protocolo de kyoto y lista de zonas protegidas en el salvador

3
Protocolo de Kyoto El Protocolo de Kioto sobre el cambio climático2 es un protocolo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dióxido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales fluorados: hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va de 2008 a 2012, en comparación a las emisiones a 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en 1990 alcanzaban el 100 %, para 2012 deberán de haberse reducido como mínimo al 95 %. Esto no significa que cada país deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mínimo, sino que este es un porcentaje a escala global y, por el contrario, cada país obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisión que debe disminuir la contaminación global. El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japón, pero no entró en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.3 Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero mundial,4 no ha ratificado el protocolo. Lista de Areas protegidas de El Salvador 1. Rio Sapo 2. Jardin botanico la laguna 3. Lago de Ilopango 4. Golfo de Fonseca y Parque Conchagua 5. Bosque de Chaguantique 6. Parque Natural el Cerro Verde 7. Cerro el Pital 8. Parque Nacional los Volcanes 9. Parque los Andes 10. La Puerta del Diablo

Upload: jdavi-munoz

Post on 07-Sep-2015

242 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

descripción del protocolo de Kioto y las zonas preservadas en El Salvador

TRANSCRIPT

Protocolo de KyotoEl Protocolo de Kioto sobre el cambio climtico2 es un protocolo de la Convencin Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climtico (CMNUCC), y un acuerdo internacional que tiene por objetivo reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global: dixido de carbono (CO2), gas metano (CH4) y xido nitroso (N2O), y los otros tres son gases industriales fluorados: hidrofluorocarburos (HFC), perfluorocarbonos (PFC) y hexafluoruro de azufre (SF6), en un porcentaje aproximado de al menos un 5 %, dentro del periodo que va de 2008 a 2012, en comparacin a las emisiones a 1990. Por ejemplo, si las emisiones de estos gases en 1990 alcanzaban el 100 %, para 2012 debern de haberse reducido como mnimo al 95 %. Esto no significa que cada pas deba reducir sus emisiones de gases regulados en un 5 % como mnimo, sino que este es un porcentaje a escala global y, por el contrario, cada pas obligado por Kioto tiene sus propios porcentajes de emisin que debe disminuir la contaminacin global.

El protocolo fue inicialmente adoptado el 11 de diciembre de 1997 en Kioto, Japn, pero no entr en vigor hasta el 16 de febrero de 2005. En noviembre de 2009, eran 187 estados los que ratificaron el protocolo.3 Estados Unidos, mayor emisor de gases de invernadero mundial,4 no ha ratificado el protocolo.Lista de Areas protegidas de El Salvador1. Rio Sapo2. Jardin botanico la laguna3. Lago de Ilopango4. Golfo de Fonseca y Parque Conchagua5. Bosque de Chaguantique6. Parque Natural el Cerro Verde7. Cerro el Pital8. Parque Nacional los Volcanes9. Parque los Andes10. La Puerta del Diablo11. Volcn Tecapa y Laguna de Alegra12. Arrecife los Cobanos13. Parque Nacional Montecristo El Trifinio14. Parque Walter Deininger15. Los Chorros de la Calera16. Parque Nacional El BoquernEl Salvador es uno de los paises mas deforestados del mundo y numero 2 en America luego de Haiti, contando con solo el 2% de sus bosques en la actualidad y una creciente sobre poblacin lo que da paso a una extensa construccin de infraestructura urbana, hoy en dia las areas protegidas de El Salvador son pocas pero se esta haciendo los esfuerzos para poder mantener una cantidad de areas naturales en el Pais que permiten el mantenimiendo de flora y fauna que solo existe en pocas partes del mundo.Fotos de las areas naturales protegidas de El SalvadorArea natual protegia:Rio Sapo

Area natual protegia:Jardin botanico la laguna

Area natual protegia:Golfo de Fonseca y Parque Conchagua