proyecto agroturistico

15
PROYECTO AGROTURISTICO INTRODUCCION El turismo es una actividad económica que contribuye al desarrollo sustentable de un país, estado, región o comunidad donde se desarrolle, la cual permite el desplazamiento de las personas de manera temporal a lugares donde puedan disfrutar y aprovechar su tiempo libre en actividades recreativas, de ocio, descanso, salud, conocimientos o intereses por las costumbres, bellezas naturales, arquitectónicas, patrimonio histórico cultural y la amabilidad y trato de sus habitantes. Ante el impulso del desarrollo de nuestro país por sus gobernantes, la empresa ASOCIACIÓN COOPERATIVA MI HERENCIA, R.L. elabora un proyecto de inversión turístico con la finalidad de la incorporación a una actividad económica, justa y remunerada, propicia para la construcción de una economía solidaria, productiva, equitativa y sostenible ambientalmente con la participación activa y cooperativamente de la comunidad . Dicho proyecto está orientado a la prestación de servicio turístico a personas visitantes a la comunidad de LaHorqueta, El Cañito de la Horqueta – Sumbizal y demás zonas adyacentes de la Parroquia Virgen del Valle, Municipio Tucupita . Estado Delta Amacuro, que garantice el desarrollo turístico de la región, la estabilidad económica y social de nuestro estado, para una mejor calidad de vida y disfrute e inter- relación de los turistas con nuestro patrimonio cultural . JUSTIFICACION La actividad turística conjuntamente juega un papel preponderante para el desarrollo de un país, ya que forman parte de la base de su economía, pilar fundamental para el desarrollo sustentable . A través de estas actividades el ser humano disfruta de las bellezas que ofrece la naturaleza, mediante

Upload: rafael-guilarte

Post on 02-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ghj

TRANSCRIPT

Page 1: PROYECTO  AGROTURISTICO

PROYECTO AGROTURISTICO

INTRODUCCION

El turismo es una actividad económica que contribuye al desarrollo sustentable de un país, estado, región o comunidad donde se desarrolle, la cual permite el desplazamiento de las personas de manera temporal a lugares donde puedan disfrutar y aprovechar su tiempo libre en actividades recreativas, de ocio, descanso, salud, conocimientos o intereses por las costumbres, bellezas naturales, arquitectónicas, patrimonio histórico cultural y la amabilidad y trato de sus habitantes.

Ante el impulso del desarrollo de nuestro país por sus gobernantes, la empresa ASOCIACIÓN COOPERATIVA MI HERENCIA, R.L. elabora un proyecto de inversión turístico con la finalidad de la incorporación a una actividad económica, justa y remunerada, propicia para la construcción de una economía solidaria, productiva, equitativa y sostenible ambientalmente con la participación activa y cooperativamente de la comunidad .

Dicho proyecto está orientado a la prestación de servicio turístico a personas visitantes a la comunidad de LaHorqueta, El Cañito de la Horqueta – Sumbizal y demás zonas adyacentes de la Parroquia Virgen del Valle, Municipio Tucupita . Estado Delta Amacuro, que garantice el desarrollo turístico de la región, la estabilidad económica y social de nuestro estado, para una mejor calidad de vida y disfrute e inter- relación de los turistas con nuestro patrimonio cultural

.

JUSTIFICACION

La actividad turística conjuntamente juega un papel preponderante para el desarrollo de un país, ya que forman parte de la base de su economía, pilar fundamental para el desarrollo sustentable . A través de estas actividades el ser humano disfruta de las bellezas que ofrece la naturaleza, mediante grandes paisajes que conforman el medio ambiente con su diversidad de recursos naturales, así como también aquellos paisajes arquitectónicos creados por el hombre, indispensables para el desarrollo armónico y próspero de sus relaciones con su ambiente natural

El Estado Delta Amacuro es un Estado de características muy especiales, tales como sus numerosos caños en los que se divide el orinoco, río principal de Venezuela y el más caudaloso del mundo; sus ecosistemas terrestre y acuáticos de gran variedad biológica; sus principales habitantes, la familia warao “ gente de curiara”; de costumbres autóctona; su variada y delicada artesanía de gran calidad; la fertilidad de sus tierras para la producción agrícola, etc., se considera un excelente estado para impulsar el desarrollo sustentable de nuestro país.

La comunidad de El Cañito de la Horqueta- Sumbizal, situada en la Parroquia Virgen del Valle. Municipio Tucupita. Estado Delta Amacuro es una representación del Delta del Orinoco, considerado uno de los espacios mejor conservado de nuestro país, con un patrimonio natural,

Page 2: PROYECTO  AGROTURISTICO

cultural y único, apto para la realización de actividades que contribuyan al desarrollo tanto turístico como agrícola, económico, social, cultural, educativo, político, etc., es decir en todos sus ámbitos

Tomando en cuenta la importancia del desarrollo del país se deben dirigir acciones que impliquen asumir compromisos por parte de los venezolanos donde cada uno tenga una cuota de responsabilidad y participación en una gestión común que garantice la estabilidad social de nuestro estado. En consecuencia a lo expresado surge la necesidad de poner en funcionamiento la empresa: Asociación Cooperativa Mi Herencia ,R.L. para que contribuya con el desarrollo turístico económico y social de la región a través de la prestación de servicios turísticos mediante actividades recreativas, culturales y tradicionales, haciendo uso razonable sobre el manejo y conservación de los recursos naturales.

Este proyecto permitirá lograr la recreación y esparcimiento del turista visitante a la comunidad logrando la interrelación con la naturaleza y el aprovechamiento al máximo de su tiempo libre, participando y disfrutando de las actividades planificadas y de las bellezas naturales y arquitectónicas de nuestra región. Además de esto generar fuentes de trabajo para los habitantes de la comunidad, mediante acciones productivas concentradas en pro del desarrollo, así como también consolidar nuestra empresa y mejorar la calidad de vida de todos los involucrados en el proyecto.

1.- N0MBRE DE LA EMPRESA

1.1.- Razón social según documentos legales.

Asociación Cooperativa Mi Herencia, R.L.

1.2.- RIF: J403643776

1.3.- NIT:

1.4.- Registro Mercantil:

No. 16 , Tomo 9 , Protocolo , Objeto social: Transporte d pasajeros por vía de navegación marítima. Duración de la organización: 50 años, fecha de vencimiento d la junta directiva: tres (03) años

Fecha de cierre del ejercicio fiscal de la empresa: , nombre completo: Asociación Cooperativa Mi Herencia, R.L. ubicación del registro mercantil utilizado: La Comunidad de La Horqueta-. Parroquia Virgen del Valle. Municipio Tucupita. Estado Delta Amacuro

1.5.- Identificación de los accionistas:

Page 3: PROYECTO  AGROTURISTICO

María del Carmen, Patiño Rodríguez C. i. 4513122; 1 acción, 20 por ciento ; Marlys Janet, Rivas Patiño, C. I . 14487974; 1 acción, 20 por ciento; Morillo Brito, Juan Carlos C. i. 11206049; 1 acción, 20 por ciento; Elbia Bautista, Patiño de González, C. I. 4515752 y Noelbysmar del valle, González Patiño C. i. 15790860. El capital social suscrito es de 200.000 pagado en bolívares.

1.6.- Junta Directiva o Consejo de Administración vigente y Estructura Organizativa.

Coordinador de Administración: María del Carmen, Patiño Rodríguez, C. i. 4513122 ; Secretario: Juan Carlos, Morillo Brito, C. I. 11206049; Administrador: Marlys Janet, Rivas Patiño, C. I. 14487974;

Miembros de la Instancia de Control y Evaluación: Contralor, Elbia Bautista, Patiño de González, C. I. 4515752. De la Instancia de Educación, Noelbysmar del Valle, González Patiño, C. I. 15790860

Anexo Organigrama.

1.7.- Persona de contacto.

Marlys Janet, Rivas Patiño, C.i. 14487974, Urbanización Hacienda del Medio Sector 2 Vereda 27 No 12 . Tucupita. Estado Delta Amacuro. Teléfono 04261485258. Correo Electrónico: Rivasmarlys @gmail.com.

1.8.-Teléfonos de los Integrantes de la Empresa.

María del Carmen , Patiño Rodríguez , Teléfono 04249620580, ; Correo Electrónico Camuchapatino @hotmail.com; Marlys Janet, Rivas Patiño, Teléfono 0426 1485258. Correo Electrónico Rivasmarlys @gmail.com; Juan Carlos, Morillo Brito, Teléfono 04261900655. Correo Electrónico [email protected]; Elbia Bautista, Patiño de González, C.I. 4515752 González Patiño, C. I. 15790860 . Correo Electrónico: Noelbysmargonzá[email protected].

1.9- Ubicación de la Empresa

Dirección; Caño Pedernales. Caserío el Cañito de la Horqueta- Sumbizal, Parcela la Esperanza s/n. Parroquia Virgen del Valle. Municipio Tucupita . Estado Delta Amacuro.

2.- CARACTRIZACIÓN DEL PROYECTO-

2.1.- Tipo de Actividad Turística que se realizará

Para la ejecución del proyecto se realizaran actividades agroturística sin mayor interferencia una con respecto a la otra y estableciendo más bien una relación de conexión entre dichas actividades que promuevan el desarrollo sustentable de la región.

Page 4: PROYECTO  AGROTURISTICO

2.2.- Actividades que llevaran a cabo durante la puesta en marcha del proyecto.

Las actividades a desarrollar en el proyecto se llevaran a cabo en 3 fases. Además para el desarrollo del mismo se solicitará en una primera fase lo siguiente:

La construcción y acondicionamiento de 3 cabañas de recreación con mesas y bancos de cemento de 6 mts de largo x 6 mts de ancho y 3 cabañas con dormitorio de 10 mts de largo x 8 mts de ancho.

La construcción y acondicionamiento de una piscina de 12 mts de largo x 6 mts de ancho y 2 mts de profundidad , cercada.

. La construcción y acondicionamiento de un caney de 12 mts de largo x 6 mts de ancho.

La construcción y acondicionamiento de un parque infantil con sus equipos.

La construcción y acondicionamiento de una cancha de bolas criollas de 30 mts de largo x 15 mts de ancho con una altura de 80 cms

. La construcción y acondicionamiento de una cancha deportiva de usos múltiples, de 18 mts de largo x 9 mts de ancho, con un área de 162 mts.

La construcción y acondicionamiento de 2 lagunas para la cría de peces, de 30 mts de largo x 10 mts de ancho y 2 mts de profundidad.

Construcción y acondicionamiento de un corral de aves para la cría de pollos y gallinas ponedoras , de 20 mts de largo x 10 de ancho.

Acondicionamiento del terreno para un huerto para la producción de hortalizas

. LA Construcción y acondicionamiento de una casa de habitación con una sala, 3 dormitorios, 1 baño, 1 lavandero y 1 corredor , de 10 mts de frente x 15 mts de largo

. La construcción de un muelle para embarcación

. La construcción y acondicionamiento de una sala cocina comedor de 12 mts de largo x 6 mts de ancho .

La construcción y acondicionamiento de 2 salas de baño para damas y 2 salas de baño para caballero.

La construcción y pavimentación de mts de caminerias

La construcción y acondicionamiento de un pozo séptico.

La construcción de 12 bancos de cemento de 2 mts de largo x 70 cms de ancho y 80 de altura y la construcción de mts de cerca de alfajol

Page 5: PROYECTO  AGROTURISTICO

Para la segunda fase de actividades se comenzará a prestar el servicio a los visitantes con la puesta en marcha el desarrollo de las programaciones de intercambios deportivos ,la realización de actividades recreativas y culturales, en los espacios de esparcimiento, para el disfrute de los visitantes; así como también el servicio de piscinas, comedor y traslado en lancha hasta las instalaciones de la empresa.

Con esta segunda fase se realizará además la siembra de Alevines de Cachamoto (Colossoma macropomun, Cuvier,1818); los cuales serán adquiridos en la estación piscícola del Delta Amacuro para ser trasladados en bolsas plásticas hasta los espacios destinados para su cultivo, previamente fertilizados para permitir su desarrollo

También se estará haciendo la adquisición de pollitos bebe y gallinas ponedoras para la cría, con sus respectivos tipo de alimento ,bebederos, comederos y medicinas necesarias para su crecimiento y desarrollo para luego ser instalados en su correspondiente galpón.

Así mismo se harán los semilleros y plantaciones de los diferentes tipos de hortalizas en el huerto destinado para ser cultivadas y luego ser ofertadas a la comunidad ,asi como para consumo de la empresa.

En la tercera fase de actividades además de continuar prestando el servicio recreacional , de comida y traslado de los visitantes a las instalaciones de la empresa, se pondrá en venta la producción de pollos cuando alcancen un peso de 1.5 kgr ó más, al precio ofrecido por PDVAL y regulado por el gobierno socialista en el momento. Se comercializará fresco, entero o eviscerado

. Así también se ofertará la producción de hortalizas y peces cachamoto, cuando estos alcancen un peso de 1 kgr ó más, los cuales se venderán frescos y refrigerados, enteros o eviscerados, siguiendo los mismos lineamientos de regulación de precios al mercado para ese entonces, además de autoabastecer la empresa.

2.3- Objetivos del proyecto

2.3.1- Objetivo general

Promover el desarrollo agroturístico como estabilidad económica y social de la comunidad de Sumbizal en el Caño Pedernales ,Parroquia Virgen del Valle , Municipio Tucupita, Estado Delta Amacuro.

2.3.2.- Objetivos específicos

- Propiciar el contacto armónico entre el ambiente natural de la región y el turísta o visitante a la comunidad.

- Dar a conocer al turísta o visitante a la comunidad el patrimonio histórico cultural de la región: costumbres, tradiciones, religión.

Page 6: PROYECTO  AGROTURISTICO

- Planificar actividades recreativas, deportivas y socioculturales para la recreación y esparcimiento del turista o visitante a la comunidad.

- Ofrecer servicios de comidas y bebidas típicas de la región, con un alto valor energético para el disfrute sano y natural del visitante.

- Planificar acciones productivas que garanticen mejor calidad de vida de los habitantes de la comunidad

.

2.4.- Misión

Brindar un servicio Agroturístico a los turistas y visitantes a la comunidad mediante el disfrute de actividades recreativas, culturales, tradicionales y productivas, haciendo un uso razonable de los recursos naturales y bellezas escénicas de nuestro patrimonio cultural, estableciendo una amplia relación con la comunidad y la participación activa y protagónica acorde con el propósito de construir una nueva patria, NUESTA PATRIA.

2.5.- Visión

Garantizar el crecimiento económico y desarrollo agroturístico y social de la región que permita lograr la recreación y esparcimiento del turista que conlleve a una mejor calidad de vida y el disfrute e interrelación de éste con nuestro entorno natural y cultural, rescatando los valores ambientalistas para la conservación del planeta tierra.

2.6.- Situación que desea alcanzar la empresa en el medio plazo con respecto a su relación con las demás empresas y con respecto a las persona que se beneficiaran de las actividades que realizará dicha empresa.

La empresa tendrá, en el medio plazo, como pionera del impulso actividad agroturística en la zona en desarrollo económico y socio- cultural la cual servirá para la motivación al nacimiento de otras de otras empresas para generar en conjunto fuentes de empleo estable a los habitantes de la comunidad, prestación de servicios a turistas y visitantes e impulsar cualquier tipo de comercialización lícito, inherentes a los objetivos propuestos en dicha empresa.

2.7.- Monto total del proyecto

El monto total del proyecto se estima en los que se dedicaran a la construcción de infraestructura , dotación y equipamiento de los espacios físicos para el funcionamiento de la empresa.

2.7.- Recursos propios

Page 7: PROYECTO  AGROTURISTICO

Terrenos otorgado por el Instituto Nacional de Tierras mediante el Titulo de Adjudicación Socialista Agrario y Carta de Registro Agrario NÚMERO 101135662012RDGP215517, ubicado en el Cañito de la Horqueta Parroquia Virgen del Valle Municipio Tucupita del Estado Delta Amacuro con una superficie de veinticuatro hectáreas con siete mil seiscientos metros cuadrados (24 ha con 7600 m2.)

2.8.- Necesidad de financiamiento.

Para llevar a cabo cada una de las actividades a realizar en el proceso productivo del proyecto son necesario los siguientes insumos.

Construcción de tres (3) cabañas para dormitorio de 6 mts de ancho por 6 mts de largo.

Características Cantidad Precio unitario Costo Bs FBloques de 15 600Cemento 60Cabillas de 1/2 72Granzón 6 mtsArena 6mtsPiedra 6 mtsLámina censen 16TOTAL

Construcción de tres (3) cabañas de recreación 6mts de ancho por 6mts de largo

Características Cantidad Precio Unitario Costo Bs FBloques de 15 50Cemento 20Cabillas de 1/2 24Arena 1Granzón 1Piedra 1Lámina censen 12

TOTALTOTAL

Piscina 12mts de largo por 6mts de ancho

Page 8: PROYECTO  AGROTURISTICO

Características Cantidad Precio unitario Costo Bs FBloques de 15 100CementoArena Granzón 1mtCerámica 84mtsPego 17 bolsas

Total

Cancha de bolas criollas 24mts largo x 6mts ancho x 50cms alto

Características Cantidad Precio unitariBloques 200Cemento 12Arena 1

Total

Caney 12mts largo x 6mts ancho

Características Cantidad Precio unitario Costo Bs F

Bloques de 15 400Cemento 46Cabillas de 1/2 30Granzón 1,5Arena 1,5Piedra 1,5Lámina censen 8TOTAL

Construcción de un parque infantil 30mts x 30 mts

Construcción de cancha deportiva de usos múltiples 18mts x 9mts, con un área de 2mts.

Construcción de 2 lagunas para criar peces de 10 mts de ancho por 30mts de largo y 2 mts de profundidad

Page 9: PROYECTO  AGROTURISTICO

Construcción de una casa de habitación de 10 mts frente y 15 de largo con sala comedor, 3 habitaciones baño, cocina y lavandero

Construcción de una sala cocina comedor de l2mts x 6mts.

Construcción de una caseta de depósito de 8mts x 6mts.

Construcción de un muelle para embarcación

Construcción de 10 bancos de cemento

Construcción y acondicionamiento de un pozo séptico de 3mts x 2.5 mts y 2 mts de profundidad

Construcción y acondicionamiento de 4 salas de baño de 4mts x 4mts

Perforación de un pozo de agua para llenado de piscina y lagunas

Construcción de ---------- mts de caminerías.

Construcción de aguas blancas y negras

Construcción y acondicionamiento de un corral de aves de 10mts ancho por 20 de largo.

Acondicionamiento del terreno para un huerto de hortalizas.

Construcción de una cerca de alfajol de ----------mts.

Page 10: PROYECTO  AGROTURISTICO

Construcción de un fogón y parrillera.

Construcción de 3 mesas de cemento.

Dotación de moviliario:

Descripción Cantidad Costo Unitario Costo Total

Page 11: PROYECTO  AGROTURISTICO
Page 12: PROYECTO  AGROTURISTICO

trucción de tres (3) Cabañas de recreación de 6 mts de ancho por 6 mts de largo.