prototipo armada ud4

4
Manuel Armada Simancas [email protected] @marmada13 PROTOTIPO DE PROYECTO Título del proyecto: "El misterio incompleto" Perfil de los estudiantes.- Alumnos de diversificación de primer curso. Alumnos muy participativos e implicados en su aprendizaje. Grupo muy heterogéneo en cuanto a madurez e intereses, en general con bastantes problemas de aprendizaje. Producto final.- Cortometraje de unos 15 minutos de duración. El argumento se desarrolla en la época feudal, en el entorno de un monasterio. Subproductos.- Documentación recogida en un blog al efecto. Diseño y elaboración de: - Plató de rodaje (escenario, decorados, tramoya, vestuario, maquillaje). Mediciones y presupuestos. Planos y bocetos. - Listado y comunicación con proveedores (estudio de la posibilidad de relaciones con otras entidades para el suministro de atrezzo, material de grabación e iluminación, etc) - Guión literario. Edición y divulgación digital. (posibilidad de traducción al inglés) - Grabación y edición de la banda sonora. - Presentaciones con el estudio de los personajes. Relación con el currículo.- Ámbito socio-lingüístico: o La época feudal. Monasterios y ciudades medievales. o Modos de discurso (narración, descripción y diálogo) o Arte románico y gótico. o Textos de uso práctico. o Ortografía. o Expresión y comprensión oral y escrita. Ámbito científico tecnológico: o Geometría. Escalas. Cálculo de superficies y volúmenes. o Realización e interpretación de gráficas, diagramas y tablas. o Utilización de sistemas cuantitativos aplicados a problemas reales. o Enfermedades. Hábitos de salud e higiene. o Energía y electricidad. o Estructuras, mecanismos y circuitos eléctricos simples. o Materiales de uso técnico. Música. o La época feudal. Elementos significativos. Instrumentos. Educación plástica o Diseño. El color. Texturas.

Upload: tecnomontserrat

Post on 10-Jul-2015

218 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

prototipo de proyecto

TRANSCRIPT

Page 1: Prototipo armada ud4

Manuel Armada Simancas [email protected]

@marmada13

PROTOTIPO DE PROYECTO

Título del proyecto: "El misterio incompleto"

Perfil de los estudiantes.- Alumnos de diversificación de primer curso. Alumnos muy

participativos e implicados en su aprendizaje. Grupo muy heterogéneo en cuanto a madurez e

intereses, en general con bastantes problemas de aprendizaje.

Producto final.- Cortometraje de unos 15 minutos de duración. El argumento se desarrolla en

la época feudal, en el entorno de un monasterio.

Subproductos.- Documentación recogida en un blog al efecto. Diseño y elaboración de:

- Plató de rodaje (escenario, decorados, tramoya, vestuario, maquillaje). Mediciones

y presupuestos. Planos y bocetos.

- Listado y comunicación con proveedores (estudio de la posibilidad de relaciones

con otras entidades para el suministro de atrezzo, material de grabación e

iluminación, etc)

- Guión literario. Edición y divulgación digital. (posibilidad de traducción al inglés)

- Grabación y edición de la banda sonora.

- Presentaciones con el estudio de los personajes.

Relación con el currículo.-

Ámbito socio-lingüístico:

o La época feudal. Monasterios y ciudades medievales.

o Modos de discurso (narración, descripción y diálogo)

o Arte románico y gótico.

o Textos de uso práctico.

o Ortografía.

o Expresión y comprensión oral y escrita.

Ámbito científico tecnológico:

o Geometría. Escalas. Cálculo de superficies y volúmenes.

o Realización e interpretación de gráficas, diagramas y tablas.

o Utilización de sistemas cuantitativos aplicados a problemas reales.

o Enfermedades. Hábitos de salud e higiene.

o Energía y electricidad.

o Estructuras, mecanismos y circuitos eléctricos simples.

o Materiales de uso técnico.

Música.

o La época feudal. Elementos significativos. Instrumentos.

Educación plástica

o Diseño. El color. Texturas.

Page 2: Prototipo armada ud4

Manuel Armada Simancas [email protected]

@marmada13

1. Fase de DISEÑO (3 semanas)

OBJETIVO F1-00: Planificación

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Organización planificación

profesor Calendario

Google calendar

DENTRO alumno Diagrama de barras Diario de proyecto

Google drive hoja de cálculo Wiki moodle

OBJETIVO F1-01: Inmersión-documentación del entorno feudal.

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Lectura individual

profesor Libros en papel Libros de la biblioteca del centro

y comprados al efecto. DENTRO

alumno

Lecturas compartidas

profesor e-book en tabletas e-book en tabletas

DENTRO

alumno podcast Audacity, soundcloud, audioboo

Información gremios y estructura social

profesor Lección

En moodle lección e IMS con exe-learning

DENTRO alumno Presentación Presentación individual (prezi,

powtown)

Charlas “Expertos edad media”.

profesor Correo e-mail

Gmail HACIA

DENTRO alumno Grabación en vídeo

Movie maker, youtube

Visita a Segovia profesor

Itinerario en papel, información con códigos QR

Google maps, www.qrcode-monkey.com app QR-droid

HACIA FUERA

alumno Safari fotográfico Picassa web

Cronología profesor DENTRO

alumno Línea de tiempo Dipity

OBJETIVO F1-02: Preparación rodaje

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Nociones básicas de rodaje

profesor tutoriales Moodle (recursos y tareas)

DENTRO alumno presentación Software pdi. Notebook, Activinspire

Charlas “Expertos” edición de vídeo y audio, maquillaje, realización

profesor Correo e-mail

Gmail

HACIA DENTRO

alumno Grabación en vídeo

Movie maker, youtube

Contenidos de electricidad, estructuras y mecanismos

profesor lección En moodle lección e IMS con

exe-learning. Prácticas en taller DENTRO

alumno prácticas

Diseño escenario

profesor tutoriales Moodle (recursos y tareas)

DENTRO alumno Dibujos y bocetos

Mediciones y presupuestos

Google sketchUp Google drive hoja de cálculo

Contacto con posibles proveedores y visitas a plató

profesor Cartas tipo Moodle (recursos y tareas)

HACIA FUERA

alumno Correo tradicional Consultas telefónicas e-mail

Gmail

Diseño de circuitos y mecanismos

profesor prácticas Moodle (recursos y tareas) DENTRO alumno Esquemas Circuit lab

Ensayos de dicción e interpretación

profesor textos Moodle (recursos y tareas) DENTRO alumno ensayos Utilización apps tabletas

Page 3: Prototipo armada ud4

Manuel Armada Simancas [email protected]

@marmada13

2. Fase de DESARROLLO (3 semanas)

OBJETIVO F2-00: Diseño y elaboración guión

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Lluvia de ideas argumento

profesor

DENTRO alumno Presentación compartida

Google drive presentaciones Foro moodle

Primer borrador de guión

profesor

DENTRO alumno Documento de texto compartido

Google drive documento de texto

Guión literario profesor DENTRO

alumno Libro digital Myebook

Story board profesor DENTRO

alumno Comic Pixton

OBJETIVO F2-01: Construcción plató y atrezzo

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Construcción decorados. Ayuda familias

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO alumno Taller. Fotografías,

vídeo Almacenamiento documentación gráfica en Google drive

Construcción escenario. Ayuda familias

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO alumno Taller. Fotografías,

vídeo Almacenamiento documentación gráfica en Google drive

Construcción automatismos

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO alumno Taller. Fotografías,

vídeo Almacenamiento documentación gráfica en Google drive

Elaboración vestuario y maquillaje. Ayuda familias

profesor Material necesario. Soporte

HACIA DENTRO alumno Taller. Fotografías,

vídeo Almacenamiento documentación gráfica en Google drive

OBJETIVO F2-02: Rodaje y edición

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Rodaje en plató

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO alumno Grabación

escenas Almacenamiento en local

Rodaje en exteriores. Ayuda familias

profesor Material necesario. Soporte

HACIA FUERA alumno Grabación

escenas Almacenamiento en local

Grabación banda sonora

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO

alumno Grabación Estudio grabación colegio

Diseño rótulos y créditos

profesor

DENTRO alumno Diseño y redacción

Movie maker

Edición y montaje

profesor Material necesario. Soporte

DENTRO

alumno Edición vídeo Movie maker

Page 4: Prototipo armada ud4

Manuel Armada Simancas [email protected]

@marmada13

3. Fase de DIFUSIÓN (1 semana)

OBJETIVO F3-00: Difusión

ACTIVIDAD MATERIAL

ELABORADO POR:

ARTEFACTO HERRAMIENTA MOVIMIENTOSOCIALIZAC.

Creación de un blog y web

profesor Blog

Wordpress, wix

HACIA FUERA

alumno administración Wordpress, wix

Difusión del guión literario

profesor Soporte HACIA FUERA

alumno Publicación web Slideshare, Myebook, pag web del Colegio. RRSS

Difusión de tomas falsas y making off

profesor Soporte HACIA FUERA

alumno Publicación web Youtube, vimeo, página web del colegio. RRSS

Difusión cortometraje

profesor Soporte HACIA FUERA

alumno Publicación web Youtube, vimeo, página web del colegio. RRSS

Estreno de la proyección en el colegio y fiesta

profesor Soporte HACIA FUERA

alumno Soporte página web del colegio. RRSS

Posible presentación a concurso

profesor Soporte HACIA FUERA

alumno Investigación en la web

Internet

Utilización del plató para tomas falsas con cursos inferiores

profesor Soporte

DENTRO alumno Grabación Blog, Web

REQUISITOS HUMANOS Y MATERIALES

El colegio cuenta con una plataforma digital integrada compuesta por Moodle, Google

Educación y Wordpress. Los alumnos acceden a estos servicios a través de un usuario y

contraseña único. Por otro lado disponemos de equipos portátiles compartidos, para uso de

los alumnos, contamos con la facilidad de que al ser un grupo pequeño no es muy difícil

disponer de un equipo para cada 2 alumnos o incluso ocasionalmente, para cada persona.

Además podemos utilizar el aula del grupo, que cuenta con una PDI y el taller de tecnología

también con PDI. Respecto a los equipos de grabación de vídeo, además de 4 tabletas con

sistema Android, tenemos una cámara digital modesta y por supuesto todos los smartphones

particulares de los propios alumnos.

Los cuatro profesores implicados directamente en el proyecto disponemos de una hora de

reunión semanal establecida formalmente para coordinarnos, además del contacto virtual a

través de la red y las horas “voluntarias”.