proyección

8
La etimología de la palabra proyección viene del latín proiectio, de proficere; de pro=delante y facere=hacer. La proyección es la representación gráfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las líneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vértice. La perspectiva es un tipo de proyección. Sus leyes se estudiaron por primera vez de una forma rigurosa por el arquitecto florentino Brunelleschi (1377-1446), creador en arquitectura del estilo renancentista que desplazó al gótico. La perspectiva es la ordenación de los objetos en el espacio tal como los ve el ojo. El invento de la perspectiva científica fue sin duda una auténtica revolución en la historia de la visualización y reproducción. Los griegos hicieron los primeros pasos decisivos en este sentido; pero la construcción matemáticamente exacta procede del renacimiento italiano. Ha dominado desde el primer tercio del siglo XV hasta el último del siglo XIX. Este proceso dio a la pintura la magia de la imagen de reflejada que aparentemente permite extenderse el espacio por detrás de la superficie de imagen en profundidad, equipada con toda clase de objetos y personas que se afirman como componentes en el espacio. Tipos de proyecciones Existen varios tipos de proyecciones: Axonométrica. Es aquella en la que el objeto se representa por proyección ortogonal, sobre un sistema de ejes trirrectángulo, que a su vez se proyecta sobre el plano, permitiendo asociar en un mismo dibujo sus tres dimensiones. Comúnmente, es aquella en la que la planta del objeto se coloca con cierto ángulo de inclinación, manteniendo los valores de sus ángulos y

Upload: ciprianorodriguezvidal

Post on 17-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

pro

TRANSCRIPT

La etimologa de la palabra proyeccin viene del latn proiectio, de proficere; de pro=delante y facere=hacer.La proyeccin es la representacin grfica de un objeto sobre una superficie plana, obtenida al unir las intersecciones sobre dicho plano de las lneas proyectantes de todos los puntos del objeto desde el vrtice.La perspectiva es un tipo de proyeccin. Sus leyes se estudiaron por primera vez de una forma rigurosa por el arquitecto florentino Brunelleschi (1377-1446), creador en arquitectura del estilo renancentista que desplaz al gtico. La perspectiva es la ordenacin de los objetos en el espacio tal como los ve el ojo.El invento de la perspectiva cientfica fue sin duda una autntica revolucin en la historia de la visualizacin y reproduccin. Los griegos hicieron los primeros pasos decisivos en este sentido; pero la construccin matemticamente exacta procede del renacimiento italiano. Ha dominado desde el primer tercio del siglo XV hasta el ltimo del siglo XIX. Este proceso dio a la pintura la magia de la imagen de reflejada que aparentemente permite extenderse el espacio por detrs de la superficie de imagen en profundidad, equipada con toda clase de objetos y personas que se afirman como componentes en el espacio.Tipos de proyecciones

Existen varios tipos de proyecciones: Axonomtrica. Es aquella en la que el objeto se representa por proyeccin ortogonal, sobre un sistema de ejes trirrectngulo, que a su vez se proyecta sobre el plano, permitiendo asociar en un mismo dibujo sus tres dimensiones. Comnmente, es aquella en la que la planta del objeto se coloca con cierto ngulo de inclinacin, manteniendo los valores de sus ngulos y conservando su correspondencia mtrica, levantando verticalmente a partir de ella las alturas. En otras direcciones se suelen mantener igualmente las dimensiones quedando siempre modificados sus ngulos.

Cilndrica. Es la que se realiza a partir de un vrtice impropio, es decir, en la que las lneas proyectantes son paralelas.

Cilndrica ortogonal. Es aquella en la que los haces de lneas proyectantes son perpendiculares al plano. Cualquier objeto puede ser visualizado desde diferentes puntos de vista que nos permite determinar de manera ms objetiva su estructura, conociendo mejor cada una de sus partes.

Cnica. Es aquella en la que las figuras se proyectan desde un punto principal, siendo ste un vrtice propio.

Didrica. Es aquella que se realiza por proyeccin ortogonal sobre dos planos perpendiculares entre s. Para su representacin en un plano (plano vertical) se hace girar el perpendicular (plano horizontal) 90 grados alrededor de la lnea de interseccin (lnea de tierra). Junto a estos dos planos suele considerarse un tercero perpendicular a los precedentes (plano de perfil), cuya representacin se hace por abatimiento sobre el plano vertical alrededor de la lnea de interseccin.

Isomtrica. Es la proyeccin axonomtrica en la que se establece una relacin proporcional entre las direcciones del objeto mismo y las del objeto representado. Comnmente es aquella en la que los tres ejes forman en proyeccin ngulos de 120 grados.

Perspectiva

Segn Leonardo da Vinci, la perspectiva es el freno y timn de la pintura.La pintura se basa en la perspectiva, que no es otra cosa que un conocimiento perfecto de la funcin del ojo. Esta funcin consiste sencillamente en recibir en una pirmide las formas y colores de todos los objetos situados delante de l. Es una pirmide porque no hay objeto tan pequeo que no sea mayor que el punto donde estas pirmides son recibidas en el ojo. Por eso, si extendemos las lneas desde los bordes de cada cuerpo cuando convergen, las llevaremos a un solo punto, y dichas lneas tienen que formar necesariamente una pirmide.Hay tres clases de perspectiva. La primera trata de las razones de la aparente disminucin de los objetos cuando se alejan del ojo; es conocida como perspectiva de la disminucin. La segunda trata de la forma en que varan los colores al alejarse del ojo. La tercera y ltima explica cmo apareceran los objetos menos precisos cuanto ms lejos se encuentren. Los nombres son los siguientes: perspectiva lineal, perspectiva de color y perspectiva de desaparicin.La ciencia de la pintura trata de los colores de las superficies corpreas y de sus formas; de su relativa cercana y distancia, y de los grados de disminucin requeridos cuando aumentan gradualmente las distancias. Esta ciencia es la madre de la perspectiva, es decir, la ciencia de los rayos visuales.Como se cit en el prrafo anterior, la perspectiva se divide en tres partes. La primera trata slo del dibujo lineal de los cuerpos. La segunda, de cmo bajar el tono de los colores cuando se alejan a cierta distancia. La tercera, de la prdida de claridad de los cuerpos a varias distancias. Ahora bien, la primera parte, que trata slo de las lneas y limites de los cuerpos, se denomina dibujo, es decir, configuracin de cualquier cuerpo. De sta proviene otra ciencia que trata del sombreado y de la luz, llamada tambin claroscuro, que requiere una explicacin detallada.

La perspectiva no es ms que la visin de un lugar a travs de un cristal liso y completamente transparente, sobre cuya superficie quedan grabadas todas las cosas que estn detrs de aqul. Los objetos llegan al punto del ojo en forma de pirmides y stas se entrecortan en el plano del cristal.

Colocando una hoja de papel no demasiado transparente entre un objeto y una luz podemos dibujarlo con facilidad.Toda forma corporal que sea sensible al ojo tiene en si tres atributos: masa, forma y color. La masa puede apreciarse a mayor distancia que la forma y el color. El color, a su vez, es discernible a mayor distancia que la forma. Esta ley no es aplicable a los cuerpos luminosos.Entre objetos de igual tamao, el que est ms lejos del ojo parecer ms pequeo.Entre diversos cuerpos de igual tamao y tono, el ms lejano aparecer ms ligero y pequeo.Entre diversos cuerpos, todos igualmente grandes y distantes, el que est ms iluminado aparecer al ojo ms cercano y mayor.Entre sombras de igual densidad, las ms cercanas al ojo aparecern mucho menos densas.Un objeto oscuro aparecer ms azul cuanto ms luminosa es la atmsfera entre l y el ojo, como puede verse en el color del firmamento.Todo rayo que pasa por aire de igual densidad corre en lnea recta desde su origen hasta el objeto o lugar que toca. El aire est lleno de infinitas lneas rectas y radiantes entrelazadas e interferidas unas con otras, sin que ninguna ocupe el lugar de la otra. Estas lneas representan en cualquier objeto la verdadera forma de su causa originante.La atmsfera est llena de infinitas pirmides radiantes producidas por los objetos que existen en ella. Estas se entrecruzan unas con otras con convergencia independiente, sin interferencia entre ellas y pasando por toda la atmsfera circundante.El plano vertical se representa por una lnea perpendicular que nos la imaginamos situada enfrente del punto comn donde tiene lugar la confluencia de la pirmide. Este plano guarda la misma relacin con ese punto que la de un plano de cristal en el que se dibujaron los distintos objetos vistos a travs de l. Los objetos as dibujados seran mucho ms pequeos que los originales, puesto que el espacio entre el cristal y el ojo era ms pequeo que el espacio entre el cristal y los objetos.Si el ojo se encuentra en medio de dos caballos en carrera hacia su meta por pistas paralelas, parecer como si estuvieran corriendo para encontrarse el uno al otro. Esto, como ya hemos dicho, ocurre porque las imgenes de los caballos que se imprimen en el ojo se mueven hacia el centro de la superficie de la pupila del ojo.Esto mismo puede comprenderse con gran facilidad respecto al punto del ojo, ya que si miramos al ojo de alguien se ve nuestra propia imagen en l.Podemos leer un poco de historia sobre la perspectiva.