proyecto 5-alimentos nutritivos

6
I.E.I. Nº101 “ALDEA INFANTIL” – AULA CELESTE PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 05 I. DATOS GENERALES 1. NOMBRE DEL PROYECTO : “PREPARAMOS RECETAS NUTRITIVAS” 2. SITUACIÓN DE CONTEXTO: En el ala Cele!"e #e $ a%&! !e &'!e()a *e #(an"e el (e+(,-e(,& al-n&! /&n!0en +("a! & )e(#(a! !e ,n/(e0en"a el /&n!0& #e &-(" /&n /e(eale! & ! n# ,/3e! l& *e &( n,%&!4a!5 !+(an #e e!"(e%,0,en"& &'e!,#a#. C&n e!"e 6(& e/"& *e(e0&! l&-(a( *e l&! n,%&!4a!5 / )e(#(a!7 *e #e!a((&llen 3a',l,#a#e! /a6a/,#a#e! /&0n,/a",)a!7 0a"e0 ",/a!7 #e #e!a((&ll& 6e a#e0 ! #e!ea0&! ,n)&l/(a( a la +a0,l,a 6a(a (eal,8a( 9e-&! en la I.E. en ! /a!a /(ean#& n / !,-n, /a",)& 6a(a !! 3,9&!. ;. DURACIÓN: Del 2; al <; #e =l,&. >. PRODUCTOS: Ela'&(an (e/e"a! n"(,",)a!7 6(e6a(an en!ala#a #e +("a!7 6(e6a(an en!ala#a #e )e(#(a!7 a#,),nan8a!7 e"/ . $. APRENDI?A=E @UNDAMENTAL Se /&0n,/a e /a80en"e #e 0ane(a &(al e!/(,"a /&n 6e(!6e/",)a ,n"e(/ len-a 0a"e(na7 en /a!"ellan& en na len-a e "(an9e(a7 !,e06(e *e !ea 6&!,'le. . PRINCIPIOS: P(,n/,6,& #e /&0n,/a/, n7 a"&n&0 a 7 !al# n"(,/, n7 (e!6e"&7 !e-(,#a# a+e/",)a + !,/a7 0&), l,'(e

Upload: marisabel-serna

Post on 04-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

n

TRANSCRIPT

I.E.I. N101 ALDEA INFANTIL AULA CELESTEPROYECTO DE APRENDIZAJE N 05I. DATOS GENERALES1. NOMBRE DEL PROYECTO : PREPARAMOS RECETAS NUTRITIVAS

2. SITUACIN DE CONTEXTO: En el aula Celeste de 5 aos se observa que durante el refrigerio algunos nios y nias no consumen frutas o verduras y se incrementa el consumo de yogurt con cereales o sndwiches lo que origina que algunos nios(as) sufran de estreimiento u obesidad. Con este proyecto queremos lograr que los nios(as) consuman frutas variadas y verduras, que desarrollen habilidades y capacidades comunicativas, matemticas, de desarrollo personal y emocional, adems deseamos involucrar a la familia para realizar juegos en la I.E. y en su casa creando un clima agradable, confortable y significativo para sus hijos. 3. DURACIN: Del 23 al 03 de Julio.4. PRODUCTOS: Elaboran recetas nutritivas, preparan ensalada de frutas, preparan ensalada de verduras, dictan y aprendan adivinanzas, etc . 5. APRENDIZAJE FUNDAMENTAL Se comunica eficazmente de manera oral y escrita con perspectiva intercultural, en su lengua materna, en castellano y en una lengua extranjera, siempre que sea posible.6. PRINCIPIOS: Principio de comunicacin, autonoma, salud y nutricin, respeto, seguridad afectiva y fsica, movimiento y juego libre

II. PRE PLANIFICACINQU HAREMOS?CMO LO HAREMOS?QU NECESITAREMOS?

Decimos lo que vamos a hacerDictamos a la profesora* Papelotes, plumones.

Visitamos el mercadoPedimos permiso, realizamos agrupaciones*Pasaje, permiso de los padres

Preparamos limonadaDictan textos a la profesoraLeemos la receta, escribe su receta. Describe los cambios que sufren los objetos* Papelotes *Limn jarra azcar, vasos, cuchara

Preparamos ensalada de frutasAgrupamos, contamos y registramos la cantidad de frutas que tenemos.*Receta, Frutas variadas, papelotes

Verduras y frutas que me gustan Dictamos las caractersticas de las frutas o verduras. Producimos adivinanzas *Cartulinas, figuras, limpia tipo.

Los animales nos alimentanRealizamos secuencias con sonidos onomatopyicos y objetos*Productos derivados de los animales

Preparamos ensalada de verdurasDecimos qu necesitamos, leemos recetas*Receta, verduras cocidas, sal limn, etc.

Evaluamos nuestro proyectoEn equipo y revisando nuestros productos*Papelote de planificacin, productos.

III. PLANIFICACIN O NEGOCIACIN CON LOS NIOS.QU HAREMOS?CMO LO HAREMOS?QU NECESITAREMOS?

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR EL PROYECTO

LUNES 22MARTES 23MIRCOLES 24JUEVES 25VIERNES 26

Planificamos nuestro proyecto.

VISITAMOS EL MERCADO

PREPARAMOS UNA LIMONADAPREPARAMOS ENSALADA DE FRUTAS

LUNES 29MARTES 30MIRCOLES 01JUEVES 02VIERNES 03

FERIADOVERDURAS Y FRUTAS QUE ME GUSTANLOS ANIMALES NOS ALIMENTANPREPARAMOS ENSALADA DE VERDURAS

EVALUAMOS NUESTRO PROYECTO

III.- APRENDIZAJES ESPERADOS: SELECCIN DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADESREACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

PERSONAL SOCIAL Y EMOCIONAL CONSTRUYE SU CORPOREIDADRealiza acciones motrices variadas con autonoma, controla todo su cuerpo y cada una de sus partes en un espacio y un tiempo determinados. Interacta con su entorno tomando conciencia de s mismo y fortaleciendo su autoestimaDemuestra autonoma, seguridad e iniciativa ampliando el repertorio de sus acciones y movimientos

Combina acciones motrices bsicas, como correr saltando, caminar y girar, entre otro , en sus actividades y juegos libres

PRACTICA ACTIVIDADES FSICAS Y HBITOS SALUDABLESAdquiere hbitos alimenticios saludables y cuida su cuerpo. Aplica sus conocimientos y el uso de la tecnologa para mejorar su calidad de vidaReconoce la importancia de consumir alimentos limpios y saludables. Consume lquidos variados y saludables. Reconoce alimentos nutritivos y no nutritivos de su entorno.

Se lava las manos cuando las siente sucias, antes y despus de consumir alimentos, y despus de ir al bao

Muestra inters por mantener una buena salud al preferir alimentos frescos, nutritivos y variados

CONVIVE RESPETNDOSE A S MISMO Y A LOS DEMSConstruye y asume normas y leyes utilizando conocimientos y principios democrticosCumple con las normas de su aula

REACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

COMUNICACIN

COMPRENDE TEXTOS ORALES

Escucha activamenteDiversos textos orales.Identifica informacin en los textos de estructura simple y temtica variada.

Infiere el significado de los textos orales.Dice de qu trata el texto escuchado

SE EXPRESA ORALMENTE

Interacta colaborativamente manteniendo el hilo temtico.Interviene para aportar en torno al tema de conversacin.

COMPRENDE TEXTOS ESCRITOSRecupera informacinde diversos textos escritos.Localiza informacin en textos que combinan imgenes y palabras.

Textualiza sus ideas segn lasConvenciones de la escrituraDicta textos a su docente o escribe a su manera, segn su nivel de escritura, indicando el tema, el destinatario y el propsito

REACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

MATEMTICA

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE CANTIDAD

Comunica y representa ideas matemticas

Expresa el criterio para ordenar (seriacin) hasta 5 objetos de grande a pequeo, de largo a corto, de grueso a delgado.

Realiza diversas representaciones de agrupaciones de objetos segn un criterio con material concreto y grfico.

ACTA Y PIENSA MATEMTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIOMatematiza situacionesReconoce los datos o elementos (hasta tres) que se repiten en una situacin de regularidad y los expresa en un patrn de repeticin.

REACOMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES

CIENCIA Y AMBIENTEEXPLICA EL MUNDO FSICO, BASADO EN CONOCIMIENTOS CIENTFICOS

Comprende y aplica conocimientos cientficos y argumenta cientficamenteDescribe objetos y materiales por sus caractersticas

Comprende y aplica conocimientos cientficos y argumenta cientficamenteDescribe los cambios que sufren los objetos o materiales por una accin sobre ellos (al ser mezclados, expuestos al calor, o al ejercer una fuerza sobre ellos).

DESARROLLO DE LA EXPRESIN EN DIVERSOS LENGUAJESLENGUAJECOMPETENCIACAPACIDADINDICADOR

LENGUAJE DRAMTICOCrea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, smbolos y procedimientos de las diversas formas artsticas - danza, artes dramticas, msica, artes visuales y audiovisuales- para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos, demostrando creatividad, imaginacin y sentido esttico.

Explora y desarrolla ideas a partir de sus propias experiencias, de temas del entorno natural y construido, y de su entorno artstico y culturalAporta ideas en el uso del espacio, la caracterizacin de personajes, el tiempo y el espacio ficticio, as como en la solucin de los conflictos en las representaciones dramticas.

LENGUAJE GRFICO PLSTICOCrea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, smbolos y procedimientos de las diversas formas artsticas - danza, artes dramticas, msica, artes visuales y audiovisuales- para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos, demostrando creatividad, imaginacin y sentido esttico.Realiza sus propias obras de arte en las diferentes formas artsticas, expresando ideas, sentimientos y emociones en sus trabajos y desarrollando su sensibilidadCrea diversas producciones plsticas con las propias tcnicas que descubre y las que aprende en su contexto, demostrando sensibilidad y comunicando ideas.

LENGUAJE DE LA DANZACrea trabajos de arte a partir del manejo de lenguajes, smbolos y procedimientos de las diversas formas artsticas danza, artes dramticas, msica, artes visuales y audiovisuales para expresar sus propias ideas, emociones y sentimientos, demostrando creatividad, imaginacin y sentido estticoRealiza sus propias obras de arte en las diferentes formas artsticas, expresando ideas, sentimientos y emociones en sus trabajos y desarrollando su sensibilidad.Crea secuencias meldicas y rtmicas que puede repetir, ya sea con la voz y/o con instrumentos musicales u objetos sonoros.

LENGUAJE MUSICALAprecia, interpreta y emite juicios de valor frente a su entorno y a manifestaciones artsticas propias y de diversas pocas y culturas, y comunica sus respuestas frente a ellasPercibe y describe las manifestaciones artsticas de diversos contextos y culturas, a partir de los elementos y las cualidades de los materiales, tcnicas y procedimientos.Identifica opuestos entre distintos sonidos (fuerte-suave, rpido-lento, agudo-grave, cercano-lejano, etctera).

VI.PROGRAMACIN DE ACTIVIDADES Y SITUACIONES DE APRENDIZAJE