proyecto 1er grado paul

Upload: seba-mareco

Post on 03-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    1/8

    Instituto Superior de Artes Oscar Alberto Albertazzi

    Profesorado de msica

    Unidad Curricular: Prctica Docente III

    studiante Practicante: !z"uez# $ermn Paul%

    scuela: %P%%P% &' () *uis $aspar +uiz

    &i,el ducati,o: Primario

    $rado: -' Di,isi.n: A/0 1urno: 2a3ana%

    "uipo de Practica: +odr45uez +oc4o/ 1umburs *ilian%

    Docente orientador: +ecalde# Andrea%

    &ombre del pro6ecto: 7Descubriendo los sonidos8

    9U&DA2&1ACI&:

    Con este pro6ecto se pretende "ue los estudiantes reconozcan sus diferentesposibilidades 6 ;abilidades mediante la escuc;a%

    A tra,

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    2/8

    CO&1&IDOS CO&CP1UA*S P+OCDI2I&1OS > 2?1ODOS

    Sonido: altura# intensidad# timbre#

    duraci.n%

    +elatos sonoros: de accionescotidianas: cadena deacontecimientos sonoros de laescuela 6 el ;o5ar%

    Instrumentos sonoros: modos deacci.n para producir sonidos:frotar# 5olpear# sacudir%

    $DS1+AS

    O0B1I!OS !A*O+S > AC1I1UDS

    @presi,aInterpretati,a: ntonaci.n% Audici.n% =ecuci.n instrumental%

    Participaci.n:/ Interpretar%/ +elacionar%

    / +econocer%/ Identificar%

    Creati,idad:/ Uso de instrumentos musicales 6

    elementos di,ersos para crearmsica%

    +espeto:/ scuc;ar%/ Colaborar%/ Atender%

    1olerancia:/ !alorar%/ 1ener sensibilidad%

    / Apo6o al otro%

    +esponsabilidad:/ Participar%

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    3/8

    S1+A1$IAS DIDC1ICAS:

    co mel.dico%

    scuc;a 6 anlisis%Audici.n%

    =ecuci.n ,ocal/instrumental%

    Dialo5o interacti,o%

    Inda5aci.n de saberes pre,ios%

    Bue5o didcticos

    S1I*O D A$+UPA2I&1O:

    1radicional%

    !A*UACI&:

    aE Instancias de e,aluaci.n: Procesual% Sumati,a%

    bE Criterios de e,aluaci.n:

    =ecuta ,ocal/instrumentalmente la canci.n propuesta% +eproduce con =usteza r4tmica e=ercicios propuestos% +econoce cambios de alturas e intensidad% +econoce diferentes timbres 6 duraciones% Participa en las acti,idades propuestas% Presta atenci.n 6 se interesa%

    cE Instrumentos de e,aluaci.n: Fo=a de ruta% Obser,aci.n directa%

    +CU+SOS FU2A&OS: studiantes/Docente%

    +CU+SOS 2A1+IA*S: Pizarr.n% Instrumento arm.nico G$uitarraE% Instrumento mel.dico G,iol4nE Cotidifonos% 9otocopias%

    +CU+SOS 0I0*IO$+9ICOS:

    Dise3o curricular %$%0 - H )%2inesterio 6 ducaci.n/ +epblica Ar5entina

    -J%

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    4/8

    Clase N 1:

    Carcter: nse3anza%

    Objetivos Especficos:

    ntonar 6 reconocer las diferentes alturas# ,alorando el traba=o propio 6 el

    de los dems%

    Secuencia didctica:

    Acti,idades de inicio:

    l docente in5resara al aula 6 saludara a los estudiantes% *ue5o# realizarapre5untas a modo de inda5aci.n de saberes sobre el instrumento ,iol4n "ueutilizara para realizar las audiciones%

    Acti,idades de desarrollo:

    l docente proceder a ense3ar cuales son los sonidos a5udos 6 cuales lossonidos 5ra,es 6 se5uidamente lo e=ecutara con su instrumento mel.dico ,iol4n#

    repiti

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    5/8

    Clase N 2:

    Carcter: nse3anza%

    Objetivos Especficos:

    Identificar los diferentes timbres participando en las acti,idades propuestas

    por el docente%

    Secuencia didctica:

    Acti,idades de inicio:

    l docente in5resara al aula 6 saludara a los estudiantes% Se5uidamente#pre5untara a modo de inda5aci.n de saberes sobre los instrumentos "ue conocen%

    Acti,idades de desarrollo:

    *ue5o# reproducir audios de distintos instrumentos para "ue los estudiantespuedan conocer sus sonidos% Se5uidamente realizara pre5untas para saber sirecuerdan los instrumentos "ue escuc;aron 6 les pedir "ue los nombren% A

    continuaci.n les presentara dibu=os de a"uellos instrumentos escuc;ados 6 lespre5untara "ue altura tienen# 5ra,e o a5udo%

    Acti,idades de cierre:

    l docente pedir "ue los estudiantes pasen al pizarr.n a pe5ar los instrumentospresentados en un afic;e# "ue se di,idir en dos columnas# 5ra,e 6 a5udo% *o;arn atendiendo a las alturas correspondientes para cada uno de ellos%

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    6/8

    Clase N 3:

    Carcter: nse3anza%

    Objetivos Especficos:

    +econocer las diferentes intensidades cooperando con las acti,idades

    propuestas por el docente%

    Secuencia didctica:

    Acti,idades de inicio:

    l docente in5resara al aula 6 saludara a los estudiantes% Se5uidamente# ;arpre5untas acerca de los sonidos "ue producen los animales "ue le presentaramediante 5rficos# relacionando el contenido "ue se traba=ar en clase%

    Acti,idades de desarrollo:

    *ue5o# el docente comenzara a relatar un cuento pidiendo suma atenci.n paraescuc;ar los animales "ue ,an apareciendo dentro de

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    7/8

    Clase N 4:

    Carcter: nse3anza%

    Objetivos Especficos:

    Identificar las diferentes duraciones ,alorando el traba=o propio 6 el de los

    dems%

    Secuencia didctica:

    Acti,idades de inicio:

    l docente in5resara al aula 6 saludara a los estudiantes% Se5uidamente# eldocente e=ecuta con su instrumento G,iol4nE un sonido lar5o 6 otro corto# 6 lespre5unta c.mo fueron esos sonidos%

    Acti,idades de desarrollo:

    *ue5o# el docente utilizara un afic;e en donde aparecern 5raf4as de los sonidos"ue reproducir% Se5uidamente pedir a los alumnos identificar a "ue ima5en

    pertenece lo "ue escuc;aron pre,iamente% *o repetir ,arias ,eces con el fin defi=ar el contenido%

    Acti,idades de cierre:

    Para finalizar# el docente repartir diferentes cotidiafonos 6 los estudiantesdebern reconocer "ue duraciones pueden producir estos instrumentos%

  • 7/26/2019 Proyecto 1er Grado Paul

    8/8

    Clase N 5:

    Carcter: 9i=aci.n%

    Objetivos Especficos:

    +econocer las cualidades del sonido participando de las acti,idades

    propuestas por el docente%

    Secuencia didctica:

    Acti,idades de inicio:

    l docente in5resara al aula 6 saludara a los estudiantes% Se5uidamente# realizarapre5untas a modo de inda5aci.n de saberes acerca de lo aprendido en las clasesanteriores%

    Acti,idades de desarrollo:

    l docente presentara una canci.n sencilla 6 se la ense3ara a tra,