protocolo de actuacion 2[1]

7

Click here to load reader

Upload: lilianarochon

Post on 07-Jul-2015

77 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protocolo de actuacion 2[1]

PROTOCOLO DE ACTUACION.VULNERACION DE DERECHOS.

MALTRATO Y ABUSO INFANTIL.

Page 2: Protocolo de actuacion 2[1]

¿QUÉ HACER CUANDO UN NIÑO LO CUENTA?

-Escucharlo, y Creerle -Agradecer la confianza -Demostrar aceptación, cariño -Asegurarle que no es culpable -Preguntarle quien puede ser el adulto de su

confianza que lo acompañe en el proceso. Derivar la situación al equipo técnico de su

zona, informar solamente a dirección. -No garantizar la confidencialidad al niño,

decir les que vamos a buscar ayuda y que la información de lo hablado solo debe quedar para éste espacio, que no lo cuente a otros.

Page 3: Protocolo de actuacion 2[1]

• Pasos que siguen a estas situaciones

Page 4: Protocolo de actuacion 2[1]

El papel de la escuela es esencial en la prevención y promoción de hábitos saludables y tiene un rol fundamental en:

- la identificación de la situación - la apreciación inicial- la derivación responsable- el seguimiento

Page 5: Protocolo de actuacion 2[1]
Page 6: Protocolo de actuacion 2[1]

RECURSOS LOCALES

0800 4141. *4141 Atención a situaciones de violencia doméstica Servicio telefónico confidencial y gratuito de atención a las mujeres víctimas de violencia doméstica.

Servicio Especializado de Atención a Situaciones de Violencia Doméstica Salto Oficina territorial del MIDES (uruguay 388). telf 47324174. Cel.098161471

Oficina de la familia y de la MujerIntendencia de Salto. Zorrilla 93 – Tel: 27997

INAU Centro de Estudio y Derivación (CED)TELF. 41587. Ref. Catalina Ramírez

Hospital ASSE. 23140Grupo amigos. UBA. policlínicas barriales

Jefatura y Seccionales de Policía

Juzgados de Paz en el interior del departamento

Juzgado de familia

Consultorio juridico de la UDELAR Ofrecen la gestión gratuita de diversos trámites judiciales y brinda representación y asesoramiento jurídico. Se gestiona el trámite de tenencia.

UCC y ETAF

Page 7: Protocolo de actuacion 2[1]

RECURSOS ZONA ESTE

SOCAT WILLAMS COVIFOEB COVISUNCA

CAIF. Nuestra Señora del RosarioNuestra Señora de GuadalupeWillamsKarem- MalvasioRincón de niños. B. CalafiLos Pajaritos. B. ArtigasCentro Comunitario San Francisco. Aldeas

CLUB DE NIÑOSWillamsLa TabladaCentro Social. Aldeas SOS

Servicios de SaludUBA 3UBA 6UBA 8Policlínica La Tablada

RECURSOS ZONA SUR

SOCAT PASOS IPRU

CAIF Horacio QuirogaSaladito. B. SaladeroDon Atilio Rio Uruguay. B. ConstituciónSanta Filomena. Salto Nuevo Don Bosco. Cien Manzanas Ntra. Sra del Lujan. CeibalCentro Comunitario Salto Nuevo Sur. Aldeas CLUB DE NIÑOS Don Bosco. Cien Manzanas Ntra Sra del Lujan. CeibalDon Atilio

Servicios de Salud

UBA 1UBA 2

RECURSOS ZONA NORTE

CAIF. Mi RefugioNuestra Señora de FátimaLos GallitosCentro Comunitario San Eduardo. Aldeas

CLUB DE NIÑOSNuestra Señora de FátimaNiños en AcciónACJ, programa calle

Servicios de Salud

UBA 7UBA 5