protesta en el imss termina en golpes · 18 hours ago · protesta en el imss termina en golpes...

18
ESTADO / PÁG. 12 75% MIÉRCOLES 15.04.2020 AÑO 12 NO. 2858 $5 PRECIO www.diariopuntual.com @diariopuntual FINANZAS / PÁG. 8 MUNDO EN ESPAÑOL COVID-19: La urgencia de respuestas PARTE I Médicos y enfermeras hacen largas filas para emplearse en hos- pitales en medio de la pandemia ESTADO / PÁG. 12 PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de Especialidades de San José del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) fungió como espa- cio para encerrar a reporteros que acudieron hasta el nosoco- mio para cubrir la demanda del personal medico sobre la falta de insumos. En medio de los reclamos que hizo personal de enfermería también se registró la agresión a representantes de medios locales. PÁG. 4, 9 Contingencia no detendrá investiga- ciones a adminis- traciones pasadas: gobernador FINANZAS / PÁG. 8 ESTADO / PÁG. 9 TODOS A PONERSE CUBREBOCAS Ayer, mediante un decreto Ejecutivo publicado en el Periódo Oficial del estado de Puebla, se determinó que será obligatorio el uso de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, que cubran la nariz y la boca, en todos los espacios públicos de la entidad; lo anterior, con el fin de prevenir la propagación del virus SARS- CoV2, que provoca el Covid-19. El comunicado señala que la medida incluye a todos los servidores públicos de la administración estatal. Covid-19 alcanza a dos nuevos municipios ESTADO/ PÁG. 5 Movimiento Antorchista impugna ante el TEPJF En Puebla se dio un incrementó a 34 defunciones por coronavi- rus, y 284 personas han dado positivas a la prueba de Covid- 19, informó el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez. USO Y DESECHO CORRECTO DE CUBREBOCAS: GOBERNADOR LANZA ULTIMÁTUM: EDILES TIENEN 3 DÍAS PARA RETIRAR AMBULANTES El Gobierno del Estado da un plazo de tres días a partir de ayer a los presidentes municipales para que hagan el retiro de la vía pública de vendedores informales, incluyendo a quienes se desempeñan en los tianguis, Miguel Barbosa advirtió que de lo contrario será el estado quien actué en consecuencia. La BUAP trabaja en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2 Debido a que las pruebas para detectar COVID-19 han arrojado falsos negativos y se tienen que realizar dos técnicas para garantizar el diagnóstico la BUAP busca contribuir en la detención efectiva del virus SARS-CoV-2. Más de seis mil negocios han cerrado: Canaco El Covid-19 continúa golpeando al sector comercio de Puebla, pues ya son más de seis mil negocios que han bajado sus cortinas debido a la falta de ventas, así lo reveló el presi- dente de la Cámara Nacional del Comercio. PAGARÁ VW DE SUELDO A SUS TRABAJADORES IMSS permitirá diferir las hasta 48 meses las cuotas obrero-patronales Debido a la contingencia sanitaria provocada por el nuevo coro- navirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que se les permitirá a los patrones diferir los pagos de cuotas obrero- patronales hasta por 48 meses. Confiman que cierre de escuelas se mantendrá hasta el 6 de mayo El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que, entre los plazos de suspensión de actividades jurisdiccionales por la pandemia de corona- virus en el país, está el de las clases que lleva a permanecer en confinamiento a los estudi- antes hasta el 5 de mayo. El Movimiento Antorchista Poblano presentó su impugn- ación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para invalidar la sentencia de los magistrados locales. 1. Lavarse las manos antes de colocar el tapabocas y después de retirarlo 2. No tocar la tela del cubrebocas con las manos. 3. Revisar el lado cor- recto para colocarlo: costuras gruesas van hacia adentro 4. El cubrebocas debe cubrir todo el tiempo nariz y boca 5. No compartir los tapabocas con nadie, son de uso personal 6. No dejarlo sobre superficies sucias 7. Si es de solo un uso, el tapabocas debe ser desechado de manera responsable: destruirlo con el apoyo de tijeras, colocarlo en una bolsa de plástico, sel- larla correctamente y colocarla en los desechos inorgánicos no reutilizables (sanitarios) 8. En caso de ser un tapabocas de tela, lavarlo diariamente 9. El cubrebocas no debe desecharse en la vía pública. Pide Ayuntamiento que gobierno estatal devuelva 3 inmuebles El inmueble conocido como “El Portalillo” en el barrio de El Alto; el predio donde se encuentra instaladas las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte Estatal, en La Paz; además de un depósito de vehícu- los, ubicado en la 5 Su r. GUARDIAS DE SEGURIDAD GOLPEARON A REPORTEROS QUE CUBRIAN LA PROTESTA DE MÉDICOS DEL IMSS ANTE LA CARENCIA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN.

Upload: others

Post on 16-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

ESTADO / PÁG. 12

75%

MIÉRCOLES 15.04.2020 AÑO 12 NO. 2858 $5PRECIOwww.diariopuntual.com @diariopuntual

FINANZAS / PÁG. 8

MUNDO

EN ESPAÑOL

COVID-19: La urgencia de respuestas PARTE I

Médicos y enfermeras hacen largas filas para emplearse en hos-pitales en medio de la pandemia

ESTADO / PÁG. 12

PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES

ESTADO/ PÁG. 5

El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de Especialidades de San José del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) fungió como espa-cio para encerrar a reporteros que acudieron hasta el nosoco-mio para cubrir la demanda del personal medico sobre la falta de insumos. En medio de los reclamos que hizo personal de enfermería también se registró la agresión a representantes de medios locales. PÁG. 4, 9

Contingencia no detendrá investiga-ciones a adminis-traciones pasadas: gobernador

FINANZAS / PÁG. 8

ESTADO / PÁG. 9

TODOS A PONERSECUBREBOCASAyer, mediante un decreto Ejecutivo publicado en el Periódo Oficial del estado de Puebla, se determinó que será obligatorio el uso de cubrebocas, mascarilla o cubierta facial, que cubran la nariz y la boca, en todos los espacios públicos de la entidad; lo anterior, con el fin de prevenir la propagación del virus SARS-CoV2, que provoca el Covid-19. El comunicado señala que la medida incluye a todos los servidores públicos de la administración estatal.

Covid-19 alcanza a dos nuevos municipios

ESTADO/ PÁG. 5

Movimiento Antorchista impugna ante el TEPJF

En Puebla se dio un incrementó a 34 defunciones por coronavi-rus, y 284 personas han dado positivas a la prueba de Covid-19, informó el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez.

USO Y DESECHO CORRECTO DE CUBREBOCAS:

GOBERNADOR LANZA ULTIMÁTUM: EDILES TIENEN 3 DÍAS PARA RETIRAR AMBULANTESEl Gobierno del Estado da un plazo de tres días a partir de ayer a los presidentes municipales para que hagan el retiro de la vía pública de vendedores informales, incluyendo a quienes se desempeñan en los tianguis, Miguel Barbosa advirtió que de lo contrario será el estado quien actué en consecuencia.

La BUAP trabaja en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2Debido a que las pruebas para detectar COVID-19 han arrojado falsos negativos y se tienen que realizar dos técnicas para garantizar el diagnóstico la BUAP busca contribuir en la detención efectiva del virus SARS-CoV-2.

Más de seis mil negocios han cerrado: CanacoEl Covid-19 continúa golpeando al sector comercio de Puebla, pues ya son más de seis mil negocios que han bajado sus cortinas debido a la falta de ventas, así lo reveló el presi-dente de la Cámara Nacional del Comercio.

PAGARÁ VW DE SUELDO A SUS TRABAJADORES

IMSS permitirá diferir las hasta 48 meses las cuotas obrero-patronalesDebido a la contingencia sanitaria provocada por el nuevo coro-navirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social informó que se les permitirá a los patrones diferir los pagos de cuotas obrero-patronales hasta por 48 meses.

Confiman que cierre de escuelas se mantendrá hasta el 6 de mayoEl gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que, entre los plazos de suspensión de actividades jurisdiccionales por la pandemia de corona-virus en el país, está el de las clases que lleva a permanecer en confinamiento a los estudi-antes hasta el 5 de mayo.

El Movimiento Antorchista Poblano presentó su impugn-ación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para invalidar la sentencia de los magistrados locales.

1.Lavarse las manos antes de colocar el tapabocas y después de retirarlo2.No tocar la tela del cubrebocas con las manos.3.Revisar el lado cor-recto para colocarlo: costuras gruesas van hacia adentro4.El cubrebocas debe cubrir todo el tiempo nariz y boca5.No compartir los tapabocas con nadie, son de uso personal6.No dejarlo sobre superficies sucias7.Si es de solo un uso, el tapabocas debe ser desechado de manera responsable: destruirlo con el apoyo de tijeras, colocarlo en una bolsa de plástico, sel-larla correctamente y colocarla en los desechos inorgánicos no reutilizables (sanitarios)8.En caso de ser un tapabocas de tela, lavarlo diariamente9.El cubrebocas no debe desecharse en la vía pública.

Pide Ayuntamiento que gobierno estatal devuelva 3 inmueblesEl inmueble conocido como “El Portalillo” en el barrio de El Alto; el predio donde se encuentra instaladas las oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte Estatal, en La Paz; además de un depósito de vehícu-los, ubicado en la 5 Sur.

GUARDIAS DE SEGURIDAD GOLPEARON A REPORTEROS QUE CUBRIAN LA PROTESTA DE MÉDICOS DEL IMSS ANTE LA CARENCIA DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN.

Page 2: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.estado2 ado

Miguel Ángel Crisanto DIRECTOR GENERAL

Rita Sánchez DIRECCIÓN REGIONAL

Dr. Rodolfo Antonio Pérez Ramón

DIRECTOR JURÍDICO

Beatriz Notario DISEÑO EDITORAL

Francisco Herrera EDITOR

REPORTEROSPUEBLA

Aurelia Navarro Niño

Josué Guzmán Tovar

Alma Méndez

Nallely Castillo

San Martín Texmelucan

Carolina Galindo

Amozoc-Tepeaca

José Vallejo Serrano

Octavio Sánchez Muñoz

José Manuel Sánchez ValenciaTecamachalco

Fernando CastroCiudad Serdán

Cecilia EspinozaSan Martín Texmelucan

Sandra Vergara

Raúl OrtegaSierra Norte

Paola Aroche

Abacum Reyes ParraAtlixco

Pablo Cortés CarrascoSISTEMAS

FOTOGRAFÍAAgencia ENFOQUE

ADMINISTRACIÓN Y VENTAS

Ma. Rayo MoralesAlejandro Campos

Oficinas Puebla14 Oriente No. 2803 Col. Humboldt. Puebla, Pue.

Teléfonos: (222) 2963953 ó 54

Correo electrónico: [email protected]

Certificado de Contenido EN TRÁMITE, Cer-

tificado de Licitud de Título EN TRÁMITE,

Certificado de Reserva de Derechos de Au-

tor al Uso Exclusivo del Título EN TRÁMITE

Impreso en INTRA COMUNICACIÓN S.C. 14

Oriente No. 2803, Col. Humbolt, Puebla,

Pue. Teléfono 296 39 53/54. Las opiniones

vertidas en los artículos de colaboración

son responsabilidad de sus autores.

Prohibida la reproducción parcial o total

del material informativo y fotográfico sin

autorización expresa de Puntual, titular de

todos los derechos.

DE ABRIL DE 2020www.diariopuntual.com

15Miércoles

Nunca es tarde, menos para exigir sus derechos. Así lo hizo ayer, personal del Seguro de San José.En todo el país hay protestas explicitas y silenciosas del personal del sistema de Salud Pública porque el

gobierno federal no estaba preparado con insumos para protegerlos en la atención a los enfermos de Covid; no se niegan a trabajar, reclaman lo que es su

derecho a una protección mínima para continuar.El mayor escándalo es la ineficiencia de los directivos del Instituto Mexicano del Seguro Social que desde el año pasado no cuentan con lo mínimo para desempeñar sus funciones y no había pandemia.Ayer, personal administrativo, de intendencia, de enfermería y médicos del IMSS San José levantaron la voz contra sus autoridades para exigirles garantías en la atención a pacien-tes con coronavirus, incluyendo material para los mismos pacientes.En su queja explicaron que por órdenes superiores se están disfrazando los diagnósticos de los pacientes, incluso exhortaron que se realicen bien estos para no engañar con enfermedades el número de casos de Covid-19. Exigieron material adecuado para todo el personal con el objetivo legítimo de cuidar su salud.En ese entorno vigilantes y directivos del IMSS violaron los derechos de periodistas que cubrían la nota. Mantuvieron largo tiempo en Rayos X a quienes se dedicaban a recabar información. Una más de los excesos de quienes dirigen la institución.Como quien calla, otorga, la delegación del Seguro Social cerró la boca.

Quién se ríe se lleva y el ayuntamiento de la capital poblana solicitó por oficio, el pasado 7 de abril, al gobierno estatal la devolución de tres edificios de su propiedad, que actualmente se encuentran bajo resguardo y ocupan las secretarías de Gobernación y de Movilidad y

Transporte y un corralón.Los edificios son: el Portalillo del Alto en la 14 Norte 1206, el de la avenida Rosendo Márquez 1501, La Paz y un depósito de motos, autos, camionetas, camiones y automo-tores en la 5 Sur 14501.El ayuntamiento “carece de suficientes inmuebles propios para realizar sus tareas y albergar a las distintas dependencias que lo componen”, por lo que solicitó al gobierno fije día y hora para la entrega de esos espacios.El 23 de marzo el gobierno estatal desalojó al personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana que trabajaba en el C5 en Cuautlancingo, bajo el argumento de que los convenios de colaboración estaban “viciados” y el C5 está fuera de la jurisdicción del municipio capital.

El Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, que es un ejemplo de excelencia académica, busca contribuir a despejar las observaciones científicas en torno a la pre-

cisión de las técnicas de PCR en tiempo real y detección de anticuerpos tipo IgG e IgM, para garantizar la efectividad en la detección del virus SARS-CoV-2, causante de Covid-19.El centro realizó 66 pruebas, cuyos resultados corroboran la observación de investigado-res chinos que reportan la presencia de falsos negativos mediante la prueba de PCR, por lo que resulta necesario aplicar ambas técnicas en pacientes sintomáticos para garantizar la efectividad y precisión en el diagnóstico, explicó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.En esa dirección, dicho centro continuará la investigación con la aplicación de 250 pruebas más, a partir de la próxima semana, cuyos resultados se esperan en un lapso de 45 días.“Dadas las características del virus y de las desventajas de las técnicas citadas, lo ideal sería ‘correr’ ambas pruebas en los pacientes con síntomas, ya que mientras la prueba de PCR ha mostrado ser más efectiva en los primeros días de la infección, la de detección de anticuerpos lo es en personas que ya tienen más de siete días con los síntomas”, explicó.Para que no olviden los alcaldes que hay una autoridad estatal, para impedir que la transmisión del Covid- 19 avance, el gobernador Luis Miguel Barbosa indicó a los 217 ediles ejercer sus funciones de reguladores de la vía pública e impedir la instalación de ambulan-tes y tianguis.Les dio un plazo de 72 horas y les advirtió que, en caso de que los ayuntamientos no atiendan esta solicitud de responsabilidad, el gobierno del estado asumirá las funciones y “limpiará” las calles de vendedores ambulantes.Bajo advertencia, no hay engaño.

El gobierno de la capital, a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia, se sumó a las acciones de limpieza preventiva en espacios públicos

prioritarios y las principales calles de la ciudad, intensifica la limpieza de hospitales y clínicas del municipio.

Estas actividades se efectuaron durante la semana del lunes 6 de abril al domingo de este año. Los puntos intervenidos fueron:

ISSSTE San Manuel; ISSSTEP de la junta auxiliar San Baltazar Campeche; IMSS Traumatología y Ortopedia; IMSS La Margarita; UMF 21 IMSS Anzures; UMF 7 IMSS San Bartolo; y UMF 6 IMSS Valle Dorado (Clínica 6).Además, las acciones de limpieza preventiva contra el virus del Covid-19 se realizaron en: Diagonal Defensores de la República; Pasaje del Ayuntamiento; 4 Poniente, la Iglesia de Santo Domingo y calle 5 de Mayo; 3 Norte y Plaza La Victoria; El Parián; Jardín del Carmen; y mercado 5 de Mayo.

prhospit

Estas acteste año

NuncexloS

gobi

E

Obligatorio, el uso de cubrebocas en el estadoLa medida incluye a todos los servidores públicos de la administración estatal

LA MEDIDa busca evitar contagios. / AGENCIA ENFOQUE

REDACCIÓN

Ayer, mediante un decreto Ejecutivo publicado en el Periódo Oficial del estado de Puebla, se determinó que será obligatorio el uso de cubrebo-cas, mascarilla o cubierta facial, que cubran la nariz y la boca, en todos los espacios públicos de la entidad;

lo anterior, con el fin de prevenir la propagación del virus SARS-CoV2, que provoca el Covid-19.

El comunicado señala que la medida incluye a todos los servidores públicos de la administración estatal.

También indica que la Secretaría de Salud y el Organismo Público Des-

centralizado denominado Servicios de Salud proporcionarán gratuitamente cubrebocas, mascarillas o cubiertas faciales en los lugares que la depen-dencia y el organismo determinen.

El escrito realiza ciertas recomen-daciones para el uso del cubrebocas o mascarilla:

“El uso de cubre boca, mascarilla o cubierta facial, se debe sujetar a las siguientes medidas:

No debe obstaculizar la respi-ración.

“Antes de colocársela, lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Cubrirse la boca y la nariz y ase-gurarse de que no haya espacios entre la cara y el cubre boca, mascarilla o cubierta facial.

“Evitar tocar el cubre boca, mas-carilla o cubierta facial mientras se usa; si se llegare a tocar, lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

“Cambiarla tan pronto como esté húmeda y no reutilice los cubre bocas, mascarillas o cubiertas facia-les de un solo uso; los que sean de tela, podrán usarse más de una vez, siempre y cuando se laven cada vez que esta se humedezca y no pierda sus características originales con el lavado.

“Para su retiro, se debe quitar por detrás (no tocar la parte delantera); desecharla inmediatamente en un recipiente cerrado para el caso de que sea de un solo uso o haya perdido sus características originales para el caso de los cubre bocas, mascarillas o cubiertas faciales de varios usos; y lavarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón”, concuye el comunicado.

Page 3: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

#REDada

puntual.redes 3www.diariopuntual.comMiércoles 15 de Abril de 2020

OBAMA RESPALDA LA CANDIDATURA DE JOE BIDENEl expresidente de los Estados Unidos publicó un video en el que anuncia su res-paldo al candidado demócrata Joe Biden, quien fuera su vicepresidente. En el men-saje, Obama destacó las cualidades de Biden y dijo: “Escogerlo como vicepresdente fue una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”.

EL FMI ESTIMA CUÁNTO AFECTARÁ LA CRISIS A CADA PAÍSEl Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer sus cálculos de cuánto se con-traerá la economía de cada país por lo que han denominado “El Gran Confinamiento”.

¿QUIÉN ES EL MEJOR PORTERO DEL MUNDO? Cada 14 de abril, hinchas de distintos países celebran el Día Internacional del Portero, que honra la memoria del arquero colombiano Miguel Calero. La celebración ha abierto el debate para elegir al mejor guardameta.

CONTROLAN INCENDIOS EN LA ZONA DE EXCLUSIÓN DE CHERNÓBILEl Ministerio del Interior informó que no hay fuegos abiertos en los incendios forestales que llevaban ardiendo desde hace diez días en el norte de Ucrania, cerca de la planta nuclear abandonada de Chernóbil. Greenpeace alertó de que estos incendios “son muy peligrosos porque los radionucleidos atrapados en las capas superiores del suelo pueden liberarse al aire”.

LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 TARDARÁ 12 MESES O MÁSMargaret Harris, portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), afirmó que “no deberíamos esperar ver una vacuna por 12 meses o más”. Además, dijo que el mundo aún no ha llegado al pico de casos de Covid-19.

Page 4: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

AURELIA NAVARRO

El Gobierno del Estado da un plazo de tres días a partir de ayer a los presidentes municipales para que hagan el retiro de la vía pública de vendedores informales, incluyendo a quienes se desempeñan en los tianguis, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta advirtió que de lo contrario será el estado quien actué en con-secuencia.

Reconoció que algunas de las autoridades municipales han impe-dido la vida comercial en las calles, pero la mayoría ha sido evasiva a esa responsabilidad, que se da en medio de la pandemia por coronavirus.

Barbosa Huerta, aclaró que la

colocación de tianguis como el de San Martín Texmelucan, Tepeaca entre otros, también queda suspendida, al asegurar que se debe privilegiar tanto la vida de los vendedores como de los compradores.

Además, les reiteró que la actividad comercial que hacen los vendedores ambulantes en las calles del Centro Histórico o de cualquier municipio, no es una actividad lícita, por lo que a partir de esa medida están incurriendo en una violación a la ley.

“Los vendedores ambulantes en la calle no están desempeñando una actividad lícita, estamos a favor al derecho al trabajo, pero tenemos un tiempo de urgencia, es atribución del

ayuntamiento que se ha desentendido este tema”.

Agregó, “los tianguis están pro-hibidos, ahora sí, con pleno derechos humanos, se va a privilegiar la vida de los comerciantes y de las demás

personas”, dijo.Para evitar actos de ingobernabi-

lidad, el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez, informó que mantiene el diálogo especialmente con las agrupaciones de informales que se instalan en las calles del municipio de Puebla.

Dijo que existe un entendimiento por parte de estos líderes, y será a partir de hoy cuando se dejarán de instalar en el Centro Histórico.

En medio de este anunció, Barbosa Huerta criticó las aglomeraciones que se dieron el jueves y viernes santo en los expendios de pescados y maris-cos, las cuales se viralizaran en las redes sociales.

www.diariopuntual.compuntual.estado4Miércoles 15 de Abril de 2020

Los vendedores ambulan-tes en la calle no están

desempeñando una actividad lícita, estamos a favor al dere-cho al trabajo, pero tenemos un tiempo de urgencia, es atribución del ayuntamiento que se ha desentendido este tema

MIGUEL BARBOSAGOBERNADOR DE PUEBLA

Gobernador lanza ultimátum, alcaldes tienen tres días para retirar ambulantesAdvirtió que de no hacerlo, el gobierno estatal tomará cartas en el asunto

AURELIA NAVARROEl área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de Especialida-des de San José del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fungió como espacio para encerrar a reporteros que acudieron hasta el nosocomio para cubrir la demanda del personal médico sobre la falta de insumos.

En medio de los reclamos que hizo personal de enfermería, también se regis-tró la agresión física a representantes de medios locales, incluso una vez que se les permitió retirarse, al llegar a la puerta trasera en el área de urgencias, personal de la puerta impedía su salida del hospital.

“A reporteros los encerraron en Rayos X, ¿dónde?, en Rayos X, ¿ahí los tienen?, vamos todos a sacarlos”, se escuchaban voces de personal de enfermería en un video que circulo en redes sociales, al señalar que muchos de ellos desconocían

de esta situación. Cabe hacer mención que la agresión física se dio en presencia de personal de seguridad del propio Hos-pital de San José, mientras se descendía de uno de los pisos donde los reclamos ya habian subido de tono.

PROTESTA PERSONAL DE SAN JOSÉ POR FALTA DE INSUMOSMás temprano, médicos, enfermeras y administrativos protestaron y pararon sus actividades para exigir que se les haga llegar insumos como cubrebocas, básicos para dar atención a pacientes Covid-19.

Por varios minutos, los profesionales de la salud en este nosocomio de espe-cialidades reprocharon la falta de apoyo para quienes están brindando la atención a los pacientes contagiados.

A través de videos que fueron circu-lados en las redes sociales por el propio personal inconforme, se escucha como

una de las trabajadoras de enfermería refiere “no es posible que nos sigan expo-niendo de esta manera (…) –se escucha a lo lejos una segunda voz que dice- están disfrazando los diagnósticos.

Señalaron que la canalización de pacientes sospechosos de coronavirus no se está desarrollando de forma adecuada, además de que a personal no protegido se le está enviando a recibir y tener contacto con los pacientes Covid-19.

CONTINÚA RECONVERSIÓN DE HOS-PITALES POBLANOSEl Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estaría por iniciar su reconversión para atender pacientes con coronavirus en Puebla, confirmó el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta.

Refirió que si bien esta Unidad Médica de Alta Especialidad “Manuel Ávila Cama-

cho” no es de competencia estatal, éste si está contemplado dentro de la red de nosocomios que están contemplados para ser reconvertido a Hospital Covid-19.

Dijo que “medianamente” están reconvertidos los Hospital General del Norte y del Sur, donde ya se atienden pacientes con Covid-19. Tras conocer que personal médico que sigue utilizando las redes sociales para señalar que carecen de insumos, Barbosa Huerta señaló que todo el personal médico sea o no de atención a pacientes Covid-19, debe estar protegido.

El mandatario instruyó al secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez, para que dote de mascarillas a los trabajadores de la salud.

Por su parte, Uribe Téllez enfatizó que todos los médicos y enfermeras que tienen trato directo con los pacientes de coronavirus se les ha hecho llegar masca-rillas o cubrebocas, entre otros artículos

ASEGURA QUE EL retiro no es sólo para proteger a los clientes sino a los propios comerciantes. / AGENCIA ENFOQUE

de higiene para que estén protegidos.“La dotación se está incrementado y

las personas especializadas están siendo dotados para el personal que está en contacto directo con los infectados, terapia intensiva y quienes tienen infección pulmonar”, dijo.

Canacintra ya analiza afectación provocada por el Covid-19NALLELY GUADARRAMA

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) está aplicando una encuesta a sus agremia-dos para conocer las afectaciones que ha provocado el Covid-19 en sus esta-blecimientos.

Según el “Observatorio PYME” de Canacintra, el cual fue creado para conocer la salud de las pequeñas y medianas empresas de los sectores industriales, se realizan encuestas a nivel nacional a los socios para conocer su percepción y las afectaciones que han tenido debido a la contingencia sanitaria provada por el coronavirus.

Dichos cuestionarios se aplican a través de las redes sociales, correos electrónicos y mensajes telefónicos seis miden cinco indicadores: empleo; desempleo; cierre de empresas; finan-ciamiento del sistema financiero a las PYMES y otros instrumentos de financiamiento a las PYMES. Los resultados de las encuestas se publicarán semanalmente a partir del próximo lunes 20 de abril, y con ellos se crearán estrategias para apoyar al sector.

Golpes en hospital de San José tras protesta interna; agreden a periodistas

EL IMSS San José es uno de los principales hospitales en el combate al Covid-19. / AGENCIA ENFOQUE

Page 5: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

Ayer la Suprema Corte amplio los plazos de sus-

pensión de periodos del 20 de abril al 5 o 6 de mayo, la parte más crítica que vamos a vivir será por esas fechas

MIGUEL BARBOSAGOBERNADOR DE PUEBLA

puntual.estado 5www.diariopuntual.comMiércoles 15 de Abril de 2020

En Estados Unidos, 28 migrantes poblanos han fallecido tras haber sido contagiados de coronavirus, informó el secretario de Gobernación, David Méndez Márquez. Al corte de ayer, se mantienen 85 personas hospitalizadas, de los cuales, 23 están en estado crítico.

EL DATO

Covid-19 alcanza dos nuevos municipiosSanta Isabel Cholula y Coronango presentan sus primeros casos; van 34 muertes en el estado

DE LOS 34 FALLECIMIENTOS, 28 corresponden a personas de sexo masculino y 21 de ellos tenían más de 60 años de edad. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

En Puebla se dio un incrementó a 34 defunciones por coronavirus, y 284 personas han dado positivas a la prueba de Covid-19, informó el secretario de Salud, Humberto Uribe Téllez.

Detallaron que de los 34 falleci-mientos, 28 corresponden a perso-nas de sexo masculino y 21 de ellos tenían más de 60 años de edad.

Indicó que se han realizado a la fecha mil 205 pruebas, de estas se tienen 45 muestras en proceso a desahogar las próximas horas, pero sigue predominando la transmisión horizontal en un 75 por ciento.

Al corte de ayer, se mantienen 85 personas hospitalizadas, de los cuales, 23 están en estado crítico.

En tanto el número de muni-cipios con personas contagiadas de coronavirus incrementó a 25 al sumarse Coronango y Santa Isabel Cholula.

Estos son los 25 municipios con casos Covid-19: 195, Puebla capital; 23, San Andrés Cholula, ocho, San Pedro Cholula; dos, Teziutlán; tres, Tlapanala; dos, Huejotzingo; dos, Chalchicomula de Sesma; diez, Izúcar de Matamoros; nueve, Atlixco; dos, Chietla; ocho, Tulcingo del Valle; uno, San Lorenzo Chiautzingo; uno, Amozoc; uno, Zautla; uno, Chinantla;

uno, Chila de la Sal; uno, Tepeojuma; uno, Cuautlancingo; dos, Tehuacán; dos, Huaquechula; uno, Ocoyucan; uno, San Salvador El Seco; uno, Coro-

nango; uno, Santa Isabel Cholula.

28 POBLANOS MUERTOS EN EUEn Estados Unidos, 28 migrantes

poblanos han fallecido tras haber sido contagiados de coronavirus, informó el secretario de Gober-nación, David Méndez Márquez.

En el reporte diario que emite el Gobierno del Estado se detalla que el deceso que se dio el lunes corres-pondió a un masculino de 52 años de edad que vivía en Nueva York, y quien era originario de Atlixco.

En otro tema, Méndez Márquez informó sobre los poblanos que se encuentran varados en otros países, de los cuales dijo, algunos han regre-sado en vuelos humanitarios.

Indicó que hastayer suman 96 poblanas y poblanos que están recibiendo asistencia al encontrarse varados en lugares como Francia, España o Argentina.

Precisó que desde que inicio la pandemia por coronavirus en otros países considerados de riesgo, han logrado regresar al país mexicano un total de 76 ciudadanos.

AURELIA NAVARRO

El gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta confirmó que, entre los plazos de suspensión de actividades jurisdiccionales por la pandemia de coronavirus en el país, está el de las clases que lleva a permanecer en confinamiento a los estudiantes hasta el 5 de mayo, que en el caso de Puebla por ser un día inhábil, sería al 6 de mayo.

Barbosa Huerta especif icó que el lunes fue dictaminado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) esta medida, por lo que Puebla estará a la espera de conocer el anunció que hará la federación mañana sobre el tema, pero reconoció que podría pasar mucho más tiempo para que los estudiantes regresen a clases porque eso depende de cómo se logre miti-gar la pandemia de coronavirus.

Recordó que en ese lapso de abril y mayo es cuando la curva de la pandemia por coronavirus estará en su etapa más crítica en materia de contagios, por ello la intención de cumplir con las disposiciones emitidas por las autoridades sani-tarias.

“Ayer la Suprema Corte amplio los plazos de suspensión de periodos del 20 de abril al 5 o 6 de mayo, la

parte más crítica que vamos a vivir será por esas fechas”, resumió.

Barbosa Huerta recordó que los plazos que se han venido ampliando sobre las clases han quedado asen-tados en los decretos emitidos por su gobierno.

No obstante, aseveró que una vez que se conozcan las disposi-ciones a través del poder federal, el gobierno de Puebla acatara las nuevas fechas bajo el mismo término.

Hay que recordar que, de acuerdo a lo informado por el secretario de Educación en el poder federal, Esteban Moctezuma, primero se dispuso adelantar el periodo de Semana Santa dos semanas, abar-cando un lapso del 20 de marzo al 20 de abril.

Después se amplió este periodo al 30 de abril, con la intensión de

Confiman que cierre de escuelas se mantendrá hasta el 6 de mayomitigar la dispersión del coronavi-rus, y será mañana cuando el poder federal informe de los nuevos plazos de actividades por la pandemia de Covid-19.

Además, Miguel Barbosa reiteró su llamado a las escuelas privadas

para que estas mientras dure la pan-demia por coronavirus ofrezcan descuentos o no cobren las cole-giaturas a los padres de familia.

Indicó que es momento de sumarse a la buena disposición.

Precisó que el titular de la SEP

en Puebla, José Melitón Lozano, está en diálogo con los directivos de las escuelas privadas tras recono-cer que son varias las que aun sin brindar clases, siguen haciendo el cobro de colegiaturas a los padres de familia.

LOS PLANTELES mandaron a los alumnos a sus casas desde el 23 de marzo. / AGENCIA ENFOQUE

Page 6: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.política6Miércoles 15 de Abril de 2020

Presentan regidores panistas estrategia para contingenciaCritican la pasividad de la presidenta municipal Claudia Rivera

ENRIQUE GUEVARA señaló que desde hace más de 20 días presentaron propuestas específicas en materia económica. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

La dirigente estatal, Genoveva Huerta Villegas, y el coordinador de regido-res, Enrique Guevara Montiel, del Partido Acción Nacional (PAN), cri-ticaron que la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, es omisa al no presentar propuestas al Cabildo. Los regidores albiazules piden que, en caso de ser necesario, el Cabildo y sus distintas comisiones sesionen de manera remota, pues quien enca-beza el gobierno y los funcionarios no pueden darse el lujo de estar alejados de la problemática que aqueja a la ciudadanía.

Guevara Montiel señaló que desde hace más de 20 días presentaron pro-puestas específicas para contener los efectos negativos de la pandemia en la economía de las familias pobla-nas; sin embargo, Rivera Vivanco y su gabinete se encuentran en total inacción.

Mencionaron que entre las pro-puestas presentadas se encuentran a crear un Fondo Emergente para la Recuperación Económica de por lo menos 85 millones de pesos, entregar cuatro mil microcréditos a micro y pequeñas empresas por un monto

multas ni recargos; ampliar el periodo de pago de refrendos y licencias de funcionamiento, con vencimiento en el segundo y tercer trimestre del ejercicio fiscal 2020; aumentar el presupuesto a los programas “Yo Compro Poblano” y “Mi Tiendita 3.0”

Además de entregar desayunos y comidas en zonas de atención priori-taria; entregar despensas a las fami-lias más vulnerables con la ayuda del sector empresarial en un esquema peso a peso; agilizar pagos a provee-dores locales.

Enfatizaron que en 2019 , el gobierno capitalino registró un sube-jercicio de más de mil millones de pesos precisamente por inacción e inexperiencia para aplicar adecua-damente los recursos públicos.

Cabe mencionar que este lunes, Rivera Vivanco anunció que cien millones de pesos del al Fondo de Contingencia del Municipio de Puebla se usarán para atender la siguiente fase de la contingencia sanitaria en la capital del estado, donde sólo se han hecho inversiones con recursos propios de las dependencias munici-pales para focalizarlos a las medidas de prevención.

de diez mil pesos con tasa cero, sin garantía y con plazo de gracia; crear un Programa de Empleo Temporal para personas desempleadas por la pande-

mia, exentar del pago de impuestos a MiPyMEs por un periodo de seis meses a partir de abril, condonar el diez por ciento del impuesto predial

del año 2021 a las empresas del ramo turístico.

Ampliar el pago del impuesto predial hasta diciembre 2020, sin

Movimiento Antorchista impugna ante el TEPJF

Son legales las sesiones de comisiones online: Biestro

LA PETICIÓN DE Antorcha ya fue descartada por el Tribunal Electoral del Estado de Puebla. / ENFOQUE

LA SEDE DEL CONGRESO se encuentra cerrada debido a la emergencia sanitaria. / AGENCIA ENFOQUE

ALMA MÉNDEZ

El Movimiento Antorchista Poblano (MAP) presentó su impugnación ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para invalidar la sentencia de los magistrados locales.

El vocero, Aquiles Montaño Brito, informó que dicha impugnación fue ingresada el pasado viernes 10 de abril, como SCM-JDC-80/2020 y hasta el

momento no ha sido turnado a los magistrados de la Sala Regional Ciudad de México del TEPJF para su estudio y resolución.

El representante legal, Elieser Casiano Popocatl Castillo, promovió un Juicio de Protección de Derechos Político-Electorales del Ciudadano (JDC) en contra de la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).

Recordemos que en marzo pasado el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), realizó una sesión en la que por mayoría de votos, ratifica-ron la suspensión del procedimiento de registro como partido político a Antorcha, pues argumentaron una serie de anomalías cometidas por el presunto representante legal de la agrupación Podemos Puebla, Elie-ser Casiano Popócatl Castillo, ya que nunca tuvo la representación de la agrupación Podemos Puebla y tampoco presentó el documento que acreditara que los demás integran-tes estaban de acuerdo con ceder su espacio al Movimiento Antorchista Poblano además que se falsificaron algunas firmas.

ALMA MÉNDEZ

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso Local, Gabriel Biestro Medinilla, afirmó que las sesiones de comisiones en línea están avaladas y los acuerdos aprobados son legales por lo que pidió no buscarle “tres pies al gato” para invalidar estos acuerdos dado a que

están previstas en la Ley Orgánica del propio legislativo, además de que, si se cuenta con el aval de la mayoría de diputados para aplicar este método, dijo, serían una nueva modalidad de legislar.

Biestro Medinilla enfatizó que sin importar quien haya presen-tado la propuesta para sesionar en

línea lo relevante es que se están buscando opciones para continuar con la atención de los asuntos prio-ritarios y no caer en una parálisis legislativa.

“No existe ilegalidad, porque el modo público confirma que los diputados y diputadas ahí estuvie-ron, que lo aprobaron, además de que otras instancias ya lo hicieron como el Poder Judicial y aquí más allá de un tema de protagonismo el tema es poder sacar el trabajo en tiempos complejos y de adver-sidad”, dijo.

Subrayó que la Ley Orgánica del Congreso considera la posibilidad de llevar a cabo las sesiones de comisiones a través de platafor-mas digitales para cumplir con el trámite legislativo y no frenar el trabajo de los diputados locales a pesar de la contingencia sanitaria.

Para finalizar, dijo que no es una cuestión de protagonismos, aseguró que los ciudadanos requieren de resultados, por lo que se esperan resolver casos prioritarios como el del caso de Tehuacán, donde se encuentra en vilo la situación con el alcalde Felipe de Jesús Patjane Martínez, que se encuentra recluido en el reclusorio de dicho municipio.

Page 7: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

puntual.ciudad 7www.diariopuntual.comMiércoles 15 de Abril de 2020

Page 8: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

Más de seis mil negocios han cerrado, dice CanacoNALLELY GUADARRAMA

El Covid-19 continúa golpeando al sector comercio de Puebla, pues ya son más de seis mil negocios que han bajado sus cortinas debido a la falta de ventas, así lo reveló el pre-sidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), Marco Antonio Prósperi Calderón.

En entrevista con Lo De Hoy, el líder empresarial explicó de tienen agremiados a siete mil 600 esta-blecimientos, de los cuales cerca del 80 por ciento ya cerraron sus puertas, lo que equivale a seis mil 80 negocios.

Señaló que debido a estos cierres algunos por falta de ventas y otros por indicaciones de las autoridades, aproximadamente 30 mil trabajadores han sido afectados.

Destacó que la crisis económica que enfrentan es tan alta que muchos de los comerciantes ya no volverán a abrir sus establecimientos, pues no podrán resistir tanto tiempo sin ingresos.

“Cerca del 80 por ciento de nues-tros negocios que son de comercio y servicio están cerrados, además puedo asegurar que en varios los dueños ya no piensan abrir por la falta de recursos”, dijo.

Además, explicó que recuperar la actividad económica será un pro-ceso lento que también tendrán que enfrentar los comerciantes y que afectará severamente sus ganancias.

www.diariopuntual.compuntual.finanzas8Miércoles 15 de Abril de 2020

La primera propuesta es crear créditos con tasas blandas para el reinicio de la actividad económica proyectada en junio de este año para las micro y pequeñas empresas.

EL DATO

Cerca del 80 por ciento de nuestros negocios que son

de comercio y servicio están cerrados, además puedo asegurar que en varios los dueños ya no piensan abrir por la falta de recursos.

MARCO ANTONIO PRÓSPERI

Empresarios lanzan diez propuestas para enfrentar la crisis económicaEl COE, la APREPSAC y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles

LA CONTRINGENCIA ha golpeado con fuerza a sectores como el hotelero y el restaurantero. / AGENCIA ENFOQUE

MUCHOS DE los negocios bajaron la cortina de forma definitiva. / AGENCIA ENFOQUE

VW pagará el 75% del sueldo a sus trabajadores NALLELY GUADARRAMA

La empresa alemana Volkswagen y el Sindicato Independiente de Tra-bajadores (Sitiavw) de la planta de Puebla, acordaron reducir el pago de los trabajadores en 75% durante el paro laboral que mantienen debido a la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19.

A través de un comunicado, el

sindicato de la planta de Cuautlan-cingo informó las modificaciones en el esquema de pago para los trabajadores, con la finalidad de garantizar su salario.

El pago correspondiente del 13 al 19 de abril será completo, pero tomando en cuenta los días de vacaciones programados en julio.

Del 20 al 26 de abril y del 27 de abril al 3 de mayo se pagará el 75 por ciento del salario y se hará un ajuste en el premio anual de puntualidad.

Cabe destacar que siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, la planta entró en paro laboral el pasado 30 de marzo y planeaba regresar a sus actividades el 12 de abril, sin embargo, debido al avance de la pandemia el paro se amplió hasta el 30 del mismo mes. EL ACUERDO fue entre la armadora alemana y el Sitiavw. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY GUADARRAMA

El Consejo Nacional de Organismos Empresariales (COE), la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestado-res de Servicios A.C. (APREPSAC) y la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles lanzaron diez propuestas a las autoridades municipales y estata-les que ayudarán al sector privado a enfrentar la crisis que ha provocado el coronavirus.

A través de un comunicado, los organismos empresariales lanzaron propuestas para defender los empleos y la actividad económica de la capital y el estado.

La primera propuesta es crear cré-ditos con tasas blandas para el reinicio de la actividad económica proyectada

en junio de este año para las micro y pequeñas empresas.

Asimismo, pidieron promoción turística de paquetes todo incluido de lunes a jueves (hotel, tours y alimen-tos) dirigidos a jubilados nacionales, y para los fines de semana promociones similares para las familias y parejas, con eventos especiales de gastronomía y cultura.

La tercer propuesta es hacer con-venios con las carreteras de cuota y conseguir peajes de cortesía a los turistas.

Crear cuotas preferenciales en ser-vicios de agua potable y luz eléctrica durante los meses de abril y diciembre, así como una ventanilla única para rea-lizar aperturas inmediatas de negocios y comercios, que generen más de cinco

empleos, sin pago alguno y con una prórroga para tramitar el uso de suelo específico y la licencia de operación de seis meses.

De igual modo, solicitaron inte-grar a todos los sectores productivos, becarios y aprendices de los progra-mas federales para tratar de reducir el costo de salarios, así como canalizar lo más que se pueda con promoción intensa e incluyente, la obra pública a las empresas poblanas de distintas cámaras y asociaciones, así como la proveeduría de todo tipo de insumos.

Pidieron integrar a los empren-dedores a los sectores y cámaras empresariales para hacer alianzas y “joint venture”; y crear un portal de oportunidades de negocios en Puebla

dirigido al resto del país y demás países, donde se integren todas las cámaras y asociaciones empresariales.

Finalmente, solicitaron hacer ofre-cimientos especiales a nuevas empresas de exención de derechos e impuestos de manera temporal, de acuerdo a la cantidad de empleos generados.

Page 9: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

Miércoles 15 de Abril de 2020

puntual.estado 9www.diariopuntual.com

Pide Ayuntamiento que gobierno estatal le devuelva tres inmueblesEl Portalillo, en El Alto; las oficinas de la SMT, en La Paz y un depósito de vehículos

LAS ACTUALES OFICINAS de la SMT podrían albergar a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. / AGENCIA ENFOQUE

AURELIA NAVARRO

El inmueble conocido como “El Porta-lillo” en el barrio de El Alto; el predio donde se encuentra instaladas las ofi-cinas de la Secretaría de Movilidad y Transporte Estatal, en La Paz; además de un depósito de motocicletas; autos, camionetas, camiones y vehículos, ubicado en la 5 Sur; son los espacios que el ayuntamiento de Puebla demanda al Gobierno del Estado haga la devo-lución lo antes posible para que la autoridad haga uso de ellos.

La secretaria general del ayunta-miento de Puebla, Liza Aceves López informó que la solicitud se da a instruc-ción expresa de la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, para reducir el pago por concepto de renta, que alcanza los cuatro millones de pesos.

Aceves refirió que en el caso de El Portalillo, donde actualmente despacha la Secretaría de Gober-nación, a cargo de David Méndez Márquez, la devolución se solicitó desde el 2019.

Indicó que la intención es colo-car este espacio una de las áreas que operan bajo la Secretaría de Gobernación municipal.

Mientras que las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana podrían ser ubicadas en el inmueble que actualmente está siendo usado por la Secretaría de Movilidad y

sea entregada en especie a través de la donación de ventiladores y no económica como lo anunció la alcaldesa Claudia Rivera Vivanco.

Reconoció que hasta ahora el ofrecimiento de apoyo para hacer frente a la pandemia por coronavirus es un “anuncio”, pero no descarta que se lleguen a concretar.

Por lo menos de su parte, dijo, ha pedido que se busque a la auto-ridad municipal para que se firme un convenio que avale la entrega de ese monto, pero a través de insumos, no de dinero.

“Lo que nosotros queremos es una donación en especie, no dinero, que compren ventiladores para terapia intensiva, son como 13 ventiladores, que ellos los compren”.

Ejemplificó que con 15 millones de pesos la autoridad municipal podría llegar a comprar 13 ventiladores arti-ficiales que serían canalizados a las áreas de terapia intensiva para ser utilizados por los pacientes graves de Covid-19.

Calificó de incorrecto que el ayuntamiento de Puebla hiciera el depósito de los 15 millones de pesos y se terminen por no verse reflejados al sumarse con las grandes cantida-des de dinero que está invirtiendo el estado en la compra de insumos que hacen falta.

Transporte del estado, en la ave-nida Rosendo Márquez 1501.

Indicó que la suma de estos tres predios hacen la suma de ocho mil metros cuadrados que son propiedad del municipio de Puebla, pero que a la fecha siguen siendo utilizados por

el Gobierno del Estado, por lo que se pidió la devolución de estos espacios.

A través de un comunicado, el ayuntamiento señala que el Gobierno del Estado puede establecer la fecha para formalizar la entrega de inmue-bles al gobierno municipal de Puebla.

APOYO DEL AYUNTAMIENTO DE PUEBLA, MEJOR EN ESPECIE: MIGUEL BARBOSAEl gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta señaló que ha solicitado al ayuntamiento de Puebla que la suma de 15 millones de pesos le

La CTM propone adelantar el pago de reparto de utilidades

IMSS permitirá diferir hasta 48 meses las cuotas obrero-patronales NALLELY GUADARRAMA

Debido a la contingencia sanitaria pro-vocada por el nuevo coronavirus, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que se les permitirá a los patrones diferir los pagos de cuotas obrero-patronales hasta por 48 meses.

A través de un comunicado, el IMSS dio a conocer las facilidades para dicho pago; los patrones debe-rán cubrir el importe inicial del 20 por ciento de la cuota patronal y del cien por ciento de la obrera, mientras que el resto podrá diferirse hasta en 48 meses.

De igual modo, informó que la tasa de interés por plazo mensual oscila entre 1.26 por ciento y 1.82 por ciento, en función del plazo elegido desde el momento de su formalización, el cual puede ser de 12, 24 y más de 24 meses.

Cabe destacar que no se requerirá ningún tipo de garantías para este convenio, esto en virtud de la autori-

zación otorgada a través del Acuerdo del Consejo Técnico número ACDO. AS2. HCT.300419/150.P.DIR, del 30 de abril de 2019.

Además se prevé el descuento de hasta siete días por ausentismos en los casos de falta del trabajador en donde subsista la relación laboral, días en que se pagará la cuota que corresponde al Seguro de Enferme-dades y Maternidad.

Por último, el IMSS anunció que debido a la declaratoria de emergencia se definieron como días inhábiles para las actuaciones, diligencias, audiencias, notificaciones o requerimientos, el período comprendido entre el 31 de marzo y la fecha en que el Consejo Técnico determine que han cesado las causas que le dieron origen.

LA CTM REVISA LAS carátulas fiscales para apresurar el trámite. / AGENCIA ENFOQUE

NALLELY GUADARRAMA

Ante la contingencia provoada por el nuevo coronavirus, el dirigente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) delegación Puebla, Leobardo Soto Martínez, está bus-cando que las empresas adelanten el pago de reparto de utilidades a sus empleados.

Este lunes 13 de abril a pesar de la contingencia sanitaria, el dirigente del organismo arrancó con la revisión de carátulas del ejercicio fiscal 2019 con la finalidad de que los trabajadores puedan recibir el pago de utilidades en mayo.

“¡Hoy! En medio de la Emergencia Sanitaria por #COVID-19 Iniciamos la Revisión de Carátulas del Ejerci-cio Fiscal 2019, para que MILES de TRABAJADORES COBREN SUS UTILIDADES durante el Próximo Mes de MAYO. #SomosCTM #Segui-remosInformando”, dice su mensaje en redes sociales.

Precisó que el objetivo de dicha revisión es que las empresas realicen

el pago del reparto de utilidades en los primeros 15 días de mayo, y no en los últimos como establece la ley.

Destacó que son 522 las firmas que están involucradas en la revisión

de carátulas, mismas que podrían beneficiar a 82 mil trabajadores con el reparto de utilidades adelantado, pues esto les permitirá enfrentar la contingencia sanitaria con más recursos.

Page 10: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.Miércoles 15 de Abril de 2020

10

ILU

ST

RA

CIÓ

N F

OT

OG

FIC

A:

RY

AN

OL

BR

YS

H

Una vacuna está por lo menos a un año de distancia, pero los científicos buscan medicamentos existentes que puedan aliviar los peores efectos del coronavirus.

POR ADAM PIORE

COVID�19:LA URGENCIA DE RES

MUCHO ANTES de que el coronavirus empezara a propagarse más allá

de China, los expertos en enfermedades infecciosas de todo el mundo

sabían que había múltiples razones para temerle. El patógeno no solo

era extremadamente contagioso y letal, también era nuevo: los cientí-

ficos no habían escrito artículos sobre él, los médicos no tenían

vacunas o píldoras que darles a sus pacientes. Las herramientas

más efectivas que tenemos, al momento, son medidas de salud pública

del siglo XIX como cuarentenas y distanciamiento social.

La aparición del síndrome respiratorio agudo grave por coronavirus

2019, o SARS-CoV-2, ha dejado en claro nuestra vulnerabilidad a un

patógeno nuevo. Se calcula que entre 160 millones y 214 millones de

personas solo en Estados Unidos podrían infectarse en el transcurso

de la epidemia. Los decesos podrían ascender de 200,000 hasta 1.7

millones de personas, según los Centros de Control y Prevención de

Enfermedades (CDC), y hasta las decenas de millones a escala mundial.

La falta de tratamientos es un contraste alarmante con lo sofisticado

de la ciencia médica actual, la cual está en una especie de era dorada

de genómica, aprendizaje de máquinas y grandes datos. El coronavirus

nos tomó por sorpresa. Pero, al mismo tiempo, ha subrayado cuánto

han evolucionado las herramientas de la medicina en años recientes.

Pocos días después de que expertos locales en enfermedades infeccio-

sas enviaron muestras de virus tomadas de dos pacientes infectados

con una forma sospechosa de neumonía al Instituto de Virología de

Wuhan, un laboratorio de investigación de renombre mundial, para

analizarlas, los científicos habían secuenciado el ARN del patógeno de

reciente aparición y subieron a la nube su código genético completo de

30,000 nucleótidos.

En todo el planeta, los científicos lo descargaron y empezaron a

aislar anticuerpos. Los virólogos y biólogos computacionales usaron

herramientas de aprendizaje de máquinas para analizar su estructura

y buscar medicamentos existentes que pudieran funcionar contra él.

Los patologistas aplicaron las herramientas de la biología molecu-

lar para investigar las vulnerabilidades en la armadura de proteína del

virus.

“El ritmo de la investigación científica en verdad se ha dado a una

velocidad vertiginosa”, dice Angela Rasmussen, viróloga y científica

investigadora de la Universidad de Columbia. “No tiene precedentes”.

Mientras la cantidad de casos sigue aumentando exponencialmente

en Estados Unidos y otras partes del mundo, los científicos se apresuran

para encontrar medicamentos antivirales que sean efectivos para aliviar

los peores estragos de la enfermedad, una neumonía devastadora que

afecta a una cantidad alarmantemente alta de pacientes. La meta es

darles a los médicos una gama más amplia de armas en las semanas y

meses por venir, y salvar vidas.

RESPUESTA RÁPIDAEn años recientes, las tecnologías que permiten la secuencia rápida del

material genético se han convertido en el equipo estándar en la ma-

yoría de los principales laboratorios de investigación. Gracias a estas

herramientas, los científicos fueron capaces de declarar con relativa

confianza que el virus actual está relacionado estrechamente con el co-

ronavirus del SARS que golpeó en 2003, y también muy estrechamente

relacionado con un coronavirus de murciélagos hallados en una cueva

en Yunnan, China, en 2017. Con este conocimiento, los científicos des-

empolvaron los archivos de ese brote y los retomaron donde los dejaron

otros científicos.

La secuencia rápida del genoma no solo les permitió a los investi-

gadores publicar la secuencia completa del SARS-CoV-2 en cuestión

de días, en vez de los meses en el caso del genoma del SARS en 2003.

También les permitió a los científicos secuenciar cepas del virus en el

estado de Washington, Nueva York, Italia y otras partes del mundo, las

cuales están usando para formar una especie de registro genealógico del

SARS-CoV-2: un mapa detallado de cómo el virus se propagó y mutó.

PARTE I/II

Page 11: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

puntual.Miércoles 15 de Abril de 2020 11www.diariopuntual.com

El ritmo de la investigación

científica se ha dado a una velocidad

vertiginosa. No tiene precedentes.

SPUESTASLos científicos usaron esta información para

rastrear el progreso del virus y calcular cuántas

personas han estado expuestas en un área determi-

nada, lo cual informó la respuesta de salud pública.

“Sabemos, a partir de la secuencia de algunos de los

virus más recientes de Seattle, que esos virus proba-

blemente se derivaron del primer paciente que lle-

gó a Estados Unidos con coronavirus a mediados de

enero”, dice Rasmussen, quien señaló por entonces

que el área de Seattle tenía aproximadamente 6,500

casos.

Rastrear el virus de esta manera ayudó a los tra-

bajadores de salud pública a concluir pronto que el

virus era inusualmente contagioso, lo cual informó

la planeación de emergencia en China, Italia y demás

lugares. Por supuesto, la tarea más urgente es evitar

que las salas de cuidado intensivo se abarroten con

pacientes con insuficiencia respiratoria. En los pa-

cientes más gravemente enfermos, el COVID-19 ata-

ca los pulmones, disparando el sistema inmune para

que cree una sopa espesa de glóbulos blancos y otros

agentes inmunológicos que inunda los pulmones. En

los casos más graves, esta respuesta inmunológica

tapa las cavidades aéreas e impide que se transfiera el

oxígeno del aire al cuerpo, reduciendo enormemente

la capacidad pulmonar. Para sobrevivir, estos pacien-

tes requieren de ventiladores mecánicos, los cuales

pueden forzar concentraciones más altas de oxígeno

en las partes de los pulmones que todavía funcionan,

permitiéndoles descansar, recuperarse y preservar la

valiosa energía necesaria para sobrevivir al ataque

viral. Pero los ventiladores son peligrosamente es-

casos. Por ejemplo, menos de la décima parte de las

925,000 camas de hospital en Estados Unidos está

equipada para pacientes enfermos de gravedad.

La medicación antiviral podría reducir el tiempo

que los pacientes necesitan estar en ventiladores, y

tal vez evitar que muchos de ellos necesiten uno en

primer lugar. Una de las ideas más prometedoras

es desarrollar medicamentos nuevos que puedan

atenuar la respuesta inmunológica para mantener

los pulmones funcionando adecuadamente. Los

médicos en el Primer Hospital Afiliado de la Uni-

versidad de Ciencia y Tecnología de China (Hospital

Provincial de Anhui) y el Segundo Hospital Popular

de Anhui Fuyang en China usaron tocilizumab, un

medicamento desarrollado por Chugai, una com-

pañía japonesa, originalmente para tratar la artritis

reumatoide, en 21 pacientes enfermos de gravedad.

A los pocos días, la fiebre regresó a la normalidad

y todos los otros síntomas mejoraron “notablemen-

te”, según un artículo en el estudio publicado poco

después. En 15 de los 21 pacientes, su necesidad de

oxígeno se había reducido y un paciente no necesitó

terapia de oxígeno. Las tomografías computarizadas

revelaron que la función pulmonar mejoró en 19 de

los 21 pacientes, y el porcentaje anormal de glóbulos

blancos hallado en 17 de los 21 pacientes antes del

tratamiento regresó a la normalidad en diez de ellos

al paso de cinco días. Diecinueve de las personas tra-

tadas fueron dadas de alta al paso de dos semanas, y

se reportó que los otros dos se “recuperaban bien”.

Regeneron Pharmaceutical, una compañía do-

miciliada en Tarrytown, Nueva York, cree que su

medicamento Kevzara para la artritis reumatoide

sería efectivo de forma similar para tratar a pacien-

tes enfermos de gravedad. El medicamento consiste

en anticuerpos que se pegan e inactivan las dimi-

nutas moléculas de proteínas en la superficie de las

células inmunológicas del cuerpo conocidas como

interleucinas 6 y cuya función es ampliar una res-

puesta inmunológica.

“La gente muere porque pierde la capacidad de

respirar, ya que sus pulmones están inflamados”,

dice George D. Yancopoulos, presidente de Rege-

neron y su director científico. “Eso es lo que está

sucediendo. Es un hecho. La pregunta es: ¿qué está

provocando la inflamación? Si impides eso, básica-

mente los pulmones se calman, las células salen del

pulmón y tampoco hacen toda esta cosa mala”.

Regeneron actualmente está en pláticas con

la Administración de Alimentos y Medicamentos

(FDA) y el Departamento de Salud y Servicios Hu-

manos de Estados Unidos sobre pruebas clínicas ace-

leradas. Una prueba está reclutando 400 pacientes

hospitalizados por el COVID-19. Si todo sale bien,

podría llegarse a un veredicto sobre el tratamiento

en los próximos uno o dos meses.

La compañía ya ha producido suficiente me-

dicina para tratar a decenas de miles de pacientes

afectados de gravedad, dice Yancopoulos. Sanofi, que

tiene la licencia para distribuir el medicamento fuera

de Estados Unidos, ha iniciado pruebas similares en

Europa.

Regeneron también está pensando en usar anti-

cuerpos monoclonales como un arma potencial en

contra del COVID-19. Estas son proteínas hechas a

la medida y diseñadas por el sistema inmunológico

específicamente para pegarse y neutralizar al virus.

Regeneron usa ratones que han sido manipula-

dos genéticamente para producir anticuerpos que

podrían utilizarse en el cuerpo humano. La compa-

ñía ya ha expuesto estos “velocirratones” al SARS-

CoV-2 y extrajo miles de anticuerpos. Ahora está

analizando su efectividad potencial contra el CO-

VID-19, e identificó algunos de los anticuerpos más

potentes. Entonces los producirá en masa mediante

cultivarlos dentro de líneas celulares incubadas en

“biorreactores” enormes, diseñados para suscitar la

máxima reproducción.

Christos Kyratsous, vicepresidente de investiga-

ción de Regeneron, dice que les tomará cuatro meses

el pasar de seleccionar los anticuerpos más pode-

rosos a producir células suficientes para proveer las

decenas de miles de litros de medicina necesarios

para poner en amplia disposición el medicamento

para quienes padecen el COVID-19 en Estados Uni-

dos, lo cual hace que algunos en las líneas del frente

tengan esperanza de que un nuevo medicamento

hecho a la medida pudiese estar circulando para

finales de agosto.

Otras acciones experimentales están destinadas

a ayudar a los pacientes a combatir la infección por

sí mismos. A mediados de marzo, inmunólogos y

profesionales médicos de la Universidad Johns Ho-

pkins entregaron planes a la junta institucional de

revisiones de la universidad y a la FDA para extraer

anticuerpos de la sangre de pacientes que ya se han

recuperado de una infección del COVID-19, dice Ar-

turo Casadevall, un inmunólogo y experto en enfer-

medades infecciosas en la Escuela de Medicina Johns

Hopkins. La idea es inocularles a los pacientes nue-

vos los anticuerpos filtrados de la sangre de pacientes

que ya han combatido exitosamente la infección.

Los médicos que enfrentan pandemias han

usado una estrategia similar para combatir enfer-

medades infecciosas por más de un siglo, incluida

la influenza de 1918. Pero esta vez el enfoque tiene

un giro moderno. Casadevall y sus colegas planean

confiar en métodos y equipos que los hospitales ya

poseen en sus bancos de sangre, como máquinas

que actualmente eliminan anticuerpos de la sangre

de pacientes con enfermedades autoinmunes, para

evitar que sus cuerpos ataquen sus propias células.

(La sangre, por lo general, se vuelve a inocular en el

cuerpo para prevenir la anemia.)

Estas mismas máquinas podrían usarse ahora

para extraer anticuerpos de los sobrevivientes del

COVID-19. Los científicos probarían los anticuer-

pos para hallar los más potentes y luego adminis-

trárselos a los pacientes enfermos o personal mé-

dico que necesite protección. Este método podría

desplegarse en ciudades de toda la nación o de todo

el planeta, doquiera que existan bancos de sangre.

Y Casadevall dice que ha estado en contacto con

funcionarios de salud en la Clínica Mayo, la Ciudad

de Nueva York y demás lugares, quienes están con-

siderando tomar medidas similares.

Aun cuando el enfoque no producirá de inme-

diato un medicamento que se pueda producir en

masa, podría servir como un tratamiento para ce-

rrar la brecha, comenta él, hasta que estén en línea

medicamentos nuevos, como los desarrollados por

Regeneron. “Podemos aplicar esto y podemos darle

a la gente algo más que un respirador para proveerle

oxígeno”, dice Casadevall.

Un equipo que incluyó a expertos en enfer-

medades infecciosas de Hopkins, funcionarios de

bancos de sangre y personal regulador ha sostenido

conferencias telefónicas con regularidad. El equipo

ahora está probando muestras de sangre y desarro-

llando un plan para desplegar el enfoque en toda

Baltimore. Y también espera que los primeros an-

ticuerpos filtrados puedan entregarse a principios

de abril, a tiempo para la llegada de la “segunda

oleada” de pacientes a los hospitales. El enfoque,

que ya se usa en China, podría generalizarse en

Estados Unidos.

Los científicos buscan medicamentos antivirales que reduzcan el tiempo que los pacientes necesitan estar en ventiladores y evitar que muchos necesiten uno.

Page 12: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.comMiércoles 15 de Abril de 2020

12 puntual.estado

De las 66 muestras para la detección del virus causante de Covid-19; en 53 casos se aplicaron a miembros de la comunidad universitaria: 49 del área de la salud y 13 a familiares de un paciente positivo de coronavirus.

EL DATO

Diputada pide apoyar economía de AtlixcoALMA MÉNDEZ

La diputada local representante del distrito de Atlixco, Guadalupe Muciño Muñoz, aseguró que buscará que se apliquen los convenios que realizó Guillermo Velázquez Gutiérrez, con algunos comercios y la condonación de algunos impuestos locales a fin de no lastimar la economía de los atlixquenses, debido al Covid-19.

Incluso, dijo que recibió respuesta por parte del alcalde municipal donde instruyó a la tesorería municipal a efecto de que se reorienten los pre-supuestos de la administración con el fin de atender la emergencia sanitaria y de este modo general las políticas públicas que ayuden a hacerle frente a la situación económica por lo que no habrá multas ni recargos en el cobro del impuesto predial y de las licencias de funcionamiento durante este ejercicio fiscal.

Más implicados en asesinato de alumnos de medicinaAURELIA NAVARRO

El Gobierno del Estado ha identifi-cado a una banda de cinco integrantes relacionados con el asesinato de los universitarios de la UPAEP-BUAP, en Huejotzingo, así lo expuso el gober-nador Luis Miguel Barbosa Huerta al recordar que la operación de la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos contra Universitarios se frenó a petición del Comité Estudiantil Interuniversitario de Puebla (CEIP).

Mencionó que las investigaciones sobre el asesinato de los tres universi-tarios y del chofer que los trasladaba de Huejotzingo a Puebla, no se ha detenido, por el contrario abundó que los cinco sujetos involucrados en este crimen están fuera del estado.

Pero es sabido que esa banda ha venido operando en lugares como Huejotzingo, San Martín Texmelucan y Tlaxcala. En este sentido, Barbosa Huerta refirió que si bien la creación de esta fiscalía espe-cializada derivó de los acuerdos exigidos por los universitarios tras el asesinato de Ximena Quijano, José Antonio Parada, y Francisco Javier Tirado, fueron ellos quienes también rechazaron el funcio-namiento de esta fiscalía.

“Después de tener ya instalacio-nes, de haber ido a revisarla después dijeron que ya se quedaba como algo pendiente sin definición, y ahí está, fue una decisión de los estudiantes”.

En otro tema, Barbosa Huerta informó que el gobierno estatal pre-para la entrega de 120 patrullas a los diferentes municipios para mejorar su sistema de seguridad.

Refirió que es un total de 200 patrullas las que fueron destinadas a ser distribuidas entre los municipios, de estas 80 ya han sido entregadas.

“Ya entregamos 80 patrullas, la entrega será a los municipios como apoyo, estamos apoyando a los munici-pios” en materia de seguridad, finalizó.

La BUAP trabaja en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2

Contingencia no detendrá investigaciones a administraciones pasadas: gobernador

EL GOBERNADOR señaló que tienen en la mira a muchos “peces gordos” . / AGENCIA ENFOQUE

LA DIRECTORA DEL Centro de Detección Biomolecular, Lilia Cedillo, encabeza la investigación. / ESPECIAL

AURELIA NAVARRO

Derivado de la investigación que el Gobierno del Estado emprendió a pasa-das administraciones, el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta dijo que se han descubierto actos de corrup-ción impresionantes que involucra el actuar de “peces gordos” en alusión al morenovallismo.

Precisó que su gobierno, aun en este escenario de pandemia por coronavirus, no ha parado las investigaciones que fueron abiertas desde que tomó posesión de la actual administración.

Aseveró que aun estando en pan-demia por coronavirus los trabajos contra actos de corrupción no van a detenerse.

“No he querido decir nada para no generar una declaración estram-bótica, lacrimógena, pero hay muchos casos que ya están ‘cocinaditos’, de los peces más gordos de esa época nefasta para Puebla”.

BARBOSA PIDE NO POLITIZAR EME-REGENCIA SANITARIAEl gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta llamó a sus homólogos a no sacar “raja política” del escenario de pandemia por coronavirus, en espe-cial al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, luego de que este anunciara que pudo contener el contagio de Covid-19 mejor que la entidad poblana.

Indicó que es claro que se buscan construir escenarios de oportunidad política, cuando en medio de la pan-demia no debería ser así.

“A todas luces se ve que se quieren construir escenarios de oportunidad política y no deben ser”, dijo Barbosa Huerta al reiterar que él es respe-tuoso de los estilos del resto de los gobernadores.

Los llamó a ser “cautos” y rei-teró que él esta con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y agregó “yo cierro filas con el presidente López Obrador”.

NALLELY GUADARRAMA

Debido a que las pruebas para detectar el coronavirus SARS-CoV-2 han arro-jado falsos negativos y se tienen que realizar dos técnicas para garantizar el diagnóstico - tal como lo habían anunciado investigadores de China- la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) busca contribuir en la detención efectiva del virus SARS-CoV-2, causante de la enfer-medad Covid-19.

A través de un comunicado, la máxima casa de estudios en el estado anunció que su Centro de Detección Biomolecular está inves-tigando la precisión de las técnicas de PCR en tiempo real y la detec-ción de anticuerpos tipo IgG e IgM, para garantizar la efectividad en la detección del virus.

Esto debido a que se han regis-trado falsos negativos con la prueba de PCR por lo que resulta necesario aplicar ambas técnicas en pacientes

sintomáticos para garantizar la efec-tividad del diagnóstico.

Por ello, el Centro de Detección Biomolecular ha realizado 66 pruebas, mismas que corroboraron la observa-ción de los investigadores de China que reportaron la presencia de falsos negativos.

Además, dicho centro continuará con la aplicación de 250 pruebas más a partir de la próxima semana, cuyos resultados se esperan en un lapso de

45 días.De las 66 muestras para la detec-

ción del virus causante de Covid-19; en 53 casos se aplicaron a miembros de la comunidad universitaria: 49 del área de la salud y 13 a familiares de un paciente positivo de coronavirus.

Se detectaron cinco pacientes positivos, todos con síntomas de una infección respiratoria: en dos casos sólo se identificaron anticuerpos y tres se confirmaron mediante la técnica

de PCR; en ambas técnicas hubo una coincidencia de 77 por ciento.

Finalmente, la directora del Centro de Detección Biomolecular, Lilia Cedillo Ramírez, precisó que estos resultados coinciden con la observación de los investigadores de China que reportan la presen-cia de falsos negativos mediante la prueba de PCR, por lo que sería ideal aplicar ambas técnicas en pacientes sintomáticos.

Page 13: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

Miércoles 15 de Abril de 2020 15www.diariopuntual.com puntual.animalpolítico

Page 14: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.Miércoles 15 de Abril de 202014 bril de 2020

Médicos y enfermeras hacen largas filas para emplearse en hospitales en medio de la pandemiaPese al riesgo de contraer Covid-19 en un trabajo eventual, cientos de médicos, enfermeras y laboratoristas desem-

pleados o con trabajos precarios hacen fila para encontrar un empleo

ANDREA VEGA / ANIMAL POLÍTICO

Una pequeña multitud invadió este lunes los alrededores de las oficinas de la Sección 33 del Sindicato del IMSS, en la colonia Ampliación Simón Bolívar, en la alcaldía Venustiano Carranza.

La emergencia sanitaria el Covid-19 los congregó ahí: cientos de personas comenzaron a formarse desde la madrugada en busca de un empleo.

“Yo llegué a las 6:20 y tengo la ficha 295. Dieron 400, pero hace rato dijeron que sólo van a atender hoy hasta la ficha 300. Los demás hasta mañana”, dice Karen, que prefiere omitir su apellido, una enfermera desempleada que busca aprovechar la contingencia para encontrar tra-bajo en el sector público.

Karen se quedó sin empleo justo por el Covid. Trabajaba en un hos-pital privado pequeño. Cuando las cirugías bajaron de número, frente al temor de los pacientes de conta-giarse si acudían a la clínica, ella, dos enfermeras más y otras dos personas de limpieza se quedaron sin trabajo.

La enfermera estaba contratada por honorarios, no tenía ninguna prestación, así que sólo le dijeron adiós y la dejaron sin empleo y sin ingresos, el pasado 30 de marzo; por eso hace fila hoy en la colonia Ampliación Simón Bolívar.

Karen sabe que corre riesgo al contratarse en un hospital público en plena epidemia de Covid, pero dice que tiene la esperanza de encontrar una plaza permanente en un hospital del IMSS.

“No están prometiendo eso, de hecho en la convocatoria no dice cómo nos van a contratar ni por cuánto tiempo, no sabemos nada, pero no tengo trabajo, mi esposo

monta estructuras en la industria de la construcción, está en una obra para gobierno y ahorita no han parado, pero no sabemos cuándo van a parar ni en qué condiciones va a quedar él, tenemos dos niñas y muy pocos ahorros, así que hay que arriesgarse”.

Adelante de Karen está Adrián Rodríguez. Es laboratorista químico. Muchos de los que hacen fila hoy lo son. Tiene la ficha 294 y teme ya no alcanzar vacante pero no se desa-nima. Está sin trabajo desde enero. Laboraba en el Instituto Nacional de Cardiología, como ayudante de investigador, pero el gobierno fede-ral decidió eliminar la partida de donde salía su sueldo.

“Durante tres años y medio tra-bajé ahí, muchas veces hasta sábado y domingo y de pronto sólo se cerró la partida presupuestal y adiós. No tengo hijos todavía, pero mi mamá y mi hermana dependen económi-camente de mí, así que necesito el trabajo, según la convocatoria, esto no es para cubrir plazas Covid, pero si así fuera, y tuviera que tomar las muestras para eso, yo le entro, ya hasta tomé una capacitación al respecto en el IPN”.

Minutos después de la charla con Adrián, un letrero aparece en la puerta de entrada del sindicato del IMSS: “se cerró la convocatoria para técnico laborista, laboratorista y médico radiólogo”. A las 2:30 de la tarde esta oportunidad queda cancelada para Adrián.

LA RONDA PARA CONSEGUIR UN LUGARAl otro lado de la calle, en la ban-queta de enfrente, hay una fila más pequeña. Los que están formados aquí llegaron más tarde, a las diez de la mañana, a las 11, hay un par

que va llegando, son los médicos generales.

En esa fila está Benito Mojica, que por ahora tiene dos trabajos, pero ninguno es estable y uno se va a terminar pronto. Él es parte del equipo operativo de una red de vigilancia de influenza de un labo-ratorio privado. Ahí se encarga de procesar las muestras, pero como ahora todo se volcará a Covid, el laboratorio ha decidido terminar el estudio de inf luenza.

“Igual sólo tenía contrato por seis meses, pero la empresa podía terminarlo en el momento que qui-siera y eso será el 30 de abril”. Su otro trabajo es en el consultorio de una cadena de farmacias, aunque ahí sólo labora los fines de semana. Lo que busca es un trabajo estable pero como médico general no ha podido encontrarlo.

En el sector público, dice, no hay vacantes para médicos generales, quieren especialistas, “pero yo no he podido hacer la residencia. Las becas que dan son de entre cuatro y seis mil 500 pesos quincenales y yo ya tengo un hijo, no me alcanza con eso”.

Aún así Benito piensa aplicar para el siguiente examinen de residencias que será en septiembre, aunque sabe que la posibilidad de obtener un lugar es limitado. “Cada vez son más los aspirantes y apenas hay espa-cio para unos diez mil, también por eso hay tanto médico general que no encuentra trabajo, si cada año egresan unos 12 mil médicos, y en los hospitales quieren puro espe-cialista, imagínate”.

El año pasado, 42 mil 680 médicos generales presentaron el examen, pero sólo había nueve mil 480 plazas disponibles.

Y si, en la fila las historias de ese tipo se repiten. Personas que después de estudiar medicina seis años se encuentran con que el título de médico general les resulta poco a las instituciones públicas para con-tratarlos, mientras los lugares para hacer una especialidad son pocos, con becas raquíticas, horarios extremos y riesgo, como el de esta epidemia de Covid.

Les quedan los empleos satélites, en los consultivos de las farmacias, como médicos del área laboral en una empresa o en clínicas como las de hemodiálisis.

En ese caso está Andrés, que también prefiere omitir su apellido, hace dos años y medio se tituló como médico general, buscó trabajo en hospitales públicos pero no encontró.

Se tuvo que colocar en una de estas clínicas de hemodiálisis, donde supervisa los trabajos de los pacientes, por eso es que apenas

llegó hace 20 minutos (son las 2:30) a hacer fila.

Dice que este es un buen momento para conseguir trabajo en un hos-pital del IMSS, aunque también está consciente de que no les han prometido que será permanente y desconoce cómo los contratarían.

“No decía nada la convocatoria, creo que esta no es para atender casos Covid sino al resto de los pacientes, pero sí así fuera, pues igual estaría aquí, con tal de tener un mejor trabajo”.

Pero eso no sólo no lo asegura la convocatoria, tampoco hacer fila del lado de la acera más afortunada, Benito y su amiga Blanca, que tam-bién hace cola afuera de la oficina del sindicato, dicen que ellos ya han hecho un peregrinar por convoca-torias sin tener resultados.

Benito fue a una de la Sedena, hasta Ozumba, por Jocotitlán en el Estado de México. Pero le dijeron que sólo querían médicos especia-listas y afanadoras, que quizá se abrieran otras vacantes pero tendría que volver otro día. Blanca fue a un campo militar del Estado de México para atender otra convocatoria de la Sedena, pero le dijeron que ya no había vacantes.

“Después aplicamos en línea a la del Insabi y nos respondieron que estamos en proceso de validación, eso hace semana y media. Aplicamos también en línea a la del ISSSTE y en esa ni siquiera tuvimos alguna respuesta y ahora estamos aquí”, dice Blanca, quien pidió usar un nombre ficticio.

A ella la contingencia le puso en pausa su plan de vida. Es médico general y estaba ya en una residencia de pediatría pero tuvo que aban-donarla por un problema familiar.

Esa residencia trunca le ayudó a conseguir trabajo en un hospital del Estado de México, del Issemym. Pero ella quiere hacer su residencia.

“Encontré que en Canadá las becas para hacerla son mucho más altas, así que planeé todo para irme para allá e iniciar el proceso, ya tenía los boletos de avión y todo, pero entonces llegó la pandemia y todo se fue a pique, la aerolínea me canceló los vuelos y ya no me pude ir. Ya había renunciado a mi trabajo y todo para irme, así que no tengo nada que hacer mientras esto pasa y quiero ayudar, además de tener un ingreso, claro”.

Blanca no entiende por qué ella y su amigo no pueden colocarse cuando el gobierno ha dicho que busca a miles de médicos para cubrir los lugares que requiere para hacerle frente a la epidemia de Covid. “No sé qué pasa, no lo entendemos, pero a ver si en esta logramos colocarnos”.

LA EMERGENCIA sanitaria el Covid-19 los congregó ahí: cientos de personas comenzaron a formarse desde la madrugada en busca de un empleo. / ANIMAL POLÍTICO

No están prometiendo eso,

de hecho en la convocatoria no

dice cómo nos van a contratar ni por cuánto tiempo, no

sabemos nada, pero no tengo trabajo, mi esposo monta

estructuras en la industria de la

construcción, está en una obra para

gobierno y ahorita no han parado, pero no sabemos cuándo

van a parar ni en qué condiciones va a quedar él,

tenemos dos niñas y muy pocos ahorros,

así que hay que arriesgarse

KAREN, ENFERMERA DESEMPLEADA

ándo eso, en la

Noprometie

de hec

ahorroay que

muy pocasí que

arriesgarseNFERMERA DESEMPLEADA

Page 15: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

puntual.enjuegowww.diariopuntual.comMiércoles 15 de Abril de 2020

DEPORTESAFICIONADO DE TIGRES, VÍCTIMA DEL CORONAVIRUSTras realizar el viaje a Nueva York para apoyar a Tigres en la Liga de Campeones de Concacaf y contraer el virus Covid-19, el aficionado José Antonio Hurtado falleció la tarde de ayer. La víctima era fiel seguidor del equipo Tigres y realizó el viaje junto a otras 110 personas a Nueva York el pasado 9 de marzo para ver a los felinos competir por la Concachampions ante el New York City, donde triunfaron al final 0-1 con el solitario gol de Eduardo Vargas.La víctima de 64 años contaba con antecedentes clínicos, padeciendo de hipertensión, y falleció en el Hospital Universitario. Habría sido el único aficionado que contrajo el virus.

DESPIDEN A PILOTO POR INSUL-TAR EN CARRERA VIRTUALEl piloto estadunidense de la NASCAR, Kyle Larson, fue despedido ayer de su equipo por usar un insulto racista durante su par-ticipación dos días antes en una carrera virtual transmitida en directo. El lunes, en medio de una gran controversia por el comentario de Larson, el equipo Chip Ganassi Racing ya había suspendido sin sueldo al piloto, que también fue apartado indefinidamente de la serie NASCAR y perdió varios de sus patrocinadores.En un momento de la carrera Larson, que aparentemente creyó haber perdido la comunicación, dijo mientras pilotaba: “¿Puedes escucharme? Hey...” (y luego profirió un insulto racista). Larson, que posteriormente pidió disculpas, fue suspendido por NASCAR y duramente criticado por dos de sus patrocinadores quienes concluyeron sus relaciones con él.

MUERE COPROPIETARIO DE LOS YANQUISLos Yanquis de Nueva York están de luto, tras confirmarse la muerte de Henry G. “Hank” Steinbrenner, copropietario del equipo, a los 63 años, a causa de una enfermedad a largo plazo sin relación con el coronavirus. Nacido el 2 de abril de 1957, Hank era el mayor de cuatro hijos de George Steinbrenner III, expropietario principal de los “Bombarderos del Bronx”, y rápida-mente se involucró en el equipo, mientras su padre seguía en el puesto principal. Como socio general y copresidente del club, fue el responsable de supervisar todas las áreas de negocios y operaciones del beisbol del club, involucrándose activamente en las negociaciones de peloteros, reclutamientos y scouting, así como la planeación de cada campaña; en conjunto con su hermano Hall.

FIFA CANCELARÁ JUEGOS DE SELECCIONESEl vicepresidente de la FIFA, Víctor Montagliani, ha revelado que el máximo organismo de futbol mundial está planeando recortar la fase clasificatoria al Mundial así como eliminar las fechas de partidos internacionales hasta 2021, debido al Covid-19. El directivo aseguró que es importante que las ligas locales puedan culminar su calendario y en un periodo de cuatro a cinco meses podría volverse a ver el futbol de selecciones.Finalmente, el también presidente de la Concacaf, considera que lo más perti-nente es que en un inicio se juegue sin aficionados en las tribunas.

15

REDACCIÓN

Que los Juegos Olímpicos de Tokio se posterguen para el 2021 traerá consecuencias significativas para los atletas, entrenadores y fede-raciones, desde tener que iniciar un nuevo ciclo de entrenamientos, revisar el tema de las edades, lo mermado que puede quedar el deportista en su estado físico o rehacer un proceso olímpico en la elección de participantes; todo lo anterior lo explican los coaches de los Aztecas UDLAP de taekwondo, Myriam Velasco y Julio Álvarez.

Atendiendo a la situación de aislamiento en la que se encuentra todo el mundo, es ya sabido que el

Comité Olímpico tomó la decisión de aplazar para julio del próximo año la justa deportiva más impor-tante del planeta en pro de evitar malas noticias.

Este fallo, además de prevenir, traerá consecuencias y que explican mejor los entrenadores de la Uni-versidad de las Américas Puebla, en su calidad de expertos en temas olímpicos, pues han sido parte de varios ciclos dentro de su carrera profesional deportiva, estando cerca con los medallistas: Víctor Estrada, María Espinoza, Guillermo Pérez, Oscar e Iridia Salazar.

Un primer punto por considerar es un reinicio de toda la planificación

de entrenamientos, debido a que al tener establecido un calendario anual de eventos de preparación, controles médicos, pruebas de ren-dimiento de cada etapa, entre otras cosas, la modificación de cualquier fecha influye en todos los puntos anteriores.

Por lo tanto, prácticamente un año más de trabajo es iniciar todo un macrociclo de trabajo, es decir, es iniciar de cero.

Asimismo, habrá que con-siderarse que la mayoría de los atletas no cuentan en sus hogares con las instalaciones adecuadas para el alto rendimiento, a lo cual las tareas de mantenimiento de

fuerza y resistencia estarán muy limitadas al universo de cada uno; ya sea por el espacio o implementos ideales de entrenamiento, así que la forma física se mermará signi-ficativamente. Sin embargo, para la entrenadora Myriam Velasco, el atleta debe de tener la madu-rez suficiente para realizar sus entrenamientos.

Por otra parte, existe una preocupación por el tema de las edades, puesto que varios atletas se visualizaban retirados después de Tokio 2020, un tanto por la con-dición de que la parte física decae por los años, así también las metas y visión de su plan de vida.

Postergación de JO traerá consecuencias

Un año más de trabajo es iniciar todo un macrociclo, dicen los entrenadores de la UDLAP

MYRIAM VELASCO y Julio Álvarez conducen los destinos del seelccionado

de taekowndo de la Universidad. / ESPECIAL

Pachuca le pone un baile al RebañoREDACCIÓN

En duelo de la fecha 2 de la e Liga MX, los Tuzos del Pachuca y el Rebaño Sagrado fueron protagonistas a pro-piar una espectacular goleada de los Tuzos, de Kevin Álvarez, sobre las Chivas Rayadas del Guadalajara, de Fernando Beltrán.

Tras una auténtica lluvia de goles, Pachuca sumó sus primeras tres uni-dades mientras el Rebaño Sagrado permanece con una unidad.

La jornada 3 de la Liga virtual nos ofrecerá el enfrentamiento entre Pachuca y León mientras las Chivas se medirán a Toluca.

Page 16: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.regionalMiércoles 15 de Abril de 2020

16

La limpieza se hace con agua, jabón y cloro, y se hace cada que la unidad hace una parada.

EL DATO

En Serdán evitan contagio con mascarillas y gogglesLUZ MARÍA ZAYAS

En Chalchicomula de Sesma en algu-nos establecimientos intensifican sus medidas de prevención ante la contin-gencia del Covid-19, con el objetivo de protegerse se protegen con mascarillas y goggles y así evitar algún contagio, comentó una encargada de farmacia.

Es lamentable que aún con esta situación existen personas que se burlan por el uso de protección, ante esta enfermedad que continúan cobrando vidas.

Tehuitzingo cierra accesos al zócaloURIEL MENDOZA

Como parte de las medidas preventivas por la contingencia sanitaria que se vive a nivel mundial por el Covid-19, el gobierno de Tehuitzingo cerró de manera temporal el acceso a la plazuela del zócalo municipal con el objetivo de evitar más contagios en la Mixteca poblana.

En coordinación con el director de Seguridad Pública del municipio, Enrique Palacios Martínez y el director de Protección Civil, Fausto Pérez, se llevó a cabo la colocación de cinta de seguridad que se pegó en bancas y en el perímetro del Zócalo municipal.

En el mismo sentido el gobierno de este lugar exhortó a la población a permanecer en sus domicilios y proteger a los más vulnerables.

PARA EVITAR contagios por coronavirus. / ESPECIAL

Preocupa a choferes aumento de contagios en la zona de AtlixcoLos conductores del transporte público deben seguir laborando durantye la contingencia

ANTE ELLO han comenzado a tomar medidas de higiene en las diferentes unidades. / ESPECIAL

PAOLA AROCHE

Conductores del transporte público en Atlixco se han mostrado preocu-pados por el número considerable de contagios en el municipio, ante ello han comenzado a tomar medidas de higiene en las diferentes unidades.

Tal es el caso de José Eduardo Méndez de la ruta de Axocopan, quien limpia su unidad alrededor de 14 veces al día, la limpieza se hace desde el volante hasta los pasa-manos y los agarra asientos, todo aquellos en lo que la gente pueda

tener contacto.La limpieza se hace con agua,

jabón y cloro, y se hace cada que la unidad hace una parada.

Asimismo, informó que el pasaje a disminuido considerablemente, ante la pandemia.

Cierran todos los centros turísticos en Xicotepec

EL AYUNTAMIENTO de Xicotepec tomó la decisión de cerrar todos los sitios para evitar contagio. / ESPECIAL

ADÁN GONZÁLEZ

Xicotepec de Juárez, Pue.- A partir del 13 de abril, el Ayuntamiento de Xicotepec de Juárez tomó la decisión de cerrar los sitios turísticos, debido a la

contingencia sanitaria por el Covid-19.Aunado a lo anterior, el gobierno

municipal de Xicotepec decidió cerrar el sendero de la Cruz Monumental, Mirador de la Monumental Virgen de

Guadalupe, La Xochipila, Plaza San José y el Jardín Central.

Del Jardín Central también se reti-raron a los comerciantes dedicados a la venta de hamburguesas, fruta de

temporada, frituras, así como a los aseadores de calzado, con la finalidad de que no se propague el Covid-19 en el municipio, donde hasta ahora no se han detectado algún contagiado.

Page 17: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

puntual.regionalMiércoles 15 de Abril de 2020 17www.diariopuntual.com

ÁRBOLES FRUTALES, PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN EN COMUNIDADES DE PUEBLA: GRANJAS CARROLL Al menos 24 productores de maíz son beneficia-dos por Granjas Carroll de México (GCM), con el proyecto de manejos sostenibles de la tierra en huertos frutícolas en comunidades de Puebla, con el objetivo de diversificar sus productos y opciones agrícolas productivas.

Entre sus siembras de maíz, Alejandro González, plantó árboles frutales de durazno y manzana que, a largo plazo, pueden darles un rendimiento económico de venta a sus familias.

A diferencia de los cultivos tradicionales como maíz, frijol y haba de la región, los de árboles frutales ofrecen alta rentabilidad en la cosecha y la venta para las familias.

El proyecto inició en 2018, con la donación de GCM de más de mil árboles frutales a la zona de variedades como oro, diamante y azteca, en comunidades como San Antonio La Cuchulla, San Miguel Ocotenco, Santa Cruz La Capilla y Guadalupe Libertad, de los municipios de Aljo-juca, Chalchocimula de Sesma (Ciudad Serdán),

Tlachichuca y Guadalupe Victoria, en Puebla.Adicionalmente la empresa brinda con agró-

nomos expertos asesoría y asistencia técnica, además de acompañamiento durante el ciclo de siembra y cosecha.

Se prevé que al quinto año de siembra, los árboles alcancen su máxima capacidad de producción que se prevé pueda ser de entre 13 y 16 toneladas por hectáreas de manzanas y duraznos. De acuerdo a los asesores técnicos con un buen manejo sostenible de la tierra, los árboles podrían incrementar hasta en 15 por ciento su producción anual a bajo costo.

Alejandro González, de la comunidad Gua-dalupe Libertad, afirma que la idea es lograr más producción en sus parcelas y lograr así ganancias que generen bienestar para su familia.

José Gallardo cuenta que cuando le ofre-cieron la oportunidad del proyecto, no lo pensó dos veces, pues la siempre desde los abuelos ha sido maíz y frijol, y tener árboles frutales, les

da oportunidad de diversificarse.“Nosotros sembramos el año pasado, y ya

tuvimos nuestra primera cosecha de duraznos”, cuenta.

Para Antonio Sosa, de la misma comunidad, el proyecto podría escalar a nivel regional y local, para lograr unir a productores y conseguir mayor precio para sus cosechas.

Localizan el cuerpo de dos hombres ejecutados en Santa Rita Tlahuapan

EL PRIMERO fue encontrado a un costado de la carretera federal México-Puebla. . / ESPECIAL

Fiscalía del Estado esclarece explosión en XalmimilulcoLos imputados exigían más de un millón de pesos para

no causar más daños a los afectados

SE DETERMINÓ la vinculación a proceso de las tres personas imputadas por el delito de extorsión. / ESPECIAL

REDACCIÓN

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla a través de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (Fisdai), logró la detención de tres presuntos involucrados en una explosión ocurrida en Santa Ana Xal-mimilulco, Huejotzingo. Los imputados exigían más de un millón de pesos para no causar más daños a los afectados.

El 5 de abril de 2020, la víctima se encontraba en su domicilio de calle Mucio Mar-tínez, Santa Ana Xalmimilulco, Huejotzingo, cuando escuchó una explosión que derribó su puerta dejando un boquete en la pared.

Al día siguiente la agra-viada recibió un mensaje de texto donde el emisor se decía responsable de la detonación y exigía un millón cien mil pesos o de lo contrario privaría de la vida a toda su familia.

Luego de diversas llamadas telefónicas, el 9 de abril solicitó un millón 200 mil pesos, pago que se debía efectuar en inme-

diaciones del camino Real de la Posta cerca de la carretera que se dirige al aeropuerto.

Con la denuncia presentada, la Fisdai designó a un asesor de crisis y negociación, en tanto se desarrollaban labores de análisis e investigación de campo, a fin de identificar a los responsables.

Horas más tarde, resultado de un operativo policial, agentes investigadores lograron ubicar un vehículo Nissan Platina con placas del estado de Puebla, tripulado por tres personas, una de las cuales bajó de la unidad para recoger el efectivo.

En la intervención fueron asegurados en flagrancia delic-

tiva: Jaime N. identificado como hermano de la víctima; acom-pañado de su esposa Guadalupe N. y su hijo José Jaime N., este último en posesión de una bolsa de plástico con 20 mil pesos. El vehículo que conducían, así como dos teléfonos celulares quedaron a disposición de la autoridad para integrarlo a la investigación.

El 12 de abril de 2020, la Fiscalía de Puebla expuso datos probatorios ante el Juez de Con-trol, mediante los cuales se deter-minó la vinculación a proceso de las tres personas imputadas por el delito de extorsión y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

CAROLINA GALINDO

Con impactos de arma de fuego, personas que transi-tan alertaron al personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontró los cuerpos de dos hombres en zonas de Santa Rita Tlahuapan.

Tras arribar al lugar, los elementos de la FGE efectua-ron el levantamiento de los cuerpos, quienes aún están

en calidad de desconocidos.El primer cuerpo fue

abandonado a un costado de la carretera federal México-Puebla, en la zona del “Pipirin”, hasta donde arribaron elemen-tos de la Policía Municipal para acordonar el sitio.

Poco después, a través de una llamada vía 911, se alertó a las autoridades de otro cuerpo, de un hombre, que yacía a un

costado de la autopista México-Puebla, en el paraje de “Las Antenas”.

Luego de que elementos de la Policía Municipal arribara al lugar, se confirmó que se trataba de un hombre.

Aunado a lo anterior, se indicó que ambos cadáveres presentan impactos de arma de fuego y no han sido iden-tificados.

Page 18: PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES · 18 hours ago · PROTESTA EN EL IMSS TERMINA EN GOLPES ESTADO/ PÁG. 5 El área de Rayos X que se ubica en la planta baja del Hospital de

www.diariopuntual.compuntual.ciudadMiércoles 15 de Abril de 2020

20