protocolo marketig deportivo

7
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ ¿Cómo es la mercadotecnia del deporte en la capital de San Luis Potosí? Curso del Núcleo General II: Comunicación e investigación. PROFESORA: GUADALUPE PALMER DE LOS SANTOS INTEGRANTES: JESSICA NOHEMÍ ROCHA SUAREZ. KATHERINE MADELYNE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. GRISELDA DEL CARMEN MORALES ESCOBEDO. SEMESTRE II LMKT 17/02/15

Upload: nohemi-rocha

Post on 11-Aug-2015

76 views

Category:

Marketing


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo marketig deportivo

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SAN LUIS POTOSÍ

¿Cómo es la mercadotecnia del deporte en la capital de San Luis Potosí?

Curso del Núcleo General II: Comunicación e investigación.

PROFESORA: GUADALUPE PALMER DE LOS SANTOS

INTEGRANTES:JESSICA NOHEMÍ ROCHA SUAREZ.

KATHERINE MADELYNE MARTÍNEZ HERNÁNDEZ.GRISELDA DEL CARMEN MORALES ESCOBEDO.

SEMESTRE II LMKT 17/02/15

Page 2: Protocolo marketig deportivo

1

INTRODUCCIÓN

El Marketing Deportivo de alguna manera es un impulsor del negocio del deporte y de igual manera lo fomenta, sin embargo este es escaso o no es tomado como algo importante en nuestra capital por lo que muchos pasamos desapercibidos los eventos deportivos en la capital.

Page 3: Protocolo marketig deportivo

2

JUSTIFICACIÓN

La falta de publicidad del deporte en San Luis Potosí es muy poca por lo que afecta en a apoyo y el fomento del mismo porque mucha gente queda sin enterarse de estos eventos y provoca poca atención del deporte. La posibilidad de disminuir el problema es grande si se le da el impulso correcto por parte de la institución responsable aprovechando los medios más concurridos, como las redes sociales. El tiempo que se tiene para esta investigación es de un periodo cercano a cuatro meses, la disponibilidad de tiempo y de recursos económicos para llevarla a cabo es poca.

PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

1. ¿Por qué la mayoría de las personas de la capital no se enteran de los eventos deportivos que hay en la capital?

2. ¿Por cuales medios se hace la promoción del deporte en la capital?3. ¿Cuál es la época o los meses que más eventos deportivos se llevan a

cabo en la capital?4. ¿Cuál es el evento deportivo que tiene más auge en la capital?

OBJETIVOS

Objetivo general

Analizar porque las personas de entre dieciocho y veinticinco años de edad de la capital del estado de San Luis Potosí no se enteran de los eventos deportivos que se realizan por parte del INPODE.

Objetivos específicos

1. Identificar cual es el tipo de difusión de publicidad que se realiza y si las personas se enteran de los eventos deportivos que se llevan a cabo en la capital del estado.

2. Determinar que medios serían los más adecuados para difundir los eventos deportivos.

Page 4: Protocolo marketig deportivo

3

HIPÓTESIS

La publicidad que se hace a través de radio y televisión no llega a toda la comunidad de la capital potosina y esto se ve reflejado en la poca asistencia que hay en los eventos deportivos del INPODE.

Variable independiente:

Radio y televisión.

Variable dependiente:

Poca asistencia en eventos deportivos.

ENFOQUE

El enfoque de nuestra investigación es cuantitativo y cualitativo.

Cuantitativo porque nuestra investigación así lo requiere y tendremos un mejor manejo de datos, cualitativo porque necesitamos conocer algunos datos con carácter de cualidad.

DISEÑO

Nuestro diseño es no experimental, transeccional y descriptivo.

No experimental porque no haremos cambios en las variables ni se realizara ningún experimento, se harán observaciones de los fenómenos en el contexto. Transeccional porque nos enfocaremos en nuestras variables para analizarlas durante el periodo de investigación y descriptivo porque describiremos los datos que se obtendrán y los reportaremos.

TÉCNICAS

Las técnicas que usaremos para la recolección de datos serán encuestas porque se adaptan a nuestra investigación además de tener un mejor control de datos y entrevistas porque queremos conocer opiniones.

Page 5: Protocolo marketig deportivo

4

CRONOGRAMA

Actividades Enero Febrero Marzo Abril MayoSeleccionar el temaPlanteamiento (Delimitación ,Objetivos ,Preguntas de investigación y justificación)HipótesisDiseño de InvestigaciónMarco teóricoAplicación de técnicas de investigaciónOrganización de datosInterpretación de resultadosRedactar informePresentación de los resultados

Page 6: Protocolo marketig deportivo

5

BIBLIOGRAFÍA

Laia,G.(29 de Diciembre 2014) Marketing deportivo: el marketing al servicio del deporte. Recuperado el 28 de Enero de 2015 http://blogmarketingdeportivo.com

INPODE.(2013)Visión.Recupeado el 28 de Enero de 2015 http://www.inpode.gob.mx/htm/vision.htm

David, P.(4 de Octubre de 2014) Marketing Deportivo. Recuperado el 27

de Enero de 2015 https://prezi.com/vkvsoxy5k0af/marketing-deportivo/