos de protección de conductores. Diámetros exteriores de los tubos para instalaciones eléctricas y roscas para tubos y accesorios.

    UNE-EN 60439-1: 2001 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 1: Requisitos para los conjuntos de serie y los conjuntos derivados de serie.

    UNE-EN 60439-2: 2001 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 2: Requisitos particulares para las canalizaciones prefabricadas.

    UNE-EN 60439-3: 1994 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 3: Requisitos particulares para los conjuntos de aparamenta de baja tensión destinados a estar instalados en lugares accesibles al personal no cualificado durante su utilización.

    UNE-EN 60439-3/A1: 1997

    Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 3: Requisitos particulares para los conjuntos de aparamenta de baja tensión destinados a estar instalados en lugares accesibles al personal no cualificado durante su utilización.

    UNE-EN 60439-4: 1994 Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para obras (CO).

    UNE-EN 60439-4/A1: 1997

    Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para obras (CO).

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 13

    MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 12 de 13

    Norma UNE Título UNE-EN 60439-4/A2: 2000

    Conjuntos de aparamenta de baja tensión. Parte 4: Requisitos particulares para obras (CO).

    UNE-EN 60598-2-3/A1: 1997

    Luminarias. Parte 2. Reglas particulares. Sección 3: Luminarias para alumbrado público.

    UNE-EN 60598-2-3/A2: 2001

    Luminarias. Parte 2. Reglas particulares. Sección 3: Luminarias para alumbrado público.

    UNE-EN 60598-2-18: 1997

    Luminarias. Parte 2. Reglas particulares. Sección 18: Luminarias para alumbrado para piscinas y análogos..

    UNE-EN 60598-2-22: 1999

    Luminarias. Parte 2. Reglas particulares. Sección 22: Luminarias para alumbrados de emergencia.

    UNE-EN 60669-1: 1996 Interruptores para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y análogas. Parte 1: Prescripciones generales.

    UNE-EN 60669-1 ERRATUM: 2000

    Interruptores para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y análogas. Parte 1: Prescripciones generales.

    UNE-EN 60669-1/a2: 1998

    Interruptores para instalaciones eléctricas fijas, domésticas y análogas. Parte 1: Prescripciones generales.

    UNE-EN 60695-2-1/0: 1997

    Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 2: Métodos de ensayo. Sección 1/Hoja 0: Métodos de ensayo al hilo incandescente. Generalidades

    UNE-EN 60695-2-1/1: 1997

    Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 2: Métodos de ensayo. Sección 1/Hoja 1: Ensayo al hilo incandescente en productos acabados y guía.

    UNE-EN 60695-2-1/2: 1996

    Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 2: Métodos de ensayo. Sección 1/Hoja 2: Ensayo de inflamabilidad al hilo incandescente en materiales.

    UNE-EN 60695-2-1/3: 1996

    Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 2: Métodos de ensayo. Sección 1/Hoja 3: Ensayo de ignición al hilo incandescente en materiales.

    UNE-EN 60695-11-10: 2000

    Ensayos relativos a los riesgos del fuego. Parte 11-10: Llamas de ensayo. Métodos de ensayo horizontal y vertical a la llama de 50W.

    UNE-EN 60742: 1996 Transformadores de separación de circuitos y transformadores de seguridad. Requisitos.

    UNE-EN 60831-1: 1998 Condensadores de potencia autorregenerables a instalar en paralelo en redes de corriente alterna de tensión nominal inferior a 1000v. Parte 1: Generalidades. Características de funcionamiento, ensayos y valores nominales. Prescripciones de seguridad. Guía de instalación y explotación.

    UNE-EN 60831-2: 1998 Condensadores de potencia autorregenerables a instalar en paralelo en redes de corriente alterna de tensión nominal inferior a 1000v. Parte 2: Ensayos de envejecimiento, autorregeneración y destrucción.

    UNE-EN 60947-2: 1998 Aparamenta de baja tensión. Parte 2: Interruptores automáticos. UNE-EN 60947-2/A1: 1999

    Aparamenta de baja tensión. Parte 2: Interruptores automáticos.

    UNE-EN 60998-2-1:1996

    Dispositivos de conexión para circuitos de baja tensión para usos domésticos y análogos. Parte 2-1: Reglas particulares para dispositivos de conexión independientes con elementos de apriete con tornillo.

    UNE-EN 61558-2-4:1999

    Seguridad de los transformadores, unidades de alimentación y análogos. Parte 2-4: Requisitos particulares para los transformadores de separación de circuitos de uso general.

    UNE-EN 61558-2-4:ERRATUM 2001

    Seguridad de los transformadores, unidades de alimentación y análogos. Parte 2-4: Requisitos particulares para los transformadores de separación de circuitos de uso general.

  • ANEXO II_NORMAS UNE PROYECTO AMPLIACIÓN DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA VESTUARIO ZONA DEPORTIVA, PISTA MULTIUSOS

    G4 Rioja Consulting S.L.P. C/ Gonzalo de Berceo nº 2,1º C, 26580 Arnedo (La Rioja)

    Tlf 941384294 Fax 941385034 [email protected] 14

    MINISTERIO DE

    CIENCIA Y TECNOLOGIA

    NORMAS DE REFERENCIA EN EL REGALAMENTO ELECTROTÉCNICO DE BAJA TENSIÓN

    ITC-BT-02

    Página 13 de 13

    Norma UNE Título UNE-EN 61558-2-5:1999

    Seguridad de los transformadores, unidades de alimentación y análogos. Parte 2-5: Requisitos particulares para los transformadores Y unidades de alimentación para máquinas de afeitar.

    UNE-HD 603 (serie) Cables de distribución de tensión asignada 0,6/1KV. EN 61196-2: 1995 Cables para frecuencias radioeléctricas. Parte 2: Cables semirrígidos y

    coaxiales con aislamiento de politetrafluoretileno (PTFE). Especificación intermedia.

    EN 61196-3: 1999 Cables para frecuencias radioeléctricas. Parte 3: Especificación intermedia para cables coaxiales para redes locales.

    EN 61196-3-2: 1998 Cables para radiofrecuencia. Parte 3-2: Cables coaxiales para comunicación digital en cableado horizontal de inmuebles. Especificación particular para cables coaxiales con dieléctricos sólidos para redes de área local de 185 m cada una y hasta 10 Mb/s.

    EN 61196-3-3: 1998 Cables para radiofrecuencia. Parte 3-3: Cables coaxiales para comunicación digital en cableado horizontal de inmuebles. Especificación particular para cables coaxiales con dieléctricos expandidos para redes de área local de 185 m cada una y hasta 10 Mb/s.

    CEI 60079-19: 1993 Material eléctrico para atmósferas explosivas de gas. Parte 19: Reparación y revisión del material empleado de atmósferas explosivas (excluidas las minas o la fabricación de explosivos)

    CEI 60189-2: 1981 Cables e hilos para bajas frecuencias con aislamiento y cubierta de PVC. Cables con formación en pares, tríos, cuadretes y quintetes para instalaciones interiores.

    CEI 60189-2/A1: 1989 Cables e hilos para bajas frecuencias con aislamiento y cubierta de PVC. Cables con formación en pares, tríos, cuadretes y quintetes para instalaciones interiores.

    CEI 60189-2/A2: 1996 Cables e hilos para bajas frecuencias con aislamiento y cubierta de PVC. Cables con formación en pares, tríos, cuadretes y quintetes para instalaciones interiores.

  • ANEXO III Cálculos luminotécnicos

  • ClearFlood LargeBVP651 LED650-4S/740 OFA52 ALU PSU

    ClearFlood large - LED module 65,000 lm - LED - Fuente dealimentación - Optiflux asimétrico, ángulo del eje de 52° - GR

    ClearFlood Large se ha diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama deaplicaciones de alumbrado por proyección. También incluye todas las interfaces yfuncionalidades de control necesarias para prepararla para el futuro y hacer que resultemás eficiente. ClearFlood Large le permite elegir con exactitud el número de lúmenes quese necesita en una aplicación concreta. Incorporando ópticas de una gran eficiencia y LEDde vanguardia, se trata de una solución muy competitiva que ofrece una relaciónsobresaliente lux/euro y ahorros de energía de hasta el 40% (sin el uso de controlesadicionales). La amplia gama de ópticas garantiza la máxima cobertura de aplicaciones.ClearFlood Large es fácil de instalar: solo tiene que enchufarla y elegir la mejor opciónpara sus necesidades. Perfecta para sustituir la tecnología convencional y habilitar elcontrol de iluminación inteligente manteniendo la misma instalación eléctrica y los mismospostes.

    Datos del producto

    Información general

    Código familia de lámparas LED650 [ LED module 65,000 lm]

    Temperatura de color 740 blanco neutro

    Fuente de luz sustituible Si

    Número de unidades de equipo 2

    Driver/unidad de potencia/transformador PSU [ Fuente de alimentación]

    Driver incluido Si

    Tipo lente/cubierta óptica FG [ Cristal plano]

    Apertura de haz de luz de la luminaria 39° - 11° x 98°

    Interfaz de control No

    Connection Unidad de conexión de 5 polos

    Cable No

    Clase de protección IEC Seguridad clase I

    Marca de inflamabilidad F [ F]

    Marca CE Marcado CE

    Certificado ENEC Marcado ENEC

    Período de garantía 5 años

    Optic type outdoor Optiflux asimétrico, ángulo del eje de 52°

    Flujo luminoso constante No

    Número de productos en MCB 1

    Datasheet, 2017, Junio 29 Datos sujetos a cambios

    LightingLighting

  • Certificado RoHS ROHS

    Tipo de LED engine LED

    Product Family Code BVP651 [ ClearFlood large]

    Datos técnicos de la luz

    Ratio de flujo luminoso ascendente 0

    Post-top en ángulo de inclinación estándar 0°

    Entrada lateral en ángulo de inclinación estándar 0°

    Operativos y eléctricos

    Tensión de entrada 220-240 V

    Frecuencia de entrada 50 a 60 Hz

    Corriente de arranque 340 A

    Tiempo de irrupción 0.022 ms

    Factor de potencia (mín.) 0.97

    Controles y regulación

    Regulable No

    Mecánicos y de carcasa

    Material de la carcasa Aluminio fundido

    Material del reflector -

    Material óptico AC

    Material cubierta óptica/lente Vidrio

    Material de fijación Steel

    Dispositivo de montaje MBA [ Anclaje montaje ajustable]

    Forma cubierta óptica/lente FT

    Acabado cubierta óptica/lente Clara

    Longitud total 817 mm

    Anchura total 597 mm

    Altura total 80 mm

    Área de proyección efectiva 0.41 m²

    Aprobación y aplicación

    Código de protección de entrada IP66 [ Protección frente a la penetración

    de polvo, protección frente a chorros de

    agua a presión]

    Índice de protección frente a choque mecánico IK08 [ IK08]

    Rendimiento inicial (conforme con IEC)

    Flujo lumínico inicial 53606 lm

    Tolerancia de flujo lumínico +/-7%

    Eficacia de la luminaria LED inicial 120 lm/W

    Índice inic. de temperatura de color 4000 K

    Inic. Índice de reproducción del color ≥70

    Cromacidad inicial (0.380, 0.390) SDCM

  • Datos fotométricos

    (cd/

    1000

    lm)

    0

    100

    200

    300

    400

    500

    -50o

    -50o-30o

    -30o-10o

    -10o10o

    10o30o

    30o50o

    50oK JL M

    OFCS1_BVP651T251xLED650-4S740OFA52

    BVP651 T25 1xLED650-4S/740 OFA52

    1rxr66000rlmL.O.R.=r0.82

    LVM16A9300 2017-04-12

    0o =r711rcd/1000rlmmaxIo53g =oCr=r50

    Polarrintensityrdiagram

    (cd/1000rlm) L.O.R.=r0.820r-r180o 90r-r270o o50r-r230

    0o

    180o 150oo150 120oo120

    90oo90

    60oo60

    30oo30

    450

    600

    750

    OFPC1_BVP651T251xLED650-4S740OFA52

    ClearFlood Large

    © 2017 Philips Lighting Holding B.V. Todos los derechos reservados. Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo

    aviso. Las marcas registradas son propiedad de Philips Lighting Holding B.V. o de sus respectivos propietarios.

    www.lighting.philips.com

    2017, Junio 29 - Datos sujetos a cambios

  • POLIDEPORTIVO

    Partner for Contact: Order No.: Company: Customer No.:

    Fecha: 12.09.2017Proyecto elaborado por:

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    Índice

    POLIDEPORTIVOPortada del proyecto 1Índice 2Lista de luminarias 3PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A60

    Hoja de datos de luminarias 4PISTA

    Resumen 5Lista de luminarias 6Luminarias (lista de coordenadas) 7Resultados luminotécnicos 8Rendering (procesado) en 3D 9Rendering (procesado) de colores falsos 10Superficies del local

    BalomanoIsolíneas (E, perpendicular) 11Gráfico de valores (E, perpendicular) 12

    BaloncestoIsolíneas (E, perpendicular) 13Gráfico de valores (E, perpendicular) 14

    Entorno y pistaIsolíneas (E, perpendicular) 15Gráfico de valores (E, perpendicular) 16

    Handball 40 m x 20 mResumen 17Gráfico de valores (E, perpendicular) 18

    BasketballResumen 19Gráfico de valores (E, perpendicular) 20

    Página 2

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    POLIDEPORTIVO / Lista de luminarias

    26 Pieza PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A60N° de artículo: Flujo luminoso (Luminaria): 37350 lmFlujo luminoso (Lámparas): 45000 lmPotencia de las luminarias: 336.0 WClasificación luminarias según CIE: 100Código CIE Flux: 29 69 97 100 83Lámpara: 1 x ECO/740/- (Factor de corrección 1.000).

    Página 3

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A60 / Hoja de datos de luminarias

    Emisión de luz 1:

    Clasificación luminarias según CIE: 100Código CIE Flux: 29 69 97 100 83

    ClearFlood Large: la mejor solución para intercambio 1:1 ClearFlood Large se ha diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de aplicaciones de alumbrado por proyección. También incluye todas las interfaces y funcionalidades de control necesarias para prepararla para el futuro y hacer que resulte más eficiente. ClearFlood Large le permite elegir con exactitud el número de lúmenes que se necesita en una aplicación concreta. Incorporando ópticas de una gran eficiencia y LED de vanguardia, se trata de una solución muy competitiva que ofrece una relación sobresaliente lux/euro y ahorros de energía de hasta el 40% (sin el uso de controles adicionales). La amplia gama de ópticas garantiza la máxima cobertura de aplicaciones. ClearFlood Large es fácil de instalar: solo tiene que enchufarla y elegir la mejor opción para sus necesidades. Perfecta para sustituir la tecnología convencional y habilitar el control de iluminación inteligente manteniendo la misma instalación eléctrica y los mismos postes.

    Para esta luminaria no puede presentarse ninguna tabla UGR porque carece de atributos de simetría.

    Página 4

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    PISTA / Resumen

    Altura del local: 7.000 m, Altura de montaje: 7.000 m, Factor mantenimiento: 0.80

    Valores en Lux, Escala 1:402

    Superficie ρ [%] Em [lx] Emin [lx] Emax [lx] Emin / Em

    Plano útil / 489 187 702 0.384

    Suelo 20 478 182 644 0.382

    Techo 80 104 81 171 0.777

    Paredes (4) 50 246 90 721 /

    Plano útil:Altura: 0.800 mTrama: 128 x 128 Puntos Zona marginal: 0.000 m

    Proporción de intensidad lumínica (según LG7): Paredes / Plano útil: 0.507, Techo / Plano útil: 0.212.

    Lista de piezas - Luminarias

    Valor de eficiencia energética: 5.57 W/m² = 1.14 W/m²/100 lx (Base: 1567.35 m²)

    N° Pieza Designación (Factor de corrección) Φ (Luminaria) [lm] Φ (Lámparas) [lm] P [W]

    1 26 PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A60 (1.000) 37350 45000 336.0

    Total: 971100 Total: 1170000 8736.0

    Página 5

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    PISTA / Lista de luminarias

    26 Pieza PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A60N° de artículo: Flujo luminoso (Luminaria): 37350 lmFlujo luminoso (Lámparas): 45000 lmPotencia de las luminarias: 336.0 WClasificación luminarias según CIE: 100Código CIE Flux: 29 69 97 100 83Lámpara: 1 x ECO/740/- (Factor de corrección 1.000).

    Página 6

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    PISTA / Luminarias (lista de coordenadas)

    PHILIPS BVP651 45K 1xECO/740 A6037350 lm, 336.0 W, 1 x 1 x ECO/740/- (Factor de corrección 1.000).

    N° Posición [m] Rotación [°]X Y Z X Y Z

    1 -12.927 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    2 -9.303 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    3 -5.678 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    4 -2.054 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    5 1.571 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    6 5.196 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    7 8.820 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    8 12.445 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    9 16.070 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    10 19.694 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    11 23.319 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    12 26.944 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    13 30.568 318.896 7.000 5.0 0.0 180.0

    14 -12.923 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    15 -9.298 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    16 -5.673 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    17 -2.049 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    18 1.576 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    19 5.201 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    20 8.825 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    21 12.450 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    22 16.075 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    23 19.699 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    24 23.324 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    25 26.949 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    26 30.573 293.856 7.000 5.0 0.0 0.0

    Página 7

  • POLIDEPORTIVO12.09.2017

    Proyecto elaborado porTeléfono

    Faxe-Mail

    PISTA / Resultados luminotécnicos

    Flujo luminoso total: 971100 lmPotencia total: 8736.0 WFactor mantenimiento: 0.80Zona marginal: 0.000 m

    Superficie Intensidades lumínicas medias [lx] Grado de reflexión [%] Densidad lumínica media [cd/m²] directo indirecto total

    Plano útil 395 94 489 / /

    Balomano 458 91 548 / /

    Baloncesto 475 91 565 / /

    Entorno y pista 447 91 538 / /

    Suelo 383 95 478 20 30

    Techo 0.06 104 104 80 26

    Pared 1 191 91 281 50 45

    Pared 2 130 95 226 50 36

    Pared 3 191 90 281 50 45

    Pared 4 130 94 224 50 36

    Simetrías en el plano útilEmin / Em: 0.384 (1:3)

    Emin / Emax: 0.267 (1:4)

    Proporción de intensidad lumínica (según LG7): Paredes / Plano útil: 0.507, Techo / Plano útil: 0.212.

    Valor de eficiencia energética: 5.57 W/m² = 1.14 W/m²/100 lx (Base: 1567.35 m²)

    Página 8

  • POLI