protocolo de titulación

Upload: alfredo-garcia-estrada

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    1/46

    Mayo 2015

    UNIVERSIDAD DE GUADALAJARSistema de Universidad Virtual

    Actividad IntegradoraProtocolo de Titulacin

    LICENCIATURA EN TECNOLOGAS EINFORMACINElaboracin de Protocolo de Proyecto deTitulacin

    Ela!orado "or# Alfredo Garca Estrada

    Cdigo $%&'())'*+,

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    2/46

    Protocolo de Titulacin

    I N D I C E

    PROTOCOLO -ETITULACIN

    PRO.ECTO

    Si/te0a de Ad0ini/tracinIntegralCentro de -e/arrollo del

    -e"orte1Gral2 Agu/t3n Mill4n 5ivero6

    Alfredo Garca Estrada

    % 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    3/46

    Protocolo de Titulacin

    Febrero 2015

    ( 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    4/46

    Protocolo de Titulacin

    Re/u0en del Pro8ecto

    El proyecto consta de un desarrollo en implementacin de una aplicacin para la

    gestin de un Club Deportivo Gral. Agustn ill!n Vivero. El principal ob"etivo es el de

    satis#acer la necesidad de crear un sistema $ue gestione el Club Deportivo de una

    manera m!s e#iciente. Esta aplicacin tambi%n ser! un medio de comunicacin entre el

    Club y sus usuarios& as como una ampliacin de los servicios o#recidos. 'a aplicacin

    controlar! los di#erentes elementos del Club y o#recer! la posibilidad al usuario de

    controlar el acceso al club& pagos reali(ados& asistencias a las di#erentes disciplinas en

    das y )orarios& as como contar con di#erentes gestiones sin necesidad dedespla(amiento ni de reali(ar colas a dem!s de #acilitar! el traba"o a los empleados.

    'a implantacin de este sistema tambi%n supondr! una mayor e#iciencia en las

    di#erentes gestiones del Club *por e"emplo+ en el reservado de instalaciones o compra

    de servicios,& ya $ue signi#icar! un a)orro en )oras de traba"o para los empleados y una

    manera m!s sencilla y r!pida de reali(ar cual$uier gestin para el usuario.

    Adem!s& una ve( in#ormati(adas todas las gestiones del Club& ser! posible #acilitar a los

    empleados del Club una serie de estadsticas sobre dic)as gestiones. Esto permitir! un

    posterior an!lisis y una #utura me"ora de los servicios $ue se o#recen. En de#initiva& la

    utili(acin de este sistema constituye un progreso en los servicios o#recidos& y en

    consecuencia& un incremento en el n-mero de usuarios #elices.

    + 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    5/46

    Protocolo de Titulacin

    ndice

    ntroduccin//////////////////////////////.. 0

    1usti#icacin///////////////..///////////////. 2

    Conte3to////////////////////////////////. 4

    5rganigrama//////////////////////////////.. 66

    7roblem!tica detectada////..///////.////////////// 68

    Diagnostico///////////////////////////////. 69

    5b"etivos////////////////////////////////. 6:

    7laneacin& metodologa e instrumentos//////////////////. 8;

    Cronograma& plan de traba"o/////////////////////// 8;

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    6/46

    Protocolo de Titulacin

    &2 INTRO-UCCIN

    'a ra(n principal de la reali(acin de este proyecto es la necesidad del Club de

    Desarrollo Deportivo Agustn ill!n Vivero>& de cambiar y sistemati(ar la metodologa

    de traba"o e implementar un sistema in#orm!tico para la gestin del Club. De esta

    manera& se establecer! una nueva va de comunicacin entre los usuarios y el Club.

    Esto implicar! el #acilitar el traba"o a los empleados teniendo un me"or control tanto

    administrativo como de servicios $ue o#rece el club& adem!s de me"orar el servicio

    o#recido a los usuarios $ue da a da acuden a este club deportivo.

    ?odo esto conlleva a otra de las motivaciones del proyecto+ ampliar los servicios

    o#recidos con el #in de aumentar el n-mero de socios y por ende los ingresos.

    : 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    7/46

    Protocolo de Titulacin

    %2; . Esto ad$uiere

    especial importancia en el caso de los procesos administrativos y de control& $ue deben

    contribuir a $ue los empleados y usuarios tengan in#ormacin al instante y veras.

    Adem!s& una parte #undamental de la gestin de nuestros procedimientos& se transmite

    a trav%s de la organi(acin y #uncionamiento del propio centro deportivo& por ello& #orma

    parte de nuestro 7lan& ya $ue tiene car!cter permanente y #ormativo.

    Este plan se #undamenta en+

    @ Una buena gestin de los recursos de los $ue dispone.

    @ Evitar los gastos innecesarios y en promover& en todos los usuarios& la toma

    de conciencia sobre el uso de las instalaciones.

    @ 'ograr controles para la me"ora de nuestros usuarios e instalaciones.

    @ 7reservar e incluso me"orar la comodidad y el bienestar de los usuarios.

    @ Un buen uso de las nuevas tecnologas puede ser -til para conseguir reba"ar

    los tiempos& usos y controles de procesos administrativos

    Ya que en la actualidad, el Club de Desarrollo Deportivo Gral! Agustn "illn

    #ivero$, no cuenta con una aplicaci%n infor&tica con la cual se pueda

    * 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    8/46

    Protocolo de Titulacin

    gestionar, ad&inistrar ' controlar el Club! Para reali(ar cualquier gesti%n el

    usuario debe de for&arse en una larga )la para tra&itar cualquier servicio,

    los e&pleados tienen que consultar arc*ivos fsicos para poder ver si se

    puede reali(ar la gesti%n!

    +odas las gestiones que reali(a el usuario quedan registradas en papel '

    posterior&ente, arc*ivada!

    Por otro lado, los e&pleados ta&poco cuentan *erra&ientas con la pueden

    obtener estadsticas de las operaciones reali(adas en el Club! Y por lo tanto,

    poder anali(ar los resultados de estas operaciones ' poder aplicar diferentes

    polticas de gesti%n ofertas, descuentos, etc!- con el )n de captar nuevos

    socios o recaudar &a'ores ingresos en las ventas de servicios!

    Es de suma importancia para el Club de desarrollo Deportivo Gral. Agustn ill!n

    Vivero& bus$ue la innovacin tecnolgica y desarrolle un sistema integral de control

    administrativo $ue les permita a los usuarios y empleados el me"oramiento de

    procedimientos& esto permitir! un me"or control a los empleados y menos traba"o& a losusuarios les permitir! evitar reali(ar largas #ilas de espera y $ue tengan una me"or

    productividad en sus disciplinas.

    Con este sistema& se me.ora en la gesti%n ' control de un club deportivo!

    Ade&s en la gesti%n de los diferentes ele&entos que for&an el club/

    usuarios, instalaciones, &ateriales, servicios, cobros, etc! de una &anera

    e)ca(, rpida ' controlada!

    Crear un &edio de co&unicaci%n entre el club ' los usuarios, per&itiendo a

    los socios reali(ar diferentes gestiones giles a cualquier *ora ' sin

    necesidad de for&arse en largas )las ' de&orando tie&pos largos! As co&o

    de facilitar el traba.o a los e&pleados del club, reduciendo su tarea a la

    ) 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    9/46

    Protocolo de Titulacin

    consulta de las operaciones reali(adas por los usuarios ' el control de que

    estas se realicen!

    = 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    10/46

    Protocolo de Titulacin

    (2 CONTE>TO

    El Club de Desarrollo Deportivo Gral. Agustn ill!n Vivero es un club deportivo $ue

    o#rece servicios de actividad deportiva $ue se encuentra en la ciudad de ?oluca& Estado

    de %3ico& su construccin se inici en el ao de 6:9;& el ob"etivo inicial de su

    instalacin #ue la creacin de un !rea de esparcimiento para los traba"adores de este

    municipio& es por ello $ue su primer nombre #ue Casino 5brero 7rimero de ayo>& sin

    embargo& su inauguracin #ormal #ue en el mes de "ulio de 6:9B& donde se le asign el

    nombre de Centro de Desarrollo del Deporte Gral. Agustn ill!n>. En 6:46 se le

    asigna un nuevo nombre& mismo $ue actualmente contin-a+ Centro de Desarrollo del

    Deporte Gral. Agustn ill!n Vivero>. Ubicado en la calle de idalgo o. 2;6 es$uinaAndr%s uintana

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    11/46

    Protocolo de Titulacin

    AL.ERCA SEMIOL/MPICA

    80 metros de largo por 68.0 metros de anc)o

    Cuenta con 6.2; metros de pro#undidad

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    12/46

    Protocolo de Titulacin

    'ocHers

    Vapor tipo turco y ruso

    Irea para mu"eres y otra para )ombres

    Capacidad de 9; personas cada uno

    Cada una de estas disciplinas& tiene un n-mero importante de usuarios $ue acuden en

    di#erentes das y )orarios.

    As tambi%n cuenta con servicio de renta de espacios deportivos para di#erentes

    eventos sociales y deportivos.

    Debido a sus ba"os costos& la demanda de usuarios es muy alta& y por consiguiente el

    control de los usuarios& disciplinas& )orarios y pagos se torna cada ve( m!s di#cil de

    controlar y el club no cuenta con un sistema automati(ado para el au3ilio de la

    administracin del mismo.

    En este club deportivo se encuentran laborando 809 empleados $ue van desde el

    Director )asta los empleados de mantenimiento& con un organigrama como se muestra

    a continuacin+

    &% 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    13/46

    Protocolo de Titulacin

    (2&2 ORGANIGRAMA

    &( 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    14/46

    Protocolo de Titulacin

    +2 PRO?LEM@TICA -ETECTA-A

    En la actualidad, el Centro de Desarrollo del Deporte Gral. Agustn ill!n Vivero> no

    cuenta con ninguna aplicaci%n infor&tica con la que pueda gestionar losdiferentes tr&ites ' servicios que reali(an diaria&ente!

    Para reali(ar cualquier gesti%n de altas de usuarios, pagos, reservaciones de

    reas deportivas, el control de *orarios ' acceso, etc! los e&pleados *a de

    consultar una serie de arc*ivos fsicos llevando un record de tie&po &u'

    largo a de&s de que todo tr&ite queda registrada en papel '

    posterior&ente, arc*ivada!

    Por otro lado, los e&pleados ta&poco cuentan con *erra&ienta con las que

    puedan obtener estadsticas de las operaciones reali(adas en el Club! Y por lo

    tanto, no pueden anali(ar los resultados de estas operaciones ' poder aplicar

    diferentes polticas de gesti%n ofertas, descuentos, etc!- con el )n de captar

    nuevos socios o recaudar &a'ores ingresos en las ventas de servicios!

    a, o )ay control

    b, o cuentan con estadsticas

    c, uc)o tiempo para reali(ar tr!mites

    d, n#ormacin no con#iable.

    &+ 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    15/46

    Protocolo de Titulacin

    92; -IAGNSTICO

    El procedimiento actual presenta las siguientes de#iciencias e inconvenientes+

    El almacenamiento de datos es propenso a error& incluso a p%rdida de

    in#ormacin.

    Es necesario un gran volumen #sico para el almacenamiento de datos.

    En todas las gestiones es necesaria la intervencin de un empleado del club.

    El proceso de reserva es lento& ya $ue se )a de consultar la disponibilidad de la

    instalacinKmaterialKservicio.

    'ento proceso en veri#icar el acceso contra el pago reali(ado por el usuario.

    'os usuarios no cuentan con in#ormacin oportuna y vera(.

    'os usuarios no cuentan con in#ormacin en caso de suspender actividades por

    mantenimiento a las instalaciones.

    'os nuevos usuarios no cuentan con in#ormacin de las actividades $ue o#rece el

    club.

    'os usuarios se $ue"an debido a $ue entran a sus clases retardados ya $ue

    esperan para consultar el estatus de pago e identidad.

    o cuentan con control de accesos a las di#erentes disciplinas.

    o cuentan con un control de veri#icacin de pagos al corriente.

    o cuentan con un control de ba"as de usuarios yKo reingresos de usuarios.

    o cuentan con un control de creacin de grupos a las disciplinas )oras y das.

    ?odo este desglose de de#iciencias #ue detectada ya $ue se aplico un cuestionario a los

    usuarios y los $ue pretendan ser usuarios de este club deportivo *Ane3o 6,

    &9 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    16/46

    Protocolo de Titulacin

    +eniendo en cuenta la situaci%n actual del Club Deportivo ' las &otivaciones

    para la reali(aci%n del pro'ecto, pode&os a)r&ar que el principal ob.etivodel pro'ecto ser la creaci%n de una aplicaci%n infor&tica capa( de

    gestionar el Club, facilitando el traba.o a los e&pleados ' a&pliando los

    servicios ofrecidos a los socios!

    0a aplicaci%n ser capa( de gestionar los usuarios, del Club, as co&o los

    *orarios, disciplinas que acceden, los pagos reali(ados &ensual&ente, as

    co&o la del acceso controlado por *uella digital a las instalaciones,

    &ateriales ' servicios ofrecidos!

    De esta &anera, se conseguir ca&biar la &etodologa de traba.o de los

    e&pleados, infor&ati(ando todo el proceso ' guardando toda la infor&aci%n

    en una base de datos!

    1iendo &s sencilla la futura consulta de registros ' de las operaciones

    reali(adas!

    Por 2lti&o, el siste&a &ostrar una serie de gr)cas relacionadas con las

    operaciones reali(adas por los socios, facilitando el anlisis de los e&pleados

    ' generando una *erra&ienta con la que poder dise3ar nuevas estrategias

    de venta o de gesti%n!

    &: 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    17/46

    Protocolo de Titulacin

    Con#orme a los procedimientos establecidos $ue au3ilian al diagnstico adecuado de

    necesidades se lleva a cabo un an!lisis de #ortale(as& oportunidades& debilidades y

    amena(as *J5DA,& como re#uer(o de la aplicacin del cuestionario& como lo

    observamos a continuacin+

    Inte"nas E5te"nas6o"tale7as De#ilidades O!o"tunidades Amena7as

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    18/46

    Protocolo de Titulacin

    ec!nica de la Administracin del Club

    &) 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    19/46

    Protocolo de Titulacin

    Con este an!lisis pretendemos la me"ora en la gestin y control de un club deportivo.

    Gestin de los di#erentes elementos $ue #orman el club+ usuarios& instalaciones&

    materiales& servicios& la parte #inanciera& etc. de una manera e#ica(& r!pida y controlada.

    Crear un medio de comunicacin entre el club y los usuarios& permitiendo a los socios

    reali(ar di#erentes gestiones en tiempos r!pidos& a cual$uier )ora y sin necesidad de

    reali(ar largas #ilas. Adem!s& #acilitar el traba"o a los empleados del club& reduciendo su

    tarea a la consulta de las operaciones reali(adas por los usuarios y el control de $ue

    estas se realicen.

    ?ambi%n& con el #in de poder tomar di#erentes medidas $ue me"oren el servicio del club&

    proporcionar a los empleados in#ormes y estadsticas sobre los di#erentes movimientos

    reali(ados por los usuarios del club.

    Con este proyecto se pretende gestionar el club de una manera m!s e#iciente y me"orar

    el servicio $ue se o#rece a los usuarios. L de esta manera& conseguir un mayor n-mero

    de socios.

    Posi#les me3o"as del sistema actual8

    Automati(ar el proceso de gestin& reduciendo el tiempo necesario para reali(ar

    cual$uier tipo de operacin.

    Almacenar la in#ormacin de las gestiones en un sistema in#orm!tico& sin

    necesidad de guardarlas en papel.

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    20/46

    Protocolo de Titulacin

    Control de pagos y adeudos

    Lista de uncionalidades del sistema8

    a, Gestin *altaKba"aKactuali(acin, de usuarios y sus datos personales.b, Gestin de las instalaciones& de los materiales y de los servicios del club.c, Control de acceso de usuarios.d, Generacin de in#ormes y estadsticas sobre las operaciones reali(adas en el club.e, Control de pagos.#, Control de disciplinas y )orarios

    Lista de "e%uisitos no uncionales del sistema8

    a, Garanti(ar el acceso de una manera segura y privada para todos los usuarios.b, ?olerancia a #allos y acciones incorrectas

    c, J!cil mane"o y #!cil aprendi(a"e de las #uncionalidades de la aplicacin.d, ostrar los resultados obtenidos en los in#ormes de gestin del club de una #ormaclara y ordenada& para su #!cil comprensin.

    Metodolog3a Ba/e/ 8 actividade/ del "ro8ecto

    %' 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    21/46

    Protocolo de Titulacin

    %& 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    22/46

    Protocolo de Titulacin

    :2 O?. Usuarios& instalaciones&pagos& servicios& material& etc. De una manera segura& e#ica( y e#iciente

    Es!ec9icos

    a, Controlar el acceso a los usuarios inscritos al club

    b, Automati(ar el proceso de alta& ba"a y modi#icaciones de usuarios.

    c, Automati(ar el proceso de asignacin de disciplinas y )orarios de los usuarios

    d, Automati(ar el proceso de reserva de instalaciones yKo materiales y el de comprade servicios.

    e, Generar in#ormes y estadsticas de las instalaciones y materiales reservados& delos servicios contratados y de los usuarios.

    #, Elaborar un manual para el mane"o adecuado del sistema

    g, Capacitar a los empleados en el mane"o del sistema

    Metas

    Desarrollo de la aplicacin de control y gestin de club. Contar con un servidor. Contar con e$uipos de cmputo $ue para las di#erentes !reas de servicios al

    usuario. Contar con una red in#orm!tica con servicio de nternet. 'levar a cabo cursos de capacitacin no solamente de erramientas ?ecnologas

    sino de otro tipo& $ue permita contar con el personal me"or capacitado.

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    23/46

    Protocolo de Titulacin

    PLAN -E TRA?A

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    24/46

    Protocolo de Titulacin

    A/egura0iento de Calidad

    Eta"a -e/cri"cin

    Iniciar Ad0ini/tracinde Calidad

    Desarrollo ' estrategia del enfoque de ad&inistraci%n de calidad@ Identi)car requeri&ientos de Calidad!@ Desarrollar el enfoque de calidad especi)co del

    pro'ecto

    PlanearAd0ini/tracin de

    Calidad

    Desarrollar ' actuali(ar el plan de ad&inistraci%n de calidad@ de)nir estndares de calidad@ Identi)car E6pectativas

    @ Desarrollar Polticas ' Procedi&ientos

    EDecutarAd0ini/tracin deCalidad

    :eali(ar revisiones de calidad@ revisar que los entregables est;n co&pletos@ reali(ar entrevistas@ revisar el contenido de los entregables@ los *alla(gos son docu&entados ' co&unicados

    ControlarAd0ini/tracin deCalidad

    0as reco&endaciones de calidad son revisadas ' &ane.adas@ 0a ad&inistraci%n del pro'ecto to&a acciones para

    i&ple&entar las reco&endaciones@ 1e co&unica el estatus a lo largo del proceso de

    revisi%nCerrar Ad0ini/tracinde Calidad "anteni&iento a los arc*ivos ' docu&entos del pro'ecto

    %+ 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    25/46

    Protocolo de Titulacin

    Metodolog3a de de/arrollo de SoBtare

    Eta"a -e/cri"cin

    E/trategiaInicia la relaci%n con el cliente ' se va &adurando *asta que el pro'ectose *a concretado ' se tiene toda la infor&aci%n para dar inicio a lasactividades de Desarrollo ' Calidad!

    An4li/i/1e *ace un anlisis de los requeri&ientos iniciales involucrando lasdistintas reas del cliente que co&prenden el pro'ecto! Esta etapafo&enta que se co&prenda el origen de las necesidades del cliente

    -i/eo

    0os requeri&ientos son dise3ados en un lengua.e que el Equipo de

    +raba.o sea capa( de entender ' a trav;s del cual sea capa( de generarlos progra&as! +a&bi;n se desarrollan los requeri&ientos deinfraestructura ' se docu&enta la infor&aci%n necesaria para lograr laintegraci%n del producto )nal

    Con/truccin

    0a construcci%n involucra el desarrollo de los co&ponentes contenidosen el docu&ento de dise3o, se conte&plan tanto la codi)caci%n de losnuevos co&ponentes co&o la &odi)caci%n de aquellos quesi&ple&ente requieren adaptaciones para el cu&pli&iento del dise3oconte&plado en la soluci%n propuesta! +odos los co&ponentesdesarrollados llevan un proceso de revisi%n con pruebas unitarias 'funcionales

    A/egura0iento8 Control deCalidad

    1e lleva a cabo un riguroso proceso de calidad en el que se asegura elsegui&iento del proceso de desarrollo de &anera ordenada, as co&o secontrola la calidad de los productos de traba.o reali(ados en las etapasanteriores

    Tran/icin

    1e *ace la entrega for&al del siste&a al cliente, reali(ando la instalaci%npara que ;l &is&o pueda ponerlo en producci%n ' con)gurarlo a &odo!1e *acen capacitaciones a usuarios clave, pruebas de aceptaci%n con elcliente ' se )r&an los criterios de aceptaci%n!

    Reui/ito/ Buncionale/

    0ista de funcionalidades del siste&a/

    a- Gesti%n alta

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    26/46

    Protocolo de Titulacin

    d- Generaci%n de infor&es ' estadsticas sobre las operaciones reali(adas en

    el club ' usuario!

    Reui/ito/ no Buncionale/

    0ista de requisitos no funcionales del siste&a/

    a- Garanti(ar el acceso de una &anera segura ' privada para todos los

    usuarios!

    b- +olerancia a fallos ' acciones incorrectas

    c- =cil &ane.o ' fcil aprendi(a.e de las funcionalidades de la aplicaci%n!

    d- "ostrar los resultados obtenidos en los infor&es de gesti%n del club de

    una for&a clara ' ordenada, para su fcil co&prensi%n!

    Re/triccione/ del /i/te0a

    0ista de restricciones del siste&a/

    a- El pro'ecto *a de )nali(ar antes del 9> de .unio de 8>7?!

    b- 0a aplicaci%n desarrollar con soft5are libre!

    c- 0a aplicaci%n *a de ser accesible desde Internet!d- Cu&plir las diferentes nor&ativas 'a &encionadas!

    LenguaDe 8 "lataBor0a

    a- 0engua.e @ava con base de datos 10 1erver

    b- Platafor&a 0inu6!

    Producto 8 docu0entacin del "ro8ecto

    Al concluir el pro'ecto se entregarn los siguientes productos 'docu&entaciones/

    a- Aplicaci%n infor&tica desarrollada!

    %: 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    27/46

    Protocolo de Titulacin

    b- "e&oria del pro'ecto!

    1oft5are orientado a la gesti%n de un club deportivo/

    Caractersticas/

    Control de 7er#iles de usuarios

    Gestin de clientes

    Actividades y cuotas

    7agos

    Sistema de captura de #otogra#as

    n#ormes de socios

    Actividades

    Ca"a

    Empleados

    7roveedores 7roductos

    Emisin de recibos

    Cumpleaos

    n#ormes

    istricos

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    28/46

    Protocolo de Titulacin

    Recur/o/ del "ro8ecto

    A- :ecursos *u&anos para el Desarrollo

    Recur/o/ Hu0ano/Recur/o -e/cri"cin

    L3der de Pro8ectoConoci&iento de las siguientes &etodologas/ P1P, P"I ' C""Icon un &ni&o de tres a3os ocupando dic*o puesto, 9 a3os&ni&os de e6periencia dirigiendo pro'ectos con tecnologaBracle!

    -e/arrolladore/E6periencia &ni&a de un a3o desarrollando soluciones conDeveloper 7>g, @Developer, @8EE, @A#A, @ava1cript, E@4, 1truts,1ervlets, AD=, @1P, @1=!

    Do&inio avan(ado de P010

    Eui"o de Calidad Conoci&iento de las siguientes &etodologas/ P1P, P"I ' C""I!

    :ecurso *u&ano #aloraci%n=,

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    29/46

    Protocolo de Titulacin

    C- :ecursos &ateriales/

    1e contar con los recursos &ateriales que pueda proporcionar el Club ' setendr en cuenta la necesidad de adquirir dos PCs, un 1ervidor ' unacone6i%n AD10 para poder desarrollar la aplicaci%n! Por otro lado, todo elsoft5are que se utili(ar para el desarrollo de la aplicaci%n ser soft5are libree6cepto "icrosoft Bce 8>7>!

    Para el uso de "icrosoft Bce 8>7> ser necesaria la co&pra de unalicencia!

    Para la i&ple&entaci%n de la aplicaci%n se necesitarn dos equipos, que seutili(arn co&o puestos de traba.o en el club deportivo! As co&o lacontrataci%n de un do&inio ' un *osting donde se alo.ar en un servidor!

    0os recursos &ateriales se utili(aran principal&ente en las fases dedesarrollo ' pruebas, distribuidos de la siguiente &anera/:ecurso &aterial nidades =ases

    AD10 7 Desde iniciaci%n *asta cierre

    PC desarrollo 7 Desde anlisis *asta cierre

    PC puesto de traba.o 8 Desde pruebas *asta cierre

    "icrosoft Bce 8>7> 7 Desde anlisis *asta cierre

    Do&inio 7 Desde desarrollo *asta cierre

    Fosting 7 Desde desarrollo *asta cierre

    %= 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    30/46

    Protocolo de Titulacin

    Evaluacin de rie/go/

    Li/ta de riego/a- Plani)caci%n de la duraci%n del pro'ecto incorrecta, no se ter&ina en lafec*a prevista!b- :equeri&ientos no de)nidos correcta&ente!c- tili(aci%n de *erra&ientas de desarrollo no adecuadas!d- Alta co&ple.idad de la aplicaci%n a desarrollar!e- Inco&patibilidad o &ala visuali(aci%n de la aplicaci%n en diferentesnavegadores!f- 1eguridad del servidor!g- Proble&as de *ard5are en servidor!*- :eali(aci%n de la fase de pruebas incorrecta!

    Catalogacin de rie/go/

    1eg2n su probabilidad ' su i&pacto catalogare&os los riesgos de la siguiente&anera/

    (' 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    31/46

    Protocolo de Titulacin

    Nor0ativa/ 8 legi/lacin

    0a nor&ativa que afecta al siste&a actual es la siguiente/

    7! 0BPD/ 0e' Brgnica 7?

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    32/46

    Protocolo de Titulacin

    ANE>O '&

    Cursos / Actividades deportivas:; Datos de identiicaci*n del usua"io

    Edad+Se3o+

    Curso K Actividad $ue reali(a+

    'ugar+

    2; Satisacci*n

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    33/46

    Protocolo de Titulacin

    4; Ino"maci*n so#"e los cu"sos

    9.6. MCu!l es el medioKs a trav%s de los cuales recibe )abitualmente in#ormacin sobre los cursosN

    Carteles en la va p-blica

    Jolletos $ue llegan a su bu(n

    Jolletos $ue se recogen en o#icinasKinstalaciones deportivas

    ?elevisin local

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    34/46

    Protocolo de Titulacin

    9.. Actualmente Mcu!ndo recibe in#ormacin general sobre las Actividades Deportivas $ue programa elServicio de DeportesN+

    Al inicio de la temporada *mes de septiembre,

    Al inicio del cada trimestre

    Al inicio de cada mes

    9.0. MEn $u% momento recibe in#ormacin concreta sobre actividades o cursos espec#icosN+

    ?res o m!s semanas antes de la actividad

    Dos semanas antes de la actividad

    Una semana antes de la actividad

    enos de una semana antes de la actividad

    9.2. MCu!ndo necesita la in#ormacin sobre las Actividades DeportivasN+

    INFORMACINGENERAL+

    Al inicio de la temporada *mes de septiembre,

    Al inicio de cada trimestre

    Al inicio del cada mes

    INFORMACINSOBREACTIVIDADESOCURSOSESPECFICOS:

    ?res o m!s semanas antes de la actividad

    Dos semanas antes de la actividad

    Una semana antes de la actividad

    enos de una semana antes de la actividad

    9.B. MEs su#iciente la in#ormacin $ue recibeN

    Muy escasaExcesiva

    n#ormacin general

    Muy escasaExcesiva

    n#ormacin sobre actividades o

    cursos espec#icos

    (+ 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    35/46

    Protocolo de Titulacin

    9.4. En su opinin& M$u% in#ormacin debera ser ampliadaN

    Informacin sobre el profesor

    n#ormacin sobre el contenido de la actividad

    n#ormacin sobre el nivel de la actividad

    n#ormacin sobre las instalaciones donde se desarrolla la actividad

    n#ormacin sobre la organi(acin del curso *)orarios& nO pla(as& edad re$uerida&

    precios& etc.,

    (9 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    36/46

    Protocolo de Titulacin

    =; Atenci*n Pe"sonal>Tele*nica ?Ino"maci*n& insc"i!ciones& etc;@

    Nuncaa!i"ua#men"e

    .6. MCon $u% #recuencia acude o llama alServicio de Deportes para in#ormarse sobrelas actividades $ue programanN

    .8. ndi$ue su grado de satis#accin respecto a la atencin personalKtele#nica recibida en dic)oServicio de Deportes+

    Muy insa"isfec$oMuy

    sa"isfec$o

    ?rato personal recibido

    Muy insa"isfec$o

    Muysa"isfec$o

    orarios de atencin al p-blico

    Nada

    Muc$o

    ?iempo de espera

    Muy insa"isfec$oMuy

    sa"isfec$o

    .9. Masta $u% punto $ueda satis#ec)o con lacantidad de in#ormacin $ue recibe por partedel Servicio de DeportesN

    Nada v%#idaMuy v%#ida

    .. MEs v!lida la in#ormacin $ue recibe por partede la o#icina del Servicio de DeportesN

    (: 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    37/46

    Protocolo de Titulacin

    ,; Insc"i!ci*n a los cu"sos

    0.6. MCu!l es el medio $ue utili(a )abitualmente para inscribirse a un cursoN

    Acudir personalmente a la oficina del Servicio de Deportes

    A trav%s del tel%#ono

    A trav%s del #a3

    A trav%s de correo postal

    A trav%s de su Club Deportivo

    Nada

    Muc$o

    0.8. Mu% es#uer(o le supone los tr!mites $uedebe reali(ar para inscribirse a una ActividadDeportivaN

    0.9. M'e gustara poder inscribirse a trav%s del correo electrnicoN

    SI NO

    Muy ma#aMuy

    !uena

    0.. 5pine sobre la ubicacin de las o#icinas dondese reali(a la inscripcin a las actividadesdeportivas

    Muy ma#osMuy

    !uenos

    0.0. Mu% opina sobre los )orarios de inscripcinen o#icinasN

    Muy ma#o

    Muy !ueno

    0.2. Mu% opina del sistema de ad"udicacin de

    pla(as en los cursos *por orden de inscripcin&por sorteo& etc.,N

    (* 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    38/46

    Protocolo de Titulacin

    ; Instalaciones

    SALAS>BREASDEPORTIVAS

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    2.6. Valore& de manera general& la instalacindeportiva donde se lleva a cabo la actividad

    2.8. MCu!l es el medio de despla(amiento $ue utili(a )abitualmente para acudir a la instalacin donde sereali(a el cursoN

    Vehculo particular

    Moto

    Autobs

    =icicleta

    A pie

    2.9. Valore el acceso a la instalacin deportiva donde se lleva a cabo el curso+

    Muy ma#asMuy !uenas

    Condiciones del terreno

    Condiciones de iluminacin

    ?r!#ico

    Aparcamientos

    6.. Valore el estado de la instalacin donde se reali!a la actividad deportiva"

    Muy ma#Muy !ien

    igieneKlimpie(a

    ?emperatura

    luminacin

    antenimiento

    7intura

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    39/46

    Protocolo de Titulacin

    6.#. $%a sufrido al&una ve! al&n accidente' dentro de la instalacin deportiva' debido

    al mal estado de las mismas(

    NO

    SI $cu)ntos(

    &nadecuada'o"a#men"e adecuada

    2.2. MEn $u% medida se adapta la instalacindeportiva al tipo de actividad $ue se reali(aN

    VESTUARIOSSERVICIOS2.B. Valore el estado de los 'estua"ios+

    Muy ma#

    Muy!ien

    Comodidad

    igiene K 'impie(a

    antenimiento

    O de cabinasKta$uillas

    Seguridad ante cadas& golpes& etc.

    Seguridad ante posibles robos o

    sustracciones

    ?emperatura ambiental

    luminacin

    Ventilacin

    2.4. Valore las condiciones en $ue se encuentran las ducasdentro de la instalacin deportiva+

    Muy ma#

    Muy

    !ien

    Comodidad

    igiene K 'impie(a

    antenimiento

    O de duc)as

    ?emperatura del agua

    (= 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    40/46

    Protocolo de Titulacin

    ?emperatura ambiental

    luminacin

    Seguridad ante cadas& golpes& etc.

    Ventilacin

    +' 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    41/46

    Protocolo de Titulacin

    2.:. Valore el estado en $ue se encuentran los se"'icios> la'a#os+

    Muy ma#

    Muy!ien

    igiene K 'impie(a

    O de serviciosKlavabos

    luminacin

    ?emperatura ambiental

    7roductos de limpie(a *papel )igi%nico&

    "abn de manos& secador& toallas& etc.,

    Seguridad ante golpes& cadas& etc.

    antenimiento

    Ventilacin

    +& 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    42/46

    Protocolo de Titulacin

    ; Monito"es>P"oeso"es

    4.6.

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    43/46

    Protocolo de Titulacin

    F; Pe"sonal de la Instalaci*n:.6. MConsidera su#iciente el personal $ue atiende la instalacin deportiva donde se reali(a la actividadN

    ?otalmente insu#iciente Algo escaso Su#iciente

    Muy ma#oMuy

    !ueno

    :.8. MCmo cali#icara el trato $ue recibe por partedel personal de la instalacin deportivaN

    Nunca

    *iem+re

    :.9. En general& Mel personal de la instalacindeportiva resuelve las demandas o problemas$ue surgen durante la actividadN

    Muy ma#a

    Muy !uena

    :.. Mu% opina de la imagen $ue transmite elpersonal de la instalacin deportivaN

    +( 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    44/46

    Protocolo de Titulacin

    :-; O"

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    45/46

    Protocolo de Titulacin

    ::; Valo"aci*n de im!o"tancia

    66.6. Entre las cuestiones siguientes seale cu!l o cu!les son las m!s importantes para usted+

    Informacin ,ue recibe sobre los cursos -unto /0

    Atencin personal1telefnica en el Servicio de Deportes -unto 0

    7roceso de inscripcin a los cursosKactividades *7unto 0,

    nstalaciones donde se desarrolla la actividad *7unto 2,

    Accesos

    SalasK!reas deportivas

    Vestuarios

    Duc)as

    ServiciosK'avabos

    aterial deportivo *7unto B,

    onitores K 7ro#esores *7unto 4,

    7ersonal de la instalacin deportiva *7unto :,

    5rgani(acin de la actividad *7unto 6;,

    1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

    66.8. Cali#i$ue de 6 a 6; la importancia de laActividad Deportiva para usted

    Dic)o cuestionario se reali( durante una semana a m!s de 4; usuarios& los cualescali#ican al club con promedio de 0 ya $ue e3iste un descontrol total.

    +9 7 P g i n a

  • 7/24/2019 Protocolo de Titulacin

    46/46

    Protocolo de Titulacin

    *2; FUENTES ?I?LIOGR@FICAS

    7 =ernando Atanasio Negrete, Apac*e PFP "'1ql P*p"'Ad&in co&o&%dulo de Apac*e$, "aestros del 5eb!

    Disponible en/ *ttp/7K-

    ? Gi&nasio total!co&, E.ercicios de pesas con i&genes din&icas, rutinas

    ' tablas$!Disponible en/ *ttp/