protista

23

Upload: latinmexboy

Post on 23-Jun-2015

3.944 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Protista
Page 2: Protista

CARACTERISTICASCARACTERISTICAS

El reino Protista comprende una El reino Protista comprende una enorme variedad de organismos enorme variedad de organismos eucarióticos , principalmente eucarióticos , principalmente unicelulares, y además, algunas unicelulares, y además, algunas formas multicelulares. formas multicelulares.

Page 3: Protista

Informalmente pueden ser Informalmente pueden ser agrupados en autótrofos agrupados en autótrofos fotosintéticos (algas), unicelulares fotosintéticos (algas), unicelulares autótrofos y/o heterótrofos autótrofos y/o heterótrofos (euglenidos y dinoflagelados), (euglenidos y dinoflagelados), heterótrofos multinucleados y heterótrofos multinucleados y multicelulares (mohos mucilaginosos multicelulares (mohos mucilaginosos y acuáticos) y heterótrofos y acuáticos) y heterótrofos unicelulares (protozoos). unicelulares (protozoos).

Page 4: Protista

Los protistas autótrofos fotosintéticos Los protistas autótrofos fotosintéticos son sumamente importantes en la son sumamente importantes en la producción energética global. Entre producción energética global. Entre las algas, las diatomeas y las las algas, las diatomeas y las crisofitas son componentes crisofitas son componentes importantes del agua dulce y del importantes del agua dulce y del fitoplancton marino. fitoplancton marino.

Page 5: Protista

Dentro de los protistas hay grupos Dentro de los protistas hay grupos unicelulares flagelados que pueden unicelulares flagelados que pueden incluir organismos fotosintéticos, incluir organismos fotosintéticos, otros heterotróficos y algunos otros heterotróficos y algunos pueden incluir las dos formas de pueden incluir las dos formas de vida. vida.

Los mohos mucilaginosos son Los mohos mucilaginosos son organismos heterótrofos y organismos heterótrofos y ameboides ameboides

Page 6: Protista

Entre los protozoos se encuentran Entre los protozoos se encuentran algunas de las células más grandes algunas de las células más grandes conocidas y también las más conocidas y también las más complejas. Tres grupos, los complejas. Tres grupos, los mastigóforos -o flagelados-, los mastigóforos -o flagelados-, los sarcodinos -o ameboides- y los sarcodinos -o ameboides- y los cilióforos -o ciliados- incluyen tanto cilióforos -o ciliados- incluyen tanto especies de vida libre como parásitas especies de vida libre como parásitas y sus miembros pueden identificarse y sus miembros pueden identificarse sobre la base de sus estructuras sobre la base de sus estructuras locomotoras. locomotoras.

Page 7: Protista
Page 8: Protista

Autótrofos fotosintéticosAutótrofos fotosintéticos

A los autótrofos fotosintéticos, con A los autótrofos fotosintéticos, con fines prácticos, se los denominan fines prácticos, se los denominan algas. Las algas, en general, tienen algas. Las algas, en general, tienen una estructura relativamente simple; una estructura relativamente simple; pueden ser unicelulares, un pueden ser unicelulares, un filamento de células, una placa de filamento de células, una placa de células o un cuerpo sólido que puede células o un cuerpo sólido que puede comenzar a aproximarse a la comenzar a aproximarse a la complejidad del cuerpo de una complejidad del cuerpo de una planta. planta.

Page 9: Protista

Las protistas unicelulares se Las protistas unicelulares se encuentran habitualmente flotando encuentran habitualmente flotando cerca de la superficie de océanos y cerca de la superficie de océanos y aguas continentales, donde abunda aguas continentales, donde abunda la luz. la luz.

Page 10: Protista
Page 11: Protista
Page 12: Protista

Los dinoflagelados presentan una Los dinoflagelados presentan una gran diversidad morfológica y gran diversidad morfológica y funcional: en su mayoría son funcional: en su mayoría son unicelulares, pero algunos forman unicelulares, pero algunos forman colonias. Pueden ser fotosintéticos o colonias. Pueden ser fotosintéticos o heterótrofos (fagotrofos o parásitos), heterótrofos (fagotrofos o parásitos), de vida libre o sésil y son de vida libre o sésil y son componentes importantes del componentes importantes del fitoplancton, tanto de aguas fitoplancton, tanto de aguas continentales como marinas. continentales como marinas.

Page 13: Protista
Page 14: Protista

Heterótrofos multinucleados y Heterótrofos multinucleados y multicelularesmulticelulares

Los mohos mucilaginosos son un Los mohos mucilaginosos son un grupo de organismos curiosos, grupo de organismos curiosos, habitualmente clasificados con los habitualmente clasificados con los protistas a raíz de su similitud con las protistas a raíz de su similitud con las amebas. amebas.

Page 15: Protista

La mayoría de estos mohos viven en La mayoría de estos mohos viven en lugares húmedos, fríos y sombreados lugares húmedos, fríos y sombreados de los bosques; sin embargo, una de de los bosques; sin embargo, una de las especies plasmodiales comunes las especies plasmodiales comunes (Physarum cinereum) se encuentra a (Physarum cinereum) se encuentra a veces deslizándose sobre céspedes veces deslizándose sobre céspedes urbanos. Los mixomicetes presentan urbanos. Los mixomicetes presentan una variedad de colores. una variedad de colores.

Page 16: Protista
Page 17: Protista

La mayoría de los mohos acuáticos La mayoría de los mohos acuáticos consisten en filamentos cenocíticos consisten en filamentos cenocíticos conocidos como hifas. Como en los conocidos como hifas. Como en los hongos, porciones de las hifas hongos, porciones de las hifas forman estructuras especializadas, forman estructuras especializadas, los gametangios, en donde se los gametangios, en donde se producen las gametas. Las paredes producen las gametas. Las paredes celulares de los oomicetes, como las celulares de los oomicetes, como las de muchas algas -pero a diferencia de muchas algas -pero a diferencia de las de los hongos- contienen de las de los hongos- contienen celulosa. celulosa.

Page 18: Protista

Heterótrofos unicelularesHeterótrofos unicelulares

Éstos son conocidos informalmente como Éstos son conocidos informalmente como protozoos; este grupo está constituido por protozoos; este grupo está constituido por cinco grupos principales. Tres de ellos cinco grupos principales. Tres de ellos contienen miembros tanto de vida libre contienen miembros tanto de vida libre como parásitos, y se distinguen según su como parásitos, y se distinguen según su modo de locomoción: los zooflagelados o modo de locomoción: los zooflagelados o mastigóforos tienen movimiento flagelar; mastigóforos tienen movimiento flagelar; los ameboides o sarcodinos emiten los ameboides o sarcodinos emiten seudópodos, y los ciliados o cilióforos seudópodos, y los ciliados o cilióforos tienen movimientos ciliares. tienen movimientos ciliares.

Page 19: Protista

Existen también dos grupos parásitos; los Existen también dos grupos parásitos; los opalínidos, que tienen movimiento flagelar opalínidos, que tienen movimiento flagelar y los esporozoos, en los cuales casi no y los esporozoos, en los cuales casi no existe movilidad celular.existe movilidad celular.

Los protozoos habitualmente se Los protozoos habitualmente se reproducen asexualmente, por fisión reproducen asexualmente, por fisión binaria. Muchos también tienen ciclos binaria. Muchos también tienen ciclos sexuales que involucran meiosis y fusión sexuales que involucran meiosis y fusión de gametas que da lugar a un cigoto de gametas que da lugar a un cigoto diploide (2n). diploide (2n).

Page 20: Protista
Page 21: Protista

Patrones de comportamiento de los Patrones de comportamiento de los protistas protistas

Los protistas fotosintéticos, como Los protistas fotosintéticos, como Euglena, son muy sensibles a la Euglena, son muy sensibles a la intensidad lumínica. Nadan hacia intensidad lumínica. Nadan hacia áreas con niveles óptimos de luz y se áreas con niveles óptimos de luz y se alejan de las áreas donde la luz es alejan de las áreas donde la luz es demasiado brillante. Los no demasiado brillante. Los no fotosintéticos, como las amebas, fotosintéticos, como las amebas, pueden también exhibir un tipo de pueden también exhibir un tipo de taxis. taxis.

Page 22: Protista

Por otra parte, cuando una ameba Por otra parte, cuando una ameba percibe algo comestible, una célula percibe algo comestible, una célula de un alga u otro protozoo como ella de un alga u otro protozoo como ella que se encuentra en su vecindad, que se encuentra en su vecindad, emite un seudópodo cuya forma se emite un seudópodo cuya forma se ajusta específicamente a la presa. ajusta específicamente a la presa.

Page 23: Protista