proyecto

14
Institución Educativa Para Poblaciones Especiales Respetamos las Diferencias TITULO DE LA EXPERIENCIA: REFORESTACIÓN Y MONTAJE DE UN VIVERO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES ESPECIALES»

Upload: estudiantes-hermanas

Post on 25-Jun-2015

560 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Reforestación y creación de un vivero INPES

TRANSCRIPT

Page 1: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

TITULO DE LA EXPERIENCIA:

“REFORESTACIÓN Y MONTAJE DE UN VIVEROEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARA POBLACIONES

ESPECIALES»  

Page 2: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

QUE PROBLEMA O NECESIDAD RESUELVE

Necesidad de formar un individuo productivo y competitivo, con una educación pertinente, que promueva el uso apropiado del los recursos naturales de nuestro entorno..

Page 3: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

BREVE DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA

La institución Educativa Para Poblaciones Especiales de Sincelejo viene participando de los Proyectos Colaborativos Aula Hermana en esta ocasión se trabaja sobre Desastres Naturales la Media Técnica a parte Proyecto de Educación Ambiental Institucional, busca fomentar una cultura ambiental, a la protección y conservación de la biodiversidad, preservando los valores culturales y ayudándolos a comprender los grandes cambios que suceden, valorando la naturaleza y asumiendo una actitud de respeto y armonía frente a su medio ambiente.

Con el propósito de orientar y apoyar el mejoramiento de la calidad educativa a partir de al currículo institucional. Desde entonces se han implementado estrategias relacionadas con la utilización de preservación del medio ambiente en los procesos educativos, de tal manera que todos los espacios de formación aumenten las posibilidades de desarrollar competencias y habilidades en los estudiantes, que les permitan contribuir eficazmente a proteger y manejar adecuadamente los recursos naturales de nuestro entorno.

Page 4: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Esta experiencia se inicio buscando una mejora en la calidad educativa, para ofrecer una educación pertinente que forme para la productividad y la competitividad; minimizando, con el apoyo de estrategias colaborativas y flexibles, las barreras de aprendizaje de toda la población estudiantil, incluida aquellos grupos con necesidades educativas especiales (NEE); orientados siempre a generar aprendizajes efectivos y significativos, y transformar realmente las prácticas cotidianas en la institución.

Mediante la creación del vivero en la institución Educativa para Poblaciones Especiales y la reforestación en las zonas degradadas de nuestro entorno, se pretende asegurar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comunidad, preservando los recursos naturales y apoyando a la gente a comprender los grandes cambios que suceden en la sociedad, valorando la naturaleza y fomentando una actitud de fe, respeto y armonía frente a su medio ambiente para que las generaciones futuras tengan derecho a un ambiente sano.

Page 5: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

En este sentido y como producto de esta experiencia se presentan resultados positivos concretos al interior y exterior de la institución y sobre todo en la formación integral de los estudiantes. Productos realizados en un 80% por los estudiantes, derivando como valor agregado, en competencias laborales específicas.

Page 6: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

BENEFICIARIOS DIRECTOS

Comunidad de alumnos y alumnas, estudiantes con necesidades educativas especiales, docentes, directivos, administrativos.

Page 7: Proyecto

MARCO LEGAL

Decreto 2811 de 1974 “Por el cual se dicta el Código Nacional de Recursos Naturales Renovables y de Protección al Medio Ambiente” . Normativa Ambiental

DERECHO A GOZAR DE UN AMBIENTE SANO “Estipula como deberes y derechos del Estado “Proteger la diversidad e integridad del ambiente, conservar las áreas de especial importancia ecológica y fomentar la educación para el logro de estos fines Art. 79, “además, deberá, prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados”. Art.80.“Respetar los derechos ajenos y no abusar de los propios y proteger los recurso naturales y culturales del país y velar por la conservación de un ambiente sano”. Art. 95., numerales 1 y 8.

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL, PEIReglamenta la ley 115 de 1994. Incluye el proyecto educativo institucional PEI, para todos los establecimientos educativos el cual tiene entre sus componentes al PRAE.

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, PRAE

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Page 8: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

RESULTADOS OBTENIDOS A LA FECHA

•Participación en Proyectos colaborativos a nivel internacional Expedición Botánica, Aulas Hermanas..• Reforestación de la Institución Educativa•Campañas de aseo y producción limpia.•La organización y creación de un vivero.

Page 9: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

RESPONSABLE EN EL DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Estudiantes de la media Técnica Grados 10° CARSUCREDocentes y Directivos Docentes.

Page 10: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Page 11: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Page 12: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Page 13: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias

Page 14: Proyecto

Institución Educativa Para Poblaciones Especiales

Respetamos las Diferencias