protocolo de administraciÓn desiderativo

Upload: isadora-valentina-ortiz-morales

Post on 04-Jun-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 PROTOCOLO DE ADMINISTRACIN DESIDERATIVO

    1/2

    PROTOCOLO DE ADMINISTRACIN

    TEST DESIDERATIVO

    Se formular una serie de preguntas. Sin saltarse ninguna, se deben realizar en orden

    progresivo, es decir, primero la 1, luego la 2 y as sucesivamente hasta terminar. De no realizarse

    de esta manera, pierde coherencia la correlacin de respuestas. Todas las respuestas que se

    entreguen son consideradas correctas, debido a que este es un test de respuestas subjetivas.

    Previo a realizar estas preguntas, se debe tener en cuenta, que este test debe ser grabado,

    esto debido a que las respuestas deben ser transcritas posteriormente, para ser analizadas

    exactamente como fueron producidas por el evaluado. Se debe realizar en un lugar tranquilo, en

    donde no exista posibilidad a interrupciones, que cumpla con los requerimientos de comodidad a

    su vez para el evaluado, de entregar sus respuestas.

    A continuacin se detallarn las preguntas que se deben realizar:

    1. Si usted nopudiera ser persona. Qu es lo que msle gustara ser?El evaluado puede elegir entre las distintas clases de a) los vegetales, b) los animales y c)

    los objetos inanimados. Cabe destacar que nose le deben indicar estos reinos al evaluado, con la

    finalidad de no inducir una respuesta en este. Se puede elegir en el orden que el evaluado desee,

    respondiendo el primero que se le ocurra.

    De cada uno de los reinos mencionados, se espera que escoja un miembro especifico de

    esta clase, por ejemplo: Me gustara ser un pjaro. Tambin debe indicar que clase de pjaro,

    por ejemplo: Me gustara ser un canario. Luego se le debe preguntar por qu, en caso de que el

    evaluado no haya respondido a esto en conjunto con su respuesta, en donde explicara las razones

    por las cuales elegira ser ese pjaro en particular.

    2. Si usted nopudiera ser nipersona ni (la clase que eligi en la respuesta anterior) Qu eslo que msle gustara ser?

    Si seguimos con el ejemplo anterior, se debe indicar ni persona ni animal. En el caso de que el

    evaluado repita un animal, se acoge la respuesta, y aade para luego ser interpretada; pero luego

    de que finalice de entregar sus razones de por qu escogi este animal, se le vuelve a preguntar,

    volviendo a indicar ni animal, hasta que produzca una respuesta de otro reino.

    3. Si usted nopudiera ser nipersona ni(las dos clases que se escogi anteriormente en lasrespuestas 1 y 2) Qu es lo que msle gustara ser?

  • 8/13/2019 PROTOCOLO DE ADMINISTRACIN DESIDERATIVO

    2/2

    Al igual que en el caso anterior, en caso de que repita un reino, se le debe acoger la respuesta,

    y preguntar de nuevo, hasta que el evaluado entregue una respuesta de un reino distinto. En el

    caso de que el evaluado indique no saber que responder, ya que no se le ocurren ms reinos, se le

    debe incitar a que se tome su tiempo para pensar, de no lograr reconocer el tercer reino, se le

    puede indicar que reino le falta, sin embargo, esto debe ser aadido a la conducta durante la

    evaluacin, y posteriormente integrado en los anlisis interpretativos.

    Ahora se realizar la pregunta en el sentido inverso:

    1. Si usted nopudiera ser persona Qu es lo que menosle gustara ser?Al igual que como se present anteriormente, se pueden utilizar reino animal, vegetar u

    objeto inanimado. Y se debe entregar una respuesta de por qu escogi ese miembro en

    especfico.

    2. Si usted nopudiera ser nipersona ni(la clase que rechazo en la respuesta anterior) Ques lo que menos le gustara ser?

    Recordar, que en caso de repetir reino, se debe acoger la respuesta, y volver a realizar la

    pregunta hasta que se entregue una respuesta de otro reino.

    3. Si usted no pudiera ser ni persona ni (las dos clases que rechazo anteriormente en lapregunta 1 y 2) Qu es lo que menos le gustara ser?